Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Quien perdona los pecados? La confesión católica
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Quien perdona los pecados? La confesión católica
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Hortensia
Esporádico


Registrado: 08 Feb 2006
Mensajes: 58

MensajePublicado: Dom Feb 19, 2006 3:36 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

Asterix escribió:
¿Por qué confesarse? «La reconciliación es la belleza de Dios» (I)

Carta pastoral del arzobispo de Chieti-Vasto, monseñor Bruno Forte



««Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos» (Juan 20,22-23). Por lo tanto, confesarse con un sacerdote es muy diferente de hacerlo en el secreto del corazón, expuesto a tantas inseguridades y ambigüedades que llenan la vida y la historia. Tu solo no sabrás nunca verdaderamente si quien te ha tocado es la gracia de Dios o tu emoción, si quien te ha perdonado has sido tú o ha sido Él por la vía que Él ha elegido. Absuelto por quien el Señor ha elegido y enviado como ministro del perdón, podrás experimentar la libertad que sólo Dios da y comprenderás por qué confesarse es fuente de paz.

[Continuará el próximo domingo. Traducción del original italiano realizada por Zenit]


Wow Asterix....
Que bellas palabras, que ciertas.
Una vez un sacerdote al que quise muchísimo y que me espera en el cielo al lado de Jesus , el padre Adolfo Escapa, nos dijo algo así:
La gente se excusa mucho de no asistir a la confesión porque el sacerdote que lo confiesa puede ser un hombre más pecador aún . Y es cierto. Puede que ese sacerdote no sea santo. Pero si para comunicarte con tu madre (que vive en España), y pedirle perdón, necesitaras llamarla por teléfono, que te importa a tí que tan sucio está el cable que hace posible que tu la escuches, que hagas las paces con ella?
El sacerdote es un instrumento, una pantalla, no podemos ir a juzgarlo a él y excusarnos en eso para no reconciliarnos con Dios. El tendrá que darle cuentas en su momento a su Señor, pero es Jesús mismo que se esconde detrás del confesionario, detrás de quien es ministro de su perdón, y ese sacramento es sagrado y revitaliza y sana, restaura.
Para confesar un pecado hay que tener el firme propósito de no cometerlo de nuevo, no sirve de nada confesar que cometimos adulterio si tenemos una cita para ver al amante esa noche.
Al final es Dios que mira el corazón del hombre y conoce sus secretos. Pero lo cierto es que el simple hecho de ponernos en la posición de pedir perdón en un confesionario es muestra de dolor por parte del pecador y de misericordia por parte de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Hortensia
Esporádico


Registrado: 08 Feb 2006
Mensajes: 58

MensajePublicado: Dom Feb 19, 2006 3:40 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

Alguien me puede decir como se pone una imagen en el mensaje?
Gracias!
Smile H
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 4:06 am    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

Claudio 2005 escribió:

Creo que muchas veces se dejan llevar por sus propias tradiciones (que un hombre no puede perdonar los pecados en nombre de Dios y por su autoridad) y no leen ni reflexionan lo que se les ha dicho.


Yo nunca he estdo en contra de las tradiciones, mientra esten de acuerdo a la palabra d Dios. El problema de ustedes es que supeditan la Palabra de Dios a las tradiciones...

Claudio 2005 escribió:

Les paso esta cita de Mateo 9
4 Jesús, conociendo sus pensamientos, dijo: "¿Por qué pensáis mal en vuestros corazones? ¿Qué es más fácil, decir: "Tus pecados te son perdonados", o decir:
5 "Levántate y anda"?
6 Pues para que sepáis que el Hijo del hombre tiene en la tierra poder de perdonar pecados - dice entonces al paralítico -: "Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa"."
7 El se levantó y se fue a su casa.
8 Y al ver esto, la gente temió y glorificó a Dios, que había dado tal poder a los hombres.
¿ Vieron que la Biblia lo declara directamente tambien ? ¿ Que es mas facil ? ¿ Que un pastor "diga" que ha expulsado 7 demonios de una persona ? ¿ O que un sacerdote diga : "Yo te perdono tus pecados en el Nombre del Padre, Y del Hijo, Y del Espiritu Santo" ?


1) A que "hombres" se refiere el ver 8??? A Cristo por supuesto, que fué el que realizó el milagro...

2) Cuando Cristo hablaba de la dificultad d perdonar pecados (comparándolo incluso con el milagro de sanar un paralítici de nacimiento), no hablaba solamente de el "decir" yo te perdono tus pecados (eso es fácil, que hasta yo lo puedo hacer), hablaba de lo que implica el pagar por nuestros pecados, que era su muerte como expiación de los mismos, eso si que es mucha más díficil que cualquier otra cosa, incluso hacer caminar a un paralítico...

En resumen, un hombre solamente podría perdonar pecados si el su muerte pudiera ser el pago perfecto ante los ojos de Dios por la transgresión del mundo... y no hay otro hombre bajo el cielo, dado a los hombres, que lo pueda hacer... aparte de Jesús mi Señor...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 4:38 am    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

Hermano goyerivd:

Sería bueno resaltar que en este versículo que haces referencia;

Cita:
8 Y al ver esto, la gente temió y glorificó a Dios, que había dado tal poder a los hombres.


la gente no sabía que Jesús era Dios y por eso pensaban que Dios daba el poder a todos los hombres, no obstante en Juan 20 se aclara la situación cuando Jesús da esa potestad solo a los Apóstoles a quienes había constituído Sacerdotes en la Ultima Cena. "Hagan esto en conmemoración mía". Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Hortensia
Esporádico


Registrado: 08 Feb 2006
Mensajes: 58

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 11:52 am    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

goyervid escribió:
Claudio 2005 escribió:

Creo que muchas veces se dejan llevar por sus propias tradiciones (que un hombre no puede perdonar los pecados en nombre de Dios y por su autoridad) y no leen ni reflexionan lo que se les ha dicho.


Yo nunca he estdo en contra de las tradiciones, mientra esten de acuerdo a la palabra d Dios. El problema de ustedes es que supeditan la Palabra de Dios a las tradiciones...

Claudio 2005 escribió:

Les paso esta cita de Mateo 9
4 Jesús, conociendo sus pensamientos, dijo: "¿Por qué pensáis mal en vuestros corazones? ¿Qué es más fácil, decir: "Tus pecados te son perdonados", o decir:
5 "Levántate y anda"?
6 Pues para que sepáis que el Hijo del hombre tiene en la tierra poder de perdonar pecados - dice entonces al paralítico -: "Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa"."
7 El se levantó y se fue a su casa.
8 Y al ver esto, la gente temió y glorificó a Dios, que había dado tal poder a los hombres.
¿ Vieron que la Biblia lo declara directamente tambien ? ¿ Que es mas facil ? ¿ Que un pastor "diga" que ha expulsado 7 demonios de una persona ? ¿ O que un sacerdote diga : "Yo te perdono tus pecados en el Nombre del Padre, Y del Hijo, Y del Espiritu Santo" ?


1) A que "hombres" se refiere el ver 8??? A Cristo por supuesto, que fué el que realizó el milagro...

2) Cuando Cristo hablaba de la dificultad d perdonar pecados (comparándolo incluso con el milagro de sanar un paralítici de nacimiento), no hablaba solamente de el "decir" yo te perdono tus pecados (eso es fácil, que hasta yo lo puedo hacer), hablaba de lo que implica el pagar por nuestros pecados, que era su muerte como expiación de los mismos, eso si que es mucha más díficil que cualquier otra cosa, incluso hacer caminar a un paralítico...

En resumen, un hombre solamente podría perdonar pecados si el su muerte pudiera ser el pago perfecto ante los ojos de Dios por la transgresión del mundo... y no hay otro hombre bajo el cielo, dado a los hombres, que lo pueda hacer... aparte de Jesús mi Señor...


Estoy de acuerdo con Goyer en este caso, no creo que este pasaje sustente el sacramento de la reconciliación. Fíjense que Jesus aclara:Para que vean que el ¨hijo del hombre¨ tiene en la tierra poder para perdonar los pecados .....
Jesus se refiere siempre a sí mismo (en su papel mesiánico) como el : hijo del hombre.

La piedra angular donde está sustentado este sacramento es esta:

Juan 20, 22-23

Acto seguido, sopló sobre ellos y les dijo: --Reciban el Espíritu Santo.

A quienes les perdonen sus pecados, les serán perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos.


Primero un soplo del Espíritu Santo y luego la misión.

El sacerdote administra la gracia por el Espíritu que le ha sido dado a través de la sucesión apostólica por la cual ha sido ordenado, y es Dios quien perdona los pecados a través de el.

Hay algo increíble que he descubierto gracias a esta discusión , que la reconciliación no solo es el sacramento del perdón de Dios , sinó que fortalece para la lucha, sana el corazón del hombre, le reinserta en el corazón de su iglesia, le lleva de la oscuridad de la muerte a la luz de la vida.

Nos postramos frente a esa pantalla que es el sacerdote , sabiendo que es Jesús mismo que ve nuestro arrepentimiento y nuestra humillación, nuestro dolor, esta oración es para antes de la confesión...

Mírame, oh mi amado y buen Jesus! en tu presencia me postro de rodillas, y con el mayor fervor de mi alma te pido y suplico que imprimas en mi corazón vivos sentimientos de fe, esperanza y caridad, verdadero dolor de mis pecados, y propósito firmísimo de enmendarme, mientras con gran afecto y dolor considero y contemplo en mi alma tus cinco llagas, teniendo ante mis ojos aquello que ya el Profeta David ponía en tus labios acerca de ti: "Han taladrado mis manos y mis pies, y han podido contar todos mis huesos." Amen

Vamos heridos de pecado y recibimos la sanación del Medico del Alma, que es Jesús.

