Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Acerca de la música en tiempo de Adviento
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Acerca de la música en tiempo de Adviento

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Jcuencac
Nuevo


Registrado: 29 Nov 2005
Mensajes: 22
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mar Dic 04, 2007 1:43 am    Asunto: Acerca de la música en tiempo de Adviento
Tema: Acerca de la música en tiempo de Adviento
Responder citando

Hola Amigos quisiera consultarles respecto a algunas dudas sobre la Música en el Tiempo de Adviento:

- Hay algunos cantos que en este tiempo no se debe cantar (que yo sepa el canto de Gloria).
Hay otros cantos que no se deban cantar?

- Algunos amigos de otras parroquias me han comentado, pero sin un sustento razonable, que ciertos instrumentos deben dejar de tocarse en este tiempo.
Esto es cierto? Qué instrumentos son esos? cuáles son las razones para no tocarlos?

Gracias por las respuestas que me puedan brindar.

Y si hay alguna otra consideración a tener en cuenta en este tiempo de adviento agradeceré las compartan, para que nuestras celebraciones sean adecuadas en este tiempo de preparación para la llegada de Jesús.

Saludos
_________________
Gracia y Paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Gaudeamus
Asiduo


Registrado: 27 Dic 2005
Mensajes: 260
Ubicación: Campana (Buenos Aires)

MensajePublicado: Mar Dic 04, 2007 4:13 am    Asunto: Re: Acerca de la música en tiempo de Adviento
Tema: Acerca de la música en tiempo de Adviento
Responder citando

Jcuencac escribió:
Hola Amigos quisiera consultarles respecto a algunas dudas sobre la Música en el Tiempo de Adviento:

- Hay algunos cantos que en este tiempo no se debe cantar (que yo sepa el canto de Gloria).
Hay otros cantos que no se deban cantar?

- Algunos amigos de otras parroquias me han comentado, pero sin un sustento razonable, que ciertos instrumentos deben dejar de tocarse en este tiempo.
Esto es cierto? Qué instrumentos son esos? cuáles son las razones para no tocarlos?

Gracias por las respuestas que me puedan brindar.

Y si hay alguna otra consideración a tener en cuenta en este tiempo de adviento agradeceré las compartan, para que nuestras celebraciones sean adecuadas en este tiempo de preparación para la llegada de Jesús.

Saludos


Hola "Jcuencac"

En el tiempo de Adviento, en el Oficio divino, no se canta el Te Deum los domingos.

En otros tiempos, como diría un antiguo párroco con mucho humor irónico: "cuando la Iglesia era católica" Smile, existía igual prescripción para el adviento que para la cuaresma, respecto del órgano: "Que sólo sea utilizado para sostener el canto" Esto es: no se lo puede ejecutar "solo".

En nuestros días, la última Instrucción General del Misal Romano hace una distinción: Para la Cuaresma, sigue prescribiendo como era antes: "Que sólo sea utilizado para sostener el canto"
En cambio, para el Adviento, dice que "los instrumentos deben sonar con moderación""

Textualmente:---------------------------------------------------------

313. El órgano y los otros instrumentos musicales legítimamente aprobados se colocarán en un lugar adecuado, es decir, donde puedan ayudar a cantores y pueblo, y donde, cuando intervienen solos, puedan ser bien oídos por todos. Es conveniente que el órgano sea bendecido, antes de ser destinado al uso litúrgico, según el rito descrito en el Ritual Romano.

Durante el tiempo de Adviento se permite el uso del órgano y de otros instrumentos musicales con esa moderación que conviene a la índole del tiempo, y que no anticipe la alegría plena de la Navidad.

Durante el tiempo de Cuaresma se permite el uso del órgano y otros instrumentos solamente para sostener el canto. Se exceptúan, no obstante, el domingo Laetare (IV de Cuaresma), las solemnidades y fiestas.


-----------------------------------------------------------------------

Te envío además, un comentario que me había requerido hace una semana atrás un amigo que toca en una capilla de mi misma ciudad, acerca del significado del Adviento:

La liturgia tiene dos grandes polos atractivos, que celebran los dos misterios más grandes de la fe: la Resurrección y la Encarnación.
La primer fiesta es móvil y la segunda es fija (siempre cae en la misma fecha)

La primitiva liturgia conoció sólo una preparación previa a la primer fiesta, que era de unos diez días. La Navidad se celebraba sin preparación, y era la que marcaba el inicio del año litúrgico.

Con el paso del tiempo y por las influencias orientales la preparación a la pascua aumentó en días hasta llegar a 40. (Quadraginta= cuaresma=40 dias) E incluso llego a conocer una Preparación de la Preparación (je) la "Septuagésima" (ver misal de doña Madre) suprimida por el Novus Ordo y que subsiste en Oriente, y se llama Pre-Cuaresma.

También con el paso del tiempo se generó un tiempo de sobria preparación a la fiesta de Navidad, importado de Oriente, pero con distintos matices: allá se lo llama "Cuaresma de Navidad". Nosotros lo llamamos Adviento =Venida.

El Adviento hace alusión a dos venidas: en las primeras 3 semanas, a la Ultima Venida del Señor, el día del Juicio.
En la última semana, a la Venida del Señor a la tierra: "Qui propter nos homines, et propter nostram salutem, descendit de caelis: Et incarnatus est..."

Tanto en Oriente como en Occidente las preparaciones se semejan y se diferencian. El Adviento es tiempo de "sobria preparación".
Litúrgicamente se suspende el Gloria y el Te Deum los domingos, pero se conserva el Aleluya, supresión distintiva de la Cuaresma.
El Adviento es un tiempo de gozosa expectación. La Virgen Madre, que espera silenciosa la llegada del Hijo es, junto a Juan Bautista, la gran protagonista del Adviento, sobre todo en la semana última.

Para mi gusto, es el tiempo más bonito de todos. La tónica la dan las antífonas del Oficio.

http://www.liturgiadelashoras.com.ar/index.htm

El Adviento apunta a la Venida del Señor, pero no sólo en la carne, haciéndose un fragil Niño, como en Navidad, sino también, en su primera parte, ahora, con miras a la "Segunda Venida", al Juicio Final.

Espero te sirva!
Saludos cordiales,
Omar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jcuencac
Nuevo


Registrado: 29 Nov 2005
Mensajes: 22
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mie Dic 05, 2007 4:50 pm    Asunto:
Tema: Acerca de la música en tiempo de Adviento
Responder citando

Muchas gracias Gaudeamus, la información que me compartes es muy interesante y útil para quienes estamos involucrados con el ministerio de la música.

Por otro lado, si otros hermanos tienen más información respecto al tema, por favor compártanla para que podamos ejercer adecuadamente nuestro ministerio.
_________________
Gracia y Paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados