Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Lun Dic 10, 2007 6:11 pm Asunto:
Los sentimientos de culpa
Tema: Los sentimientos de culpa |
|
|
Los sentimientos de culpa deben servir para arrepentirnos y corregir el rumbo cuando hemos hecho algo mal... ¿Por qué en lugar de eso los usamos para torturarnos y castigarnos? ¿Por qué los usamos en forma destructiva y no constructiva? _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Dic 10, 2007 9:05 pm Asunto:
Tema: Los sentimientos de culpa |
|
|
Porque posiblemente algunas personas tengan la finalidad perfeccionista de querer ser los mejores y se evaluen globalmente como inadecuados en vez de sus actos concretos.
Por ejemplo: Si parten de la creencia (a menudo inconscient) : "Debo de actuar perfectamente en todo y debo ser perfecto" y se encuentran en el caso concreto de un error (caso concreto), pueden concluir: "Soy un desastre y merezco los mayores de los castigos, y soy inepto, etc..." (conclusión). Es decir alvergan unas expectativas excesivas (quizás para protegerse de sentimientos de inadecuación) y se autocastigan obsesivamente. Si en vez de eso se centran en hacerlo lo mejor posible, mejorar lo posible, centrarse en otros mas que en si mismos/as y criticar sus errores mas que a su persona globalmente tendran mas posibilidades de salir de esa culpa neurótica _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Dic 10, 2007 9:15 pm Asunto:
Tema: Los sentimientos de culpa |
|
|
Ojo, hablo de culpa neurotica que supone el autorrechazo y la condena global de si mismo (o de otros) y no de la culpa, llamemosla, "responsable", que supone tomar conciencia de los actos malos y actuar para cambiar los mismos. Posiblemente la raiz última de ambos tipos de culpa esté en la formación del caracter de cada cual, la estructura y funcionamiento de su personalidad. La culpa neurotica es mas frecuente (aunque no exclusiva) de personas con rasgos obsesivos-perfeccionistas de personalidad _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 12:29 am Asunto:
Tema: Los sentimientos de culpa |
|
|
Entonces:
Cuando usamos la culpa para correigr y mejorar culpa "responsable"
Cuando usamos la culpa para castigarnos culpa neurótica
O sea que emplear los sentimientos de culpa para castigarnos es signo de que somos perfeccionistas neuróticos...
Es consecuencia de que exageramos y generalizamos, ¿verdad? _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 2:33 pm Asunto:
Tema: Los sentimientos de culpa |
|
|
Pues si  _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
dars Asiduo
Registrado: 08 Abr 2007 Mensajes: 118
|
Publicado:
Sab Ene 19, 2008 8:06 pm Asunto:
Tema: Los sentimientos de culpa |
|
|
Puede haber un caso, en que alguien haya hecho algo mal, y que use ese sentimiento de culpa para auto-insultarse y con eso atraer la atención de personas que van a tratar de consolarlo? |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Ene 20, 2008 9:25 am Asunto:
Tema: Los sentimientos de culpa |
|
|
Dars esa es una buena reflexión. Efectivamente, "la culpa neurotica" puede ser usada (casi siempre de manerainconsciente) para llamar la atención, para vengarse, para demostrar superioridad moral, para obtener poder, para demostrar incapacidad, etc....Es decir la conducta humana (incluyendo los sentimientos humanos) tienen una finalidad o un propósito. _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
|