Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Qué navidad celebramos: La consumista o la cristiana?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Qué navidad celebramos: La consumista o la cristiana?
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 4:19 pm    Asunto:
Tema: Qué navidad celebramos: La consumista o la cristiana?
Responder citando

Hablando de la antievangelizaciòn de la cultura, ayer estaba viendo una pelìcula de la Metro Goldwin Meyer (MGM) sobre "La Sagrada Familia" por cable, los que tengan cable la podràn ver tambièn.

No me gustò nada la primera parte (aùn no presentan la segunda).

Se ve a un San Josè malhumorado, que no queria saber nada de la Virgen pero luego se enamora de ella y la acepta.

Se ve a una Virgen Maria "feminista" que le dice a los sacerdotes del templo que ella no es un objeto que se vende al mejor postor (porque le estaban buscando marido como era costumbre en esa època) y que se escapa del templo para huir de su destino.

Se ve a una Virgen Maria embarazada y apedreada (aunque era una pesadilla de San Josè).

Se ven a los "hijos" de San Josè, Santiago y Judas (apòstoles del Señor) muy molestos con su padre porque va a tomar como esposa a una mujer embarazada.

Y lo peor de todo, cuando San Josè se da cuenta que la Virgen està embarazada èl primero le pregunta si fue forzada por un soldado romano (algo que èl estaba dispuesto a comprender), ella le responde que no, le pregunta si fue una persona que èl conoce, y ella responde que no, y le pregunta finalmente quièn fue, y ella le responde: ESCUCHE UNA VOZ...(nada màs) y èl le dice: ERES UNA INGENUA! y se va y la deja.

En fin, es un ejemplo màs de la antievangelizaciòn de la cultura, de "la guerra de la cultura" como lo llamò Juan Pablo II, y que està en pleno combate y se utilizan todos los medios de comunicaciòn y muchos catòlicos despistados no se dan ni cuenta.

Estamos en guerra hermanos, en una guerra espiritual entre el bien y el mal, entre la ignorancia y la sabiduria.

"La ignorancia, mezclada con la pasta de que està hecho el hombre, la ennegrece. Esta herrumbre incurable alcanza la intimidad del hombre y se convierte en mal" Victor Hugo, Los Miserables, III, 7, 2
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 4:45 pm    Asunto:
Tema: Qué navidad celebramos: La consumista o la cristiana?
Responder citando

Hermano Miles:

¡Paz y bien!

Cita:
Mira, para ti y para Albert : Leed los temas y no me tomeis por alguien que habla a la ligera, pues al menos por prudencia deberíais haber visto el tema y allí donde se dice lo siguiente:


Vaya Shocked Dicen en mi barrio que el ladrón juzga por su condición. ¿Leíste mi respuesta sobre esto? Está en la página uno de este tema, por lo visto no lo leíste. Decía que fue la Coca-Cola la que difundió la imagen pagana de Santa Claus, pues no habría tenido el despliegue publicitario que tuvo sino hubiera sido porque la Coca-Cola absorbió esa imagen para su publicidad navidaña. Todos las empresas comerciales a la fecha no hubieran tenido ni el poder financiero, ni el despliegue publicitario de Coca-Cola. Esto no desmiente que ya antes de esta empresa de refrescos existiera la paganización de San Nicolás de Bari, pero tampoco esa existencia previa supone su trascendencia a no ser por la publicidad de la Coca-Cola. Eso es lo que expresa P. Rivero, que no se contrapone a lo expresado por el Mons. Hazuna. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 5:42 pm    Asunto:
Tema: Qué navidad celebramos: La consumista o la cristiana?
Responder citando

Bien, estamos en el tema que no se suelta - y bien... entonces si vamos a ver complots por todos lados porque no vamos a ver que el dia del 25/12 es una fiesta antigua del Sol (Sol invictus) y se hizo "cristiana" y se dijo que entonces habia nacido Cristo (no se sabe exactamente cuando en realidad nacio) eso se hizo en Roma (convertir una fiesta de paganos) en 336.
Y entonces que celebramos...autenticamente esa fecha?
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luna Lunera
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2007
Mensajes: 183
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 5:53 pm    Asunto:
Tema: Qué navidad celebramos: La consumista o la cristiana?
Responder citando

En mi opinión, y siendo estrictos, es válida la distinción entre "las navidades" o "las fiestas" y "la NAVIDAD" ésta última con mayúsculas y que es la única cristiana y la que no nos podemos dejar quitar. Aunque llevemos lotería del 22/12 Very Happy y disfrutemos con la decoración navideña y pasando las "horas muertas" con los familiares que vuelven a casa, etc...
Me acuerdo de una frase de Santa Teresa que ponían mucho el año pasado en la cadena Cope: "pues hacemos alegrías cuando nace uno de nos, ¡¿qué haremos naciendo Dios?!
Dejemos ese día las referencias a las conspiraciones que el Misterio de iniquidad suscita en la Historia y vivamos la alegría del Misterio del Dios-con-nosotros!

Beatriz: totalmente de acuerdo en que es fundamental luchar contra la ignorancia o incultura. El cristianismo ha sido decisivo en la Historia de la cultura y Dios mediante y si no nos dormimos en los laureles, yo creo que todavía tenemos cosas que decir. (De todos modos, leer el articulito que pones va a llevar un rato. Espero que cuando lo consiga no haya acabado el debate Smile

un saludo a todos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
caminante_solitario1982
Esporádico


Registrado: 02 Dic 2007
Mensajes: 34

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 6:11 pm    Asunto:
Tema: Qué navidad celebramos: La consumista o la cristiana?
Responder citando

¿Qué se podría hacer para fomentar más los valores espirituales de la Navidad y apartar el estilo de vida consumista que se ha instalado en la sociedad moderna?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 6:13 pm    Asunto:
Tema: Qué navidad celebramos: La consumista o la cristiana?
Responder citando

¡Madre mía!

¡Cuanta conspiración! Esto me suena a la inversa con la Iglesia, a la que acusan de manipular, de tener acciones en empresas de preservativos, de haber asesinado a Juan Pablo I.... Y todo, con sus correspondientes datos.
Por no hablar del Código da Vinci y sus consecuencias, que aún están coleando.

Se nota que no habéis leído muchas novelas de intriga, porque os las montáis divinamente vosotros mismos.

Es alucinante, la verdad. Toda mi vida celebrando la Navidad, y ahora me entero de que es una conspiración de masones, protestantes, judíos o yo que sé quien en contra de los cristianos. Cosas veredes, amigo Sancho.

A mi el color de Papá Nöel (que procede de Francia, donde Nöel es Navidad) me da exactamente lo mismo. Simplemente, no es tradición española, sino importada. No es que sea masona, diabólica. A no ser que llamemos al dinero diablo.

En el capitalismo puro y duro, y más en el de USA, el Dios es el dinero, y las personas quedan en segundo plano. Cuanto más nos acercamos al modelo USA, pues más adoraremos al dinero. Que ya dijo Quevedo, poderoso amo es don dinero.

Por supuesto que las fechas de la Navidad son de un pagano evidente. Y que se cristianizaron, como tantas otras cosas. Se asimila una costumbre, y todos contentos.

Obviamente, principìo y fin de año son paganas a secas. Podemos cristianizarlas todo lo que queramos, pero son laicas, por no llamarlas anticristianas. No todo lo laico es anticristiano, eso es falso.

Respecto al 28 de diciembre, pues ni idea. Pero que yo sepa, son los carnavales, los que preceden a Pascua, no Santos Inocentes.
Yo pensaba que se hacían bromas, porque es una fiesta de niños, y los niños son los que normalmente hacen bromas. Pero bueno, que tampoco le veo yo la importancia.

Nos vamos del tema. El tema era ¿cómo celebramos nosotros la navidad?

www.mcarmenfaura.blogspot.com
Ahí está cómo celebro yo la navidad.

Es que, sinceramente, leyendo algunas cosas, me parece que son de abuelos de 90 años. En esa época todo era pecado y todo era penitencia, oscuridad, miedo.

Es completamente anacrónico. Dios es luz, alegría y paz.
Y la Navidad, al margen de cómo lo celebren los demás, es Amor, fraternidad, luz y alegría. Y así la tenemos que celebrar los cristianos. Que el resto de la gente no lo haga, pues es su opción.

Sé que esto de respetar las opciones de los demás, no va con algunos, pero es lo que dice la Iglesia católica. Respeto a los demás, aunque sepamos que no tienen razón. Se les trata de hacer ver la verdad, pero si ellos no la quieren ver, están en su derecho.

A mi, cuando me hablan de conspiraciones, me echo a temblar. Porque generalmente son gente que no ha leído más que el Código da Vinci y basura parecida.
Pero que gente, que presupongo que ha leído algo más, me venga con estas......me hace ver que en ambos lados de las opiniones, hay gente fanática.

Un saludo en Cristo
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Luna Lunera
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2007
Mensajes: 183
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 6:26 pm    Asunto:
Tema: Qué navidad celebramos: La consumista o la cristiana?
Responder citando

caminante_solitario1982 escribió:
¿Qué se podría hacer para fomentar más los valores espirituales de la Navidad y apartar el estilo de vida consumista que se ha instalado en la sociedad moderna?


Pues aunque parezca de cajón lo que digo, tenemos que actuar en nuestro pequeño "campo" de influencia. Con la familia, descartar los menús caros carísimos, por supuesto y luchar porque reine la caridad entre la concurrencia que no es poco. Poner el Belén, cantar villancicos y dejarles muy claro a los niños lo que estamos celebrando. Ese día se puede uno hacer el encontradizo con algún vecino que esté solo o que no tenga plan... mil cosillas, vamos.
Y por la noche ir a la Misa del Gallo es lo mejor. Por supuesto, negarnos a salir de marcha o de copas esa noche y aprovechar para explicarle al amiguete que llama para ese fin lo que estamos celebrando.
En las casas en las que no se dan regalos el 25 (como es la mia) simplemente estar en familia y disfrutar ¡qué no es poco!

Y con los amigos, no ser de los políticamente correctos que dicen que la Navidad les deprime y que la "odian". Que les quede claro que a los católicos la Navidad "nos mola"

es lo que se me ocurre así, sin pensar mucho Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
caminante_solitario1982
Esporádico


Registrado: 02 Dic 2007
Mensajes: 34

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 6:28 pm    Asunto:
Tema: Qué navidad celebramos: La consumista o la cristiana?
Responder citando

altxor escribió:
¡Madre mía!

¡Cuanta conspiración! Esto me suena a la inversa con la Iglesia, a la que acusan de manipular, de tener acciones en empresas de preservativos, de haber asesinado a Juan Pablo I.... Y todo, con sus correspondientes datos.
Por no hablar del Código da Vinci y sus consecuencias, que aún están coleando.

Se nota que no habéis leído muchas novelas de intriga, porque os las montáis divinamente vosotros mismos.

Es alucinante, la verdad. Toda mi vida celebrando la Navidad, y ahora me entero de que es una conspiración de masones, protestantes, judíos o yo que sé quien en contra de los cristianos. Cosas veredes, amigo Sancho.

A mi el color de Papá Nöel (que procede de Francia, donde Nöel es Navidad) me da exactamente lo mismo. Simplemente, no es tradición española, sino importada. No es que sea masona, diabólica. A no ser que llamemos al dinero diablo.

En el capitalismo puro y duro, y más en el de USA, el Dios es el dinero, y las personas quedan en segundo plano. Cuanto más nos acercamos al modelo USA, pues más adoraremos al dinero. Que ya dijo Quevedo, poderoso amo es don dinero.

Por supuesto que las fechas de la Navidad son de un pagano evidente. Y que se cristianizaron, como tantas otras cosas. Se asimila una costumbre, y todos contentos.

Obviamente, principìo y fin de año son paganas a secas. Podemos cristianizarlas todo lo que queramos, pero son laicas, por no llamarlas anticristianas. No todo lo laico es anticristiano, eso es falso.

Respecto al 28 de diciembre, pues ni idea. Pero que yo sepa, son los carnavales, los que preceden a Pascua, no Santos Inocentes.
Yo pensaba que se hacían bromas, porque es una fiesta de niños, y los niños son los que normalmente hacen bromas. Pero bueno, que tampoco le veo yo la importancia.

Nos vamos del tema. El tema era ¿cómo celebramos nosotros la navidad?

www.mcarmenfaura.blogspot.com
Ahí está cómo celebro yo la navidad.

Es que, sinceramente, leyendo algunas cosas, me parece que son de abuelos de 90 años. En esa época todo era pecado y todo era penitencia, oscuridad, miedo.

Es completamente anacrónico. Dios es luz, alegría y paz.
Y la Navidad, al margen de cómo lo celebren los demás, es Amor, fraternidad, luz y alegría. Y así la tenemos que celebrar los cristianos. Que el resto de la gente no lo haga, pues es su opción.

Sé que esto de respetar las opciones de los demás, no va con algunos, pero es lo que dice la Iglesia católica. Respeto a los demás, aunque sepamos que no tienen razón. Se les trata de hacer ver la verdad, pero si ellos no la quieren ver, están en su derecho.

A mi, cuando me hablan de conspiraciones, me echo a temblar. Porque generalmente son gente que no ha leído más que el Código da Vinci y basura parecida.
Pero que gente, que presupongo que ha leído algo más, me venga con estas......me hace ver que en ambos lados de las opiniones, hay gente fanática.


Un saludo en Cristo


Lo que sí es una conspiración es lo que hacen los que promueven el laicismo, la secularización, el ateismo y cualquier otra cosa para destruir las religiones, apartarlas de la sociedad, como mínimo convertirlas en algo vanal y de poca importáncia.

Creo que nos hace falta mucha peniténcia, mucha oscuridad y mucho miedo. Solo en estas condiciones brilla la luz de Dios y la religión.
Si no és así solo brillarán las luces de los arboles de Navidad y las luces de las calles.

Pensad en esto del vacío espiritual. Cuando se habla de Navidad se habla más de temas de comida, compras, regalos, reuniones familiares, loterías... Todo material y mundano.

Consumo, consumo, consumo y más consumo.

¿No pensais que falta algo en la manera como se celebra la Navidad actualmente? ¿No pensais que hay un vacío?

Sed sinceros con vosotros mismo por una vez en la vida!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
otsuguA_raséC
Constante


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 733
Ubicación: Medellín, Colombia.

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 6:31 pm    Asunto:
Tema: Qué navidad celebramos: La consumista o la cristiana?
Responder citando

altxor escribió:
¡Madre mía!

¡Cuanta conspiración! Esto me suena a la inversa con la Iglesia, a la que acusan de manipular, de tener acciones en empresas de preservativos, de haber asesinado a Juan Pablo I.... Y todo, con sus correspondientes datos.
Por no hablar del Código da Vinci y sus consecuencias, que aún están coleando.

Un saludo en Cristo


Pues sí, aunque no lo veo tanto en este tema, sino en los que ponia un hermano hace poco tiempo, digo, esos sí parecian conspiraciones danbrownescas al reves... vemos que ambos lados tienen sus propias conspiraciones para atacarse entre si

Aunque la verdad, estos temas de la Navidad los veo documentados, y por eso he decidido no descartarlos como conspiraciones más (además que me interesan esta clase de temas acerca de historia desconocida)

Pero lo que no me gusta es que se desemboque en peleas y conflictos, y justo en esta época del año

Saludos!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 7:14 pm    Asunto:
Tema: Qué navidad celebramos: La consumista o la cristiana?
Responder citando

altxor escribió:
¡Madre mía!

¡Cuanta conspiración! Esto me suena a la inversa con la Iglesia, a la que acusan de manipular, de tener acciones en empresas de preservativos, de haber asesinado a Juan Pablo I.... Y todo, con sus correspondientes datos.
Por no hablar del Código da Vinci y sus consecuencias, que aún están coleando.

Se nota que no habéis leído muchas novelas de intriga, porque os las montáis divinamente vosotros mismos.

Es alucinante, la verdad. Toda mi vida celebrando la Navidad, y ahora me entero de que es una conspiración de masones, protestantes, judíos o yo que sé quien en contra de los cristianos. Cosas veredes, amigo Sancho.

A mi el color de Papá Nöel (que procede de Francia, donde Nöel es Navidad) me da exactamente lo mismo. Simplemente, no es tradición española, sino importada. No es que sea masona, diabólica. A no ser que llamemos al dinero diablo.

En el capitalismo puro y duro, y más en el de USA, el Dios es el dinero, y las personas quedan en segundo plano. Cuanto más nos acercamos al modelo USA, pues más adoraremos al dinero. Que ya dijo Quevedo, poderoso amo es don dinero.

Por supuesto que las fechas de la Navidad son de un pagano evidente. Y que se cristianizaron, como tantas otras cosas. Se asimila una costumbre, y todos contentos.

Obviamente, principìo y fin de año son paganas a secas. Podemos cristianizarlas todo lo que queramos, pero son laicas, por no llamarlas anticristianas. No todo lo laico es anticristiano, eso es falso.

Respecto al 28 de diciembre, pues ni idea. Pero que yo sepa, son los carnavales, los que preceden a Pascua, no Santos Inocentes.
Yo pensaba que se hacían bromas, porque es una fiesta de niños, y los niños son los que normalmente hacen bromas. Pero bueno, que tampoco le veo yo la importancia.

Nos vamos del tema. El tema era ¿cómo celebramos nosotros la navidad?

www.mcarmenfaura.blogspot.com
Ahí está cómo celebro yo la navidad.

Es que, sinceramente, leyendo algunas cosas, me parece que son de abuelos de 90 años. En esa época todo era pecado y todo era penitencia, oscuridad, miedo.

Es completamente anacrónico. Dios es luz, alegría y paz.
Y la Navidad, al margen de cómo lo celebren los demás, es Amor, fraternidad, luz y alegría. Y así la tenemos que celebrar los cristianos. Que el resto de la gente no lo haga, pues es su opción.

Sé que esto de respetar las opciones de los demás, no va con algunos, pero es lo que dice la Iglesia católica. Respeto a los demás, aunque sepamos que no tienen razón. Se les trata de hacer ver la verdad, pero si ellos no la quieren ver, están en su derecho.

A mi, cuando me hablan de conspiraciones, me echo a temblar. Porque generalmente son gente que no ha leído más que el Código da Vinci y basura parecida.
Pero que gente, que presupongo que ha leído algo más, me venga con estas......me hace ver que en ambos lados de las opiniones, hay gente fanática.

Un saludo en Cristo


Ya veo la razon que El Senor me llevo a Valencia para confirmarme Very Happy , puuuuuuuhhhh como brillan! Cuando gente dice algo sensato es que es evidente. Y lo hizistes, gracias.
Justo a lo que dijistes iba yo. Lo pagano se CONVIERTE! Por quien?
Pues el que tiene FE! Sin fe? Miedo!
La fecha esa pagana es lo que llamamos el Nacimiento de Dios en la Tierra - pero era una fiesta no tan cuca antes - y mucho menos cuca que El Santa... y que paso?
Para mi lo que dijistes tu mas lo que ha dicho Albert es .... justo a lo que va todo y tambien esa "lucha famosa contra el mal". Esa lucha segun se la historia ha sido siempre presente en la vida de todos los cristanos y su "alrededor". Es como dijo El Senor una lucha contra tu propio hermano, contra tu madre y contra todos! Pero creo que voy a tardar mas que una vida entera en ver en ellos que estan equivocado el Diablo.
Yo tambien me siento no solo muy tranquila en El Senor sino tambien en la Iglesia y mas - En Nuestro Padre que es Padre de todo humano.
En fin gracias ....altxor - que alivio Very Happy .
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Micaelius
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 363
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 7:51 pm    Asunto:
Tema: Qué navidad celebramos: La consumista o la cristiana?
Responder citando

Con respecto al origen de las inocentadas en España su origen no es pagano, lo que pasa es que algunos copian y pegan de Internet cualquier cosa que encuentrar sin molestarse en comprobar su rigor y en este caso, ni siquiera las fechas. Por eso sugiero buscar de nuevo en "google" a quien le interese "obispillo" e "inocentes" o también "obispo de san Nicolás" e "inocentes". La historia es mucho más prosaica.

Fiestas del inicio o fin del año: Ya en tiempos de los romanos o de S. Isidoro se celebraban estas fiestas, que son por otra parte propias de un ciclo natural. Lo de los indios, muy divertido, la verdad pero muy poco riguroso, otra vez.

Lotería. La lotería no suplanta ninguna fiesta cristiana. Es simplemente un acontecimiento civil inscrito en el periodo navideño. Su origen es irrelevante porque a nadie le importa ni nadie lo "celebra" ni siquiera el que le toca; simplemente es una costumbre o tradición española sin mayor importancia, pero asociada a la Navidad y por tanto que da una idea de que el periodo navideño es más que el dia 25 de diciembre y se compone de elementos de diverso origen y con distinto significado que no se puede meter en el mismo saco. A esto se le llama complejidad. Pero si se ve el mundo en blanco y negro un tanto maniqueamente a lo mejor no existe la complejidad y todo es muy simple.

Las fiestas de Navidad desde su mismo origen han sido unas fiestas polémicas en cuanto que la Iglesia las estableció como contraposición a otras fiestas paganas o simplemente no cristianas y que por tanto desde el primer día hasta hoy se hayan en pugna con todo tipo de elementos no cristianos.

Se nos ha aportado un dato histórico sobre la sustitución de un belén por un árbol de Navidad. Pues yo aporto otro dato de este año en mi ciudad: Este año nos visita el belén bancaja; uno de los más grandes de Europa http://www.elbelenbancaja.es

En mi ciudad los bancos, cajas de ahorro y centros comerciales compiten a ver quien es el que monta el belén más artístico y grande. Los malvados traficantes de dinero, se dedican a montar belenes en vez de suplantarlos por árboles y papanoeles. Algo falla en alguna parte. Hace treinta años, en mi ciudad no había ni feria de belenes ni apenas se montaban fuera de los domicilios o las iglesias. Ahora hay una proliferación de ellos en todas partes y una feria de belenes donde se venden todo tipo de figuritas y complementos a la que acuden miles de personas. Los que manejan la Gran Trama Oscura deben estar equivocándose en algo, al menos en mi ciudad.

Quedo a la espera de que se acote una época de la historia de la Iglesia lo suficientemente significativa como para no ser considerada como excepcional (a ser posible con algo más que un vulgar "copiaypega" de Internet) en que el periodo navideño haya sido una sucesión de eventos 100% cristianos sin ningún tipo de elementos extraños desde las vísperas de Navidad hasta la Epifanía.


Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 8:09 pm    Asunto:
Tema: Qué navidad celebramos: La consumista o la cristiana?
Responder citando

Quedo a la espera de que se acote una época de la historia de la Iglesia lo suficientemente significativa como para no ser considerada como excepcional (a ser posible con algo más que un vulgar "copiaypega" de Internet) en que el periodo navideño haya sido una sucesión de eventos 100% cristianos sin ningún tipo de elementos extraños desde las vísperas de Navidad hasta la Epifanía.

Tengo una ... a ver si es valida! Es el dia de Stefanos (én dias de navidad) que es mas antiguo que Navidad (osea la fiesta de navidad me refiero) - y ese dia se refiere (si no me equivoco) del dia del Nacimento de Cielo de Stefanos (osea cuando le mataron). Vale ....como algo "en que el periodo navideño haya sido una sucesión de eventos 100% cristianos sin ningún tipo de elementos extraños desde las vísperas de Navidad hasta la Epifanía." ?
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 8:19 pm    Asunto:
Tema: Qué navidad celebramos: La consumista o la cristiana?
Responder citando

caminante_solitario1982 escribió:
¿Qué se podría hacer para fomentar más los valores espirituales de la Navidad y apartar el estilo de vida consumista que se ha instalado en la sociedad moderna?


Convertirse - ir a la luz de las tineblas, porque el que se queda en las tieblas no ve donde pisa.
Por tanta oscuridad que le ciegan los ojos, y el miedo le hace trepar.
Y leugo ser Alegre y dar Gracias al Senor.... y celebrar Navidad.
Very Happy
Con Amor y en Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
caminante_solitario1982
Esporádico


Registrado: 02 Dic 2007
Mensajes: 34

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 8:34 pm    Asunto:
Tema: Qué navidad celebramos: La consumista o la cristiana?
Responder citando

brightem14 escribió:
Convertirse - ir a la luz de las tineblas, porque el que se queda en las tieblas no ve donde pisa.
Por tanta oscuridad que le ciegan los ojos, y el miedo le hace trepar.
Y leugo ser Alegre y dar Gracias al Senor.... y celebrar Navidad.
Very Happy
Con Amor y en Cristo


¿Y cómo se deberia celebrar la Navidad según tú?
¿Cómo podriamos los cristianos alejarnos del estilo de vida materialista, consumista y hedonísta que nos impone la sociedad moderna dominada por el sistema capitalista?
¿Deberíamos apartarnos de todo lo mundano?
¿Deberíamos refugiarnos en un monasterios de clausura como el que sale en la película-documental "El Gran Silencio"?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 9:14 pm    Asunto:
Tema: Qué navidad celebramos: La consumista o la cristiana?
Responder citando

Beatriz escribió:

Estamos en guerra hermanos, en una guerra espiritual entre el bien y el mal, entre la ignorancia y la sabiduria.

"La ignorancia, mezclada con la pasta de que està hecho el hombre, la ennegrece. Esta herrumbre incurable alcanza la intimidad del hombre y se convierte en mal" Victor Hugo, Los Miserables, III, 7, 2


Hermoso y completo articulo Beatriz. Totalmente de acuerdo contigo, estamos en guerra, en alerta permanente, los centinelas dormidos en las murallas son presa fácil del enemigo. Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 9:16 pm    Asunto:
Tema: Qué navidad celebramos: La consumista o la cristiana?
Responder citando

brightem14 escribió:
Bien, estamos en el tema que no se suelta - y bien... entonces si vamos a ver complots por todos lados porque no vamos a ver que el dia del 25/12 es una fiesta antigua del Sol (Sol invictus) y se hizo "cristiana" y se dijo que entonces habia nacido Cristo (no se sabe exactamente cuando en realidad nacio) eso se hizo en Roma (convertir una fiesta de paganos) en 336.
Y entonces que celebramos...autenticamente esa fecha?
En Cristo


Yo estoy seguro de saberlo, y espero que tu también lo sepas hermano. Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 10:14 pm    Asunto:
Tema: Qué navidad celebramos: La consumista o la cristiana?
Responder citando

caminante_solitario1982 escribió:

¿Y cómo se deberia celebrar la Navidad según tú?
¿Cómo podriamos los cristianos alejarnos del estilo de vida materialista, consumista y hedonísta que nos impone la sociedad moderna dominada por el sistema capitalista?
¿Deberíamos apartarnos de todo lo mundano?
¿Deberíamos refugiarnos en un monasterios de clausura como el que sale en la película-documental "El Gran Silencio"?


No, hermano Caminante_solitario1982, la batalla es aquí, ahora y sin cuartel ni ceder un palmo de terreno. Como pone en el artículo puesto por Beatriz sobre el libro de Juan PabloII

“La Iglesia renueva cada día, contra el espíritu de este mundo, una lucha que no es otra cosa que la lucha por el alma de este mundo."

"Por lo demás, fortaleceos en el Señor y en la fuerza de su poder. Revestíos de las armas de Dios para poder resistir a las acechanzas del Diablo. Porque nuestra lucha no es contra la carne y la sangre, sino contra los Principados, contra las Potestades, contra los Dominadores de este mundo tenebroso, contra los Espíritus del Mal que están en las alturas. Por eso, tomad las armas de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y después de haber vencido todo, manteneros firmes. ¡En pie!, pues ceñida vuestra cintura con la Verdad y revestidos de la Justicia como coraza calzados los pies con el Celo por el Evangelio de la paz, embrazando siempre el escudo de la Fe, para que podáis apagar con él todos los encendidos dardos del Maligno. Tomad, también, el yelmo de la salvación y la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios; siempre en oración y súplica, orando en toda ocasión en el Espíritu, velando juntos con perseverancia e intercediendo por todos los santos, " Efesios 6, 10-18

Para unos, una realidad permanente en el devenir del tiempo, para otros un "anacronismo". Prefiero situarme con los primeros. Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Dic 11, 2007 8:10 pm    Asunto:
Tema: Qué navidad celebramos: La consumista o la cristiana?
Responder citando

Aquí en mi pueblo como somos pobres, celebramos la Navidad en consumismo.

Con su mismo pantalón
Con su mismo saco
Con su mismo par de zapatos
Con su mismo auto


Laughing Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mie Dic 12, 2007 7:38 am    Asunto:
Tema: Qué navidad celebramos: La consumista o la cristiana?
Responder citando

Al principio de esta entrada, puse yo, cómo celebraba la Navidad.

Tenemos que celebrarla siendo cristianos y consecuentes.

En estas fechas siempre hay gente muy negativa. Pues nuestra labor es ser positivos. Estamos contentos porque nos nace el Salvador.

Por supuesto, nada de atracones ni borracheras. Malo para la salud, para el físico y malo para el alma.

Y cantemos, hermanos. Adeste fideles, lateti triumphantes, venite, venite in Behetlem. Natum videntes regem angelorum, venite adoremus, venite adoremus, venite adoremus, dominus.

Paz
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mie Dic 12, 2007 12:36 pm    Asunto:
Tema: Qué navidad celebramos: La consumista o la cristiana?
Responder citando

Todo es relativo en esta vida,
No sé qué padre de la Iglesia escribió esto, pero imagino que fué en otra época. Lo de engalanar las casas y calles, es un gusto para la vista.

Lo de los vestidos. Pues por aquí alguien dijo que había que ir a misa con los mejores vestidos. Pues celebrar la Navidad también se puede aplicar ¿no?

Como casi todo en esta vida, todo es cuestión de medida.

Se critica a la Iglesia por la magnificencia de los vestidos de los cardenales, y por el lujo de El Vaticano.

No es que me parezca bien, la verdad. Yo en Navidad me pongo la ropa que tengo más bonita. Y me maquillo, cosa que no hago normalmente.

Soy muy poco bebedora, me gusta el buen vino, pero con moderación. Y yo digo que no se me hace más grande el estómago en Navidad. Así que cocino pocas cosas, pero originales. No repito ningún año.

En Nochevieja, ya es la pera, porque vienen amigos y nos lo pasamos de cine. Lo de las uvas, nos reímos cantidad. Y luego, matasuegras, pelucas locas, etc etc etc.

No demasiado tarde a la cama, que el día de Año Nuevo ponen el Concierto de Año Nuevo desde Viena, y eso es algo que jamás me he perdido y jamás me perderé.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Jue Dic 13, 2007 9:59 am    Asunto:
Tema: Qué navidad celebramos: La consumista o la cristiana?
Responder citando

Es que yo vivo mi vida cristiana con naturalidad.

Y la Navidad con suma alegría. Soy una sentimental, ya lo ves. Me gusta el aire infantil y colorido que hay. Cantar villancicos, hacer cenitas de navidad, y no sé, me siento renovada.
Supongo que es algo atávico, porque se acaba el año y somos como insectos que mudan a mariposas

El otro día me preguntaba un sacerdote amigo que cual había sido mi navidad más feliz

Pues recuerdo con cariño las navidades con mis padres, poniendo el belén y el árbol.

Pero la navidad más feliz será cuando tengamos a nuestro hijo, y yo le enseñe a poner el belén. Y le diga que no cuando intente poner el árbol, porque se rompen las bolas.

El año que viene iremos a Colombia a por nuestro hijo. Y será el más feliz de nuestra vida. No tendrá jamás el título de hijo adoptado, sino de hijo del corazón.

Un saludo en Cristo
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados