Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Las exageraciones en los cuidados de los hijos...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Las exageraciones en los cuidados de los hijos...

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Jue Mar 30, 2006 8:24 pm    Asunto: Las exageraciones en los cuidados de los hijos...
Tema: Las exageraciones en los cuidados de los hijos...
Responder citando

Un mensaje con mucho humor y no menos mensaje...


Cómo hiciste para sobrevivir?!!!!!!!!


Si viviste de niño en los 60, los 70 o principio de los 80...
Cómo hiciste para sobrevivir?!!!!!!!!!! Question Question Question

De niños andábamos en autos que no tenían cinturones de seguridad ni bolsas de aire... Ir en la parte de atrás de una camioneta era un paseo especial y todavía lo recordamos.

Nuestras cunas estaban pintadas con brillantes colores de pintura a base
de plomo.

No teníamos tapas con seguro contra niños en las botellas de medicina,
gabinetes ni puertas.

Cuando montábamos bicicleta no usábamos casco.

Tomábamos agua de la manguera del jardín y no de una botella de agua
mineral ...

Gastábamos horas y horas construyendo unos carritos de chatarra y los
que tenían la fortuna de tener calles inclinadas los echaban a andar ladera abajo y en la mitad se acordaban que no tenían frenos.

Después de varios choques con los matorrales aprendimos a resolver el problema. Sí, nosotros chocábamos con matorrales, no con autos !

Salíamos a jugar con la única condición de regresar antes del
anochecer.

El colegio duraba hasta el mediodía, llegábamos a casa a almorzar.

No teníamos celular... así que nadie podía ubicarnos. Impensable.

Nos cortábamos, nos rompíamos un hueso, perdíamos un diente, pero nunca hubo una demanda por estos accidentes. Nadie tenia la culpa sino
nosotros mismos.

Comíamos bizcochitos, pan y mantequilla,tomábamos bebidas con azúcar y nunca teníamos exceso de peso porque siempre estábamos afuera
jugando...

Compartíamos una bebida entre cuatro... tomando en la misma botella y nadie se moría por esto.

No teníamos Playstations, Nintendo 64, X boxes, Juegos de vídeo, 99
canales de televisión en cable, videograbadoras, cine, sonido surround,
celulares personales, computadoras, chatrooms en Internet... Sino que
TENIAMOS AMIGOS.

Salíamos. Nos subíamos en la bicicleta o caminábamos hasta la casa del
amigo tocábamos el timbre... o sencillamente entrábamos sin tocar y
allí estaban y salíamos a jugar Ahí, afuera! ¡En el mundo cruel ¡Sin un
guardián! ¿Cómo hacíamos?

Hacíamos juegos con palitos y pelotas de tenis, en algún equipo que se
formaba para jugar un partido; no todos llegaban a ser elegidos y no
pasaba ningún desencanto llevado a trauma.

Algunos estudiantes no eran tan brillantes como otros y cuando perdían
un año lo repetían. Nadie iba al sicólogo, al psicopedagogo, nadie tenía dislexia, simplemente repetía y tenía una segunda oportunidad. Teníamos libertad, fracasos, éxitos, responsabilidades... y aprendimos a manejarlos.

Uts, que felices éramos!

Y todos los lapices que mordimos pintados con cromato de plomo? todos los gises comidos? jejeje en serio hoy dia son unos chillones Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad

ahh y la letra con sangre entra nos toco a más de uno Evil or Very Mad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Mar 31, 2006 9:37 am    Asunto:
Tema: Las exageraciones en los cuidados de los hijos...
Responder citando

Querido llazcano:

¡Que tiempos aquellos! ¡¡felices!!

Luego se empezó a recetar la pildora aniconceptiva, llegó la televisión...

Los tiempos han cambiado. Ya no se es como antes. Hay cosas mejores y cosas peores, pero que felices que fuimos. Lo recuerdo y lloro. Lloro, porque muchos amigos y familiares de entonces ya no están, se murieron, como lo haremos nostros, y me pregunto: ¿Están ellos en el Cielo? ¿Iremos nosotros al Cielo?

Porque Allí, oh querido amigo llazcano, Allí, no somos de los 60, ó 70, ó 80; ALLI SOMOS DE LOS NACIDOS. Y menos mal que nacimos, que nos dieron la oportunidad de nacer, porque ¿dónde están los no nacidos?

La vida son "cuatro días" y para algunos son "tres" o "uno".

