Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Pregunta ¿Que significa la castidad en el matrimonio?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Pregunta ¿Que significa la castidad en el matrimonio?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Guadalupe Gómez
Veterano


Registrado: 08 Sep 2006
Mensajes: 2115
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Dic 29, 2007 6:37 am    Asunto:
Tema: Pregunta ¿Que significa la castidad en el matrimonio?
Responder citando

Deberías preguntar mejor en el foro de familias, para allá te llevo. Wink
_________________
¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran... Lc. 11, 13-15

En la Iglesia hay un lugar para todos, pero en vos, ¿Hay un lugar para la Iglesia?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Sab Dic 29, 2007 1:32 pm    Asunto:
Tema: Pregunta ¿Que significa la castidad en el matrimonio?
Responder citando

Cita:
¿Qué es la castidad matrimonial?

La castidad matrimonial consiste en el recto uso de la sexualidad en el matrimonio. Es una virtud que ayuda a conservar la juventud del amor en cualquier etapa de la vida. No existe un amor humano auténtico si los esposos no respetan el misterio de la sexualidad y lo orientan hacia la fecundidad y la mutua entrega. Cuando la sexualidad se pervierte, la intimidad se destroza y los esposos desvirtúan y. degradan las manifestaciones más íntimas de su amor.


fuente: aciprensa

Como verás la castidad en el matrimonio no se refiere a no tener relaciones sexuales sino que éstas deben ser únicamente con el esposo(a) y conservando el fin unitivo y procreativo.
_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
soytuamigo
Esporádico


Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 85

MensajePublicado: Sab Dic 29, 2007 1:45 pm    Asunto:
Tema: Pregunta ¿Que significa la castidad en el matrimonio?
Responder citando

Ya esta claro el concepto, castidad matrimonial, no significa abstinencia, sino que debe ser una vida plena pero ordenada, conforme lo manda la doctrina. Solo para se unitiva y reproductiva, en ello esta la plenitud de la felicidad del matrimonio Sacramental ordenado a Dios.
_________________

"Hágase en mi según tu voluntad “
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Sab Dic 29, 2007 3:19 pm    Asunto: Pregunta ¿Que significa la castidad en el matrimonio?
Tema: Pregunta ¿Que significa la castidad en el matrimonio?
Responder citando

“Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes”

Difícilmente con respuestas muy escuetas y cortas se puedan contestar preguntas o inquietudes como la planteada por khalilscheidl y sobre todo en temas tan delicados como el expuesto por ¿el? O ¿ella? Disculpas por la duda pero no logro identificar.

Lo que les expongo son fragmentos tomados de la Encíclica de S.S. Juan Pablo II, lo cual lo vuelve una posición oficial y valedera de La Iglesia Católica.
Son fragmentos, no escogidos al azar, se ha tratado de dar alguna respuesta clara a sus inquietudes.
En caso de querer ampliar conceptos o aclarar dudas, lo mas recomendable es que lesas dicha Encíclica, si no la tienes me avisas y con gusto te la puedo enviar.

Antes de entrar al tema, solo hago la observación siguiente:
Me parece que poner como ejemplo un “matrimonio” tan significativo como el José y María, madre de Dios, con un tema como este, me atrevería a decir que esta fuera de contexto. Aunque lo ideal y la misma Iglesia nos pone de ejemplo, que es una familia modelo a seguir por aquellos que nos llamamos hijos de Dios.
Fundamentalmente lo digo, lo de este matrimonio, pues recordemos que de ellos mismos nació El Hijo de Dios, sin alguna unión carnal y libre de toda concupiscencia siendo todo obra del Espíritu Santo y María a pesar de haber engendrado al mismo Dios Jesucristo, siguió siendo Virgen.


Dice Familiaris Consortio:

La ciencia está llamada a ser aliada de la sabiduría.

Por tanto se pueden aplicar también a los problemas de la familia las palabras del Concilio Vaticano II: "Nuestra época, más que ninguna otra, tiene necesidad de esta sabiduría para humanizar todos los nuevos descubrimientos de la humanidad. El destino futuro del mundo corre peligro si no se forman hombres más instruidos en esta sabiduría"

el amor conyugal comporta una totalidad en la que entran todos los elementos de la persona -reclamo del cuerpo y del instinto, fuerza del sentimiento y de la afectividad, aspiración del espíritu y de la voluntad-; mira a una unidad profundamente personal que, más allá de la unión en una sola carne, conduce a no hacer más que un solo corazón y una sola alma; exige la indisolubilidad y fidelidad de la donación recíproca definitiva y se abre a la fecundidad (cfr. Humanae vitae, 9).


Según la visión cristiana, la castidad no significa absolutamente rechazo ni menosprecio de la sexualidad humana: significa más bien energía espiritual que sabe defender el amor de los peligros del egoísmo y de la agresividad, y sabe promoverlo hacia su realización plena.

Conviene también tener presente que en la intimidad conyugal están implicadas las voluntades de dos personas, llamadas sin embargo a una armonía de mentalidad y de comportamiento.
para que los fieles no tengan que sufrir ansiedades de conciencia

Un testimonio precioso puede y debe ser dado por aquellos esposos que, mediante el compromiso común de la continencia periódica, han llegado a una responsabilidad personal más madura ante el amor y la vida.

. "El Creador del mundo estableció la sociedad conyugal como origen y fundamento de la sociedad humana"; la familia es por ello la "célula primera y vital de la sociedad"
de la familia nacen los ciudadanos, y éstos encuentran en ella la primera escuela de esas virtudes sociales, que son el alma de la vida y del desarrollo de la sociedad misma
Mauricio
“Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo”(San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Dom Dic 30, 2007 12:19 am    Asunto:
Tema: Pregunta ¿Que significa la castidad en el matrimonio?
Responder citando

khalilscheidl escribió:
¿Que hay de los matrimonios que usan preservativos o de los que toman pastillas anticonceptivas?
¿Pues los matrimonios que no quieren tener mas hijos o lo dejan para mas adelante por lo que usan preservativos?

Pues conozco y no se como decirle q esta mal.

Puedes darle la siguiente referencia:
Cita:
La razón básica de la oposición de la Iglesia a cualquier acción pecaminosa es que tal acción es contraria a la naturaleza que Dios nos ha dado. El control artificial de la natalidad contradice el VI Mandamiento.En el acto natural de la relación marital los esposos ocurren dos cosas que no se deben separar: Los esposos se expresan amor mutuo y se abren a que ese amor sea fecundo. Los métodos artificiales de anticoncepción pretenden separar estos dos aspectos al extinguir la posibilidad creadora.

Jesús dijo, hablando acerca del matrimonio: "Lo que Dios ha unido, que nadie lo separe» (Mc. 10. 9). Esto también se puede decir del acto sexual, que durante muchos siglos de la historia cristiana ha sido llamado el acto matrimonial.

Dicho de otro modo, Dios ha querido que el acto sexual sirva para que la pareja casada renueve su alianza matrimonial. En esta unión corporal, los esposos reafirman las promesas originales de su amor matrimonial, la decisión de aceptarse mutuamente en lo bueno y en lo malo, y de permanecer unidos hasta la muerte. El control artificial de la natalidad contradice la renovación simbólica de la alianza matrimonial. Es una forma de decir: 'Te acepto en lo que me gusta (placer, comodidad), pero no en lo que me exige sacrificio (paternidad responsable, educar a los hijos, etc.).


en las siguiente página puedes encontrar la información completa

http://www.corazones.org/diccionario/natalidad_regulacion.htm#II._La_Iglesia_sobre_los_métodos_del_control_de_la_natalidad_
_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Dom Dic 30, 2007 12:20 pm    Asunto: Pregunta ¿Que significa la castidad en el matrimonio?
Tema: Pregunta ¿Que significa la castidad en el matrimonio?
Responder citando

khalilscheidl escribió:
¿Que hay de los matrimonios que usan preservativos o de los que toman pastillas anticonceptivas?
¿Pues los matrimonios que no quieren tener mas hijos o lo dejan para mas adelante por lo que usan preservativos?

Pues conozco y no se como decirle q esta mal.

"Que la paz de Nuestro Señor Jesucriso este con todos ustedes"
Estimada khalilscheidl:

Por favor lee la enciclica de Juan Pablo II, Familiaris Consortio o Leanla ambos.

Te copio una parte:

Cuando lo esposos, mediante el recurso al anticoncepcionismo, separan estos dos significados que Dios Creador ha inscrito en el ser del hombre y de la mujer y en el dinamismo de su comunión sexual, se comportan como "árbitros" del designio divino y "manipulan" y envilecen la sexualidad humana, y con ella la propia persona del cónyuge, alterando su valor de donación "total". Así, al lenguaje natural que expresa la recíproca donación total de los esposos, el anticoncepcionismo impone un lenguaje objetivamente contradictorio, es decir, el de no darse al otro totalmente: se produce, no sólo el rechazo positivo de la apertura a la vida, sino también una falsificación de la verdad interior del amor conyugal, llamado a entregarse en plenitud personal.

En cambio, cuando los esposos, mediante el recurso a periodos de infecundidad, respetan la conexión inseparable de los significados unitivo y procreador de la sexualidad humana, se comportan como "ministros" del designio de Dios y "se sirven" de la sexualidad según el dinamismo original de la donación "total", sin manipulaciones ni alteraciones

Además S.S. Pablo VI afirmó, que la doctrina de la Iglesia "está fundada sobre la inseparable conexión que Dios ha querido y que el hombre no puede romper por propia iniciativa, entre los dos significados del acto conyugal: el significado unitivo y el significado procreador" (8Cool. Y concluyó recalcando que hay que excluir, como intrínsecamente deshonesta, "toda acción que, o en previsión del acto conyugal, o en su realización, o en el desarrollo de sus consecuencias naturales, se proponga, como fin o como medio, hacer imposible la procreación"

Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados