Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Mie Dic 05, 2007 8:31 pm Asunto:
¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas?
Tema: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas? |
|
|
Imaginemos una inteligencia humana sin la capacidad de imaginar, de fantasear, de crear mundos inexistentes por el simple hecho de colorear la vida con algo que no es... Imaginemos que esta capacidad no estuviera en nosotros...
No habría libros, ni vovelas, ni poesía... no existiría el arte, ni la arquitectura buscaría expresion es hermosas. Sería dificil el desarrollo de lo estético y, más aún, su comprensión. La música siplemente no se daría sino como la combinación de sonidos naturales... y ni siquiera sería llamada "música".
Los colores serían planos, casi básicos...
¿Es esta capacidad humana un don de Dios o un sugestivo regalo del demonio? |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Mie Dic 05, 2007 8:54 pm Asunto:
Tema: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas? |
|
|
Ok... pero lo imaginario pasa por la lente de quien lo juzga ¿verdad?
Es un hecho que fantasear con algo ilícito significa dar mal uso a la capacidad imaginativa.
Ahora ¿podrías responderme a esto? Elfos, gnomos, hadas, duendes, trasgos, extraterrestres, gigantes, unicornios, dragones, gárgolas, centairos, sirenaz, náyades... ¿Significan un uso inmoral, maligno o inapropiado de la imaginación? |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mie Dic 05, 2007 9:00 pm Asunto:
Re: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas
Tema: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas? |
|
|
María Esther escribió: | Imaginemos una inteligencia humana sin la capacidad de imaginar, de fantasear, de crear mundos inexistentes por el simple hecho de colorear la vida con algo que no es... Imaginemos que esta capacidad no estuviera en nosotros...
No habría libros, ni vovelas, ni poesía... no existiría el arte, ni la arquitectura buscaría expresion es hermosas. Sería dificil el desarrollo de lo estético y, más aún, su comprensión. La música siplemente no se daría sino como la combinación de sonidos naturales... y ni siquiera sería llamada "música".
Los colores serían planos, casi básicos...
¿Es esta capacidad humana un don de Dios o un sugestivo regalo del demonio? |
Solo te voy a decir esto María Esther, la fantasía es casi inherente a los niños. Con el pasar de los años la vamos perdiendo al racionalizarla. Y quienes son más felices? los niños o los adultos? obviamente que los niños. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mie Dic 05, 2007 9:01 pm Asunto:
Tema: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas? |
|
|
angel de paz escribió: | pienso que el error está en decirle a los ñiños que existene esos seres de fantasía. Una cosa es eso y otra aclararles que son de mentiritas...
los extraterrestes?
quizás EXISTEN...
María Esther escribió: | Ok... pero lo imaginario pasa por la lente de quien lo juzga ¿verdad?
Es un hecho que fantasear con algo ilícito significa dar mal uso a la capacidad imaginativa.
Ahora ¿podrías responderme a esto? Elfos, gnomos, hadas, duendes, trasgos, extraterrestres, gigantes, unicornios, dragones, gárgolas, centairos, sirenaz, náyades... ¿Significan un uso inmoral, maligno o inapropiado de la imaginación? |  |
Creo que sería un craso error quitarles la fantasía a los niños. para eso los esperan muchos años de adultez. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Mie Dic 05, 2007 9:05 pm Asunto:
Tema: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas? |
|
|
Por la carita que me haces, querido angel de paz, entiendo que no te gustan para nada los seres fantásticos.
Te tengo una noticia: la literatura cristiana estuvo impregnada de tales seres en el Medioevo y no eran todos malvados... ¿Sabías que el Unicornio aparece como guardian de la pureza de las sagradas vírgenes, de aquellas doncellas que eran ejemplo del amor más puro?
Y otra más: Tolkien, el escritor del Señor de los Anillos era CATÓLICO hasta los huesos. De hecho su obra tiene profundas raices teológicas... Podrías comenzar con el Sulmarilion, para que veas cómo el Don de la Fantasía, con todo y elfos, gnomos y hasta malvados hechiceros, pueden utilizarse para la más elevada evangelización. |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Mie Dic 05, 2007 9:08 pm Asunto:
Tema: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas? |
|
|
Querido Azul:
Es un error robar la fantasía a los niños. Es un acto criminal que pued revertirse de maneras espantosas... y también es criminal atentar contra la propia creatividad, contra el derecho a cerrar los ojos y soñar con hermosos mundos llenos de arcoiris de colores ...