Yo quiero ir al Cielo Eterno, y quiero ir enseguida de morir, nada de Purgatorios, nada de nada.

Reza por mi. Yo rezo por ti y los tuyos y por todos: ES CIERTO.

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Vie Mar 31, 2006 3:07 pm    Asunto:
Tema: Las exageraciones en los cuidados de los hijos...
Responder citando

Cuentas con mis oraciones María José, te pido que reces mucho por mi suegro, por su conversión y necesidades económicas, se llama Miguel Gutierrez.

¡Que sabiduría y que amor expresas siempre en lo que escribes!

Efectivamente, debemos aspirar a ir al Cielo derechito y sin escalas.

Un beso y un abrazo afectuoso desde México.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Vie Mar 31, 2006 3:18 pm    Asunto:
Tema: Las exageraciones en los cuidados de los hijos...
Responder citando

Apreciados hermanos en Cristo:

La nostalgia de la niñez me volvió una madre anacrocica:

1. En casa no tenemos sino un televisor (que pocas veces encendemos, por fortuna) y está ubicada en el cuarto de juegos: a mis hijas les gusta más jugar que ver tele!!!

2. X-box, nintendo, ipod... no hay ¿Para qué? Tenemos un equipo de sonido viejito en el que escuchamos música clásica, folklórica, algo de los 80s, música religiosa y canciones para niños (de las que me compraban mis papás). Aún usamos cassettes!!!

No es necesario echar mano de la tecnología para que las niñas pasen felices sus ratos libres: tenemos dos gatitos, las llevamos al parque y mis suegros tienen una casa enoooorme en donde pueden jugar con perros y tirarse en sus carritos de plástico cuesta abajo.

Juegan a las muñecas, a la mamá, a la enfermera o a la "casita"...

3. Aún les leemos cuentos... no es necesario alquilar películas sino muy de vez en cuando. Nos gusta leer en familia antes de dormir, y jamás olvidamos rezar con las chiquitas.

4. Dejarlas salir solas es peligroso y no lo hacemos (son muy chiquitas todavía) pero tienen amiguitos y las dejamos reunirse con ellos para ir a un parque, al campo, a una finca fuera de la ciudad.

5. El jardín de los abuelos es una buena fuente de proteínas... no somos amigos de los "snaks". Salen con canastitos y recogen frutas silvestres: moras, frambuesas, higos, y algunas que tal vez ustedes no conozcan: uchuvas, papayuelas y tomates de árbol.

Llegan con sus caritas, manos y ropa manchadas de colores frutales... no las lavan jamás y aún no les ha dado gastroenteritis!!!

Podemos adaptarnos al mundo tecnológico y vivir como auntómatas, o podemos brindar a nuestros hijos el disfrute de cosas sencillas, naturales y baratas!!!

Está en nuestras manos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Lun Dic 31, 2007 3:03 am    Asunto: Re: Las exageraciones en los cuidados de los hijos...
Tema: Las exageraciones en los cuidados de los hijos...
Responder citando

llazcano13 escribió:
Un mensaje con mucho humor y no menos mensaje...


Cómo hiciste para sobrevivir?!!!!!!!!


Si viviste de niño en los 60, los 70 o principio de los 80...
Cómo hiciste para sobrevivir?!!!!!!!!!! Question Question Question

De niños andábamos en autos que no tenían cinturones de seguridad ni bolsas de aire... Ir en la parte de atrás de una camioneta era un paseo especial y todavía lo recordamos.

Nuestras cunas estaban pintadas con brillantes colores de pintura a base
de plomo.

No teníamos tapas con seguro contra niños en las botellas de medicina,
gabinetes ni puertas.

Cuando montábamos bicicleta no usábamos casco.

Tomábamos agua de la manguera del jardín y no de una botella de agua
mineral ...

Gastábamos horas y horas construyendo unos carritos de chatarra y los
que tenían la fortuna de tener calles inclinadas los echaban a andar ladera abajo y en la mitad se acordaban que no tenían frenos.

Después de varios choques con los matorrales aprendimos a resolver el problema. Sí, nosotros chocábamos con matorrales, no con autos !

Salíamos a jugar con la única condición de regresar antes del
anochecer.

El colegio duraba hasta el mediodía, llegábamos a casa a almorzar.

No teníamos celular... así que nadie podía ubicarnos. Impensable.

Nos cortábamos, nos rompíamos un hueso, perdíamos un diente, pero nunca hubo una demanda por estos accidentes. Nadie tenia la culpa sino
nosotros mismos.

Comíamos bizcochitos, pan y mantequilla,tomábamos bebidas con azúcar y nunca teníamos exceso de peso porque siempre estábamos afuera
jugando...

Compartíamos una bebida entre cuatro... tomando en la misma botella y nadie se moría por esto.

No teníamos Playstations, Nintendo 64, X boxes, Juegos de vídeo, 99
canales de televisión en cable, videograbadoras, cine, sonido surround,
celulares personales, computadoras, chatrooms en Internet... Sino que
TENIAMOS AMIGOS.

Salíamos. Nos subíamos en la bicicleta o caminábamos hasta la casa del
amigo tocábamos el timbre... o sencillamente entrábamos sin tocar y
allí estaban y salíamos a jugar Ahí, afuera! ¡En el mundo cruel ¡Sin un
guardián! ¿Cómo hacíamos?

Hacíamos juegos con palitos y pelotas de tenis, en algún equipo que se
formaba para jugar un partido; no todos llegaban a ser elegidos y no
pasaba ningún desencanto llevado a trauma.

Algunos estudiantes no eran tan brillantes como otros y cuando perdían
un año lo repetían. Nadie iba al sicólogo, al psicopedagogo, nadie tenía dislexia, simplemente repetía y tenía una segunda oportunidad. Teníamos libertad, fracasos, éxitos, responsabilidades... y aprendimos a manejarlos.

Uts, que felices éramos!

Y todos los lapices que mordimos pintados con cromato de plomo? todos los gises comidos? jejeje en serio hoy dia son unos chillones Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad

ahh y la letra con sangre entra nos toco a más de uno Evil or Very Mad
Que lindos recuerdos, ahora la duda es si por pretender darles a nuestros hijos lo que no tuvimos terminamos quitándoles aquello que tuvimos.
_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
azul_intenso
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2007
Mensajes: 251
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Dic 31, 2007 3:18 pm    Asunto: Re: Las exageraciones en los cuidados de los hijos...
Tema: Las exageraciones en los cuidados de los hijos...
Responder citando

llazcano13 escribió:
Un mensaje con mucho humor y no menos mensaje...

Si, jajjaja, a veces me lo pregunto en realidad, pero hay algunos puntos que quisiera comentar.

Cómo hiciste para sobrevivir?!!!!!!!!


Si viviste de niño en los 60, los 70 o principio de los 80...
Cómo hiciste para sobrevivir?!!!!!!!!!! Question Question Question

De niños andábamos en autos que no tenían cinturones de seguridad ni bolsas de aire... Ir en la parte de atrás de una camioneta era un paseo especial y todavía lo recordamos.

Bueno sí, pero es mucho más seguro llevar a los niños con cinturon de seguridad. Se evitan muchas muertes con esa simple precaución.

Nuestras cunas estaban pintadas con brillantes colores de pintura a base
de plomo.

Bueno, también eso es un avance. Mejor si la pintura ya no tiene plomo, o dicen que no tiene, simpre queda la duda.

No teníamos tapas con seguro contra niños en las botellas de medicina,
gabinetes ni puertas.

Cuando realmente nos preocupamos de guardar los medicamentos. A veces podmeos ser muy descuidados y los niños lo investigan todo.

Cuando montábamos bicicleta no usábamos casco.

jajajjaa, mi hijo pequeño todavía protesta porque le obligo a usar casco, pero es una buena medida de seguridad.


Tomábamos agua de la manguera del jardín y no de una botella de agua
mineral ...

Esa espontaneidad la extraño. Era muy cómico salir a la calle y pedirle a cualquier vecino deme agua. Ahora si lo haces se esconden y crees que eres delincuente.

Gastábamos horas y horas construyendo unos carritos de chatarra y los
que tenían la fortuna de tener calles inclinadas los echaban a andar ladera abajo y en la mitad se acordaban que no tenían frenos.

Después de varios choques con los matorrales aprendimos a resolver el problema. Sí, nosotros chocábamos con matorrales, no con autos !

Salíamos a jugar con la única condición de regresar antes del
anochecer.

Si, había más creatividad. Totalmente de acuerdo.

El colegio duraba hasta el mediodía, llegábamos a casa a almorzar.

No teníamos celular... así que nadie podía ubicarnos. Impensable.

Que relajo poder andar sin celular, por Dios que provoca stress estar siempre ubicable.

Nos cortábamos, nos rompíamos un hueso, perdíamos un diente, pero nunca hubo una demanda por estos accidentes. Nadie tenia la culpa sino
nosotros mismos.

Comíamos bizcochitos, pan y mantequilla,tomábamos bebidas con azúcar y nunca teníamos exceso de peso porque siempre estábamos afuera
jugando...


Efectivamente, haciamos más ejercicio y eramos flacos, no importaba si comiamos mucho.

Compartíamos una bebida entre cuatro... tomando en la misma botella y nadie se moría por esto.

No teníamos Playstations, Nintendo 64, X boxes, Juegos de vídeo, 99
canales de televisión en cable, videograbadoras, cine, sonido surround,
celulares personales, computadoras, chatrooms en Internet... Sino que
TENIAMOS AMIGOS.

Bueno, pero los niños también tienen aigos ahora. es cosa de saber motivarlos. Mi hijo más pequeño prefiere jugar a la pelota con sus amigos que jugar play.
Salíamos. Nos subíamos en la bicicleta o caminábamos hasta la casa del
amigo tocábamos el timbre... o sencillamente entrábamos sin tocar y
allí estaban y salíamos a jugar Ahí, afuera! ¡En el mundo cruel ¡Sin un
guardián! ¿Cómo hacíamos?

Hacíamos juegos con palitos y pelotas de tenis, en algún equipo que se
formaba para jugar un partido; no todos llegaban a ser elegidos y no
pasaba ningún desencanto llevado a trauma.

Algunos estudiantes no eran tan brillantes como otros y cuando perdían
un año lo repetían. Nadie iba al sicólogo, al psicopedagogo, nadie tenía dislexia, simplemente repetía y tenía una segunda oportunidad. Teníamos libertad, fracasos, éxitos, responsabilidades... y aprendimos a manejarlos.

Porque este mundo es cruel, extremedamente competitivo. Ahora a un niño de cuatro años o menos le hacen examenes para postular a un colegio. Lo someten a un stress que no tiene nombre.

Uts, que felices éramos!

Y todos los lapices que mordimos pintados con cromato de plomo? todos los gises comidos? jejeje en serio hoy dia son unos chillones Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad

ahh y la letra con sangre entra nos toco a más de uno Evil or Very Mad


Eso si que era malo, menos mal que a mi nunca me golpearon.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mar Simón
Asiduo


Registrado: 29 May 2007
Mensajes: 402

MensajePublicado: Lun Dic 31, 2007 4:32 pm    Asunto:
Tema: Las exageraciones en los cuidados de los hijos...
Responder citando

A mí no me parece exageración el cinturón del coche...

Ni el guardar bien productos tóxicos, o medicinas...

Ni ponerse el casco de la bici...

Los que leemos estas líneas no, pero muchos otros niños han muerto por esas circunstancias. Siguen muriendo.

Me parece incorrecto y nada jocoso mezclar ese tipo de cosas, con los tiempos felices de la niñez, que todos añoramos.

Había cosas buenas, pero por favor, seamos un poco más objetivos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Marisolilla Mor
Constante


Registrado: 11 Sep 2006
Mensajes: 508
Ubicación: Sonora, México

MensajePublicado: Lun Dic 31, 2007 10:14 pm    Asunto:
Tema: Las exageraciones en los cuidados de los hijos...
Responder citando

Mar Simón escribió:
A mí no me parece exageración el cinturón del coche...

Ni el guardar bien productos tóxicos, o medicinas...

Ni ponerse el casco de la bici...

Los que leemos estas líneas no, pero muchos otros niños han muerto por esas circunstancias. Siguen muriendo.

Me parece incorrecto y nada jocoso mezclar ese tipo de cosas, con los tiempos felices de la niñez, que todos añoramos.

Había cosas buenas, pero por favor, seamos un poco más objetivos.


Hola a todos

Mar Simon:
No creo que se esté tomando a juego el hecho de que seamos cuidadosos con nuestros hijos.

Mas bien yo pienso que es el hecho de que antes nuestras madres cuidaban de otra forma a sus hijos, todo era mas natural, no habia tanto estress.

Sobre los productos toxicos y medicamentos yo he conocido amigas mias que dejan los medicamentos en la mesa porque segun ellas tienen tapas que los niños no pueden abrir (se confían), siendo que un niño curioso es capaz de perforar el envase de plastico hasta con un tenedor o quebrarlo si es de vidrio solo para saber a que sabe lo que hay dentro.

Lo del cinturón yo tambien estoy de acuerdo en ponérselo a los niños y creo que nadie de los hermanos foristas está en contra de usarlo, solo que antes la gente andaba mas lento en sus autos (los que tenian claro) y no como ahora que todo el mundo anda apurado (nose porque) y a exceso de velocidad, lo que ocasiona mayores accidentes, mas tragedias.

Creo que el tema es como se vivía antes y como se vive ahora con mucha mas seguridad, pero con mayor estres y menos libertad. No se pueden sacar las cosas de contexto y querer vivir como antes en una época tan dificil y tan insegura. Por eso se añora tanto el pasado, porque es algo que nunca volveremos a vivir.

Debe haber un equilibrio justo y por ejemplo, no privar a nuestros hijos de jugar con tierra solo por temor a que se enfermen. Debemos cuidar a nuestros hijos claro que si, pero sin quererlos aprisionar por miedo al mundo.

Saludos.

_________________
"Todo lo que quieras pedir,
pídelo por los méritos de mi infancia,
y tu oración será escuchada”


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Lun Dic 31, 2007 11:56 pm    Asunto: Re: Las exageraciones en los cuidados de los hijos...
Tema: Las exageraciones en los cuidados de los hijos...
Responder citando

llazcano13 escribió:
Un mensaje con mucho humor y no menos mensaje...


Cómo hiciste para sobrevivir?!!!!!!!!


Si viviste de niño en los 60, los 70 o principio de los 80...
Cómo hiciste para sobrevivir?!!!!!!!!!! Question Question Question

De niños andábamos en autos que no tenían cinturones de seguridad ni bolsas de aire... Ir en la parte de atrás de una camioneta era un paseo especial y todavía lo recordamos.

Nuestras cunas estaban pintadas con brillantes colores de pintura a base
de plomo.

No teníamos tapas con seguro contra niños en las botellas de medicina,
gabinetes ni puertas.

Cuando montábamos bicicleta no usábamos casco.

Tomábamos agua de la manguera del jardín y no de una botella de agua
mineral ...

Gastábamos horas y horas construyendo unos carritos de chatarra y los
que tenían la fortuna de tener calles inclinadas los echaban a andar ladera abajo y en la mitad se acordaban que no tenían frenos.

Después de varios choques con los matorrales aprendimos a resolver el problema. Sí, nosotros chocábamos con matorrales, no con autos !

Salíamos a jugar con la única condición de regresar antes del
anochecer.

El colegio duraba hasta el mediodía, llegábamos a casa a almorzar.

No teníamos celular... así que nadie podía ubicarnos. Impensable.

Nos cortábamos, nos rompíamos un hueso, perdíamos un diente, pero nunca hubo una demanda por estos accidentes. Nadie tenia la culpa sino
nosotros mismos.

Comíamos bizcochitos, pan y mantequilla,tomábamos bebidas con azúcar y nunca teníamos exceso de peso porque siempre estábamos afuera
jugando...

Compartíamos una bebida entre cuatro... tomando en la misma botella y nadie se moría por esto.

No teníamos Playstations, Nintendo 64, X boxes, Juegos de vídeo, 99
canales de televisión en cable, videograbadoras, cine, sonido surround,
celulares personales, computadoras, chatrooms en Internet... Sino que
TENIAMOS AMIGOS.

Salíamos. Nos subíamos en la bicicleta o caminábamos hasta la casa del
amigo tocábamos el timbre... o sencillamente entrábamos sin tocar y
allí estaban y salíamos a jugar Ahí, afuera! ¡En el mundo cruel ¡Sin un
guardián! ¿Cómo hacíamos?

Hacíamos juegos con palitos y pelotas de tenis, en algún equipo que se
formaba para jugar un partido; no todos llegaban a ser elegidos y no
pasaba ningún desencanto llevado a trauma.

Algunos estudiantes no eran tan brillantes como otros y cuando perdían
un año lo repetían. Nadie iba al sicólogo, al psicopedagogo, nadie tenía dislexia, simplemente repetía y tenía una segunda oportunidad. Teníamos libertad, fracasos, éxitos, responsabilidades... y aprendimos a manejarlos.

Uts, que felices éramos!

Y todos los lapices que mordimos pintados con cromato de plomo? todos los gises comidos? jejeje en serio hoy dia son unos chillones Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad

ahh y la letra con sangre entra nos toco a más de uno Evil or Very Mad


Coincido con tu texto;
éstos niños de hoy viven asfixiados
por el miedo de los padres
sembrado por los medios, los psicólogos, la SEP,
el pediatra, y la distancia entre la formación para la vida
o el simple número de su boleta de calificaciones.

Saludos!!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2008 9:07 pm    Asunto:
Tema: Las exageraciones en los cuidados de los hijos...
Responder citando

Creo que no podemos tomar todo literalmente sino ver donde terminan los sanos cuidados y donde comienza la sobreprotección, que por cierto causa graves daños no sólo en quien la vivió sino también en los hijos, recordemos que las conductas de nuestros padres muchas veces las repetimos, me da pena decir en este caso habla la voz de la experiencia, es doloroso ver como buscando proteger a nuestros hijos terminamos dañándolos, hice la corrección con mis menores hijos pero hasta ahora mi hija mayor sigue cargando las consecuencias de unos cuidados excesivos.
_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ceci*
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 10 Sep 2006
Mensajes: 8440
Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda

MensajePublicado: Vie Ene 04, 2008 4:50 pm    Asunto:
Tema: Las exageraciones en los cuidados de los hijos...
Responder citando

Yo creci corriendo fuera de la casa, en jornadas de juegos interminables en la pista frente a mi casa.

La puerta de mi casa y mi casa misma fue el punto de reunion muchas tardes de verano, jugabamos: mata gente, 7 pecados, Kiwi, San Miguel, las chapadas, las escondidas, y todo el veranos niños y niñas jugabamos hasta bien llegada la noche

Eramos amigos del alma, aun lo somos claro

Nos ibamos todos a la playa sin un adulto, el mas grande y mas fuerte se hacia responsable de todos y nos metiamos al mar en la espada de alguno para aprender a nadar

Aprendi muchas cosas en mis juegos de verano y durante el invierno las labores escolares eran bien atendidas. Creci feliz sin duda

Ahora en esa misma calle ya no hay niños que juegen fulbito en la pista, ya no hay niñas con sus muñecas en la acera jugando , ya no se juega mata gente

Los niños donde estan? me pregunto, acaso que la sociedad cambio tanto que si es un riesgo dejar varias niñas en el parque jugando, o dejar que los niños juegen , el mundo ha cambiado de manera tal que creo yo los padres estan llamados a ser mas creativos, mas audaces en la conquista de mejores espacios para sus niños

Era impensable tener celular, mi primer celular lo consegui a los 25 años, pero sin embargo aun en epocas de guerra interna, de apagones y toques de queda en la universidad siempre habia que llamar a casa, siempre mama sabia donde estabamos, como? comunicandonos de manera variada, creativa, fluida. Ella sabia la agenda y conocia a los amigos, y confiaba en la formacion que nos dio. Nada malo nos paso


Creo yo que estos nuevos tiempos es un llamada a los padres para reinventar espacios de sano entretenimiento para la infancia y claro sin desestimar las medidas de seguridad en el cuidado de los niños.

Un beso

_________________
"El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Ceci*
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 10 Sep 2006
Mensajes: 8440
Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda

MensajePublicado: Vie Ene 04, 2008 4:56 pm    Asunto:
Tema: Las exageraciones en los cuidados de los hijos...
Responder citando

monik escribió:
Creo que no podemos tomar todo literalmente sino ver donde terminan los sanos cuidados y donde comienza la sobreprotección, que por cierto causa graves daños no sólo en quien la vivió sino también en los hijos, recordemos que las conductas de nuestros padres muchas veces las repetimos, me da pena decir en este caso habla la voz de la experiencia, es doloroso ver como buscando proteger a nuestros hijos terminamos dañándolos, hice la corrección con mis menores hijos pero hasta ahora mi hija mayor sigue cargando las consecuencias de unos cuidados excesivos.


Estoy de acuerdo contigo Monik, a veces observo a mis amigas que son madres en varias de sus conductas, una de ellas tienen una bebe de 1 año a la casi nunca saca de casa por temor a que enferme, a veces he preguntado si a caso exagera, su respuesta es : tu no eres madre Sad

Creo yo que uno debe llegar al sano equilibrio, debe ser sin duda una tarea facil, pero si necesaria

_________________
"El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados