Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Qué es ser hombre?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Qué es ser hombre?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Jóvenes católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mar Ene 01, 2008 8:47 pm    Asunto: ¿Qué es ser hombre?
Tema: ¿Qué es ser hombre?
Responder citando

De acuerdo con David Barrios, médico y psicoterapeuta sexual: “los rasgos característicos de la masculinidad son pocos, pero consistentes y definitorios: tiene que ser importante, dinámico, independiente, poderoso, más racional que emocional y heterosexual, además de una serie de mandatos sociales fundamentales: embarazar, proteger, proveer y competir tanto en lo sexual como en lo social. El paradigma masculino se fundamenta en la propiedad de los hombres concretos sobre las cosas del mundo y, en especial, sobre los sujetos del mundo: las mujeres y los hijos de las mujeres. Sus características son la creatividad y los poderes del dominio: la racionalidad y la violencia, la conducción de los otros, y las decisiones sobre las vidas propias y ajenas”.

Michael S. Kimmel plantea cuatro reglas de oro de la masculinidad, “requisitos básicos” para ser todo un hombre:

· Nada con asuntos de mujeres. No se es hombre si se adoptan actitudes que pudieran sugerir algo de feminidad.
· Sé importante. La masculinidad se mide por el poder, el éxito, la riqueza y la posición social.
· Sé fuerte como un roble. Hay que resistir los embates de la vida sin quejarse y enfrentarse a los problemas sin mostrar debilidad. Los hombres no lloran.
· Sé audaz y violento, ya que éstos son rasgos de valentía y decisión.

Para el caso de México, Barrios agrega dos reglas más:

· Persigue y cógete a las mujeres, pero desconfía de ellas, excepto de tu madre, hermana o hija. Esta consigna supone que hay dos tipos de mujeres con quienes los hombres se relacionan: las mujeres ‘buenas y decentes’, y las ‘malas e indecentes’.
· Si no cumples con ser todo un hombre, miente, pues el engaño y los alardes no sólo se permiten, si no que son indispensables para mantener la imagen viril y formar parte del estilo de comunicación de muchos varones.

Lo que los hombres necesitan es la aprobación de los propios hombres, de ahí que la presión social que se ejerce sobre el género masculino para no salirse de los patrones provenga de ellos mismos. La vida de la mayoría de los hombres está limitada por la constante necesidad de probar y demostrar a sus compañeros, y a sí mismos, su hombría y, sobre todo, que no son afeminados ni homosexuales.

De acuerdo con Kimmell el miedo principal es “que otros hombres nos desenmascaren, nos revelen a nosotros mismos y al mundo que no somos verdaderos hombres. Nuestro miedo es el miedo a la humillación y la vergüenza”.

La situación específica de cada hombre se conjuga con las determinaciones de su edad, habilidades y condiciones de salud, la clase social a la que pertenece, los bienes que posee, los poderes que ejerce y padece, su nacionalidad, sus afiliaciones religiosa y política, los momentos históricos que le toca vivir, las relaciones que desarrolle con otros hombres y con las mujeres.

Por su parte, Marqués afirma que los problemas que plantea el patriarcado hacen que cada varón vivan la masculinidad de alguna de las siguientes formas:

· Los paternalistas. Convencidos de su superioridad sobre las mujeres, a quienes consideran incompletas, débiles y encantadoras.
· Los machistas. Están convencidos de ser superiores a las mujeres, pero no piensan que ellas necesiten de su protección, creen que están para servirlos.
· Los misóginos. Temen y odian a las mujeres. Las perciben como incompletas, extrañas, anormales, portadoras del peligro de las diferencias.
· Los buscamadres. Actúan como niños traviesos, torpes, desvalidos y abusivos, que buscan en cada mujer a una madre parcial o total disponible para que se ocupen de ellos.
· Los cumplidores angustiados. No sólo deben ganar el pan propio y el de la familia sin ayuda de ninguna clase, sino que además tienen que quedar como auténticos hombres frente a los demás hombres, a las mujeres y ante la esposa en particular.
· Los fugitivos. Saben que las mujeres han cambiado, se dan cuenta que hay conflicto entre los hábitos masculinos y los planteamientos actuales de las mujeres.

En cuanto a los costos de ejercer una masculinidad tradicional, Barrios comenta que “los hombres viven ocho años menos que las mujeres, mueren más por infartos al corazón que las mujeres; hay muchos hombres que son abandonados por ser violentos, otros que viven precariamente su sexualidad y muchos más que temen expresar abiertamente sus sentimientos”.

La masculinidad en crisis

Entre los principales factores que los especialistas señalan como generadores de dicha crisis se identifican los siguientes:

· La inserción de la mujer en el espacio laboral.
· La conquista del espacio público.
· La mujer como sujeto sexual.

Aunque la masculinidad tradicional esté en crisis y en vías de redefinición, los cambios que se han generado en algunos hombres no han sido fáciles, pues hay una serie de obstáculos que les han impedido vivir de forma distinta su masculinidad, como que han aprendido a ser emocionalmente inexpresivos y ahora se les demanda ser tiernos, cariñosos. En este sentido, hay que aprovechar que cada vez más hombres desean honestamente mejorar como parejas, así como ser mejores padres y amigos de otros hombres y mujeres.

Hacia una nueva masculinidad

Los beneficios que el hombre obtiene al resignificar su masculinidad son los siguientes:


· Aceptar que es vulnerable y falible, y capaz de pedir ayuda.
· Expresar emociones.
· Valorar a las mujeres y el trabajo que éstas realizan.
· Comprender y aceptar emociones. Simpatizar y ser permisivo con otros.
· Resolver conflictos por medio de procedimientos no competitivos ni agresivos.
· El hombre pierde ciertos privilegios sociales pero gana en intimidad, en armonía, en sensibilidad y en trato justo, en la construcción digna de su relación con los demás.
· Posibilidades de comunicación consigo mismo, ser más reflexivo, cuidar mejor su salud, tener una mejor comunicación con otros hombres desde la no competencia, expresar sus necesidades, una mejor comunicación con las mujeres, con sus hijos, con su entorno.


SUGERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

· Barrios Martínez, David. Resignificar lo masculino, Vila Editores, México, 2003, 120 pp.
· Garda Salas, Roberto y Fernando Huerta Rojas. Estudios sobre la violencia masculina, Coedición entre Indesol y Hombres por la Equidad, AC., 297 pp.

//oncetv-ipn.net/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Dalmiant
Veterano


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2400
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2008 3:33 am    Asunto:
Tema: ¿Qué es ser hombre?
Responder citando

Pues... yo siempre fui de los de las últimas "reglas", las de la nueva masculinidad. O sea, nunca me importó demasiado qué pensaran los demás de mí, y eso me llevó a eso xDD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luis_bellator
Nuevo


Registrado: 29 Dic 2007
Mensajes: 7
Ubicación: Chihuahua, México

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2008 4:05 am    Asunto:
Tema: ¿Qué es ser hombre?
Responder citando

Si todos los hombres siguieramos las "reglas de la nueva masculinidad" no habria mas problemas de machismo, diferencia de oportunidades sólo por el sexo, maltrato a las mujeres, etc.

Los hombres que tratan de imponerse sobre los demas y demostrar fortaleza no son mas que personas que tienen miedo y se sienten inseguros, tratando de contrarrestar este sentimiento dominando a los demas o tratando de demostrar mayor hombría. Es cierto que los hombres somos fuertes pero igualmente tenemos sentimientos y podemos sentirnos debiles en muchos momentos, pero de todas formas la mayoria no externan lo que sienten porque la misma sociedad nos ha formado esta imagen de que "los hombres no lloran" (o mejor dicho no sienten jaja).

Cita:
Si no cumples con ser todo un hombre, miente, pues el engaño y los alardes no sólo se permiten, si no que son indispensables para mantener la imagen viril y formar parte del estilo de comunicación de muchos varones.


Como los requisitos para ser "todo un hombre" son imposibles de cumplir, porque tendriamos que ser seres que no tuvieran sentimientos, hay que mentir... pero ¿quién mentiria solo para aparentar? ALGUIEN QUE TIENE MIEDO Y QUIERE SENTIRSE SEGURO.

Hay ciertos comportamientos y actitudes que diferencian a los hombres de las mujeres, pero no debemos caer en el error de pensar que un hombre, para ser un macho, tiene que ser engreido, orgulloso, dominar a los demas, etc. ni tampoco tomar como normal el comportamiento de un hombre afeminado.

Paz y bien
_________________

<<No vayas por donde el camino te lleve, ve en cambio por donde no hay camino y deja rastro.>>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2008 7:47 am    Asunto: hombres
Tema: ¿Qué es ser hombre?
Responder citando

Hola, después de haber leido todo el primer mensaje me hizo reflexionar, lo vi muy interesante pero no vi donde puedo meterme Crying or Very sad es una lástima soy un caso perdido Crying or Very sad Wink jajaja

Un Saludo

_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
kity
Constante


Registrado: 12 Feb 2006
Mensajes: 600
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2008 4:31 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es ser hombre?
Responder citando

Sin duda el comportamiento del hombre tiene mucho que ver con el contexto en el que se desenvuelve este es solo condicionante pero no determina el actuar de nadie; ahora que si queremos tener un modelo a seguir, quien mejor que Jesús, el hombre mas grande que a existido, y lo fue sin necesidad de imponerse a los demás, sencillo y humilde pero firme para defender sus ideales, generoso, compasivo........bueno pues ya saben todos las cualidades..... que mejor patron a seguir, que no? pero tambien nada facil. Como dicen, no somos perfectos pero si perfectibles.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2008 5:49 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es ser hombre?
Responder citando

kity escribió:
Sin duda el comportamiento del hombre tiene mucho que ver con el contexto en el que se desenvuelve este es solo condicionante pero no determina el actuar de nadie; ahora que si queremos tener un modelo a seguir, quien mejor que Jesús, el hombre mas grande que a existido, y lo fue sin necesidad de imponerse a los demás, sencillo y humilde pero firme para defender sus ideales, generoso, compasivo........bueno pues ya saben todos las cualidades..... que mejor patron a seguir, que no? pero tambien nada facil. Como dicen, no somos perfectos pero si perfectibles.


si kity!!! el mejor modelo es Jesus! y tu jesusin! pues puedes meterte a este modelo que nos menciona kity! vean como es El!! y siganle!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Dalmiant
Veterano


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2400
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Jue Ene 03, 2008 3:30 am    Asunto: Re: hombres
Tema: ¿Qué es ser hombre?
Responder citando

jesusln escribió:
Hola, después de haber leido todo el primer mensaje me hizo reflexionar, lo vi muy interesante pero no vi donde puedo meterme Crying or Very sad es una lástima soy un caso perdido Crying or Very sad Wink jajaja

Un Saludo


Nah, no te preocupes ^^ Seguí el ejemplo de Jesús y ya, nadie está perdido =)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
agustina
Nuevo


Registrado: 27 Nov 2007
Mensajes: 24
Ubicación: parroquia maria auxiliadora

MensajePublicado: Jue Ene 03, 2008 3:19 pm    Asunto: Re: hombres
Tema: ¿Qué es ser hombre?
Responder citando

jesusln escribió:
es una lástima soy un caso perdido Crying or Very sad Wink jajaja

Un Saludo



por que un caso perdido?
como dijeron arriba Kity y dalmiant, toma a Jesus como modelo. vas a ver como se arreglan tus cosas.
_________________
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
XaviAlonso
Esporádico


Registrado: 13 Dic 2007
Mensajes: 71

MensajePublicado: Jue Ene 03, 2008 4:43 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es ser hombre?
Responder citando

:S :S
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Pablo Jose
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 May 2007
Mensajes: 4078
Ubicación: Ciudad de Guatemala

MensajePublicado: Jue Ene 03, 2008 5:57 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es ser hombre?
Responder citando

El mejor ejemplo para ser hombre lo encontramos en Jesus... Wink
_________________

Arrow ¡Visita mi Blog!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Jue Ene 03, 2008 10:45 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es ser hombre?
Responder citando

Me parece que Jesusln está bromeando Laughing Laughing
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Dalmiant
Veterano


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2400
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Ene 04, 2008 12:48 am    Asunto:
Tema: ¿Qué es ser hombre?
Responder citando

Sí, creo que sí xDDD Pero bueno, nos dió pie para decir algo muy verdadero o.o
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Ene 04, 2008 8:23 am    Asunto: Si estoy bromeando
Tema: ¿Qué es ser hombre?
Responder citando

Cita:
Me parece que Jesusln está bromeando


Muy cierto hermano Iceman jajajaja veo que me conoces bien Wink Era una broma nada más jajaja claro que debemos seguir con todas nuestras fuerzas y ponerle como ejemplo de vida a Cristo, pues ha sido el hombre perfecto y nosotros como hombres( algunos más chicos jajaja) debemos imitarle e intentar ser como él humilde, generoso, decir siempre la Verdad, amar al projimo como el nos amo etc.De ésta forma lograremos ser más felices tener una gran paz interior y ademas estar contentos y orgullosos de poder haber seguido a Cristo.

Un Saludo

_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Jóvenes católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados