Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 12, 2005 12:10 am    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Autor: Primavera (81.35.44.---)
Fecha: 09-21-05 05:54




Jesús... Mi amigo, mi luz.

Ya me he enterado de que fuiste a confesarte. (Aquí se sabe todo, jeje).

Gracias, muchas cracias por tu texto. ¿Sabes? Jesús, tú, sí, tú... siempre consigues emocionarme.

Por cierto, ¡Te necesito! Sí a tí... y a tu novia... debeis ayudar a Dios a traves de este foro, también en otros, pero e este foro, se os necesita. No podeis negaros. No acepto un no...

Os espero conlos brazos abiertos a los dos.

Si no conseguimos que las personas dejen de tener miedo, a dar muchos hijos vida, por lo menos que no vean a los que deseamos tener una familia númerosa, como unos extranos.

Jesús... te doy el cargo de "apostol" de este foro. Ya sabes, a evangelizar... Sí esto que se te dá tan bien... No te me despistes, que te tengo bien controlado y vendré con una petición a tu ángel de la guarda, para que no te olvides de los niños que tienen derecho a vivir. Tú puedes ayudarles a vivir, con tus aportaciones aqui, en este: tu foro. "Apostol".

Te quiero mucho Jesús, y tengo muchas ganas de "leer" por aquí a tu novia. ¿Dónde estás novia de Jesús?, ven que te necesitamos.

te espero, os espero...

Todo por Dios.

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 12, 2005 12:11 am    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Autor: Primavera (81.35.44.---)
Fecha: 09-21-05 06:29




Hola Albert.

Me alegro mucho lo que me comentas de tu buena esposa. Seguiremos rezando. Tenemos "enchufe" recuerdas. Aún no he podido ocuparme del tema... Es una verdadera lástima que el día sólo tenga 24 horas, y yo necesite dormir unas cuantas.

Vivo en España y ¡Olé!

Gracias por ser como eres. Ah, por cierto... No te se me vas a escapar... aquí en este foro se te necesita, yo soy muy torpe, es cierto. No consigo dar con buenos temas nuevos. Te necesito Albert. Oh, si pudiesemos conseguir que más almas nacieran a la vida terrena. ¿Qué te parece la idea?.

Por cierto ¿Tienes amigos muy ocupados? Pues bien, diles que nos echen una mano. Los ocupados digo... Y los otros también.

Nos vemos.

Siempre todo por Dios. Por Amor.

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 12, 2005 12:12 am    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Autor: Primavera (81.35.44.---)
Fecha: 09-21-05 06:39



Hola Gio.

No pienses que me he olvidado de tí. Eso nunca, te tengo bien presente en todas mis oraciones. Y doy Gracias a Dios por tí.

Lástima que no podamos oir tu música... me gustaría tanto.

Pero puedes hablar, y hablas muy bien: das música a nuestras almas con tus palabras.

Te necesito a tí también Gio.

Te espero, tienes cosas por contarnos y debes contarnoslas. La parte masculina de una super-familia, es vital en estos foros. Te doy el título de "patriarca" de los foros de familia númerosa.

¿Cómo vé el "patriarca" la familia númerosa?... y dinos más cosas.

Dios te necesita.

Gracias por tu fe, tu esposa, tus hijos, tu ejemplo. ¿Podría algún hijo tuyo ayudarnos con aportes para animar a las almas a la Verdad? Lo esperamos. Que venga también. Ya sabes Gio que en una familia númerosa, todos colaboran...

Que Dios siga bendiciéndoos.

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 12, 2005 12:13 am    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Autor: Primavera (81.35.44.---)
Fecha: 09-21-05 07:11



Rosa, mi buena, mi preciosa Rosa.


Sí, cuenta la Verdad, cuenta lo mucho que se sufre cuando no llega la maternidad. Diles a todos, que las estadisticas, los planes, todo en esta vida, no sale como esperamos y deseamos.

Te necesito Rosa, te necesito en este foro. Por favor ayúdame. Ya ves, soy torpe...

Te doy el título de "madre", por que todos los del foro encontramos en tí la ayuda, la bondad, la lucidez, la caricia de una madre.

No puedes dejar este foro de Familias Numerosas, sin "madre". Tu, perteneces a nuestras conciencias. Das luz, das calor de verdad. Una "madre", de familia numerosa lleva una gruesa cruz, y tu que en tu vida personal ya estás acostumbrada a sufrir y aceptar la voluntad de Dios, eres la más indicada para ayudarnos, madre.

Aquí, yo tu "hija", a tí "madre", te pido: Ayuda a este, tu foro.

Besos.

¡Viva la Madre de Dios! y ¡viva nuestra "madre" Rosa!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 12, 2005 12:14 am    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Autor: Primavera (81.35.44.---)
Fecha: 09-21-05 07:18



Ejem...

No creais que no me acuerdo de vosotros. Sí, vosotros:

Sebastian

Bruno

Samantha

MIROSLABA

FRANCISCO.





¡¡¡Os necesito!!!


Cierto que soy despistada, pero mi corazón recuerda siempre a las personas amadas.

Ya os podeis ir acercando por aquí. Sí,en este foro de Familias Numerosas os necesita, tengo mas "títulos" para dar.

Ahora no tengo tiempo... pero... Volveré.

Espero que paseis por aquí. Dios lo necesita para ayudarnos unos a los otros. Esto es el Amor.

El Amor verdadero está lleno de servicio.

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 12, 2005 12:15 am    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Autor: Rosa Ibáñez (130.36.62.---)
Fecha: 09-21-05 16:27

Uy Primavera!!! NOOOOOOO.

No soy digna de eso que haces, de decirme "madre". Por favor no lo hagas que me pongo muy nerviosa. No soy buena como dices. Por favor no digas esas cosas que no me merezco nada de eso. No puedo aceptar ese "titulo" de "madre".

En cuanto a la infertilidad.... pues es un dolor muy grande sobre todo cuando se anhela ser mama o papa. Es casi enloquecedor.

Fijate lo mala que soy que cuando mis amigas quedan embarazadas me pongo a llorar! en vez de estar feliz por ellas me pongo a llorar por mi. Y era peor antes (llevo casi 11 anhos de casada), al principio era mucho peor.

Luego los medicos que te dicen que lo unico que puedes hacer es inseminacion artificial o fertilizacion in-vitro, ambos prohibidos por la Iglesia... Pero uno desea ser madre y no puede y los medicos no quieren ver si hay una solucion. Y si el problema principal es la calidad del semen tus opciones se reducen a la nada a menos que vaya contra el mandato de la Iglesia. Y se te rompe el corazon entre obedecer a la Iglesia y el deseo de ser madre. Y tienes que tomar una decision....

Tambien pone mucho estres en la relacion matrimonial. Siempre estas teniendo relaciones en los dias fertiles a ver si este es el mes. Y si tu esposo no esta tan de acuerdo a como tu ves las cosas es peor.
Y la pregunta de siempre es Por Que? Por Que? Por Que?

Sabes? mi esposo hubiera querido una familia numerosa.... yo dudaba y ahora ves, no puedo tener un bebe. Pero todavia oro y espero en Dios y en la Virgen que me otorgen ese gran honor de ser mama.

Bendiciones,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 12, 2005 12:16 am    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Autor: gio05 (70.49.111.---)
Fecha: 09-21-05 18:58

Hermana Primavera: gracias por su mensaje y el titulo de patriarca, me gusta, mas que estos dias he estado leyendo el libro del levitico, numeros, y estoy comenzando el deuteronomio, y veo como la paso el pueblo de Israel en el decierto, pero Yave siempre se comunico con su pueblo a travez de Moises, un gran hombre que escucho el llamado de Dios.
se que es muy dificil hoy en dia despegarse del mundo: los vicios, las malas amistades, los malos habitos, los lugares impuros etc.... y es que como que hemos heredado una mala costumbre y no es facil la conversion.
pero a todos nos llega el momento, Dios sabe como y cuando nos llama, a mi me ha tocado ahora y le doy gracias y quiero seguirle y predicar su palabra, decir lo que El ha hecho en mi, que de la nada, me ha hecho un hombre nuevo, libre de vicios, de cadenas, espero poder ayudar a otros y ayudarme a mi mismo participando siempre en los temas que presentan en los foros. gracias nuevamente y estamos muy felices de tener mas familia y que algo bueno podemos sacar de la internet tambien.
Dios la bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 12, 2005 12:16 am    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Autor: akela (193.146.228.---)
Fecha: 09-22-05 02:41

También hay que tener en cuenta la paternidad responsable.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 12, 2005 12:17 am    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Autor: Bruno Escarcega (200.95.123.---)
Fecha: 09-22-05 11:25

Hola querida Primavera:

Gracias a Dios no habia tenido tiempo de contestarte, porque ya tengo trabajo, pero ahora me doy un tiempo mientras espero que salga mi auto del taller.

Muchas gracias por tus palabras, pero no creo merecerlas ni un apice. No se como Dios ha escogido alguien tan bruto y tan lleno de defectos para dar testimonio de su Amor, soy el mas sucio de los espejos con el que Él quiere reflejar su luz.

Y creo que eso es precisamente el punto neural de todo esto....

- No soy yo Bruno Escarcega el que va a sacar adelante a mi familia
- No soy yo Bruno el que decidira cuantos hijos se me "acomodan" a mi economia.
- No soy quien con mis acciones decidira mi futuro.
- No soy yo quien determine que me conviene mas.
- No soy yo el dueño absoluto de mi vida.

Y me cuesta trabajo entenderlo mi querida Primavera. Me puedo pasar una vida planenado el mejor "futuro" para mis hijos y jamas tendre la sabiduria necesaria para encaminarlos yo solo; NECESITO DE CRISTO para que me ayude a criar, crear y educar a mis hijos. Cualquier penuria no es nada con el simple de hecho de despertar cansado, adolorido como me paso hoy en la mañana y mirar a mi bebe sonriendome y pidiendome que la cargue; y tampoco es nada el ir corriendo por la calle con mi hija "montada" en su papa para poder llegar a tiempo a la escuela.

PERDON POR GRITARLO PERO EL AMOR DE DIOS ES SUFICIENTE INCLUSO PARA NUESTROS PEORES MIEDOS.

Solo necesitamos que una "poquitita" de gracia entre a nuestra testaruda cabezota y el milagro se da, Cristo nos da la fuerza sobrenatural que necesitamos incluso para soportarnos a nosotros mismos y sacar adelante cualquier impedimento económico.

Necesitamos volvernos locos, Dios asi nos lo pide; llenarnos completamente de la locura de su Amor, solo alguien que esta completamente loco daria su vida aun por los que le desprecian; y tu mi querida Primavera estas tan loca como Él, y yo quiero enloquecer y quiero que mi esposa enloquezca como yo y después mis hijos enloquezcan. Que Dios lo permita.

Gracias, muchas gracias, por tu testimonio y por existir.

Quieres ser nuestra MADRE, que dicen todos???

Muchos besos y un abrazo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 12, 2005 12:17 am    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Autor: Albert González Villanueva (66.50.24.---)
Fecha: 09-22-05 19:42

Hermana Primavera:

Sería una gran misión para cada católico. Si todos tuvieramos familias numerosas y entregados a la Iglesia en santa devoción. ¡Qué diferente sería el mundo! ¿Te parece? Dios te siga bendiciendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 12, 2005 12:18 am    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Autor: Primavera (81.35.44.---)
Fecha: 09-24-05 07:13




Holaaa Akela.

¿Qué tal?... Me gusta mucho encontrarte por aquí, de verdad. Gracias mil.

Tienes razón, a tod@s os digo que tenemos mucha, muchisima responsabilidad de ser responsables, en cuanto a dar hijos a la vida, para poder poblar el Cielo. Mucho ojo, No todo el mundo es capaz de ser padre responsable, por esto hay que analizarlo bien antes de casarse y si uno ve que no puede, pues sencillamente se queda soltero-a. El sexo, es para dar vida.

También puede uno cambiar de Iglesia, hacerse ateo, agnostico, etc. etc. etc. Pero, ¡0j0! si quieres casarte con la bendición de la Santa Madre Iglesia Católica, Apostólica y Romana: TIENES QUE SER RESPONSABLE. ¡Faltaria más! Y, que dice la Iglesia: Pues la Iglesia que es la Esposa de Jesús, quiere lo mismo que queremos todas las esposas, que nuestro esposo sea feliz y este contento y super-enamorado de nosotras. Y ¿Qué hacemos cuando estamos "coladitas por nuestro maridito"? ...Pues eso. Y luego vienen los hijos, los hijos del amor-enamorado de los esposos. Porque cuando amamos de verdad, cuando estámos enamorados, no sólo amamos al esposo, sino que amamos a los hijos de ambos, y cuando hay amor no hay sacrificio, ni deber, sino que todo es el fruto de la responsabilidad de amar. Porque todo acto tiene sus consecuencias, y el acto del amor tiene como consecuencia hijos del amor, y la responsabilidad es saber que de los actos del amor habrá el maravilloso fruto del amor.

¡¡Viva el amor!! ¡¡Estoy enamorada!!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 12, 2005 12:19 am    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Autor: Primavera (81.35.44.---)
Fecha: 09-24-05 07:46



Mi buen Bruno.

Gracias por llamarme loca, síp, lo estoy, y me gusta estar loca de amor por Dios: Me quema el alma.

Ya he pensado en tu título. Tú, amigo mío, tendrás la sección de "car-i-dad", por tu capacidad de dar cariño y de dar alimento a tu amada familia. En esta sección, tu Bruno te ocuparas de las personas que necesiten algo más de nosotros que unas palabras. Si alguien está sólo y necesita compañia, todos a Bruno "car-i-dad", y él, se pondrá en contacto con personas de cerca para que pasen a darte un abrazo en nombre de todos. Dinero, no hay, de momento... de momento, pero si Dios quiere, también podría haberlo, digo yo. Ya que Bruno, sabe tanto del dolor que causa no tener lo necesarío, (yo también lo sé hermanos, de verdad, muy de verdad, pero, no tengo mucho tiempo y si cada uno hace algo, pues de un granito de arena haremos una montaña). Sí, del dinero, también se ocupara Bruno "car-i-dad", y él lo transmitirá por correo personal a los que nos hemos presentado, (uy, aún no lo he hecho, pero lo haré) y luego que Dios actue y cada cual haga lo que quiera, sin saber la mano izquierda lo que haga la derecha, claro: siempre con libertad. ¡Faltaría más!.

En cuanto a ser vuestra mamí, no puedo, Rosa, no quiere ser la madre, así que dejaremos aquí, la cosa, hasta que ella decida adoptarnos. Rosa, yo siempre quise tener una buena madre, como tú, que tienes las ideas claras, y me las dices con respeto y cariño, sin coaccionarme, pero que me las digas. Si yo hubiera tenido una mamá como tú, Rosa mía, no habría pecado tanto en mi vida. De verdad, Rosa, no sabes lo valiosa que eres. Ya te hablaré luego, detrás de tu aporte. De momento ve pensando que no te escapas de ser nuestra madre. ¡Te necesitamos mamá Rosa!

Mi buen Bruno, ¿Cómo está tu esposa? Dile que la quiero mucho, mucho, dile que se imagine que la estoy abrazando, así, un poquito fuerte, y que le voy dando besitos, besos de cariño y respeto por ser fuerte.

Ánimo a los dos, yo lo pasé, lo conseguí, vosotros también lo pasareis, lo conseguireis, por que he visto a Mamá María sonreir. ¿Quién no ha visto la sonrisa de la Madre de Dios? Cuando Ella sonrie, es que Jesús, le ha dicho: "Mamá, lo que tú quieras".

Para tí Bruno, mi respeto, y permíteme besar tus manos, tus manos que trabajan para dar alimento de cuerpo y alma. Gracias, siempre que hablas, me haces sentir feliz de existir en este mundo.

Besos y abrazos para tus hijos. Continuamos en contacto.

Todo por la Gloria de Dios y que nuestro amor sea fiel y dé fruto.

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 12, 2005 12:20 am    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Autor: Primavera (81.35.44.---)
Fecha: 09-24-05 08:08



Hola mi buen Albert.

Tienes razón, toda la razón. Y Catholic.net, puede ayudar a Dios a hacer un mundo diferente. ¿Porqué no?

Ah, sí, a tí Albert también te necesito, claro que sí, y tengo tu título, "misión", este es tu título, la misión imposible que por tí podré ser posible. Tu "misión" albert, son tus palabras:
"Sería una gran misión para cada católico. Si todos tuvieramos familias numerosas y entregados a la Iglesia en santa devoción. ¡Qué diferente sería el mundo! ¿Te parece? Dios te siga bendiciendo".

¿Cómo lo harás?... No sé... tú sabrás Albert "misión", pero así de pronto, aconsejo a todas las personas que hacen sus aportaciones en Familia númerosa", primero que recén por tí y tu misión, y luego que una vez a la semana, nos des tus palabras, para hacer de este mundo y de sus matrimonios, familias entregadas a la Iglesia en santa devoción. Cada semana, nos abres un tema y nos ayudas a cumplir con la misión imposible para hacerla posible. ¡tú puedes Albert "misión"!

Y no vale escabullirse... esperamos tus aportaciones semanales para conseguir entregarnos a la Iglesia en santa devoción. Y es que muchas veces no hacemos muchas cosas porque no sabemos como hacerlas. Recuerdo, y no os riais, pero recuerdo que muchas veces rezaba a Dios para ser buena, y que me enseñara a serlo, y es que no sabía como ser buena. Una cosa tan simple, pero que los que están apartados de la Iglesia y sumergidos en la sociedad consumista y politizada, no saben como serlo, van despistados. ¿Porqué, no nos lo enseñas "misión" Albert Cruz de Luz?

Todo por la Gloria de Dios y que nuestro amor sea fiel y dé fruto.

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 12, 2005 12:20 am    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Autor: Maru Courtney (68.101.242.---)
Fecha: 09-24-05 12:16

Querida Primavera, en mi caso familiar, hemos sido familias "pequeñas" porque asi lo quiso Nuestro Señor.

La Mama de mi Mami tuvo 18 embarazos, de los cuales solo vivieron los 3 primeros, siendo mi mami la mayor, Mi mami tuvo 15 embarazos y vivimos solo los 3 primeros y la ultima (el fondo de la casuela), la hermana de mi mami solo tuvo 3 hijos, ya que la tercera "nacio con el utero en la mano" jeje...por mi parte, te puedo decir que es un tema ya trillado en el foro de Temas Controvertidos, yo tuve 3 hijos y con la cesarea de la 3er. (por recomendacion medica) me cerraron la fabrica.

Por el lado de mi Padre, solo eran el y su hermano, ya que mi abuelo murio cuando ellos tenian 5 y 4 años y mi abuela se quedo sola para cuidar a sus hijos.

Yo no conosco las familias numerosas, y por los dos lados (padre y madre) todos han tenido la mala suerte de tener un maximo de 4 hijos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 12, 2005 12:21 am    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Autor: Tatiana_25 (201.230.19.---)
Fecha: 09-24-05 12:40

Mi esposo y yo somos hijos unicos por cosas de Dios pues a nuestras madres se le complicó el parto y coincidentemente casi morimos antes de nacer, pero deseo compartir que mi abuelita llego a tener siete hijos, mi mama es la sexta y se quedo viuda cuando mi mama tenia 12 años y desde ahi mi abuelita lucho mucho por ellos se pasaba dia y noche cociendo para poder dar de comer a sus hijos aun asi sola les llego a dar profesion a tres de sus hijos pues los otros no desearon estudiar una profesion, pero ahora a sus 85 años ella tiene una vejez feliz, la llevan de viaje y no le falta nada salvo la presencia de su esposo pues ella nunca se volvio a casar, ahora la abuelita de mi esposo tuvo 13 hijos y tambien lucho mucho por ellos porque le toco un mal esposo que le era infiel y tambien llego a criar hijos extramatrimoniales de su esposo, aunque no llego a darles profesion a sus hijos pues ellos salieron adelante por si solos, ahora a ella la llevan de viaje y llego a ir al extranjero y no le falta nada porque tiene al amor de sus hijos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 12, 2005 12:22 am    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Autor: Jesús G. (80.58.53.---)
Fecha: 09-26-05 14:24

Hola Primavera.

Me has dicho cosas muy bonitas en este foro y me han hecho sentir especial... Tanto que casi no tengo palabras para describirlo.

Pero no puedo ostentar el cargo de "Apostol" de este foro. No puedo sencillamente porque soy agnóstico, porque dudo de la existencia de Dios, dudo de la Iglesia y soy en general una gran duda.
No puedo llevar esta tarea de evangelizar que me dices, igual que a un ingeniero informático no lo pueden poner a trabajar diseñando un puente. Creo que no soy la persona adecuada para eso, porque aunque a veces parezca que sé de lo que hablo, realmente no estoy seguro de la verdad de lo que digo.
Por otra parte, ni vengo de familia numerosa, ni tengo aún una familia que formar, y no sabría como afrontar los problemas que la gente puede exponer aquí.

Pero no voy a rechazar tu petición de ayuda para este foro, y me ofrezco para el empleo de pinche para esta cocina de ideas, valores, consejos y ejemplos que tú regentas con tanto Amor. Y es que es muy bonito esto que haces, esto que haceis entre todos, porque dar la vida a alguien debe ser hermoso de verdad.
Dame trabajitos y yo te ayudaré en tu foro o donde quieras, ¿vale? Soy tu pinche de cocina.

Y por cierto, mi novia no tiene acceso a internet de ninguna manera, así que por el momento no aparecerá por aquí, pero la mantengo informada y estoy seguro de que le gustaría pasarse por aquí.

De nuevo agradezco mucho tus palabras, Primavera, mujer dulce donde las haya.

Estoy a tus ordenes.

Jesus G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 12, 2005 12:22 am    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Autor: Lucrecia R. de Planas (201.135.247.---)
Fecha: 09-26-05 23:31

Por supuesto, querida Akela.

La paternidad responsable significa hacerte responsable de los hijos que tengas.
Y para esto... no tiene nada que ver el número de hijos. Hay tantos hijos únicos abandonados por sus padres!

Sí, Akela, es muy importante ejercer la paternidad de una manera responsable, aunque tengas uno o veinte hijos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 12, 2005 12:23 am    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Autor: Octavio (216.244.131.---)
Fecha: 09-27-05 17:00

Les quiero compartir esto, actualmente esta famili bordea los 20 hijos

CNC-LA GRAN FAMILIA

Hoy, en el 2001, son 18 hijos, está embarazada, otro regalo del Señor

la entrevista está hecha por el Diario

EL MUNDO en diciembre de 1994

Rafael, 40 años, y Paloma, 37, no pensaban tener mas de 3 ó 4 hijos cuando se casaron. Lo suyo no es una familia numerosa, sino multitudinaria, una rareza en nuestra época. Los Benítez son el matrimonio español que dialogó con el PAPA en el reciente encuentro con las familias. ¿Cómo viven? ¿Cómo llegan a fin de mes? ¿Cómo se organizan? ¿Cómo educan a la interminable prole?

Y es la furgoneta, una Citroen C25D blanca con tres hileras de asientos, aparcada en batería junto al portal de una calle de Granada, donde viven, y piensas:<< estos son>>.Tiene trece plazas, nueve de ellas, oficiales con sus respaldos de plástico negro y cuatro mas <<piratas>>, correspondientes a dos asientos enfrentados que han brotado milagrosamente en el hueco del maletero. En el salpicadero, rojo sobre negro, una lata de Coca-Cola.

Oyes el rumor de las inconfundibles voces de pito a través del telefonillo del portal y subes las escaleras con cierta prevención. Te imaginas una jungla de narices con velas, rodillas sucias, balonazos y lloriqueos, una mezcla de La gran familia y de los cuentos de los hermanos Grimm, con leñador pobre e interminable retahíla de crios. Pero cuando entras en la casa de los Benítez, llegas a creer que te has equivocado de puerta.

Es un hogar cálido, en el que todo aparece limpio y recogido y en que no se oye una voz mas alta que otra, aunque no falte el contrapunto de lloriqueos y risas. Desde el vestíbulo, se ve un salón decorado con austeridad pero con gracia. En el suelo, charcos de sol.

A Rafael, con su barba de navegante solitario y sus hijos azules, se le ve curtido por la vida......y por la tropa que tiene a su cargo. De Paloma, pelo corto, ojos oscuros, dulce y tímida, nadie diría que ha tenido catorce partos, una cesárea y que tiene un hijo mas en camino.

Empiezan a comparecer cabecitas rubias y ojos insultantemente azules que te examinan en silencio. Los hermanos Benítez son esbeltos, formalitos, disciplinados. Las niñitas son de anuncio.

Dos cosas llaman la atención al verlos. Son extraordinariamente tranquilos, son la antitesis del follón, del estrés, de la cara de velocidad. Corren, ríen y juegan, pero sin armar escándalo, como si una mano invisible hubiera bajado el volumen. Uno piensa al principio que la armonía durara poco, que ya veras tu cuando cojan confianza, pero convives un día entero con ellos, agotadora sesión fotográfica incluida, y siguen dando la misma sensación de calma y serenidad.

Hay una segunda cosa. Lo seguidos que van. Te los presentan: Flor, Alma, Belén, Francisco Pedro, Jorge, María, David ,Pablo, Clara, Daniel, Jesús, Miguel , Elena y Lidia y crees que todos son gemelos y que sus padres deben ser incapaces de saber quien es quien y quien viene después de quien. No va uno del todo descaminado. A veces, el padre se dirige a la turbamulta de enanos y llama a uno por el nombre que no es y, después de haber quemado tres o cuatro cartuchos, recurre al <<¡Como-te-llames, ven aquí!>>.

Lo cierto es que mas que una familia parecen una población. Quince hijos y uno mas en la lista de espera. Siete chicos y ocho chicas. La mayor, Flor, una gacela morena y estilosa que estudia Filología Semítica, tiene veinte años; y la benjamina, Lidia, una chatilla que te contempla con escepticismo desde su sillita, un año recién cumplido. Lo máximo que se llevan unos de otros es dos años y solo hay cuatro de estos oasis demográficos.

¡Quince y uno mas! Dieciséis preocupaciones; dieciséis trabajos; dieciséis labores de nutrición, limpieza, vestido y mantenimiento; dieciséis cabezas de enseñar y educar; dieciséis descalabros, mellados, extraviados e infectados de sarampión, de varicela, de paperas en potencia.

Y eso que Rafael y Paloma no pensaban más allá de los tres o cuatro cuando se casaron, casi adolescentes, en Castellón, de donde son naturales y donde viven sus padres. Tenían 20 y 17 años respectivamente y su economía no daba para mucho. Los dos procedían de familias sencillas. Él, en concreto, era hijo de guardia civil, Cuerpo al que llegó a pertenecer, después de reengancharse en la mili. A los dos les gustaban los niños, pero una cosa moderada. Aunque parezca una cosa bonita, cuando Paloma iba por la segunda, aquello le parecía una multitud. Por ellos, se hubieran plantado entonces. Y no sólo eso, sino que también se hubieran mandado respectivamente a hacer gárgaras. Tenían problemas. Se habían casado sin conocerse a fondo y las sorpresas comenzaron a aflorar a la superficie, como el petróleo de un barco hundido. Cada uno iba a lo suyo, no se soportaban y se plantearon la separación. Llegaron a estar unos días fuera del domicilio conyugal.

Superaron el bache gracias a su fe religiosa. La historia de los Benítez no se puede entender sin ese factor. Conocieron, a través de una parroquia, el Camino Neocatecumenal, un movimiento evangelizador de la Iglesia Católica, y se hicieron misioneros seglares. Reconstruyeron su matrimonio, perdonándose y aceptándose mutuamente tal y como eran.

¿Los hijos? También responden al mismo planteamiento. <<Partimos de una base-explica Rafael-.¿Qué es el matrimonio? Donación. No es complacerse mutuamente, sino entregarse al otro. El fruto de eso son los hijos>>.

Insisten en que no es cuestión de cifras(<<Vamos a tener ciertos equis hijos>>), sino de ver cada caso concreto, porque<< cada hijo es único, es una historia distinta, con sus propias e irrepetibles circunstancias.

<<Es muy sencillo....Rafael lo tiene todo claro como el cristal de Bohemia....estamos para hacer la voluntad de Dios>>. Paloma tampoco se altera cuando dice:<<Como madre, tengo el privilegio de ser colaboradora de Dios, sin mí, no puede crear>>¿Anticonceptivos?

<<O te entregas o no te entregas-asegura Paloma-. Utilizar anticonceptivos es mentir con tu cuerpo>>.Así han llegado a los 16... de momento. Un planteamiento suicida o romántico, según se mire.

EN LA COMIDA, ASAMBLEA. Lo cual no quiere decir que no lo hayan pasado canutas. Y que no sean conscientes de la vida de trabajo y renuncias que se han echado sobre su espaldas.

Pero dicen ser felices.

La noticia de cada nuevo embarazo es acogida por el <pueblo> con gran ilusión. Como todas las noticias importantes, los padres aprovechan para darla en la comida, el pintoresco y agitado <ágora> familiar, el único momento del día en que están juntos y en el que se cuentan cosas.

Los Benítez dan mucha importancia a la mesa. Es una oportunidad que Paloma y Rafael aprovechan para poner la antena y detectar estados de animo, es como una Torre de Babel pero al revés, todos se entienden.

¿Cómo me organizo? Paloma resopla y pasea la vista por el techo, como si buscara respuestas,<Vivo al día. No planifico, no puedo planificar, todo es imprevisible>. ¿Qué no llego a todo? no pasa nada.

Y el marido ¿Qué hace?<Paloma gobierna la casa, yo dirijo el trafico>. No es un chiste. Dirigirlos es estar encima de ellos, reunirlos en grupos para darles instrucciones y aquello que se parece a los <briefings> de los pilotos, y escucharlos, sobre todo, escucharlos. Los hijos se pasan todo el dia preguntando y pidiendo. Y Rafael es una especie de enorme oreja.<No es solo mantenerlos o educarlos – afirma-. Es algo mas. Tener hijos es darles la vida y dar tu vida, porque cada hijo se te come>.

<¿La economía? Vivimos de milagro, vivimos al día>. Y tan al día. Rafael y Paloma están entregados en cuerpo y alma a su trabajo de misioneros seglares del Camino Neocatecumenal, pero a cambio no perciben un sueldo. Viven de las aportaciones de sus <hermanos> neocatecumenales. Eso quiere decir que están permanentemente en el aire. <Nunca nos ha faltado lo fundamental> comentan <pero sabemos lo que es hacer equilibrios en la cuerda floja>.

Su planteamiento de vida les ha obligado a pasar no pocas estrecheces. Durante años han vivido en una casa de cinco habitaciones. La actual, dos pisos unidos que suman ocho habitaciones espaciosas, se la prestó hace un año un <hermano>. En cualquier momento pueden estar otra vez en el aire. <Lo mismo que. En cualquier momento, nos pueden pedir que nos vayamos a Estados Unidos, por ejemplo, para desarrollar allí nuestra tarea de evangelización>.

Pese a todo, dicen ser muy felices. Saben que familia como la suya ya no se llevan, pero no por eso se sienten raros. Rafael, que como misionero se sabe al dedillo las Escrituras, pone un ejemplo: <Es como los primeros cristianos. Somos la sal de la olla. Muy pocos, si, pero la sal es lo que da sabor>.

Reconocen sentirse mirados en cuanto salen a la calle y que allí por donde van, causan escándalo. Pero lo tienen asumido. Consideran que en una familia numerosa, los hijos se educan prácticamente solos. <Es toda una escuela de vida, de carácter. Aquí es prácticamente imposible mirarse el ombligo .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 12, 2005 12:24 am    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Autor: Jesús G. (83.49.255.---)
Fecha: 09-27-05 17:22

Gracias Octavio!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 12, 2005 12:24 am    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Autor: Primavera (83.50.139.---)
Fecha: 09-28-05 11:40



Mi buena Maru.

Sí, es cierto, Dios hace lo que quiere, hay familias pequeñas y hay familias no tan pequeñas. Lo importante es ser familia, y tener la alegría que tienes tú Maru.

Y, ¿Por qué la alegría?

¿Cuéntanos Maru?


Todo por Mamá María y para Dios.
_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 12, 2005 12:25 am    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Autor: Octavio (216.244.131.---)
Fecha: 09-28-05 12:03

vean esto, que maravillas de Dios

“Bebe mi sangre y darás mi sangre”

Mi nombre es Silvia, tengo 45 años, casada con David de 46 años; este testimonio lo he escrito pensando en tantos matrimonios que tienen miedo a traer hijos al mundo por cesárea, y que también tienen miedo a la precariedad.

“Nadie enciende una lámpara y la esconde tras el celemín” (Lc 11,33).
Yo soy una mujer muy enfermiza, desde la edad de 5 años tengo asma y también soy muy débil y miedosa, cobarde ante la sangre. Fui criada en medio de una familia constituida con padres y hermanos, que a pesar de la precariedad velaron por mí en medio de mis enfermedades. Nunca creí casarme, porque pensaba que no podría, por lo mismo de mis limitaciones debido a mi enfermedad, pero si me gustaban mucho los estudios, la ciencia, tenía muchos anhelos de ser una ingeniera, y así sacar de la pobreza a mis padres, cosa que no fue posible.
Me casé con David el 22 de diciembre de 1979, tras un corto noviazgo, muy enamorados, David era músico (charanguista) y también trabajaba en una cooperativa cuando lo conocí.
Mi deseo era tener solo 2 hijos, porque así me lo inculcaban la catequesis del mundo, el egoísmo y la vanidad (el culto al cuerpo). David pensaba lo mismo por amor al dinero, tenia muchos planes de grandeza, la casa amplia, en fin todo lo que el mundo ofrecía.
Pero Dios tenía otros planes para nosotros. Mis primeros 7 años de matrimonio fueron muy difíciles, por la incompatibilidad de caracteres y los celos extremos de mi esposo. Esto me llevó a quererme suicidar en varias ocasiones, o divorciarme porque no soportaba la relación. Yo también soy muy rebelde, orgullosa, soberbia, con una mentalidad feminista.
Es ahí donde el Señor nos cogió, en medio de pleitos, golpes, de los celos y mis crisis asmáticas tan fuertes que me internaban en el hospital por días. Nos anunciaron las catequesis del Camino Neocatecumenal en la parroquia Santa María de Jesús (Comas). David fue solo al comienzo, porque yo pensaba que él era el problema, Yo me sentía una víctima. Pues, me sombró la actitud de mi esposo, porque él no creía en Dios. Antes había sido integrante del Partido Comunista del Perú.

Verdaderamente Dios tiene misericordia: “Dijo Dios: Bien vista tengo la aflicción de mi pueblo en Egipto, y he escuchado su clamor en presencia de sus opresores; pues ya conozco sus sufrimientos. He bajado para librarle de la mano de los egipcios, y para subirle de esta tierra a una tierra buena y espaciosa, a una tierra que mana leche y miel” (Ex. 3,7-Cool.

Cuando comenzamos el camino, ya teníamos 2 hijos: Silvia Jhoanna (6 años) y David Antonio (3 años). Ambos habían nacido por cesárea debido a las complicaciones que tuve en ambos embarazos. Vimos el poder de la palabra de Dios que venía en nuestra ayuda frente al temor a la muerte. Me quité la “T de Cobre” para abrirnos a la vida. Al poco tiempo quedé embarazada. Fue estupendo esperar este hijo, fruto de la predicación. Nació el 5 de Octubre de 1987, y le pusimos por nombre Israel ("Fuerte con Dios"), y se cogió tan fuerte de Dios que se lo llevó al cielo al mes y 24 días de nacido. Este acontecimiento marcó mucho nuestra vida, pues vimos que no estábamos solos, los hermanos de comunidad hicieron comunión con nosotros. Teníamos muchos planes para este hijo, queríamos que fuese sacerdote y desde que nació lo ofrecimos par su servicio, y el Señor nos tomó la intención y hoy está en el cielo.
La ciencia nos atemorizaba. Dijeron que después de la 3ª. cesárea el riesgo sería la muerte. Pero Dios, que es dueño de la vida, permitió que quedara embarazada a los 5 meses “para confundir a sabios e inteligentes”. Fue un tiempo de lucha porque el demonio nos llevaba a la tristeza con el miedo a la muerte, pero el Señor nos auxiliaba a través de la comunidad, los sacerdotes y el párroco que nos animaban mucho.

Hay una palabra que me acompañó todo el tiempo, “Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, no da fruto”. Este 4º hijo nació el 27 de Diciembre de 1988. Le pusimos por nombre Jesús Israel, porque al nacer se infectó y lo inyectaron en los brazos y hasta en la cabeza. Estuvo sujeto a unas tablillas por 10 días, era un Cristo. Su nacimiento vino a traernos muchas alegrías, pero también muchísimos sustos. Es que estábamos traumados por la muerte de Israel. Sin embargo, ahora sé que todos los acontecimientos Dios los permitió para fortalecernos en la fe y para ir construyendo nuestro matrimonio. Fueron tiempos en que el señor me esperaba otra vez en la cruz. Mi esposo me confesó su adulterio. Me sentí morir, el odio, rabia, deseos de venganza, ojo por ojo me rondaba por la mente. Fueron meses de muchos sufrimientos, pero Dios me concedió la gracia de perdonarlo y de madurar en la fe dentro del matrimonio.

Nuestro 5º hijo nació el 14 de julio de 1990, José Moisés, por dos cosas muy marcadas. José (“Dios provee”) porque nació en un tiempo de mucha precariedad en casa y en todo el país producto de un shock económico. La moneda se devaluó tremendamente, no había trabajo. Era desesperante la situación porque el doctor de confianza del hospital salió de vacaciones y no me podía operar, pero nos dio la posibilidad de operarme en una clínica, cosa que no estaba a nuestro alcance. Pero Dios provee, faltando 20 días para la operación, cuando todo parecía imposible - a pesar del esfuerzo de mi esposo, que empezó a vender muchas cosas de la casa -, llegó a casa un amigo músico de David que regresaba de Suecia para grabar varios discos. Mi esposo ama tanto la música que hubiera grabado gratis, pero Dios proveyó abundantemente. Su 2º nombre es Moisés (“Salvado de las aguas de la muerte”), porque se salvó de un mar de adherencias que había en el útero al momento de la operación.

En todo este tiempo del camino, la Virgen María me ha dado fortaleza. “Maria, bendita María, tú, has creído en la palabra del Señor,... el niño ha exultado de gozo”. Le pedí a la Virgen nos concediera una hija y Dios accedió a nuestro pedido.

Llegó María Judit el 29 de febrero de 1992, una hermosa niña, afirmaban los cirujanos. El tiempo de gestación y después de su nacimiento, fueron tiempos de fuerte persecución de parte de los médicos y enfermeras que decían que me iba a morir. Tuvimos que defendernos muy valientemente, cosa que Dios nos ayudó gracias a las oraciones de la comunidad.; “Hermano que ayuda a su hermano es plaza fuerte”.
Después de nacer María se desencadenó un combate dentro de mí. Tuve muchas ganas de ligarme las trompas o usar algún método anticonceptivo (abortivo). Pero “clamé al Señor en mi angustia y el me ayudó.” ¿Quién era yo para mutilar este laboratorio de la vida, que Dios había creado? ¿Quién era yo para cortar la historia de salvación que ha hecho conmigo? Dios había tatuado, inscrito en mi ser la maternidad, a pesar de mis miedos, sufrimientos. Cada hijo que nacía era para mí un exultar, era cantar con la Virgen María el Magnificat.

Habla David: Para mi también estos nacimientos por cesárea han sido una lucha contra el dedo acusador del Satán, que me repetía que yo quería matar a mi esposa; pero la victoria ha sido de Jesucristo a través de la oración, con la actitud de la Virgen María al pie de la cruz; así me sentía yo esperando junto al quirófano rezando, pidiéndole al Señor que mi esposa no dudara del amor de Dios, por mis hijos y por mí, para aceptar su voluntad y entrar en la historia .

Sigue Silvia: En la 7ª. cesárea llegó Isaac Benjamín (“Hijo de mi dolor”) el 05 de febrero de 1994, en medio de una estupenda comunión en nuestro matrimonio. David me ayudaba mucho en casa, también los hijos contribuían en las labores de casa, porque ya no teníamos una empleada. David ya había dejado la música hace mucho tiempo. Se dedicaba a un trabajo manual y rudo (cerrajería) muriendo a sí mismo, porque la música lo había extraviado en una vida bohemia (borracheras, mujeres, ausencia en casa).
Le pusimos el nombre de Isaac, porque me reí de mi dolor. Esta operación fue muy difícil. La anestesia no me hizo mucho efecto y a mitad de la operación ya sentía los dolores, y no podían aplicarme otra anestesia porque perjudicaba al bebé, y preferí soportar los dolores. Los cirujanos tuvieron que operar rápidamente, por el temor a un ataque cardiaco. El Señor me ayudó al experimentar en mi cuerpo los cortes y las punzadas que él los soportó en la cruz. Por momentos se me venía a la memoria la celebración de la Eucaristía y las palabras: “Esta es la sangre de mi alianza que va a ser derramada por muchos”. Solo pudo ser Dios que no solo derramó, sino que me dio a beber su sangre. Es por eso que al comienzo están estas palabras.

Después nació el 8 de Agosto 1996 Jhonatan Elías (“El amigo fiel”) y así es este hijo, muy noble, risueño, muy hábil e inteligente.

El 19 de Octubre 1999 nació Annitaní (“Tú me has respondido”) Nazaret, y el 23 de octubre del 2001 nació Hadaza Jordana (“Mirto del Jordán”). Este nombre se la pusimos porque ella es una flor sobre las aguas de la muerte. De la muerte Dios saca vida. Estas dos hijas menores son una alegría inmensa, dos florerillas en medio de este jardín hermoso de hijos, y le damos eternas gracias a Dios Padre, por bendecirnos tanto.

En estas últimas cesáreas recibimos al apoyo de un cirujano llamado Moisés, que fue un ángel enviado por Dios para defendernos contra los ataques de otros médicos. Querían por todos los medios ligarme las trompas o hacerle la vasectomía a David. También otro médico muy creyente se interesó en nuestro caso estuvo haciendo las averiguaciones por medio de algunas conferencias a favor de la vida.

Nuestro matrimonio es feliz porque Jesucristo está en el centro, en medio de nuestros caracteres diferentes, en medio también de la precariedad, en medio de mi enfermedad (asma y osteoporosis). Dios provee para sostener la familia (alimentación, salud, vestimenta, educación). Es bueno experimentar la escasez, porque ahí se ve el amor entre hermanos, que comparten lo que tienen.
Nuestra hija mayor (Jhoanna) ya acabó los estudios de contabilidad en la universidad, el segundo hijo es violinista de la Orquesta Filarmónica Juvenil del Perú y se prepara para postular a la universidad para biología. El resto de los niños estudia en el colegio y la última todavía se queda en casa. Pero la herencia más grande que les puedo dejar es la comunidad. Hasta ahora los tres mayores ya están en su comunidad y los demás esperan impacientemente tener su propia comunidad. Todos los hijos que Dios nos ha dado se los hemos ofrecido a Dios para su servicio y tenemos la esperanza que el Señor de ellos nos conceda un presbítero, pero sobre todo esperando que se haga su voluntad sobre cada uno de ellos.
Hermanos, les pedimos que recen por nosotros que somos débiles y pecadores, para que el Señor nos conceda siempre entrar en el Altar de la Historia, en la cruz de cada día y, si Dios nos concede vida, en diciembre celebraremos nuestras bodas de plata.
“Bendito sea el Señor”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 12, 2005 12:26 am    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Autor: Lucrecia R. de Planas (201.144.50.---)
Fecha: 09-28-05 15:53

Qué lindo testimonio!

Gracias, Octavio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 12, 2005 12:27 am    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Autor: Primavera (83.50.139.---)
Fecha: 09-29-05 15:41


Mi buen Octavio.

Muchas gracias. Dios te bendiga. Y por favor no te olvides de contarnos maravillas de amor a Dios como estas.

"Dios nuestro, bendice a Silvia, a David, a todos sus hijos. Y que su ejemplo encienda nuestra fe. Amén."

Todo por Dios.

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
sayana
Nuevo


Registrado: 04 Sep 2007
Mensajes: 17
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mar Nov 13, 2007 3:14 pm    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

No se si he llegado tarde al tema, pero me gustaria contarte mi experiencia.
Yo soy la mayor de 12 hermanos y si es dificil tenes una familia numerosa en estos tiempos en donde todo se basa en el dinero, pero en Dios nada es imposible. Mis padres son dos personas excepcionales y la verdad les agradezco la desicion de haber tenido tantos hijos, porque fueron valientes ante la sociedad, son valientes en educarnos y buscan constantemente a Dios. He sufrido necesidades, hambre, falta de ropa de marca aveces , pero jamas sufri la necesidad espiritual, ni la lejania de ellos. Tener una familia grande tambien es ser protagonista junto con los padres de esta realidad. Los hijos debemos agradecer contantemente la vida y la de nuestros hermanos porque cada uno tiene un don para cambiar este mundo. Si tuviese que describir a mis hermanos no me alcanzaria el lugar ,pero te digo que cada uno trae algo especial y es especial.
Pasar hambre, frio, no es traumatico si Dios esta, es mas yo lo considero como que ami me ha servido para forjar mi vida adulta y mi matrimonio. Tenemos cada dia y en cada momento la posibilidad de elegir : Yo elijo amar a mi familia numerosa.

Bendiciones.

La mayor de 11 hermanos
_________________
NADIE SE RESISTE CUANDO ES AMADO INCONDICIONALMENTE.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Nov 13, 2007 8:15 pm    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Hermoso testimonio sayana.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie Nov 14, 2007 12:40 am    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Hola;
soy madre de 8 hijos;2 de ellos están con Dios,

hoy tengo un hijito lindo de 4 años,
cuando ya muchas madres tienen casi 10 años de haberse
esterilizado voluntariamente,
y sus hijos mayores no están casi en casa,
mi casa está llena de risas y cosas de niños.

por fin éste año mi esposo y yo decidimos comprar
una sala blanca.........SÏ:::
y no le hicimos fundas de hule...

Es hermoso escuchar a Dios en la familia;
hacen preguntas como: "¿Mamá yo me parezco a Dios?"
¿Dios ya acabó de hacer a todas las personas?

mis hijos saben que les amamos desde antes
de cada embarazo...
nunca están ni estarán solos,
sus 2 recámaras están con una cama King zise
porque son 3 hombres y tres mujeres;
una recámara para ellos y una para ellas
para que duerman juntos y platiquen por las noches...

Es tan lindo tener hermanos!!!
Y para los padres: ver tantas caritas felices a la hora de rodear un pastel de cumpleaños.......
una Navidad..........Gracias Dios mío!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mar Simón
Asiduo


Registrado: 29 May 2007
Mensajes: 402

MensajePublicado: Mie Nov 14, 2007 9:54 am    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Todavía estoy impactada por los 16 hijos de Primavera.

Aunque lo ha explicado más o menos, no sé cómo es posible llevarlo adelante. Hoy día hacen falta 2 sueldos para vivir (o uno que valga por dos). Si la mujer puede permitirse estar en casa, aún así, necesita apoyo (enfermedades, o citas a las que acudir) , y si lo tiene que pagar, hay que contarlo también, creo que ahí puede estar la clave de muchas situaciones.

También creo que no dejamos que Dios esté en el centro de nuestras vidas, y que muchas veces, como dice Primavera, preferimos tener una casa en la playa o una alfombra persa antes que pensar en aumentar la familia. Es verdad.

Pero hay sacar a los hijos adelante hoy, por lo menos donde vivo yo (País Vasco), es difícil, en las condiciones normales en las que vive la sociedad, sin querer abundar en dinero, pero tampoco sin querer pasar hambre o necesidades.

Por otra parte, pienso que la clave de la familia es tener a Dios entre nosotros. Si es así, da lo mismo que sea una familia numerosa que sean 3 miembros. Conozco ejemplos de ambos tipos: familias numerosas que no se hablan entre ellos, deshechas, familias cortas también.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
azul_intenso
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2007
Mensajes: 251
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mie Nov 14, 2007 3:26 pm    Asunto: numerosas o no las familias son igualmente valiosas
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Coincido totalmente con Mar Simón, si yo con mi esposo apenas hemos podido sacar adelante a mis dos hijos, y eso que ambos somos profesionales y trabajamos. En fin, pero no por eso siento que mi familia sea menos iportante o menos feliz que una numerosa. De todas formas quiero "sacarme el sombrero" ante Primavera. No se cómo lo has hecho para tener 16 hijos, criarlos, educarlos etc, pero te felicito, eres todo un ejemplo. saludos,
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Ronaldo
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2005
Mensajes: 108

MensajePublicado: Sab Nov 24, 2007 5:39 am    Asunto:
Tema: ¿Son pocas las familias numerosas hoy en día?
Responder citando

Hola Primavera,
Yo se que usted tiene la respuesta a mi pregunta de planificacion familiar me podria responder por favor. (Ver en temas.)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados