Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
calendula Constante
Registrado: 27 Abr 2007 Mensajes: 762 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Jul 31, 2007 8:30 pm Asunto:
Tema: Madre Teresa de Calcuta: ¿ejemplo de humanidad para todos? |
|
|
Huno escribió: | Hola Carlos:
CarlosR26† escribió: | Hola Huno, no solo he leido la información que traes, si no he revisado otros extractos del mencionado libro.. alli se menciona que no se usa ningun tipo de analgesico. |
No he leido esa cita. Quizá haya querido decir que en algunas casas de la orden no los había o no los usaban. Si lo ha hecho en general, el autor ha cometido un error.
Cita: | Ademas te propongo dos reflexiones.
1.- Supongamos que la Iglesia sea una cosa puramente humana, y que los papas sean personas ambiciosas de poder y dinero. De todas maneras no se van a arriesgar (y precisamente por eso) a *canonizar* a alguien que practica la eutanasia. El método de canonización es largo, pesado y tortuoso... lo cual es lógico sea la Iglesia corrupta o sea la Iglesia de Cristo. Se toman en cuenta todos los datos y se recogen con especialistas en historia y en sus áreas todo lo acontecido de la vida publica y privada de la persona. Asi que si los datos traidos son veridicos, correctos y bien interpretados, estamos hablando de un columnista contra una legión de expertos (la comisión vaticana para la causa de los santos). |
Supongo que difícil tesitura la de la comisión vaticana Lo digo porque el personaje a estudiar, era y es todavía un icono para el catolicismo con fama mundial. Porque sus seguidores están convencidos de su santidad y sería harto problemático decepcionarles. Incluso parece que el presunto "milagro" que "aceleró" su beatificación, es harto discutible.
Cita: | 2.- Sigo dándote un poco la razón en algo.. tal vez no sea la mejor congregación a donde donar dinero, pero ( y aqui se nota a discurso anti-católico por parte del autor ) ... que ese capital se vaya al *poderoso banco vaticano*, para fluctuar en los intereses y prestamos del mismo (discurso que requiere PRUEBAS) al final se puede deducir que también es posible que esos millones se derramen a traves de la Iglesia a otras obras de Caridad, por lo que si directamente ese dinero no llega a los pobres por manos de la Madre Teresa y sus religiosas, lleva a manos de otros necesitados por manos de la Iglesia y sus otras sociedades caritativas. Tu mismo al final mencionas que hay excelentes de estas. |
El hecho de que me des la razón demuestra tu *libertad* de *espíritu*. Aunque parezca broma, se trata de un sincero cumplido.
Cita: | 3.- La Congregación es muy grande, y no solo se compone de religiosas, si no de laicos comprometidos... es curioso que solo una persona de DENTRO la orden (Susan Shields) haya denunciado algo. Cualquier laico comprometido se hubiera descepcionado de que no se atendiera a los necesitados de manera correcta siendo que esa es la imagen que los hizo hacerse voluntarios... habría mas testimonios y no los hay. |
Es que hay testimonios. Los que hablaron para Hitchens, para Chaterjee. El de Susan Shields. Los testimonios recogidos por Anne Sebba en un libro que es uno de los pocos que no es una hagiografía de la Madre Teresa, únicamente porque recoge algunas de las críticas que le hacen a la Madre -no todas, por supuesto-. Y la que más llama la atención es la ausencia por parte de Anne Sebba de mención alguna al tema del dinero, como si no existiera tal acusación.
Para el Vaticano y la Congregación, es fácil rebatir todas estas acusaciones, incluidas especialmente las que hacen referencia al dinero. Las afirmaciones de Hitchens, Shields, etc., son falsables, esto es, la Iglesia puede demostrar que son falsas. Y no lo ha hecho. ¿Por qué?
Cita: | 4.- Necesitaría que hubiera documentos firmados, es decir, el testimonio de las personas testigos de las *anécdotas* de la madre como eso de gritar en un supermercado por que la hicieron pagar para la obra de Dios... , de preferencia el video de seguridad del mercado comercial, asi como el resumen medico de su operación *lujosa* de corazón firmada por el medico, con todo y su licencia y no. de registro.
Todos los testimonios del libro tienen que ser avalados por una copia de identificación de los entrevistados, con sus consiguientes firmas en la descripción de los hechos, y posteriormente serán analizados los mismos para comprobar su veracidad.
Creo que entonces así podríamos comenzar a hablar mas en serio.
Un Saludo |
Supongo que así considerarás también cualquier información referente a lo *buena* que era la Madre Teresa.
Por cierto, lo de su operación lujosa de corazón, está presente en prácticamente todos sus biógrafos, incluidos los católicos. Te será fácil averiguar lugar, clínica y médico. Si es que alguien consigue los certificados....
Saludos. |
Se partió alma, vida, corazón. Enfrentó enfermedades, miseria y hambre, posibles contagios, se despojó de todo, y TODA su vida fue un continuo darse.
No merecía algo?? Por cierto, las congregaciones deben Obediencia. Me supongo que madre Teresa también.
Habría que preguntar si la opción de una "operación de lujo" vino de ella. _________________ JESUS EN TI CONFIO |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Jul 31, 2007 8:57 pm Asunto:
Tema: Madre Teresa de Calcuta: ¿ejemplo de humanidad para todos? |
|
|
Huno escribió: |
Es que hay testimonios. Los que hablaron para Hitchens, para Chaterjee. El de Susan Shields. Los testimonios recogidos por Anne Sebba en un libro que es uno de los pocos que no es una hagiografía de la Madre Teresa, únicamente porque recoge algunas de las críticas que le hacen a la Madre -no todas, por supuesto-. Y la que más llama la atención es la ausencia por parte de Anne Sebba de mención alguna al tema del dinero, como si no existiera tal acusación.
Para el Vaticano y la Congregación, es fácil rebatir todas estas acusaciones, incluidas especialmente las que hacen referencia al dinero. Las afirmaciones de Hitchens, Shields, etc., son falsables, esto es, la Iglesia puede demostrar que son falsas. Y no lo ha hecho. ¿Por qué?
|
¿Desde cuándo se tiene que probar la falsedad de las afirmaciones gratuitas? Esas son dos falacias combinadas
Y aunque alguien quisiera dar pruebas, cuando diga "tengo pruebas", a nadie le va a interesar. El que hizo las acusaciones buscará otra cosa de qué acusar y el que no se enteró de las acusaciones ni en cuenta.
Y... (dime si me equivoco) pareciera que le crees a este tipo con una fe ciega.
Que Dios te bendiga, hermano Huno _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Mie Ago 01, 2007 5:41 pm Asunto:
Tema: Madre Teresa de Calcuta: ¿ejemplo de humanidad para todos? |
|
|
a la gente buena se le perdona todo...  _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Mie Ago 01, 2007 8:11 pm Asunto:
Tema: Madre Teresa de Calcuta: ¿ejemplo de humanidad para todos? |
|
|
Cita: | a la gente buena se le perdona todo... |
Lordgraphic: no se si ese sea el punto... quiza el punto es que muchas veces los seres humanos criticamos la obra de otros, sin ponernos en su lugar ni haber hecho absolutamente nada por esas personas que ella, mal o bien, dedico su vida entera a ayudar.
Estas personas que tanto critican el manejo de fondos, quiza pudieran explicar que hicieron ellos por los intocables de la India...
Es facil teorizar y criticar cuando el que sufre es otro. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mie Ago 01, 2007 9:04 pm Asunto:
Tema: Madre Teresa de Calcuta: ¿ejemplo de humanidad para todos? |
|
|
Bueno, hay varias reflexiones que me vienen a la mente.
En lo personal, también me parecía un apostolado incompleto. Pero pasaron los años y la vida me enseñó varias cosas.
a) El responsable de cuidar la salud y la vida de los ciudadanos hindúes debería ser el Estado. No lo hace.
Resulta que ahí, las Castas inferiores pueden morir en la calle sin que nadie les preste mínima atencion para no contaminarse.
OJO: la contaminación se refiere a la "ley" no escrita de que tocar a un moribundo es "pecado".
b) Acercarse a un pobre, un mendigo, que además es de una "casta inferior" implica una actitud totalmente revolucionaria.
Teresa era extranjera. Europea. Los europeos que visitaban Asia o eran militares, o turistas o comerciantes.
Que una europea ( aunque Albania es un país muy pobre también ) toque a un mendigo, un miserable, y le diga palabras de afecto y además le bañe y le lleve a un lugar donde al menos tiene un plato de sopa.... Ummmm.... Ya es algo tremendamente sorprendente.
Una sociedad donde las vacas tienen más atenciones que muchos parias...
c) Insisto que en mi opinion, el apostolado era incompleto. Pero un día me encontré en la calle a un ebrio, muriéndose, quizás de unos 70 u 80 años, no lo sé.
Yo me crucé la banqueta porque además olía francamente mal.
Pensé en llamar a una ambulancia, pero una persona comentó que ya hacía media hora le habían llamado y no llegaba.
Llegó una monja. Alta, muy guapa,quizás unos 30 años. Sin dudar, llegó y lo ayudó a acomodarse. Rezó mientras llegaba la ambulancia. Reconozco que me sentía mal pero no me atrevía a acercarme.
Después, me platicaron que si llegó la ambulancia. Tal vez murió el anciano según me dijeron.
La monja? Ni idea.
Nunca puso un anuncio ni exendió una manta con su nombre.
Madre Teresa, hasta donde sé, fué famosa precisamente por "provocar" el establishment, el Estado de Cosas respecto a los enfermos y pobres en la Sociedad India.
Pero tampoco anduvo poniendo mantas o programas en la tv para decir lo buena que era ni tampoco dijo jamás que ella fuera a curar a nadie por su mano.
d) Alguna vez visitó Cuba y Fidel Castro ( "mi amigo") le advirtió que en Cuba no había pobres. Pero que era bienvenida.
Y ella con picardía le dijo que cuando una persona muere en soledad la pobreza sigue existiendo.
e) Vi una vez un programa muy chafita, de dos personajes medio extraños que pretendían "desvelar" las "verdades" que las religiones "ocultan". No sé si sea el que dicen. Me parecieron muy fanáticos.
Cada vez que veo ese tipo de programas Made in USA medito... Serían capaces esos gringos, de dejar su refrigerador, su TV, sus comodidades, sus autos, sus "partys" y visitar de inc ógnito algún país lejano y dejar su vida ahí?
Si uno de ellos lo hace mis respetos entonces. Quizás alguno lo hizo y no lo sabemos.
Como cantaba Silvio ROdriguez:
Que fácil es suspirar ante el gesto del hombre que cumple un deber...
Que fácil enmascarar si sale la oportunidad...
Que fácil es la moral de disfrazarse de barricada de los que nunca tuvieron nada, que bien engaña su mascarada el pequeño burgués...
Viva en Harapos señor, use mesa sin mantel,
viva el que huela a callejuela, a palabrota y taller...
Desde una mesa repleta cualquiera decide aplaudir, la caravana en harapos de todos los pobres...
Desde un mantel importado y un vino añejado se lucha muy bien... En un amable festin, se suele ver "Combatir"....
Que facil es exhibir algo que invite a la accion, contra la cruz o el poder Divino, siempre al alcance de la vidriera (alacena) y el comedor....
En fin, no seré yo quien ponga en duda a una mujer que se encargó de leprosos y agónicos en un país extranjero... yo que no me atrevo ni siquiera a acercarme a un hospital....
Si pedir claridad en lo administrativo... Aunque... ummmm... Necesitaria tener autoridad ( moral) para reclamarlo... _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Gregory Constante
Registrado: 07 Mar 2007 Mensajes: 520
|
Publicado:
Vie Sep 07, 2007 3:44 am Asunto:
La Madre Teresa de Calcuta
Tema: Madre Teresa de Calcuta: ¿ejemplo de humanidad para todos? |
|
|
RodrigoG83 escribió: | Eso que citas, Nessus, es de un libro llamado Mother Teresa in Theory and Practice de Christopher Hitchens. Sólo para aclarar.
Sobre la Madre Teresa... dede mi perspectiva atea, humanista, naturalista.. su labor dejó mucho que desear (para ser considerada como un ser excepcional). Para un católico puede comprenderse el dar una 'muerte digna', pero para mi es incomprensible como no utilizó lo recaudado para cuidados médicos en vez de simplemente dar 'muertes dignas'.
Saludos
PS: Ver este video en YouTube sobre la Madre Teresa (es de un episodio de Penn & Teller: Bullshit!).
[Nota: Enlace editado por moderación] |
La Madre Teresa entrego su vida por los más necesitados en un país como lla India dividido en castas lo cual implicaba que si eras de la casta más baja "los intocables" si te enfermabas de alguna manera teniendo en cuenta la pobreza en que se vivia la muerte podia llegar ante laindiferencia de las dema´s personas que no te daban ayuda por intocable. Teresa de Calcuta ayudo a esa gente indeseable, algunos murieron pero alguien les dio amor, y los que fueron sanados comprendieron que una persona les amaba sin pedirles nada a cambio.
Ghandi decia que admiraba a Cristo pero no le gustaban los cristianos pienso que si hubiera conocido a Madre Teresa no hubiera dicho eso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Vie Sep 07, 2007 2:50 pm Asunto:
Tema: Madre Teresa de Calcuta: ¿ejemplo de humanidad para todos? |
|
|
Creo que gente india pudiente, es decir, que no eran de los intocables, daban donativos a Madre Teresa, o lo que es lo mismo a los intocables.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gregory Constante
Registrado: 07 Mar 2007 Mensajes: 520
|
Publicado:
Vie Sep 07, 2007 7:14 pm Asunto:
Madre Teresa un ejemplo para la HUmanidad
Tema: Madre Teresa de Calcuta: ¿ejemplo de humanidad para todos? |
|
|
RodrigoG83 escribió: | RodrigoG83 escribió: | Una última pregunta: ¿Brindaba tratamientos médicos en sus instalaciones? |
Eso era para saber si esa afirmación también es mentira...
Pero como para ir cerrando mi participación: la Madre Teresa tuvo -aunque dependerán de la visión de cada uno- cosas muy imitables y cosas muy rechazables, el reconocer lo uno no quita lo otro sino que al contrario, nos sirve para mejorarnos todos.
Saludos |
Hace algun tiempo participe en una misión con las Hermanas Misioneras de la Caridad, visitamos un enfermo a quien su familia abandonó. La enfermedad que padecia era incurable las lo atendieron, le bañaron al año siguiente lo enviaron a una casa dirigida por las Hermanas que tambien le curaban. Me imagino que al tal Hihchits y al par de magos este tipo de atención se les hara repugnante pero en fin mejor es criticar y ridiculizar. La misma Madre poco antes de morir supo de estas criticas y dijo Dios me juzgara y Él es el mejor juez del Universo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Sab Dic 22, 2007 11:58 pm Asunto:
Tema: Madre Teresa de Calcuta: ¿ejemplo de humanidad para todos? |
|
|
Movì este tema a apologètica porque los ateos ya no pueden participar allà.
Me parece increible que se critique a una mujer tan buena y santa como la Madre Teresa de Calcuta. Solo una persona que nunca en su vida ha estado cerca de un moribundo pobre o de un enfermo pobre puede atreverse a hacer algo asi. El amor con que ella cuidaba a sus enfermos no se veia en ningùn lado y por eso ha sido un ejemplo para muchos, he visto fotografias de ella còmo los atendia y parecia que estaba atendiendo a un bebito, con què delicadeza y con cuanto amor lo hacia, cada enfermo era especial para ella, y su apostolado era ayudar a morir a los que recogia de la calle que ya se estaban muriendo y que nadie queria ni ver ni tocar.
Ella me inspirò y por eso una època colaborè con una Fraternidad de minusvàlidos, los recogia de sus casas y los llevaba a la reuniòn que tenìan quincenal y luego los recogia y los regresaba a sus casas. Como eran minusvàlidos los tenia que cargar y todos ellos eran muy pobres, sus familias los tenìan abandonados, ni siquiera los bañaban, asi que muchos de ellos tenìan meses sin bañarse y ya se imaginaràn los olores...al principio me costò muchìsimo porque los olores eran nauseabundos...hasta que me fui acostumbrando poco a poco y los empezè a ver como mis amigos especiales y asi es hasta el dìa de hoy aunque ya no colaboro directamente con ellos, asi que por eso veo la labor que hizo la Madre Teresa y la ALABO porque pocos seres humanos son capaces de hacer una cosa asi durante años sin cansarse.
Quien se atreve a criticar a la Madre Teresa es porque nunca en su vida ha estado cerca de estos enfermos abandonados en todos los sentidos.
Y son los ateos los que critican la justicia de Dios ¿? cuando ni siquiera saben valorar la justicia de un ser humano.
Si, la Madre Teresa es un ejemplo de HUMANIDAD para el mundo entero. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Dom Dic 23, 2007 12:05 am Asunto:
Tema: Madre Teresa de Calcuta: ¿ejemplo de humanidad para todos? |
|
|
Una anècdota de la Madre Teresa:
Un dìa entrò en la casa de un anciano que vivia solo y nadie se ocupaba de èl, el pobre estaba en un estado de completo abandono, ella llegò con dos de sus monjitas, le dieron de comer, lo bañaron, le pusieron ropa limpia y sàbanas limpias, el ancianito las miraba mudo, no decia una sola palabra mientras ellas lo atendian, cuando terminaron èl les dijo: "Toda mi vida he vivido como UN PERRO pero ahora voy a morir como UN REY" y al terminar de decir esto falleciò.
Ese era el apostolado de esta santa. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Mie Dic 26, 2007 8:45 am Asunto:
Tema: Madre Teresa de Calcuta: ¿ejemplo de humanidad para todos? |
|
|
Huno escribió: | También (h)uno era simpatizante hace muchos años hasta que me informé mejor. Su fe, a la mayoría de escépticos e incrédulos, nos da igual: lo que nos importa son sus actos. |
Quizás por eso no comprendes el verdadero valor de sus actos. Porque tú valoras lo que hace, pero no valoras cómo lo hace. El cómo es más importante que el qué, porque no sirve de nada dedicar todos los recursos del mundo para un fin, si se hace con indiferencia. Los actos de una persona no pueden valorarse sólo en términos económicos, eso es injusto. ¿Crees que la obra de la Madre Teresa no ha servido de nada? ¿crees que gracias a ella, no ha cambiado el corazón de muchas personas?. Si crees que el mundo sólo puede cambiarse con dinero, estás muy equivocado; el mundo se cambia con amor, compasión, generosidad,... la Madre Teresa amaba, se compadecía, era generosa,... ella ha cambiado el mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Dic 26, 2007 2:24 pm Asunto:
Tema: Madre Teresa de Calcuta: ¿ejemplo de humanidad para todos? |
|
|
Huno escribió: | Querida Beatriz:
Beatriz escribió: | Una anècdota de la Madre Teresa:
Un dìa entrò en la casa de un anciano que vivia solo y nadie se ocupaba de èl, el pobre estaba en un estado de completo abandono, ella llegò con dos de sus monjitas, le dieron de comer, lo bañaron, le pusieron ropa limpia y sàbanas limpias, el ancianito las miraba mudo, no decia una sola palabra mientras ellas lo atendian, cuando terminaron èl les dijo: "Toda mi vida he vivido como UN PERRO pero ahora voy a morir como UN REY" y al terminar de decir esto falleciò.
Ese era el apostolado de esta santa. |
Me da en la nariz que eso es una cita apócrifa. ¿Cuál es la fuente?
Saludos |
No es apòcrifa. La fuente es un libro sobre las anècdotas de la Madre Teresa que cometi el error de prestar y nunca me lo devolvieron, el autor es una persona muy cercana a ella pero no recuerdo su nombre, asi que vas a tener que confiar en mi palabra o esperar a que me devuelvan el libro Me gustò tanto que se quedaron grabadas en mi mente tres anècdotas, la de arriba es una de ellas.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Dic 26, 2007 3:28 pm Asunto:
Tema: Madre Teresa de Calcuta: ¿ejemplo de humanidad para todos? |
|
|
Cita: | Eso debe ser porque no has leído, con detenimiento, las críticas que se han expuesto en este hilo. A las que hay que añadir el descubrimiento reciente de sus prolongadas dudas de fe, mientras hacia el público mostraba el rostro contrario: el del *creyente* entregado. A eso se le llama hipocresía.
Todo esto a su vez, nos muestra que, incluso si aceptáramos esa imagen de Teresa de Calcuta como *tan buena y santa*, se puede ser no creyente -como Teresa mientras le duró el ataque de lucidez- y sin embargo, a todas luces comportarse y ser vista como *buena y santa*.
La fe no es necesaria, por tanto, para poseer esas cualidades. |
La FE es una actitud frente a la vida. La FE no es un sentimiento romantico sino la perseverancia voluntaria en Cristo. Todos los cristianos tenemos crisis de FE en algun momento u otro, pero esto no significa que no tengamos FE. No hay hipocresia, lo que hay es voluntad en la FE, en el creer y en el esperar. Y esta voluntad en creer y esperar no la tienen los no creyentes, los ateos. Los ateos no tienen perseverancia durante la osucra noche de la FE cuando el sentimiento desaparece tambien desaparece su FE. En cambio la Madre Teresa tenia veradera FE pues persevero en Cristo hasta el final a pesar de las dudas y de las crisis de FE ella persevero en su FE.
Bendita sea! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Dic 26, 2007 4:20 pm Asunto:
Tema: Madre Teresa de Calcuta: ¿ejemplo de humanidad para todos? |
|
|
Para empezar, la fe es obra de Dios, Dios es causa primera de salvaciòn y el hombre es causa segunda.
Cita: |
Detrás de esa oscuridad impenetrable que envuelve el comienzo de la fe se oculta un misterio más profundo: la fe es obra de Dios. Todos esos esfuerzos del pensamiento, esos episodios de la sensibilidad, esas emociones causadas por los valores religiosos, esos encuentros con los santos son los materiales con los cuales el verdadero artesano, Dios, realiza su obra. Volverse creyente es efecto de una acción divina que nos conmueve, nos transforma, nos ilumina, nos atrae, dejándonos envueltos en el misterio de la gracia. Hasta allí no penetra ningún análisis psicológico ni razonamiento lógico alguno.
Romano Guardini
|
Huno escribió: |
Cita: | Me parece increible que se critique a una mujer tan buena y santa como la Madre Teresa de Calcuta. |
Eso debe ser porque no has leído, con detenimiento, las críticas que se han expuesto en este hilo. A las que hay que añadir el descubrimiento reciente de sus prolongadas dudas de fe, mientras hacia el público mostraba el rostro contrario: el del *creyente* entregado. A eso se le llama hipocresía. |
Huno, eso lo dices porque nunca has leido la vida de los santos, la
*purificaciòn* de la Fe es una de las cosas por las que tienen que pasar, y eso fue lo que pasò a la Madre Teresa, su fe fue puesta a prueba, fue purificada y ¿còmo la prueba Dios? dejàndola sola o casi sola con poco o sin nada de esa fe sobrenatural que solo la puede dar Dios quedando una fe humana que lucha con todas sus fuerzas. Esto le ha sucedido a muchos santos, sino a la mayoria, San Juan de la Cruz habla de *la noche del espìritu*, pero no te recomiendo su lectura porque ni yo que soy creyente la entiendo. La purificaciòn de la Madre Teresa me recuerda a Cristo en el calvario cuando dice: "Dios mio, Dios mio, ¿por què me has abandonado?". Esa fue la queja de la Madre Teresa, se quejaba con Dios, le decia a Dios "tù no existes", ese "tù" se lo dirigia al Señor, era clamor ante el abandono, no falta de fe ni escepticismo porque la queja se la dirigìa a Dios.
¿Crees que nosotros los creyentes no hacemos reclamos al Señor? si, sobre todo cuando nos encontramos en el lìmite de nuestras fuerzas empezamos a clamar como Job : "¡Quièn me diera que se me escuchase! ¡Ahi va mi firma! ¡Respòndame el Todopoderoso!"
Si Cristo sintiò ese abandono, nosotros tambièn lo tenemos que sentir porque el alumno no es màs que su Maestro.
No es hipocresìa, es Purificaciòn de la Fe pero esto es alimento *sòlido* para algunos creyentes, no para todos, para los màs avanzados, los màs santos.
La fe tiene Historia, cada uno de nosotros tiene su propia historia:
Cita: | En el fondo, se trata de una historia. Pues la fe tiene historia. En su despertar, no es firme ni acabada; es vida, y todo lo que es vida es porvenir. En su evolución, la fe atraviesa, pues, por diversas fases: altos y bajos, períodos de crisis y períodos de desenvolvimiento tranquilo; el devenir de la fe pasa por etapas variadas. Su historia abarca al hombre por entero, en su singularidad, su fuerza y sus debilidades, en su temperamento, sus experiencias y su ambiente: Como toda historia, la historia de la fe se pierde en la oscuridad impenetrable del destino. Pero tiene, lo mismo que cualquier otra, ciertas constancias que vamos a subrayar, pues nos ayudarán a encontrarnos en la diversidad de la vida sin que tengamos que circunscribirnos a su brote original.
Romano Guardini
|
¿Y por què Dios permite esta Purificaciòn?
El mismo nombre lo dice: purifica nuestra mente y nuestros sentidos de falsas y distorsionadas "caricaturas" o "imitaciones" que "opacan" la verdadera imagen del Dios verdadero. Si a un niño le preguntas ¿quièn es Dios? probablemente te responderà que es un "viejo con barba blanca", muchos adultos tienen esta idea que no es mala pero es ingenua.
Cita: | LA PURIFICACIÓN
DE LA FE
H-14
Al igual que a los grandes personajes, a Dios se le
hacen caricaturas e «imitaciones».
El hombre siempre se ha construido ídolos -dioses a
la medida- para satisfacer oscuros sentimientos de in-
seguridad o escudarse en cómodas posiciones míticas
ante los grandes compromisos que debe afrontar.
Estas «falsificaciones» deben ser denunciadas y
purificadas, porque hacen igualmente «opaca» la
imagen del Dios verdadero, y desalientan o confun-
den a muchos que buscan sinceramente la verdad
trascendente.
Si le preguntas a uno niños: «¿Quién es Dios?»
probablemente te dirá que «es un viejo con barba
blanca»
Pero si un ateo detuviera a un creyente en la calle para
hacerle la misma pregunta, ¿qué respondería?...
Hay muchas «imitaciones» de Dios:
- El Dios de quien tenemos necesidad en momentos
de miedo o de soledad.
- El Dios de las emociones románticas.
- El Dios-Policía, que garantiza el orden social, del
cual unos pocos se benefician a expensas de la
mayoría.
- El Dios que impide a los niños ser malos, el Dios
útil para la «buena educación».
- El Dios que impide a los niños ser malos, el Dios
útil para la «buena educación».
- El Dios de los antepasados, apto para mantener
las tradiciones de la familia o del país.
Ese Dios viene siendo como un «hospital de emergen-
cia» para resolver los problemas e intereses inmediatos
del hombre o de la sociedad. Ese Dios sería realmente
«el opio del pueblo», cómplice de sus opresores, factor
de pasividad, causa del atraso del hombre.
Pero a Dios no hay que inventarlo: hay que escu-
charlo.
Pocos creyentes están preparados o dispuestos a
superar el nivel de la simple «religiosidad» y entrar
en la «aventura de la Fe», hecha de oscuridades y
riesgos.
La Fe no es una varita mágica que todo lo explica y
todo lo resuelve: la Fe es un camino que se abre a
partir de una llamada interior que se ha escuchado
y aceptado. Es una vocación, es una respuesta a AL-
GUIEN, no simplemente vagos sentimientos. |
Cita: | Todo esto a su vez, nos muestra que, incluso si aceptáramos esa imagen de Teresa de Calcuta como *tan buena y santa*, se puede ser no creyente -como Teresa mientras le duró el ataque de lucidez- y sin embargo, a todas luces comportarse y ser vista como *buena y santa*.
La fe no es necesaria, por tanto, para poseer esas cualidades. |
No es la fe la que nos hace realizar obras moralmente honestas, es la gracia.
Y si Huno, una persona sin fe y sin gracia puede realizar *algunas* obras moralmente honestas.
Cita: | El hombre caido puede sin la gracia de la fe hacer algunas obras moralmente honestas (Doctrina al menos catòlica).
Se trata de saber si al menos la fe es tan necesaria que quien carezca de ella no pueda sino pecar; con otras palabras se trata de saber si un infiel puede realizar alguna obra moralmente buena u honesta.
El hombre caido sin la gracia de la fe es el que no solamente no tiene la gracia santificante, sino que tampoco tiene la fe sobrenatural, ni la actual, ni siquiera la habitual; se trata, pues, del infiel positivo y negativo.
Puede hacer algunas obras moralmente honestas, es decir, obras que no sean formalmente pecado ni merezcan el odio de Dios; estas obras podràn ser, o moralmente honestas en el caso de que se hagan sin ninguna gracia entitativamente sobrenatural, o saludables, si se hacen bajo la mociòn de una gracia entitativamente sobrenatural.
Se prueba la tesis:
Por el Magisterio pues Alejandro VIII condenò esta proposiciòn de los Jansenistas: "Forzoso es que el infiel peque en toda obra" (D 1298) y esta otra: "Todo lo que no procede de la fe cristiana sobrenatural que obra por la caridad es pecado" (D 1301). Pio V condenò esta proposiciòn de Bayo: "Todas las obras de los infieles son pecados, y las virtudes de los filòsofos son vicios" (D 1025) y Clemente XI condenò esta otra de Quesnel: "Sòlo la gracia de Cristo hace al hombre apto para el sacrificio de la fe; sin esto, sòlo hay impureza, sòlo hay miseria" (D 1392).
Por la razòn teològica: los infieles estàn obligados a observar la ley natural. Ahora bien, nadie està obligado a pecar. Luego no todas las obras de los infieles son necesariamente pecados.
Teologìa del Dogma Catòlica - P. Javier de Abarzuza
|
Pero el hombre que no tiene ni fe ni gracia no puede *por mucho tiempo* guardar la ley natural.
Cita: | Tesis: el hombre caido, manchado con solo el pecado original y desprovisto de todo auxilio divino, no puede guardar por mucho tiempo toda la ley natural, ni siquiera en cuanto a la sustancia de las obras mandadas (Doctrina teològicamente cierta)
Explicaciòn: consideramos en esta tesis al hombre caido manchado solamente con el pecado original, y no con pecados personales propios; lo suponemos perfectamente conocedor de la ley natural y, por tanto, adulto, dotado de una mente sana; suponemos, ademàs, que este hombre tiene sus facultades naturales suficientemente desarrolladas y que quizà ha adquirido tambièn hàbitos naturales con la repeticiòn de sus actos correspondientes; lo suponemos ayudado por el concurso general de Dios, pero sin que haya recibido de Dios ningùn auxilio especial ni actual, ni habitual.
T. del Dogma Catòlico - P. J. de Abarzuza
|
Por eso afirmamos que la obra que realizò la Madre Teresa durante tantos y tantos años no puede ser posible sin la ayuda de la gracia, a pesar de la crisis de fe que tuvo que pasar.
Nadie puede realizar semejante obra durante tanto tiempo sin ayuda de la gracia. Cuando ves un oasis te preguntas de dònde proviene el agua que le da vida y florecimiento en medio del àrido desierto y que no permite que desaparezca. El agua es la gracia divina. En cambio una obra puramente humana termina desapareciendo, el hombre claudica de su empresa.
Cita: | Cita: | Solo una persona que nunca en su vida ha estado cerca de un moribundo pobre o de un enfermo pobre puede atreverse a hacer algo asi. El amor con que ella cuidaba a sus enfermos no se veia en ningùn lado y por eso ha sido un ejemplo para muchos, he visto fotografias de ella còmo los atendia y parecia que estaba atendiendo a un bebito, con què delicadeza y con cuanto amor lo hacia, cada enfermo era especial para ella, y su apostolado era ayudar a morir a los que recogia de la calle que ya se estaban muriendo y que nadie queria ni ver ni tocar. |
En eso tiene mérito y fue pionera, pero su principal labor consistía simplemente en ofrecer a los moribundos un lugar donde fallecer que no fuera la calle, lo cual me parece muy bien.
Lo malo es que, cuando ya se encontraba recibiendo tremendas cantidades de dinero, la situación en esas casas de acogida de moribundos no mejoraran mucho, más bien nada, en lo que respecta a dar a los enfermos un tratamiento médico y analgésico conveniente. |
Huno, las hermanas de la caridad (asi se llaman) no son ni enfermeras ni paramèdicas, ese no es su apostolado, hay otras congregaciones de monjas que se dedican a cuidar a enfermos como enfermeras, incluso tienen hospitales, pero eso no es el carisma de la Madre Teresa, cada congregaciòn tiene su propio carima y son libres de escoger el que quieran o el que Dios les inspira.
Y lo de tremendas cantidades de dinero, perdona pero no es verdad. Si fuera cierto tendrìan màs casas. He leido mucho sobre ellas, no piden dinero a nadie, no hacen rifas ni colectas, no venden llaveros ni imàgenes ni estampitas ni nada, no tienen ningùn recurso econòmico, viven exclusivamente de la divina providencia, lo que Dios pueda darles a travès de terceras personas, y ese es lo extraordinario de esta congregaciòn: !nunca les falta nada! no viven en medio de lujos, y no los quieren, pero no les falta lo necesario. Que yo sepa tienen una o màs de una casa en la mayoria de los paìses ¿te imaginas lo que cuesta mantener todas esas casas y a todos esos enfermos? lo hacen sin un presupuesto...es increible.
Su ùnica posesiòn es UN sarì. Se levantan a las cuatro de la mañana, lo lavan, y como hace tanto calor en la India se seca inmediatamente y se lo vuelven a poner. Y solo una vez al año se permiten el "lujo" de comer helado, ellas y todos los enfermos que cuidan, porque no son solamente moribundos, tambièn tienen minusvàlidos, sìndrome de down, etc.
Cita: | Cita: | Ella me inspirò y por eso una època colaborè con una Fraternidad de minusvàlidos, los recogia de sus casas y los llevaba a la reuniòn que tenìan quincenal y luego los recogia y los regresaba a sus casas. Como eran minusvàlidos los tenia que cargar y todos ellos eran muy pobres, sus familias los tenìan abandonados, ni siquiera los bañaban, asi que muchos de ellos tenìan meses sin bañarse y ya se imaginaràn los olores...al principio me costò muchìsimo porque los olores eran nauseabundos...hasta que me fui acostumbrando poco a poco y los empezè a ver como mis amigos especiales y asi es hasta el dìa de hoy aunque ya no colaboro directamente con ellos, asi que por eso veo la labor que hizo la Madre Teresa y la ALABO porque pocos seres humanos son capaces de hacer una cosa asi durante años sin cansarse. |
Pues te sugiero que te informes de otras organizaciones católicas que SÍ que invierten el dinero donado en ayuda médica y humana a los enfermos y desamparados, ya sea en la India o en cualquier otra parte. Será un dinero mejor invertido que si lo hacemos en la organización de la Madre Teresa. |
El corazòn de cada uno sabrà a donde donar *no invertir*, mi corazòn me empuja hacia estas monjitas.
Cita: |
Cita: | Quien se atreve a criticar a la Madre Teresa es porque nunca en su vida ha estado cerca de estos enfermos abandonados en todos los sentidos. |
Eso es un ad hominem, Beatriz. Y un non sequitur. |
Es una gran verdad: hay que estar ahi, hay que verlos morir en la calle como perros, hay que atender a esos moribundos para luego atreverse a criticar a la Madre Teresa. Cuantas personas murieron decentemente, limpios, en una cama y no en el sucio piso, gracias a ella y ni siquiera les preguntaban: ¿eres catòlico?, ella lo que enseña con su ejemplo es lo que Cristo nos enseñò: cada vez que hacemos algo por una persona abandonada cristiana o no, se lo hacemos al propio Cristo. Y eso es lo que enseñò San Juan de la Cruz: al atardecer de nuestras vidas seremos juzgados por el amor con que tratamos a nuestros semejantes porque si dices que amas a Dios -que no ves- y no amas a tu pròjimo -que si ves- eres un mentiroso.
Cita: | Cita: | Y son los ateos los que critican la justicia de Dios ¿? cuando ni siquiera saben valorar la justicia de un ser humano. |
Te equivocas. Hay ateos que han expresado públicamente su simpatía y admiración por Teresa de Calcuta. También (h)uno era simpatizante hace muchos años hasta que me informé mejor. Su fe, a la mayoría de escépticos e incrédulos, nos da igual: lo que nos importa son sus actos. |
Me refiero a los ateos que la critican, dudo mucho de su sentido de la justicia.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
|