Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - MASONERÍA
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


MASONERÍA

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
antiquisimus
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2005
Mensajes: 350
Ubicación: En algún lugar de México

MensajePublicado: Dom Feb 12, 2006 7:45 pm    Asunto: MASONERÍA
Tema: MASONERÍA
Responder citando

HOLA!!

¿Es cierto que la masonería fue en sus principios buena pero que ahora es la peor enemiga de Dios?

Leí una carta del Papa León XIII -año 1885- en la que habla de la masonería y la presenta como la peor enemiga de la Cristiandad, pero con perversidad especial contra la Iglesia Católica.

Por que he escuchado que muchos dicen que la masonería es buena y siempre ha luchado por la libertad de los pueblos, haciendo nacer en ellos las revoluciones ---Francia, E.U a finales del siglo XVIII; etc, etc.---

Pero que en contraste, en la primera mitad del siglo XVIII quitaron a Dios de sus ritos y costumbres, tanto que hasta cuando escribían la fecha ya no ponían el famoso "annio Domini" sino dejaron al "año vulgar".

¿qué me dicen?
_________________
...al árbol por su fruto se le conoce...

...Bendito el Fruto de tu vientre !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Lun Feb 13, 2006 12:18 am    Asunto:
Tema: MASONERÍA
Responder citando

Conocida más universalmente por francmasonería, procede por su etimología del francés franc (libre) y mason (albañil); es decir, albañil libre, aludiendo con ello a lo que la masonería considera como su remoto origen; la comunidad de albañiles que dirigidos por Hiram de Tiro construyó el templo de Salomón. Más que sociedad secreta, como ha sido considerada, diremos que la masonería es una sociedad cerrada que, por fundamentarse en unos principios determinantes ha sufrido modificaciones y transformaciones paralelas a los supuestos ideológicos, intelectuales, morales y religiosos que le dieron vida. Aunque suele hablarse de un periodo mítico y legendario de la masonería (mito de Hiram) y de otro periodo llamado de masonería "antigua" u "operativa" (que no es sino la continuación y transformación de las agrupaciones gremiales del Medievo y del Renacimiento), la auténtica masonería, considerada en el moderno significado de la palabra, llamada "masonería moderna" o "masonería especulativa", surgió a principios del siglo XVIII con carácter de sociedad de "iniciados", primero al culto divino, que más tarde deviene en iniciación a las virtudes y adquiere el matiz filantrópico-racionalista con que se le distingue.

La masonería propiamente dicha surgió en 1717 por obra de los pastores protestantes ingleses James Anderson y J. T. Desaguliers, continuadores del movimiento espiritual inspirado por Comenio. Recibe una estructuración sistemática y definida en 1723, cuando publica Anderson, The Constitutions of the vendedor-masons. Desde entonces, la masonería recogió las influencias de las corrientes intelectuales del enciclopedismo del siglo XVIII y del racionalismo y liberalismo del siglo XIX. Se difundió muy rápidamente por Europa: en 1721, se constituyó la primera logia en Francia; en 1717, en Rusia, establecida por Pedro I; en 1723, en España; en 1734, en La Haya; en 1738, en Boston; etc.

La establecida en Francia, de origen escocés, estuardista, fue favorecida por el espíritu racionalista francés: estableció como rito el "escocés antiguo y aceptado", frente al de York de las logias inglesas; y, en 1738, al fundarse la Gran Logia de Francia, la francesa quedó desvinculada de la inglesa, encontrándose desde entonces en abierta oposición. De esta división nacieron las tres ramas principales de la masonería actual: Rito ingles, Rito escocés, Rito simbólico francés. Frente al carácter aristocrático y puritano de la masonería inglesa, la francesa evolucionó hasta un difuso deísmo, inspirado en el racionalismo naturalista que poco a poco le hace perder el matiz religioso que tenía aquella; más adelante, en un segundo proceso de transformación, cambia su concepción de una base aristocrática de la sociedad por una estructura más democrática, intelectual y politizada.

Aunque se ha querido ver siempre una activa participación política en los designios de las logias, a las que se atribuyen la casi totalidad de las revoluciones burguesas del siglo XIX, lo cierto es que, en principio, la masonería no tomó parte trascendente en ellas. Hoy día está en entredicho la relación que pudo tener con la Revolución francesa, a pesar de la coincidencia de lemas de las mismas en el epígrafe de "libertad, igualdad y fraternidad". Pero mientras que en la masonería anglosajona pervive el espíritu estático y religioso inicial, la francesa se convierte, pasado el Terror y bajo el Imperio, en paladín de las nuevas tendencias liberales. Masón y liberal serán términos coincidentes en algunos países europeos; durante el siglo XIX, la burguesía mercantil, intelectual o militar, desplaza al aristocratismo y al afán de perfectibilidad humana que la dominaban al nacer.

En 1804, La Gran Logia General de Francia se convierte con Napoleón en el primer centro impulsor de la masonería en Europa, siendo designado gran maestre José Bonaparte.

El predominio de la masonería francesa en Europa origina una incisión interna en el universalismo de la misma. La inicial ruptura de las logias francesas, por motivos religiosos, se acentúa más aún a mediados del siglo XIX, cuando la Gran Logia de Francia suprime la obligación del lema: "A la Gloria del Gran Arquitecto del Universo", quedando separada por ello del cuerpo masónico general y siendo repudiada por la Gran Logia unida de Inglaterra. Desde entonces persiste la división. Por un lado, la andeísta, de carácter ritual, muy conservador en moral y en costumbres, que forma un bloque dirigido por Inglaterra; por otro, una masonería carente de espíritu religioso, más intelectual, con base humanística e implicada fuertemente en los acontecimientos de su tiempo, particularmente en el campo del compromiso político; no obstante, al quedar superado el liberalismo político intelectual, que le dio base, por nuevas tendencias (socialismo, totalitarismo, neocapitalismo, etc.), devino en mero humanismo formalista.

En Inglaterra y países nórdicos, la masonería sigue vinculada a las realezas; en Francia, inclinada siempre a fórmulas de gobierno basadas en la estricta libertad individual, fue siempre respetada por todos los regímenes políticos hasta 1940 en que el mariscal Petain la declaró fuera de la ley; aunque, posteriormente, en tiempo del general De Gaulle, quedó sin validez dicha ley.

En el siglo XX se han efectuado varios intentos de unificación. El de 1910 fracasó al negarse Inglaterra a reconocer a la Gran Logia de Francia, que insistía en no aceptar el espíritu ritual y simbolismo religioso que tenía aquella. El 15 de Mayo 1954 se llevó a cabo, sin éxito, otro nuevo intento, no obstante, cinco grandes logias europeas llegaron a un acuerdo de unificación en Luxemburgo, dejando recluida a Inglaterra. Finalmente y tras algunas defecciones (las de Austria, Suiza, etc.), varios países europeos, como Francia, Alemania, Bélgica, Holanda y Luxemburgo, según los acuerdos de sus respectivos grandes maestres aceptados en las reuniones de Estrasburgo y Bruselas de 1961 han llegado a una fusión total sustentada en la libertad de conciencia y tolerancia mutua, acuerdos a los que posteriormente se ha adherido Italia.

En la actualidad las logias masónicas más florecientes están en los E.U.A., que poseen cuatro de los cinco millones de masones regulares que se calcula hay en el mundo; le siguen los de Inglaterra con medio millón. Fieles a sus antecedentes liberales, las sociedades masónicas son inconformistas de todo régimen político autoritario y están inscritas como una corriente más del pensamiento contemporáneo. Se declaran propugnadoras de una vaga espiritualidad deísta y de un humanismo trascendente. En 1960, el gran maestre de la Chaine d'Union declaraba que "los jalones permanentes de nuestra obra y justificación de nuestra existencia" estaban marcados por: el sentimiento de la fraternidad, el sentido cívico a escala universal y la protección del hombre y de los valores que representa y que le caracterizan esencialmente, a saber: aquiescencia a la razón, a los valores morales permanentes y a la libertad.

un poco de historia, como ves, nada que ver con DIOS
Volver arriba
antiquisimus
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2005
Mensajes: 350
Ubicación: En algún lugar de México

MensajePublicado: Lun Feb 13, 2006 4:30 am    Asunto:
Tema: MASONERÍA
Responder citando

Oye Aurora, muchas gracias por la ilustración.

Como dices, nada de Dios.


Ahora, dentro de toda su historia; estaba pensando, que como he leído artículos que hablan de la forma de pensar y del modo de actuar de los masones en la actualidad.

He leído por ejemplo que la "democracia" fue algo que ellos impulsaron pero no para bien, sino para mal o mejor dicho; para poder ellos controlar a la humanidad. Es decir, que como vemos por experiencia, la democracia es demasiado imperfecta, desde el mismo principio de que la verad no es democrática, ya que desgraciadamente el pueblo es manipulable y así este escoje algo que no siempre le conviene.

De esta manera, al inmiscuirse en el terreno político, la masonería a logrado manipular la mente e ideología general mundial para hacer prosperar en el mundo un laicismo nocivo y fundamentalista, haciendo a las personas olvidarse de Dios y entregarse a sí mismos.

Por ello los levantamientos "anti-imperios" dando lugar a las grandes revoluciones en Europa y América. Pero más que un bien es una conspiración para acabar con la cristiandad y en especial con Iglesia.

¿es cierto?

Por que también conozco a gente que super defiende a la masonería diciendo que hasta Adán y Eva eran masones --da risa pero bueno--.
_________________
...al árbol por su fruto se le conoce...

...Bendito el Fruto de tu vientre !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mar Feb 14, 2006 7:06 pm    Asunto: masones
Tema: MASONERÍA
Responder citando

SAludos Antiquisimus...

Hace unos dìas estuvimos debatiendo el punto. Hay cosas que solo repetirìamos. Te parece bien si copio y pego mis comentarios del mensaje anterior y luego los charlamos?
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
antiquisimus
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2005
Mensajes: 350
Ubicación: En algún lugar de México

MensajePublicado: Mie Feb 15, 2006 12:32 am    Asunto:
Tema: MASONERÍA
Responder citando

Que onda Tena, Claro !!

Si de eso pido mi limosna, th Arrow ks. Arrow
_________________
...al árbol por su fruto se le conoce...

...Bendito el Fruto de tu vientre !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
antiquisimus
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2005
Mensajes: 350
Ubicación: En algún lugar de México

MensajePublicado: Mie Feb 15, 2006 2:38 am    Asunto:
Tema: MASONERÍA
Responder citando

Interesanta artículo Tony, ¿cuando fue escrito?


Al leer todo este artículo no pudo mi mente mas que pensar inmediatamente en una palabra que resume todititito:

ANTICRISTO


No naciones, no patriotismo, sí gobierno mundial, sin anti-Iglesia.


Wow nunca me lo hubiera esperado de esa forma.


Y es verdad, que ingenuos serán los que acepten esa ideología, ya que caerán enb las fauces de los lobos disfrazados de obejas:

Que bonito no? Tu renuncia a los deberes nacionales y patrióticos por que eres libre, pero... bajita la mano te hacemos un labado de cerebro para que elijas lo que nosotros queramos. Twisted Evil


Se me haze diabólico.

No sé lo que piensen hacer aquí enMéxico pero con eso de que el sentimiento patrióticxo está centrado en la Virgen de Guadalupe, pues ni me quiero imaginar. Que de por sí ya los masones han hecho de las suyas desde hace tiempo.

Saludos
_________________
...al árbol por su fruto se le conoce...

...Bendito el Fruto de tu vientre !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
antiquisimus
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2005
Mensajes: 350
Ubicación: En algún lugar de México

MensajePublicado: Jue Feb 16, 2006 3:11 am    Asunto:
Tema: MASONERÍA
Responder citando

Orales!!

Sí que suena duro eh.

Cada vez más sale a relucir la palabra !Anticristo", francamente yo creo que la susodicha tercera guerra se dará en no más de 50 años.

Entonces es vardad todo lo malo que se dice de la masonería?
_________________
...al árbol por su fruto se le conoce...

...Bendito el Fruto de tu vientre !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados