Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Porqué en el siglo XVI siguió mucha gente a Lutero
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Porqué en el siglo XVI siguió mucha gente a Lutero

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Osman Daniel
Nuevo


Registrado: 07 Ene 2008
Mensajes: 1
Ubicación: Tegucigalpa

MensajePublicado: Jue Ene 10, 2008 6:35 pm    Asunto: Porqué en el siglo XVI siguió mucha gente a Lutero
Tema: Porqué en el siglo XVI siguió mucha gente a Lutero
Responder citando

Laughing No entiendo porqué muchas personas confiaron más en una persona que en la Iglesia, ¿Porque sucede esto?
_________________
Quisiera aprender más de la Sana Doctrina de la Iglesia Católica, despejar cualquier vacío o duda que tenga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM MSN Messenger
enrique_ellena
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2007
Mensajes: 395
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Jue Ene 10, 2008 7:34 pm    Asunto:
Tema: Porqué en el siglo XVI siguió mucha gente a Lutero
Responder citando

Para una respuesta a tu pregunta abría que investigar mucho mas profundo. Intentare darte una idea que podría satisfacer tu duda.

En la naturaleza del hombre hay siempre una lucha por encontrar formas de vida y de credos, donde se pueda vivir de la manera que uno cree mejor, muchas son el alejarse de una doctrina que permanece intacta y firme como la doctrina de la ICAR, en esa búsqueda es donde el hombre encuentra cosas que le parecen ser mas simples o mas ventajosas o que ofrecen mejores perspectivas, en ello esta el seguir a Lucero o al protentanismo o las miles de iglesias evangélicas surgidas e el, a las sectas y a cultos muchos mas extraños.

Lucero se separa de la ICAR impulsado por razones y Teológicas y otras personales, al igual que muchos que se saben lideres funda una iglesia de la que saca lo que le molesta y pone lo que le conviene, entre ello el celibato, Lucero era incontinente y no podía dominar su sexualidad y necesitaba un espacio para desarrollar sus inclinaciones y seguir una nueva doctrina.

Muchas son las personas que dentro de la ICAR, insisten en que no es necesario el celibato sacerdotal, sin haber leído, al menos las razones evangélicas y cristianas que lo piden y emiten una opinión, de esa manera infundada. Con esas perspectiva muchas persona y sucede ahora lo mismo se fueron adhiriendo a la doctrina evangélica, sin haber profundizado su fa Católica.

Una vez afianzado el protestantismo en Europa, hace pie en EEUU, como la religión popular y se extiende de manera incontenible, siendo en ese país la principal iglesia. No resulta importante saber el porque las personas siguen un credo contrario al que la iglesia fundada por Cristo enseña, solo basta conocer la imperfección de los hombres para saber que siempre estamos disponibles para nuevas aventuras.
_________________

Ayúdame Señor a servirte en mis hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Jue Ene 10, 2008 8:49 pm    Asunto:
Tema: Porqué en el siglo XVI siguió mucha gente a Lutero
Responder citando

Yo quisiera sacar a colación un aspecto normalmente olvidado de dichos sucesos. Lo pondré de forma esquematica Laughing :

Lutero se declara rebelde con respecto a la Iglesia.

Lutero va a hablar con distintos monarcas y sectores sociales.

Lutero les promete que si le apoyan en su guerra, el instaurará la iglesia luterana.

Les explica que la iglesia luterana no necesita casi propiedades, que sus templos serán especialmente sobrios, etc.

Les ofrece que se queden ellos con lo que sobre de los saqueos de los templos católicos (una especie de pre desamotización).

¿quitarnos de en medio al poder eclesial, sustituirlo con una iglesia nueva y moldeable a nuestros caprichos, mantener a las masas tranquilas porque seguirán teniendo la "salvación", se acabó eso de la pobreza (calvinismo) y la excomunión, y de paso nos quedamos con casi toda propiedad de la Iglesia Católica? ¿dónde hay que firmar y a quién hay que matar?.

Con lo anterior se explican muchas "leyendas negras" y se simplifican muchísimos procesos ocurridos en esos siglos. Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Ene 10, 2008 11:11 pm    Asunto: Re: Porqué en el siglo XVI siguió mucha gente a Lutero
Tema: Porqué en el siglo XVI siguió mucha gente a Lutero
Responder citando

Osman Daniel escribió:
Laughing No entiendo porqué muchas personas confiaron más en una persona que en la Iglesia, ¿Porque sucede esto?


Estimado en Cristo Osman:

El tema es tremendamente complejo, pero la razón principal es política: los principes locales lo apoyaron desde el principio porque era una manera de oponerse al poder del Emperador. La razón es que la autoridad del Emperador descansaba fuertemente en el ideal de la Edad Media de crear a un imperio cristiano con Cristo por Cabeza y el Papa como su representante que haría llegar al mundo las disposiciones divinas.... y el Emperador como una especie de administrador.
Por eso, cuando parecía que una casa real europea, concretamente la casa de Habsburgo en la persona de Carlos V podría al fin concretar el sueño de unificar a toda Europa en un solo imperio, pues otras casas de príncipes y nobles se dieron cuenta de que cualquier posibilidad que ellos hubiesen tenido de tener a su cargo ese imperio desaparecerían por completo.
Siendo católicos no podrían oponerse al Emperador, porque no se interpretaba esto en la época como ir contra la persona del Emperador, sino como ir contra el ideal mismo de tener un Imperio con Cristo por cabeza; por tanto, oponerse al Emperador en ese sentido se interpretaba como oponerse a Cristo.... salvo, claro está, que el Emperador mismo fuera el que le hubiese "dado la espalda" Cristo.
Teólogos disidentes y autores de herejías los ha habido siempre, pero normalmente eran aplastados por los soberanos locales porque un teólogo rebelde siempre era un peligro para su propia autoridad.... pero en el contexto socio-político de la época de la Reforma, los teólogos rebeldes se convirtieron en una herramienta política extremadamente útil: si la Iglesia estaba pervertida, como estos teólogos decían, entonces el Emperador cimentaba su autoridad en una Iglesia Pevertida, por tanto, en una Iglesia que le daba la espalda a Cristo, y por tanto el propio Emperador le estaba dando la espalda a Cristo; de modo que no sólo era lícito, sino obligatorio e indispensable voltearse en contra del Emperador para defender la "auténtica" causa de Cristo.
Claro, uno como hijo de vecino no tenía la menor oportunidad de hacer eso, pero ¿qué tal un príncipe o un rey local?
Se estableció entonces una simbiosis interesante enter los reformadores y los monarcas de sus territorios: el monarca apoyaba al reformador bajo el argumento de que era providencial que en su propia tierra Cristo hubiese hecho surgir a tan pre-claro profeta que había venido a denunciar la corrupción de la "pervertida" Iglesia. Todo lo cual, obviamente, era un "signo divino" de que Dios quería que del reformador surgiera la Iglesia renovada o "reformada"... y de su propio pueblo y casa real surgiera el verdadero Imperio renovado o "reformado" que sería el auténticamente fiel a Cristo. Rolling Eyes
Así, estos monarcas y príncipes pusieron todo su pregstigio, peso político, recursos y autoridad al servicio del reformador (p.ej. Lutero) quien evidentemente disfrutaba de estos recursos y del hecho de ser considerado el renovador de la Iglesia inspirado por Dios mismo.

Fué de este modo que o que antes resultaba impensable: atacar o cuestionar al Emperador o a la Iglesia, se volvió no sólo posible, sino hasta una obligación para el pueblo: había que defender al "verdadero profeta de Cristo" y al "verdadero emperador" en contra de la "pervertida" Iglesia romana y su "falso Emperador".

En líneas muy breves y generales esa es la principal razón (hay muchas otras) por la que la gente siguió a Lutero y a otros reformadores.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Elena
Asiduo


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 218

MensajePublicado: Sab Ene 12, 2008 12:35 am    Asunto:
Tema: Porqué en el siglo XVI siguió mucha gente a Lutero
Responder citando

Yo creo que además de las razones políticas que expresan hay algunas de prácticas religiosas que son importantes.

Cuando lees la situación de la Iglesia católica en esa época, puedes darte cuenta que los principales respresentes no eran precisamente un modelo de santidad. Así que cuando leés las propuestas de Lutero son altamente coherentes, ya que iban orientas a una mayor coherencia con los valores cristianos que los que se vivían en ese momento en el Vaticano.

Yo creo que Lutero hubiera sido más humilde, habría sido un gran santo, pero le ganó la soberbia, entre otras cosas, y entonces la Iglesia se volvió a quebrar. Son tan pocos los detalles que nos separan que por eso la teología de ambas Iglesias es muy parecida, incluso hay muchos intercambios.

La Iglesia católica cometió muchos errrores en esa época y por algún lado se tenía que quebrar. Ese rompimiento nos ayudó a todos a reflexionar y todos cambiamos, y yo creo que para bien
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Ene 15, 2008 4:41 am    Asunto:
Tema: Porqué en el siglo XVI siguió mucha gente a Lutero
Responder citando

Yo tengo una explicación más sencilla, aunque no necesariamente infalible:

Lutero dominaba los medios de comunicación.

Parece increíble, pero sí, Lutero contaba con la imprenta,
el medio de comunicación más poderoso de la época, que la
Iglesia Católica Romana no poseía.

Así que mientras cualquier hijo de vecino podía disentir de la enseñanza
del Papa, pero se limitaba a comentarlo a sus familiares más cercanos,
Lutero pudo difundir su doctrina de manera casi infinita y gratuita,
comparado con el elevadísimo costo de los libros hechos a mano.

En términos del siglo 21, es como si Rupert Murdoch (el dueño de FOX)
tuviera a su disposición todas las cadenas de cable, todos los canales
de televisión, todas las radios y todos los sitios de internet del mundo.
Si quisiera difundir una doctrina, con seguridad muchos lo seguirían.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pequeña1
Esporádico


Registrado: 22 Ago 2006
Mensajes: 79
Ubicación: México.

MensajePublicado: Mar Ene 15, 2008 4:26 pm    Asunto:
Tema: Porqué en el siglo XVI siguió mucha gente a Lutero
Responder citando

Creo que es necesario visualizar a Lutero así:

1.- No eligió ser sacerdote por vocación, ya que él estudiaba otra carrera.

2.- Por su fé y su naturaleza católica, al verse en peligro de muerte, promete que se haría sacerdote si se salvaba. Y lo cumplió!!

3.- Gracias a él, se inició la difusión de la Biblia, al pueblo, ya que él hace la primera tradución al Alemán.

4.- En aquella época había muchos tabúes, así que fué muy difícil.

5.- Siempre mostró su amor por JesuCristo.

6.- Cristo nos enseñó:
Mateo 10, 40-42 / Lucas 9, 49-50

9:38 Juan le dijo: "Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu Nombre, y tratamos de impedírselo porque no es de los nuestros".
9:39 Pero Jesús les dijo: "No se lo impidan, porque nadie puede hacer un milagro en mi Nombre y luego hablar mal de mí.
9:40 Y el que no está contra nosotros, está con nosotros.
9:41 Les aseguro que no quedará sin recompensa el que les dé de beber un vaso de agua por el hecho de que ustedes pertenecen a Cristo.
_________________
Pequeña
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados