Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Lun Dic 31, 2007 8:00 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

Ahora me detendre un poco sobre la obra la Tradicion apostolica, pues es un buen testimonio de como era el rito del bautismo en tiempos de la Iglesia Primitiva:

21. DE LA TRADICION DEL SANTO BAUTISMO
En el momento en que el gallo cante, se orará primero sobre el agua. Esta será, siempre, el agua que corre en la fuente o la que baja de lo alto. Pero si hubiera una necesidad permanente y urgente, se utilizará aquella que se encuentre.
Una vez desvestidos se bautizará en primer lugar a los niños. Todos los que pueden hablar por ellos mismos hablarán. En cuanto a los que no puedan hacerlo, sus padres, o alguien de su familia, lo hará por ellos.

Se bautizará a continuación a los hombres. Finalmente se lo hará con las mujeres después que hubieran desatado sus cabellos y dejado sus joyas de oro, pues nadie llevará consigo un objeto extraño al introducirse en el agua.
En el momento fijado para el bautismo, el obispo dará las gracias sobre el aceite que colocará en un vaso: al cual se lo denomina aceite de acción de gracias. Tomará luego otro aceite el cual exorcisará: a este se le llama aceite de exorcismo.
Un diácono tomará el aceite del exorcismo y se situará a la izquierda del sacerdote; otro diácono tomará el aceite de acción de gracias y se situará a la derecha del sacerdote. Este, dirigiéndose a cada uno de los que reciben el bautismo, les ordenará renunciar diciendo: “Yo renunció a ti, Satán, y a toda tu pompa y a todas tus obras”.
Después que cada uno hubiera renunciado, el sacerdote lo ungirá con el aceite diciendo: “Que todo espíritu malvado se aleje de ti”. De esta manera lo confiará desnudo al obispo o al sacerdote que, a fin de bautizarlo, se encuentra cerca del agua. Un diácono lo acompañará. Cuando aquél que será bautizado hubiera descendido al agua, el que lo bautiza, imponiéndole la mano, preguntará:
“Crees tú en Dios Padre Todopoderoso?” Y él responderá: “Yo creo”. Seguidamente, (aquél que bautiza), teniendo la mano puesta sobre su cabeza lo hará por primera vez.

A continuación dirá: “Crees tú en Jesucristo, Hijo de Dios, que nació por el Espíritu Santo de la Virgen María, que fue crucificado bajo Poncio Pilatos, que murió y al tercer día resucitó de entre los muertos; que subió a los cielos y está sentado a la diestra del Padre; que vendrá a juzgar a los vivos y a los muertos?” Y cuando él haya dicho: “Yo creo”, será bautizado por segunda vez.
Se le preguntará a continuación: “¿Crees en el Espíritu Santo, en la santa Iglesia ?”. Y el responderá: “Yo creo”, y así será bautizado por tercera vez. Será ungido luego con el aceite de la acción de gracias por el sacerdote.,quien pronunciará estas palabras: “Yo te unjo con el santo aceite en nombre de Jesucristo”. Después, una vez que se hubiera secado, cada uno se vestirá y entrará en la iglesia.
El obispo imponiéndole la mano pronunciará la invocación: “Señor Dios, tú que los tornaste dignos de obtener la remisión de los pecados por el baño de la regeneración, hazlos merecedores de llenarse del Espíritu Santo y envía sobre ellos tu gracia, a fin de que te sirvan cumpliendo tu voluntad; ya que para ti es la gloria, Padre e Hijo con el Espíritu Santo, en la santa Iglesia, ahora y por los siglos de los siglos. Amén”.
Luego, expandiendo el aceite de acción de gracias en su mano , y posando (ésta) sobre su cabeza, dirá: “Yo te unjo con el santo aceite en Dios Padre todopoderoso, en Cristo Jesús y en el Espíritu Santo”.
Y, después de haberle persignado la frente, le dará el beso y dirá: “El Señor (sea) contigo”. Y el que fue persignado responderá: “Y con tu espíritu”. El (el obispo) hará lo mismo con cada uno. Luego orarán todos juntos haciendo participar también al pueblo. Y cuando hubieran terminado su oración se darán el beso de la paz.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Mar Ene 01, 2008 12:19 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

cosme escribió:
También los judíos tenían La tradición de lavar los platos y los vasos, y no comían si antes no se lavaban las manos, y ya sabéis lo que Jesús dijo de la tradición


Shocked Shocked Shocked

que tiene que ver!?!?