A veces creo que nadie me lée porque no me contestan, Crying or Very sad como se ponen las imágenes en los mensajes?

UN ABRAZO ,

Hortensia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 3:56 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

goyervid escribió:

Yo nunca he estdo en contra de las tradiciones, mientra esten de acuerdo a la palabra d Dios. El problema de ustedes es que supeditan la Palabra de Dios a las tradiciones...


Buen día hermano Goyervid!.

En primer lugar, la PALABRA DE DIOS no es tu querida "Solo Biblia".
La Biblia es TODA, PARTE de la Palabra de Dios.

Dios sigue hablando y sigue haciendo milagros porque ESTA VIVO.
Su PALABRA está VIVA, es decir, CRISTO JESUS, PALABRA DE DIOS, ESTA VIVO.

Para tí, la Palabra de Dios se LIMITA a UN LIBRO que no sabes NI COMO FUE ESCRITO Y SELECCIONADO de TANTOS libros que hablan de Cristo del mismo tiempo apostólico.

La Palabra de Dios ESCRITA es la Biblia.
la Palabra de Dios VIVIDA es la tradición apostólica.
la Biblia nació de la tradicion apostólica Y NO SE CONTRADICEN pues son LA MISMA REVELACIÓN DE DIOS.

Ahora, ... O tra vez quieres que te dé el listado de tus doctrinas No-Biblicas?

Implicitas, no claras, dificiles de interpretar:

Trinidad?
Pecado Original?

Inventadas y algunas extrañas:

Oracion para ser siempre salvo?
Solo Fe ?
Iglesia dividida?
Doctrinas diferentes en cada iglesia evangélica?
Practicamente, Pastor como máxima autoridad (no la Bibia, menos Dios) ?
Teoricamente, Biblia como Maxima Autoridad (no la Palabra de Dios) ?
Doctrinas al gusto fundadas por hombres?
Diezmo = 10% de tu salario OBLIGATORIO? (no todas las iglesias evangélicas pero si la mayoría).
Pagarle al pastor su sueldo?... ahora quien es la empresa?
Ausencia de Obispos? ... los obispos son bíblicos pero ya sé porque no los tienen ustedes jeje, porque no tienen suseción apostólica, por lo tanto es imposible que tengan un verdadero obispo.
No confesar sus pecados ARREPENTIDOS? (claro, ya son siempre salvos)

Le sigo?

Conclusión:
No existe eso de "supeditar" las tradiciones a la Palabra de Dios, porque, para nosotros CRISTO, la PALABRA de DIOS, lo es TODO, PRIMERO, CON EL Y EN EL, CENTRO DE NUESTRA FÉ, DIOS VERDADERO, SANTO SANTO SANTO, REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES, CORDERO DE DIOS QUE QUITA EL PECADO DEL MUNDO.

La revelación de Dios, no está SOLO en la Biblia, sino en la tradición APOSTÓLICA, quien ha recibido LA PALABRA DE DIOS, es decir, ha recibido las enseñanzas de CRISTO, y ES esta tradición apostólica, la que DETERMINÓ CUAL SERÍA LA BIBLIA, es decir, los LIBROS RECONOCIDOS COMO INSPIRADOS, y fué en un PROCESO , no de un "golpe".

Ponemos la tradición apostólica sobre la Biblia? NO, porque son la MISMA revelación de Dios.

----------------

La Sagrada Escritura enseña la verdad.

Esto es así, porque Dios mismo es su autor: por eso afirmamos que está inspirada y enseña sin error las verdades necesarias para nuestra salvación.

El Espíritu Santo ha inspirado, en efecto, a los autores humanos de la Sagrada Escritura, los cuales han escrito lo que el Espíritu ha querido enseñarnos.

La fe cristiana, sin embargo, no es una «religión del libro», sino de la Palabra de Dios, que no es «una palabra escrita y muda, sino el Verbo encarnado y vivo»(san Bernardo de Claraval)



La Tradición y la Sagrada Escritura están intimamente unidas y compenetradas entre sí.

Ambas surgen de la misma fuente divina y constituyen un sólo depósito de la fe, del cual la Iglesia saca su propia certeza sobre todas las cosas reveladas.

El depósito de la fe ha sido confiado por los Apóstoles a toda la Iglesia.

Todo el Pueblo de Dios, con el sentido sobrenatural de la fe, sostenido por el Espíritu Santo y guiado por el Magisterio de la Iglesia, acoge la Revelación divina, la comprende cada vez mejor, y la aplica a la vida.

La interpretación auténtica del depósito de la fe corresponde sólo al Magisterio vivo de la Iglesia


(tomado de http://www.jesus-pandevida.net)

--------------------------------------

Y Sobre el Perdon de los Pecados (que es el tema):

Estoy deacuerdo con la hermana Hortensia, "el soplo" para recibir el Espiritu Santo sobre los Apóstoles, es el que les dá el "poder" para Perdonar los Pecados POR LOS MÉRITOS DE CRISTO, en Nombre de Cristo.

** Es Bíblico y NECESARIO confesar nuestros pecados, ARREPENTIDOS.

Pues "Nada impuro entrará en el reino de Dios". y "la paga del pecado, es la muerte".

Otra doctrina extraña y antibiblica: "el arrepentimiento es una vez y para siemrpe (cuando nacemos de nuevo) " Shocked

Cuidado con el pastor que les esté enseñando eso, pues no es enseñanza Cristiana.

Bendiciones Very Happy!!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Hortensia
Esporádico


Registrado: 08 Feb 2006
Mensajes: 58

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 6:23 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

-Lancelot- escribió:
goyervid escribió:

Yo nunca he estdo en contra de las tradiciones, mientra esten de acuerdo a la palabra d Dios. El problema de ustedes es que supeditan la Palabra de Dios a las tradiciones...


Buen día hermano Goyervid!.

En primer lugar, la PALABRA DE DIOS no es tu querida "Solo Biblia".
La Biblia es TODA, PARTE de la Palabra de Dios.

Dios sigue hablando y sigue haciendo milagros porque ESTA VIVO.
Su PALABRA está VIVA, es decir, CRISTO JESUS, PALABRA DE DIOS, ESTA VIVO.

Para tí, la Palabra de Dios se LIMITA a UN LIBRO que no sabes NI COMO FUE ESCRITO Y SELECCIONADO de TANTOS libros que hablan de Cristo del mismo tiempo apostólico.

La Palabra de Dios ESCRITA es la Biblia.
la Palabra de Dios VIVIDA es la tradición apostólica.
la Biblia nació de la tradicion apostólica Y NO SE CONTRADICEN pues son LA MISMA REVELACIÓN DE DIOS.

Ahora, ... O tra vez quieres que te dé el listado de tus doctrinas No-Biblicas?

Implicitas, no claras, dificiles de interpretar:

Trinidad?
Pecado Original?

Inventadas y algunas extrañas:

Oracion para ser siempre salvo?
Solo Fe ?
Iglesia dividida?
Doctrinas diferentes en cada iglesia evangélica?
Practicamente, Pastor como máxima autoridad (no la Bibia, menos Dios) ?
Teoricamente, Biblia como Maxima Autoridad (no la Palabra de Dios) ?
Doctrinas al gusto fundadas por hombres?
Diezmo = 10% de tu salario OBLIGATORIO? (no todas las iglesias evangélicas pero si la mayoría).
Pagarle al pastor su sueldo?... ahora quien es la empresa?
Ausencia de Obispos? ... los obispos son bíblicos pero ya sé porque no los tienen ustedes jeje, porque no tienen suseción apostólica, por lo tanto es imposible que tengan un verdadero obispo.
No confesar sus pecados ARREPENTIDOS? (claro, ya son siempre salvos)

Le sigo?

Conclusión:
No existe eso de "supeditar" las tradiciones a la Palabra de Dios, porque, para nosotros CRISTO, la PALABRA de DIOS, lo es TODO, PRIMERO, CON EL Y EN EL, CENTRO DE NUESTRA FÉ, DIOS VERDADERO, SANTO SANTO SANTO, REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES, CORDERO DE DIOS QUE QUITA EL PECADO DEL MUNDO.

La revelación de Dios, no está SOLO en la Biblia, sino en la tradición APOSTÓLICA, quien ha recibido LA PALABRA DE DIOS, es decir, ha recibido las enseñanzas de CRISTO, y ES esta tradición apostólica, la que DETERMINÓ CUAL SERÍA LA BIBLIA, es decir, los LIBROS RECONOCIDOS COMO INSPIRADOS, y fué en un PROCESO , no de un "golpe".

Ponemos la tradición apostólica sobre la Biblia? NO, porque son la MISMA revelación de Dios.

----------------

La Sagrada Escritura enseña la verdad.

Esto es así, porque Dios mismo es su autor: por eso afirmamos que está inspirada y enseña sin error las verdades necesarias para nuestra salvación.

El Espíritu Santo ha inspirado, en efecto, a los autores humanos de la Sagrada Escritura, los cuales han escrito lo que el Espíritu ha querido enseñarnos.

La fe cristiana, sin embargo, no es una «religión del libro», sino de la Palabra de Dios, que no es «una palabra escrita y muda, sino el Verbo encarnado y vivo»(san Bernardo de Claraval)



La Tradición y la Sagrada Escritura están intimamente unidas y compenetradas entre sí.

Ambas surgen de la misma fuente divina y constituyen un sólo depósito de la fe, del cual la Iglesia saca su propia certeza sobre todas las cosas reveladas.

El depósito de la fe ha sido confiado por los Apóstoles a toda la Iglesia.

Todo el Pueblo de Dios, con el sentido sobrenatural de la fe, sostenido por el Espíritu Santo y guiado por el Magisterio de la Iglesia, acoge la Revelación divina, la comprende cada vez mejor, y la aplica a la vida.

La interpretación auténtica del depósito de la fe corresponde sólo al Magisterio vivo de la Iglesia


(tomado de http://www.jesus-pandevida.net)

--------------------------------------

Y Sobre el Perdon de los Pecados (que es el tema):

Estoy deacuerdo con la hermana Hortensia, "el soplo" para recibir el Espiritu Santo sobre los Apóstoles, es el que les dá el "poder" para Perdonar los Pecados POR LOS MÉRITOS DE CRISTO, en Nombre de Cristo.

** Es Bíblico y NECESARIO confesar nuestros pecados, ARREPENTIDOS.

Pues "Nada impuro entrará en el reino de Dios". y "la paga del pecado, es la muerte".

Otra doctrina extraña y antibiblica: "el arrepentimiento es una vez y para siemrpe (cuando nacemos de nuevo) " Shocked

Cuidado con el pastor que les esté enseñando eso, pues no es enseñanza Cristiana.

Bendiciones Very Happy!!!
-Lancelot-


Jajajajaja Mientras nos saquemos los trapitos sucios estaremos más preocupados por vencer una discusión que por buscar la verdad.... La verdad bíblica no se contradice con la tradición. Ambas vienen de la misma fuente.
De hecho ¨sola scriptura¨ no es una doctrina bíblica.. reto a cualquiera que encuentre en un pasaje bíblico que solo debemos guiarnos por la palabra escrita de Dios. Sin embargo la tradición si está en la biblia, las enseñanzas que nos han llegado por aquellos que la recibieron del mimo Jesus, veamos ...

Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta. 2 Tesalonicences, 15


Sed mis imitadores, como lo soy de Cristo.
Os alabo porque en todas las cosas os acordáis de mí y conserváis las tradiciones tal como os las he transmitido. 1 Corintios,11:1-2.


Mi abuela no es bicicleta Wink , la tradición no anula la palabra escrita sinó que se complementan...
Jesus está vivo!
UN ABRAZO
Hortensia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 6:35 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

Cita:

2. La experiencia del perdón
A pesar de todo, sin embargo, no creo poder afirmar que el mundo es malo y que hacer el bien es inútil. Por el contrario, estoy convencido de que el bien existe y es mucho mayor que el mal, que la vida es hermosa y que vivir rectamente, por amor y con amor, vale verdaderamente la pena. La razón profunda que me lleva a pensar así es la experiencia de la misericordia de Dios que hago en mí mismo y que veo resplandecer en tantas personas humildes: es una experiencia que he vivido muchas veces, tanto dando el perdón como ministro de la Iglesia, como recibiéndolo. Hace años que me confieso con regularidad, varias veces al mes y con la alegría de hacerlo. La alegría nace del sentirme amado de modo nuevo por Dios, cada vez que su perdón me alcanza a través del sacerdote que me lo da en su nombre. Es la alegría que he visto muy a menudo en el rostro de quien venía a confesarse: no el fútil sentido de alivio de quien «ha vaciado el saco» (la confesión no es un desahogo psicológico ni un encuentro consolador, o no lo es principalmente), sino la paz de sentirse bien «dentro», tocados en el corazón por un amor que cura, que viene de arriba y nos transforma. Pedir con convicción el perdón, recibirlo con gratitud y darlo con generosidad es fuente de una paz impagable: por ello, es justo y es hermoso confesarse. Querría compartir las razones de esta alegría a todos aquellos a los que logre llegar con esta carta.

3. ¿Confesarse con un sacerdote?

Me preguntas entonces: ¿por qué hay que confesar a un sacerdote los propios pecados y no se puede hacer directamente a Dios? Ciertamente, uno se dirige siempre a Dios cuando confiesa los propios pecados. Que sea, sin embargo, necesario hacerlo también ante un sacerdote nos lo hace comprender el mismo Dios: al enviar a su Hijo con nuestra carne, demuestra querer encontrarse con nosotros mediante un contacto directo, que pasa a través de los signos y los lenguajes de nuestra condición humana. Así como Él ha salido de sí mismo por amor nuestro y ha venido a «tocarnos» con su carne, también nosotros estamos llamados a salir de nosotros mismos por amor suyo e ir con humildad y fe a quien puede darnos el perdón en su nombre con la palabra y con el gesto. Sólo la absolución de los pecados que el sacerdote te da en el sacramento puede comunicarte la certeza interior de haber sido verdaderamente perdonado y acogido por el Padre que está en los cielos, porque Cristo ha confiado al ministerio de la Iglesia el poder de atar y desatar, de excluir y de admitir en la comunidad de la alianza (Cf. Mateo 18,17). Es Él quien, resucitado de la muerte, ha dicho a los Apóstoles: ««Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos» (Juan 20,22-23). Por lo tanto, confesarse con un sacerdote es muy diferente de hacerlo en el secreto del corazón, expuesto a tantas inseguridades y ambigüedades que llenan la vida y la historia. Tu solo no sabrás nunca verdaderamente si quien te ha tocado es la gracia de Dios o tu emoción, si quien te ha perdonado has sido tú o ha sido Él por la vía que Él ha elegido. Absuelto por quien el Señor ha elegido y enviado como ministro del perdón, podrás experimentar la libertad que sólo Dios da y comprenderás por qué confesarse es fuente de paz.


Abia dos hombres, uno catolico y otro no catolico. El primero es tentado y cae en pecado. Al darse cuenta de su pecado, se arrepiente y no puede esperar a la hora de confesar su pecado el sacerdote de su iglesia para recibir la absolución. Después de confesarse se siente mejor y sigue su vida sin mas.
Es segundo tambien es tentado y cae en la tentacion. Al darse cuenta tambien se arrepiente y no puede esperar mas y se toma un tiempo para orar a Dios y pedir perdon por su pecado. Después de orar se siente mejor y sigue su vida sin mas.

Ambos hombres tienen la paz y la certeza interior de que han sido perdonados y siguen felices con su vida sabiendo que Dios los ama a pesar de sus faltas.

Al punto de vista catolico, tomando en cuenta lo que esta en 'quote' arriba no puede ser. Ahora, en su punto de vista como creyentes, que opinan de esta situacion?
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 6:47 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

-Lancelot- escribió:

Para tí, la Palabra de Dios se LIMITA a UN LIBRO que no sabes NI COMO FUE ESCRITO Y SELECCIONADO de TANTOS libros que hablan de Cristo del mismo tiempo apostólico.

Este es tu problema, limitas la Palabra de Dios a tinta y papel, de allí tu famoso argumento "cuando Pablo hablaba de las Escrituras, sus carta no se habían escrito", como si la inflaible Palabra de Dios se limitara a Pablo, o Jeremías, o al tiempo.

Si realmente creyeras que la Biblia es al menos parte de la Palabra de Dios, mira lo que ella misma dice acerca de esto:
Hebreos 4
"12Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. 13Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta."

La Biblia no es la Palabra ESCRITA de Dios, es su Palabra, Dios nos habla cuando la leemos. Ya te dije muchas veces que estudiaras la palabra griega theopneustos (inspirada) en 2 tim 3:16. Pero no, no lo vas a hacer, porque si lo hicieras se vendrían abajo muchos de tus preceptos que usas CIRCULARMENTE para defender tu tradición, tu doctrina.

Yo, a diferencia de tí, no tengo que "encagar" lo que dice la Biblia a una doctrina, por eso a veces acepto cuando el señor me corrige a través de algunos forsitas, y una de las cosas que Dios me ha mostrado a través del foro es ver la posibilidad de que la revelación de Cristo vaya más alla de la Biblia (algo que me enseñó a ver la "tradición" desde otro punto de vista), PERO, aún si fuera así, esa revelación tendría que estar de acuerdo con la otra "parte" (como dices tú) de Su revelación, que es la Biblia, porque Dios no puede negarse a sí mismo. POR LO TANTO, sigue siendo válido y muy sabio el consejo que Dios nos da, a través de tu propio vicario, al decir que TODO, y todo es todo, debe ser llevado a la luz de la infalible palabra de Dios, la palabra profética MAS SEGURA!!! (ya te escucho decir: pero 2 pedro no estaba escrita...ggrrrggrrrr :) )
2 Pedro 1
"19Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; 20entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, 21porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo"

Para no terminar obedeciendo mandamientos de hombres...

-Lancelot- escribió:

Implicitas, no claras, dificiles de interpretar:
Trinidad?
Pecado Original?

Porque se te hace díficil de entender estas doctrinas en la Biblia??? Ah, ya sé, porque todo tiene que encagar con la católica, allí es donde a veces se complica un poco, estoy de acuerdo...


-Lancelot- escribió:

Ponemos la tradición apostólica sobre la Biblia? NO, porque son la MISMA revelación de Dios.

Yeah right :) Esto es lo que tú dices, y a lo mejor esto es una verdad para la Iglesia católica en papel, pero en la práctica a veces no sucede asi, si no me crees, espera simplemente a que una doctrina no este de acuerdo con la Palabra (i.e. la inmaculada concepción de la virgen María) y verás a quien le haces caso, si al "simple libro" de Dios, o a tu "infalible" tradición...

Salmos 119:105
"105Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino." :))
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 6:48 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

-Lancelot- escribió:

Para tí, la Palabra de Dios se LIMITA a UN LIBRO que no sabes NI COMO FUE ESCRITO Y SELECCIONADO de TANTOS libros que hablan de Cristo del mismo tiempo apostólico.

Este es tu problema, limitas la Palabra de Dios a tinta y papel, de allí tu famoso argumento "cuando Pablo hablaba de las Escrituras, sus carta no se habían escrito", como si la inflaible Palabra de Dios se limitara a Pablo, o Jeremías, o al tiempo.

Si realmente creyeras que la Biblia es al menos parte de la Palabra de Dios, mira lo que ella misma dice acerca de esto:
Hebreos 4
"12Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. 13Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta."

La Biblia no es la Palabra ESCRITA de Dios, es su Palabra, Dios nos habla cuando la leemos. Ya te dije muchas veces que estudiaras la palabra griega theopneustos (inspirada) en 2 tim 3:16. Pero no, no lo vas a hacer, porque si lo hicieras se vendrían abajo muchos de tus preceptos que usas CIRCULARMENTE para defender tu tradición, tu doctrina.

Yo, a diferencia de tí, no tengo que "encagar" lo que dice la Biblia a una doctrina, por eso a veces acepto cuando el señor me corrige a través de algunos forsitas, y una de las cosas que Dios me ha mostrado a través del foro es ver la posibilidad de que la revelación de Cristo vaya más alla de la Biblia (algo que me enseñó a ver la "tradición" desde otro punto de vista), PERO, aún si fuera así, esa revelación tendría que estar de acuerdo con la otra "parte" (como dices tú) de Su revelación, que es la Biblia, porque Dios no puede negarse a sí mismo. POR LO TANTO, sigue siendo válido y muy sabio el consejo que Dios nos da, a través de tu propio vicario, al decir que TODO, y todo es todo, debe ser llevado a la luz de la infalible palabra de Dios, la palabra profética MAS SEGURA!!! (ya te escucho decir: pero 2 pedro no estaba escrita...ggrrrggrrrr :) )
2 Pedro 1
"19Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; 20entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, 21porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo"

Para no terminar obedeciendo mandamientos de hombres...

-Lancelot- escribió:

Implicitas, no claras, dificiles de interpretar:
Trinidad?
Pecado Original?

Porque se te hace díficil de entender estas doctrinas en la Biblia??? Ah, ya sé, porque todo tiene que encagar con la católica, allí es donde a veces se complica un poco, estoy de acuerdo...


-Lancelot- escribió:

Ponemos la tradición apostólica sobre la Biblia? NO, porque son la MISMA revelación de Dios.

Yeah right :) Esto es lo que tú dices, y a lo mejor esto es una verdad para la Iglesia católica en papel, pero en la práctica a veces no sucede asi, si no me crees, espera simplemente a que una doctrina no este de acuerdo con la Palabra (i.e. la inmaculada concepción de la virgen María) y verás a quien le haces caso, si al "simple libro" de Dios, o a tu "infalible" tradición...

Salmos 119:105
"105Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino." :))
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 6:48 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

JJ escribió:
Abia dos hombres, uno catolico y otro no catolico. El primero es tentado y cae en pecado. Al darse cuenta de su pecado, se arrepiente y no puede esperar a la hora de confesar su pecado el sacerdote de su iglesia para recibir la absolución. Después de confesarse se siente mejor y sigue su vida sin mas.

Es segundo tambien es tentado y cae en la tentacion. Al darse cuenta tambien se arrepiente y no puede esperar mas y se toma un tiempo para orar a Dios y pedir perdon por su pecado. Después de orar se siente mejor y sigue su vida sin mas.



Bueno, no hay que separar aqui.
Mencionaste que el no catolico antes de ir a onfesarse oró. Eso lo hacemos los católicos, primero arrepentidos, implorar el perdon a Dios en oración, y depsues CONFESAR nuestros pecados.

Cita:

Ambos hombres tienen la paz y la certeza interior de que han sido perdonados y siguen felices con su vida sabiendo que Dios los ama a pesar de sus faltas.

Al punto de vista catolico, tomando en cuenta lo que esta en 'quote' arriba no puede ser. Ahora, en su punto de vista como creyentes, que opinan de esta situacion?


Tú puedes orar y pedir perdon, confesar tus pecados a Dios en la intimidad. También puedes confesar tus faltas a la Iglesia como alguans denominaciones evangélicas.

Pero para nosotros el perdon de los pecados no es tan simple como ustedes, nosotros tenemos la Penitencia, que es practicada desde los primeros siglos por la Iglesia Primitiva. Esto es, que despues de reconciliarnos con Dios, hacemos ciertas obras para gloria de Dios, en su nombre, por haberle ofendido.

Además, este sacramento dejado por Cristo a través de la suseción Apostólica a los Obispos, y por estos, a los sacerdotes, nos reconcilia también con la Eucaristía, pues no queremos recibir el Cuerpo del Señor estando "manchados", es decir, indignamente.

Bendiciones Smile
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 7:17 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

[quote="-Lancelot-"]
JJ escribió:
Abia dos hombres, uno catolico y otro no catolico. El primero es tentado y cae en pecado. Al darse cuenta de su pecado, se arrepiente y no puede esperar a la hora de confesar su pecado el sacerdote de su iglesia para recibir la absolución. Después de confesarse se siente mejor y sigue su vida sin mas.

Es segundo tambien es tentado y cae en la tentacion. Al darse cuenta tambien se arrepiente y no puede esperar mas y se toma un tiempo para orar a Dios y pedir perdon por su pecado. Después de orar se siente mejor y sigue su vida sin mas.



Bueno, no hay que separar aqui.
Mencionaste que el no catolico antes de ir a onfesarse oró. Eso lo hacemos los católicos, primero arrepentidos, implorar el perdon a Dios en oración, y depsues CONFESAR nuestros pecados.

Cita:

Ambos hombres tienen la paz y la certeza interior de que han sido perdonados y siguen felices con su vida sabiendo que Dios los ama a pesar de sus faltas.

Al punto de vista catolico, tomando en cuenta lo que esta en 'quote' arriba no puede ser. Ahora, en su punto de vista como creyentes, que opinan de esta situacion?


Tú puedes orar y pedir perdon, confesar tus pecados a Dios en la intimidad. También puedes confesar tus faltas a la Iglesia como alguans denominaciones evangélicas.

Pero para nosotros el perdon de los pecados no es tan simple como ustedes, nosotros tenemos la Penitencia, que es practicada desde los primeros siglos por la Iglesia Primitiva. Esto es, que despues de reconciliarnos con Dios, hacemos ciertas obras para gloria de Dios, en su nombre, por haberle ofendido.


jeje, lancelot, quien dijo que es facil? "Obediencia quiero, no sacrificio" dijo nuestro Senor. Como creyente, mi fe en Cristo me guia al arrepentimiento, y este me lleva a tratar mas y mas el no caer una vez mas en pecado.
Las obras de "caridad" si las hay, no son mias, mas de Cristo que vive en mi.
Pero en cuanto e lo que te comente, si los dos (catolico y no catolico) tienen esa certeza de que sus pecados fueron perdonados, lo consideras posible de que fueron perdonados los pecados del no-catolico?

_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 7:33 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

[quote="JJ"][quote="-Lancelot-"]
JJ escribió:
Abia dos hombres, uno catolico y otro no catolico. El primero es tentado y cae en pecado. Al darse cuenta de su pecado, se arrepiente y no puede esperar a la hora de confesar su pecado el sacerdote de su iglesia para recibir la absolución. Después de confesarse se siente mejor y sigue su vida sin mas.

Es segundo tambien es tentado y cae en la tentacion. Al darse cuenta tambien se arrepiente y no puede esperar mas y se toma un tiempo para orar a Dios y pedir perdon por su pecado. Después de orar se siente mejor y sigue su vida sin mas.



Bueno, no hay que separar aqui.
Mencionaste que el no catolico antes de ir a onfesarse oró. Eso lo hacemos los católicos, primero arrepentidos, implorar el perdon a Dios en oración, y depsues CONFESAR nuestros pecados.

Cita:

Ambos hombres tienen la paz y la certeza interior de que han sido perdonados y siguen felices con su vida sabiendo que Dios los ama a pesar de sus faltas.

Al punto de vista catolico, tomando en cuenta lo que esta en 'quote' arriba no puede ser. Ahora, en su punto de vista como creyentes, que opinan de esta situacion?


Tú puedes orar y pedir perdon, confesar tus pecados a Dios en la intimidad. También puedes confesar tus faltas a la Iglesia como alguans denominaciones evangélicas.

Pero para nosotros el perdon de los pecados no es tan simple como ustedes, nosotros tenemos la Penitencia, que es practicada desde los primeros siglos por la Iglesia Primitiva. Esto es, que despues de reconciliarnos con Dios, hacemos ciertas obras para gloria de Dios, en su nombre, por haberle ofendido.



Corregido:
jeje, lancelot, quien dijo que es facil? "Obediencia quiero, no sacrificio" dijo nuestro Senor. Como creyente, (mi fe en Cristo)El Espiritu de Dios me lleva al arrepentimiento, y este me lleva a tratar mas y mas el no caer una vez mas en pecado.
Las obras de "caridad" si las hay, no son mias, mas de Cristo que vive en mi.
Pero en cuanto e lo que te comente, si los dos (catolico y no catolico) tienen esa certeza de que sus pecados fueron perdonados, lo consideras posible de que fueron perdonados los pecados del no-catolico?

_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 7:45 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

goyervid escribió:

Este es tu problema, limitas la Palabra de Dios a tinta y papel, de allí tu famoso argumento "cuando Pablo hablaba de las Escrituras, sus carta no se habían escrito", como si la inflaible Palabra de Dios se limitara a Pablo, o Jeremías, o al tiempo.


Yo no tengo ningun problema aceptando la PALABRA DE DIOS (A Cristo) y SUS ENSEÑANZAS (Escritas Y Apostólicas).

Cita:
Si realmente creyeras que la Biblia es al menos parte de la Palabra de Dios, mira lo que ella misma dice acerca de esto:
Hebreos 4
"12Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. 13Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta."

Si realmente creyera?
Vamos goyer, tú no puedes ver mi corazón Wink jeje.

Ya había yo escrito que una cosa es escuchar a Dios a través de las escrituras, porque son PALABRA DE DIOS, es más, Dios podría hablarte hasta en una TNM de los TJ.
PERO eso es MUY DIFERENTE a FUNDAR DOCTRINAS, andar dividiendo el cuerpo de Cristo con INTERPRETACIONES extrañas a la Iglesia que ha existido desde Pentecostés.

Cita:
La Biblia no es la Palabra ESCRITA de Dios, es su Palabra, Dios nos habla cuando la leemos. Ya te dije muchas veces que estudiaras la palabra griega theopneustos (inspirada) en 2 tim 3:16. Pero no, no lo vas a hacer, porque si lo hicieras se vendrían abajo muchos de tus preceptos que usas CIRCULARMENTE para defender tu tradición, tu doctrina.

Cuando me pediste que investigara eso?
theopneustos significa Inspirada Por Dios y solamente aparece ahi en el Nuevo Testamento.

2 timoteo 3:
14 Tú, en cambio, persevera en lo que aprendiste y en lo que creíste, teniendo presente de quiénes lo aprendiste,
15 y que desde niño conoces las Sagradas Letras, que pueden darte la sabiduría que lleva a la salvación mediante la fe en Cristo Jesús.
16 Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para argüir, para corregir y para educar en la justicia;
17 así el hombre de Dios se encuentra perfecto y preparado para toda obra buena.

Timoteo recibió la doctrina de Loide y de Eunice y después, del mismo Pablo, quienes lo iniciaron en el conocimiento de los Libros sagrados del Judaísmo.

Pablo no estaba hablando de sus cartas sino del Antiguo Testamento, que no?????

Cita:
Yo, a diferencia de tí, no tengo que "encagar" lo que dice la Biblia a una doctrina, por eso a veces acepto cuando el señor me corrige a través de algunos forsitas, y una de las cosas que Dios me ha mostrado a través del foro es ver la posibilidad de que la revelación de Cristo vaya más alla de la Biblia (algo que me enseñó a ver la "tradición" desde otro punto de vista), PERO, aún si fuera así, esa revelación tendría que estar de acuerdo con la otra "parte" (como dices tú) de Su revelación, que es la Biblia, porque Dios no puede negarse a sí mismo. POR LO TANTO, sigue siendo válido y muy sabio el consejo que Dios nos da, a través de tu propio vicario, al decir que TODO, y todo es todo, debe ser llevado a la luz de la infalible palabra de Dios, la palabra profética MAS SEGURA!!! (ya te escucho decir: pero 2 pedro no estaba escrita...ggrrrggrrrr Smile )
2 Pedro 1
"19Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; 20entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, 21porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo"


Pues me parece perfecto que todo lo lleves a la luz de la Sagrada Escritura. El unico detalle es que lamentablemente, todo dependerá de tu interpretación personal.
Por cierto, nuevamente, no estaban hablando del Antiguo Testamento???

Cita:
Para no terminar obedeciendo mandamientos de hombres...


Eso es lo que no queremos, mandamientos de hombres.
Sólo los mandamientos de Jesus verdadero Dios y verdadero Hombre.
Sus mandamientos que son de Amor y que no son pesados.

Cita:
Porque se te hace díficil de entender estas doctrinas en la Biblia??? Ah, ya sé, porque todo tiene que encagar con la católica, allí es donde a veces se complica un poco, estoy de acuerdo...


No es que a mi se me haga dificil, es porque realmente está dificil, se necesitó de decisiones de hombres para declarar esas enseñanzas (claro, que estos hombres pertenecian a la Iglesia y tenian la autoridad de declarar esas doctrinas). No me digas que una persona que lee la Biblia por primera vez va a concluir "oh , hay un Dios trino! el Espiritu Santo es una Persona divina y recibe una misma adoración y gloria!!" o "vaya! cuando Adan y Eva pecaron, hicieron que toda la humanidad naciera con un Pecado llamado El Pecado Original!!".


Cita:
Yeah right Smile Esto es lo que tú dices, y a lo mejor esto es una verdad para la Iglesia católica en papel, pero en la práctica a veces no sucede asi, si no me crees, espera simplemente a que una doctrina no este de acuerdo con la Palabra (i.e. la inmaculada concepción de la virgen María) y verás a quien le haces caso, si al "simple libro" de Dios, o a tu "infalible" tradición...

No es que una doctrinano esté deacuerdo con la Palabra jajaja, sino, que no está deacuerdo con la INTERPRETACION de la Palabra.
Y María LLENA DE GRACIA y BENDITA ENTRE LAS MUJERES, te lo muestra, pues si está LLENA DE GRACIA no puede estar "manchada" o "en pecado".

Cita:

Salmos 119:105
"105Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino." Smile)


Salmos 119:
103 ¡Cuán dulce al paladar me es tu promesa, más que miel a mi boca!
104 Por tus ordenanzas cobro inteligencia, por eso odio toda senda de mentira.
105 = Nun. = Para mis pies antorcha es tu palabra, luz para mi sendero.
106 He jurado, y he de mantenerlo, guardar tus justos juicios.
107 Humillado en exceso estoy, Yahveh, dame la vida conforme a tu palabra.
108 Acepta los votos de mi boca, Yahveh, y enséñame tus juicios.
109 Mi alma está en mis manos sin cesar, mas no olvido tu ley.
110 Me tienden un lazo los impíos, mas yo no me desvío de tus ordenanzas
.
111 Tus dictámenes son mi herencia por siempre, ellos son la alegría de mi corazón.
112 Inclino mi corazón a practicar tus preceptos, recompensa por siempre.
113 = Sámek. = Aborrezco la doblez y amo tu ley.
114 Mi refugio y mi escudo eres tú, yo espero en tu palabra.
115 ¡Apartaos de mí, malvados, quiero guardar los mandamientos de mi Dios!
116 Sosténme conforme a tu promesa, y viviré, no defraudes mi esperanza.
117 Sé tú mi apoyo, y seré salvo, y sin cesar tendré a la vista tus preceptos.
118 Tú deshaces a todos los que se desvían de tus preceptos, mentira es su astucia.
119 Tienes por escoria a todos los impíos de la tierra, por eso amo yo tus dictámenes.
120 Por tu terror tiembla mi carne, de tus juicios tengo miedo.

Amén, Sostenme en tu promesa: Cristo Jesús.
Sé tú mi apoyo y seré salvo: Cristo Jesús.
Nada dice de la Biblia como toda la palabra de Dios, sino de la Promesa de Dios.
Cristo es la Luz para mi Camino y Lámpara a mis Pies.
Si tu luz es un Libro, es tú descición, almenos es el Libro pormedio del cual Habla Dios. Para mi, Cristo Jesús es mi luz y Palabra de Dios.

Bendiciones Smile
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 8:19 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

-Lancelot- escribió:

Cristo es la Luz para mi Camino y Lámpara a mis Pies.
Si tu luz es un Libro, es tú descición, almenos es el Libro pormedio del cual Habla Dios. Para mi, Cristo Jesús es mi luz y Palabra de Dios.
-Lancelot-


Hey lance... pensaba contestarte a cada punto para que veas lo circular de tus argumentos... pero... esta claro que no vamos a llegar a ninguna parte...

Pero creo ahora ya entiendo mejor tu posición... tu crees que la Biblia es un libro, y al menos, "por medio del cual Dios habla", se te hace poco eso???...

Bendiciones...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 8:23 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

-Lancelot- escribió:
goyervid escribió:

Este es tu problema, limitas la Palabra de Dios a tinta y papel, de allí tu famoso argumento "cuando Pablo hablaba de las Escrituras, sus carta no se habían escrito", como si la inflaible Palabra de Dios se limitara a Pablo, o Jeremías, o al tiempo.


Yo no tengo ningun problema aceptando la PALABRA DE DIOS (A Cristo) y SUS ENSEÑANZAS (Escritas Y Apostólicas).

Cita:
Si realmente creyeras que la Biblia es al menos parte de la Palabra de Dios, mira lo que ella misma dice acerca de esto:
Hebreos 4
"12Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. 13Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta."

Si realmente creyera?
Vamos goyer, tú no puedes ver mi corazón ;) jeje.

Ya había yo escrito que una cosa es escuchar a Dios a través de las escrituras, porque son PALABRA DE DIOS, es más, Dios podría hablarte hasta en una TNM de los TJ.
PERO eso es MUY DIFERENTE a FUNDAR DOCTRINAS, andar dividiendo el cuerpo de Cristo con INTERPRETACIONES extrañas a la Iglesia que ha existido desde Pentecostés.

Cita:
La Biblia no es la Palabra ESCRITA de Dios, es su Palabra, Dios nos habla cuando la leemos. Ya te dije muchas veces que estudiaras la palabra griega theopneustos (inspirada) en 2 tim 3:16. Pero no, no lo vas a hacer, porque si lo hicieras se vendrían abajo muchos de tus preceptos que usas CIRCULARMENTE para defender tu tradición, tu doctrina.

Cuando me pediste que investigara eso?
theopneustos significa Inspirada Por Dios y solamente aparece ahi en el Nuevo Testamento.

2 timoteo 3:
14 Tú, en cambio, persevera en lo que aprendiste y en lo que creíste, teniendo presente de quiénes lo aprendiste,
15 y que desde niño conoces las Sagradas Letras, que pueden darte la sabiduría que lleva a la salvación mediante la fe en Cristo Jesús.
16 Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para argüir, para corregir y para educar en la justicia;
17 así el hombre de Dios se encuentra perfecto y preparado para toda obra buena.

Timoteo recibió la doctrina de Loide y de Eunice y después, del mismo Pablo, quienes lo iniciaron en el conocimiento de los Libros sagrados del Judaísmo.

Pablo no estaba hablando de sus cartas sino del Antiguo Testamento, que no?????

Cita:
Yo, a diferencia de tí, no tengo que "encagar" lo que dice la Biblia a una doctrina, por eso a veces acepto cuando el señor me corrige a través de algunos forsitas, y una de las cosas que Dios me ha mostrado a través del foro es ver la posibilidad de que la revelación de Cristo vaya más alla de la Biblia (algo que me enseñó a ver la "tradición" desde otro punto de vista), PERO, aún si fuera así, esa revelación tendría que estar de acuerdo con la otra "parte" (como dices tú) de Su revelación, que es la Biblia, porque Dios no puede negarse a sí mismo. POR LO TANTO, sigue siendo válido y muy sabio el consejo que Dios nos da, a través de tu propio vicario, al decir que TODO, y todo es todo, debe ser llevado a la luz de la infalible palabra de Dios, la palabra profética MAS SEGURA!!! (ya te escucho decir: pero 2 pedro no estaba escrita...ggrrrggrrrr :) )
2 Pedro 1
"19Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; 20entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, 21porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo"


Pues me parece perfecto que todo lo lleves a la luz de la Sagrada Escritura. El unico detalle es que lamentablemente, todo dependerá de tu interpretación personal.
Por cierto, nuevamente, no estaban hablando del Antiguo Testamento???

Cita:
Para no terminar obedeciendo mandamientos de hombres...


Eso es lo que no queremos, mandamientos de hombres.
Sólo los mandamientos de Jesus verdadero Dios y verdadero Hombre.
Sus mandamientos que son de Amor y que no son pesados.

Cita:
Porque se te hace díficil de entender estas doctrinas en la Biblia??? Ah, ya sé, porque todo tiene que encagar con la católica, allí es donde a veces se complica un poco, estoy de acuerdo...


No es que a mi se me haga dificil, es porque realmente está dificil, se necesitó de decisiones de hombres para declarar esas enseñanzas (claro, que estos hombres pertenecian a la Iglesia y tenian la autoridad de declarar esas doctrinas). No me digas que una persona que lee la Biblia por primera vez va a concluir "oh , hay un Dios trino! el Espiritu Santo es una Persona divina y recibe una misma adoración y gloria!!" o "vaya! cuando Adan y Eva pecaron, hicieron que toda la humanidad naciera con un Pecado llamado El Pecado Original!!".


Cita:
Yeah right :) Esto es lo que tú dices, y a lo mejor esto es una verdad para la Iglesia católica en papel, pero en la práctica a veces no sucede asi, si no me crees, espera simplemente a que una doctrina no este de acuerdo con la Palabra (i.e. la inmaculada concepción de la virgen María) y verás a quien le haces caso, si al "simple libro" de Dios, o a tu "infalible" tradición...

No es que una doctrinano esté deacuerdo con la Palabra jajaja, sino, que no está deacuerdo con la INTERPRETACION de la Palabra.
Y María LLENA DE GRACIA y BENDITA ENTRE LAS MUJERES, te lo muestra, pues si está LLENA DE GRACIA no puede estar "manchada" o "en pecado".

Cita:

Salmos 119:105
"105Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino." :))


Salmos 119:
103 ¡Cuán dulce al paladar me es tu promesa, más que miel a mi boca!
104 Por tus ordenanzas cobro inteligencia, por eso odio toda senda de mentira.
105 = Nun. = Para mis pies antorcha es tu palabra, luz para mi sendero.
106 He jurado, y he de mantenerlo, guardar tus justos juicios.
107 Humillado en exceso estoy, Yahveh, dame la vida conforme a tu palabra.
108 Acepta los votos de mi boca, Yahveh, y enséñame tus juicios.
109 Mi alma está en mis manos sin cesar, mas no olvido tu ley.
110 Me tienden un lazo los impíos, mas yo no me desvío de tus ordenanzas
.
111 Tus dictámenes son mi herencia por siempre, ellos son la alegría de mi corazón.
112 Inclino mi corazón a practicar tus preceptos, recompensa por siempre.
113 = Sámek. = Aborrezco la doblez y amo tu ley.
114 Mi refugio y mi escudo eres tú, yo espero en tu palabra.
115 ¡Apartaos de mí, malvados, quiero guardar los mandamientos de mi Dios!
116 Sosténme conforme a tu promesa, y viviré, no defraudes mi esperanza.
117 Sé tú mi apoyo, y seré salvo, y sin cesar tendré a la vista tus preceptos.
118 Tú deshaces a todos los que se desvían de tus preceptos, mentira es su astucia.
119 Tienes por escoria a todos los impíos de la tierra, por eso amo yo tus dictámenes.
120 Por tu terror tiembla mi carne, de tus juicios tengo miedo.

Amén, Sostenme en tu promesa: Cristo Jesús.
Sé tú mi apoyo y seré salvo: Cristo Jesús.
Nada dice de la Biblia como toda la palabra de Dios, sino de la Promesa de Dios.
Cristo es la Luz para mi Camino y Lámpara a mis Pies.
Si tu luz es un Libro, es tú descición, almenos es el Libro pormedio del cual Habla Dios. Para mi, Cristo Jesús es mi luz y Palabra de Dios.

Bendiciones :)
-Lancelot-


Aprende, lance:

1. La Tradición Apostólica
1,1. Nosotros no hemos conocido la Economía de nuestra salvación, sino por aquellos a través de los cuales el Evangelio ha llegado hasta nosotros: ellos primero lo proclamaron, después por voluntad de Dios nos lo transmitieron por escrito para que fuese «columna y fundamento» (1 Tim 3,15) de nuestra fe.

Y no es justo afirmar que ellos predicaron antes de tener «el conocimiento perfecto» (teleían gnôsin), como algunos se atreven a decir gloriándose de corregir a los Apóstoles. Pues una vez resucitado de entre los muertos los revistió con la virtud del Espíritu Santo (Hech 1,8) que vino de lo alto (Lc 24,49); ellos quedaron llenos de todo y recibieron «el perfecto conocimiento» (220). Luego partieron hasta los confines de la tierra (Sal 19[18],5; Rom 10,18; Hech 1,8), a fin de llevar como Buena Nueva todos los bienes que Dios nos da (Is 52,7; Rom 10,15), y para anunciar a todos los hombres la paz del cielo (Lc 2,13-14); tenían todos y cada uno el Evangelio de Dios (Rom 1,1; 15,16; 2 Cor 11,7; 1 Tes 2,2.8.9; 1 Pe 4,17). (221)
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 8:25 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

goyervid escribió:
-Lancelot- escribió:

Cristo es la Luz para mi Camino y Lámpara a mis Pies.
Si tu luz es un Libro, es tú descición, almenos es el Libro pormedio del cual Habla Dios. Para mi, Cristo Jesús es mi luz y Palabra de Dios.
-Lancelot-


Hey lance... pensaba contestarte a cada punto para que veas lo circular de tus argumentos... pero... esta claro que no vamos a llegar a ninguna parte...

Pero creo ahora ya entiendo mejor tu posición... tu crees que la Biblia es un libro, y al menos, "por medio del cual Dios habla", se te hace poco eso???...

Bendiciones...


hey Goyer, la Biblia es solo un Libro cuando está cerrado, cuando lo usan para atacar, cuando la usan para matar en nombre de Dios.

La Biblia se convierte en Palabra de Dios cuando la lees con un corazón abierto, dispuesto, y con la mirada en Dios. Se convierte en Palabra de Dios cuando escuchas que Jesús te habla a través de ella.

Pero te digo, es muy diferente, fundar iglesias con doctrinas diferentes segun la interpretación Biblica de cada quien.

Bendiciones Smile
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 8:30 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

    Frente a la doctrina católica del Sacramento de la Reconciliación, por la cual el sacerdote perdona los pecados del confesor arrepentido "en nombre de Cristo", los hermanos evangélicos en general dicen juntos con los fariseos :

    «¿Por qué éste habla así? Está blasfemando. ¿Quién puede perdonar pecados, sino Dios sólo?» (Marcos 2,7)

    "Por qué un pecador me tiene que perdonar los pecados?"
    "Sólo Dios perdona los pecados, no necesito "sacerdotes"".


Soy Católica, pero mmmmm!!! no me gusta acusar a nuestros hermanos en la Fe (los Evangélicos) demosle gracias a Dios ke creen en Cristo, pero a la vez debemos dar un buen testimonio de amor si kieremos ke se conviertan a la fe Católica. Hay muchos ex-evangélicos pastores ke, ya se han convertido. Amémoslos y no hay ke comprararlos con malos ejemplos.

Fuera de este tema.... El sacerdote con la estola ya es Cristo personificado, y una vez ke te diga "Tus pecados son perdonados", son perdonados, asi de simple y sencillo. Los hombres consagrados a Dios, si pueden perdonar pecados a través del sacramento de la Reconciliación. Pues el confesor con sumo dolor va a decir sus pecados con FE a ke Dios se los perdone.

Aki citaré algo referente al tema, tomado de la web Corazones.org... a mi me gusta esta pagina, es una de mis favoritas, y el Padre Rivero con amabilidad responde muy bien.

PREGUNTA:
Los sacerdotes dicen que perdonan pecados. Pero solo Dios puede perdonar.

RESPUESTA: Usted se refiere al sacramento de la reconciliación (confesión). Es cierto que solo Dios tiene el poder de perdonar pecados. Por eso envió a Su Hijo, Jesucristo, el cual murió por nosotros en la cruz. Jesus estableció un sacramento para que ese perdón se aplique a cada persona que se arrepiente. Es el sacramento de la reconciliación. Jesús le comunicó a sus Apóstoles el poder de perdonar, no por cuenta propia, sino en nombre de Dios: «Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.» Jn 20,22-23. Jesús les comunicó además otros poderes necesarios para pastorear en su nombre: "En verdad, en verdad os digo: el que crea en mí, hará él también las obras que yo hago, y hará mayores aún, porque yo voy al Padre" Jn 14,12.


Dios los bendiga a todos. Wink
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 8:30 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

hago el estudio con mucho cariño para todos, no solo con argumentos históricos, sino que además biblicos y de idioma (recurriendo al griego)..

y aun asi se me van por las ramas

claro, mientras no acepten que la Iglesia Católica no sea la Iglesia de Cristo, "los sacerdotes no pueden perdonar pecados"

es eso?

Asterix, decepcionado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 8:32 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

se me fueron todos por las ramas, incluyendo algunos católicos, cno lo de solo la biblia, tradicion, etc

es que no hay respeto?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 8:32 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

-Lancelot- escribió:

Pero te digo, es muy diferente, fundar iglesias con doctrinas diferentes segun la interpretación Biblica de cada quien.
-Lancelot-

En esto estoy de acuerdo, por eso la importancia de atesorar con todo el corazón ese "librillo" de Dios ;) ... y estar atentos y de corazón dispuestos a Su guía...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 8:34 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

goyervid escribió:
-Lancelot- escribió:

Pero te digo, es muy diferente, fundar iglesias con doctrinas diferentes segun la interpretación Biblica de cada quien.
-Lancelot-

En esto estoy de acuerdo, por eso la importancia de atesorar con todo el corazón ese "librillo" de Dios Wink ... y estar atentos y de corazón dispuestos a Su guía...


Despedazaron mis argumentos y peor aun desvian el tema de conversacion.

No hay respeto...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 8:35 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

Además JJ critica por criticar, y te lo digo en amor cristiano hermano... con ese ejemplo del sacerdote que se confiesa etc etc.... demuestras eso... criticas algo que tal vez siendo católico nunca descubriste su tesoro, o tal vez siendo evangelico ahora no lo sientes porque no lo has vivido a plenitud.

En fin.

Digan lo que quieran, estoy muy molesto, pero mas que eso, decepcionado amigos. Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 8:37 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

Cita:
Abia dos hombres, uno catolico y otro no catolico. El primero es tentado y cae en pecado. Al darse cuenta de su pecado, se arrepiente y no puede esperar a la hora de confesar su pecado el sacerdote de su iglesia para recibir la absolución. Después de confesarse se siente mejor y sigue su vida sin mas.
Es segundo tambien es tentado y cae en la tentacion. Al darse cuenta tambien se arrepiente y no puede esperar mas y se toma un tiempo para orar a Dios y pedir perdon por su pecado. Después de orar se siente mejor y sigue su vida sin mas.

Ambos hombres tienen la paz y la certeza interior de que han sido perdonados y siguen felices con su vida sabiendo que Dios los ama a pesar de sus faltas.

Al punto de vista catolico, tomando en cuenta lo que esta en 'quote' arriba no puede ser. Ahora, en su punto de vista como creyentes, que opinan de esta situacion?`


A todo esto esa reflexion que expuse era para los catolicos que no se confiesan, no es para ex catolicos ni para cristianos evangelicos por si no te diste cuenta... no puedes criticar lo "incriticable" no sé si me entiendes.

Desde este comentario, se desvió el tema..

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 8:41 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

JJ escribió:
Aprende, lance:

1. La Tradición Apostólica
1,1. Nosotros no hemos conocido la Economía de nuestra salvación, sino por aquellos a través de los cuales el Evangelio ha llegado hasta nosotros: ellos primero lo proclamaron, después por voluntad de Dios nos lo transmitieron por escrito para que fuese «columna y fundamento» (1 Tim 3,15) de nuestra fe.



Shocked
Pero que mentira has escrito JJ, nos transmitieron por ESCRITO ???? para columna y fundamento ???
que torcedura de las escrituras hiciste ahí !!!
y aseguras que eso lo dice 1 tim 3,15 !!!!!! supongo que lo pusiste como referencia (cf 1 tim 3,15)

el capitulo 3 de la carta 1 timoteo , esta describiendo los "requisitos" considerando el contexto histórico y cultural , para los obispos y diaconos.

1 Timoteo 3:
13 Porque los que ejercen bien el diaconado alcanzan un puesto honroso y grande entereza en la fe de Cristo Jesús.
14 Te escribo estas cosas con la esperanza de ir pronto donde ti;
15 pero si tardo, para que sepas cómo hay que portarse en la casa de Dios, que es la Iglesia de Dios vivo, columna y fundamento de la verdad.
16 Y sin duda alguna, grande es el Misterio de la piedad: El ha sido manifestado en la carne, justificado en el Espíritu, visto de los Ángeles, proclamado a los gentiles, creído en el mundo, levantado a la gloria.

Pablo nada ha dicho de la escritura!!!
Al contrario!, esta escribiendo esas cosas, pero lo que realmente quiere es IR PRONTO DONDE ESTABA EL, pero escribe POR SI TARDA, y la Casa de Dios Vivo, es la IGLESIA!! no la Biblia!!!

no tuerzas tan gacho la Biblia amigo!.

Cita:

Y no es justo afirmar que ellos predicaron antes de tener «el conocimiento perfecto» (teleían gnôsin), como algunos se atreven a decir gloriándose de corregir a los Apóstoles. Pues una vez resucitado de entre los muertos los revistió con la virtud del Espíritu Santo (Hech 1,Cool que vino de lo alto (Lc 24,49); ellos quedaron llenos de todo y recibieron «el perfecto conocimiento» (220). Luego partieron hasta los confines de la tierra (Sal 19[18],5; Rom 10,18; Hech 1,Cool, a fin de llevar como Buena Nueva todos los bienes que Dios nos da (Is 52,7; Rom 10,15), y para anunciar a todos los hombres la paz del cielo (Lc 2,13-14); tenían todos y cada uno el Evangelio de Dios (Rom 1,1; 15,16; 2 Cor 11,7; 1 Tes 2,2.8.9; 1 Pe 4,17). (221)


Me estás diciendo que los Apostoles enseñaron Solo Biblia?
y cual evangelio usaban? el de Pedro? el de Mateo?
sobre el apocalipsis, no lo usaban porque es deuterocanonico y no se consideró inspirado cuando fue escrito. mmm cada vez te engañas más a ti mismo.

Como dije antes, no intento convertir a nadie en católico, solo dejar en claro que nuestra Iglesia es CRISTIANA y nada mas.

Dios me ha abierto los ojos, dirigiendo mi mirada a Cristo Jesús el Hijo de Dios, encaminando mi vida a su voluntad, y fué EL quien me llevó hasta la Iglesia Católica, en la cual he sido testigo del amor cristiano, y de la presencia indiscutible del Espíritu Santo. He sido bendecido en mi vida grandemente. Lo lógico seria que al seguir una doctrina erronea, el Espíritu Santo me hubiese indicando el camino, intersediendo por mi error.
Sinembargo, me ha bendecido, y preparado para la Prueba.
"si has decidido seguir a Cristo, prepárate para la prueba".

Jóvenes, NO TENGAN MIEDO DE SER SANTOS! (Juan Pablo II)
2tim2,10 Por esto todo lo soporto por los elegidos, para que también ellos alcancen la salvación que está en Cristo Jesús con la gloria eterna.

Bendiciones Smile
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 8:42 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

Ah, de paso les digo que me retiro de este tema, se desvirtuió entero.

Continuen con ·solo la biblia"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 8:45 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

Asterix escribió:
se me fueron todos por las ramas, incluyendo algunos católicos, cno lo de solo la biblia, tradicion, etc

es que no hay respeto?


Asterix, porfavor perdoname por desviarme del tema.

Como te habrás dado cuenta, nos desviamos por falta de argumentos.

Pero tu estudio es muy bueno, y aclara muchas dudas que extrañamente nuestros hermanos hicieron, pues que no leyeron el tema???

Nuevamente, disculpas asterix.

Bendiciones a todos.
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 8:54 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

Confused Entre más disculpas, se desvian mas... sigamos con el tema Wink
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 9:01 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

-Lancelot- escribió:
JJ escribió:
Aprende, lance:

1. La Tradición Apostólica
1,1. Nosotros no hemos conocido la Economía de nuestra salvación, sino por aquellos a través de los cuales el Evangelio ha llegado hasta nosotros: ellos primero lo proclamaron, después por voluntad de Dios nos lo transmitieron por escrito para que fuese «columna y fundamento» (1 Tim 3,15) de nuestra fe.



:shock:
Pero que mentira has escrito JJ, nos transmitieron por ESCRITO ???? para columna y fundamento ???
que torcedura de las escrituras hiciste ahí !!!
y aseguras que eso lo dice 1 tim 3,15 !!!!!! supongo que lo pusiste como referencia (cf 1 tim 3,15)

el capitulo 3 de la carta 1 timoteo , esta describiendo los "requisitos" considerando el contexto histórico y cultural , para los obispos y diaconos.

1 Timoteo 3:
13 Porque los que ejercen bien el diaconado alcanzan un puesto honroso y grande entereza en la fe de Cristo Jesús.
14 Te escribo estas cosas con la esperanza de ir pronto donde ti;
15 pero si tardo, para que sepas cómo hay que portarse en la casa de Dios, que es la Iglesia de Dios vivo, columna y fundamento de la verdad.
16 Y sin duda alguna, grande es el Misterio de la piedad: El ha sido manifestado en la carne, justificado en el Espíritu, visto de los Ángeles, proclamado a los gentiles, creído en el mundo, levantado a la gloria.

Pablo nada ha dicho de la escritura!!!
Al contrario!, esta escribiendo esas cosas, pero lo que realmente quiere es IR PRONTO DONDE ESTABA EL, pero escribe POR SI TARDA, y la Casa de Dios Vivo, es la IGLESIA!! no la Biblia!!!

no tuerzas tan gacho la Biblia amigo!.

Cita:

Y no es justo afirmar que ellos predicaron antes de tener «el conocimiento perfecto» (teleían gnôsin), como algunos se atreven a decir gloriándose de corregir a los Apóstoles. Pues una vez resucitado de entre los muertos los revistió con la virtud del Espíritu Santo (Hech 1,8) que vino de lo alto (Lc 24,49); ellos quedaron llenos de todo y recibieron «el perfecto conocimiento» (220). Luego partieron hasta los confines de la tierra (Sal 19[18],5; Rom 10,18; Hech 1,8), a fin de llevar como Buena Nueva todos los bienes que Dios nos da (Is 52,7; Rom 10,15), y para anunciar a todos los hombres la paz del cielo (Lc 2,13-14); tenían todos y cada uno el Evangelio de Dios (Rom 1,1; 15,16; 2 Cor 11,7; 1 Tes 2,2.8.9; 1 Pe 4,17). (221)


Me estás diciendo que los Apostoles enseñaron Solo Biblia?
y cual evangelio usaban? el de Pedro? el de Mateo?
sobre el apocalipsis, no lo usaban porque es deuterocanonico y no se consideró inspirado cuando fue escrito. mmm cada vez te engañas más a ti mismo.

Como dije antes, no intento convertir a nadie en católico, solo dejar en claro que nuestra Iglesia es CRISTIANA y nada mas.

Dios me ha abierto los ojos, dirigiendo mi mirada a Cristo Jesús el Hijo de Dios, encaminando mi vida a su voluntad, y fué EL quien me llevó hasta la Iglesia Católica, en la cual he sido testigo del amor cristiano, y de la presencia indiscutible del Espíritu Santo. He sido bendecido en mi vida grandemente. Lo lógico seria que al seguir una doctrina erronea, el Espíritu Santo me hubiese indicando el camino, intersediendo por mi error.
Sinembargo, me ha bendecido, y preparado para la Prueba.
"si has decidido seguir a Cristo, prepárate para la prueba".

Jóvenes, NO TENGAN MIEDO DE SER SANTOS! (Juan Pablo II)
2tim2,10 Por esto todo lo soporto por los elegidos, para que también ellos alcancen la salvación que está en Cristo Jesús con la gloria eterna.

Bendiciones :)
-Lancelot-


jajajajajajajaja, eso biene de un sitio catolico.

www.multimedios.org

Pos no que estabas de acuerdo en todo lo que ensena la iglesia catolica romana?

Y asterix, si mi comentario (critica) como tu le llamaste, desvio el tema, no fue la intencion, si te fijas, estan dentro del tema mis comentarios.
Ahora, si no quieres mi opinion o que cuestine tus comentarios, dime. De verdad no me ofendes o me haces sentir mal si es asi.
Pero si me interesa saber que piensas de esa situacion de los dos cristianos. Toma el desvio como un parentesis para poder llegar a un acuerdo. Si?
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Lun Feb 20, 2006 9:08 pm    Asunto:
Tema: Quien perdona los pecados? La confesión católica
Responder citando

JJ escribió:
-Lancelot- escribió:
JJ escribió:
Aprende, lance:

1. La Tradición Apostólica
1,1. Nosotros no hemos conocido la Economía de nuestra salvación, sino por aquellos a través de los cuales el Evangelio ha llegado hasta nosotros: ellos primero lo proclamaron, después por voluntad de Dios nos lo transmitieron por escrito para que fuese «columna y fundamento» (1 Tim 3,15) de nuestra fe.



Shocked
Pero que mentira has escrito JJ, nos transmitieron por ESCRITO ???? para columna y fundamento ???
que torcedura de las escrituras hiciste ahí !!!
y aseguras que eso lo dice 1 tim 3,15 !!!!!! supongo que lo pusiste como referencia (cf 1 tim 3,15)

el capitulo 3 de la carta 1 timoteo , esta describiendo los "requisitos" considerando el contexto histórico y cultural , para los obispos y diaconos.

1 Timoteo 3:
13 Porque los que ejercen bien el diaconado alcanzan un puesto honroso y grande entereza en la fe de Cristo Jesús.
14 Te escribo estas cosas con la esperanza de ir pronto donde ti;
15 pero si tardo, para que sepas cómo hay que portarse en la casa de Dios, que es la Iglesia de Dios vivo, columna y fundamento de la verdad.
16 Y sin duda alguna, grande es el Misterio de la piedad: El ha sido manifestado en la carne, justificado en el Espíritu, visto de los Ángeles, proclamado a los gentiles, creído en el mundo, levantado a la gloria.

Pablo nada ha dicho de la escritura!!!
Al contrario!, esta escribiendo esas cosas, pero lo que realmente quiere es IR PRONTO DONDE ESTABA EL, pero escribe POR SI TARDA, y la Casa de Dios Vivo, es la IGLESIA!! no la Biblia!!!

no tuerzas tan gacho la Biblia amigo!.

Cita:

Y no es justo afirmar que ellos predicaron antes de tener «el conocimiento perfecto» (teleían gnôsin), como algunos se atreven a decir gloriándose de corregir a los Apóstoles. Pues una vez resucitado de entre los muertos los revistió con la virtud del Espíritu Santo (Hech 1,Cool que vino de lo alto (Lc 24,49); ellos quedaron llenos de todo y recibieron «el perfecto conocimiento» (220). Luego partieron hasta los confines de la tierra (Sal 19[18],5; Rom 10,18; Hech 1,Cool, a fin de llevar como Buena Nueva todos los bienes que Dios nos da (Is 52,7; Rom 10,15), y para anunciar a todos los hombres la paz del cielo (Lc 2,13-14); tenían todos y cada uno el Evangelio de Dios (Rom 1,1; 15,16; 2 Cor 11,7; 1 Tes 2,2.8.9; 1 Pe 4,17). (221)


Me estás diciendo que los Apostoles enseñaron Solo Biblia?
y cual evangelio usaban? el de Pedro? el de Mateo?
sobre el apocalipsis, no lo usaban porque es deuterocanonico y no se consideró inspirado cuando fue escrito. mmm cada vez te engañas más a ti mismo.

Como dije antes, no intento convertir a nadie en católico, solo dejar en claro que nuestra Iglesia es CRISTIANA y nada mas.

Dios me ha abierto los ojos, dirigiendo mi mirada a Cristo Jesús el Hijo de Dios, encaminando mi vida a su voluntad, y fué EL quien me llevó hasta la Iglesia Católica, en la cual he sido testigo del amor cristiano, y de la presencia indiscutible del Espíritu Santo. He sido bendecido en mi vida grandemente. Lo lógico seria que al seguir una doctrina erronea, el Espíritu Santo me hubiese indicando el camino, intersediendo por mi error.
Sinembargo, me ha bendecido, y preparado para la Prueba.
"si has decidido seguir a Cristo, prepárate para la prueba".

Jóvenes, NO TENGAN MIEDO DE SER SANTOS! (Juan Pablo II)
2tim2,10 Por esto todo lo soporto por los elegidos, para que también ellos alcancen la salvación que está en Cristo Jesús con la gloria eterna.

Bendiciones Smile
-Lancelot-


[color=darkblue]jajajajajajajaja, eso biene de un sitio catolico.

www.multimedios.org


Ya no quiero desviar el tema, pero si eso viene en multimedios.org, o está descontextualizado o lo entendí mal
Porque lo que entendí es que LA COLUMNA Y FUNDAMENTO DE LA VERDAD ES LA ESCRITURA.

-------------------------------------------

Bueno, sigamos con el tema.

1) Es Biblico que tenemos que arrepentirnos de nuestros pecados.
2) También lo es confesarlos.
3) También lo es el soplo a los Apóstoles.
4) La Iglesia Primitiva practicaba la confesión pública
5) Después cambió debido a problemas, a confesión privada.

Hasta ahí, todo está bien. (supongo).

Smile
Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados