Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
bombita:321 Nuevo
Registrado: 26 Sep 2007 Mensajes: 3 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Sep 26, 2007 8:29 pm Asunto:
Pensamientos impuros
Tema: Pensamientos impuros |
|
|
Hola buenas noches, querría saber si es malo tener pensamientos impuros hacia sacerdotes [/i][/list][/b] |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Mie Sep 26, 2007 8:43 pm Asunto:
Tema: Pensamientos impuros |
|
|
Bombita:
Es malo tener pensamientos impuros hacia cualquier persona, sea sacerdote o no.
La pureza del corazon que nos pide Cristo es saber ver a todo semejante como un ser humano, no como un objeto de placer. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
bombita:321 Nuevo
Registrado: 26 Sep 2007 Mensajes: 3 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Sep 26, 2007 10:15 pm Asunto:
pensamientos impuros
Tema: Pensamientos impuros |
|
|
Y si te pasa eso has de confesarte no? |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Mie Sep 26, 2007 10:25 pm Asunto:
Tema: Pensamientos impuros |
|
|
Y si...
Pero ten en cuenta que a veces ciertos pensamientos o imagenes se nos vienen a la mente sin que nosotros las busquemos, y entonces son mas bien una tentacion, que un pecado.
Se convierten en pecado cuando uno, en vez de resistirlas, se queda pensando mas e imaginando mas, porque le causa algun tipo de placer. Si con nuestra voluntad le ponemos freno, entonces la tentacion se queda solo en eso.
Hablalo igual con un sacerdote de confianza, y el te va a dar algun consejo de como evitar caer en el pecado cuando lleguen este tipo de tentaciones. Siempre es bueno ver las cosas en su contexto, y por que se dan tentaciones por ese lado de la imaginacion (quiza estes viendo ademal algun otro material que no sea bueno, y que te lleve a ser mas susceptible, etc) _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
bombita:321 Nuevo
Registrado: 26 Sep 2007 Mensajes: 3 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Sep 26, 2007 10:29 pm Asunto:
pensamientos impuros
Tema: Pensamientos impuros |
|
|
Anastasia, no veo ningun material de ese tipo me lleva pasando desde hace tiempo; pero no es fácil hablarlo con un sacerdote cara a cara ya que da vergüenza y por la red también pero no es lo mismo....
Muchas gracias por los consejos =) |
|
Volver arriba |
|
 |
JULIAN FAJARDO Esporádico
Registrado: 21 Oct 2007 Mensajes: 54
|
Publicado:
Dom Dic 16, 2007 2:31 am Asunto:
Tema: Pensamientos impuros |
|
|
bombita:321
He leido con detenimiento el primer enunciado que has escrito y no recomiendo que se lo cuentes a un sacerdote, o al menos no se lo cuentes a cualquier sacerdote, ya que lo que te sucede requiere bastante comprensión, y en ese caso particular, la visión que un sacerdote tiene de pecado, no suele ayudar.
Puede ser que tu preocupación principal, como catolica, sea saber si con esos pensamientos que tu llamas "impuros" estas pecando y si es así, en que grado lo estas haciendo. En cuyo caso el malestar que tienes, deriva de la culpa que sientes producto de tus pensamientos.
Si te tranquiliza, a todos nos suele pasar. Todo ser humano, y me atrevo a decír que sin excepción, se ve tentado alguna vez en su vida por algún pensamiento, alguna idea incorrecta (codiciosa, vengativa, etc) que yo no llamaría impura, mas bien humana. . . . y que muchos con su voluntad logra superar, haciendo que no pase de ser mas que eso, una idea nada mas. Sucede que otras veces surgen ideas que se vuelven recurrentes, repetitivas y nos parece que perdemos control sobre ellas, en este caso, es que debe actuar con mayor esfuerzo tu voluntad, para evitar pasar al acto.
Voy a hacerte un par de preguntas, no para que me las contestes, mas bien para que saques tus propias respuestas.
¿Has intentado evitar el contacto con todo lo que rodea (el objeto, persona, situación....) que te origina los pensamientos?
si lo has hecho
¿has sentido gran incomodidad por perder el contacto con ello/eso y has sentido que el deseo y los pensamientos aumentan?
si la respuesta de la segunda pregunta es si, te recomiendo buscar ayuda profesional, ya que podrias estar sufriendo de una obsesión, que no es para asustarse, mas bien para actuar. De lo contrario, cuentale tu dificultad a alguien de confianza, alguien con la madurez suficiente para escucharte, ya que probablemente sea amor lo que sientes, que no está mal, pero que sin embargo es algo que debes dejar pasar por la imposibilidad que representa cuando el ser amado es un sacerdote.
El hecho de pensar en tus acciones (comportamientos y pensamientos) como pecado o como tentaciones del "demonio" o como quieran llamarlo, no ayuda en nada a la gente. Mas bien les hace sentir que son malos cuando en realidad no lo son. Somos humanos y erramos, pero tenemos la conciencia, la voluntad y la fe en Dios para enmendarnos:
Dios es un padre amoroso, es nuestro guía y camino _________________ Ps. JULIAN FAJARDO LOPEZ |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Dom Dic 16, 2007 2:36 am Asunto:
Tema: Pensamientos impuros |
|
|
JULIAN FAJARDO escribió: | bombita:321
He leido con detenimiento el primer enunciado que has escrito y no recomiendo que se lo cuentes a un sacerdote, o al menos no se lo cuentes a cualquier sacerdote, ya que lo que te sucede requiere bastante comprensión, y en ese caso particular, la visión que un sacerdote tiene de pecado, no suele ayudar.
|
Pues yo pienso que la vision que tiene en general los psiquiatras y psicologos del pecado ( si es que en su diccionario para consultas existe la palabra pecado) le ayudaran menos a esta amiga...  _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
caminante_solitario1982 Esporádico
Registrado: 02 Dic 2007 Mensajes: 34
|
Publicado:
Dom Dic 16, 2007 6:05 pm Asunto:
Tema: Pensamientos impuros |
|
|
Anastasia escribió: | Y si...
Pero ten en cuenta que a veces ciertos pensamientos o imagenes se nos vienen a la mente sin que nosotros las busquemos, y entonces son mas bien una tentacion, que un pecado.
Se convierten en pecado cuando uno, en vez de resistirlas, se queda pensando mas e imaginando mas, porque le causa algun tipo de placer. Si con nuestra voluntad le ponemos freno, entonces la tentacion se queda solo en eso.
Hablalo igual con un sacerdote de confianza, y el te va a dar algun consejo de como evitar caer en el pecado cuando lleguen este tipo de tentaciones. Siempre es bueno ver las cosas en su contexto, y por que se dan tentaciones por ese lado de la imaginacion (quiza estes viendo ademal algun otro material que no sea bueno, y que te lleve a ser mas susceptible, etc) |
¿Os ocurre este a vosotros también?
Yo creo que esta clase de pensamientos molestan mucho, son un verdadero tormento.
Haces diferencia entre tentación y pecado. ¿La tentación no es un pecado? |
|
Volver arriba |
|
 |
caminante_solitario1982 Esporádico
Registrado: 02 Dic 2007 Mensajes: 34
|
Publicado:
Dom Dic 16, 2007 6:09 pm Asunto:
Tema: Pensamientos impuros |
|
|
¿Os ocurre esto a vosotros también?
Yo creo que esta clase de pensamientos molestan mucho, son un verdadero tormento.
Haces diferencia entre tentación y pecado. ¿La tentación no es un pecado? |
|
Volver arriba |
|
 |
JULIAN FAJARDO Esporádico
Registrado: 21 Oct 2007 Mensajes: 54
|
Publicado:
Dom Dic 16, 2007 6:57 pm Asunto:
Tema: Pensamientos impuros |
|
|
TITO
En el lenguaje psicológico por supuesto que existe el termino pecado como un acto humano (accion o pensamiento) que va en contra de los designios de Dios, de su palabra y mandato, y que generalmente se maneja desde el punto de vista eclesiastico, como una acción por la que se debe estar absolutamente arrepentido y se debe sentir culpable; lo cual, pienso yo que no ayuda a nadie por que inflinge sentimiento de CULPA a la persona "pecadora" que ha fallado.
Desde el punto de vista profesional, CULPA Y MIEDO son lo opuesto al amor y la comprensión, en el sentido de quien eres y quien quieres ser respecto a ti mismo, a los demas y sobre todo, respecto a Dios. Son los principales obstaculos para el crecimiento de las personas desde la experiencia de aprender de sus errores por que les hacen sentir que son "malas" personas ante los ojos del señor y nadie que se considere malo, que desarrolle culpa por algun error cometido puede emprender una camino adecuado para ser felíz, saludable, enmendar sus errores y conducirse según la ley.
Esto no lo digo por que solo sea una idea, lo digo por que a diario lo observo en la consulta terapèutica.
Por otro lado y esto desde un plano mas personal que profesional, pienso que no hay acto humano que en realidad pueda ofender a Dios. El conoce nuestra naturaleza, obviamente por que nos creo. Somos parte de el, creaturas creadoras como el, y conoce nuestra debilidad, nuestra incapacidad y nuestro miedo. Sabe cuando y como fallamos, sabe tambien que poseemos la capacidad para mejorar; y por ello, creo que si algo le molestara a Dios de nosostros, sus hijos, que lo dudo, pero si algo le molestara, seria que no hagamos uso de los dones que generosamente nos dió para mejorar cada día (inteligencia, conciencia, poder de desición), para crecer como sus hijos, para hacer realidad los sueños que tenemos y para materializar a la persona maravillosa, que estoy seguro, todos queremos ser.
Bendiciones _________________ Ps. JULIAN FAJARDO LOPEZ |
|
Volver arriba |
|
 |
speravit Constante
Registrado: 27 Ago 2007 Mensajes: 516 Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina
|
Publicado:
Lun Dic 17, 2007 3:00 pm Asunto:
Tema: Pensamientos impuros |
|
|
hola a todos:
Con todo respeto Julian, tenes un discurso relativista de la Nueva Era,
Por supuesto que Dios nos ama y espera que le sigamos...Lees el Evangelio? Donde dice que no importa lo que hagamos que es lo mismo, esta todo bien, que no importa lo que hagamos? De donde lo sacaste?
Expresas errores de doctrina y estas dando consejos que se apartan del magisterio de la Iglesia.
De donde sacan algunos psicologos que LA CULPA es algo que le inculcó la iglesia al ser humano?
Jesus dijo "Ve y no peques mas" a todos los pecadores les dio igual tratamiento VE Y NO PEQUES MAS- no les dijo revuelcate en la culpa y la autocompasion y quedate enlodado en tu miseria...Asi que vamos de dónde deducen semejante error? Ese es el discurso de la Nueva Era que enfria los corazones y produce crisis de Fe: creer que podemos hacer un religion a la medida.-
Le aconsejas que no se confiese...En mi vida me encontré con ningun sacerdote que haga incapie en la culpa, al contrario en mi experiencia que quizas para algunos no sea mucha (tengo 45 años).-
Los sacerdotes están preparados para su ministerio... |
|
Volver arriba |
|
 |
Muno Asiduo
Registrado: 14 Feb 2007 Mensajes: 179
|
Publicado:
Lun Dic 17, 2007 7:46 pm Asunto:
Tema: Pensamientos impuros |
|
|
Anastasia escribió: | Bombita:
Es malo tener pensamientos impuros hacia cualquier persona, sea sacerdote o no.
La pureza del corazon que nos pide Cristo es saber ver a todo semejante como un ser humano, no como un objeto de placer. |
Hola Anastasia
Me imagino que no considerarás impuros los pensamientos respecto de tu cónyuge, no?
Muno |
|
Volver arriba |
|
 |
JULIAN FAJARDO Esporádico
Registrado: 21 Oct 2007 Mensajes: 54
|
Publicado:
Lun Dic 17, 2007 8:05 pm Asunto:
Tema: Pensamientos impuros |
|
|
Bueno, este foro se llama TEMAS CONTROVERTIDOS DE LA FE Y LA MORAL. Si no estoy mal, es para "hacer controversia", no para reafirmar lo que la iglesia catolica oficialmente cree y enseña.
No considero que mi forma de pensamiento, que entre otras cosas, está basado en mi experiencia personal de la vida, pertenezca a lo que se denomina "Nueva Era". Simplemente y disculpenme por la expresión, no trago entero todo lo que se me dice.
En la misma linea baso mi apreciación de quien es Dios y como actua por mi relación personal y única que tengo con el. Dios es mi padre y yo soy su hijo. Único entre 5 mil millones de seres humanos, tal vez un poco más. Tengo mi propia personalidad y mi propia manera de pensar en el, y de comportarme en el mundo respecto a el y respecto a mi mismo, asi como la tienen todos ustedes. Por lo tanto no veo nada de malo en emitir una opinion PERSONAL en este foro.
Soy catolico, es cierto y tengo un profundo respeto por la iglesia, lo que no significa que sea pasivo en mi apreciación de la manera como se manejan algunos temas. Sigo pensando que el sentimiento de culpa, en cuanto a que me hace pensar en mi como una persona "mala" o merecedorea de castigo, por el hecho de equivocarme o reincidir en mi equivocación, no es el mejor camino para mi crecimiento personal, y repito, esto lo digo por mi experiencia profesional y personal al atender población católica en un 95%. A ningun paciwente con dificultade le ha ayudado el sentirse culpable, es mas, ese sentimiento ha sido un obstaculo para su crecimiento.
Por otro lado, obviamente no pertenezco al magisterio de la iglesia, por lo tanto mis "consejos", si asi se tomaron mis palabras, no tienen por que reafirmar sus preceptos, y jamas dije que "LA CULPA es algo que le inculcó la iglesia al ser humano", como tampoco aconsejé a nadie a no confesarse. Esas son tergiversaciones de quien no leyó mis palabras con atención.
Lo que dije, es que no aconsejaba consultar este CASO PARTICULAR con un sacerdote, y aclaré, "al menos no con cualquier sacerdote. Y lo dije textualmente por que: "en ese caso particular, la visión que un sacerdote tiene de pecado, no suele ayudar".
!Así fue escrito!, por lo tanto:
- ¿En donde aconsejo que no se confiese?
Creo que en este caso, el RESPETO que anunció la persona al inicio de su intervención crítica hacia mis palabras no se ve por ninguna parte, ya que enuncia preguntas y afirma palabras sin leer adecuadamente aquello que critica.
Dentro de mis inttervenciones trato de ser objetivo y jamas hago un ataque a la iglesia, creo que nadie debería hacerlo, básicamente por respeto.
BENDICIONES PARA TODOS _________________ Ps. JULIAN FAJARDO LOPEZ |
|
Volver arriba |
|
 |
DCM Esporádico
Registrado: 25 Abr 2007 Mensajes: 96 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mar Dic 18, 2007 12:56 pm Asunto:
Tema: Pensamientos impuros |
|
|
Mmm... habría que definir qué significa impuro.
Así sola, por el significado de la palabra, nada debería ser impuro en nuestros pensamientos, por naturaleza ¿pero qué es considerado impuro?
¿Lo es enamorarse de un sacerdote? Obviamente no ¿lo es que el sacerdote se enamore? Tampoco. Los seres humanos pueden enamorarse y lo hacen sin que intervenga la voluntad.
Aún bajo esos sentimientos puede haber pensamientos puros y otros que sugieren actividades moralmente inapropiadas. _________________ "Ojalá fuera tal tu compostura y tu conversación que todos pudieran decir al verte o al oírte hablar: éste lee la vida de Jesucristo".- San Josemaría. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mayra Novelo Moderador

Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 715 Ubicación: Genova Italia
|
Publicado:
Mar Dic 18, 2007 3:31 pm Asunto:
Re: Pensamientos impuros
Tema: Pensamientos impuros |
|
|
bombita:321 escribió: | Hola buenas noches, querría saber si es malo tener pensamientos impuros hacia sacerdotes [/i][/list][/b] |
Pienso que la pregunta inicial nos lleva a buscar la respuesta profunda para llegar a la aplicación práctica…
Jesús dijo “El que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón Mt 5, 28 de dentro del corazón salen las intenciones malas, asesinatos, adulterios, fornicaciones’ Mt 15, 19
Pero también dijo: “Bienaventurados los limpios de corazón porque ellos verán a Dios" Mt 5,8
Es decir por naturaleza herida por el pecado nuestro ser tiene una inclinación a buscar lo que más placer (lo que mejor le hace sentir sensiblemente parlando). Una inclinación de la carne, de la inteligencia y del corazón (volntad)
Es decir es humano sentir…
La Pureza contraria a los pensamientos y deseos impuros (haciendo referencia a las faltas sobre lo mencionado en Mt 5, 28 y Mt 15, 19) es una virtud que se debe cultivar, que exige esfuerzo, lucha, renuncias, dominio personal, etc…pero tiene una gran recompensa muy grande “Los limpios de corazón verán a Dios”.
Es decir de hombres virtuosos no consentir…
Estamos hablando de un vivir con moralidad y como sabemos El corazón es la cede de la personalidad moral.
La pureza que se nutre de tantas otras pequeñas virtudes que son quienes dan peso a la moralidad de una persona.
Castidad: que consiste en el señorío sobre las pasiones y los apetitos de la sensibilidad humana (esa búsqueda de placer) respetando la finalidad del sexo y haciendo que se ejercite el verdadero amor y la libertad.
Pureza en la intención (en el trato con los demás buscando el bien sincero)
Pureza en los pensamientos y actos: constante búsqueda del bien
La vivencia del pudor: preserva la intimidad de la persona.
Y sobre todo con la oración pidiendo a Dios el don de conocerlo, de reconocerlo y sobre todo de imitarlo.
Yo creo que por aquí va la respuesta… _________________ “Te amo, Dios mío, y mi único deseo es amarte hasta el último suspiro de mi vida. Te amo, Dios mío infinitamente amable, y prefiero morir amándote a vivir sin amarte. Te amo, Señor, y la única gracia que te pido es amarte eternamente... ”
(Cura de Ars) |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Manuel Constante
Registrado: 07 Sep 2006 Mensajes: 500
|
Publicado:
Mar Dic 18, 2007 4:13 pm Asunto:
Tema: Pensamientos impuros |
|
|
JULIAN FAJARDO escribió: | Bueno, este foro se llama TEMAS CONTROVERTIDOS DE LA FE Y LA MORAL. Si no estoy mal, es para "hacer controversia", no para reafirmar lo que la iglesia catolica oficialmente cree y enseña. |
Estimado hermano en Cristo:
Pues lamento tener que decirte que sí estás mal... A este foro no hemos de venir para "hacer controversia", sino para "descontrovertir" con el Magisterio algunos temas de la fe y la moral en los que hoy en día por desgracia hay cierta confusión.
Creo que confundes "sentimiento de culpa" con culpa. Los seres humanos tenemos sentimientos, claro está; pero por encima de éstos está la razón y la voluntad, y con estas armas que Dios nos ha dado debemos poner orden en toda nuestra existencia (no sólo en nuestra psicología, sino en todos los órdenes de la vida). ¿Y cuál es el criterio OBJETIVO escogido por Dios? Sencillamente Cristo. Seguir a Cristo no implica necesariamente un "sentirse bien", sino todo lo contrario: es la mayoría de las veces una vocación muy dolorosa para nuestra naturaleza y nuestra sensibilidad. Getsemaní es la máxima aspiración en toda la oración cristiana.
