Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Servillum Asiduo
Registrado: 14 Dic 2007 Mensajes: 497 Ubicación: Belgrano, Argentina
|
Publicado:
Vie Ene 04, 2008 12:57 am Asunto:
Sobre los cismáticos
Tema: Sobre los cismáticos |
|
|
Hola, tengo una duda sobre los cismáticos
¿Tienen sucesión apostólica las iglesias ortodoxas Rusa, Griega y la Anglicana?
¿Se cumple en precepto de asistir a misa los domingos con ir a sus celebraciones?
¿Los sacramentos dados por los presbíteros de dichas iglesias son válidos?
¿Se puede asistir regularmente a sus misas sin incurrir en pecado mortal (como 2 veces al mes o algo parecido)?
Supongo que un "no" en una pregunta invalida todas las siguientes, de todos modos gracias de antemano por las respuestas. _________________ Que esté, Señor, mi casa sosegada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Vie Ene 04, 2008 5:22 am Asunto:
Re: Sobre los cismáticos
Tema: Sobre los cismáticos |
|
|
Servillum escribió: | Hola, tengo una duda sobre los cismáticos
¿Tienen sucesión apostólica las iglesias ortodoxas Rusa, Griega y la Anglicana? |
Las Iglesias Ortodoxas, ya sea Rusa, Griega o cualquier otra, sí poseen Sucesión Apostólica válida y real.
Sus obispos son auténticos sucesores de los Apóstoles.
El Patriarca de Constantinopla es el sucesor del Apóstol San Andrés.
También las llamadas Iglesias monofisitas poseen Sucesión Apostólica.
Por eso es una herida muy dolorosa que la Iglesia Latina y la Iglesia Oriental estén separadas siendo Iglesias hermanas.
Caso muy diferente es la comunidad Anglicana, la cual, no posee Sucesión Apostólica real.
La comunidad Anglicana en sus inicios, sí poseía la Sucesión Apostólica por que no era intención del impío Enrique VIII romper con los Dogmas Católicos.
La Sucesión Apostólica se empezó a enturbiar al ser ordenado ilegítimamente un obispo por el rey Enrique VIII en 1559 a Thomas Cranmer, que no era obispo, como titular de la Sede de Canterbury –el arzobispo de Canterbury está jerárquicamente después de la Reina y del Parlamento inglés– y su representante sobre la Iglesia anglicana y desde allí llevó adelante la segunda fase de la reforma. Hay que señalar que el episcopado de Cranmer fue ratificado en su sede de Canterbury por el Papa Clemente VII, en una bula que llegó a Inglaterra en marzo de 1533.
Pero su consagración episcopal no fue válida, ya que mientras realizaba una visita al luterano Osiander en Nuremberg, se casó con Margarert, sobrina de aquel en 1532. Y no hay que olvidar que antes ya se había casado por primera vez con Joan en 1510. Su arzobiospado no era válido por tener dos nupcias.
Aunque la Sucesión Apostólica estaba ya dañada con Cranmer, ésta se perdió definitivamnete con otro personaje, con Matthew Parker.
Durante el reinado de la reina Isabel I de Inglaterra, catorce obispos fueron depuestos de sus sedes episcopales, excepto la diócesis de Llandaff (luego pasaría a formar parte de la Iglesia inglesa). La sede de Canterbury estaba vacante. Surgió la cuestión de como obtener una consagración que preservara inquebrantable la Sucesión Apostólica, ya que el Obispo de Llandaff rehusó oficiar la consagracion del Nuevo Arzobispo de Canterbury. Matthew Parker había sido elegido por Isabel I para ocupar dicha sede.
Pero la forma de su consagración no fue suficiente para hacerlo un obispo válido.
John Scory, el depuesto Obispo de Chichester, fue enviado de forma oficial a la taberna "Nag's Head" en Cheapside. Ahí Parker fue "consagrado" colocando una Biblia sobre su cabeza mientras Scory le decía, "Tomad la autoridad de predicar sinceramente la Palabra de Dios".
Obviamente eso no es una consagración válida. Desde ahí, se perdió definitivamente la Sucesión en la comunidad Anglicana.
Y hay más razones que han roto esa sucesión.
En el "Book of Common Prayers" se reformaron las fórmulas de consagración episcopal, quitando las que aluden a la intención consagratoria (esencial al Sacramento). Por esto, los Obispos no son de sucesión apostólica por doble motivo: los ordenados por Parker, porque él no lo era válidamente (fue 'nombrado' no 'ordenado'), y los 'consagrados' según el Common Prayer, por carecer el rito de su ordenación de intención consagratoria manifiesta. Así que después de estudios históricos, el Papa León XIII el año 1880 , en su Bula Apostólica Curae declaró interrumpida la sucesión apostólica en la Iglesia Anglicana por lo cual sus obispos y sacerdotes no son lícitamente ni válidamente consagrados.
En general los presbíteros anglicanos le dieron crédito a la bula y muchos de ellos se dedicaron a buscar Obispos con ordenación válida, pero independientes de Roma, lo que encontraron en una Iglesia Católica antigua en Utrecht.
Es así como Arnold Harris Mathew, un clérigo, fue consagrado Obispo el 28 de abril de 1908 bajo un acuerdo con la Iglesia holandesa de que no consagraría a otros Obispos sin su participación.
Respecto a las otras preguntas, esperemos que algún hermano más te responda. _________________

Ultima edición por Maellus haereticorum el Dom May 11, 2008 12:06 am, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Servillum Asiduo
Registrado: 14 Dic 2007 Mensajes: 497 Ubicación: Belgrano, Argentina
|
Publicado:
Vie Ene 04, 2008 3:51 pm Asunto:
Tema: Sobre los cismáticos |
|
|
Muchísimas gracias, compañero _________________ Que esté, Señor, mi casa sosegada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Dalmiant Veterano
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 2400 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Vie Ene 04, 2008 9:44 pm Asunto:
Re: Sobre los cismáticos
Tema: Sobre los cismáticos |
|
|
Servillum escribió: | Hola, tengo una duda sobre los cismáticos
¿Tienen sucesión apostólica las iglesias ortodoxas Rusa, Griega y la Anglicana?
¿Se cumple en precepto de asistir a misa los domingos con ir a sus celebraciones?
¿Los sacramentos dados por los presbíteros de dichas iglesias son válidos?
¿Se puede asistir regularmente a sus misas sin incurrir en pecado mortal (como 2 veces al mes o algo parecido)?
Supongo que un "no" en una pregunta invalida todas las siguientes, de todos modos gracias de antemano por las respuestas. |
Nunca me había preguntado esas cosas, y es bueno saberlas, ya que la Sucesión Apostólica es algo importante, y muy usado cuando se habla de doctrina.
El problema creo que surge sobre el punto de que aunque sabemos que Pedro era el Apostol con "supremacía" (no me sale la palabra xD) la "Piedra", es difícil invalidar otra Sucesión, ya que no creo que sea posible invalidarla, o sea, todos eran Apóstoles y... me estoy mareando con esto y me metiste la duda xD A ver si alguien responde o.o |
|
Volver arriba |
|
 |
|