Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Dom Dic 09, 2007 11:28 pm    Asunto: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

He leído mucho este espacio de Temas Controvertidos de Bioética, sobre el NO al aborto y el NO a los métodos anticonceptivos. Ahora bien, si yo quisiera en mi matrimonio tener una planificación familiar, es decir, que yo quisiera tener por ejemplo sólamente dos hijos, creo que eso la Iglesia no me lo impide. Entonces, pregunto, ¿qué dice la Iglesia sobre la planificación familiar, y qué dice la Iglesia sobre el sexo en el matrimonio pero que no sea con fines reproductivos sino meramente de placer?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 2:23 pm    Asunto: Re: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

Argento escribió:
Entonces, pregunto, ¿qué dice la Iglesia sobre la planificación familiar,


Que es válida bajo circunstancias graves, como pobreza, enfermedad, incapacidad, etc etc etc..... sí puedes planificar.



y qué dice la Iglesia sobre el sexo en el matrimonio pero que no sea con fines reproductivos sino meramente de placer?


Mientras sea abierto a la vida (sin medios articificiales de anticoncepción) es perfectamente válido. Recuerda el principio unitivo.



_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Mar Dic 11, 2007 7:50 am    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

Gracias Jaime por las respuestas. Me quedaron absolutamente claras. Wink Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Vie Dic 14, 2007 1:57 am    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

Si son meramente de placer y sin fines reproductivos, no son abiertos a la vida...
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Servillum
Asiduo


Registrado: 14 Dic 2007
Mensajes: 497
Ubicación: Belgrano, Argentina

MensajePublicado: Mar Dic 18, 2007 1:50 am    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

Que yo sepa el objetivo de la unión sexual no es cosechar placer del cuerpo del cónyuge: eso no es amor sino un aprovechamiento egoísta.
_________________
Que esté, Señor, mi casa sosegada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Dom Dic 23, 2007 4:22 am    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

Existe, a la vez, un segundo error: creer que el Billings puede ser usado siempre que se desee cuando los esposos no quieren tener hijos. En realidad, existen casos en los que usar el Billings y otros métodos naturales sería éticamente incorrecto, y conviene evidenciarlos.

Pensemos en unos esposos que deciden, sin motivos de peso, no tener hijos a través del uso del Billings o de otros métodos naturales. Con su opción afrontan su vida matrimonial desde una perspectiva errónea. Cuando no existen graves motivos para no abrirse a la llegada de los hijos, la vida de pareja en su dimensión sexual y fecunda queda empobrecida y, en algunos casos, seriamente dañada. Domina entonces el egoísmo y se pierde el horizonte auténtico del amor esponsal, que implica tanto la ayuda mutua como el abrirse a procrear y educar a los hijos.

En esos casos el uso de métodos naturales se convierte en algo inmoral. No porque los métodos naturales sean en sí mismos malos, porque no lo son. Sino porque el egoísmo u otros motivos insuficientes llevan a los esposos a recurrir a tales métodos con un fin éticamente incorrecto.

Vale aquí lo que durante siglos han enseñado los expertos de ética: la bondad o maldad de un acto depende del objeto, del fin y de las circunstancias. El objeto es lo que uno realiza. El fin es el “para qué” una persona hace una cosa u otra. Las circunstancias son aquella serie de elementos que rodean cada uno de nuestros actos.

FERNANDO PASCUAL.

Léanlo entero, vale la pena, es clarísimo.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Dom Dic 23, 2007 11:42 pm    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

y que pasa cuando uno de los conyuges si quiere usar metodos naturales y el otro no?
_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Jue Dic 27, 2007 11:49 pm    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

llazcano13 escribió:
y que pasa cuando uno de los conyuges si quiere usar metodos naturales y el otro no?


Precisamente por ello lo ideal es acordar antes de tener encima las decisiones.
No siempre es cómodo para alguno de los conyuges, la decisión
de abrirse a la vida, de la donación, de aceptar los hijos como y cuando Dios los mande....
pero el valor de la alianza matrimonial debiera estar por encima del "gusto" parecer o estado de ánimo de la pareja.
Así pues si la doctrina deja claro que no están permitidos los métodos
anticonceptivos; es porque SABE que el matrimonio debe preservarse para preservar la Familia. Ese error que mencionas (porque es error)
es la falta de vision para entender al matrimonio dentro del plan de Dios
no de la economia gubernamental o del miedo a amar hasta vaciarse.

Saludos!!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
*Victoria*
Asiduo


Registrado: 16 Dic 2007
Mensajes: 210

MensajePublicado: Sab Dic 29, 2007 3:38 pm    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

zorro escribió:
La verdad es que yo no entiendo de dónde viene la distinción entre métodos naturales y métodos artificiales. ¿Por qué motivo racional unos son aceptables y otros no cuando se usan con el mismo propósito?


Buenas zorro:

Los métodos naturales, la Iglesia permite usarlos en casos graves. En cambio no se puede usar de los métodos artificiales, ya que haces el acto matrimonial, pero no tienes hijos, no permites que nazcan...

Si no puedes tener hijos en ese momento porqué estas en un caso gravísimo, te abstienes de hacer el acto matrimonial los días fértiles: eso son los métodos naturales.

_________________
Sonríe y se feliz porqué Papá Dios mañana hará salir el sol para ti.

Victoria*


http://www.catholicosonline.com/forum/index.php
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
*Victoria*
Asiduo


Registrado: 16 Dic 2007
Mensajes: 210

MensajePublicado: Sab Dic 29, 2007 4:01 pm    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

Pues es por la diferencia. Smile Es decir... los hijos son el fruto del amor conyugal, y estos nacen por medio del acto matrimonial. Por eso no se puede usar de los métodos artificiales, ya que impides que pase lo normal y natural, que es tener hijos, uno hace trampa, hace el acto matrimonial pero no puede tener hijos ya que lo impide con los anticonceptivos, los preservativos, los condones... Por eso sólo se permite usar de los métodos naturales en caso gravísimo, gravísimo, ya que del acto matrimonial salen los hijos.

Es pecado usar de los métodos artificiales, su nombre ya indica que va contra lo natural. Por eso la Iglesia no lo permite, ya que a través de "métodos artificiales" impides el nacimiento de los hijos. ¿Por qué usar de los métodos artificiales?

Que Dios te bendiga Wink

_________________
Sonríe y se feliz porqué Papá Dios mañana hará salir el sol para ti.

Victoria*


http://www.catholicosonline.com/forum/index.php
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
*Victoria*
Asiduo


Registrado: 16 Dic 2007
Mensajes: 210

MensajePublicado: Sab Dic 29, 2007 5:07 pm    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

Sí, eso es lo que creo y eso es lo que dice la Iglesia.

Bueno, yo ya te he explicado el porqué de que no se puede usar de los métodos artificiales Smile ¿Tú que crees? ¿Por qué?

Si te parece te pongo un trozo de una encíclica de PABLO VI
Wink (vaya trozo, jejeje)




II. Principios doctrinales


Una visión global del hombre

7. El problema de la natalidad, como cualquier otro referente a la vida humana, hay que
considerarlo, por encima de las perspectivas parciales de orden biológico o psicológico,
demográfico o sociológico, a la luz de una visión integral del hombre y de su vocación, no sólo
natural y terrena sino también sobrenatural y eterna. Y puesto que, en el tentativo de justificar los
métodos artificiales del control de los nacimientos, muchos han apelado a las exigencias del amor
conyugal y de una "paternidad responsable", conviene precisar bien el verdadero concepto de
estas dos grandes realidades de la vida matrimonial, remitiéndonos sobre todo a cuanto ha
declarado, a este respecto, en forma altamente autorizada, el Concilio Vaticano II en la
Constitución pastoral Gaudium et Spes.

El amor conyugal

8. La verdadera naturaleza y nobleza del amor conyugal se revelan cuando éste es considerado
en su fuente suprema, Dios, que es Amor (6), "el Padre de quien procede toda paternidad en el
cielo y en la tierra" (7).

El matrimonio no es, por tanto, efecto de la casualidad o producto de la evolución de fuerzas
naturales inconscientes; es una sabia institución del Creador para realizar en la humanidad su
designio de amor. Los esposos, mediante su recíproca donación personal, propia y exclusiva de
ellos, tienden a la comunión de sus seres en orden a un mutuo perfeccionamiento personal, para
colaborar con Dios en la generación y en la educación de nuevas vidas.

En los bautizados el matrimonio reviste, además, la dignidad de signo sacramental de la gracia,
en cuanto representa la unión de Cristo y de la Iglesia.

Sus características

9. Bajo esta luz aparecen claramente las notas y las exigencias características del amor conyugal,
siendo de suma importancia tener una idea exacta de ellas.

Es, ante todo, un amor plenamente humano, es decir, sensible y espiritual al mismo tiempo. No
es por tanto una simple efusión del instinto y del sentimiento sino que es también y principalmente
un acto de la voluntad libre, destinado a mantenerse y a crecer mediante las alegrías y los
dolores de la vida cotidiana, de forma que los esposos se conviertan en un solo corazón y en una
sola alma y juntos alcancen su perfección humana.

Es un amor total, esto es, una forma singular de amistad personal, con la cual los esposos
comparten generosamente todo, sin reservas indebidas o cálculos egoístas. Quien ama de
verdad a su propio consorte, no lo ama sólo por lo que de él recibe sino por sí mismo, gozoso
de poderlo enriquecer con el don de sí.

Es un amor fiel y exclusivo hasta la muerte. Así lo conciben el esposo y la esposa el día en que
asumen libremente y con plena conciencia el empeño del vínculo matrimonial. Fidelidad que a
veces puede resultar difícil pero que siempre es posible, noble y meritoria; nadie puede negarlo.
El ejemplo de numerosos esposos a través de los siglos demuestra que la fidelidad no sólo es
connatural al matrimonio sino también manantial de felicidad profunda y duradera.

Es, por fin, un amor fecundo, que no se agota en la comunión entre los esposos sino que está
destinado a prolongarse suscitando nuevas vidas. "El matrimonio y el amor conyugal están
ordenados por su propia naturaleza a la procreación y educación de la prole. Los hijos son, sin
duda, el don más excelente del matrimonio y contribuyen sobremanera al bien de los propios
padres" (8 ).

La paternidad responsable

10. Por ello el amor conyugal exige a los esposos una conciencia de su misión de "paternidad
responsable" sobre la que hoy tanto se insiste con razón y que hay que comprender
exactamente. Hay que considerarla bajo diversos aspectos legítimos y relacionados entre sí.

En relación con los procesos biológicos, paternidad responsable significa conocimiento y respeto
de sus funciones; la inteligencia descubre, en el poder de dar la vida, leyes biológicas que forman
parte de la persona humana (9).

En relación con las tendencias del instinto y de las pasiones, la paternidad responsable comporta
el dominio necesario que sobre aquellas han de ejercer la razón y la voluntad.

En relación con las condiciones físicas, económicas, psicológicas y sociales, la paternidad
responsable se pone en práctica ya sea con la deliberación ponderada y generosa de tener una
familia numerosa ya sea con la decisión, tomada por graves motivos y en el respeto de la ley
moral, de evitar un nuevo nacimiento durante algún tiempo o por tiempo indefinido.

La paternidad responsable comporta sobre todo una vinculación más profunda con el orden
moral objetivo, establecido por Dios, cuyo fiel intérprete es la recta conciencia. El ejercicio
responsable de la paternidad exige, por tanto, que los cónyuges reconozcan plenamente sus
propios deberes para con Dios, para consigo mismo, para con la familia y la sociedad, en una
justa jerarquía de valores.

En la misión de transmitir la vida, los esposos no quedan, por tanto, libres para proceder
arbitrariamente, como si ellos pudiesen determinar de manera completamente autónoma los
caminos lícitos a seguir, sino que deben conformar su conducta a la intención creadora de Dios,
manifestada en la misma naturaleza del matrimonio y de sus actos y constantemente enseñada
por la Iglesia (10).

Respetar la naturaleza y la finalidad del acto matrimonial

11. Estos actos, con los cuales los esposos se unen en casta intimidad, y a través de los cuales
se transmite la vida humana, son, como ha recordado el Concilio, "honestos y dignos" (11), y no
cesan de ser legítimos si, por causas independientes de la voluntad de los cónyuges, se prevén
infecundos, porque continúan ordenados a expresar y consolidar su unión. De hecho, como
atestigua la experiencia, no se sigue una nueva vida de cada uno de los actos conyugales. Dios
ha dispuesto con sabiduría leyes y ritmos naturales de fecundidad que por sí mismos distancian
los nacimientos. La Iglesia, sin embargo, al exigir que los hombres observen las normas de la ley
natural interpretada por su constante doctrina, enseña que cualquier acto matrimonial (quilibet
matrimonii usus) debe quedar abierto a la transmisión de la vida (12).

Inseparables los dos aspectos: unión y procreación

12. Esta doctrina, muchas veces expuesta por el Magisterio, está fundada sobre la inseparable
conexión que Dios ha querido y que el hombre no puede romper por propia iniciativa, entre los
dos significados del acto conyugal: el significado unitivo y el significado procreador.

Efectivamente, el acto conyugal, por su íntima estructura, mientras une profundamente a los
esposos, los hace aptos para la generación de nuevas vidas, según las leyes inscritas en el ser
mismo del hombre y de la mujer. Salvaguardando ambos aspectos esenciales, unitivo y
procreador, el acto conyugal conserva íntegro el sentido de amor mutuo y verdadero y su
ordenación a la altísima vocación del hombre a la paternidad. Nos pensamos que los hombres,
en particular los de nuestro tiempo, se encuentran en grado de comprender el carácter
profundamente razonable y humano de este principio fundamental.

Fidelidad al plan de Dios

13. Justamente se hace notar que un acto conyugal impuesto al cónyuge sin considerar su
condición actual y sus legítimos deseos, no es un verdadero acto de amor; y prescinde por tanto
de una exigencia del recto orden moral en las relaciones entre los esposos. Así, quien reflexiona
rectamente deberá también reconocer que un acto de amor recíproco, que prejuzgue la
disponibilidad a transmitir la vida que Dios Creador, según particulares leyes, ha puesto en él,
está en contradicción con el designio constitutivo del matrimonio y con la voluntad del Autor de
la vida. Usar este don divino destruyendo su significado y su finalidad, aun sólo parcialmente, es
contradecir la naturaleza del hombre y de la mujer y sus más íntimas relaciones, y por lo mismo
es contradecir también el plan de Dios y su voluntad. Usufructuar, en cambio, el don del amor
conyugal respetando las leyes del proceso generador significa reconocerse no árbitros de las
fuentes de la vida humana, sino más bien administradores del plan establecido por el Creador.
En efecto, al igual que el hombre no tiene un dominio ilimitado sobre su cuerpo en general, del
mismo modo tampoco lo tiene, con más razón, sobre las facultades generadoras en cuanto tales,
en virtud de su ordenación intrínseca a originar la vida, de la que Dios es principio. "La vida
humana es sagrada —recordaba Juan XXIII—; desde su comienzo, compromete directamente la
acción creadora de Dios" (13).

Vías ilícitas para la regulación de los nacimientos

14. En conformidad con estos principios fundamentales de la visión humana y cristiana del
matrimonio, debemos una vez más declarar que hay que excluir absolutamente, como vía lícita
para la regulación de los nacimientos, la interrupción directa del proceso generador ya iniciado, y
sobre todo el aborto directamente querido y procurado, aunque sea por razones terapéuticas
(14).

Hay que excluir igualmente, como el Magisterio de la Iglesia ha declarado muchas veces, la
esterilización directa, perpetua o temporal, tanto del hombre como de la mujer (15); queda
además excluida toda acción que, o en previsión del acto conyugal, o en su realización, o en el
desarrollo de sus consecuencias naturales, se proponga, como fin o como medio, hacer
imposible la procreación (16).

Tampoco se pueden invocar como razones válidas, para justificar los actos conyugales
intencionalmente infecundos, el mal menor o el hecho de que tales actos constituirían un todo con
los actos fecundos anteriores o que seguirán después y que por tanto compartirían la única e
idéntica bondad moral. En verdad, si es lícito alguna vez tolerar un mal moral menor a fin de
evitar un mal mayor o de promover un bien más grande (17), no es lícito, ni aun por razones
gravísimas, hacer el mal para conseguir el bien (18 ), es decir, hacer objeto de un acto positivo
de voluntad lo que es intrínsecamente desordenado y por lo mismo indigno de la persona
humana, aunque con ello se quisiese salvaguardar o promover el bien individual, familiar o social.
Es por tanto un error pensar que un acto conyugal, hecho voluntariamente infecundo, y por esto
intrínsecamente deshonesto, pueda ser cohonestado por el conjunto de una vida conyugal
fecunda.

Licitud de los medios terapéuticos

15. La Iglesia, en cambio, no retiene de ningún modo ilícito el uso de los medios terapéuticos
verdaderamente necesarios para curar enfermedades del organismo, a pesar de que se siguiese
un impedimento, aun previsto, para la procreación, con tal de que ese impedimento no sea, por
cualquier motivo, directamente querido (19).

Licitud del recurso a los periodos infecundos

16. A estas enseñanzas de la Iglesia sobre la moral conyugal se objeta hoy, como observábamos
antes (n. 3), que es prerrogativa de la inteligencia humana dominar las energías de la naturaleza
irracional y orientarlas hacia un fin en conformidad con el bien del hombre. Algunos se
preguntan: actualmente, ¿no es quizás racional recurrir en muchas circunstancias al control
artificial de los nacimientos, si con ello se obtienen la armonía y la tranquilidad de la familia y
mejores condiciones para la educación de los hijos ya nacidos? A esta pregunta hay que
responder con claridad: la Iglesia es la primera en elogiar y en recomendar la intervención de la
inteligencia en una obra que tan de cerca asocia la creatura racional a su Creador, pero afirma
que esto debe hacerse respetando el orden establecido por Dios.

Por consiguiente, si para espaciar los nacimientos existen serios motivos, derivados de las
condiciones físicas o psicológicas de los cónyuges, o de circunstancias exteriores, la Iglesia
enseña que entonces es lícito tener en cuenta los ritmos naturales inmanentes a las funciones
generadoras para usar del matrimonio sólo en los periodos infecundos y así regular la natalidad
sin ofender los principios morales que acabamos de recordar (20).

La Iglesia es coherente consigo misma cuando juzga lícito el recurso a los periodos infecundos,
mientras condena siempre como ilícito el uso de medios directamente contrarios a la
fecundación, aunque se haga por razones aparentemente honestas y serias. En realidad, entre
ambos casos existe una diferencia esencial: en el primero los cónyuges se sirven legítimamente de
una disposición natural; en el segundo impiden el desarrollo de los procesos naturales. Es verdad
que tanto en uno como en otro caso, los cónyuges están de acuerdo en la voluntad positiva de
evitar la prole por razones plausibles, buscando la seguridad de que no se seguirá; pero es
igualmente verdad que solamente en el primer caso renuncian conscientemente al uso del
matrimonio en los periodos fecundos cuando por justos motivos la procreación no es deseable,
y hacen uso después en los periodos agenésicos para manifestarse el afecto y para salvaguardar
la mutua fidelidad. Obrando así ellos dan prueba de amor verdadero e integralmente honesto.

Graves consecuencias de los métodos de regulación artificial de la natalidad

17. Los hombres rectos podrán convencerse todavía de la consistencia de la doctrina de la
Iglesia en este campo si reflexionan sobre las consecuencias de los métodos de la regulación
artificial de la natalidad. Consideren, antes que nada, el camino fácil y amplio que se abriría a la
infidelidad conyugal y a la degradación general de la moralidad. No se necesita mucha
experiencia para conocer la debilidad humana y para comprender que los hombres,
especialmente los jóvenes, tan vulnerables en este punto tienen necesidad de aliento para ser
fieles a la ley moral y no se les debe ofrecer cualquier medio fácil para burlar su observancia.

Podría también temerse que el hombre, habituándose al uso de las prácticas anticonceptivas,
acabase por perder el respeto a la mujer y, sin preocuparse más de su equilibrio físico y
psicológico, llegase a considerarla como simple instrumento de goce egoístico y no como a
compañera, respetada y amada.

Reflexiónese también sobre el arma peligrosa que de este modo se llegaría a poner en las manos
de autoridades públicas despreocupadas de las exigencias morales. ¿Quién podría reprochar a
un gobierno el aplicar a la solución de los problemas de la colectividad lo que hubiera sido
reconocido lícito a los cónyuges para la solución de un problema familiar? ¿Quién impediría a los
gobernantes favorecer y hasta imponer a sus pueblos, si lo consideraran necesario, el método
anticonceptivo que ellos juzgaren más eficaz? En tal modo los hombres, queriendo evitar las
dificultades individuales, familiares o sociales que se encuentran en el cumplimiento de la ley
divina, llegarían a dejar a merced de la intervención de las autoridades públicas el sector más
personal y más reservado de la intimidad conyugal.

Por tanto, sino se quiere exponer al arbitrio de los hombres la misión de engendrar la vida, se
deben reconocer necesariamente unos límites infranqueables a la posibilidad de dominio del
hombre sobre su propio cuerpo y sus funciones; límites que a ningún hombre, privado o
revestido de autoridad, es lícito quebrantar. Y tales límites no pueden ser determinados sino por
el respeto debido a la integridad del organismo humano y de sus funciones, según los principios
antes recordados y según la recta inteligencia del "principio de totalidad" ilustrado por nuestro
predecesor Pío XII (21).

La Iglesia, garantía de los auténticos valores humanos

18. Se puede prever que estas enseñanzas no serán quizá fácilmente aceptadas por todos: son
demasiadas las voces —ampliadas por los modernos medios de propaganda— que están en
contraste con la Iglesia. A decir verdad, ésta no se maravilla de ser, a semejanza de su divino
Fundador, "signo de contradicción" (22), pero no deja por esto de proclamar con humilde
firmeza toda la ley moral, natural y evangélica. La Iglesia no ha sido la autora de éstas, ni puede
por tanto ser su árbitro, sino solamente su depositaria e intérprete, sin poder jamás declarar lícito
lo que no lo es por su íntima e inmutable oposición al verdadero bien del hombre.

Al defender la moral conyugal en su integridad, la Iglesia sabe que contribuye a la instauración
de una civilización verdaderamente humana; ella compromete al hombre a no abdicar la propia
responsabilidad para someterse a los medios técnicos; defiende con esto mismo la dignidad de
los cónyuges. Fiel a las enseñanzas y al ejemplo del Salvador, ella se demuestra amiga sincera y
desinteresada de los hombres a quienes quiere ayudar, ya desde su camino terreno, "a participar
como hijos a la vida del Dios vivo, Padre de todos los hombres" (23).



Que Dios te bendiga
_________________
Sonríe y se feliz porqué Papá Dios mañana hará salir el sol para ti.

Victoria*


http://www.catholicosonline.com/forum/index.php
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
*Victoria*
Asiduo


Registrado: 16 Dic 2007
Mensajes: 210

MensajePublicado: Sab Dic 29, 2007 7:05 pm    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

zorro escribió:

Esta bien contar los dias y realizar el acto sexual aprovechando la oportunidad que nos da la naturaleza de no procrear.

Pero eso, usar de los métodos naturales, sólo se permite en casos graves, gravísimos.


Me parece absurdo, sencillamente.
Y, ademas, hay otra cosa que no entiendo> Si la Iglesia dice que no se debe hacer uso del matrimonio si o es para procrear, por que no dice que abstenerse y punto? Que desean los esposos cuando se abrazan sin querer procrear? No desean lo mismo que cuando usan un condon? No entiendo la postura del Magisterio



A ver, la Iglesia no dice que no se use el matrimonio si no es para procrear, "hay gente estéril que no puede tener hijos". Dice que hay que estar abiertos a la vida. Los que pueden tener hijos, los que no estan en casos graves, su deber y obligación es tener todos los hijos que Dios les de, ¿Cómo se pueden tener evitandolos con los métodos artificiales? Y repito, no se puede usar de los métodos naturales a menos que esten en un caso muy grave.

Usar de los métodos naturales en caso grave, es abstenerce de hacer el acto matrimonial porqué no pueden mantener a más hijos, están enfermos, etc. Pero usar de los métodos artificiales, es pecado, no es lo mismo aunque algunos lo piensen. Es muy distinto. Como ya te he dicho antes, no sé puede usar de los métodos artificiales ya que engañas, haces el acto matrimonial pero no permites la fecundación, y la finalidad del acto matrimonial, es los hijos, de ahí salen los hijos. Los hijos son el fruto que nace del amor de la pareja casada.

No, no desan lo mismo, los que usan los métodos naturales les gustaría tener más hijos, pero no pueden porqué estan en caso grave. Y los que usan del método artificial, desean hacer el acto matrimonial, pero no fecundar, ya que los métodos artificiales sirven para eso, para no fecundar.


Que Dios te bendiga querido zorro Wink

_________________
Sonríe y se feliz porqué Papá Dios mañana hará salir el sol para ti.

Victoria*


http://www.catholicosonline.com/forum/index.php
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
*Victoria*
Asiduo


Registrado: 16 Dic 2007
Mensajes: 210

MensajePublicado: Sab Dic 29, 2007 7:47 pm    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

Claro, es lo que se hace, uno se abstiene de hacer el acto matrimonial en días fértiles cuando esta en caso grave Wink
_________________
Sonríe y se feliz porqué Papá Dios mañana hará salir el sol para ti.

Victoria*


http://www.catholicosonline.com/forum/index.php
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
*Victoria*
Asiduo


Registrado: 16 Dic 2007
Mensajes: 210

MensajePublicado: Sab Dic 29, 2007 9:29 pm    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

zorro... ¿Tienes confiansa en Dios? Pues no temas. Además... hasta que el niño nazca faltan los nueve meses de embarazo, si Dios te manda un hijo... es que sabe que podrás mantenerlo Very Happy , Confía en Dios. ÉL lo sabe todo... sabe lo que estas pensando... como reaccionas, como eres...
Confía en ÉL.

Que Dios te bendiga abundantemente Wink

_________________
Sonríe y se feliz porqué Papá Dios mañana hará salir el sol para ti.

Victoria*


http://www.catholicosonline.com/forum/index.php
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
*Victoria*
Asiduo


Registrado: 16 Dic 2007
Mensajes: 210

MensajePublicado: Sab Dic 29, 2007 10:17 pm    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

[color=blue]¿Confías en Dios? Wink
¿Sí no confías en Dios, en qué confías? ¿En nada?
En África, ¿Tú vives en ÁFRICA? ¿Pues de que te preocupas?
Pero si no puedes mantener a una familia no te cases. Para que tus hijos tengan que morir de hambre.

Que Dios te bendiga[/color]
_________________
Sonríe y se feliz porqué Papá Dios mañana hará salir el sol para ti.

Victoria*


http://www.catholicosonline.com/forum/index.php
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
*Victoria*
Asiduo


Registrado: 16 Dic 2007
Mensajes: 210

MensajePublicado: Sab Dic 29, 2007 10:28 pm    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

zorro escribió:
Pero hombre, una cosa es confiar en Dios y otra tener más hijos de los que uno puede alimentar.
Y claro que me preocupo de África, porque aunque no viva allí, los que mueren son seres humanos (igual para ti no, claro).



No, no... que va. Si confías en Dios estás abierto a la vida, ¿Dios que te ama con locura te va abandonar y te dará más hijos de los que puedes alimentar para que se te mueran de hambre? Dios es misericordioso.
Ay zorro... me haces mucha gracia... ¿Cuándo he dicho yo que no me importa que mueran seres humanos, personas del África y del mundo entero? Eso lo piensas tu, porqué yo no he ciho nda parecido, ni lo he dado a entender Smile

_________________
Sonríe y se feliz porqué Papá Dios mañana hará salir el sol para ti.

Victoria*


http://www.catholicosonline.com/forum/index.php
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Sab Dic 29, 2007 10:32 pm    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

*Victoria* escribió:
[color=blue]¿Confías en Dios? Wink
¿Sí no confías en Dios, en qué confías? ¿En nada?
En África, ¿Tú vives en ÁFRICA? ¿Pues de que te preocupas?
Pero si no puedes mantener a una familia no te cases. Para que tus hijos tengan que morir de hambre.

Que Dios te bendiga[/color]


Victoria, ese mensaje que acabás de dar es de lo más anticristiano que pueda haber.

Veamos...

Vos preguntás si uno confía en Dios...la respuesta es SÍ.

Ahora, vos preguntás "¿Tú vives en ÁFRICA? ¿Pues de qué te preocupas?", esta pregunta es totalmente desagradable y fuera de lugar. Ya que uno tiene que tratar de que todos los seres humanos vivan dignamente sin importar el lugar en el mundo que habitan. Esto es lo que Jesús tanto les criticaba a los fariseos, y es la HIPOCRECÍA DE SUS VIDAS. Es lo que esta Sra./Srta. expresa, es decir, da consejos en un foro pero le importa un rábano la vida de su prójimo.

Y esto es más aberrante aún lo que expresa esta forista "Victoria": "Pero si no puedes mantener a una familia no te cases. Para que tus hijos tengan que morir de hambre."

Pregunto, ¿acaso el matrimonio no la unión en el amor de un hombre y una mujer ante el testimonio de Dios? La respuesta es SÍ.

Estimada Victoria, en vez de dar estos "consejos" paupérrimos y aberrantes, ve la forma que no existan familias pobres o de consejos para que aquellas familias humildes puedan educar con dignidad a sus hijos. NO PROMUEVAS LA DESTRUCCIÓN DE ALGO TAN SAGRADO COMO ES LA FAMILIA, que tiene su base en el MATRIMONIO.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
*Victoria*
Asiduo


Registrado: 16 Dic 2007
Mensajes: 210

MensajePublicado: Sab Dic 29, 2007 10:48 pm    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

[quote="Argento"][quote="*Victoria*"][color=blue]¿Confías en Dios? Wink
¿Sí no confías en Dios, en qué confías? ¿En nada?
En África, ¿Tú vives en ÁFRICA? ¿Pues de que te preocupas?
Pero si no puedes mantener a una familia no te cases. Para que tus hijos tengan que morir de hambre.


Querido Argento, buenas:

Yo no he dicho eso que tu dices que he dicho acerca de que no me importa la gente, a mi prójimo, lo que les pase, etc. Yo le decía a zorro, que no se preocupará de tener todos los hijos que Dios le de, ya que ha de estar abierto a la vida. Qué como no vive en África, no piense que No puede tener todos los hijos que Dios le de ya que donde vive, los niños no se estan muriedo de hambre por las calles. ¡Qué tenga fe, valor! Que es lo que ha de tener un buen Católico.

Pero si no puedes mantener a una familia no te cases. Para que tus hijos tengan que morir de hambre.
¿Qué hay de malo en esto?
Si ya esta sufriendo diciendo que sólo podrá tener algun hijo porque no podrá mantener a los otros, que sea trabjador, si no gana lo suficiente para mantener a su mujer...(porqué no sólo mueren de hambre los hijos) ¿Cómo puede casarse?
Sí, es muy fácil y sencillo decir que no se puede tener todos los hijos que Dios te de porqué no los puedes mantener. Pues si ya no puedes ni mantener a la mujer, no te cases hasta tener un trabajo con el que poder mantener a la mujer y a todos los hijos que Dios te de.

Eso es lo que quise decir, y lo que digo

Que Dios te bendiga Wink

_________________
Sonríe y se feliz porqué Papá Dios mañana hará salir el sol para ti.

Victoria*


http://www.catholicosonline.com/forum/index.php
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Sab Dic 29, 2007 11:22 pm    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

zorro escribió:
La verdad es que yo no entiendo de dónde viene la distinción entre métodos naturales y métodos artificiales. ¿Por qué motivo racional unos son aceptables y otros no cuando se usan con el mismo propósito?


La iglesia sigue la voz de Dios: "creced y multiplicaos"
Entonces: Es contradictorio a la escencia del matrimonio anular la procreación,
pues si existe matrimonio existe familia o prole.
de no ser así el acto coyugal se convierte en mero placer que "cosifica"
al otro es decir: uso de mi pareja en el acto conyugal sólo por mi placer.
Es nada ético.

Los anticonceptivos: NO EXISTEN.
Nada hay que te garantice la no fecundación.
En el caso de ls artificiales; SON VENENOS, si son tomados,
muchas mujeres pueden ser testigos de desórdenes físicos y psicológicos.
Evitan LA IMPLANTACIÓN DEL EMBRIÓN.
Los de barrera; son una aberración, entrar en el cuerpo objetos para evitar un embarazo, ya de por sí; le resta todo el sentido amoroso.

Los naturales son la CONTINENCIA" es el menos dañino,
digo menos, por aquello
de que no siempre se está dispuesto a seguir un programa, pero no dañan al cuerpo o al futuro bebé.
Todas estas complicaciones NORMALMENTE las vive sólo la mujer.
Esta doctrina cristiana protege al lado más afectado de la pareja
en cuanto a su fisiología, calidad y esperanza de vida.

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Dom Dic 30, 2007 11:41 pm    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

zorro escribió:
Por partes:
Lo de "creced y multiplicaos" está muy bien en el contexto de miles de años antes de Cristo. A día de hoy, es una temeridad. Si siguiéramos fielmente este precepto, acabaríamos con toda la Creación. ¿Has oído hablar de lo del desarrollo sostenible?
Que no existen anticonceptivos, no te lo crees ni tú. Y no me digas que la píldora no funciona. Vaya que si funciona. Y muy bien. De hecho, una mujer que se abstiene de usarla y prueba a ser casta tiene más probabilidades de quedarse embarazada que una que la usa, porque hay más casos de mujeres violadas que de mujeres que se quedan embarazadas tomando la píldora. Así que no me cuentes historias de que la abstinencia sin anticonceptivos es el mejor método para no tener hijos. Es, sencillamente falso.
Lo de que los anticonceptivos son métodos abortivos, no te lo crees, tampoco, ni tú. El DIU, desde luego, sí que es un abortivo, pero el preservativo o la píldora, obviamente, no. ¿O es que tu segregas directamente embriones?
Y, con respecto a lo de los desórdenes, ¿no sabes lo que sufren las mujeres con el periodo? Mayor desajuste que ese, complicado. Pero es que, además, ahora sabemos que la píldora puede ser buena contra el cáncer. Además,y aun cuando fuera cierto lo contrario, ¿por qué has de velar tú por la salud de una mujer que quiere tomar la píldora, si ella prefiere afrontar esos presuntos desequilibrios a no tomarla?



¿Eres hombre o mujer?
_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Lun Dic 31, 2007 12:20 am    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

semper_crucifero
Me contesto con ésta respuesta de Semper Crucífero.............


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 644

Publicado: Dom Dic 30, 2007 2:17 pm Asunto:
Tema: España: Utilizan a niña embarazada para promover aborto

--------------------------------------------------------------------------------

No te esfuerces, hermana, zorro es un ateo disfrazado de católico.
_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Lun Dic 31, 2007 11:14 pm    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

Es fácil aplicar las "medidas antivida a las mujeres y niños;
es cobarde y deplorable....

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dalmiant
Veterano


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2400
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mar Ene 01, 2008 6:33 pm    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

MK escribió:
Si la felicidad es algo muy particular y propio de cada persona, ¿es un requisito que debe haber hijos para que una pareja sea feliz?, ¿los hijos son un requisito para alcanzar esa felicidad?

Gracias por la atención.


Una de las finalidades del matrimonio es la procreación. Seguramente hay personas que viven perfectamente felices sin hijos, pero casarse para no tener hijos sin alguna razón grave (Ej, que uno de los miembros de la pareja sea estéril) es no cumplir con una de las tantas finalidades que tiene el matrimonio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2008 4:18 am    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

MK escribió:
Si la felicidad es algo muy particular y propio de cada persona, ¿es un requisito que debe haber hijos para que una pareja sea feliz?, ¿los hijos son un requisito para alcanzar esa felicidad?
Gracias por la atención.


Pues no;
la felicidad no es propio de cada persona;
si eres "feliz" tomando exceso de alcohol...no lo es
si eres "feliz" evitando a los hijos ..no lo es
si eres "feliz" siendo egoísta....no lo es

La felicidad no es algo abstracto y siendo católicos como se supone somos;
pues es un foro para católicos;
la felicidad Cristiana es el modelo de la Felicidad;
pues cumple con la búsqueda del bien del otro;
con el compromiso personal para vivir plenamente como hijos de Dios
sin "inventarse" una moral o doctrina "personal"
sino regida por la sabiduría de nuestro Creador
de quien nos ha hecho, y nos conoce mejor que nosotros mismos.
¿Tu auto anda sin tí? ¿Puede moverse sin tí?
No hay felicidad verdadera desvinculada de Dios, de su Hijo;

los hijos son personas humanas; no "requisitos",
aceptar la voluntad de Dios si te los quiere dar o no;
es parte de ser felices con o sin ellos; pero NUNCA
evitándolos.

Saludos!!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Vie Ene 04, 2008 5:42 pm    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

Creo que este tema va mejor en Familias católicas...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Vie Ene 04, 2008 8:27 pm    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

Cita:
Lo de "creced y multiplicaos" está muy bien en el contexto de miles de años antes de Cristo. A día de hoy, es una temeridad. Si siguiéramos fielmente este precepto, acabaríamos con toda la Creación. ¿Has oído hablar de lo del desarrollo sostenible?



Este es un argumento muy socorrido por los malthusianos.

Les recomiendo leer este tema: La campaña de desinformación más grande de la historia
y leer este libro:
DEMOGRAFÍA FUNDAMENTAL Y LA DEFENSA DE LA VIDA, de Luis García Pimentel (disponible aquí en Catholic en http://www.es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=197 )

donde refuta estos argumentos, por ejemplo este párrafo es especialmente brillante:


Cita:
Es común que los profetas del desastre hagan una comparación de lo que sucedería con una población que imaginan existirá en el futuro, sin contar con la tecnología que permitirá el crecimiento de esa población. Aplican el efecto del tiempo al crecimiento pero no a la capacidad de innovación.

Argumentan que, como en un lapso pasado se duplicó la población humana, luego, en el siguiente lapso se volverá a duplicar y por lo tanto no alcanzarán los recursos, como el alimento. No ven que si se duplicó la población es porque hubo manera de que se duplicara. Se debieron de incrementar muchos aspectos: la producción, la higiene, la disponibilidad de energía, la calidad profesional de diversos individuos que componen esa población, mejoró el gobierno, la eficacia de la banca, la industria, los hábitos de consumo, etc. Estos “profetas” pretenden demostrar que con la tecnología del pasado o del presente no puede incrementarse el número de los individuos en el futuro. Y tienen toda la razón. Pero nadie pretende que el cauce del tiempo camine en dos direcciones distintas simultáneamente. O ambas, tecnología y población caminan hacia un crecimiento futuro o ambos, se quedan atascados en una sobrepoblación, en un modelo pasado o el equilibrio ancestral. Aquellos que niegan la factibilidad del avance tecnológico o científico son todo menos científicos. ¿De donde descienden las poblaciones humanas, del simio que se quedó estanco en el árbol, “argumentando” con sus actos que era imposible sobrevivir en situaciones distintas a las que en ese momento había o el que aceptó el reto de bajar, buscar, investigar, adaptarse y hasta morir en el intento?
La respuesta es obvia y el ejemplo elocuente. De aquí que a la falacia de los que argumentan que no se puede sostener la población futura creciente con la técnica actual la llamaré "falacia del simio". Salvar la falacia será prueba de supervivencia.

_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Sab Ene 12, 2008 12:56 am    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

MK escribió:
Dalmiant escribió:
MK escribió:
Si la felicidad es algo muy particular y propio de cada persona, ¿es un requisito que debe haber hijos para que una pareja sea feliz?, ¿los hijos son un requisito para alcanzar esa felicidad?

Gracias por la atención.


Una de las finalidades del matrimonio es la procreación. Seguramente hay personas que viven perfectamente felices sin hijos, pero casarse para no tener hijos sin alguna razón grave (Ej, que uno de los miembros de la pareja sea estéril) es no cumplir con una de las tantas finalidades que tiene el matrimonio.


Ahm... yo nunca me referí al matrimonio, yo me refería a una pareja.

Gracias por la respuesta, prefiero seguir desapegada del matrimonio y también me abstengo de la procreación de niños, aún con tu respuesta, conozco a matrimonios y parejas que, sin hijos de por medio, viven de manera estable y logran muchos de sus objetivos caminando juntos de la mano.

Cita:

si eres "feliz" tomando exceso de alcohol...no lo es
si eres "feliz" evitando a los hijos ..no lo es
si eres "feliz" siendo egoísta....no lo es



Difiero: hay personas que son felices hasta realizando las acciones y actos más extraños que te puedas imaginar.
Lo que tú y/o yo no vemos como alegría y/o adecuado para quien tenemos enfrente, para esa persona puede ser su mayor felicidad y eso, aunque me sea difícil de comprender, debo respetarlo. Lo viví con un hermano de mi madre: le gustaba la mala vida, pero así era feliz y así murió. Extraño, pero se da.

Saludos.

Mala vida? ¿Alguien a quien se le califica como "malviviente"
es feliz?
Si lo que se quiere es justificarse uno mismo atraves de lo errores del otro no es ético.
No puedo decir: el roba, pero yo robo menos...
Parecer feliz no es serlo, después de todo el juicio después de la muerte
revela la verdadera felicidad.........
El libre albedrío mal usado no da felicidad.
No se trata de hacer mi ética a mi gusto, mi mundo..
Jesús es nuestro maestro, de allí parte lo que se espera de sus fieles.

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mar Ene 15, 2008 2:36 am    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

MK escribió:
R Real escribió:
Mala vida? ¿Alguien a quien se le califica como "malviviente"
es feliz?
Si lo que se quiere es justificarse uno mismo atraves de lo errores del otro no es ético.
No puedo decir: el roba, pero yo robo menos...
Parecer feliz no es serlo, después de todo el juicio después de la muerte
revela la verdadera felicidad.........
El libre albedrío mal usado no da felicidad.
No se trata de hacer mi ética a mi gusto, mi mundo..
Jesús es nuestro maestro, de allí parte lo que se espera de sus fieles.


Usted lo dijo: "alguien a quien se le califica".
Podrá calificarlo con mil adjetivos, pero aún así la persona será feliz, porque a esa persona le pasará de largo si lo califica de tal o cual forma. El punto aquí es que, es cierto: podrá haber actitudes y conductas que en nada ejemplifican ni siquiera las buenas costumbres inculcadas en el hogar (me remito, de nuevo, al hermano de mi madre), sin embargo, él eligió su vida y su camino por más tropezones que se llevó en su vida, así fue feliz, con todo y quienes lo veían por en frente nada más contemplaban como se iba consumiento en la forma de vida que él eligió.

Yo creo que por eso se dice por ahí que no hay un sólo camino que traiga la felicidad a todos por igual.

Con la pena: lamento decirle que no me conoce para decir que estoy justificándome, vamos, ni siquiera tengo porqué justificarme. Somos adultos, ¿no? y un adulto que actúa como tal es y debe hacerse responsable de sus actos y además asumir las consecuencias de los mismos.


Estas son TUS PALABRAS:

Difiero: hay personas que son felices hasta realizando las acciones y actos más extraños que te puedas imaginar.
Lo que tú y/o yo no vemos como alegría y/o adecuado para quien tenemos enfrente, para esa persona puede ser su mayor felicidad y eso, aunque me sea difícil de comprender, debo respetarlo. Lo viví con un hermano de mi madre: le gustaba la mala vida, pero así era feliz y así murió. Extraño, pero se da.


Es una definición tuya ( no mía ) de la vida de un tío que ya murió.
Nadie que "malviva" es feliz.
Si nos "hacemos cargo " cada quien de sus actos;
entonces no puedes JUZGAR que el tío que mencionas
"Era feliz"
a menos que el tío lo diga como adulto también.
Pero ya no se puede.
Pensar en ser felices COMO SEA; no es propio de quien
Cristianamente quiere alcanzar la Vida Eterna.

Reitero mi postura. si dañas a tí o a otros tu felicidad es falsa.
Mal vivir es sinónimo de daño.

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mar Ene 15, 2008 5:57 pm    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

*Victoria* escribió:
zorro... ¿Tienes confiansa en Dios? Pues no temas. Además... hasta que el niño nazca faltan los nueve meses de embarazo, si Dios te manda un hijo... es que sabe que podrás mantenerlo Very Happy , Confía en Dios. ÉL lo sabe todo... sabe lo que estas pensando... como reaccionas, como eres...
Confía en ÉL.

Que Dios te bendiga abundantemente Wink


Si bien me gusta creer que Dios hace salir el sol para todos, creo que se peude caer en cosas como:

- Tendré hijos a montón, a fin de cuentas, Dios me dará para mantenerlos.

Lo digo porque se puede querer dejar toda la responsabilidad a Dios. Cosa que es una irresponsabilidad por parte de alguno de los cónyugues.

Salu2
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
azul_intenso
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2007
Mensajes: 251
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mar Ene 15, 2008 8:21 pm    Asunto:
Tema: La planificación familiar y el sexo en el matrimonio
Responder citando

Eagleheart escribió:
*Victoria* escribió:
zorro... ¿Tienes confiansa en Dios? Pues no temas. Además... hasta que el niño nazca faltan los nueve meses de embarazo, si Dios te manda un hijo... es que sabe que podrás mantenerlo Very Happy , Confía en Dios. ÉL lo sabe todo... sabe lo que estas pensando... como reaccionas, como eres...
Confía en ÉL.

Que Dios te bendiga abundantemente Wink


Si bien me gusta creer que Dios hace salir el sol para todos, creo que se peude caer en cosas como:

- Tendré hijos a montón, a fin de cuentas, Dios me dará para mantenerlos.

Lo digo porque se puede querer dejar toda la responsabilidad a Dios. Cosa que es una irresponsabilidad por parte de alguno de los cónyugues.

Salu2


Estoy de acuerdo contigo Eagleheart, no podemos pensar irresponsablemente que Dios nos va a sacar de todos los problemas si nosotros no ponemos un mínimo de nuestra parte. Por eso es que he planteado que cada pareja debe tener los hijos que puede mantener y eso es responsabilidad, amor a la pareja y amor a los hijos actuales y los que pueden venir.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados