Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Terribles palabras
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Terribles palabras

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 10:15 pm    Asunto: Re: Terribles palabras
Tema: Terribles palabras
Responder citando

Salmo 22, leelo entero y lo comprenderás Wink Jesús estaba rezandolo. Verás como coincide el salmo con lo que El estaba viviendo:

Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
22:1 Del maestro de coro. Según la melodía de "La cierva de la aurora". Salmo de David.

Angustioso llamado al Señor
22:2 Dios mío, Dios mío,
¿por qué me has abandonado? Mateo 27, 46 Marcos 15, 34
¿Por qué estás lejos
de mi clamor y mis gemidos?
22:3 Te invoco de día, y no respondes,
de noche, y no encuentro descanso;
22:4 y sin embargo, tú eres el Santo,
que reinas entre las alabanzas de Israel.
22:5 En ti confiaron nuestros padres:
confiaron, y tú los libraste;
22:6 clamaron a ti y fueron salvados,
confiaron en ti y no quedaron defraudados.

Vívida descripción de los sufrimientos
22:7 Pero yo soy un gusano, no un hombre;
la gente me escarnece
y el pueblo me desprecia;
22:8 los que me ven, se burlan de mí,
hacen una mueca y mueven la cabeza, Salmo 109, 25 Mateo 27, 39 Marcos 15, 29 Lucas 23, 35 diciendo:
22:9 "Confió en el Señor, que él lo libre;
que lo salve, si lo quiere tanto". Mateo 27, 43
22:10 Tú, Señor, me sacaste del seno materno,
me confiaste al regazo de mi madre;
22:11 a ti fui entregado desde mi nacimiento,
desde el seno de mi madre, tú eres mi Dios.
22:12 No te quedes lejos, porque acecha el peligro
y no hay nadie para socorrerme.
22:13 Me rodea una manada de novillos,
me acorralan toros de Basán;
22:14 abren sus fauces contra mí
como leones rapaces y rugientes.
22:15 Soy como agua que se derrama
y todos mis huesos están dislocados;
mi corazón se ha vuelto como cera
y se derrite en mi interior;
22:16 mi garganta está seca como una teja
y la lengua se me pega al paladar.
22:17 Me rodea una jauría de perros,
me asalta una banda de malhechores;
taladran mis manos y mis pies
22:16c y me hunden en el polvo de la muerte.
22:18 Yo puedo contar todos mis huesos;
ellos me miran con aire de triunfo,
22:19 se reparten entre sí mi ropa
y sortean mi túnica. Mateo 27, 35 Marcos 15, 24 Lucas 23, 34 Juan 19, 24

Súplica para alcanzar la liberación
22:20 Pero tú, Señor, no te quedes lejos;
tú que eres mi fuerza, ven pronto a socorrerme.
22:21 Libra mi cuello de la espada
y mi vida de las garras del perro.
22:22 Sálvame de la boca del león,
salva a este pobre de los toros salvajes.

Acción de gracias por la liberación
22:23 Yo anunciaré tu Nombre a mis hermanos,
te alabaré en medio de la asamblea: Hebreos 2, 12
22:24 "Alábenlo, los que temen al Señor;
glorifíquenlo, descendientes de Jacob;
témanlo, descendientes de Israel.
22:25 Porque él no ha mirado con desdén
ni ha despreciado la miseria del pobre:
no le ocultó su rostro
y lo escuchó cuando pidió auxilio".
22:26 Por eso te alabaré en la gran asamblea
y cumpliré mis votos delante de los fieles:
22:27 los pobres comerán hasta saciarse
y los que buscan al Señor lo alabarán.
¡Que sus corazones vivan para siempre!

Alabanza final
22:28 Todos los confines de la tierra
se acordarán y volverán al Señor;
todas las familias de los pueblos
se postrarán en su presencia.
22:29 Porque sólo el Señor es rey
y él gobierna a las naciones.
22:30 Todos los que duermen en el sepulcro
se postrarán en su presencia;
todos los que bajaron a la tierra
doblarán la rodilla ante él,
y los que no tienen vida
22:31 glorificarán su poder.
Hablarán del Señor a la generación futura,
22:32 anunciarán su justicia
a los que nacerán después,
porque esta es la obra del Señor.
_________________
Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 10:16 pm    Asunto:
Tema: Terribles palabras
Responder citando

Es simple.

Cristo es verdadero Dios y verdadero Hombre.

La expresión "Elí, Elí, lama sabactani?"
es una demostración pública de su auténtica humanidad,
de la auténtica angustia, el auténtico dolor y la auténtica muerte
que sufrió siendo inocente.

Algunos quisieran creer que Cristo siendo Dios
podría haberse librado del dolor voluntariamente
(o haberse bajado de la cruz, o haber llamado un
ejército de ángeles que lo defendiera).

Y claro que pudo haberlo hecho. Pero no quiso.
Aceptó voluntariamente Su muerte, con todo lo que ello implica.

Incluyendo la angustia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 10:44 pm    Asunto:
Tema: Terribles palabras
Responder citando

pero que el sufra y no se libre del dolor que tiene que ver con
La expresión "Elí, Elí, lama sabactani?"??

no creo que sea tanto demostracion de autentica humanidad.. bueno eso digo yo.
mas bien opino como marco aurelio. el estaba rezando

todos sabemos que no se libro de ningun dolor, pero creo que eso es cosa aparte
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 11:50 pm    Asunto:
Tema: Terribles palabras
Responder citando

Siento y creo, como dice Marco, Aurelio, que las palabras proféticas del Salmo estaban escritas para ese momento, y todo lo que afirma posteriormente le da un empuje y un vigor increíble, sorprendente, portentoso a este aparente reclamo.

Encontramos a cada momento citas bíblicas en la boca de Jesús, coautor de las Sagradas Escrituras, junto con el Padre y el Espíritu Santo. Y este momento crucial lo volvemos a encontrar citando pasajes elaborados desde tiempos infinitos para este momento importantísimo para la historia de la humanidad, ¡y para la historia de Dios mismo!

Bendito y alabado seas Señor. Por que no todo es una queja sin término, sino una esperanza, una seguridad completa en Dios, es un lamento de dolor y sufrimiento, es una queja a la humanidad ingrata, un llamado actual a nosotros a convertirnos, es el todo.


22:4 y sin embargo, tú eres el Santo,
que reinas entre las alabanzas de Israel.
22:5 En ti confiaron nuestros padres:
confiaron, y tú los libraste;
22:6 clamaron a ti y fueron salvados,
confiaron en ti y no quedaron defraudados.

Soy como agua que se derrama
y todos mis huesos están dislocados;
mi corazón se ha vuelto como cera
y se derrite en mi interior;
22:16 mi garganta está seca como una teja
y la lengua se me pega al paladar.
22:17 Me rodea una jauría de perros,
me asalta una banda de malhechores;
taladran mis manos y mis pies
22:16c y me hunden en el polvo de la muerte.
22:18 Yo puedo contar todos mis huesos;
ellos me miran con aire de triunfo,
22:19 se reparten entre sí mi ropa
y sortean mi túnica.


Y finalmente, lo que no es posible que sea de modo alguno un canto de desesperanza, sino un canto y una promesa a los fieles y HABLA (ATENCIÓN), DE SI MISMO AQUI:

22:28 Todos los confines de la tierra
se acordarán y volverán al Señor;
todas las familias de los pueblos
se postrarán en su presencia.
22:29 Porque sólo el Señor es rey
y él gobierna a las naciones.
22:30 Todos los que duermen en el sepulcro
se postrarán en su presencia;
todos los que bajaron a la tierra
doblarán la rodilla ante él,
y los que no tienen vida
22:31 glorificarán su poder.
Hablarán del Señor a la generación futura,
22:32 anunciarán su justicia
a los que nacerán después,
porque esta es la obra del Señor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nachete
Asiduo


Registrado: 02 Sep 2007
Mensajes: 344

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 12:11 am    Asunto:
Tema: Terribles palabras
Responder citando

Esas palabras, creo que sirvieron para demostrar que Jesus, como hombre verdadero, también sufrio, infinitamente, y probablemente experimentó una sensacion de abandono de toda consolación divina, pero a su vez una muestra de confianza en el Padre.

De los escritos de Ana Catalina Emmerick

Cita:
Cuando me encaminé para salir de la ciudad, los enrejados de las ventanas temblaban y sin embargo no había tormenta. Entretanto la tranquilidad reinaba alrededor de la Cruz. El Salvador estaba absorto en el sentimiento de un profundo abandono; se dirigió a su Padre Celestial, pidiéndole con amor por sus enemigos. Sufría todo lo que sufre un hombre afligido, lleno de angustias, abandonado de toda consolación divina y humana, cuando la fe, la esperanza y la caridad se hallan privadas de toda luz y de toda asistencia sensible en el desierto de la tentación y a solas en medio de un padecimiento infinito. Este dolor no se puede expresar. Entonces fue cuando Jesús nos alcanzó la fuerza de resistir a los mayores terrores del abandono, cuando todas las afecciones que nos unen a este mundo y a esta vida terrestre se rompen y que, al mismo tiempo, el sentimiento de la otra vida se oscurece y se apaga: nosotros no podemos salir victoriosos de esta prueba sino uniendo nuestro abandono a los méritos del suyo sobre la Cruz. Jesús ofreció por nosotros su misericordia, su pobreza, sus padecimientos y su abandono: por eso el hombre, unido a Él en el seno de la Iglesia, no debe desesperar en la hora suprema, cuando todo se oscurece, cuando toda luz y toda consolación desaparecen. Jesús hizo su testamento delante de Dios y dio todos sus méritos a la Iglesia y a los pecadores. No olvidó a nadie; pidió aún por esos herejes que dicen que Jesús, siendo Dios, no sintió los dolores de su Pasión; y que no sufrió lo que hubiera padecido un hombre en el mismo caso. En su dolor nos mostró su abandono con un grito, y permitió a todos los afligidos que reconocen a Dios por su Padre un quejido filial y de confianza.

A las tres, Jesús gritó en alta voz: "¡Eli, Eli, lamma sabactani!". Lo que significa: "¡Dios mío! ¡Dios mío! ¿Por qué me has abandonado?". El grito de Nuestro Señor interrumpió el profundo silencio que reinaba alrededor de la Cruz: los fariseos se volvieron hacia Él y uno de ellos le dijo: "Llama a Elías". Otro dijo: "Veremos si Elías vendrá a socorrerlo". Cuando María oyó la voz de su Hijo, nada pudo detenerla. Vino al pie de la Cruz con Juan, María, hija de Cleofás, Magdalena y Salomé. Mientras el pueblo temblaba y gemía, un grupo de treinta hombres de la Judea y de los contornos de Jopé pasaban por allí para ir a la fiesta y cuando vieron a Jesús crucificado y los signos amenazadores que presentaba la naturaleza, exclamaron llenos de horror: "¡Mal halla esta ciudad! Si el templo de Dios no estuviera en ella, merecería que la quemasen por haber tomado sobre sí tal iniquidad". Estas palabras fueron como un punto de apoyo para el pueblo y todos los que tenían los mismos sentimientos se reunían.

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tessi
Asiduo


Registrado: 25 Sep 2007
Mensajes: 301

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 5:17 pm    Asunto: Re: Terribles palabras
Tema: Terribles palabras
Responder citando

Copleston escribió:
“¡Dios mío, Dios mío! ¿por qué me has abandonado?”

No me creo que lo dijera merced al enorme sufrimiento que estaba padeciendo, ya que muchos mártires han muerto en terribles circunstancias y no renunciaron a Dios, ¿pero fue una renuncia momentánea o qué fue? Él se sintió abandonado, siendo Dios, ¿por qué?
¿Alguien puede explicármelo?


Cree que lo dijo por el enorme sufrimiento que estaba padeciendo. Los mártires lo hicieron porque se apoyaron en Jesús. El abandono por parte de Dios lo sufrieron en algun momento casi todos los santos. Si Jesús no lo hubiera sentido, ellos no lo habrían soportado. En la cruz Jesús era hombre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 8:24 pm    Asunto:
Tema: Terribles palabras
Responder citando

pero Dios no nos abandona. o si?? pues yo creo que no., nunca nos abandona, siempre esta con nosotros aunque no podamos sentirlo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 8:35 pm    Asunto:
Tema: Terribles palabras
Responder citando

Por supuesto que Dios no nos abandona.

Pero, ¿qué persona, en un momento de angustia,
no ha sentido que Dios le ha abandonado?

El grito de Cristo en la cruz no significa que Dios le haya abandonado
sino que Él sentía que le había abandonado.

A pesar de tal sentimiento, Cristo nunca dudó
de su misión ni de lo que tenía que hacer. Siguió soportando el dolor,
hasta expirar diciendo "Padre, en Tus manos encomiendo Mi espíritu".

El mensaje para nosotros es que por muy mal que nos sintamos,
por muy cansados que nos sintamos, por muy doloridos que nos sintamos,
sabemos que Dios nos acompaña, sabemos que Dios nos salva,
sabemos que todo va a salir bien.

Con esas palabras Cristo nos enseñó que no es vergüenza sentirse abandonado,
mientras no se pierda la certeza de que al final saldremos triunfantes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 10:51 pm    Asunto:
Tema: Terribles palabras
Responder citando

david!! oralesss es una de las mejores explicaciones que lei! la voy a guardar! gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 4:35 am    Asunto:
Tema: Terribles palabras
Responder citando

Estimada en Cristo marina:

marina escribió:
pero que el sufra y no se libre del dolor que tiene que ver con
La expresión "Elí, Elí, lama sabactani?"??

no creo que sea tanto demostracion de autentica humanidad.. bueno eso digo yo.
mas bien opino como marco aurelio. el estaba rezando

todos sabemos que no se libro de ningun dolor, pero creo que eso es cosa aparte


El hecho de que estuviese Jesús dando cumplimiento a lo que dice el Salmo y que Jesús lo estuviese haciendo patente rezando el mismo, no quiere decir que de hecho tal cosa no estuviese sucediendo.
Al contrario, si Cristo rezaba el Salmo es precisamente porque su contenido se estaba llevando a cabo.
Y el hecho es que las palabras del Salmo y las de Jesús indican ese sentimiento de abandono del que habla el hermano David.

Profundizando un poco en la cuestión, todo se entiende mejor si se considera la naturaleza y los efectos del pecado.
Recordemos que el pecado, por su misma naturaleza, es la negación de Dios por parte de la creatura que, en su soberbia, se ha preferido a sí misma que a Dios.
Por tanto, una de las consecuencias o castigos fundamentales del pecado es la ruptura de la creatura con su Creador.
Y uno de los principales efectos de tal ruptura es cegar al hombre a la Gracia de Dios. Es decir, aunque Dios esté presente, el pecador no puede verlo, pues en su propia soberbia no se ve sino a sí mismo.

Ahora bien, el hombre no puede amar por sí mismo, sino tan sólo mediante la participación del Amor de Dios que ha recibido.
Por tanto, si a consecuencia del pecado el hombre no puede percibir el Amor de Dios, entonces por ello mismo se vuelve completamente incapaz de amar; pues no puede amar por iniciativa propia.

Recordemos finalmente que Cristo en su Pasión cargó con nuestros pecados y el castigo que por ellos habíamos nosotros merecido.
Es decir, si nosotros por nuestro pecado habíamos sido condenados a esa ruptura con el Padre en la cual no podríamos ya percibir su Amor. Pues ese fué precisamente el castigo que Jesús tuvo que soportar por nosotros. Castigo que, evidentemente nosotros no podríamos haber soportado sin caer en la más profunda desesperación como resultado de la ausencia total de amor en nosotros. Situación de la que, al no poder amar por nosotros mismos, nos habría sido absolutamente imposible salir.
Por tanto, a pesar de que el castigo del pecado era precisamente el no poder percibir o sentir el Amor del Padre, lo cual de hecho Cristo sufrió; eso no quiere decir que el Padre en verdad lo hubiese abandonado, ni que Cristo desesperara por ello, sino simplemente que Cristo estaba sufriendo las consecuencias de NUESTRO pecado, las que, entre otras, incluían esta de no poder percibir el Amor del Padre.

Pero Cristo, en cambio, siendo no sólo hombre verdadero, sino también Dios verdadero, PUEDE amar por sí mismo. Por ello Cristo no deja de amar a raíz de no percibir el Amor del Padre; sino que, siendo el Hijo, Cristo, incluso en su humanidad, Ama al Padre con el Amor Absoluto con el que desde toda la eternidad le ha Amado siempre. Y eso pese a no percibir el Amor del Padre, pues el Amor del Hijo al Padre no es un amor dependiente ni mucho menos egoista, sino es un Amor perfectamente oblativo que se entrega totalmente a sí mismo sin condición alguna.

Por eso, como lo indicó el hermano David, es que esta palabra de Cristo en la Cruz está fuertemente ligada a la que con fuerte voz exclama al final: "Padre, en tus manos encomiendo mi Espíritu".
Porque incluso sintiendo el peso del pecado en su humanidad, lo que como hombre le impide sentir el Amor del Padre; desde esa misma humanidad es capaz de Amar con el Amor del Hijo que es Él mismo, de modo que puede entregarse con total y filial confianza al Padre en el Amor oblativo que por sí mismo puede dar.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carloseduguti
Asiduo


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 259

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 7:41 pm    Asunto:
Tema: Terribles palabras
Responder citando

Muy buena la propuesta del hermano.Es una de las claves del N.T.,y es mas creo que es LA CLAVE para entender todo esto.Jesus al decir"...Padre....porque...",sintio ni mas ni menos lo que sentimos nosotros durante TODA la vida.Una vez expuse mi pensamiento en este foro sobre la oracion de los santos y decia que en realidad la respuesta a nuestras peticiones es el.........silencio total.No hay ninguna señal del "otro lado".Es como hablar solo,nadie nos contesta.Y eso fue precisamente lo que sintio Jesus por un instante,lo que sentimos nosotros durante toda nuestra vida.Ahora bien,con la perfecta union que tenia Jesus con su Padre se imaginaran el horror que debe haber sido no sentir la Presencia aunque no sea por un instante.El de ese modo pudo comprender el desamparo en que se encuentra el hombre en este mundo.De esa manera ahora se puede decir que puede interceder ante el Padre de la manera adecuada para nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gregory
Constante


Registrado: 07 Mar 2007
Mensajes: 520

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 1:01 am    Asunto: Terribles palabras
Tema: Terribles palabras
Responder citando

Estas palabras del Señor en la cruz nos muestran dolor, sin embargo el salmo es de confianza, particularmente considero que Jesús sintio en efecto el dolor no solo fisico sino moral del abandono de los suyos y el odio de los dirigentes del pueblo pero no renuncio a su confianza en el Padre y es una señal de abandono.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados