Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Dom Ene 06, 2008 3:59 am Asunto:
Tema: Diversidad de criterios entre los catolicos (creacionismo) |
|
|
Joseleg escribió: | Beatriz escribió: | TITO escribió: |
Una razon que la teoria de la evolucion sea teoria y no ley, como la ley de gravedad, es que no se ha establecido con suficiencia demostable su vialidad al 100 por ciento, por el gran periodo de tiempo que se necesita que una especie evolucione y el tiempo es una limitante para seguir el metodo cientifico de observacion y experimentacion.
Yo me adhiero variando un poco mas al pensamiento de Bergson de una Creacion por evolucion, que a una evolucion que obedece fuerzas ciegas... |
Gracias Tito. Tienes toda la razòn, mientras sea una teoria no se debe tomar como "ley" y eso es lo curioso, que lo toman como "ley" o "dogma" y quien se atreve a refutarlos es acusado de ignorancia...esa es la intolerancia de los "tolerantes"
Yo tambièn me inclino hacia una Creaciòn por evoluciòn, las Escrituras hablan de "un cielo nuevo y una tierra nueva"....
Saludos |
Nota para ustedes, deberian leer mas allà del primer significado del diccionario. |
Mejor espero a que Tito te responda  _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Vie Ene 11, 2008 1:29 am Asunto:
Tema: Diversidad de criterios entre los catolicos (creacionismo) |
|
|
Joseleg escribió: |
Nota para ustedes, deberian leer mas allà del primer significado del diccionario. |
Saludos Jose.
Un diccionario es una herramienta no un libro de texto.
Y tampoco wikipedia te ayudara a entender ni a estudiar una ciencia como la biologia y sus implicaciones.
Lamentablemente para los evolucionistas duros, la teoria de la evolucion no deja de ser un paradigma, ya dije que es razonable pero no como la utilizan los escepticos y detractores del Teismo... ni como la presentan los creacionistas fundamentalistas... _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
Joseleg Constante
Registrado: 19 Abr 2007 Mensajes: 993 Ubicación: Bogotà Colombia
|
Publicado:
Vie Ene 11, 2008 6:23 pm Asunto:
Tema: Diversidad de criterios entre los catolicos (creacionismo) |
|
|
TITO escribió: | Joseleg escribió: |
Nota para ustedes, deberian leer mas allà del primer significado del diccionario. |
Saludos Jose.
Un diccionario es una herramienta no un libro de texto.
Y tampoco wikipedia te ayudara a entender ni a estudiar una ciencia como la biologia y sus implicaciones.
Lamentablemente para los evolucionistas duros, la teoria de la evolucion no deja de ser un paradigma, ya dije que es razonable pero no como la utilizan los escepticos y detractores del Teismo... ni como la presentan los creacionistas fundamentalistas... |
Yo soy lo que podrian llamar evolucionista deista y microbiologo, por lo que creo que so un poco de este asunto.
Te digo que lean el siguiente significado del diccionario para que comprendan que una teoria no es una especulación.
Una teoria es un ente que agrupa y explica muchas leyes, que explica problemas y que genera otros, que deben ser comprobados por observación, de manera directa o indirecta.
Creo que en el tema de cientificos catolicos estamos tratando el asunto por extenso, en todo caso, decir que una teoria es solo una teoria seria como decir que culpamos ha alguien de ser un asesino basandonos en meras conjeturas sin evidencia (el ejemplo puede ser mas literal de lo que creen) _________________ "Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky
Eppur si muove |
|
Volver arriba |
|
 |
javi2000 Nuevo
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 11
|
Publicado:
Lun Ene 14, 2008 2:05 pm Asunto:
Tema: Diversidad de criterios entre los catolicos (creacionismo) |
|
|
Supongamos que Dios nos ha creado a cada uno sin necesidad de haber evolucionado durante siglos hasta nuestros dias.
Hasta ahora la iglesia da mas energia a la idea de la creacion de un Dios que de la evolucion y tambien en parte doy algo tambien de creencia a eso por cosillas.
El problema son esos fosiles, ¿Que son? Si han estado durante tanto tiempo.
Porque solo hay fosiles de hace 150.000 años sobre nosotros?
Es que Dios nos creo justo en esa epoca?
Y si no, entonces porque no encontramos fosiles nuestros desde 150.000 años hacia atras? |
|
Volver arriba |
|
 |
Joseleg Constante
Registrado: 19 Abr 2007 Mensajes: 993 Ubicación: Bogotà Colombia
|
Publicado:
Lun Ene 14, 2008 6:12 pm Asunto:
Tema: Diversidad de criterios entre los catolicos (creacionismo) |
|
|
javi2000 escribió: | Supongamos que Dios nos ha creado a cada uno sin necesidad de haber evolucionado durante siglos hasta nuestros dias.
Hasta ahora la iglesia da mas energia a la idea de la creacion de un Dios que de la evolucion y tambien en parte doy algo tambien de creencia a eso por cosillas.
El problema son esos fosiles, ¿Que son? Si han estado durante tanto tiempo.
Porque solo hay fosiles de hace 150.000 años sobre nosotros?
Es que Dios nos creo justo en esa epoca?
Y si no, entonces porque no encontramos fosiles nuestros desde 150.000 años hacia atras? |
Una nueva.
Que a Dios le dio pereza rediseñar uno por uno cada tipo de animal desde cero (asumiendo que exista algo así como un tipo platonico ideal de cada animal) y simplemente reciclo diseños de uno a otro tipo incluyendo muchos errores de diseño o cosas que en unos tipos tienen sentido y en otros no. _________________ "Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky
Eppur si muove |
|
Volver arriba |
|
 |
Joaquin Vasquez + Asiduo
Registrado: 12 Sep 2007 Mensajes: 122
|
Publicado:
Mar Ene 15, 2008 4:27 am Asunto:
Hay una biblia
Tema: Diversidad de criterios entre los catolicos (creacionismo) |
|
|
que tiene llamadas de pie de página, en ella habla al respecto de la narración de la biblia. _________________ Mi nombre es Joaquin Vasquez, pertenezo a la RCC desde hace 30 años.Estamos en la época de la misericordia, pongamos nuestro granito de arena.
Ayúdenos a difundir la palabra.
http://catolicosrenovacioncarismaticausa.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar Ene 15, 2008 9:50 pm Asunto:
Tema: Diversidad de criterios entre los catolicos (creacionismo) |
|
|
Joseleg escribió: | TITO escribió: | Joseleg escribió: |
Nota para ustedes, deberian leer mas allà del primer significado del diccionario. |
Saludos Jose.
Un diccionario es una herramienta no un libro de texto.
Y tampoco wikipedia te ayudara a entender ni a estudiar una ciencia como la biologia y sus implicaciones.
Lamentablemente para los evolucionistas duros, la teoria de la evolucion no deja de ser un paradigma, ya dije que es razonable pero no como la utilizan los escepticos y detractores del Teismo... ni como la presentan los creacionistas fundamentalistas... |
Yo soy lo que podrian llamar evolucionista deista y microbiologo, por lo que creo que so un poco de este asunto.
Te digo que lean el siguiente significado del diccionario para que comprendan que una teoria no es una especulación.
Una teoria es un ente que agrupa y explica muchas leyes, que explica problemas y que genera otros, que deben ser comprobados por observación, de manera directa o indirecta.
|
Me temo que el que tiene que buscar el diccionario eres tù Joseleg. El tèrmino Teoria tiene diferentes asepciones, entre ellas: conocimiento especulativo, serie de leyes e hipòtesis. Ahora, que tù escogiste la segunda, eso es evidente, pero no puedes negar las otras dos y a eso nos referiamos Tito y yo. Una hipòtesis no es igual a una Ley que es constante e invariable.
teoría.
(Del gr. θεωρία).
1. f. Conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación.
2. f. Serie de las leyes que sirven para relacionar determinado orden de fenómenos.
3. f. Hipótesis cuyas consecuencias se aplican a toda una ciencia o a parte muy importante de ella.
4. f. Entre los antiguos griegos, procesión religiosa.
en ~.
1. loc. adv. Sin haberlo comprobado en la práctica.
ley.
(Del lat. lex, legis).
1. f. Regla y norma constante e invariable de las cosas, nacida de la causa primera o de las cualidades y condiciones de las mismas. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Joseleg Constante
Registrado: 19 Abr 2007 Mensajes: 993 Ubicación: Bogotà Colombia
|
Publicado:
Mie Ene 16, 2008 12:42 pm Asunto:
Tema: Diversidad de criterios entre los catolicos (creacionismo) |
|
|
Beatriz escribió: | Joseleg escribió: | TITO escribió: | Joseleg escribió: |
Nota para ustedes, deberian leer mas allà del primer significado del diccionario. |
Saludos Jose.
Un diccionario es una herramienta no un libro de texto.
Y tampoco wikipedia te ayudara a entender ni a estudiar una ciencia como la biologia y sus implicaciones.
Lamentablemente para los evolucionistas duros, la teoria de la evolucion no deja de ser un paradigma, ya dije que es razonable pero no como la utilizan los escepticos y detractores del Teismo... ni como la presentan los creacionistas fundamentalistas... |
Yo soy lo que podrian llamar evolucionista deista y microbiologo, por lo que creo que so un poco de este asunto.
Te digo que lean el siguiente significado del diccionario para que comprendan que una teoria no es una especulación.
Una teoria es un ente que agrupa y explica muchas leyes, que explica problemas y que genera otros, que deben ser comprobados por observación, de manera directa o indirecta.
|
Me temo que el que tiene que buscar el diccionario eres tù Joseleg. El tèrmino Teoria tiene diferentes asepciones, entre ellas: conocimiento especulativo, serie de leyes e hipòtesis. Ahora, que tù escogiste la segunda, eso es evidente, pero no puedes negar las otras dos y a eso nos referiamos Tito y yo. Una hipòtesis no es igual a una Ley que es constante e invariable.
teoría.
(Del gr. θεωρία).
1. f. Conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación.
2. f. Serie de las leyes que sirven para relacionar determinado orden de fenómenos.
3. f. Hipótesis cuyas consecuencias se aplican a toda una ciencia o a parte muy importante de ella.
4. f. Entre los antiguos griegos, procesión religiosa.
en ~.
1. loc. adv. Sin haberlo comprobado en la práctica.
ley.
(Del lat. lex, legis).
1. f. Regla y norma constante e invariable de las cosas, nacida de la causa primera o de las cualidades y condiciones de las mismas. |
Con calma, yo no escogi la segunda definición porque me guste, esa definición es la definición CIENTIFICA, es la que se usa en CONTEXTOS CIENTIFICOS, siempre que en un contexto se habla de una teoria se hace referencia a un cuerpo explicativo de leyes y que ademas genera hipotesis a ser comprobadas. De hecho, formulas o reformulas una teoria es el logro mas grande en la carrera de cualquier cientifico. La teoria evolutiva es una teoria cientifica a toda regla, no porque YO lo halla decidido, es porque así se ha definido cientificamente. _________________ "Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky
Eppur si muove |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Ene 16, 2008 2:36 pm Asunto:
Tema: Diversidad de criterios entre los catolicos (creacionismo) |
|
|
Joseleg escribió: | Beatriz escribió: | Joseleg escribió: | TITO escribió: | Joseleg escribió: |
Nota para ustedes, deberian leer mas allà del primer significado del diccionario. |
Saludos Jose.
Un diccionario es una herramienta no un libro de texto.
Y tampoco wikipedia te ayudara a entender ni a estudiar una ciencia como la biologia y sus implicaciones.
Lamentablemente para los evolucionistas duros, la teoria de la evolucion no deja de ser un paradigma, ya dije que es razonable pero no como la utilizan los escepticos y detractores del Teismo... ni como la presentan los creacionistas fundamentalistas... |
Yo soy lo que podrian llamar evolucionista deista y microbiologo, por lo que creo que so un poco de este asunto.
Te digo que lean el siguiente significado del diccionario para que comprendan que una teoria no es una especulación.
Una teoria es un ente que agrupa y explica muchas leyes, que explica problemas y que genera otros, que deben ser comprobados por observación, de manera directa o indirecta.
|
Me temo que el que tiene que buscar el diccionario eres tù Joseleg. El tèrmino Teoria tiene diferentes asepciones, entre ellas: conocimiento especulativo, serie de leyes e hipòtesis. Ahora, que tù escogiste la segunda, eso es evidente, pero no puedes negar las otras dos y a eso nos referiamos Tito y yo. Una hipòtesis no es igual a una Ley que es constante e invariable.
teoría.
(Del gr. θεωρία).
1. f. Conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación.
2. f. Serie de las leyes que sirven para relacionar determinado orden de fenómenos.
3. f. Hipótesis cuyas consecuencias se aplican a toda una ciencia o a parte muy importante de ella.
4. f. Entre los antiguos griegos, procesión religiosa.
en ~.
1. loc. adv. Sin haberlo comprobado en la práctica.
ley.
(Del lat. lex, legis).
1. f. Regla y norma constante e invariable de las cosas, nacida de la causa primera o de las cualidades y condiciones de las mismas. |
Con calma, yo no escogi la segunda definición porque me guste, esa definición es la definición CIENTIFICA, es la que se usa en CONTEXTOS CIENTIFICOS, siempre que en un contexto se habla de una teoria se hace referencia a un cuerpo explicativo de leyes y que ademas genera hipotesis a ser comprobadas. De hecho, formulas o reformulas una teoria es el logro mas grande en la carrera de cualquier cientifico. La teoria evolutiva es una teoria cientifica a toda regla, no porque YO lo halla decidido, es porque así se ha definido cientificamente. |
A ver Joseleg
¿Una teorìa es constante e invariable? _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Joseleg Constante
Registrado: 19 Abr 2007 Mensajes: 993 Ubicación: Bogotà Colombia
|
Publicado:
Mie Ene 16, 2008 4:16 pm Asunto:
Tema: Diversidad de criterios entre los catolicos (creacionismo) |
|
|
Beatriz escribió: | Joseleg escribió: | Beatriz escribió: | Joseleg escribió: | TITO escribió: | Joseleg escribió: |
Nota para ustedes, deberian leer mas allà del primer significado del diccionario. |
Saludos Jose.
Un diccionario es una herramienta no un libro de texto.
Y tampoco wikipedia te ayudara a entender ni a estudiar una ciencia como la biologia y sus implicaciones.
Lamentablemente para los evolucionistas duros, la teoria de la evolucion no deja de ser un paradigma, ya dije que es razonable pero no como la utilizan los escepticos y detractores del Teismo... ni como la presentan los creacionistas fundamentalistas... |
Yo soy lo que podrian llamar evolucionista deista y microbiologo, por lo que creo que so un poco de este asunto.
Te digo que lean el siguiente significado del diccionario para que comprendan que una teoria no es una especulación.
Una teoria es un ente que agrupa y explica muchas leyes, que explica problemas y que genera otros, que deben ser comprobados por observación, de manera directa o indirecta.
|
Me temo que el que tiene que buscar el diccionario eres tù Joseleg. El tèrmino Teoria tiene diferentes asepciones, entre ellas: conocimiento especulativo, serie de leyes e hipòtesis. Ahora, que tù escogiste la segunda, eso es evidente, pero no puedes negar las otras dos y a eso nos referiamos Tito y yo. Una hipòtesis no es igual a una Ley que es constante e invariable.
teoría.
(Del gr. θεωρία).
1. f. Conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación.
2. f. Serie de las leyes que sirven para relacionar determinado orden de fenómenos.
3. f. Hipótesis cuyas consecuencias se aplican a toda una ciencia o a parte muy importante de ella.
4. f. Entre los antiguos griegos, procesión religiosa.
en ~.
1. loc. adv. Sin haberlo comprobado en la práctica.
ley.
(Del lat. lex, legis).
1. f. Regla y norma constante e invariable de las cosas, nacida de la causa primera o de las cualidades y condiciones de las mismas. |
Con calma, yo no escogi la segunda definición porque me guste, esa definición es la definición CIENTIFICA, es la que se usa en CONTEXTOS CIENTIFICOS, siempre que en un contexto se habla de una teoria se hace referencia a un cuerpo explicativo de leyes y que ademas genera hipotesis a ser comprobadas. De hecho, formulas o reformulas una teoria es el logro mas grande en la carrera de cualquier cientifico. La teoria evolutiva es una teoria cientifica a toda regla, no porque YO lo halla decidido, es porque así se ha definido cientificamente. |
A ver Joseleg
¿Una teorìa es constante e invariable? |
La teoria es la sintesis de lo que es la ciencia y como tal debe variar todo el tiempo, por la acumulacion de conocimiento, no solo es variable, debe variar. _________________ "Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky
Eppur si muove |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar Ene 22, 2008 2:00 am Asunto:
Tema: Diversidad de criterios entre los catolicos (creacionismo) |
|
|
Joseleg escribió: | Beatriz escribió: |
A ver Joseleg
¿Una teorìa es constante e invariable? |
La teoria es la sintesis de lo que es la ciencia y como tal debe variar todo el tiempo, por la acumulacion de conocimiento, no solo es variable, debe variar. |
Asi es, y a eso nos referiamos Tito y yo cuando lo comparamos con una ley que no varia. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Joseleg Constante
Registrado: 19 Abr 2007 Mensajes: 993 Ubicación: Bogotà Colombia
|
Publicado:
Mar Ene 22, 2008 12:38 pm Asunto:
Tema: Diversidad de criterios entre los catolicos (creacionismo) |
|
|
Beatriz escribió: | Joseleg escribió: | Beatriz escribió: |
A ver Joseleg
¿Una teorìa es constante e invariable? |
La teoria es la sintesis de lo que es la ciencia y como tal debe variar todo el tiempo, por la acumulacion de conocimiento, no solo es variable, debe variar. |
Asi es, y a eso nos referiamos Tito y yo cuando lo comparamos con una ley que no varia. |
Sin embargo, que las teorías varíen, no significa que sean postulados especulativos. Una teoría es lo mejor que se tiene para explicar un cuerpo de fenómenos observables (las teorías se componen de leyes), y también es la guía para investigar fenómenos que son anticipables (hipótesis de deben demostrarse). Ninguna teoría es perfecta, porque una vez que los postulados hipotéticos se comprueban, se generan más preguntas formándose un ciclo de retroalimentación perpetuo. Una teoría no es una verdad absoluta, pero es lo que mas se le acerca _________________ "Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky
Eppur si muove |
|
Volver arriba |
|
 |
|