Pero tienes razón en una cosa. Muchas veces "sentirse" culpable no edifica. Si es el caso, está bien que un psicólogo, o un sacerdote, o uno mismo se ayude a prescindir de estos sentimientos. Pero no por no "sentirse" culpable no hemos de "sabernos" culpables, porque entonces no estaríamos en la verdad, que es nuestra total necesidad de Dios, y su misericordia infinita que nos mantiene vivos. Por algo Dios no nos ha hecho autómatas, sino seres libres, responsables de nuestros actos.
Ten cuidado en una cosa. Sentirse culpable no es malo, cuando ese sentimiento es puro, es dolor, contrición; porque ese sentimiento de culpabilidad viene de Dios y es bueno, porque se sigue de la verdad, que no depende de estados anímicos ni de sentimientos. Ahora bien, lo que sí bloquea el crecimiento humano y espiritual es la soberbia del orgullo herido, el escrúpulo, el desánimo, y todas esas cosas que están detrás de ese falso "sentimiento" de culpa, que en realidad viene de nuestra soberbia, más que de Dios. Bien porque me cuesta aceptarme en mi realidad, convirtiendo la misericordia de Dios en un fetiche espiritual o en un pasatiempo fervoroso y superficial, o bien por falta de confianza en la misericordia de Dios.
En estos casos, bien vale la ayuda humana, el buen consejo, el conocimiento de uno mismo, y por qué no, la ayuda psicológica. Ahora bien, un buen sacerdote sabrá mejor que nadie cómo conducir esta alma a la verdad, a la luz de Dios. La psicología no es una alternativa a la confesión. Mientras que la psicología trata de las emociones y los sentimientos humanos, lo que se trata en la confesión o en la dirección espiritual es distinto, es un aspecto central y trascendente del ser humano, cosa que una psicología católica jamás debería olvidar. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
DCM Esporádico
Registrado: 25 Abr 2007 Mensajes: 96 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mar Dic 18, 2007 4:51 pm Asunto:
Tema: Pensamientos impuros |
|
|
Cita: | El que se enamora de quien no le corresponde peca de temeridad al ponerse a sí mismo y al otro (si se le hace ver el enamoramiento) en grave peligro de pecar.
|
¿De quien "corresponde" enamorarse? No me parece adecuado decir que una mujer no corresponde que se enamore de un sacerdote. O que un hombre no corresponde que se enamore de una monja. Enamorarse no es pecado, porque amar no lo es. Pueden enamorarse, es inevitable. ¿Acaso san Francisco y santa Clara no experimentaron un enamoramiento? ¿Los llevó esta situación a abandonar la razón de sus vidas? No.
La atracción física no es enamorarse. Amar no puede ser reducido a la atracción sexual. Es claro que están fuertemente relacionados, pero se puede amar desde el celibato y no creo que sea pecado.
No puede ser pecado el "ponerse en peligro de pecar", por una cuestión paradójica: si así fuera, no existiría el peligro de pecar, sino la certeza de que se está pecando. Es como decir que está mojado el que está a punto de mojarse.
mmmm hoy me levanté filosófico  _________________ "Ojalá fuera tal tu compostura y tu conversación que todos pudieran decir al verte o al oírte hablar: éste lee la vida de Jesucristo".- San Josemaría. |
|
Volver arriba |
|
 |
Muno Asiduo
Registrado: 14 Feb 2007 Mensajes: 179
|
Publicado:
Mar Dic 18, 2007 5:48 pm Asunto:
Tema: Pensamientos impuros |
|
|
Miles_Dei escribió: |
Pues fuera del acto sexual no debe haber pensamientos libidinosos hacia el cónyuge, porque entonces se está violentando la entrega mútua aprovechándose del placer común a los dos en solitario. Ninguno de los dos es dueño de su cuerpo y lo honesto es respetar al otro aún en mente. Sería hipocresía condenar los actos solitarios del cuerpo y no los de la mente ¿no crees?
Un saludo en la Paz de Cristo. | }
Miles,
Sólo defendía lo siguiente, en este caso NO ES PENSAMIENTO IMPURO:
Declaracion del CELAM recordemos que dice que son lícitos "....los pensamientos y deseos referentes a actos lícitos pasados o futuros, respectivamente, aunque originen excitaciones sexuales. Lo único que debe evitarse en todo acto incompleto es el peligro próximo de polución...."
Pero estoy desviando la consulta del post |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Mar Dic 18, 2007 9:24 pm Asunto:
Tema: Pensamientos impuros |
|
|
Bombita:
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=23663 escribió: | Hay que distinguir entre sentir y consentir. A uno se le puede ocurrir todo tipo de tonterías porque nuestra cabeza -hablando en comparación- es como un ordenador personal en el que se pueden cruzar los cables y aparecer en la pantalla imágenes que no deseamos. Lo que se ha de hacer es pensar en otra cosa y ya está. Lo mejor es tener una reacción sobrenatural, es decir, rezar algo, aunque también será bueno ponerse a leer o despistarse de otra manera. Si la imagen se repite pero no se quiere -es decir, que se procura rechazar- no hay pecado. Porque para que haya un pecado grave hace falta que concurran materia grave, plena advertencia y pleno consentimiento. |
******************************************
JULIAN FAJARDO escribió: | esos pensamientos que tu llamas "impuros"
Si te tranquiliza, a todos nos suele pasar. Todo ser humano, y me atrevo a decír que sin excepción, se ve tentado alguna vez en su vida por algún pensamiento, alguna idea incorrecta (codiciosa, vengativa, etc) que yo no llamaría impura, mas bien humana. . . . | Impuro se refiere a ser contrario a las virtudes de pureza y castidad: Cita: | La castidad consiste en el dominio de sí, en la capacidad de orientar el instinto sexual al servicio del amor y de integrarlo en el desarrollo de la persona.
Es la virtud que gobierna y modera el deseo del placer sexual según los principios de la fe y la razón. Por la castidad la persona adquiere dominio de su sexualidad y es capaz de integrarla en una sana personalidad, en la que el amor de Dios reina sobre todo. Por lo tanto no es una negación de la sexualidad. Es un fruto del Espíritu Santo.
Dominio de si. Libre de pasiones ciegas, verdadera libertad. Capacidad de actuar con elección consciente, libre.
La castidad es parte de la virtud cardinal de la templanza. Da racionalidad a las pasiones y los apetitos de la sensibilidad humana. |
JULIAN FAJARDO escribió: | El hecho de pensar en tus acciones (comportamientos y pensamientos) como pecado o como tentaciones del "demonio" o como quieran llamarlo, no ayuda en nada a la gente. Mas bien les hace sentir que son malos cuando en realidad no lo son. Somos humanos y erramos, pero tenemos la conciencia, la voluntad y la fe en Dios para enmendarnos: | El pecado no es algo que la gente crea que ha cometido o que se invente. Es algo real, existente y objetivo.
Claro que todas estas cosas son humanas! Pero eso no significa que el diablo no exista Cita: | ¿Y quién es ese enemigo? Es el diablo. Pero Satanás cuenta con la malicia que anida en el fondo del hombre para lanzar sus ataques. (...)Pero como hemos nacido en pecado original hay una tendencia al desorden en nuestras apetencias. | Todos los humanos, TODOS, somos pecadores. ¿Y qué? Eso no significa que seamos malas personas. Significa que como humanos frágiles que somos, somos susceptibles de fallar.
JULIAN FAJARDO escribió: | En el lenguaje psicológico por supuesto que existe el termino pecado como un acto humano (accion o pensamiento [te faltó omisión]) que va en contra de los designios de Dios, de su palabra y mandato, y que generalmente se maneja desde el punto de vista eclesiastico, como una acción por la que se debe estar absolutamente arrepentido y se debe sentir culpable; lo cual, pienso yo que no ayuda a nadie por que inflinge sentimiento de CULPA a la persona "pecadora" que ha fallado.
Desde el punto de vista profesional, CULPA Y MIEDO son lo opuesto al amor y la comprensión, en el sentido de quien eres y quien quieres ser respecto a ti mismo, a los demas y sobre todo, respecto a Dios. Son los principales obstaculos para el crecimiento de las personas desde la experiencia de aprender de sus errores por que les hacen sentir que son "malas" personas ante los ojos del señor y nadie que se considere malo, que desarrolle culpa por algun error cometido puede emprender una camino adecuado para ser felíz, saludable, enmendar sus errores y conducirse según la ley.
Esto no lo digo por que solo sea una idea, lo digo por que a diario lo observo en la consulta terapèutica.
Sigo pensando que el sentimiento de culpa, en cuanto a que me hace pensar en mi como una persona "mala" o merecedorea de castigo, por el hecho de equivocarme o reincidir en mi equivocación, no es el mejor camino para mi crecimiento personal, y repito, esto lo digo por mi experiencia profesional y personal al atender población católica en un 95%. A ningun paciwente con dificultade le ha ayudado el sentirse culpable, es mas, ese sentimiento ha sido un obstaculo para su crecimiento. | Pero es que tú estás generalizando para toooooda la culpa y para toooodo el miedo. Recuerda que el miedo básicamente es un mecanismo de supervivencia, si no sintiéramos miedo de nada, ýa habríamos muerto. El miedo nos salva la vida al impedir que nos expongamos a situaciones peligrosas. ¡EL PROBLEMA ES CON EL MIEDO PATOLÓGICO!
Lo mismo con la culpa. La culpa no es mala. Si no sintiéramos culpa en absoluto, seríamos como los psicópatas, capaces de las peores atrocidades sin sentir el menor remordimiento.
Es bueno tener remordimientos cuando hemos hecho algo incorrecto, porque eso nos ayuda a dar marcha atrás y corregir el camino. ¡EL PROBLEMA ES LA CULPA EXAGERADA! cuando se pierde el sentido de la proporción y uno se siente como basura con patas cuando en realidad uno no es eso. Y es obvio que en tu consulta te encuentres más frecuentemente con estos tipos de culpa y miedo. Ahora sí que, no le "eches la culpa" a la culpa... Si no me arrepiento de lo que hice, menos voy a poner los medios para enmendarme. Ya si soy perfeccionista en exeso, tengo escrúpulos exagerados, culpa patológica o caigo compulsivamente en los mismos errores, es otro cantar. http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=23069& escribió: | No hay que dramatizar los momentos de debilidad y las caídas, hay que decirse a uno mimos de manera amable y cortés sin sermonearse: "Fue una estupidez pero adelante", como si fuéramos deportistas, entonces podremos comprobar cómo nos fortalecemos, caigamos o no. Y es una liberación, como desengancharse del alcohol, uno se siente mejor, más en paz y feliz. |
JULIAN FAJARDO escribió: | pienso que no hay acto humano que en realidad pueda ofender a Dios. El conoce nuestra naturaleza, obviamente por que nos creo. | Se por donde vas. Yo también he llegado a pensar que, cómo es posible que nosotros podamos llegar a ofender a Dios mismo, que es DIOS, infinitamente superior a nosotros. Pero créelo, es real. Le duelen nustras malas acciones porque nos ama. Además, Dios es Amor, pero también es Justicia. Si no, ¿qué necesidad hubiera habido de que Jesús viniera a salvarnos y a RECONCILIARNOS con el Padre? ¿A ver?
JULIAN FAJARDO escribió: | Somos parte de el, creaturas creadoras como el, | Puede ser esto lo que sonó a new Age.
JULIAN FAJARDO escribió: | [y conoce nuestra debilidad, nuestra incapacidad y nuestro miedo. Sabe cuando y como fallamos, sabe tambien que poseemos la capacidad para mejorar; | Limitada, porque sin El nada podemos... pero está más que puesto para ayudarnos en todo.
JULIAN FAJARDO escribió: | y por ello, creo que si algo le molestara a Dios de nosostros, sus hijos, que lo dudo, | ¿Alguna vez has estado molesto con tus hijos?
JULIAN FAJARDO escribió: | si algo le molestara, seria que no hagamos uso de los dones que generosamente nos dió para mejorar cada día (inteligencia, conciencia, poder de desición), para crecer como sus hijos, para hacer realidad los sueños que tenemos y para materializar a la persona maravillosa, que estoy seguro, todos queremos ser. | Y que El quiere que seamos. Por eso nos dio muchos talentos que debemos cultivar y poner al servivio de los demás
Julián escribió: | Bueno, este foro se llama TEMAS CONTROVERTIDOS DE LA FE Y LA MORAL. Si no estoy mal, es para "hacer controversia", no para reafirmar lo que la iglesia catolica oficialmente cree y enseña. | Tratar temas que causan controversia, pero que están bien definidos a la luz de la Fe.
Julián escribió: | no trago entero todo lo que se me dice. | Nosotros tampoco
Julián escribió: | Soy catolico, es cierto y tengo un profundo respeto por la iglesia, lo que no significa que sea pasivo en mi apreciación de la manera como se manejan algunos temas. | Nosotros tampoco somos pasivos.
La iglesia está conformada por personas imperfectas que se equivocan. Pero Dios nos prometió el Espíritu Santo, y que jamás abandonaría su Iglesia. En cada dogma, en cada doctrina, el Espíritu actúa e ilumina a los implicados. No son cosas que se le ocurrieron a los obispos. Está mediado por su ser de personas, pero las enseñanzas de la igleisa provienen de Dios.
No se trata de aceptar ciegamente lo que dice la Iglesia. Las estudias, las analizas, las entiendes, y terminas por darte cuenta de que es correcto, está bien y tiene sentido.
Me parece excelente que estés actualizado en tu fascinante profesión, pero date tiempo también para estudiar y conocer a fondo tu fe. Eso redundará en mucho bien para ti y hasta para tus pacientes.
Dios te bendiga. _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Mar Dic 18, 2007 9:37 pm Asunto:
Tema: Pensamientos impuros |
|
|
caminante_solitario1982 escribió: | Anastasia escribió: | Y si...
Pero ten en cuenta que a veces ciertos pensamientos o imagenes se nos vienen a la mente sin que nosotros las busquemos, y entonces son mas bien una tentacion, que un pecado.
Se convierten en pecado cuando uno, en vez de resistirlas, se queda pensando mas e imaginando mas, porque le causa algun tipo de placer. Si con nuestra voluntad le ponemos freno, entonces la tentacion se queda solo en eso.
Hablalo igual con un sacerdote de confianza, y el te va a dar algun consejo de como evitar caer en el pecado cuando lleguen este tipo de tentaciones. Siempre es bueno ver las cosas en su contexto, y por que se dan tentaciones por ese lado de la imaginacion (quiza estes viendo ademal algun otro material que no sea bueno, y que te lleve a ser mas susceptible, etc) |
¿Os ocurre este a vosotros también?
Yo creo que esta clase de pensamientos molestan mucho, son un verdadero tormento.
Haces diferencia entre tentación y pecado. ¿La tentación no es un pecado? | Un tormento, sí señor. Y no es necesario ver ningún tipo de "material".
Tentación no es lo mismo que pecado. A ver si es buena mi metáfora:
vas caminando, te destanteas y como que te vas a caer (tentación). Puedes recobrar el equilibrio, detenerte de algo y no caer (tentación superada), o irte derechito al piso (no venciste la tenación, pecaste).
¿Me expliqué?  _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
JULIAN FAJARDO Esporádico
Registrado: 21 Oct 2007 Mensajes: 54
|
Publicado:
Mar Dic 18, 2007 9:40 pm Asunto:
Tema: Pensamientos impuros |
|
|
LUIS MANUEL ESCRIBIÓ
Creo que confundes "sentimiento de culpa" con culpa. Los seres humanos tenemos sentimientos, claro está; pero por encima de éstos está la razón y la voluntad, y con estas armas que Dios nos ha dado debemos poner orden en toda nuestra existencia.
Con todo respeto, no hay confusión. En realidad crei haber dejado en claro la funcionalidad del termino culpa que use. Te recomiendo volver a leer mi intervención. Nunca dije que sentir culpa era malo, dije que no ayudaba al crecimiento personal cuando una persona ha cometido un error y se siente responsable de enmendarlo, que es muy distinto: En el caso presente, es mejor sentirse responsable de lo que se hizo (capaz de responder por lo que se hizo, capaz de mejorar), que sentirse culpable.
Por otro lado y esto es muy importante que se aclare, y es que jamás he expresado que la psicoterapia sea una ALTERNATIVA a la confesión, eso te lo has inventado tu, ya que en las participaciones inmediatamente posteriores al tema inicial del foro se plantea la idea de CONSULTAR el problema con un sacerdote, no se habla de CONFESIÓN del problema con un sacerdote, planteamiento al que posteriormente me referí en mi intervención.
Considero que la confesión es un sacramento sumamente importante por muchas razones espirituales y personales, y considero ademas que muchos sacerdotes (no todos desafortunadamente) con su sabiduria, experiencia y conocimiento contribuyen a que mucha gente mejore aspectos personales que les causaban dificultad y que encuentren además, en este sacramento la alegría espiritual de tener un encuentro con el señor y todo lo que deseen encontrar demas.
Por otro lado, aquello de que en los seres humanos LA RAZÓN Y LA VOLUNTAD están por encima de los SENTIMIENTOS, no siempre es así, si así fuera este sería un mundo absolutamente "perfecto y razonable", ¿no crees?
En muchos aspectos de la vida son los sentimientos los que gobiernan el comportamiento humano, aspecto que a veces es deseable y otras veces no.
BENDICIONES PARA TI Y PARA TODOS LOS PARTICIPANTES _________________ Ps. JULIAN FAJARDO LOPEZ |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Mar Dic 18, 2007 9:42 pm Asunto:
Tema: Pensamientos impuros |
|
|
Miles_Dei escribió: | el mejor enemigo del pecado contra la pureza es la sinceridad salvaje en el confesionario. | Yo tengo una duda: ¿hasta dónde llega la sinceridad? Es decir, ¿donde termina la sinceridad y empieza el cinismo?  _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
JULIAN FAJARDO Esporádico
Registrado: 21 Oct 2007 Mensajes: 54
|
Publicado:
Mar Dic 18, 2007 10:07 pm Asunto:
Tema: Pensamientos impuros |
|
|
Libre
Acabo de leer tu intervención y agradezco el tiempo que le dedicaste a mis palabras y el hecho de que hayas completado algunas cosas que se me han pasado por alto.Sin embargo, quiero aclararte que mi intervensión está limitada al tema y especificamente al planteamiento inicial, no se puede generalizar. Si tu quieres podriamos hablar en otro espacio del foro sobre la culpa, sobre el miedo y otros temas relacionados, pero en el caso especifico mis aportes estan contextualizados.
Por otro lado, en tu intervención mensionas un nosotros y señalas un tu: Obviamente yo soy el tu. ¿Quienes son NOSOTOROS? tu y quienes mas. Parece como si me tomaras fuera de ¿"TU" iglesia?, o ¿me equivoco?
una pregunta mas:
¿como sabes que a Dios le duele lo que haces/mos?
Mencionas la venida de Jesus como una prueba de ello pero no es lógica. Eso no prueba que a Dios le duelan las "malas" acciones humanas. Prueba, sin embargo que desea mostrarnos algo, quiza quienes somos y que posibilidades tenemos. Tambien demuestra su amor inmenso, su interes por sus hijos y su inmensa comprensión del universo que nos rodea, pero su dolor por nosostros, no creo, creo que no.
Para terminar no tengo hijos, aunque eso no ha impedido el sentirme alguna vez muy molesto con otros representantes de la perfección humana, lo que no explica tu analogía con Dios al quererle atribuir emociones humanas.
BENDICIONES Y BUENA ONDA PARA TI _________________ Ps. JULIAN FAJARDO LOPEZ |
|
Volver arriba |
|
 |
|