Gemma de Jesus Esporádico
Registrado: 17 Dic 2007 Mensajes: 26
|
Publicado:
Lun Dic 17, 2007 1:15 am Asunto:
ORDEN DE LA INMACULADA CONCEPCION OIC. Contemplativa
Tema: ORDEN DE LA INMACULADA CONCEPCION OIC. Contemplativa |
|
|
HISTORIA DE LA ORDEN
Los ejes de nuestra vida son la oración, el trabajo en fraternidad. Por eso la concepcionista hace de su vida una ofrenda con Cristo, por la humanidad desde nuestro trabajo y servicio fraterno. Esta oblación, lleva consigo la alabanza de Dios y la experiencia de su cercanía amorosa. A la vida contemplativa pertenece el descubrimiento de esta cercanía de Dios y de su Hijo Jesucristo Resucitado.
Cuanto más vive una concepcionista con María como Inmaculada Concepción, es decir, con corazón puro, más rápidamente estará preparada para abrirse a la cercanía de Dios y de su obrar. Lo principal es practicar la contemplación del misterio de Jesucristo, percibir en Él el resplandor de la Inmaculada Concepción y dejarse seducir, al igual que Maria, por el clamor con Jesucristo.
Los fundamentos de nuestra espiritualidad fueron colocados por Beatriz de Silva. Su figura nos marca. Nuestra Orden de la Inmaculada Concepción, puede reconocer su identidad en relación con Beatriz:
* Las fases de la vida de Beatriz, y sus decisiones personales.
* Los signos que tenían importancia para ella;
* El espíritu fundamental de la Inmaculada Concepción.
Estamos situadas en el corazón de la Iglesia, y hallamos junto a ella, su centro en Jesucristo, por obra del E. Santo. La Concepcionista procura vivir el Evangelio de Jesucristo que es el núcleo y el fin de su vida, y esto desde el misterio de la Inmaculada Concepción. Una hermana, no es concepcionista sin la Iglesia, pero con ella lo es enteramente. Por eso se sitúa totalmente en la Iglesia a través de la Inmaculada Concepción. Este Misterio se entiende precisamente por la Inmaculada, porque de ella nació la Iglesia en Jesucristo.
El honor de la Inmaculada Concepción es el tenor de vida de las concepcionistas. Sin embargo ellas saben que este honor de María, no es otra cosa que el reflejo de la gloria de Dios en el rostro de Jesucristo (2Cor 4, 6) Esta idea fundamental viene de Santa Beatriz de Silva y resplandece también en ella.
Santa Beatriz de Silva funda la orden para el servicio, la contemplación y la celebración del misterio de la Inmaculada. Por eso las concepcionistas viven las actitudes de María en el seguimiento de su hijo Jesucristo.
Por una parte consagran su vida, siempre como donación ofrecida únicamente al Señor. Se afirma nítidamente que ésta se realiza por medio del desposorio con Cristo, a honra de la Concepción Inmaculada, que es obra de Cristo.
Por otra parte se trata de una profesión, es decir, de una confesión pública de Jesucristo por medio de los consejos evangélicos:
* Seguimos únicamente a Cristo (pobreza)
* Permanecemos únicamente con Cristo. (Castidad)
* Se dejan conducir únicamente por Cristo (obediencia)
* El otro voto que realizamos las concepcionistas es el de clausura.
Cuando se trata el tema de la clausura, en el contexto de los votos, no se hace únicamente como voto que hacen las concepcionistas, sino que se considera la clausura como profundamente unida al espíritu de la Concepción, la clausura como seno materno común, y al mismo tiempo, como seno materno del alma de cada una de las hermanas en el que se realiza la Concepción. La clausura prepara para la Concepción (espiritual) y en la clausura se realiza la Concepción.
La clausura es unión con la pasión del Esposo y de su Misterio Pascual, La clausura parece una separación pero es un lugar de comunión más profundas con el mundo.
La clausura parece una separación, pero en realidad es un lugar de comunión más profunda con el mundo. La clausura hoy, al igual que la cruz, es tema de discusión, pero quien comprende su significado, vive un hondo misterio de amor y de fidelidad para con Dios. Se comprende como un lugar de encuentro con Dios. Dios no vive en el alboroto de la calle, a pesar de ser libre para habitar donde quiera. Normalmente se manifiesta cuando una persona acalla las voces que perturban el corazón, y éste, se abre en el silencio.
La concepcionista, ante todo puede entender la clausura como seno materno intelectual-espiritual, conde se realiza la Concepción espiritual del Hijo de Dios y su crecimiento. Solamente cuando una hermana ve a Cristo homocentro de la comunidad, es capaz de e comprender también el sentido de la clausura como “un estar permanentemente junto al Señor “
La vida en Comunidad es expresión de la vida con Jesucristo, y es al mismo tiempo. Como una certificación del desposorio con El. Para que sea posible permanecer más cerca del Señor, las concepcionistas viven en clausura. El sentido profundo de la clausura es estar con el Señor.
La contemplación como mirada amorosa, conduce a la percepción de los misterios de Jesucristo y a su realización en nuestra propia vida. Imitando las actitudes de María:
* Permanecer silenciosa ante los hechos y palabras de Jesucristo.
* Meditar la vida y las palabras de Jesucristo en el corazón.
* Confianza en que Jesucristo va a obrar en mí lo que El quiera en cada momento, si le soy fiel. Para ello se necesitan las actitudes de oración, disponibilidad, ocultamiento silencioso.
* Procuramos que nuestra vida sea un continuo canto de alabanza, lleno de esperanza y de confianza, por nuestra Sociedad, a través de la oración Litúrgica, en nombre de todos los hombres.
La vida de la Monja concepcionista es una profunda mirada silenciosa que poco a poco nos transformará en AQUEL que contemplamos, para ser un mensaje de amor, de paz y de alegría que Dios, por nuestro medio, ofrece al mundo ( CC.GG.59)
La contemplación es el apostolado propio de la concepcionista. La contemplación y el apostolado están profundamente unidos: transmitir lo que hemos contemplado. Solamente una persona contemplativa puede realizar plenamente el apostolado.
La comunidad de concepcionistas acoge a cada hermana como un don del Señor. Se aman unas a otras y se atienden mutuamente en sus necesidades; estando junto a cada una con solicitud amorosa, en los momentos de dificultad y sobre todo de enfermedad. Intentamos que nuestra vida sea un continuo canto de alabanza, lleno de esperanza y de confianza a través de la oración Litúrgica en nombre de todos los hombres.
LITURGIA y FORMACIÓN
“El principal deber de la concepcionista es la contemplación de las cosas divinas y la unión con Dios mediante la oración y el amor”
Por lo cual celebramos la Liturgia de las Horas Completa, cantada y acompañada por el órgano en su totalidad los días solemnes y festivos, los demás días se solemnizan las vísperas solamente, por ser el Coro poco nutrido. Nos valemos de moniciones y oraciones sálmicas para profundizar en el conocimiento de los salmos. En la Eucaristía también cantamos todos los días.. Hacemos las dos horas de oración personal diaria, las visitas al Stmo. Lectura espiritual o lectio divina después de Nona, etc.
A lo largo del año, hemos tenido en cuenta el Misterio de María y han venido a darnos el retiro Sacerdotes que nos han hablado de Nuestra Madre Inmaculada con el fin de profundizar en el misterio y por ende, en nuestra espiritualidad Concepcionista.
En el Convento de León, escuchamos todas las semanas el informe de Iglesia (en la radio) para estar al día en la actualidad de la Iglesia local y universal. Así, hacemos nuestros “sus gozos, y esperanzas, sus sufrimientos y consuelos.”( GS 1). Proseguimos con la clase semanal de Cristología, impartida por D. Felix Díez.
Hemos tenido lecturas de Documentos sobre la Virgen “Marialis Cultus”, Vigilias, y estudio basado en el material preparado tan estupendamente bien por la Comisión de Formación de la Orden.
Este año, seguiremos honrando de manera especial a la Virgen Inmaculada Madre, Modelo, Maestra, Vida dulzura y esperanza nuestra y de todo el mundo.
Las hermanas cultivan la formación permanente, tanto técnica como espiritual, por medio de cursillos, conferencias, medios de Comunicación social, etc.
Hay lugar para la distensión y recreación, días de Fiesta y momentos de recreación en los que se fomenta la comunicación mutua y alegría, fruto de la satisfacción que produce el dedicar nuestra vida al Señor y desde El a nuestros hermanos los hombres de toda raza, lengua y religión.
CARISMA
La Orden de la Inmaculada Concepción, Fundada por Santa Beatriz de Silva, es un Instituto Religioso de vida íntegramente contemplativa, en el que las Monjas, siguiendo más de cerca a Cristo, bajo la acción del E. Santo, viven el Evangelio según la Regla y forma de vida aprobada por el Papa Julio II. Es conocida también con el nombre de por Concepcionistas Franciscanas. (CC. GG,1)
Las Concepcionistas, seducidas por el amor Eterno de Dios, viven el Evangelio, según la forma de vida marcada por su fundadora Santa Beatriz de Silva. Se consagran totalmente a Dios, desposándose con Jesucristo, a honra de la Concepción Inmaculada de su Madre, por la profesión de los Consejos evangélicos de obediencia, pobreza, castidad, vividos desde la fe, en comunión fraterna y en oración constante, en disponibilidad y en ocultamiento silencioso.
El honor de la Inmaculada Concepción es el tenor de vida de las Concepcionistas. El honor de María, no es otra cosa que el reflejo de la gloria de Dios, en el rostro de su Hijo Jesucristo.
Santa Beatriz fundó la OIC (Orden de la Inmaculada Concepción) para el servicio, la contemplación y la celebración del misterio de la Inmaculada. Las concepcionistas intentamos vivir las actitudes de María en el seguimiento de Cristo.
VOCACION
No me habéis elegido vosotros a mí, sino yo a vosotros”
El sentido de nuestra vocación viene de la consagración de Jesucristo a nosotras (Jn 17, 26) Es nuestra respuesta. No somos las que nos consagramos primero, sino que es Cristo quien nos da su vida por medio de la consagración.
Esto significa aprender de su modo de vivir la realización de la propia vida y hacer presente su vida en nosotras. María nos muestra con su vida cómo la consagración se acredita en el servicio de la vida ordinaria. Por eso hemos de conocer a fondo las actitudes de María.
Nuestro modelo a imitar: Santa Beatriz de Silva: realizó su consagración con la mirada en María con sus rasgos específicos:
* Sensibilidad para la acción de Dios
* Sumisión a la providencia divina
* Entrega a la Voluntad de Dios
* Vivir en la presencia de Dios
* Transparencia de la vida de Dios en su propia vida
* Sencillez de corazón ante Dios
* Llenarse de lo que agrada a Dios.
La Consagración a Dios dentro de la Iglesia y con la Iglesia, según el espíritu de la Inmaculada es:
* Obedecer a los planes de Dios.
* Pobreza para que Dios pueda actuar.
* Castidad para que Dios pueda dar en plenitud su amor y para ser digno de concebir lo que él quiere dar.
* La Clausura que convierte la consagración en ámbito eclesiástico en el cual se vive el misterio de los votos.
* Por el ofrecimiento total de la propia voluntad a Dios, las hermanas se ponen totalmente a disposición del Padre, se asocian al misterio Pascual de Cristo, se vinculan más estrechamente al servicio de la Iglesia y de los hermanos y son conducidas a la libertad de los hijos de Dios y a una más plena madurez personal
——————–
Si sentis el llamado de Jesus para la vida religiosa comunicate con:
Sor Maria de Fatima
email: marifrr@hotmail.com
O mandame un mensaje privado.
|
|