Shocked Shocked Shocked

Jesus dice que no tiene sentido seguir la tradicion de lavar los platos si realmente no estan limpios de corazon. Luego explica que no mancha al hombre lo que come sino lo que sale de él mismo.

Es mas, incluso no condena la tradicion, sino que la "poda" de los males que pueda llegar a tener.
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
natiapologetica
Nuevo


Registrado: 27 Dic 2007
Mensajes: 13
Ubicación: santo domingo

MensajePublicado: Mar Ene 01, 2008 6:25 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

A todos aquellos hermanos separados ,de la verdadera iglesia (catolica, apostolica, santa ) les pregunto: es que acaso Maria la santisima madre de Dios no presento a Jesus:
Lucas 2, 22 Asimismo, cuando llego el dia en que, de acuerdo con la ley de Moises, debian cumplir el rito de la purificacion, llevaron al niño a Jerusalen para presentarlo al señor, 23 tal como esta escrito en la ley .....

Si JESUS que era el hijo del Dios vivo, que el nuestro señor, nuestro toda razon de existir, sus padres los introdujeron dentro de la fe siendo aun un pequeño niño, es que acaso somos mas que el para no darle a nuestros futuros hijos (por que yo no tengo), el camino cristiano CATOLICO, Es que acaso ellos se metieron en contra del libre albeldrio de el, Es que acaso siendo Jesus aun un bebe, dijo que creia No, pero por la fe de sus santisimos padres recibio esa bendicion.

Asi que por favor dejemos de creernos tan especiales como para no inculcarle los caminos de Dios a nuestros hijos y sigamos el ejemplo de Cristo que esta ahi...

Ps: ¿Esperas a que tus hijos sean grandes para enviarlos al colegio o les llevas al colegio desde pequeños ? Rolling Eyes Razz
_________________
No es la cantidad de obras que hacemos, sino el amor que le agregamos. San Francisco de Sales
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2008 2:31 am    Asunto: Re: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

Laurita_corazón escribió:

En marcos específica a quien han te bautizar, Mr 16,16
Al que creyere,

Pero esto sea desviado tanto, que ayer mismo vi por televisión a un sacerdote bautizando a un tigre, supongo que el tigre antes aria confesión de fe y arrepentimiento por sus pecado, y luego dicen si se separan,
¿Quien se separa de la verdad?


Pues los que se separaron y que están desunidos saben quienes se separaron de la verdad y no están cumpliendo el mandamiento de Jesús a permanecer unidos...""
¿Cómo se va a desviar tanto la Iglesia de Jesucristo, desde sus apóstoles, seguidores y discípulos?
Yo sólo recuerdo que mentir es un pecado y que si viste a un sacerdote bautizando a un tigre, pues ese sacerdote no era católico, o estaba loco o no lo estaba bautizando, pues todo buen católico sabe que los animales no tienen alma, así que el bautizo no sirve para nada en ellos.
La cita Mr 16,16 está sacada de contexto y no se dice que es un "condíción para el bautismo". Y cito el mismo texto para que vean que no hay que descontextualizar : Mr 16, 15 «Vayan por todo el mundo, anuncien la Buena Noticia a toda la creación.>> Dice a todo el mundo, no excluye a niños pequeños recién nacidos, por lo tanto ellos también deben ser bautizados con la Buena Noticia.

Saludos en Cristo.
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2008 2:46 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

LordGraphic3 escribió:


Parte de estos comentarios es porque muchos o quiza todos los protestantes afirman que el pecado original fue removido por Jesús... cosa extraña sabiendo que tal pecado original históricamente jamás ocurrió, al menos para quienes sabemos algo sobre la evolución del ser humano.


Sólo para que te enteres:


Se complementan
Debate entre "creacionismo y evolucionismo" es un absurdo, afirma el Papa
Insta a proteger y cuidar la Tierra que nos ha sido confiada


ROMA, 26 Jul. 07 / 04:35 pm (ACI).- El Papa Benedicto XVI afirmó que el debate entre el creacionismo y el evolucionismo es "un absurdo" ya que la teoría de la evolución puede coexistir con la fe, en el encuentro que sostuviera con el clero de las diócesis de Belluno-Feltre y Treviso.

Según informa MSNBC News, el Pontífice explicó que el evolucionismo y el creacionismo son presentadas "como alternativas que se excluyen la una a la otra. Esta oposición es un absurdo porque por un lado hay muchas pruebas científicas a favor de la evolución", pero por otro lado esta teoría no responde a la gran preguntas filosófica "¿De dónde viene todo?", con la que se entiende la acción de Dios.


El Santo Padre también urgió a los participantes en el encuentro a cuidar la Tierra. Instó a todos a "escuchar la voz de la Tierra" o arriesgarse a destruir su misma existencia. "No podemos hacer lo que queramos con nuestra Tierra, que ha sido confiada a nosotros", dijo el Papa.

"Tenemos que respetar las leyes naturales de la creación, de la Tierra, aprenderlas y obedecerlas si es que queremos sobrevivir. Esta obediencia a la voz de la Tierra es más importante para nuestra futura felicidad que un deseo del momento. Nuestra Tierra nos está hablando y tenemos que escucharla para descifrar su mensaje si queremos sobrevivir", indicó Benedicto XVI.
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2008 2:56 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

cosme escribió:
También los judíos tenían La tradición de lavar los platos y los vasos, y no comían si antes no se lavaban las manos, y ya sabéis lo que Jesús dijo de la tradición


No confundamos la costumbre con la Tradición que Jesús encargó a sus apostoles, discipulos, seguidores y sucesores. 2008 años evangelizando, y Dios vigilando del cielo y de más cerca a veces, pues el nos prometió que estaría con nosotros hasta el final de los tiempos y que los poderes del infierno no prevalecerían en su Iglesia. Lo dice Jesús, no yo...
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2008 3:04 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

javi26 escribió:
El_Griego escribió:
La practica del bautismo de infantes es posterior al verdadero bautismo a conciencia...pasa que despues con la confirmacion y comunion catolicos ellos creén completar la fe conciente.... igualmente sabemos que el catecismo , confirmacion y comunion nunca han convertido biblicamente a nadie, ni aún han convertido verazmente a alguien a la fe catolica.-


El Griego:

La Paz este contigo!

perdon por desacreditar tu omnisencia, pero todo lo que citaste si tuvo un efecto de conversion en mi...

Dios te bendiga.-


También tuvo efecto en mi y creo que si no hubiera ido a clases de confirmación estaría embarazada, abortada, sola, infeliz y sin Dios. (Bueno, es una suposición, pero me hubiera alejado y una cosa lleva a la otra, la casa se cae cuando no se construye en la roca que es Dios.)
Ah, pero la verdadera conversión es en el bautismo, es la primera y principal la que quita el pecado original, por eso es importante, los otros son caminos de confiar esa fe en Dios y de por sí ayudan a ser mejores cristianos, con más compromisos y aceptaciones, y pues al que le ayude para tener una conversión espiritual, que bendito sea Dios por eso.
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
antipas
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2007
Mensajes: 12

MensajePublicado: Sab Ene 05, 2008 3:19 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

Bueno creo que este es un cuento de nunca acabar pero por que no entienden lo que nos dejo el SR para ejemplo nuestro toda la biblia nos da TESTIMONIO del bautizmo como debe de ser....

1. Nunca se bautiza a un Ninño pues no lo deseo asi Dios, No creen que si Dios asi lo hubiera querido viera dejado uno como testimonio como todo lo que esta en la biblia...

2. Se requiere Creer, si bien Dios no nos deja nada sobre niños si nos deja muchos sobre los que creyeron y despues se bautizaron asi como fue le mandamiento del SR asi lo hicieron los dicipulos.
Mateo 28 "ID Y HACER DICIPULOS, bautizandolos en...

Marcos 16;15-16 "Y les dijo ID POR TODO EL MUNDO Y PREDICAD EL EVANGELIO A TODA CREATURA, 16. Y EL QUE CREYERA Y FUERA BAUTIZADO SERA SALVO.....

JUAN 3 NICODEMO SE LE EXPLICA EL BAUTIZMO.

EL ETIOPE eunuco y el apostol felipe, no sabe lo que lee el apostol le explica y al querer el BAUTIZARSE le dice el Apostol que si CREE LO PUEDE HACER

es mas hasta el Profeta Juan bautizaba a gente adulta PARA ARREPENTIMIENTO, de que se podia arrepentir un niño.

3. nada que ver la circuncicion que fue dada a israel en el tiempo de la ley a el bautizmo en la gracia, la circuncicion era para distinguir al pueblo de los demas no para salvacion y y el bautismo es pra SALVACION
_________________
<b> "TE ALABO PADRE POR QUE ESCONDISTE ESTO DE LOS SABIOS Y ENTENDIDOS Y SE LO DSITE A ESTOS MIS PEQUEÑITOS" </B>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Sab Ene 05, 2008 4:35 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

antipas escribió:

1. Nunca se bautiza a un Ninño pues no lo deseo asi Dios, No creen que si Dios asi lo hubiera querido viera dejado uno como testimonio como todo lo que esta en la biblia...


<<Dejad que los niños vengan a mí>> atte Jesús.

Cita:
es mas hasta el Profeta Juan bautizaba a gente adulta PARA ARREPENTIMIENTO, de que se podia arrepentir un niño.


Ese bautismo era para arrepentirse de los pecados y era una mezcla entre el sacramento de confesión y bautismo. Además hay que considerar el contexto histórico de ese tiempo. Había gran diferencia entre el hombre, que se tenía casi como ser superior, de hecho sólo ellos podían ir al templo. Se excluían a los niños y mujeres de toda actividad importante.
Y Jesús con sus enseñanzas le dió importancia a la mujer (María su madre, Maria Magdalena, la Verónica, la suegra de Pedro, etc) y a los niños («Dejen a los niños, y no les impidan que vengan a mí, porque el Reino de los Cielos pertenece a los que son como ellos».Mateo 19,14)
El bautismo no es para el arrepentimiento de los pecados, para eso existe el sacramento de la confesión.

El bautismo es un don para todos, no solo adultos:
San Pablo: "pues la Promesa es para vosotros y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos, para cuantos llame el Señor Dios nuestro." Hechos 2,39

3.
Cita:
nada que ver la circuncicion que fue dada a israel en el tiempo de la ley a el bautizmo en la gracia, la circuncicion era para distinguir al pueblo de los demas no para salvacion y y el bautismo es pra SALVACION


El bautismo es para hacernos hijos de Dios. Los padres de Jesús circundaron al niño y luego lo presentaron en el templo (aunque los niños no tenian completo discernimiento. A diferencia de Jesús), éste último se consideraría una especie de bautismo. Claro que no existía aún el sacramento, pues Jesús lo vino a instituir por sus apóstoles y como dijo Jesús: Marcos 16, 15 «Vayan por todo el mundo, anuncien la Buena Noticia A TODA CRIATURA.>> . Si dice a toda la criatura no excluye a los niños. Sólo se excluyen a los seres que no tienen alma, como las plantas o los animales y las cosas.

El bautismo, según Pablo, remplaza la circuncisión (Colosenses 2,11–12). Normalmente los judíos circuncidan a sus niños poco después de nacer, antes de que estén formados en la fe. De la misma manera un niño nacido en familia cristiana es bautizado poco después de nacer. Mas tarde recibirá la formación en su fe según su edad, podrá cooperar con el don del bautismo que ha recibido y será libre para decidir si acepta o no el don de Cristo.
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Sab Ene 05, 2008 4:51 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

Sólo quiero agregar:

En la Iglesia del Nuevo Testamento, cuando la cabeza de la familia recibía el bautismo, se bautizaba toda la familia. Ej.: El carcelero es bautizado con "todos los suyos" (cf. Hch 16,15.33; 18,8; 1 Co 1,16). . No se encuentra en el Nuevo Testamento ningún caso en que los niños sean excluidos del bautismo ni tampoco hay un caso en que los hijos de cristianos sean bautizados mas tarde.

Testimonio de los primeros siglos
Orígenes, escribió en el año 244A.D. que "el bautismo se le da a los infantes" (Homilías sobre Levítico, 8:3:11). El Concilio de Cartago, 253A.D. condenó la opinión de que el bautismo no debe darse a infantes hasta el octavo día de su nacimiento. Mas tarde Agustín enseñó: "La costumbre de la Madre Iglesia de bautizar a los infantes ciertamente no debe ridiculizarse... ni se debe creer que su tradición es otra cosa sino apostólica" (Interpretación literal del Génesis 10:23:39 [A.D. 408]).
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Sab Ene 05, 2008 7:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

antipas escribió:
1. Nunca se bautiza a un Ninño pues no lo deseo asi Dios

¿A caso vos estubiste en esa época?, y ¿Desde cuándo sos vos el que decidís que es lo que desea Dios o no?, si la Biblia dice que nadie conoce los designios de Dios:

" ¿Qué hombre, en efecto, podrá conocer la voluntad de Dios? ¿Quién hacerse idea de lo que el Señor quiere?" (Sab 9,13)

antipas escribió:
No creen que si Dios asi lo hubiera querido viera dejado uno como testimonio como todo lo que esta en la biblia...

Ah...quiere decir que como vos no lees en tu reyna-valera un testimonio exclusivo donde se bautice un niño corres a suponer que no se bautizaron!!!....entonces en base a tu afirmación supongo que tampoco crees que se bautizaran mujeres porque tampoco en la Biblia se da un testimoni de ello!!!

Porque así como no hay testimonio exclusivo de niños, tampoco lo hay ni de mujeres ni ancianos, etc, etc.....Por lo tanto tu argumento es tan flojo que se autorefuta el mismo!!

antipas escribió:
2. Se requiere Creer, si bien Dios no nos deja nada sobre niños si nos deja muchos sobre los que creyeron y despues se bautizaron asi como fue le mandamiento del SR asi lo hicieron los dicipulos.
Mateo 28 "ID Y HACER DICIPULOS, bautizandolos en...

Te informo que primero dice bautícenlo y después enséñenles:

"Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo." (Mt 28,19)

¿Cómo dice que se hacen discípulos??

Bautízandolos y luego enseñándoles....por lo tanto tu otra objeción floja tampoco te apoya en nada!!

antipas escribió:
Marcos 16;15-16 "Y les dijo ID POR TODO EL MUNDO Y PREDICAD EL EVANGELIO A TODA CREATURA, 16. Y EL QUE CREYERA Y FUERA BAUTIZADO SERA SALVO.....

Lo que se menciona en Marcos es lógico, ya que la Iglesia apenas estaba surgiendo, asi que a los primeros que tenían que evangelizar eran a los padres para que esto a su vez se conviertan junto con su familia (esposa, hijos, parientes, etc)

Aunque la traducción correcta no es 'salvo', sino 'salvará' en tiempo futuro..., pero el punto aquí no es debatir lo ya demostrado por todo el mundo sobre la tendenciosa traducción de la RV....

antipas escribió:
JUAN 3 NICODEMO SE LE EXPLICA EL BAUTIZMO.

Exacto!!!

Lo nacido de la carne es carne y lo del Espíritu es Espíritu independientemente de la edad, así que los no bautizado solo son nacidos de la carne :

"Respondió Jesús: En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de agua y de Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios. Lo nacido de la carne, es carne; lo nacido del Espíritu, es espíritu." (Jn 3,5-6)

Es claro!! ....para entrar al reino de Dios, se necesita como requisito nacer del agua y del Espíritu o sea el bautismo, que a vos no te parezca igual no me interesa!!

antipas escribió:
EL ETIOPE eunuco y el apostol felipe, no sabe lo que lee el apostol le explica y al querer el BAUTIZARSE le dice el Apostol que si CREE LO PUEDE HACER

Lógico!!, como vas a practicar algo sin primero conocerlo???

Pero con los niños es diferentes, basta la fe del esposo para que su mujer e hijos puedan ser santificados con el bautismo:

"Pues el marido no creyente queda santificado por su mujer, y la mujer no creyente queda santificada por el marido creyente. De otro modo, vuestros hijos serían impuros, mas ahora son santos" (1Co 7,14)

antipas escribió:
es mas hasta el Profeta Juan bautizaba a gente adulta PARA ARREPENTIMIENTO, de que se podia arrepentir un niño.

Porque solo era un bautismo de arrepentimiento; en cambio el bautismo de Cristo es para salvación:

"a ésta corresponde ahora el bautismo que os salva y que no consiste en quitar la suciedad del cuerpo, sino en pedir a Dios una buena conciencia por medio de la Resurrección de Jesucristo, " (1Pe 3,21)

El bautismo es para la salvación, y como la salvación es para todos, por tanto el bautismo es para todos independientemente de la edad (Mt 28,19)!!

antipas escribió:
3. nada que ver la circuncicion que fue dada a israel en el tiempo de la ley a el bautizmo en la gracia, la circuncicion era para distinguir al pueblo de los demas no para salvacion y y el bautismo es pra SALVACION

Es que nada de la antigua ley salva, solo los sacramentos empezando por el bautismo, dan la gracia salvífica....

Además la circunsición era el requisito para formar parte de la Antigua Alianza, ahora es el Bautismo el requisito para formar parte de la Nueva Alianza!!

Pax in Cristi!! Cool
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Dom Feb 24, 2008 11:03 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué se debe bautizar a los bebés?
Responder citando

De http://www.clerus.org/clerus/dati/2004-06/05-15/bautiz.html


¡Bautízate, Bebé!

Siempre Fiel

Los hijos, por latosos que se vuelvan, son siempre una bendición de Dios. Espero que estemos todos de acuerdo en eso. ¿Te acuerdas cuando te nació tu primer hijo? ¿o tu segundo? ¿o tu tercero? En ese momento, ¿apoco no quisiste ofrecerle a esa criatura lo mejor de ti mismo, lo mejor que tenías? Claro que sí.Todos queremos lo mejor para nuestros hijos.

Por eso, le compraste ropa para que no pasara frío. Le diste de comer para que no chillara por el hambre. Luego lo llevaste al medico a que le pusieran las vacunas para que no se enfermara con el sarampión o la tifoidea. Y todo ese tiempo, mientras el niño iba creciendo, tú le enseñaste a hablar tu lengua, a obedecer las reglas de tu hogar y a conocer las buenas costumbres de tu casa. ¿Por qué? Porque al hijo hay que dárselo todo.

Antes de hacer todo eso para tu hijo, ¿tú se lo preguntaste? ¿Te preocupaste siquiera por si tu hijo iba a querer vestirse así, comer eso que le dabas, sentir o no el pinchazo de la vacuna, aprender español o quizá mejor otra lengua, vivir en la casa tuya o en otra más bonita, etc...? Supongo que no. (Ya estarás diciendo, Ay padrecito, ¡qué preguntas mástontas!) De acuerdo. Pero permíteme una última pregunta tonta: ¿llevaste tu hijito a la Iglesia a bautizar? ¿Sabes lo que me dijo una señora? "Ah, eso sí que no. Yo no quiero obligar a mi hijo a que tenga ninguna religión. Cuando él sea grande que la escoja él como quiera."

¡Qué actitud máscontradictoria!

Cantidad de cosas que "imponemos" a nuestros hijos por su bien (salud, lengua, hogar, educación) y lo más valioso, lo que másnecesitamos en la vida, nuestra fe católica, ¡no se la quiere dar!

¿Te imaginas si esa señora dijera lo mismo sobre la educación de su hijo? "Ay, no. Yo no lo meto en ningún colegio. Que él escoja cuando sea grande si quiere estudiar o no."

A nadie se le ocurre. Sería mucha irresponsabilidad de los papás.

¡Si amamos a nuestros hijos tenemos que darles tambiénnuestra fe! Y el primer paso es el bautismo.

Hay muchas sectas, sobre todo ’los bíblicos’, que nos dicen a los católicos que hacemos mal en bautizar a nuestros hijos apenas que han nacido. Dicen que en primer lugar, eso de bautizar a los niños no está en la Biblia. En segundo lugar, el bautismo es sólo un símbolo de nuestra conversión y de que hemos aceptado a Cristo como nuestro salvador: un niño no puede hacer eso porque no tiene pecados y porque no entiende lo que es aceptar al Señor y no lo puede hacer libremente.. Por eso el bautismo sólo vale para los adultos.

¿está en la Biblia?

En su conversacióncon Nicodemo dice Jesús que "El que no nace de agua y del Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios" (Jn.3,5) Fíjate que no dice "sólo los adultos" ni "excepto los niños". Antes de irse al cielo Jesús dice a sus apóstoles: "Id y haced discípulos míos de todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo" (Mt.28, 19).

Aquí dice a todos, sin excluir a nadie.

Dado que Cristo manda a todos a que se bauticen si quieren entrar en el cielo, sin distinguir entre grandes y pequeños, el reto realmente no es que los católicos tengamos que probar que el bautismo de niños esté permitido porque ya está incluido en ese "todos" de Jesús. Más bien el problema es de los evangélicos. Que nos digan dónde está prohibido en la Biblia el bautismo de los niños.

No sólo no se prohíbe. Vemos que la Biblia nos indica que así se hacía desde los primeros tiempos.

En el libro de los Hechos de los Apóstoles podemos escuchar las palabras de San Pedro a la muchedumbre en el mismo día de Pentecostés: "Arrepiéntanse, y que cada uno se bautice en el nombre de Jesucristo para el perdónde sus pecados; entonces recibirán el don del Espíritu Santo. Esta promesa es para Uds. y para sus hijos y también para todos los extranjeros que llame el Señor Dios Nuestro." (Hechos 2,38-39)

Ni el mandato de bautizarse, ni la promesa de Cristo está restringida a los adultos.

La Biblia nos narra por lo menos cuatro ocasiones en las que San Pablo bautizó afamilias enteras: al carcelero y a su familia en la madrugada (Hechos 16,33); al centurión Cornelio y a los suyos (Hechos 10,4Cool; a Crispus, el oficial de la sinagoga y su familia (Hechos 18,Cool; y a Estéfano y toda su casa como Pablo nos cuenta en (1Cor.1,16).

Se ve que el bautizo de familias enteras era una práctica común entre los primeros cristianos. Es difícil imaginar que ninguna de esas familias tuviera niños.

En Col.2,11-12 Pablo hace una comparación entre la circuncisión de los judíos y el bautismo de los cristianos. Los judíos circuncidaban a los niños como iniciacióna la fe de sus padres. Es del todo razonable pensar que la misma práctica pasó al cristianismo con el bautismo.

pero, ¿si los chiquitos no pueden pecar?

Preguntan ¿por qué hay que bautizar a un niño si no es capaz de pecar?

En primer lugar todos nacimos en pecado, y segundo, el bautismo no es solamente para el perdón de los pecados. La necesidad de bautizar a los niños se ve por los efectos que el bautismo tiene en el alma. El bautismo "sella" el alma con un signo indeleble de pertenencia a Cristo. Cuando bautizamos a nuestros hijos los consagramos a Dios y El los recibe como sus hijos. Aunque después en su vida el cristiano pecara gravemente o negara su fe, el sello de Cristo permanece. ¿Apoco un niño no puede pertenecer también a Cristo?

El bautismo nos libra del pecado original (la culpa que heredamos de Adán y Eva) y de los pecados personales. Sabemos que nadie puede entrar al cielo en estado de pecado. Cristo vino a la tierra precisamente para redimirnos del pecado. ¿Podemos negarle a un niño esa redención?

Por el bautismo nos incorporamos a la vida de la Iglesia, nos hacemos miembros de la gran familia de Dios en la tierra. Así también nos abrimos a todos los beneficios espirituales y humanos que Cristo ha dado a la Iglesia que él mismo fundó.Los niños también tienen su lugar en esta familia.

La fe es un proceso de crecimiento que inicia con el bautismo. Ciertamente se requiere el esfuerzo, el estudio y la voluntad del individuo para perseverar, pero el bautismo comienza la vida de la gracia en nuestra alma, y esa gracia es para todos.

Por otro lado, la tradición de no bautizar a los niños comenzó en la Edad Media con sectas como los Valdenses, los Albigenses y, más tarde, los anabaptistas. Hasta aquel momento la práctica universal no excluíaa los niños del derecho de bautizarse.

¿Te acuerdas de lo que dijo Jesús a los que querían parar a los niños que fueron corriendo a saludarle?

"Dejen que los niños se acerquen a mí yno se lo impidan; porque de los que son como éstos es el Reino de los cielos."(Mt.19,14)

Recuérdeselo a nuestros hermanos sectarios cuando te digan que no bautices a tus hijos.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4
Página 4 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados