Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
blanca Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 416 Ubicación: Misiones, Argentina
|
Publicado:
Lun Oct 17, 2005 5:30 pm Asunto:
ni interactuemos más
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
Manuel C. escribió: | blanca escribió: |
Ah, no...si las academias militares son el mejor lugar para aprender lo que es el buen trato al prójimo. Manuel, hagámonos el favor de suspender estas diatribas, porque ya me fastidié. Y acordate lo que te dije, que Santiago murió antes que comenzara la evanglización de España. No te compres todo lo que te venden, aunque sea bonito.Blanca |
¿Tienes prejuicios contra los militares Blanca?. Estás llena de pre-juicios. Grandes Santos han alabado siempre la carrera de las armas y muchos de ellos pasaron por ella antes de su santidad.
San Josemaría Escrivá afirmaba que un militar por el hecho de su vocación ya tenía medio camino andado para la santidad. A lo mejor es que hay que escuchar tus fantasmas en vez de a lo que nos dicen los santos.
Cuando alguien se fastidia porque se pueda hablar bien de otros semejantes es que ni ha perdonado ni compende los designios de Dios para el resto de sus hermanos. En vez de fastidiarte, ora.
Bendiciones. |
No tengo prejuicios contra los militares: tengo juicios bien fundados contra los militares, que no es lo mismo. Y Escrivá no es santo de mi devoción en lo absoluto.
Yo no me fastidio de que se pueda hablar bien de otros, me fastidio de las apologías tiradas de los pelos. Y no creo que entre los designios de Dios estuviera masacrar y destratar gente en Su nombre. Faltaría más!!
Manuel, somos el agua y el aceite en el 80% de los temas, así que hagámonos un favor, no interactuemos más, te parece? |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Lun Oct 17, 2005 5:33 pm Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
Manuel C. escribió: | blanca escribió: |
Ah, no...si las academias militares son el mejor lugar para aprender lo que es el buen trato al prójimo. Manuel, hagámonos el favor de suspender estas diatribas, porque ya me fastidié. Y acordate lo que te dije, que Santiago murió antes que comenzara la evanglización de España. No te compres todo lo que te venden, aunque sea bonito.Blanca |
¿Tienes prejuicios contra los militares Blanca?. Estás llena de pre-juicios. Grandes Santos han alabado siempre la carrera de las armas y muchos de ellos pasaron por ella antes de su santidad.
San Josemaría Escrivá afirmaba que un militar por el hecho de su vocación ya tenía medio camino andado para la santidad. A lo mejor es que hay que escuchar tus fantasmas en vez de a lo que nos dicen los santos.
Cuando alguien se fastidia porque se pueda hablar bien de otros semejantes es que ni ha perdonado ni compende los designios de Dios para el resto de sus hermanos. En vez de fastidiarte, ora.
Bendiciones. |
Y los santos... son infalibles Manuel? Todo lo que digan hay que tomarlo como dogma de fe???? Por Dios! que la Iglesia no requiere que creamos ni siquiera en las revelaciones privadas dadas a muchos santos! como para creerle a San Jose Maria lo de los militares!  _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
blanca Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 416 Ubicación: Misiones, Argentina
|
Publicado:
Lun Oct 17, 2005 5:37 pm Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Manuel C. escribió: | blanca escribió: |
Ah, no...si las academias militares son el mejor lugar para aprender lo que es el buen trato al prójimo. Manuel, hagámonos el favor de suspender estas diatribas, porque ya me fastidié. Y acordate lo que te dije, que Santiago murió antes que comenzara la evanglización de España. No te compres todo lo que te venden, aunque sea bonito.Blanca |
¿Tienes prejuicios contra los militares Blanca?. Estás llena de pre-juicios. Grandes Santos han alabado siempre la carrera de las armas y muchos de ellos pasaron por ella antes de su santidad.
San Josemaría Escrivá afirmaba que un militar por el hecho de su vocación ya tenía medio camino andado para la santidad. A lo mejor es que hay que escuchar tus fantasmas en vez de a lo que nos dicen los santos.
Cuando alguien se fastidia porque se pueda hablar bien de otros semejantes es que ni ha perdonado ni compende los designios de Dios para el resto de sus hermanos. En vez de fastidiarte, ora.
Bendiciones. |
Y los santos... son infalibles Manuel? Todo lo que digan hay que tomarlo como dogma de fe???? Por Dios! que la Iglesia no requiere que creamos ni siquiera en las revelaciones privadas dadas a muchos santos! como para creerle a San Jose Maria lo de los militares!  |
Muuy buena acotación Rosa.  |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Lun Oct 17, 2005 9:32 pm Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
Rosa
¿Que estudios tienes tu? ¿eres lingüista? ¿te consideras mas preparada que los que han escrito el diccionario de la RAE?
Para sacarte de tu error y como veo que tu odio antiespañol, te ciega, te pondré una paginas latinoamericanas sobre la palabra indigena.
http://etimologias.dechile.net/?indi.gena
Indigena:
Del latín, "Inde" (de allí) y "gens" (población). -
Otra pagina:
http://ohui.net/mexica/index.php?tema=3&id=5
En México «indígena» se usa como eufemismo para «indio», aunque las dos palabras tienen orígenes diferentes. «Indio» viene de «Las indias», toponímico del lugar al que creyó llegar Colón. «Indígena» viene del latín indigena, cuyas raíces significan «nacido en». Por ejemplo, los europeos son indígenas de Europa.
|
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Lun Oct 17, 2005 9:33 pm Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
Perdon, donde digo Rosa, quise decir Blanca |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Lun Oct 17, 2005 9:39 pm Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
tylly escribió: | Rosa
¿Que estudios tienes tu? ¿eres lingüista? ¿te consideras mas preparada que los que han escrito el diccionario de la RAE?
Para sacarte de tu error y como veo que tu odio antiespañol, te ciega, te pondré una paginas latinoamericanas sobre la palabra indigena.
http://etimologias.dechile.net/?indi.gena
Indigena:
Del latín, "Inde" (de allí) y "gens" (población). -
Ay Tylly! por favor citame donde y cuando he mencionado la palabra indigena, por Dios! ni en este epigrafe ni en ningun otro. Asi que a que viene tu acusacion? Y eso de odio antiespanhol es absurdo! si mis padres nacieron en Espanha y siempre me inculcaron un amor haci este pais! Mis padres y todos mis antepasados (desde que se tiene memoria) son espanholes! como voy a tener odio antiespanhol??? Te pido una disculpa porque dices cosas de mi que no son.
Otra pagina:
http://ohui.net/mexica/index.php?tema=3&id=5
En México «indígena» se usa como eufemismo para «indio», aunque las dos palabras tienen orígenes diferentes. «Indio» viene de «Las indias», toponímico del lugar al que creyó llegar Colón. «Indígena» viene del latín indigena, cuyas raíces significan «nacido en». Por ejemplo, los europeos son indígenas de Europa.
|
_________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Lun Oct 17, 2005 9:41 pm Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
Se mezclo todo con tu cita Tylly. Por favor aqui esta lo que te digo:
Ay Tylly! por favor citame donde y cuando he mencionado la palabra indigena, por Dios! ni en este epigrafe ni en ningun otro. Asi que a que viene tu acusacion? Y eso de odio antiespanhol es absurdo! si mis padres nacieron en Espanha y siempre me inculcaron un amor haci este pais! Mis padres y todos mis antepasados (desde que se tiene memoria) son espanholes! como voy a tener odio antiespanhol??? Te pido una disculpa porque dices cosas de mi que no son.
NUNCA he mencionado la palabra indigena en ningun contexto. Por que me acusas???? _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Lun Oct 17, 2005 9:41 pm Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
Perdon Tylly.... ya me di cuenta que te equivocaste y rectificaste. Lo siento. No me di cuenta de tu rectificacion sino hasta que ya habia escrito el mensaje.  _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Lun Oct 17, 2005 9:43 pm Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
jajajaj, ya te pedi perdon Rosa.
Es que aqui en España, a estas horas, ya tiene uno los ojos medio cerrados.
¿pero se entendio bien que indigena no viene de indio? pues ya está, jajajaj |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Lun Oct 17, 2005 9:44 pm Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
Ya se que no viene de indio. Y claro que el diccionario de la RAE tiene mucha autoridad en lo que se refiere al lenguaje. Yo no lo pongo en duda. Otra vez te pido disculpas.... _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Lun Oct 17, 2005 10:27 pm Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
O sea que yo soy indígena de España como yo decía. Pues bien, quiero mi propia teología, ea. |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Lun Oct 17, 2005 10:36 pm Asunto:
Re: ni interactuemos más
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
Cita: | No tengo prejuicios contra los militares: tengo juicios bien fundados contra los militares, que no es lo mismo. Y Escrivá no es santo de mi devoción en lo absoluto.
|
Tuyo no, de la Iglesia de Jesucristo sí. Lo santos son regalos que Dios nos hace y tú insolencia con ellos sólo muestra lo que llevas en el corazón.
Tus pre-juicios contra los militares sólo muestran tu corazón buscador de afrentas.
Cita: |
Yo no me fastidio de que se pueda hablar bien de otros, me fastidio de las apologías tiradas de los pelos. Y no creo que entre los designios de Dios estuviera masacrar y destratar gente en Su nombre. Faltaría más!!
Manuel, somos el agua y el aceite en el 80% de los temas, así que hagámonos un favor, no interactuemos más, te parece? |
Sí que te fastidia. Te fastidia que yo pueda hablar bien de media España en la guerra civil. Te fastidia lo que diga San Josemaría Escrivá, te fastidia que yo hable bien de las personas de vocación militar. Te fastidia que te recuerde que los encomenderos sean tus antepasados y no los míos. Te fastidia que Dios eligiese a España para la Evangelización de América, te fastidia que te recuerde que la mayoría (o muchísimos) indios lucharon mano a mano con españoles en la Conquista. Te fastidia que te diga que el oro allí no servia para nada más que adornar los cuerpos desnudos de los indígenas etc, etc.
Estás eternamente fastidiada con medio mundo Blanca. Ora y que Dios te dé un corazón que busque ver el el amor y no esté en esa perpetua búsqueda de afrentas. Él te curará sólo si aprendes a perdonar.
Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Rey Zen Asiduo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 155
|
Publicado:
Lun Oct 17, 2005 11:28 pm Asunto:
Guerras floridas
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
Sacrificios humanos
La cultura azteca es particularmente notable por la práctica de sacrificios humanos a gran escala; los ofrecimientos a Huitzilopochtli serían hechos para restaurar la sangre que perdió, ya que el sol era confrontado en una batalla diaria. Esto prevendría el fin del mundo que podría suceder en cada ciclo de 52 años. La dedicación del gran templo en Tenochtitlán fue divulgado por los aztecas según lo referido, con un sacrificio de más de 84,000 prisioneros, sin embargo este número pudo haber sido una exageración de los mismos aztecas para infundir miedo entre sus enemigos.
Las victimas sacrificadas a Xipe Totec eran atadas a un poste y eran por completo cubiertos por flechas que les eran lanzadas. Posteriormente el cadáver seria desollado y un sacerdote utilizaría la piel. La Madre Tierra, Teteoinnan, requería víctimas femeninas desolladas. Tlaloc requería niños enfermos masculinos.
Los aztecas frecuentemente iniciaban guerras - las llamadas guerras floridas - con el intento de capturar prisioneros para usarlos en los sacrificios. Existen múltiples relatos de los conquistadores capturados que fueron sacrificados durante las guerras de la conquista española de México, aunque solamente Bernal Díaz afirmó ser un testigo de ello.
En ocasiones, los aztecas mataban a los cautivos más aristocráticos, notables por su valor en combate ritual: encadenaban la víctima al piso, quien vestía solamente un taparrabos, le daban un arma falsa y un escudo, y era muerto luchando contra un guerrero jaguar completamente armado.
Tezcatlipoca requería un sacrificio voluntario. Cada año un joven era ofrecido como víctima. Durante un año lo honrarían como dios en la tierra, y entonces este sería sacrificado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 12:09 am Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
Esteban,
Yo no digo que deba ser así, digo que en esa época era así. ¿Si el mismísimo Papa lo bendecía y animaba a ello, por qué iba yo a corregirle?.
El cañón y el fusil no son camino de santidad, pero lo son la discliplina, el esfuerzo, la donación de la propia vida hasta la muerte por servicio a los demás que está en el espíritu del buen militar. Pregúntale a Juan Pablo II hijo de militar Polaco si sentía admiración o no por los bravos oficiales polacos que fueron a una muerte segura en defensa de su patria y de su Polonia cristiana.
Es San Josemaría quien dijo eso de que los militares por su propia vocación ya tenían medio camino andado. No todo, pero la disciplina, la vountad forjada en el esfuerzo, en la obediencia, en el sacrificio, en la donación a los demás les daba unos fundamentos enormes para ello.
Lo cierto es que al menos en España y EEUU la religiosidad profunda es un a característica de la milicia que abunda en mayor medida que la población civil. Quizás sea porque al estar siempre tratando de la muerte sientan esa necesidad de estar cerca de Dios.
Que digas eso de los conquistadores responde a no haberte leido las crónicas de la Conquista. NO había racismo profundo por la sencilla razón de que si fuesen bestias habríamos hecho como los anglosajones, despreocuparnos completamente de darles el Evangelio.
Pero la cosa fue al contrario, la preocupación por trasmitirles la fe y anular sus ídolos es una constante. En serio, no es justo con ellos decir eso, no responde a la generalidad del espíritu de la Conquista. ¿Quieres un ejemplo?. El mismísimo Hernán Cortés era hombre de gran piedad, unido a sus pecados, pero siempre preocupado de pedir sacerdotes para las tribus conquistadas. No es demagogia, responde a la realidad del personaje.
Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Bentancur Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 218 Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 2:57 am Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
Amigo Manuel: para que veas cómo hay otros pensamientos te diré cómo considero “cualquier poder militar”. Para mi son la quintaesencia de la perversión humana. Y por qué? Por la sencilla razón de que utiliza los mejores recursos del desarrollo humano para “eliminar al enemigo”. Oh casualidad! Siempre es otro hombre. Y ponerse en juez de otro al punto de doblegarlo o quitarle la vida va en contra del 5º. Mandamiento, en contra del Dios de la vida.
Me apresuro a hacerte la aclaración para que no te escandalices. Pueden ser dignos de admiración los individuos (manipulados o no) que creen en valores como el honor, la valentía, la entrega por algo que creen superior. Pero la finalidad última como organización es condenable por la sencilla razón de que apuesta a la fuerza bruta como solución final a todo.
En los primeros tiempos de la conquista de nuestra América me suena que en el término de unos 25 años arrasaron algo así como los ¾ de los “habitantes de estas tierras” para poder “cristianizar” a esos salvajes ignorantes e idólatras de dioses sedientos de sangre…
Ya más cerca, en estos días, me pregunto cuánto de bien hicieron a cada uno de los inocentes que han sucumbido a las bombas atómicas, cuántos en las innumerables guerras de nuestros días, cuántos “infieles” irakíes o afganos a los cuales hay que cambiarles la cabeza para que piensen en las bondades de nuestra señera democracia y nuestros valores cristianos… En fin, las armas (qué invento maravilloso!) juegan su papel, sin dudas, pero creo que son la negación de la razón.
Si uno opina lo contrario creo que sería bueno preguntarle a Jesús antes de morir por todos: “vuelve la espada a su sitio pues quien usa la espada perecerá por la espada”. Me parece que el reino que vino a anunciar va por otros carriles y, por lo tanto, está demás tratar de justificar las herramientas más execrables que el hombre sigue inventando como solución a sus incapacidades.
Reitero. No confundir las actitudes personales. Sólo Dios es capaz de juzgar el corazón.
Probablemente no nos pongamos mucho de acuerdo pero queda constancia de que hay otros pareceres. Dado nuestros límites creemos en porciones de verdad. No es conveniente que las absoluticemos y podremos ayudarnos a crecer más. |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 9:30 pm Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
Esteban escribio:
Los españoles veian a los indigenas como inferiores
Y yo os pregunto ¿y como los veis vosotros? Creo que siguen discriminados y que la palabra indio se utiliza por alli con sentido peyorativo, segun cuentan. ¿Por que veis la paja en el ojo ajeno y no la viga en el vuestro?
Los españoles mataron a muchos indios....¿y cuantos jovenes y no tan jovenes mueren en EEUU, Europa y otras partes del mundo por la droga que exportan paises latinoamericanos?
Asi que no nos pongamos a sacar trapos sucios, que todos los tenemos... |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mar Oct 18, 2005 9:49 pm Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
Esteban J. Espinoza escribió: |
He leído las crónicas de la Conquista, y por lo mismo puedo decirte que los españoles veían a los indígenas como inferiores, o acaso no tuvo que existir un debato sobre si tenían alma o no los indios?
|
Esteban es normal que el conquistador considere "inferiores" a los conquistados. Ocurre siempre, los americanos con los japoneses, los alemanes con los españoles, etc, etc. Eso es ley de vida, responde al pecado de orgullo y vanidad mundana que llevamos todos dentro. Lo del debate del alma de los indios es un absurdo. También hay gente que anda debatiendo ahora que España no es una nación. Por "debatir " que no quede....
Lo que trato de decirte es que el mismísimo Hernán Cortes -está en sus cartas- pedía misioneros inmediatamente para evangelizar a los indios. Si los despreciasen como "animales" habrían hecho como los ingleses en américa, dejarlos de lado.
Eso por no hablar como desde los primeros días los eclesiásticos instaban a casarse con las indígenas..¿Donde se vio tal cosa de los protestantes?. eso está por escrito en documentos de esa época.
Cita: |
Creo que te crees mucho el cuento que Cortés y los conquistadores nos narran queriendo hacerse autores de la evangelización, se realista ellos venían por oro y nada mas por oro, o porque crees tu que mataron a Cuauhtemoc |
Cortés jamás se hizo autor de ninguna Evabgelización, pero sí tenía esa preocupación. Esos hombres no buscaban oro, buscaban gloria, aventura o vete a saber. Nadie se juega la vida de la forma que se la jugó Cortés en esas increíbles hazañas por oro. Sencillamente porque la probabilidad de poder disfrutar de él era muy baja. Él y todos los demás veían como caían a porrrones sus compañeros.
Es el maldito marxismo el que nos ha hecho empecinarnos en ver materialismo por todos lados, y no es así.
Si Cortés sólo hubiese querido Oro, pues con liberar al rey azteca a cambio de una inmensa fortuna habría bastado. ¿O no?. Pero no fue así.Eran soldados del Rey en una época donde el valor del servicio era estimado como propia honra. El español tendrá sus defectos, pero raro es el español de raza que vende su honor por dinero. Naaa...todo ese cuento no cuaja cuando uno lo pone a prueba dentro de la intra-historia de la Conquista.
El alma de los hombres es algo mucho más complejo que "oro sí, oro no". gustar gusta, qué narices, pero no es lo que más mueve a ese tipo de hombres, que por cierto, no tenían derecho a nada que no les concediese el Rey por mucho que conquistasen.
Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mie Oct 19, 2005 5:21 pm Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
Esteban J. Espinoza escribió: | Cuando yo hablo de los españoles, hablo de los conquistadores, se entiende? |
Perfecto. Tus antepasados que no los míos, que nunca fueron allá.
Cita: |
Si? y porque se la pasò sus ùltimos dìas pidiendo màs tierras y tìtulos nobiliarios?, que no el Marquesado del Valle es sufuciente? (digo son como tres estados en mì paìs
|
¿?.¿Que no se pueden pedir títulos después de realizar una de las conquistas más sonadas de la historia humana?. Oye, lee a los demás, nada más llegar y empezar a tener aliados indios escribía pidiendo sacerdotes, de los mejores que hubiese en el Reino.
Cita: |
No sabes que la mayorìa de los españoles venìan a "Hacer las Indias", a este continente?, venìan por Tierras (Encomienda), porque allà eran unos don nadies?, |
Exacto. Ese tipo de españoles, tus antepasados, que no los nuestros. A ver si a la tercera lo vas captando...
Cita: |
Y?, eso era obligacion, por algo Alejandro VI les regalò las tierras a los reyes de España y Portugal
|
¿Les rega...qué?. Oye, la conquistaron a espada y con una valentía y arrojo que han quedado en la historia de los anales militares. A ver si te crees que el Papa "regalaba" las cosas a una Monarquía como la española de esa época así, como así.
Cita: |
No veo honor, en asesinar a quien los habìa hospedado, no veo honor en mandar a vestir a los nobles con TODAS SUS GALAS, para luego asesinarlos |
Había traición por medio, y en esa época se pagaba así. Incluso hoy todavía, en estado de guerra. El honor de esos hombres en esa época no es algo que quede a tu juicio caprichoso, sino al de ellos. Y nadie defiende que Cortés fuese un santo, era un guerrero, duro y decidido, sin piedad en la traición y en el combate fiero. Si no te gusta ese tipo de hombres, es tu problema.
Cita: | Sabes porque se le quitaron poderes a Cortès? |
Yo perfectamente, pero la discusión no va de eso, va de si a pesar de todo, esos soldados bruscos y valientes, y toda esa sociedad en su conjunto, con sus miserias y grandezas estaba volcada e interesada en la fe católica y en su propagación a los habitantes de sus conquistas.
La respuesta es sí, mal que te pese.
¿Quieres brutalidades, carnicerías, e injusticias?. ¿Que tal si le echamos un vistazo a la historia de este siglo en cualquiera de las naciones hermanas que llevan 2 siglos de independencia como los EEUU o el Canadá?. ¿Empezamos por el tuyo?
Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mie Oct 19, 2005 5:23 pm Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
"la historia de los anales"... jeje, pues si que ando bien. |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Mie Oct 19, 2005 6:07 pm Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
Esteban dice:
"Yo no se , yo no considero la palabra indio como peyorativa, si alguien la considera asì serà su problema y su trauma. Asì que a mi ni me diga nada. Ademàs de que YO no vendo droga a los EEUU y Europa, y en cualquier caso los otros no son unos bebès que les estan obligando a consumir drogas o si?"
Aunques no sean unos bebes y no se les obligan a consumir droga, si es cierto que los drogadictos son enfermos y de eso se aprovechan los narcotraficantes, que van incluso a los colegios a venderla y eso lo saben los que la cultivan.
Y es cierto que no todos los latinoamericanos venden droga ni menosprecian a los indigenas. Eso mismo ocurre con los españoles, no todos somos conquistadores. Lo malo es que en Latinoamerica se creen que todos lo somos, como tambien existe el topico de que todos los españoles son toreros y las mujeres visten bata de cola, jajaja.
Por cierto, cada vez hay mas indigenas americanos en mi pais, estoy arreglando mi piso nuevo y hoy ha venido un carpintero "indio" puro, no mestizo, americano, y me ha hecho mucha gracia porque he pensado: asi seria Moztezuma. Mañana le preguntaré de donde es. Otra chica nos vino vendiendo productos de limpieza y dice ser de Nicaragua y tengo una vecina con una domestica de Peru.
Lo que yo digo, nuestros hermanos de America vienen cada vez mas, de lo que me alegro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mie Oct 19, 2005 8:40 pm Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
tylly escribió: | como tambien existe el topico de que todos los españoles son toreros y las mujeres visten bata de cola, jajaja.
|
No disimules Tilly que todos hemos visto tu video... |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mie Oct 19, 2005 8:52 pm Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
Mira Esteban, este debate es de tan bajo nivel que no vale la pena seguir. Yo me siento orgulloso de todos esos grandes capitanes y reyes españoles. Sencillamente nadie puede sumar tanto nombre y tanta gesta en esa época.
Desde Isabel la Católica, pasando por el Gran Capitán hasta los Pizarro, Hernán Cortés, Cabeza de Vaca, Carlos I, Felipe II etc, etc, etc. Una época en la que con miserias y enormes grandezas y entregas la Espada y la Cruz estuvieron unidas. Y como creo con San Agustín que Dios es el Señor de la Historia pues no puedo más que pensar que responde claramente a designios divinos. ¿Tú reniegas de tus antepasados?, pues yo no, así de fácil. Más, pero que mucho más, se mata y asesina hoy impunemente y no se crean estas leyendas negras.
Los indígenas murieron sobre todo a mano de otros indígenas, pues las tropas españolas eran siempre -lo mismo que en Europa- la minoría que dirigía y marcaba el arrojo en el combate.
¿Que hubo sangre de por medio?..¿¿??. ¿No la hubo con Moisés, con David, con Salomón, con los Macabeos, etc, etc? . Pues todos ellos agradaron a Dios y contaron , a pesar de su muchos pecados, con la asistencia divina. La conquista y evangelización no pueden más que responder a un designio divino pues no es posible semejante conquista en tan poco tiempo y con tan bajo número de soldados.
Bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fernando Delgado Canabal Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 187 Ubicación: Tabasco, México
|
Publicado:
Mie Oct 19, 2005 9:44 pm Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
Este debate no me parece de bajo nivel. No puede ser que alguien esté orgulloso de las atrocidades que cometieron todos esos desgraciados.
Es una grosería poner de símil a las batallas de la Biblia para comparar lo que hicieron los españoles con los indígenas: los saquearon, acribillaron, en fin, que no les hicieron. Estoy de acuerdo en que impusieran la religión católica pero no de la forma en la que lo hicieron. Haber, Manuel, tú que te sabes la Biblia de pie a cabeza dime en que parte del Evangelio apoya Jesús lo que hicieron estas gentes. |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Mie Oct 19, 2005 9:48 pm Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
Esteban dice:
"Por lo visto nada ha cambiado, los conquistadores siguen viendo a los indios como sus siervos"
Todos somos siervos de todos Esteban, el medico es siervo de sus enfermos, el abogado del que defiende, el carpintero, como el indio que conozco, tambien me sirve, como yo sirvo con mi trabajo a los demas. Esa frase que me has puesto me suena a complejos. Ya sabes que Jesus dijo: el mayor de vosotros sera como el menor. Pero tu no pareces comprenderla.
Yo tengo que decir que, al contrario que Manuel, no me enorgullezco de esas epocas pasadas, por como hicieron las cosas. Pero lo mismo que de ellos tengo que pensar de todos los conquistadores que ha habido en la historia.. Los ingleses en Sudafrica, el apartheid. Australia, donde sus nativos estan discriminados, robadas sus tierras, alcoholizados. Holandeses, franceses, etc. todos han hecho igual.
Lo que no entiendo es vuestra actitud de resentimiento, ya que de eso hace mucho tiempo y ya se superó esa situacion. A lo largo de la historia han sucumbido muchas culturas y civilizaciones. China intentó cargarse la cultura y tradiciones budistas, y Zp y sus socialistas radicales, estan intentando cargarse la cultura cristiana.
Asi es la historia y la maldad del hombre.
"Omne verum, a quocumque dicatur, a Spiritu Sancto est"
Toda verdad, dígala quien la diga, viene del Espíritu Santo
(Santo Tomas de Aquino) |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mie Oct 19, 2005 10:10 pm Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
Fernando Delgado Canabal escribió: | Este debate no me parece de bajo nivel. No puede ser que alguien esté orgulloso de las atrocidades que cometieron todos esos desgraciados.
Es una grosería poner de símil a las batallas de la Biblia para comparar lo que hicieron los españoles con los indígenas: los saquearon, acribillaron, en fin, que no les hicieron. Estoy de acuerdo en que impusieran la religión católica pero no de la forma en la que lo hicieron. Haber, Manuel, tú que te sabes la Biblia de pie a cabeza dime en que parte del Evangelio apoya Jesús lo que hicieron estas gentes. |
La Biblia no es un manual de instrucciones Fernando, sino la Historia de la Salvación, y en ella observamos y podemos intuir cómo actúa Dios en la Historia usando a hombres pecadores, y como actúa en este mundo de Reyes, naciones, guerras y conquistas.
Dios entra en la Historia salvando a su Pueblo de la opresión del Faraón, al que destroza su Reino, incluyendo inocentes, y cuyos ejércitos ahoga en el Mar Rojo. Lleva a su Pueblo a la Tierra Prometida, destrozando a otros pueblos establecidos. Da a David victorias militares sin igual para engrandecer su Reino...y así podemos seguir.
Y es ese mismo Dios del Amor el que así actúa. El Padre de Jesús, quien manda a su Espíritu a cubrir con su sombra a una pequeña y adorable niña judía, meses antes que cientos de bebés deban ser decapitados sin saber por qué.
No hay dos dioses, no hay discontinuidad entre el Antiguo y el Nuevo Testamento. Sólo hay la Luz aportada de que Dios es Amor pero es el Señor de la Historia.
Muchas cosas son ciértamente inexplicables, con muchos puntos de vista, pero mi punto de vista es que esas carabelas salieron de España porque Dios así lo dispuso. Y esos bravos soldados, como no los ha habido por igual, iban sin saberlo a un designio divino: llevar la fe fuerte a una tierra que sin duda está llamada por Dios a ser foco en el futuro para la humanidad: América.
Eso creo, y por más bilis que salga de tu boca no dejaré de pensarlo, ni yo ni millones de españoles.
Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Fernando Delgado Canabal Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 187 Ubicación: Tabasco, México
|
Publicado:
Mie Oct 19, 2005 10:21 pm Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
No podemos comparar, Manuel, acuérdate que Moisés advirtió todo lo que iba a pasar e hizo lo que Dios le mandó. Dime a que español Dios en persona le dijo: "Ve, súbete a esa caravela y si encuentras gente idólatra sométela, róbale, y si no quiere creer en Mi mátala".
Los españoles pudieron suavemente enseñar la verdadera religión pero en vez de eso utilizaron la violencia. Orgulloso de esa atrocidad no, orgulloso de fray Bartolomé de las Casas y los otros que si hicieron las cosas como Dios manda si. |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mie Oct 19, 2005 10:33 pm Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
Fernando estás cegado, completamente cegado y haciendo una caricatura dantesca de todo. Pues todos igual. Allí los únicos que se comían a le gente eran esos salvajes que ofrecían niños a centenares en sus templos hasta que llegaron los españoles. Porque antes nadie movió un dedo. Y si los españoles les vieron hacer semjante salvajada, pues se dirían con toda la razón..."Bah, si esto es lo que les gusta, se pasaban así todo el día entre ellos al fin y al cabo".
Oye, con volver a las andadas ya está todo arreglado: Cuando veas un blanco, ya sabes que lo más seguro es uno de ellos. Lo ensartas y cuando reunas muchos os juntáis, os dais un paseito a los templos y los abrís en canal allí mismo ofreciéndolo a los dioses "expoliados" por los malísimos españoles. Que choree sangre blanca, en grandes cantidades escaleras abajo.
Ya está, venganza tomada, te sacas la bilis que te han inoculado un montón de marxistas y masones en el colegio y así podrás dormir tranquilo y contento y en paz. Porque a mí ya me trae al fresco lo que opines de todo esto... _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Mie Oct 19, 2005 10:56 pm Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
Manuel
Aunque lo de los sacrificios humanos era muy fuerte, reconoce que Bartolome de las Casas, llevaba razon. El demostro que se podia evangelizar a los indigenas de otro modo que no con la espada. Hizo un experimento con un poblado y resultó. El que los nativos tuvieran esas costumbres, no justifica esa violencia. Asi han ido los misioneros a todos los paises, con la Palabra de Dios y no con la espada.
Los conquistadores se comportaron como cualquier conquistador de otro pais y tiempo, todos iban a lo mismo.
Por otra parte, Dios para los judios era un Dios, vengativo, justiciero y hasta cruel. Eso explica esos pasajes de la Biblia que comentas del AT.
Pero Jesus nos dijo que Dios es nuestro Padre y nos lo enseñó en una oracion: Padre Nuestro.... y eso es lo que tenemos que pensar de El. |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mie Oct 19, 2005 11:27 pm Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
A los indios no se les evangelizó con ninguna espada Tilly. Bartolomé de las Casas dijo muchas cosas bien ciertas, y era un hombre de la misma sociedad, que servía al mismo Rey. Pero Vitoria le refuta muy bien muchas cosas. En cualquier ¿Qué absurdo sentido tiene comparar a un fraile con un comandante de ejércitos?. ¿Diremos que los guardias civiles en la frontera son "menos" que el Padre Pateras?, Dios pone a cada uno en un sitio, en una profesión distinta, y la vocación de las armas es de eso, de las armas.
En ningún lugar está escrito que esa profesión no sea agradable a Dios. De hecho el trato de Jesús con el centurión romano es exquisito, y eso que es un invasor. Muchos santos hablan con admiración del servicio de armas.
Toda esa leyenda negra es una mendaz caricatura creada a posteriori. Lo negro no es que se denuncie el maltrato, lo negro es que se ponga eso fuera de un contexto de una época dura, donde en la misma Europa los blancos fuertes y ricos tenían un trato durísimo con los hombres blancos y pobres.
Los conquistadores no cometieron matanzas continuas indiscriminadas. Las hubo aquí y allá como en cualquier batalla, según las circunstancias. Es una exageración bestial, que nos intoxica a todos porque esa Leyenda Negra nace después, cuando el protestantismo es victorioso y sobre todo cuando los masones ganan la revolución francesa y consiguen la independencia de las naciones americanas. hay que nutrir el odio a la España cristiana. Y como nosotros ya dejamos de ser influyentes pues no hay forma de acallar mediáticamente tanta mentira y tanta exageración.
Bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mie Oct 19, 2005 11:32 pm Asunto:
Tema: Teología fiel al Evangelio desde los Pueblos Indígenas |
|
|
tylly escribió: | Por otra parte, Dios para los judios era un Dios, vengativo, justiciero y hasta cruel. Eso explica esos pasajes de la Biblia que comentas del AT.
|
La biblia es Palabra de Dios y Cristo certifica repetidas veces que esos profetas que escriben lo hacen por boca de Dios. Pero como no te lees los Evangelios, o no te das cuenta, pues sigues sin comprender nada.
Puedo sacarte hechos iguales o parecidos de boca de Jesús en el Nuevo Testamento. Igual de "crueles" "vengativos" y todo eso que dices. Y además cumplidos. Otra cosa es que sea difícil de entender espiritualmente, pero de nada sirve inventarse dioses falsificados que no están presentes en un Nuevo Testamento que algunos se empeñan en edulcorar con pinceladas New Age y hedonistas.
Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
|