Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La reaccion del Opus Dei ante el Codigo Da Vinci
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La reaccion del Opus Dei ante el Codigo Da Vinci

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Feb 19, 2006 3:37 pm    Asunto: La reaccion del Opus Dei ante el Codigo Da Vinci
Tema: La reaccion del Opus Dei ante el Codigo Da Vinci
Responder citando

Oficina de Información del Opus Dei en Roma
14 de febrero de 2006




Durante los últimos días, nos llegan muchas preguntas acerca de la película sobre el Código Da Vinci.

Deseamos reiterar lo que ya dijimos el pasado 12 de enero: no tenemos ningún deseo de polémica, no habrá ningún boicot ni nada parecido. Seguiremos manejando esta situación con una actitud de transparencia, serenidad y espíritu constructivo

El Código Da Vinci ofrece una imagen deformada de la Iglesia Católica. La publicidad del libro y de la película representan una buena oportunidad de mostrar la auténtica realidad de la Iglesia.

En la encíclica Deus Caritas est, Benedicto XVI ha señalado que la caridad es un rasgo esencial de la Iglesia: “El amor es el servicio que presta la Iglesia para atender constantemente los sufrimientos y las necesidades, incluso materiales, de los hombres” (n. 19).

En ese sentido, éste puede ser un momento adecuado para dar a conocer la labor de servicio que desarrollan en África los católicos, desde hace muchos siglos; y para sostener el empeño de numerosas instituciones de la Iglesia en ese continente, que sigue siendo una de las grandes emergencias del mundo.

Muchas personas se sienten dolidas por la falta de respeto del Código Da Vinci a las creencias de los cristianos. Nos gustaría invitar a esas personas a manifestar su disconformidad de forma serena y constructiva: dando a conocer alguna iniciativa de educación o de cooperación promovida por los católicos en África; o contribuyendo a su sostenimiento con una pequeña aportación. Nos damos cuenta de que una ayuda de ese tipo es sólo un gesto simbólico, pero tiene también un significado concreto y positivo.

Harambee 2006 presenta cuatro proyectos promovidos por católicos en África, dos de ellos por miembros del Opus Dei. Pero hay muchas otras iniciativas que merecen la colaboración de todos, y no es difícil escoger una.

Informar sobre las actividades de solidaridad de los católicos en África es un modo de lograr que la discusión pública provocada por el Código Da Vinci no se quede en una polémica estéril. Es una forma de conseguir que el debate deje un fruto positivo: un mejor conocimiento de un aspecto esencial de la Iglesia Católica, y una ayuda concreta a personas necesitadas.

Al mismo tiempo, seguimos confiando en la sensibilidad de Sony-Columbia, en su capacidad de reacción constructiva.

Es fácil comprender que no basta dar al ofendido la oportunidad de defenderse, mientras se mantiene la ofensa. Estar a la altura de las circunstancias significa evitar la ofensa, cuando aún posible.

Quedan todavía tres meses para el estreno. Por tanto, mantenemos la esperanza de que no haya, en la edición final de la película, referencias que pueden herir a los católicos. Esa decisión sería un gesto conciliador muy apreciado, precisamente en estos momentos en que todos lamentamos las penosas consecuencias de la intolerancia.

Sony - Columbia está a tiempo de hacer una contribución a la concordia, de gran importancia en el contexto actual: puede demostrar que son compatibles la libertad de expresión y el respeto a las creencias; puede confirmar que el respeto es un acto libre que nace de la sensibilidad, no una consecuencia de la censura ni de las amenazas.

Al tomar una decisión conciliadora, Sony – Columbia haría un gran servicio a la causa del diálogo entre las culturas, y honraría la respetable tradición de esas empresas.

© 2006, Oficina de información del Opus Dei en Internet




Me encanto la reaccion de la Obra, en vez de llorar se pone en accion de una manera muy positiva.
En vez de ver una ataque o que vieron es una oportunidad para dar a conocer sus iniciativas.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Feb 19, 2006 3:46 pm    Asunto:
Tema: La reaccion del Opus Dei ante el Codigo Da Vinci
Responder citando

Otro articulo relacionado:

El responsable de la relación del Opus Dei con los medios de comunicación internacionales ofrece su visión sobre la película 'El Código Da Vinci', que Sony-Columbia presentará en mayo con Tom Hanks y Audrey Tautou como protagonistas.

ZENIT
12 de enero de 2006
¿Cuál será el acontecimiento más destacado del año 2006? Según una portada de la edición estadounidense de la revista Newsweek el gran evento será la millonaria producción cinematográfica "El Código da Vinci".

Por primera vez, en esta entrevista, un representante del "malo de la película", la prelatura del Opus Dei, ofrece su visión sobre esta producción, que Sony-Columbia presentará en mayo con Tom Hanks y Audrey Tautou como protagonistas.

Marc Carroggio, responsable de la relación del Opus Dei con los medios internacionales, reconoce a Zenit que el libro y la actual expectativa "están resultando una especie de publicidad indirecta para nosotros".

Carroggio adelanta que ante la película, que ha sido filmada en el Museo del Louvre (París), no habrá ninguna declaración de guerra contra nadie: se trata de aprovechar el gran interés suscitado para proponer la figura de Jesucristo, subraya.

--¿Qué es lo que más les disgusta del libro y ahora de la película?

--Carroggio: Ya sé que la ficción tiene sus propias reglas y no hay que tomarla demasiado en serio. Pero, como a cualquier cristiano, me disgusta la frivolidad con que el libro juega con la vida de Jesucristo.

Además, el problema de un guión de este tipo es que "criminaliza" a un grupo de personas. Presenta a la Iglesia como una banda de delincuentes que durante dos mil años ha estado dispuesta a todo con tal de mantener escondida una gran mentira.

Aunque resulte grotesco, y a veces algo cómico, se acaba ofreciendo un retrato odioso de una institución, y está comprobado que los retratos odiosos generan sentimientos de odio en personas que carecen de recursos críticos.

Me parece que no necesitamos más caricaturas de ninguna religión. Tendríamos que estar todos de la parte de la concordia, de la tolerancia, de la comprensión. No se puede pedir la paz con la mano izquierda y golpear con la mano derecha.

--El Opus Dei no acostumbra a emitir reacciones oficiales ante acontecimientos. ¿Se hará una excepción con la película del Código da Vinci?

--Carroggio: Hay quien está esperando una especie de declaración de guerra, por parte de la Iglesia católica y, dentro de ella, del Opus Dei. Quizá sería interesante para el márketing de la película: ya sabe, un conflicto entre poderes y todo eso.


Pero puedo asegurarle que la única respuesta que llegará del Opus Dei será una declaración de paz. Nadie va a formular amenazas, ni promover boicots ni nada parecido.

La verdad es que habríamos agradecido un gesto explícito de respeto de la empresa productora, Sony Columbia. Sin embargo, por su parte sólo ha habido lo que podríamos llamar "amable indiferencia", sin muestras concretas de sensibilidad hacia las creencias religiosas.

--¿Cuál piensa usted que será la reacción de las personas del Opus Dei?

--Carroggio: La reacción de las personas del Opus Dei será la misma que la de muchos otros cristianos: intentar convertir el limón en limonada.

En realidad estamos ante una gran oportunidad de hablar de Jesucristo. Pienso que el interés por la figura de Jesucristo explica en parte la difusión de la novela. Es el típico caso de parasitismo cultural: hacerse famosos polemizando con famosos; presentar la trasgresión como arte. Si no fuera Jesucristo el personaje que está en el centro de la trama de la novela, se desinflaría su interés.

Opino que la mejor respuesta es facilitar el conocimiento de Jesucristo, con medios adecuados. Intuyo que este año mucha gente se animará a leer el Evangelio, consultará algún buen libro sobre la vida de Cristo, y quizá se planteará los grandes temas de la fe, que dan luz a las preguntas más difíciles sobre la existencia humana.

Para mí, todo esto es convertir el limón en limonada.

--En cierto modo Dan Brown ha puesto más de moda el Opus Dei y ustedes tienen la oportunidad de explicarse. ¿Han notado un mayor interés informativo?

--Carroggio: Sin duda. En estos meses pasados, sólo en Estados Unidos, más de un millón de personas se han puesto en contacto con nuestro website (http://www.opusdei.org), en parte gracias al revuelo causado por el Código Da Vinci.

Está resultando una especie de publicidad indirecta para nosotros.

Me viene a la memoria algo que sucedía en los antiguos países comunistas. Si un órgano oficial publicaba un artículo contra la Iglesia, que incluía también ataques al Opus Dei, recibíamos mensajes clandestinos de personas de esos países, que leían los textos al revés, "en negativo": habían llegado a la conclusión de que el Opus Dei tenía que ser interesante, si era criticado por quienes critican también a la Iglesia católica. Con el Código Da Vinci está ocurriendo algo parecido.

Ya hemos hecho bastante limonada con el libro y esperamos aumentar la producción con la película, Dios mediante. Intentaremos realizar un esfuerzo informativo, ofreciendo plena apertura y disponibilidad: puertas abiertas. Nos gustaría dar, a quienes lo deseen, la oportunidad de conocer el Opus Dei de primera mano. Algo que no han querido hacer ni el autor de la novela ni el director de la película.

--¿Llevarán a cabo alguna acción legal contra la película?

--Carroggio: Sinceramente, no lo creo. Desde luego, me parece que habría motivo más que suficiente: imagine que una película revelase que Sony-Columbia no es lo que hasta ahora pensábamos, sino una empresa mafiosa, una secta asesina. No creo que sus abogados se contentasen con un cartel que dijese: no se preocupe, es sólo ficción. Estoy convencido de que amenazarían con una denuncia.

Pero también es cierto que un juicio es como el símbolo de un conflicto institucional: daría lugar al "caso Opus Dei versus Sony-Columbia". Me suena irreal. Ya le he dicho que lo único que va a hacer el Opus Dei es una declaración de paz. Para pelear hacen falta dos, y en este caso no habrá quórum.

Por otra parte, hay personas del Opus Dei en sesenta países. Algunos de ellos promueven, con sus colegas, centros de formación profesional para campesinos, o para jóvenes sin expectativas de empleo, o también hospitales en zonas deprimidas. Todas esas iniciativas viven gracias al apoyo económico de muchos colaboradores. Es claro que la novela y la película pueden dificultar su labor de recogida de fondos. Por esa razón, no me sorprendería que algunas de esas organizaciones solicitaran indemnizaciones económicas.

--¿Van a desaconsejar a los miembros del Opus Dei (más de 80.000 personas en el mundo) esta película, o prefieren que la vean para que se percaten de lo mal que se ha entendido el Opus Dei en algunos círculos?

--Carroggio: Los miembros del Opus Dei son adultos. No vamos a hacer nada de ese estilo.

Una cuestión interesante es si esta película no tendría que reservarse solamente a mayores. Cualquier adulto distingue realidad de ficción: basta con un poco de cultura. Pero, ante una manipulación de la historia, a un niño le faltan elementos de juicio: no basta añadir un cartel de «ficción». Así como se les protege de las escenas explícitas de sexo y violencia, ¿no habría que protegerles de la violencia expresada de forma más sutil, y por eso más insidiosa?

Me parece razonable sentir esta preocupación. Además de pensar en el beneficio económico, es preciso pensar en la posible influencia negativa sobre los jóvenes. Insisto, no estamos en tiempos de sembrar discordia entre personas, países y religiones, sino de promover la concordia.

© 2006, Oficina de información del Opus Dei en Internet
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 3:12 pm    Asunto:
Tema: La reaccion del Opus Dei ante el Codigo Da Vinci
Responder citando

Creo que empiezan a dar resultado las oraciones y protestas de los católicos, oremos para que esta noticia se convierta en realidad:

Cita:
La pelicula "El Código Da Vinci" intentara reducir la ofensa que el best seller ha causado a los Católicos Romanos.

Sony Pictures, el estudio detras del film protagonizado por Tom Hanks y Sir Ian McKellen ha informado que consultaron especialistas Católicos sobre como alterar la trama del libro para evitar ofender a los devotos.

La Liga Católica le ha pedido al director ganador del Oscar Ron Howard incluir un mensaje que diga que la pelicula es ficción

El Código Da Vinci, que esta siendo filmado este verano en locaciones incluyendo la Catedral Winchester y la Capilla Rosslyn, cerca de Edimburgo, esta basado en una novela que ha vendido 25 millones de copias en el mundo. Entre sus polémicas afirmaciones se incluye que Jesús se caso con María Magdalena, anteriormente una prostituta y que tuvo un hijo con ella. Esto ha sido catalogado como anticatolico y un fraude risible.

Les fue pedido al estudio reconsiderar la premisa central - que Jesus tuvo un hijo con Maria Magdalena - para que sea mas ambiguo y que el nombre del Opus Dei sea removido. La condena del libro ha sido total en el Catolicismo. En el ultimo mes la Iglesia Católica Romana en Inglaterra y Gales denunciaron que el libro es lógica e historicamente falso. -

Fuente Christian Today News





http://www.codigo-da-vinci.com.ar/la-pelicula-codigo-da-vinci.html
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lula
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 3995

MensajePublicado: Mar Feb 28, 2006 8:35 pm    Asunto:
Tema: La reaccion del Opus Dei ante el Codigo Da Vinci
Responder citando

Hola.

Sí, Dios permita que esta noticia que tú mencionas (Ilazcano13) sea así, seguiremos rezando por eso.

Una consulta para ustedes que saben tanto de esto: han leído, y si es así, qué opinión les merece un libro llamado "Decodificando el Código Da Vinci? Saben en dónde puedo bajarlo?

Mil gracias!

_________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
davidtrikitri
Nuevo


Registrado: 17 Ene 2006
Mensajes: 7
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Mar 01, 2006 8:49 pm    Asunto:
Tema: La reaccion del Opus Dei ante el Codigo Da Vinci
Responder citando

Aqui tienes hermano:

http://www.fluvium.org/textos/cultura/cul234.htm
_________________
"Lo que yo os pido es vuestra participación en mi obra: salvar las almas" (28-11-67)

Mensaje del Amor Misericordioso a Margarita, Legion de las Almas Pequeñas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lula
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 3995

MensajePublicado: Mie Mar 01, 2006 9:00 pm    Asunto:
Tema: La reaccion del Opus Dei ante el Codigo Da Vinci
Responder citando

¡Muchas gracias davidtrikiti!
_________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mie Mar 01, 2006 9:22 pm    Asunto:
Tema: La reaccion del Opus Dei ante el Codigo Da Vinci
Responder citando

¡A ver si conseguimos ser tan incansables en predicar como lo es el enemigo en denostar a Dios!!!!
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Jue Mar 02, 2006 3:56 pm    Asunto:
Tema: La reaccion del Opus Dei ante el Codigo Da Vinci
Responder citando

Pues creo que las oraciones si están dando resultado... y por donde menos esperabamos.

Ahorita hay un juicio en que un par de autores acusan de plagio a Dan Brown en su novela, por un libro que escribieron donde se plantean como hechos verídicos algunas de las mentiras del CdV.

Si este juicio llega a proceder, podría incluso afectar o retrasar el estreno de la película. Estoy seguro que muchos otros gnósticos van a fijarse en la mina de oro que puede ser las demandas contra el CdV, y van a tener muchos dolores de cabeza a menos que cambien la trama.

Los herejes se neutralizan entre ellos mismos. El mal se come al mal. Confiemos en Dios, en la intercesión de los Santos, y sigamos orando.


Yo ya tengo mi terna de santos intercesores para este caso: Juan Pablo II (que todavía no es santo pero estoy seguro que está en el Cielo), San Jose Ma. Escrivá de Balaguer (fundador del Opus Dei, que es la institución católica más difamada en el CdV), y Santa María Magdalena (otra santa que es muy calumniada y deshonrada en la trama).
Ah, y también agrego a un santo poco conocido, San Yves de Kenmartin, cuya fiesta es el 19 de mayo, día del estreno de la película.








Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lula
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 3995

MensajePublicado: Jue Mar 02, 2006 9:18 pm    Asunto:
Tema: La reaccion del Opus Dei ante el Codigo Da Vinci
Responder citando

Qué buena lista de intercesores, te voy a copiar si me lo permites! Wink

Dios quiera todo siga por buen camino...

Saludos!

_________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Mar Mar 07, 2006 7:34 pm    Asunto: NO DEJEMOS DE ORAR, ESTA SEMANA SE REANUDA EL JUICIO VS. CdV
Tema: La reaccion del Opus Dei ante el Codigo Da Vinci
Responder citando

Cita:
Dan Brown y el Código da Vinci

Lisandro Otero

Esta semana se abre en Londres un proceso judicial contra Dan Brown, autor de El Código da Vinci, el libro más vendido desde que Gutemberg inventó la imprenta. Acusado de plagio por Michael Baigent y Richard Leigh, la demanda se basa en un ensayo que ambos publicaron en 1983 titulado “La sagrada sangre y el cáliz sagrado”. Un tercer autor, Henry Lincoln, no ha querido unirse al pleito por razones de salud.

El ensayo en cuestión plantea que Jesús de Nazareth esposó a María Magdalena y tuvieron descendencia que ha sobrevivido hasta nuestros días, lo cual la iglesia Católica Romana se ha empeñado en ocultar. Sociedades secretas, entre ellas los Templarios, han colaborado en el sigilo. El bocado es apetitoso. El libro de Dan Brown ha publicado treinta millones de ejemplares y ha sido traducido a cuarenta idiomas. Los derechos de autor han hecho millonario al autor. Los demandantes quieren su bocado en ese banquete.

El efecto económico más importante es que si el litigio prospera los querellantes podrían impedir el estreno de la película basada en el libro, en la cual se han invertido cien millones de dólares. Tom Hanks encarna el personaje de Richard Langdon. El filme está programado para su estreno el próximo 17 de mayo en la inauguración del Festival de Cannes. Su exhibición mundial está prevista para dos días después. De no poder cumplir con esas fechas el perjuicio de los productores sería enorme.

Los actuales reclamantes no son los únicos. Ya en agosto pasado Dan Brown ganó otro juicio por plagio en un tribunal de Nueva York contra el escritor Lewis Perdue, que se basaba en el supuesto plagio por Dan Brown de elementos de dos de sus novelas y reclamaba ciento cincuenta millones de dólares por daños y perjuicios. Baigent y Leigh son más moderados, solamente le exigen a la editorial Random House diecisiete millones de dólares.

Dan Brown ha escrito el libro que quizás sea el más vendido en la historia, con excepción de la Biblia, ha opacado las glorias de Harry Potter. La distribuidora de libros por internet, Amazon, lo sitúa en el más alto sitial de sus libros más vendidos. El Opus Dei, que sale muy desmerecido de esas páginas, ha interpuesto demandas judiciales contra el autor y ha emprendido una campaña para refutar los argumentos que Brown ha expuesto frente a esa organización. Varios obispos han prohibido a sus fieles la lectura del libro, lo cual lo ha hecho aún más tentador y difundido.

El fundador de Opus Dei, José María Escribá de Balaguer, fue recientemente canonizado por el Papa Juan Pablo II, pese a muchas protestas por las irregularidades en el proceso de elevarlo a la santidad. Dan Brown es hijo de un profesor de matemáticas y de una musicóloga especialista en música sacra. Esa familia de intelectuales quizás haya sido el caldo de cultivo de las complejidades ideológicas de la novela. Anteriormente había publicado dos novelas que no tuvieron tan buena fortuna.

El libro recuerda a ratos a El nombre de la rosa, la novela de Umberto Eco, que mezcla elementos cultos con episodios de intriga y pesquisas policiacas, la diferencia es que Brown no tiene ninguna intención literaria. El crítico de El País lo calificó de ser “el bodrio más grande publicado desde los años setenta”.

Las acusaciones de plagio son frecuentes. En 1998 Camilo José Cela fue inculpado de plagio de una novela de Carmen Formoso que ganó el Premio Planeta. Su obra “La Cruz de San Andrés” contenía muchos fragmentos de la obra presentada por la Formoso a la editorial. Ello dio pie a un escandaloso pleito y a un mayor desprestigio de Cela a quienes muchos lo suponían capaz de eso y de mucho más.

Otro escándalo ensombreció a Cela al efectuarse el Segundo Congreso Internacional de la Lengua Española en Valladolid donde pronunció un discurso que era una copia fiel del mismo que ya había dicho en Zacatecas, México, cuando el primer Congreso de la Lengua de 1997. Como dijo Juan Marsé “hace años que venía autoplagiándose”.

Este litigio plantea la legitimidad de los medios de información para un autor. Todos los escritores acuden a fuentes nutricias para abastecerse de temas y esclarecimientos pero ese estímulo inicial debe ser transformado, enriquecido y transfigurado en otro objeto de conocimiento. Casi todos los argumentos de Shakespeare están tomados de historias que circulaban en su tiempo. Cervantes tomó muchas de las anécdotas del Quijote de relatos populares. Ambos ennoblecieron las fábulas y leyendas públicas con el lenguaje, la estructuración de los temas y un desarrollo dramático muy diferente de la exigua fábula que constituyó el umbral, apenas, de una obra mayor. Eso no es plagio.

Falta por saber si Dan Brown se ilustró, consultando, o si duplicó, sin elaboración alguna, los textos originales que le sirvieron de basamento.




http://www.lapatriaenlinea.com/index.php?option=com_content&task=view&id=3705&Itemid=13




Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Mar Mar 07, 2006 7:36 pm    Asunto:
Tema: La reaccion del Opus Dei ante el Codigo Da Vinci
Responder citando

Cita:
Dan Brown y el Código da Vinci

Lisandro Otero

Esta semana se abre en Londres un proceso judicial contra Dan Brown, autor de El Código da Vinci, el libro más vendido desde que Gutemberg inventó la imprenta. Acusado de plagio por Michael Baigent y Richard Leigh, la demanda se basa en un ensayo que ambos publicaron en 1983 titulado “La sagrada sangre y el cáliz sagrado”. Un tercer autor, Henry Lincoln, no ha querido unirse al pleito por razones de salud.

El ensayo en cuestión plantea que Jesús de Nazareth esposó a María Magdalena y tuvieron descendencia que ha sobrevivido hasta nuestros días, lo cual la iglesia Católica Romana se ha empeñado en ocultar. Sociedades secretas, entre ellas los Templarios, han colaborado en el sigilo. El bocado es apetitoso. El libro de Dan Brown ha publicado treinta millones de ejemplares y ha sido traducido a cuarenta idiomas. Los derechos de autor han hecho millonario al autor. Los demandantes quieren su bocado en ese banquete.

El efecto económico más importante es que si el litigio prospera los querellantes podrían impedir el estreno de la película basada en el libro, en la cual se han invertido cien millones de dólares. Tom Hanks encarna el personaje de Richard Langdon. El filme está programado para su estreno el próximo 17 de mayo en la inauguración del Festival de Cannes. Su exhibición mundial está prevista para dos días después. De no poder cumplir con esas fechas el perjuicio de los productores sería enorme.

Los actuales reclamantes no son los únicos. Ya en agosto pasado Dan Brown ganó otro juicio por plagio en un tribunal de Nueva York contra el escritor Lewis Perdue, que se basaba en el supuesto plagio por Dan Brown de elementos de dos de sus novelas y reclamaba ciento cincuenta millones de dólares por daños y perjuicios. Baigent y Leigh son más moderados, solamente le exigen a la editorial Random House diecisiete millones de dólares.

Dan Brown ha escrito el libro que quizás sea el más vendido en la historia, con excepción de la Biblia, ha opacado las glorias de Harry Potter. La distribuidora de libros por internet, Amazon, lo sitúa en el más alto sitial de sus libros más vendidos. El Opus Dei, que sale muy desmerecido de esas páginas, ha interpuesto demandas judiciales contra el autor y ha emprendido una campaña para refutar los argumentos que Brown ha expuesto frente a esa organización. Varios obispos han prohibido a sus fieles la lectura del libro, lo cual lo ha hecho aún más tentador y difundido.

El fundador de Opus Dei, José María Escribá de Balaguer, fue recientemente canonizado por el Papa Juan Pablo II, pese a muchas protestas por las irregularidades en el proceso de elevarlo a la santidad. Dan Brown es hijo de un profesor de matemáticas y de una musicóloga especialista en música sacra. Esa familia de intelectuales quizás haya sido el caldo de cultivo de las complejidades ideológicas de la novela. Anteriormente había publicado dos novelas que no tuvieron tan buena fortuna.

El libro recuerda a ratos a El nombre de la rosa, la novela de Umberto Eco, que mezcla elementos cultos con episodios de intriga y pesquisas policiacas, la diferencia es que Brown no tiene ninguna intención literaria. El crítico de El País lo calificó de ser “el bodrio más grande publicado desde los años setenta”.

Las acusaciones de plagio son frecuentes. En 1998 Camilo José Cela fue inculpado de plagio de una novela de Carmen Formoso que ganó el Premio Planeta. Su obra “La Cruz de San Andrés” contenía muchos fragmentos de la obra presentada por la Formoso a la editorial. Ello dio pie a un escandaloso pleito y a un mayor desprestigio de Cela a quienes muchos lo suponían capaz de eso y de mucho más.

Otro escándalo ensombreció a Cela al efectuarse el Segundo Congreso Internacional de la Lengua Española en Valladolid donde pronunció un discurso que era una copia fiel del mismo que ya había dicho en Zacatecas, México, cuando el primer Congreso de la Lengua de 1997. Como dijo Juan Marsé “hace años que venía autoplagiándose”.

Este litigio plantea la legitimidad de los medios de información para un autor. Todos los escritores acuden a fuentes nutricias para abastecerse de temas y esclarecimientos pero ese estímulo inicial debe ser transformado, enriquecido y transfigurado en otro objeto de conocimiento. Casi todos los argumentos de Shakespeare están tomados de historias que circulaban en su tiempo. Cervantes tomó muchas de las anécdotas del Quijote de relatos populares. Ambos ennoblecieron las fábulas y leyendas públicas con el lenguaje, la estructuración de los temas y un desarrollo dramático muy diferente de la exigua fábula que constituyó el umbral, apenas, de una obra mayor. Eso no es plagio.

Falta por saber si Dan Brown se ilustró, consultando, o si duplicó, sin elaboración alguna, los textos originales que le sirvieron de basamento.




http://www.lapatriaenlinea.com/index.php?option=com_content&task=view&id=3705&Itemid=13




Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Mar Mar 07, 2006 8:49 pm    Asunto:
Tema: La reaccion del Opus Dei ante el Codigo Da Vinci
Responder citando

Aclarando que el artículo que acabo de poner trae algunas cosillas negativas, como las dudas sobre el proceso de canonización de San Jose Ma. Escrivá, pero lo importante es que hay posibilidad de que el juicio afecte al estreno de la película.

Por las buenas (con la petición del Opus Dei a Sony Pictures) o por las malas (por este juicio), pero me temo que se va a tener que cambiar la trama de la película, si es que quieren estrenarla pronto.

Sigamos orando...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 3:48 pm    Asunto: DAN BROWN ESTÁ EN SERIOS PROBLEMAS
Tema: La reaccion del Opus Dei ante el Codigo Da Vinci
Responder citando

No que no tronabas pistolita???


Cita:
Autor del “Código Da Vinci” dice estar “atónito”

Demanda es por “linaje de Cristo”


*** Académicos que interpusieron querella contra Dan Brown dicen que “plagio” se basa en el núcleo de la trama: que Jesús tuvo descendencia con María Magdalena

*** Texto ha dejado 77 millones de dólares en arcas del escritor, quien cree que éxito de la obra es porque “abre muchos armarios de la Iglesia”

LOURDES GÓMEZ

Dan Brown.

EL PAÍS / Londres

Dan Brown declaró ayer sentirse “atónito” por la querella interpuesta por dos académicos británicos que acusan al escritor estadounidense de plagio en la construcción de su novela El Código da Vinci
“Sugerir que yo he secuestrado y explotado su trabajo es simplemente incierto. Realmente no comprendo su reacción”, dijo el famoso y millonario novelista en el Tribunal Superior de Londres, donde prestó ayer declaración en uno de los pleitos sobre propiedad intelectual más sonados de los últimos años.

Los historiadores Michael Baigent y Richard Leigh acusan al autor del “best seller” y a sus editores británicos Random House, de apropiarse de la “arquitectura completa” de su novela histórica “El enigma Sagrado”, publicada en 1982. En su defensa, Brown recordó ayer que hizo lo imposible por acreditar a los demandantes en las páginas de El Código Da Vinci por haber divulgado la “teoría de la línea sanguínea”.

La teoría de la descendencia de Jesús

Ambos libros coinciden en explotar la idea de que María Magdalena se casó y tuvo un hijo con Jesucristo, cuyo linaje aún se prolonga en nuestros días. Uno de los personajes creados por Brown se llama Leigh Teabing, en referencia a los historiadores.

Brown explicó en su declaración judicial, cómo su mujer, Blythe, llevó el peso del trabajo de investigación. “Si hubiera leído todo lo que ella me propuso, probablemente nunca hubiera escrito el libro. En el proceso, hablamos con historiadores y otros académicos y extendimos nuestros viajes desde el Vaticano a Francia, Inglaterra y Escocia para investigar los cimientos históricos de la novela”, desveló, para luego puntualizar que los “Baigent y Leigh son sólo dos entre numerosos autores que han escrito sobre la historia del linaje sanguíneo”.

En la comparecencia en el tribunal londinense, así como en su declaración escrita jurada, el autor recuerda que escribió en precarias condiciones, incluso sobre una tabla de planchar, un guión detallado de la novela. Del texto final de El Código da Vinci se han vendido unos 40 millones de ejemplares en distintas lenguas, elevando la fortuna personal de su autor a los 77 millones de dólares, según estimaciones de la revista Forbes. Entre las claves de su éxito mundial, Brown sugirió que podría deberse al hecho de que la historia narrada “abre algunos armarios de la Iglesia de los que mucha gente ni siquiera conoce su existencia”. Shocked


http://www.elnuevodiario.com.ni/2006/03/14/nacionales/14881
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Jue Mar 16, 2006 10:35 pm    Asunto:
Tema: La reaccion del Opus Dei ante el Codigo Da Vinci
Responder citando

Cita:
Dan Brown admite que "reformuló" textos del libro "The Holy Blood and the Holy Grail" para "Código da Vinci"

15 de marzo de 2006.-
El escritor Dan Brown admitió ante un tribunal londinense que "reformuló" pasajes de otro libro y que los incluyó en su vendida obra "El código da Vinci"; aunque negó que se adjudicara como propias esas ideas.

El juicio por plagio-que arriba al cuarto día- fue interpuesto por Michael Baigent y Richard Leigh, autores de "The Holy Blood and the Holy Grail", contra la casa editorial Random House, que también publicó su libro. Ellos acusaron a Brown de "apoderarse de la arquitectura" de la obra en cuestión.

Brown, por supuesto, insistió en evitar la palabra "copia", que usaron los abogados demandantes. "Copiar sugiere que es idéntico. No es idéntico", afirmó.

En caso de perder este juicio, Tom Hanks y Audrey Tatou deberán olvidarse de protagonizar esta historia en la gran pantalla.



http://elobservador.rctv.net/Noticias/VerNoticia.aspx?NoticiaId=191246&Tipo=29

Arrow DOY GRACIAS A SAN JOSÉ MA. ESCRIVÁ y SANTA MARÍA MAGDALENA POR UN FAVOR RECIBIDO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Vie Mar 17, 2006 12:22 am    Asunto:
Tema: La reaccion del Opus Dei ante el Codigo Da Vinci
Responder citando

Saludos Foristas.

Y si este juicio estuviera arreglado para llevar mas publicidad a la pelicula? Rolling Eyes Rolling Eyes
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Vie Mar 17, 2006 11:06 pm    Asunto:
Tema: La reaccion del Opus Dei ante el Codigo Da Vinci
Responder citando

Pudiera ser Tito, pero no creo.

Porque no se está dando mucha difusión a estas noticias, yo las busco en Google, pero no son de las que aparecen en primera plana.

Lo que le hubiera dado mucha publicidad a la película, habría sido una demanda del Opus Dei por difamación, pero inteligentemente decidieron ofrecer una Declaratoria de Paz, para aprovechar el interés de la gente y educarla en lo que es realmente la Iglesia y su congregación (que es lo que queremos los católicos)


Pienso que el juicio es una mala noticia para los productores y Sony Pictures, porque de verdad puede interferir en el estreno de la película. Ya sabremos el 19 de mayo

(me estás leyendo San Yves de Kenmartin???)

Y nomás esperate, que Dan Brown pierde este juicio, se le va a venir una avalancha de demandas, por su múltiples falacias históricas y artísticas; y todos los gnósticos que quieran sacar tajada van a aprovecharlo.


La novela es pura basura, sin tomar en cuenta las mentiras sobre la Iglesia, símplemente en el plano cultural no aporta nada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Mar Abr 11, 2006 6:37 pm    Asunto:
Tema: La reaccion del Opus Dei ante el Codigo Da Vinci
Responder citando

¿¿¿QUIZÁS ANIKIN PODRÁ FRENAR LA MAREJADA DE APOSTASÍA QUE SE VIENE EN MAYO???

OJO NO ES ANAKIN SKYWALKER (SINO ANIKIN) PERO A LO MEJOR TAMBIÉN ES EL ELEGIDO POR LA PROFECÍA DE LOS JEDI Laughing




Cita:
Amenazan con otra demanda por plagio a Dan Brown

MOSCÚ.- El especialista ruso en arte Mijaíl Aníkin acusó al escritor estadounidense Dan Brown de plagiar sus ideas en su libro El código Da Vinci y amenazó con poner una demada en su contra si éste no lo recompensa por los honorarios que ha recibido. Aníkin, experto en arte europeo occidental del museo Ermitage de San Petersburgo, declaró que Brown le "robó" tanto su interpretación de La Gioconda, de Leonardo, como el propio término de "código Da Vinci", que él inventó para definir el secreto de ese cuadro.

"Basta con estudiar mi libro (Leonardo da Vinci, o la Teología en colores) para demostrar que la obra de Dan Brown es más que un plagio, es un cínico robo", dijo Aníkin. El experto hizo públicas sus reclamaciones tres días después de que un tribunal de Londres desestimara una demanda de plagio contra Brown y la editorial Random House por los autores británicos Michael Baigent y Richard Leigh. Aníkin, quien investiga la obra de Leonardo desde hace 20 años, expuso su teoría a expertos del Museo de Houston (EU) llegados al Ermitage en 1998.

EFE 11/04/2006 (09:53
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Mar Abr 11, 2006 6:42 pm    Asunto:
Tema: La reaccion del Opus Dei ante el Codigo Da Vinci
Responder citando




CONTRA





¿¿¿QUIEN GANARÁ???

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Jue Abr 13, 2006 9:37 pm    Asunto:
Tema: La reaccion del Opus Dei ante el Codigo Da Vinci
Responder citando

Saludos Llazcano13.

Como dije el primer juicio solo fue para ganar publicidad y claro que se gano publicidad pero...

Fue para los demandantes ya que su libro "'El enigma sagrado'' de la misma editorial del " Codigo Da Vinci", volvio a entrar a las listas de los mas vendidos en Inglaterra, aunque deberan pagar 1.8 millones de dolares ( que estoy seguro no van a pagar pues todo fue un arreglo).

Ahora ya aparecio otro y creo que con la misma intencion:

Darle publicidad a su obra....
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
lvalentin



Registrado: 16 Abr 2006
Mensajes: 0

MensajePublicado: Dom Abr 16, 2006 4:39 pm    Asunto: DAN BROWN del CODIGO DA VINCI - MIENTE !
Tema: La reaccion del Opus Dei ante el Codigo Da Vinci
Responder citando

No tiene fundamentos al hablar sobre lo que el quiere que creamos. Al simple hecho de asegurar que Maria Magdalena era esposa de Jesus, no sabe ni donde basar sus palabras. En la biblia 1 de Corintios 7:7 dice: " Quisiera mas bien que todos los hombres fuesen como yo; pero cada uno tiene su propio don de Dios, uno a la verdad de un modo, y otro de otro.
8 Digo, pues, a los solteros y a las viudas, que bueno les fuera quedarse como yo;
9 pero si no tienen don de continencia casese, pues mejor es casarse que estarse quemando"

Bien claro hace saber que no estaba casado, cuando dice "Quedarse como yo". No se en que se basa Dan Brown al asegurar lo contrario.
Mas adelante dice como aclarando que para Jesus lo mas importante es el Se~nor y no una mujer, en este caso Maria Magdalena:
" 27 - Estas ligado a una mujer? No procures soltarle. Estas libre de mujer? No procures casarte.
28 Mas bien si te casas, no pecas; y si la doncella se casa, no peca...

En una parte del versiculo 32 dice : " El soltero tiene cuidado de las cosas del Se~nor, de como agradar al Se~nor
33 Pero el casado tiene cuidado de las cosas del mundo, de como agradar a su mujer.

Aun le creen al que dice que Jesus estaba casado con Maria Magdalena y aun mas, que tenian una hija? Yo no! Malinterpreta el codigo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Abr 16, 2006 4:42 pm    Asunto:
Tema: La reaccion del Opus Dei ante el Codigo Da Vinci
Responder citando

Saludos Valentin,

Una observacion:

La carta de corintios es de San Pablo y esa frase que citas es de el, no de nuestro Señor.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados