Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Darmeliana Nuevo
Registrado: 11 Oct 2006 Mensajes: 4
|
Publicado:
Dom Ene 06, 2008 6:02 am Asunto:
Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus)
Tema: Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus) |
|
|
He aquí un tema interesante y algo espeluznante, y bastante controvertido por cierto, lo ví en un documental en discovery y quería comentarlo con Ustedes. Los invito a opinar...
Gemelo Parásito (Fetus in Fetus)
Frecuencia: Alrededor de 100 casos documentados en todo el mundo.
Causa: Es una exageración del caso de los siameses. Dos gemelos no llegan a separarse completamente cuando son zigotos y quedan unidos por alguna zona. Uno de estos gemelos crece sano mientras que el otro se atrofia quedando en el interior del gemelo sano y dependiendo completamente de él. Se desconoce por qué los gemelos no se separan correctamente.
Descripción: Cuando el feto hospedador consigue sobrevivir al parto, éste puede mostrar un abombamiento en la zona donde se sitúe el feto parásito. El 80% de las veces se encuentra en la región abdominal, pero también puede encontrarse en el cráneo, zona sacra, escroto…. También puede pasar desapercibido al principio. Más tarde, conforme la persona va creciendo también lo hace el feto parásito.
Al realizar pruebas de imagen se observan órganos en lugares donde no deberían existir aunque también pueden verse unas diminutas piernas, brazos, dedos, pelo o cualquier otro elemento del feto que haya desarrollado. No hay dos casos iguales de fetus in fetus, puesto que los fetos parásitos pueden situarse en zonas muy distintas del feto hospedador y, por tanto, también será diferente el grado de crecimiento y elementos que haya llegado a desarrollar. Hay fetus parásitos muy desarrollados y otros que sólo poseen un número escaso de órganos.
Fuente Consultada:
http://medtempus.com/archives/las-10-anomalias-mas-raras-en-medicina/
La pregunta es.. ¿tendrían alma estos niños? A mi parecer no. Si no cuentan con corazón ni cerebro no me creo que deba considerarse con alma. ¿Ustedes qué opinan? Y si algún caso eventual desarrollaran cerebro.. ¿sería distinto? Es un tema novedoso a mi parecer y sería bueno conocer la postura de la Iglesia Católica al respecto, y la de especialistas en el tema.
Espero comentarios y opiniones.. Saluditos desde Argentina. |
|
Volver arriba |
|
 |
Servillum Asiduo
Registrado: 14 Dic 2007 Mensajes: 497 Ubicación: Belgrano, Argentina
|
Publicado:
Dom Ene 06, 2008 11:51 am Asunto:
Tema: Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus) |
|
|
Una vez vi un documental sobre eso en la tele, de un niño ... como se dirá.. de Kazajstán, que tenía la panza muy grande, igual que una embarazada sólo que él era hombre y tenia 6 años.
Lo operaron y sacaron un fetus in feto.
Mostraron la foto del ser, y es algo muy feo. No sé si feo es la palabra, pero verlo y pensar que eso estaba dentro de un niño... no tiene forma de niño es como una pelota deforme llena de cicatrizes.. más bien surcos toda la piel negra casi como quemada un poco de pelo, ojos atrofiados y brazos que no tienen forma, al igual que las piernas, todo en algo que parece asemejarse a la posición fetal.
Qué impresión! al poco tiempo apagué porque empezaron a poner documentos de la edad media y dibujos aterradores de cómo los abrían... _________________ Que esté, Señor, mi casa sosegada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garabato Asiduo
Registrado: 02 Ago 2007 Mensajes: 362 Ubicación: Medellin, Colombia.
|
Publicado:
Dom Ene 06, 2008 5:10 pm Asunto:
Tema: Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus) |
|
|
¿Y que tal los bebes que nacen con dos cabezas? Recuerdo el caso de Manar e Islaam Maged, de Egipto. En el cual Islaam era una craniópaga que parasitaba a Manar. (Imagen) ¿Que dice la teología al respecto? ¿Que ambas son personas? (Hay un video aquí)
Sobre la anomalía que pregunta Servillum, también hay casos como el de Sanju Bhagat (Imagen) en el que el hermano parasito de Sanju, aunque no tenía el cráneo desarrollado, tenía huesos largos, manos y pies desarrollados, uñas, dientes, genitales y cerca de dos libras de cabello. (hay un video impresionante del procedimiento quirúrgico).
Sinceramente, yo no llamaría persona al parásito acéfalo sin cerebro y sin mente, que crecía succionando oxígeno y nutrientes de su hermano como en una pelicula de terror. Pero los católicos creen que el embrión que lo produjo si era un ser humano, así que el medico que realizo la intervención estaría cometiendo pecado ¿no? Al matar un "bebito inocente".
Saludos _________________
"Su presencia ardiente quema la niebla de la guerra y disipa los lazos de lealtad
." |
|
Volver arriba |
|
 |
Servillum Asiduo
Registrado: 14 Dic 2007 Mensajes: 497 Ubicación: Belgrano, Argentina
|
Publicado:
Lun Ene 07, 2008 8:05 pm Asunto:
Tema: Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus) |
|
|
Generalmente cuando uno no sabe, no opina.
Dudo mucho que alguien "sepa" sobre esto, especialmente cuando hay 100 casos documentados en toda la historia de la humanidad. _________________ Que esté, Señor, mi casa sosegada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mar Simón Asiduo
Registrado: 29 May 2007 Mensajes: 402
|
Publicado:
Mar Ene 08, 2008 3:37 pm Asunto:
Tema: Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus) |
|
|
El tema se presta a discusión, preguntamos enseguida con la cara vuelta a Dios ¿y qué hay de estos?
Supongo que los teólogos y también los científicos católicos tendrán algún parecer acerca de esto, quizás el foro correspondiente encontraríamos una respuesta más detallada.
Lo que pienso de ello, ya que sí creo que el ser humano lo es desde la concepción, y por lo tanto desde entonces tenemos un alma, es lo siguiente:
en un principio, puede el cigoto ir desarrollándose, con lo cual tendrá su alma correspondiente.
En un momento dado en el que ya no va bien el desarrollo, se originaría un aborto espontáneo normalmente.
Aquí no se da el aborto espontáneo, pero para el caso sería igual.
Es una explicación sencilla. |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Mie Ene 09, 2008 4:02 am Asunto:
Tema: Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus) |
|
|
Mar Simón escribió: | El tema se presta a discusión, preguntamos enseguida con la cara vuelta a Dios ¿y qué hay de estos?
Supongo que los teólogos y también los científicos católicos tendrán algún parecer acerca de esto, quizás el foro correspondiente encontraríamos una respuesta más detallada.
Lo que pienso de ello, ya que sí creo que el ser humano lo es desde la concepción, y por lo tanto desde entonces tenemos un alma, es lo siguiente:
en un principio, puede el cigoto ir desarrollándose, con lo cual tendrá su alma correspondiente.
En un momento dado en el que ya no va bien el desarrollo, se originaría un aborto espontáneo normalmente.
Aquí no se da el aborto espontáneo, pero para el caso sería igual.
Es una explicación sencilla. |
Es un ser humano lo de "bebé parásito" lo adjetiva la "Ciencia"
no la Iglesia..........(que somos todos)................. _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Vie Ene 11, 2008 1:58 pm Asunto:
Tema: Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus) |
|
|
Garabato escribió: | ¿Y que tal los bebes que nacen con dos cabezas? Recuerdo el caso de Manar e Islaam Maged, de Egipto. En el cual Islaam era una craniópaga que parasitaba a Manar. (Imagen) ¿Que dice la teología al respecto? ¿Que ambas son personas? (Hay un video aquí)
Sobre la anomalía que pregunta Servillum, también hay casos como el de Sanju Bhagat (Imagen) en el que el hermano parasito de Sanju, aunque no tenía el cráneo desarrollado, tenía huesos largos, manos y pies desarrollados, uñas, dientes, genitales y cerca de dos libras de cabello. (hay un video impresionante del procedimiento quirúrgico).
Sinceramente, yo no llamaría persona al parásito acéfalo sin cerebro y sin mente, que crecía succionando oxígeno y nutrientes de su hermano como en una pelicula de terror. Pero los católicos creen que el embrión que lo produjo si era un ser humano, así que el medico que realizo la intervención estaría cometiendo pecado ¿no? Al matar un "bebito inocente".
Saludos |
La verdad es que no me impresiona tanto el tema. Lo que sí me impacta es la dureza y el desprecio con que te refieres a otro ser humano. Por que sí, en algún momento fue un ser humano. Al menos en su concepción lo fue. Luego lo dejó de ser en la medida que perdió la vida y pasó solo a ser una parte del organo del hermano, una parte adherida a su piel, etc.
Y tampoco es tan raro, creo que en Discovery se equivocaron o se equivoca el que cita la fuente. Porque algunos expertos hablan de un caso cada 500 mil personas y eso te da muchos más que cien.
Personalmente me tocó ver un caso en julio de 2007. Operaron a mi hijita y en la sala, que compartía con otras niñas, había una pequeña que le habían sacado una especie de "tumor" de su ovario izquierdo. Luego su madre me explicó que el médico le había dicho que se trataba de una especie de gemela que no se desarrolló y termino adherida al cuerpo de la hermana. Y saben lo que hizo esta madre? pidió a los médicos que le entregaran los restos de esta criatura para darle sepultura. Lamentablemente por legislación sanitaria eso no se puede hacer, al menos en mi país. Como consuelo, se le brindó asistencia espiritual.
Entonces no creo que se a la forma, de referirse con tal desprecio a una situación extraña pero dolorosa. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Sab Ene 12, 2008 12:06 am Asunto:
Tema: Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus) |
|
|
azul_intenso escribió: | Garabato escribió: | ¿Y que tal los bebes que nacen con dos cabezas? Recuerdo el caso de Manar e Islaam Maged, de Egipto. En el cual Islaam era una craniópaga que parasitaba a Manar. (Imagen) ¿Que dice la teología al respecto? ¿Que ambas son personas? (Hay un video aquí)
Sobre la anomalía que pregunta Servillum, también hay casos como el de Sanju Bhagat (Imagen) en el que el hermano parasito de Sanju, aunque no tenía el cráneo desarrollado, tenía huesos largos, manos y pies desarrollados, uñas, dientes, genitales y cerca de dos libras de cabello. (hay un video impresionante del procedimiento quirúrgico).
Sinceramente, yo no llamaría persona al parásito acéfalo sin cerebro y sin mente, que crecía succionando oxígeno y nutrientes de su hermano como en una pelicula de terror. Pero los católicos creen que el embrión que lo produjo si era un ser humano, así que el medico que realizo la intervención estaría cometiendo pecado ¿no? Al matar un "bebito inocente".
Saludos |
La verdad es que no me impresiona tanto el tema. Lo que sí me impacta es la dureza y el desprecio con que te refieres a otro ser humano. Por que sí, en algún momento fue un ser humano. Al menos en su concepción lo fue. Luego lo dejó de ser en la medida que perdió la vida y pasó solo a ser una parte del organo del hermano, una parte adherida a su piel, etc.
Y tampoco es tan raro, creo que en Discovery se equivocaron o se equivoca el que cita la fuente. Porque algunos expertos hablan de un caso cada 500 mil personas y eso te da muchos más que cien.
Personalmente me tocó ver un caso en julio de 2007. Operaron a mi hijita y en la sala, que compartía con otras niñas, había una pequeña que le habían sacado una especie de "tumor" de su ovario izquierdo. Luego su madre me explicó que el médico le había dicho que se trataba de una especie de gemela que no se desarrolló y termino adherida al cuerpo de la hermana. Y saben lo que hizo esta madre? pidió a los médicos que le entregaran los restos de esta criatura para darle sepultura. Lamentablemente por legislación sanitaria eso no se puede hacer, al menos en mi país. Como consuelo, se le brindó asistencia espiritual.
Entonces no creo que se a la forma, de referirse con tal desprecio a una situación extraña pero dolorosa. |
Estoy de acuerdo.... _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Mar Simón Asiduo
Registrado: 29 May 2007 Mensajes: 402
|
Publicado:
Dom Ene 13, 2008 4:16 pm Asunto:
Tema: Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus) |
|
|
Azul intenso lo ha explicado muy bien, estoy de acuerdo con lo que comenta.
No ha dejado de ser humano, en un momento durante la gestación no progresó su desarrollo, nada más. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mar Simón Asiduo
Registrado: 29 May 2007 Mensajes: 402
|
Publicado:
Dom Ene 13, 2008 10:47 pm Asunto:
Tema: Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus) |
|
|
Nunca ha dejado de ser humano, ya que si analizamos su adn supongo que nos dirá que pertenece a nuestra especie y no a la de cualquier otro animal (un zorro por ejemplo).
En un momento durante la gestación no progresó. Mi opinión es que en ese momento es como si hubiera muerto, ya que en otras circunstancias, lo normal es que se hubiera producido un aborto espontáneo. |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Lun Ene 14, 2008 3:31 pm Asunto:
Tema: Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus) |
|
|
¿Realmente "tienes dudas" zorro? _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Lun Ene 14, 2008 5:42 pm Asunto:
Tema: Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus) |
|
|
zorro escribió: | Es decir, que sigue siendo un ser humano. ¿Vivo o muerto? |
Estimado Zorro, para una persona que cree que la vida comienza en la concepción, es de entera lógica que se trata de un ser humano que falleció en esa circunstancia, es decir, durante su gestación.
saludos, _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Dalmiant Veterano
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 2400 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Lun Ene 14, 2008 9:10 pm Asunto:
Tema: Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus) |
|
|
Pero es que según leí, el embrión sigue creciendo dentro del otro, o sea, que no muere luego del parto o.o |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mie Ene 16, 2008 3:23 pm Asunto:
Tema: Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus) |
|
|
zorro escribió: | Señor azul:
¿Cómo que murió? ¿En qué se basa usted para decir que murió? Sigue teniendo un corazon que late, órganos que funcionan, etc. ¿No muestra usted muy poco respeto al llamar muerto a quien está vivo?  |
Hola Zorro, primero que todo no soy señor, soy señora . Segundo no soy genetista ni científico por lo que no puedo afirmar cómo ocurre este proceso, es decir cuando deja de latir el corazón de este feto, etc.
Tercero, me gustaría que fueras tan amable de copiar el párrafo donde exactamente yo haya dicho que el feto esta muerto si su corazón áú late ¿de donde sacas semejante estupidez?
Lo que sí te puedo decir es que no estamos en un foro de ciencia sino de fe y las cosas que yo opino las opino por mi fe. Lo otro que te puedo decir es que obviamente mientras su corazón late o cerebro tiene mínimas funciones estaría vivo este feto. Yo lo asimilo a un siamés nacido vivo, es decir, mientras está en su gestación este siamés "parásito" estaría vivo mientras late su corazón y/o sus funciones cerebrales son las mínimas. Se le consideraría muerto en el momento en que estas funciones cesen, como con cualquier ser humano.
Espero que te queda más clara mi postura, que se basa en algo tan simple de que el ser humano es persona desde su concepción hasta su muerte. Tan simple como eso. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mie Ene 16, 2008 3:49 pm Asunto:
Tema: Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus) |
|
|
zorro escribió: | No escribiste tú lo siguiente?
Estimado Zorro, para una persona que cree que la vida comienza en la concepción, es de entera lógica que se trata de un ser humano que falleció en esa circunstancia, es decir, durante su gestación.
Y, una pregunta:
¿Entonces crees que si extirpan el teratoma están asesinando a una persona?
 |
ok. No veo que en esa frase yo afirme algo tan estúpido como que está muerto y su corazón aún late. Lo que si te digo Zorro es que creo, y es una convicción personal, que en algún momento este ser humano fallece, durante la gestación. Yo no te puedo afirmar si fallece porque el corazón dejó de latir en x momento porque su cerebro dejó de funcionar de tal for ma, no lo sé, ya te dije que no soy científica. Pero ocurre que en algún instante de su gestación, deja de vivir y pasa a ser solo parte de su hermano.
Eso es todo.
Respecto de la otra pregunta, no sabía lo que era un teratoma e imagino que muchos acá no lo saben. Me parece de buen gusto explicar algo cuando se supone que la mayoría no lo sabe. Según averigupe en internet y de manera muy resumida un teratoma es un tumor que contiene rasgos humanos (dientes, pelos,etc) y deriva del griego y quiere decir tumor monstruoso.
No se si un teratoma alguna vez fue un ser humano. No se si proviene de un feto o no. Pero creo que no sería ningún asesinato el quitarlo pues aunque hubiese sido un ser humano, ese ser humano ya ha fallecido. De hecho, en post anteriores cuento un caso parecido, de una niña que ocupaba cama en el hospital con mi hija, y le quitaron una especie de "teratoma" del ovario. Obviamente que no estaban asesinando a nadie.
Y yo te pregunto a tí zorro, que opinas tú? porque estamos en un debate no? no en una interrogación. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mie Ene 16, 2008 4:05 pm Asunto:
donde está zorro?
Tema: Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus) |
|
|
No veo los mensajes de Zorro. Los borraron? Si es así qué lástima por que me interesaba seguir el debate con él. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mie Ene 16, 2008 5:19 pm Asunto:
Tema: Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus) |
|
|
zorro escribió: | Sí, chica, sí, y es una lástima, pero en cuanto dices algo un poco fuera de lo común, te echan.
Verás, un teratoma es un cáncer que se deriva de una fecudación en la que se juntan dos pronúcleos masculinos con uno femenino. De ahí en adelante, todo son problemas, claro.
En la mayor parte de los casos, se genera un tumor enorme que debe ser eliminado, porque si no mata a la mujer. Que yo sepa, nadie considera esta intervención un aborto. Pensar que la persona ha muerto es una posibilidad. Yo diría que nunca existió (y muchos biólogos católicos también).
En el fetus in fetu, hay opiniones divididas. La dominante cree que es un teratoma que no creció de ese modo, sino que consiguió comunicarse con el cuerpo en el que se hallaba y sobrevivir, eso sí, como un parásito. De este modo, no muere, sino que sigue viviendo. La cuestión es simple: tú no crees que en la intervención que refieres se matara a nadie. Estoy de acuerdo. Pero ello implica creer algo muy evidente: que no toda fecundación crea un embrión. (al menos a mi juicio)
Y yo también estoy encantado de hablar contigo.
Eso sí, date prisa en leerlo, que lo borran... |
Zorro, me parece muy bueno que estés aclarando qué es un teratoma. Mis convicciones me hacen pensar, según la información que proporcionas que obviamente que si nunca hubo embrión, no hubo ser humano y solo se trató de este extraño tipo de tumor.
En el caso de un embrión que alcanzó a desarrollarse sería el caso de un ser humano según nuestra óptica católica y que luego por determinadas causas muere, deja de vivir y se adhiere a su gemelo.
Hay muchos misterios en esto, pero creo que uno debe mantener su intención de fé. Si uno cree que la vida comienza en la concepcion de un ser humano, ese ser humano lo es hasta que deja de vivir por las cusas que fueren (por aborto espontáneo, provocado, por fallas orgánicas en su gestación, por muerte natural después del nacimiento, por accidente o por asesinato).
saludos, _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Mie Ene 16, 2008 5:42 pm Asunto:
Tema: Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus) |
|
|
Yo tenía entendido que una de las "posibilidades más posibles" al respecto es que se trata de gemelos, de los cuales, uno quedó atrapado dentro del otro.
Ahora, referente a si está vivo:
A fetus in fetu is alive in the sense that any healthy organ is alive. Its cells are alive, and its organs have a working blood supply from the host. However, a fetus in fetu is not capable of life outside its host: as a rule, it has no (or no functional) brain, heart, lungs, gastrointestinal tract, or urinary tract. A fetus in fetu looks vaguely like a fetus, but is far from being one. That is why some experts think fetus in fetu is not a parasitic twin but rather a variant of fetiform teratoma.
Que traducido por mí, quiere decir:
Un fetus in fetu está vivo en el sentido de que cualquier órgano saludable está vivo. Sus células están vivas, y sus órganos tienen un suministro de sangre trabajando del anfitrión. Como sea, un fetus in fetu no es capaz de vivir fuera de su anfitrión: como regla, no tiene (o no es funcional) cerebro, corazón, pulmones, tracto intestinal, o tracto urinario. Un fetus in fetu se ve vagamente como un feto, pero está lejos de ser uno. Ése es el por qué lso expertos piensan que el fetus in fetu no es un gemelo parásito sino una variante de Teratoma fetiforme [Es decir, como un tumor].
Bien, dejando de lado lo de tumor (porque sé que algunos aquí pondrán el grito en el cielo), creo que hay que tener las siguientes consideraciones:
1.- Que en un inicio, tuvo un desarrollo normal (concepción, y desarrollo por un breve período de timpo)
Para mí, fue un ser humano. "En toda regla"
2.- Sólo hay hipótesis (no Teorías, que una Teoría va más allá de una hipótesis, por mucho que a algunos no les guste aceptarlo) sobre el por qué se forman.
Una de las hipótesis dice que se peude tratar de un gemelo que murió, pero sus células quedaron atrapadas dentro de su hermano y éstas, al tener las condiciones necesarias, se pueden seguir desarrollando.
Entonces, tendríamos el caso de que ha fallecido, pero su diminuto cuerpo no.
3.- No tiene órganos como corazón o cerebro. Entonces, eso puede apoyar un poco la idea de que es un humano que falleció, pero sus células quedaron vivas, y siguieron desarrollándose.
No me miren feo, no hablo con todo despectivo, sino que es una posibilidad: falleció, pero sus células permanecieron con vida.
Y ojo con lo que he puesto y dicho, que no estoy afirmando nada. Lo digo para que no se mire feo a la ciencia, ya que ella nunca afirma nada.
Salu2
P.D.: Yo también haría lo de dar sepultura o cremar los restos. Sigue siendo un humano que ha fallecido a muy temprana edad =( _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mie Ene 16, 2008 5:46 pm Asunto:
Tema: Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus) |
|
|
Eagleheart escribió: | Yo tenía entendido que una de las "posibilidades más posibles" al respecto es que se trata de gemelos, de los cuales, uno quedó atrapado dentro del otro.
Ahora, referente a si está vivo:
A fetus in fetu is alive in the sense that any healthy organ is alive. Its cells are alive, and its organs have a working blood supply from the host. However, a fetus in fetu is not capable of life outside its host: as a rule, it has no (or no functional) brain, heart, lungs, gastrointestinal tract, or urinary tract. A fetus in fetu looks vaguely like a fetus, but is far from being one. That is why some experts think fetus in fetu is not a parasitic twin but rather a variant of fetiform teratoma.
Que traducido por mí, quiere decir:
Un fetus in fetu está vivo en el sentido de que cualquier órgano saludable está vivo. Sus células están vivas, y sus órganos tienen un suministro de sangre trabajando del anfitrión. Como sea, un fetus in fetu no es capaz de vivir fuera de su anfitrión: como regla, no tiene (o no es funcional) cerebro, corazón, pulmones, tracto intestinal, o tracto urinario. Un fetus in fetu se ve vagamente como un feto, pero está lejos de ser uno. Ése es el por qué lso expertos piensan que el fetus in fetu no es un gemelo parásito sino una variante de Teratoma fetiforme [Es decir, como un tumor].
Bien, dejando de lado lo de tumor (porque sé que algunos aquí pondrán el grito en el cielo), creo que hay que tener las siguientes consideraciones:
1.- Que en un inicio, tuvo un desarrollo normal (concepción, y desarrollo por un breve período de timpo)
Para mí, fue un ser humano. "En toda regla"
2.- Sólo hay hipótesis (no Teorías, que una Teoría va más allá de una hipótesis, por mucho que a algunos no les guste aceptarlo) sobre el por qué se forman.
Una de las hipótesis dice que se peude tratar de un gemelo que murió, pero sus células quedaron atrapadas dentro de su hermano y éstas, al tener las condiciones necesarias, se pueden seguir desarrollando.
Entonces, tendríamos el caso de que ha fallecido, pero su diminuto cuerpo no.
3.- No tiene órganos como corazón o cerebro. Entonces, eso puede apoyar un poco la idea de que es un humano que falleció, pero sus células quedaron vivas, y siguieron desarrollándose.
No me miren feo, no hablo con todo despectivo, sino que es una posibilidad: falleció, pero sus células permanecieron con vida.
Y ojo con lo que he puesto y dicho, que no estoy afirmando nada. Lo digo para que no se mire feo a la ciencia, ya que ella nunca afirma nada.
Salu2
P.D.: Yo también haría lo de dar sepultura o cremar los restos. Sigue siendo un humano que ha fallecido a muy temprana edad =( |
Me agrada mucho lo que opinas Eagle pues resulta muy clarificador tu testimonio. Es decir fue humano en algún momento y dejó de exisitr como tal también en algún momento.
Saludos, _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Mie Ene 16, 2008 6:17 pm Asunto:
Tema: Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus) |
|
|
zorro escribió: | Yo creo complicado aceptar que fuera humano en algún momento si tenemos en cuenta que nunca tuvo un ADN similar a los de la especie humana. Y no creo que fuera equivalente a un embrión con ADN humano. |
Si es como dice la teoría, un gemelo, entonces tenemos:
La fecundación es la fusión de dos células sexuales o gametos en el curso de la reproducción sexual, dando lugar a la célula huevo o cigoto donde se encuentran reunidos los cromosomas de los dos gametos.
Por otro lado, ¿cómo una célula humana puede no tener ADN? Explícame eso, que no lo entiendo.
Salu2 _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Mie Ene 16, 2008 6:22 pm Asunto:
Tema: Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus) |
|
|
zorro escribió: | No es que no tenga un ADN, es que tendrá un ADN errático, como el de un mosaico. Eso sí, si tú crees que un mosaico vale lo mismo que tú... |
¿En serio? ¿Y se puede saber por qué?
Salu2 _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Mie Ene 16, 2008 6:26 pm Asunto:
Tema: Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus) |
|
|
zorro escribió: | Porque cuando mezclas dos pronúcleos masculinos y uno solo femenino, la cosa se tuerce bastante. Demasiado hombre, me temo... |
Y la desinformación también tuerce bastante y bastantes cosas.
Bueno, yo me retiro a bañar.
Salu2 _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Jue Ene 17, 2008 11:43 pm Asunto:
Tema: Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus) |
|
|
Eagleheart escribió: | zorro escribió: | Porque cuando mezclas dos pronúcleos masculinos y uno solo femenino, la cosa se tuerce bastante. Demasiado hombre, me temo... |
y puede dar un "zorro"
Y la desinformación también tuerce bastante y bastantes cosas.
Bueno, yo me retiro a bañar.
Salu2 |
_________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Mar Simón Asiduo
Registrado: 29 May 2007 Mensajes: 402
|
Publicado:
Vie Ene 18, 2008 1:36 pm Asunto:
Tema: Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus) |
|
|
La verdad, quien quiere dar vueltas a las cosas a ver si pilla no cinco sino 40 pies al gato...
¿Y qué, si en alguna ocasión el embarazo no progresa, no es posible, no se sabe cuándo, no se sabe por qué?
La vida hay que protegerla desde el comienzo.
No sé si alguien podría justificar un aborto amparándose en que "quizás es un fetus in feto", o quizás tengo un aborto espontáneo, o incluso quizás me muero al cruzar la calle según voy al hospital...
¿Qué tiene que ver eso con amparar la vida?
¿Si tiene alma? Pues en esas condiciones en las que nada se sabe a ciencia cierta, nadie podrá decir a ciencia cierta en qué momento tuvo, tiene o dejó de tener.
¿Y qué? ¿tiene eso algo que ver con que todos los seres humanos tengamos la nuestra (y somos seres humanos desde la fecundación)?
Necesidad de certeza absoluta... sólo en el cielo. |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Vie Ene 18, 2008 5:11 pm Asunto:
Tema: Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus) |
|
|
pitufo escribió: | Siento interés por esta discusión. Un amigo mío médico me dijo que atendió uno de estos casos. ¿Alguien se atrevería a decir que cometió un aborto? |
¡Alguien se atrevería a preguntarlo? _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Vie Ene 18, 2008 5:31 pm Asunto:
Tema: Gemelos Parásitos (Fetus in Fetus) |
|
|
pitufo escribió: | Siento interés por esta discusión. Un amigo mío médico me dijo que atendió uno de estos casos. ¿Alguien se atrevería a decir que cometió un aborto? |
Lo poco que se de este tema es que si el feto ya murió y se retira del cuerpo del gemelo, no habría aborto porque obviamente que estaría fallecido.
Los únicos casos que conozco han sido hallazgos cuando la persona ya ha crecido y los han oprado para extirparles un tumor. Al encontrar el tumor, se han dado cuenta que un principio era un hermano gemelo que fue absorbido por el otro cuerpo. Obviamente que ahí no hay aborto, es el retiro de un cuerpo. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|