Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
josoch03 Nuevo
Registrado: 02 Ene 2008 Mensajes: 9
|
Publicado:
Jue Ene 17, 2008 5:56 pm Asunto:
Tema: Cambio de "vosotros" a "ustedes" en AL |
|
|
1.- No se en dónde critique a la Iglesia. Te pido que me lo señales. Al contrario, yo critico a los que desobedecen a la Iglesia. Mis críticas nunca han sido para la Iglesia, ni nunca he señalado que este mal sus enseñanzas. Lo que he recalcado es que hay quien con sus actitud desobediente critica a nuestra Santa Madre Iglesia.
2.- Ahora, en cuanto el tiempo. Fíjate que no le dediqué mucho tiempo a contestar. Simplemente me metí a la página del Vaticano, busqué el documento, busqué con ayuda del buscador la parte relativa, que me acordaba haber leído, y la pegué en esta página. Tal vez le dediqué 2 minutos. No se me hace mucho tiempo para defender lo que manda nuestra madre la Iglesia.
3.- Que no te conozca no creo que sea problema. No ataco ni critico a tu persona sino a tus argumentos. Luego, es indiferente quien seas, sino que hago ver que tienes un pensamiento contrario a la Iglesia, en concreto, que piensas que las formas litúrgicas dan igual mientras los papas dicen lo contrario.
4.-Efectivamente, a ser buenos cristianos. Eso es por lo que lucho todos los días. |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Jue Ene 17, 2008 6:40 pm Asunto:
Tema: Cambio de "vosotros" a "ustedes" en AL |
|
|
josoch03 escribió: | 1.- No se en dónde critique a la Iglesia. Te pido que me lo señales. Al contrario, yo critico a los que desobedecen a la Iglesia. Mis críticas nunca han sido para la Iglesia, ni nunca he señalado que este mal sus enseñanzas. Lo que he recalcado es que hay quien con sus actitud desobediente critica a nuestra Santa Madre Iglesia.
2.- Ahora, en cuanto el tiempo. Fíjate que no le dediqué mucho tiempo a contestar. Simplemente me metí a la página del Vaticano, busqué el documento, busqué con ayuda del buscador la parte relativa, que me acordaba haber leído, y la pegué en esta página. Tal vez le dediqué 2 minutos. No se me hace mucho tiempo para defender lo que manda nuestra madre la Iglesia.
3.- Que no te conozca no creo que sea problema. No ataco ni critico a tu persona sino a tus argumentos. Luego, es indiferente quien seas, sino que hago ver que tienes un pensamiento contrario a la Iglesia, en concreto, que piensas que las formas litúrgicas dan igual mientras los papas dicen lo contrario.
4.-Efectivamente, a ser buenos cristianos. Eso es por lo que lucho todos los días. |
bueno partiendo de que "no nos conocemos"
aporta entonces una lista de "desobedientes"
y la grabación de sus fórmulas de consagración,
IMAGINO QUE HBRÁ QUE ENVIAR A LA CIA
a pone micrófonos ocultos debajo del altar para recabar pruebas
contra esos sacerdotes "desobedientes" de los que dices existen...
La Fe va más allá que esto....
me despido _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
josoch03 Nuevo
Registrado: 02 Ene 2008 Mensajes: 9
|
Publicado:
Jue Ene 17, 2008 7:26 pm Asunto:
Tema: Cambio de "vosotros" a "ustedes" en AL |
|
|
Prefiero seguir el consejo de Nuestro Señor Jesucristo (Mateo, 18, 15-20) y hablar con los desobedientes antes que denunciarlos públicamente, como me sugueres.
Josoch03.
Ubi caritas est Deum! |
|
Volver arriba |
|
 |
hansvp Nuevo
Registrado: 03 Feb 2008 Mensajes: 2
|
Publicado:
Dom Feb 03, 2008 3:31 pm Asunto:
Ustedes está bien
Tema: Cambio de "vosotros" a "ustedes" en AL |
|
|
Mis queridos hermanos: Si seguimos al pie de la letra las condiciones que pone nuestra Santa Sede a la norma litúrgica y del uso de la lengua vernácula para la liturgia, podemos deducir lo siguiente:
El idioma español está reconocido por la Santa Sede como idioma en el cual se pude celebrar los ritos litúrgicos.
Como es sabido por todos, en América Latina se ha perdido la 2 persona plural, es decir, el vosotros no se utiliza.
Los estudios que se ha realizado sobre lingüística, indican que el Español de América se aleja cada vez más del español peninsular, lo que no es un pecado, sino una evolución natural de los idiomas.
Por lo tanto, yo siempre he indicado que el uso del vosotros en la liturgia está mal empleado en nuestros países latinamericanos, ya que estamos utilizado una lengua no vernácula para nosotros.
solo un aporte técnico de un amante del Español. Saludos desde Chile
Hans Villalobos Pérez
Estudiante 5º año pedagogía en Castellano
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Santiago de Chile. |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Lun Feb 11, 2008 8:29 pm Asunto:
Tema: Cambio de "vosotros" a "ustedes" en AL |
|
|
Hola: tenía entendido que la idea de origen era unificar y no diversificar según los usos y costumbres de cada país o pueblo.
El tema del vosotros yo no creo que hoy por hoy signifique ningún problema para la liturgia por que todos entendemos de lo que se trata.
Justamente el día de ayer llegó a mis manos un cd con dos bellas homilías de San Alberto Hurtado y me llama la atención como él utiliza el vosotros, el sois y el estais en medio de la homilía, no estoy citando los textos del ritual ni de los evangelios. Claro, me dirán: ¡eran otros tiempos!, pero lo curioso es que yo estoy en este tiempo y lo entendí perfectamente.
Solo quería rescatar el que me parece de gran importancia que la liturgia, en lo que corresponde al ritual de la celebración de la misa, esté unificado para toda hispanoamérica. Es más que un gesto de comunión. _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Mar Feb 12, 2008 4:12 am Asunto:
Tema: Cambio de "vosotros" a "ustedes" en AL |
|
|
Gaudeamus escribió: |
Con ello, el lenguaje litúrgico ha quedado a medio camino entre hispano y argentino.
Encima, la consagración sigue usando vosotros.
....
Y quisiera agregar algo: no deberíamos tenerle miedo a algunos arcaísmos; de todas formas, son palabras totalmente comprensibles para nosotros. Muchos piensan que cambiando estas palabras están renovando la liturgia, cuando en realidad, la están banalizando.
|
Interesantísimo,
Tratemos de meternos en la cabeza de los señores liturgistas...
La fórmula de la consagración fue pronunciada en una reunión de confianza... "recumbens cum fratribus" decía Santo Tomás de Aquino. Si hubiera sido en mi dialecto de español (y en el tuyo), seguramente Jesús hubiera usado el "vos" y el "ustedes".
Es razonable que se cambie primero esto y no los saludos iniciales que sí forman parte de un protocolo más bien de acto público. Sin embargo, siempre empiezan los cambios por la parte donde es el sacerdote el que habla con el pueblo. No hay empacho en cambiar la parte protocolaria donde el que habla es el ministro, pero hay respeto o miedo en cambiar la parte en la que es Cristo el que habla... ¿Nos querrán decir "algo"?
También me acuerdo de un caso análogo sólo que con la Biblia. A diferencia de lo que ocurre en la Iglesia Católica donde no hay una traducción que goce de tanto prestigio entre los fieles, los protestantes si tienen en un status muy especial la Reina Valera en español o la King James en inglés. Incluso hay algunos que piensan que la King James es algo así como inspirada. Pues bueno, hay algunas versiones que tienen todo en inglés moderno menos lo que dice Dios... si pueden caerle a una verán el efecto extraño que produce ver como le preguntan con "you" en inglés moderno y Jesús contesta con "thou" en un inglés isabelino... hace una cantidad de ruido increible.
Saludos,
JP |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Rodríguez Fuertes Asiduo
Registrado: 24 Jul 2006 Mensajes: 215
|
Publicado:
Mar Feb 12, 2008 9:28 am Asunto:
Tema: Cambio de "vosotros" a "ustedes" en AL |
|
|
Otro motivo más para el uso de una lengua muerta como el latín. Al ser muerta, no puede evolucionar y sus términos siempre tendrán el mismo significado. Por eso se utilizó durante tantos siglos como lengua franca para la misa, incluso después de haber aparecido las lenguas romances. |
|
Volver arriba |
|
 |
|