Mis hadas, mis gnomos fueron erradicados de mi vida, y perdí toda luz... pero cuando regresaron (siiiii... se que NO existen pero, aún así, los amo porque yo misma los creo y recreo), fui más humana y hasta mi relación con Dios mejoró.
El me dio una viva creatividad para alabarlo, y no me canso de hacerlo en medio de mis flores habitadas por diminutos "Lios-afar" |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Dic 05, 2007 9:13 pm Asunto:
Tema: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas? |
|
|
Maria Esther,
Es que tu puedes poner a Dios como el Dios de tu mundo imaginario tambien! Y seguro que El estara contento de serlo. Tu mundo puede estar lleno de gnomos, centauros, unicornios, sirenas, brujas y Dios puedes ser el Dios de ese mundo... si tu asi lo imaginas. No es fantastico?  _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Mie Dic 05, 2007 9:43 pm Asunto:
Tema: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas? |
|
|
angel de paz escribió: | Una cosa es leer sobre seres imaginarios y otra muy distinta es decirle a los chicos que existen.
Vos sólamente decorás con figuras de santa claus o les decis que EXISTE?
María Esther escribió: | Por la carita que me haces, querido angel de paz, entiendo que no te gustan para nada los seres fantásticos.
Te tengo una noticia: la literatura cristiana estuvo impregnada de tales seres en el Medioevo y no eran todos malvados... ¿Sabías que el Unicornio aparece como guardian de la pureza de las sagradas vírgenes, de aquellas doncellas que eran ejemplo del amor más puro?
Y otra más: Tolkien, el escritor del Señor de los Anillos era CATÓLICO hasta los huesos. De hecho su obra tiene profundas raices teológicas... Podrías comenzar con el Sulmarilion, para que veas cómo el Don de la Fantasía, con todo y elfos, gnomos y hasta malvados hechiceros, pueden utilizarse para la más elevada evangelización. |
|
¿Tu qué crees, angel de paz? Para que no haya lugar a dudas te recordaré algo que, sin duda, no leiste: les enseño que es Dios quien les da los regalos (la carta se la hacen al Niño Dios), y les enseño que San Nicolás está en el cielo, al lado del Señor como tooodos los santos... y que la "figura" de San Nicolas (Santa, Viejito Pascuero, Papa Nöel) REPRESENTA a ese mensajero que hace el trabajo pesado de repartir los presentes para que Jesús pueda celebrar, a gusto y sin preocupaciones, en nuestro hogar.
Fantasía, hermosa fantasía que alegra el corazón de mis dulces y bailarinas hadas del bosque encantado que crece en su habitación mientras duermen... ese lugar que pueden visitar con solo cerrar los ojos y que Dios les regaló para encotrarse con Él. |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Mie Dic 05, 2007 9:51 pm Asunto:
Tema: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas? |
|
|
Querida Rosita!!!
Hace unas semanas, mientras hacíamos la Oración para dormiur (Padre Nuestro, Ave María, Gloria y otras hermosas devociones que mis chiquitas han incorporado, todas de alabanza y agradecimiento), mi hijita menor cerró sus ojitos y, muy sonriente, dijo: "Diosito, gracias por las Hadas y los seres fantásticos!". Hice un alto un poco perturbada y le pregunté por qué daba gracias, con tanto ardor, por ellos (quería saber si los consideraba reales)...
La chiquita respondió: "Diosito nos hizo muy inteligente para imaginar esos seres que no existen. Y le estoy dando gracias porque podemos imaginarlos... Él también los crea si yo puedo verlos en mi mente!"
Descansé: creo que es eso lo que deseaba: que puedan sonreir al imaginar sin perder contacto con la realidad; que escriban poesías y cuentos, que se confeccionen alas de colores y jueguen a ser princesas encantadas en mundos maravillosos.
Desde que mis hijas recuperaron la fantasía abandonaron casi por completo la tele. Ahora no necesitan ver fantasías de otros: ellas las crean una y otra vez. Se arman esenarios con lo que encuentran y hasta mi pobre marido ha tenido que rugir como un drafón, salvarlas de la malvada bruja (yo), darles el beso para despertarlas, luchar contra gárgolas de piedra o permanecer horas enteras con los brazos elevados y los dedos crispados cuando las niñas desean que él sea el "sabio roble del bosque silencioso", jajaja...
Y Dios siempre allí pues lo invitan a jugar. Y sus ángeles de la guarda también deben seguir las pistas para llegar al castillo de los tesoros... Y en mi casa alegría desbordante que se cuela por cada rendija de ese pequeño mundo que mis chiquitas jamás olvidarán. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Dic 05, 2007 10:51 pm Asunto:
Tema: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas? |
|
|
Niños con mentes de adultos?????
No gracias!!! _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Mie Dic 05, 2007 10:53 pm Asunto:
Tema: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas? |
|
|
¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas?
no
la imaginacion y fantasia es parte del humano
y cada humano usa lo que tiene para bien o para mal
depende de ti
byee |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Mie Dic 05, 2007 10:56 pm Asunto:
Tema: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas? |
|
|
Es un error robar la fantasía a los niños. Es un acto criminal que pued revertirse de maneras espantosas... y también es criminal atentar contra la propia creatividad, contra el derecho a cerrar los ojos y soñar con hermosos mundos llenos de arcoiris de colores ...
Mis hadas, mis gnomos fueron erradicados de mi vida, y perdí toda luz... pero cuando regresaron (siiiii... se que NO existen pero, aún así, los amo porque yo misma los creo y recreo), fui más humana y hasta mi relación con Dios mejoró.
El me dio una viva creatividad para alabarlo, y no me canso de hacerlo en medio de mis flores habitadas por diminutos "Lios-afar"
Te apoyo hermanita Maria Esther.... ASI DEBE DE SER, la libertad de ser feliz y la imaginacion no se debe amargar por falsas interpretaciones de la Religion, la Religion misma entra en nuestro mundo del pensamiento y si vemos a la Religion como algo verdaderamente serio y carente de color vamos a dar como resultado un monton de amargados fundamentalistas.
Ah y los extraterrestres no se si existan pero Jaime Maussan si y recuerden ¡un mundo nos vigila! jajajajaja. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Mie Dic 05, 2007 11:00 pm Asunto:
Tema: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas? |
|
|
La chiquita respondió: "Diosito nos hizo muy inteligente para imaginar esos seres que no existen. Y le estoy dando gracias porque podemos imaginarlos... Él también los crea si yo puedo verlos en mi mente!"
GUAUUUUUUUUUUU!!!!!!!
Esa es materia Espiritual de la buena, me recuerda a un Gran Teologo llamado Jose que dijo que siempre quizo escribir "cuentos de gatos"
Bendito Benedicto XVI que nos enseña que aun en la ciencia de Dios existe la pureza de la alegria y la inocencia de la Niñez. No es mejor teologo aquel que se endurece cual concha de caracol, si no aquel que lleva en su corazon la alegria del Dios al que anhela conocer y describir en su santo esplendor. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Jue Dic 06, 2007 1:08 am Asunto:
Tema: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas? |
|
|
Angel de paz:
¿Y no es faltar a la caridad sugerir, tan solo sugerir, negligencia en la educación religiosa por parte de una madre creyen te que alienta la fantasía de sus hijos? ¿No es falta a la caridad satanizar lo insatanizable con argumentos bien caprichosos?
No solo son las palabras sino TAMBIÉN las actitudes...
Mis hijas saben que deben evitar confrontaciones con personas que no respetan las opiniones de los demás. Eso si lo saben porque me he encargado de imunizarlas contra el fanatismo que parece ahogar el mensaje de Cristo.
Y si: saben que Santa es una figura, un personaje. También saben que las hadas no existen (creo que leiste el comentario ¿verdad?), pero no las hiero haciéndo énfasis en que sus amigos imaginarios son solo eso. Permito (y aliento) que se relacionen con sus fantasías para evitar dos graves extremos:
1. Que cansadas de represión intelecutual y emocional decidan rechazar lo que se les ha inculcado y acger lo que se les ha reprimido.
2. Que se sequen pordentro dejando amargura por doquier.
Creo que ninguna de las dos consecuencias de una represión irreflexiva sería perdonable en una madre que dice a m ar a sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Jue Dic 06, 2007 2:12 am Asunto:
Tema: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas? |
|
|
me da la sensacion que eres una como una niña que la tuvieron encerrada en un sotano , mucho tiempo y depronto abrieron la puerta , ,,,,,,,,,,,,,y se econtro con el mundo y la vida , la real , y le fasino .
bienvenida . |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Jue Dic 06, 2007 2:28 am Asunto:
Tema: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas? |
|
|
Hola Aurorita!!!
Tanto tiempo sin verte...
Si, me conoces bien y sabes en qué terrible sótano estuve encerrado por voluntad propia. La luz es maravillosa, la libertad sublime y el amor impresionantemente perfecto...
Un beso!
P.S.: hace un año me diste un consejo -jalón de orejas que me dolió un poco pero me abrió los ojos. Creo que tu, sin darte cuenta, comenzaste a correr el seguro de mi prisión. ¡Gracias!!!
NOTA DE MODERACIÓN: Se eliminaron varias intervenciones que eran una disputa personal. En un clima de respeto y caridad es posible mantener un diálogo constructivo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis-Carlos Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1311
|
Publicado:
Jue Dic 06, 2007 8:20 pm Asunto:
Tema: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas? |
|
|
A mi me interesa especialmente este tema porque yo mismo soy un friki, un aficionado a la fantasia y la ciencia-ficción, pero no por ello menos cristiano. Yo pienso, al igual que Michael Ende, el autor de la Historia Interminable, que la fantasia es una forma más suave de acercase a la realidad.
Para mi la fantasia es una forma más delicada, y en cierto modo más sencilla, para tratar temas muy espinosos como el racismo o los conflictos ideologicos. Me gustan los juegos de rol como el de Dragones y Mazmorras, y yo mismo abrí un hilo friki en la sección de jovenes católicos.
¿Es buena o mala la fantasia? La imaginación es un don que nos ha dado dios, y nosotros somos lo que hacemos bueno o mal uso de la creatividad.
¿Estoy defendiendo esa fantasia neopagana y pro-ocultista que vemos en los medios? ¡Dios me libre! ¡Por supuesto que no! Y por eso quiero dar aqui mi opinión.
Una obra de fantasia o ciencia-ficción puede ser perfectamente compatible con la fe cristiana, si sabemos respetar unas cuántas reglas.
- La naturaleza tiene unas reglas o leyes que deben ser respetadas, aunque es posible incluir elementos "paranormales" (como magia o superheroes mutantes) en realidad funcionan porque la naturaleza las permite.
- Existe un bien y un mal. Puede haber personas de comportamiento ambiguo o confuso, pero no por eso la Ley Natural deja de ser válida.
- Sólo hay un único Dios al que adorar. Asi que nada de chorradas politeistas. (Sin embargo es posible una historia con seres que son descritos como dioses, pero a nuestros ojos serían poco más que superheroes o similar, ya que no son eternos, ni inmortales ni omnipotentes.
- La "magia" en realidad es una fuerza que existe en la naturaleza, y por ello incluso seres vivos no inteligentes como animales (o alguna planta) pueden usarla sin tener conocimientos de chorradas ocultistas o esotericas. Un buen ejemplo son las criaturas mitologicas como los dragones que vemos en muchos videojuegos.
Así puede haber seres mágicos como hadas o brujas (en plan "embrujadas" o "Sabrina la bruja adolescente") que aunque tenga facultades prodigiosas respetan las leyes naturales de ese Universo (que no tiene que ser las mismas de la nuestra realidad). En otras palabras, ese tipo de "magia" en realidad es una forma de "tecnologia" fantastica como el troncomovil o los cacharros con dinosaurios que salian en los dibujos animados de los Picapiedra.
- Sólo hay una vida y despues de ella el juicio definitivo....(asi que nada de reencarnaciones). Sin embargo es posible que en un mundo de fantasia (como el de un videojuego) los seres mortales que pierden la vida van a otro sitio, pero no es su destino definitivo (porque no han tenido el Único y Definitivo Juicio por nuestro Señor). Yo mismo en mis tiempos libres estoy desarrollando un mundo de fantasia que fué creado despues de la Pasión del Señor, pero que las almas, sean ímpias o justos, estan en una especie de Limbo, y que no conoceran el Verdadero Infierno, ni el Autentico Paraiso, hasta despues del Juicio Final...(pero como tiene una linea espacio-temporal distinta al mundo real, la existencia de este Universo puede distinta al nuestro.
* Otra cosa es que como friki y católico me dá mucho dolor de cabeza los viajes en el tiempo, por las consecuencias espirituales (como evitar o provocar que un ser humano muera en pecado mortal), o teológicos (¿Podría un sacerdote del siglo XXI viajar a la edad media y dar misa en lengua vernacula o estaría obligado a darla en Latin?). Y no hablemos de los Universos Paralelos, porque sería una abominación Un Jesucristo con sus doce apostoles sufriendo el martirio en cada uno de ellos...(salvo que La Passión sólo ocurrió en una única linea temporal, y que el resto de universos paralelos empezaron a existir despues de la Passión).
Tambien he pensado en la posibilidad de realidades "superpuestas", que son y no son. Para describirlo de forma más sencilla es como en un videojuego en red donde el grupo A está en la Mazmorra Alfa, y al mismo tiempo el grupo B de jugadores estan en la misma zona, pero nunca llegan a encontrarse a pesar de estar en el mismo servidor, porque ambos grupos estan en distintas partidas de juegos...(espero no liar demasiado la explicación).
Asi que nada de viajes en el tiempo, y los planos paralelos sólo para los comics de superheroes. _________________ -“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Dic 06, 2007 9:26 pm Asunto:
Tema: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas? |
|
|
Dragones y Mazmorras (??)
Se dice Calabozos y Dragones. Solo es broma. BROMA!!!!
Pero en serio que asi es el nombre que le conozco yo.  _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Jue Dic 06, 2007 11:21 pm Asunto:
Tema: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas? |
|
|
Hay cuestiones de fe a las que solo podemos acceder (la mayoría de los seres humanos) a través de la imaginación.
Pensemos en los Ángeles: existen, son criaturas espirituales, son personas, son poderosos, aman a Dios con todo su se, nos ayudan, iluminan, guían y protegen... y para quienes no tenemos la gracia de verlos solo podemos acceder a su realidad mediante la facultad de la imaginación.
Imagino a mi Ángel (a quien amo e intento obedecer casi a ciegas) siempre a mi lado. Muchas veces el solo imaginarlo me disuade de hacer alguna trastada. ¿Qué pensará este magnífico amigo si hago esto, digo aquello, doy un mal paso? ¡Qué vergüenza! Y me detengo. Claro que Dios está primero pero, a veces, la simple figura de mi Santo Ángel guardian, regalo de mi Señor para llevarme a sus Brazos, me hace frenar en seco cuando voy derechito al pecado.
Mis hijas me preguntan por sus Ángeles y me veo cai obligada a describirlos: son altos, son hermosos, son fuertes... tienen alas maravillosas y se mueven veloces, más que el viento. Cuando me piden algo más, un detalle, los imagino un poso similares a mis hijas (tal vez para ayudarlas a que se relacionen con ellos con mayor naturalidad). El de María Antonia seguramente será un poco moreno, como tostado por el sol (como ella), de cabello castaño y ojos oscuros y luminosos. El de Victoria es un poco más delgado (mi chiquita es diminuta), rubio, casi etéreo y lo suficientemente ágil como para salvarla de sus constantes movimientos. Ambos aman la música y les cantan imperceptibles arrullos para espantar los temores nocturnos... ellos las miran con dulzura y gozan de sus risas y sus juegos. Se preocupan cuando pelean y hacen lo posible por impulsarlas a una pronta reconciliación. Y solo desean guiarla por el bien para reunirse con ellas en las Praderas del Cielo.
Cuando hablamos de Dios Padre lo imaginamos como el abuelo: sentado en un sillón mullido con una mantita sobre las `piernas. Ellas, al comenzar su oración, cierran los ojos e imaginan que corren a sus brazos, que lo abrazan y se atreven a jugar con su larguísima y blanca barba. Lo aman con ternura y le cuentan, en voz alta, sus anhelos, le dan gracias y lo invitan a arrullarlas.
Imaginan cada oración como una flor, una mariposa, una libélula que sale de sus corazones y se eleva hasta el Cielo... ellas rezan en colores y, a veces, adornan con cristales luminosos cada palabra.
En mis épocas tristes ha sido la imaginación dirigida a Dios lo que me ha sostenido. Y en mis épocas alegres es la misma facultad la que me ayuda, más que a "hacer" alabanza, a "ser" una alabanza constante. |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Jue Dic 06, 2007 11:47 pm Asunto:
Tema: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas? |
|
|
Dios te dio inteligencia y una de las facultades de esta es la imaginación. ¿Rechazas el don por temor a no saber manejarlo?
Estoiy de acuerdo en que una viva y desbocada imaginación (se debe ejercer la templanza) puede ser causa de engaños peligrosos. Pero eso cae en el terreno del propio dominio, otro regalo con el que Dios nos dotó. |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Vie Dic 07, 2007 12:16 am Asunto:
Tema: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas? |
|
|
¿Sabes? Yo creo en la bondad, yo creo en la belleza, yo creo en la misericordia, en la alegría, en el gozo...
Yo veo cómo el pensar en el Cielo, ese Lugar que no ha visto nadie estando vivo, lleno de árboles de un verde maravilloso, de bienaventurados pácidos y etéreos, de ángeles casi transparentes de alas enormes, de un Trono inaccecible al que los santos contemplan en la eternidad, de flores desconocidas, de aves risueñas y musicales arrollos... me hace desear, ardientemente, alcanzarlo.
Yo veo cómo el solo imaginar la Pasión de Cristo me hace amarlo con mayor ardor y desear no herirlo.
Yo veo cómo el imaginar las gracias invisibles me da fuerzas para no querer perderlas sino, conservarlas y acrecentarlas por ese amor de Dios tan grande que solo puedo imaginar ensanchando mi pobre y limitada inteligencia hasta Él. |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Vie Dic 07, 2007 12:23 am Asunto:
Tema: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas? |
|
|
De acuerdo... Pero ¿y mientras tanto???
Chepito, aunque rechaces la imaginación, tu cerebro solito lo hace por ti. Y es mejor que aprendas a manejar el Ferrari antes de que se te desboque |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Vie Dic 07, 2007 12:40 am Asunto:
Tema: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas? |
|
|
No aceotas la imaginación, la desechas como algo peligroso que puede generar ilusiones dañinas... tu mismo estás diciendo cómo la percibes, no soy yo quien dice que no la puedas manejar.
De hecho hablas de hacer el intento de dejar de imaginar. Si es tu mecanismo, pues síguelo. Cada uno es libre y conoce su propio funcionamiento.
Yo la sublimo y concreto a través del arte: la convierto en poesía, la plasmo en el lienzo, la hago escultura, la vuelvo música... es la forma que conozco y me produce enormes satisfacciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Vie Dic 07, 2007 12:52 am Asunto:
Tema: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas? |
|
|
La dreatividad y la imaginación son inseparables, te lo aclaro. Desde el punto de vista neurológico los centros cerebrales que manejan la imaginación y la creatividad son los mismos.
Las drogas psicoactivas los excitan generando un estado alterado de consciencia y, por lo tanto, una creatividad falsa.
Santa Hildegard de Bingen escuchaba a los Ángeles. Fue famosa compositora de obras liturgicas en una época en que las mujeres ni siquiera cantaban en los templos. Te estoy hablando de comienzos del año 1000. Y, como no lograba retener en su memoria las melodías angélicas, debía echar mano de su imaginación para re-crearlas.
Antonio Vivaldi, Bach, Mozart, Jean Baptiste Pa, Chopin... creo que no consumieron LSD y lograron obras imposibles de igualar... |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Vie Dic 07, 2007 1:06 am Asunto:
Tema: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas? |
|
|
Beethoven perdió paulatinamente el oído, y sus grandes obras finales las logró cuando era completamente sordo. Y me estás dando la razón: sin el oído debía apoyarse en el contenido mental, en la gama de sonidos que estaban almacenados en su lóbulo temporal.
Este es un ejercicio mental imaginario porque no cuenta con el apoyo sensorial concreto.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis-Carlos Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1311
|
Publicado:
Lun Dic 10, 2007 9:33 am Asunto:
Tema: ¿La imaginación y la famtasía son esencialmente malignas? |
|
|
Perdón si mi ultimo comentario se desvió un poco del tema, pero era algo que querria decir con muchas ganas.
Yo creo que una obra de fantasia puede ser buena siempre que tenga un buen contenido, con mensajes moralizantes. Si la Biblia tiene paraboles o sueños cargados de valor simbolico, los personajes mitologicos tambien pueden servir para explicar de forma más delicada ciertos aspectos más conflictivos de la realidad. Pensemos en el lobo feroz de caperucita roja, o la bruja de la casa de chocolate que parecia tan amistosa con Hansel y Gretel. ¿Y el zorro y la comadreja que embaucaron a Pinocho?
Para mi es más cómodo usar la fantasia que la realidad. Pensemos por ejemplo que si hicieramos una pelicula sobre la batalla de Lepanto entonces se quejarian los turcos de que somos xenofobos por ponerlos a ellos como los malos. Sin embargo en una obra de fantasia puede haber montones de conflictos entre distintas comunidades étnica ficticias como los enanos, los elfos, los orcos, humanos, hombres-lagarto...
Si se respetan ciertas reglas una obra de fantasia o ciencia-ficción puede ser moralmente aceptable por un catolico practicante. _________________ -“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|