Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Ene 21, 2008 2:50 am Asunto:
Un àngel bienaventurado ¿puede o no puede pecar?
Tema: Un àngel bienaventurado ¿puede o no puede pecar? |
|
|
Un ángel bienaventurado, ¿puede o no puede pecar?
Objeciones por las que parece que un ángel bienaventurado puede pecar:
1. Como dijimos (a.7), la bienaventuranza no destruye la naturaleza. Pero es esencial a la naturaleza creada el poder fallar. Por lo tanto, el ángel bienaventurado puede pecar.
2. Las facultades racionales están ordenadas a cosas opuestas, como dice el Filósofo. Pero la voluntad del ángel no deja de ser racional. Por lo tanto está relacionada con el bien y con el mal.
3. Propio del libre albedrío es poder elegir entre el bien y el mal. Pero en los ángeles bienaventurados la libertad de albedrío no disminuye. Por lo tanto, pueden pecar.
Contra esto: está lo que dice Agustín en XI Super Gen. ad litt.: En los ángeles se encuentra la naturaleza que no puede pecar. Por lo tanto, los ángeles santos no pueden pecar.
Respondo: Los ángeles bienaventurados no pueden pecar. El porqué de esto radica en que su bienaventuranza consiste en que ven a Dios por esencia. La esencia de Dios es la esencia de la bondad. Por lo tanto, el ángel que ve a Dios, con respecto a Dios se comporta como se comporta con respecto a la razón común de bien quien no ve a Dios. Pero es imposible que alguien quiera o haga algo sin su mirada puesta en el bien; como también es imposible que quiera apartarse del bien en cuanto tal. Por lo tanto, el ángel bienaventurado no puede obrar ni querer si no es mirando a Dios. Queriendo y actuando así, no puede pecar. Por lo tanto, el ángel no puede pecar.
A las objeciones:
1. El bien creado, considerado en sí mismo, puede fallar. Pero por su unión perfecta con el bien increado, como es la unión con la bienaventuranza, y por lo dicho , no puede pecar.
2. Las facultades racionales se relacionan a cosas opuestas cuando se trata de cosas a las que no están ordenadas por naturaleza. Pero si se trata de algo a lo que están ordenadas por naturaleza, no se relacionan a cosas opuestas. Así, el entendimiento no puede dejar de asentir a los principios que por naturaleza conoce, ni tampoco puede la voluntad dejar de adherirse al bien en cuanto bien, porque por naturaleza está ordenada al bien como a su objeto. Por lo tanto, la voluntad del ángel se relaciona a cosas opuestas en cuanto a hacer o no hacer muchas. Pero en lo que se refiere a Dios, al comprobar que es la misma esencia de la bondad, no oscila entre cosas opuestas, sino que, eligiendo una o su contraria, se dirige a todas. Ahí no hay pecado.
3. El libre albedrío se relaciona con la elección de medios para el fin, como el entendimiento con las conclusiones. Es evidente que el entendimiento tiene la capacidad de llegar a diversas conclusiones ateniéndose a principios conocidos. En cambio, cuando se encamina a las conclusiones prescindiendo de los principios, manifiesta ser defectuosa. Por lo tanto, que el libre albedrío pueda elegir entre cosas diversas, conservando siempre su ordenación al fin, es algo que pertenece a la perfección de la libertad. En cambio, elegir algo apartándose de su ordenación al fin, y en esto consiste el pecado, es un defecto de libertad. Por todo lo cual, el ángel, que no puede pecar, tiene más libertad que nosotros, que sí podemos pecar.
Suma Teològica, Santo Tomàs de Aquino
http://hjg.com.ar/sumat/ _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Lun Ene 21, 2008 2:52 am Asunto:
Tema: Un àngel bienaventurado ¿puede o no puede pecar? |
|
|
Beatriz:
La Paz este contigo!
a que viene este aporte? es que no me esperaba con algo asi. Me intriga saber el por que.
Dios te bendiga hermanaza.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Ene 21, 2008 2:54 am Asunto:
Tema: Un àngel bienaventurado ¿puede o no puede pecar? |
|
|
Ni un àngel ni ningùn bienaventurado (se les llama bienaventurados a los que estàn en el cielo) puede pecar y menos rebelarse contra Dios, la razòn la expone Sto. Tomàs: "La esencia de Dios es la esencia de la bondad. Por lo tanto, el ángel que ve a Dios, con respecto a Dios se comporta como se comporta con respecto a la razón común de bien quien no ve a Dios. Pero es imposible que alguien quiera o haga algo sin su mirada puesta en el bien; como también es imposible que quiera apartarse del bien en cuanto tal. Por lo tanto, el ángel bienaventurado no puede obrar ni querer si no es mirando a Dios. Queriendo y actuando así, no puede pecar. Por lo tanto, el ángel no puede pecar." _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Ene 21, 2008 2:56 am Asunto:
Tema: Un àngel bienaventurado ¿puede o no puede pecar? |
|
|
javi26 escribió: | Beatriz:
La Paz este contigo!
a que viene este aporte? es que no me esperaba con algo asi. Me intriga saber el por que.
Dios te bendiga hermanaza.- |
Hola Javi
Se debe a una pregunta que me hicieron en este foro y que creo no respondì correctamente, encontrè esta respuesta en la Suma y por eso lo publiquè.
Dios te bendiga hermanazo  _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Garabato Asiduo
Registrado: 02 Ago 2007 Mensajes: 362 Ubicación: Medellin, Colombia.
|
Publicado:
Lun Ene 21, 2008 2:58 am Asunto:
Tema: Un àngel bienaventurado ¿puede o no puede pecar? |
|
|
Cita: | a que viene este aporte? es que no me esperaba con algo asi. Me intriga saber el por que. |
¿Como que no sabes porqué? Me he desvelado varias noches zanjando la cuestión de si un angel puede pecar o no según la teología catolica. Ahora por fin voy a poder dormir sin preocupaciones
Jejeja. Perdon por el comentario de mala leche Quería hacer una última broma pues a partir de mañana no he de seguir participando con tanta frecuencia; dado que vuelvo a empezar otro semestre en la universidad
Saludos a todos, hasta el fin de semana. _________________
"Su presencia ardiente quema la niebla de la guerra y disipa los lazos de lealtad
." |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Lun Ene 21, 2008 3:15 am Asunto:
Tema: Un àngel bienaventurado ¿puede o no puede pecar? |
|
|
Beatriz:
La Paz este contigo!
gracias por la respuesta!
Garabato:
La Paz este contigo!
En serio tenias dudas acerca de los angeles!?!?!?
se me hace confuso
Suerte con tus estudios amigo. Que "Dios" guie tu camino jeje
Dios los bendiga.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Lun Ene 21, 2008 4:17 am Asunto:
Tema: Un àngel bienaventurado ¿puede o no puede pecar? |
|
|
Interesante, pero una pregunta, es esto dogma?
Lo digo porque siempre he pensado que existe la infinita posibilidad por causa del libre albedrío de que un ángel bienaventurado pueda pecar. Sobre todo por el ejemplo que ya tenemos: El ángel y los demonios en algún momento fueron ángeles bienaventurados y cayeron de la gloria. _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Lun Ene 21, 2008 4:18 am Asunto:
Tema: Un àngel bienaventurado ¿puede o no puede pecar? |
|
|
Fe de errata: Quise decir Satanás y los demonios en algún momento fueron ángeles bienaventurados y pecaron.
Como conciliar esto con la afirmación de que un ángel no puede pecar? _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Lun Ene 21, 2008 3:27 pm Asunto:
Tema: Un àngel bienaventurado ¿puede o no puede pecar? |
|
|
para todo eso esta la angeología.... una seudociencia muy rara. _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Lun Ene 21, 2008 5:10 pm Asunto:
Tema: Un àngel bienaventurado ¿puede o no puede pecar? |
|
|
esa es la pseudociencia, en el Catolicismo tenemos la Teología Angélica. _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Lun Ene 21, 2008 6:02 pm Asunto:
Tema: Un àngel bienaventurado ¿puede o no puede pecar? |
|
|
Cita: | esa es la pseudociencia, en el Catolicismo tenemos la Teología Angélica. |
en que se diferencian? alguien sabe? _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Lun Ene 21, 2008 7:08 pm Asunto:
Tema: Un àngel bienaventurado ¿puede o no puede pecar? |
|
|
que la Teologia como Ciencia usa un metodo de estudio, mientras que aca es barajear el tarot, prender incienso y cosas de la nueva era. _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Ene 21, 2008 7:32 pm Asunto:
Tema: Un àngel bienaventurado ¿puede o no puede pecar? |
|
|
José Miguel Arráiz escribió: | Interesante, pero una pregunta, es esto dogma?
Lo digo porque siempre he pensado que existe la infinita posibilidad por causa del libre albedrío de que un ángel bienaventurado pueda pecar. Sobre todo por el ejemplo que ya tenemos: El ángel y los demonios en algún momento fueron ángeles bienaventurados y cayeron de la gloria. |
Hola Jose Miguel ¿què ha sido de tu vida?
No es dogma de fe, aunque ya sabes que se declara un dogma cuando hay una disputa y en este caso no ha habido ninguna y hasta ahora nadie ha refutado a Sto. Tomàs.
Un àngel bienaventurado posee libre albedrìo pero no puede pecar por la razòn expuesta arriba.
- El àngel y los demonios en algùn momento fueron àngeles bienaventurados y cayeron de la gloria: los àngeles, segùn la comùn doctrina de los Santos, fueron creados en gracia santificante y con libre albedrìo y, como todos nosotros, tuvieron que elegir, los que realizaron el primer acto de amor merecieron la bienaventuranza, inmediatamente fueron bienaventurados. Los àngeles caìdos tambièn eligieron, pecaron inmediatamente despuès del primer instante de su creaciòn.
De la Suma Teològìca:
Los ángeles, desde el momento de su creación, ¿fueron o no fueron bienaventurados?
Objeciones por las que parece que los ángeles, desde el momento de su creación, fueron bienaventurados:
Contra esto: al concepto de bienaventuranza pertenece la estabilidad y la confirmación en el bien. Pero los ángeles no fueron confirmados en el bien inmediatamente después de haber sido creados, como lo demuestra la caída de algunos. Por lo tanto, no fueron bienaventurados en el instante de su creación.
Respondo: : Con el nombre bienaventuranza se entiende la perfección última de la naturaleza racional o intelectual; y de aquí viene que se desea naturalmente, porque todo ser desea naturalmente su última perfección. Pero la naturaleza racional o intelectual tiene dos perfecciones últimas. 1) Una, la que puede alcanzar con sus solas fuerzas naturales, y que, de algún modo, puede llamarse bienaventuranza o felicidad. Por eso dice Aristóteles que el acto más perfecto de la contemplación humana por el que se puede contemplar en esta vida el inteligible supremo, Dios, constituye la suprema felicidad del hombre. Pero por encima de esta felicidad hay 2) otra que esperamos para más adelante, por la que veremos a Dios tal cual es (1 Jn 3,2). Esta, como quedó demostrado (q.12 a.4), supera la capacidad de cualquier entendimiento creado.
Así, pues, hay que decir: Respecto a la primera bienaventuranza que el ángel pudo tener con sus fuerzas naturales, fue creado bienaventurado. Porque el ángel no adquiere esta perfección por proceso discursivo, como es el caso del hombre, sino que, por la dignidad de su naturaleza, la posee inmediatamente, como ya dijimos (q.58 a.3). Pero la última bienaventuranza, que excede sus fuerzas naturales, no la obtuvieron desde el primer momento de su creación, porque esta bienaventuranza no pertenece a alguna naturaleza, sino que es el fin de la naturaleza. Por eso, no debieron tenerla inmediatamente desde el principio.
¿Necesitaran o no necesitaron de la gracia para volverse a Dios?
el ángel llegó a la bienaventuranza por su conversión a Dios. Así, pues, si para convertirse a Dios no hubiera necesitado la gracia, habría que concluir que no necesitaba la gracia para alcanzar la vida eterna. Esto se opone a aquello del Apóstol cuando dice en Rom 6,23: La gracia de Dios es la vida eterna.
Respondo: : Los ángeles necesitaron la gracia para convertirse a Dios en cuanto al objeto de la bienaventuranza. Como dijimos anteriormente (q.60 a.2), el movimiento natural de la voluntad es el principio de todo lo que queremos. Pero la tendencia natural de la voluntad tiene por objeto lo conveniente según su naturaleza. Por lo tanto, si algo supera la naturaleza, la voluntad no puede tender hacia ello a no ser ayudada por algún principio sobrenatural. Ejemplo: Comprobamos que el fuego tiene una tendencia natural a calentar y producir fuego. Pero producir carne es algo que supera su capacidad natural. Por eso no tiene ninguna tendencia a hacerlo, a no ser en cuanto instrumento movido por el alma nutritiva.
Ya quedó demostrado (q.12 a.4), al hablar del conocimiento de Dios, que ver a Dios por esencia, y en esto consiste la última bienaventuranza de la criatura racional, supera la naturaleza de todo entendimiento creado. Por eso, la criatura racional no puede tener ordenado su movimiento de la voluntad a esta bienaventuranza, a no ser en cuanto que es movida por un agente sobrenatural. Esto es, precisamente, lo que llamamos ayuda de la gracia. Por lo tanto, hay que decir: El ángel no puede volverse a aquella bienaventuranza por su voluntad a no ser ayudada por la gracia.
¿Fueron o no fueron creados en gracia?
está lo que dice Agustín en XII De Civ. Dei : ¿Quién hizo la buena voluntad de los ángeles sino aquel que los creó con la voluntad que tienen, esto es, con el casto amor con que se adhieren a El, dándoles la naturaleza e infundiéndoles al mismo tiempo la gracia?
Respondo: Aun cuando en esta materia que estamos tratando hay diversidad de opiniones, pues según algunos los ángeles fueron creados en estado de naturaleza pura; según otros, en estado de gracia, lo que parece más probable y lo que está más en armonía con la doctrina de los Santos es que fueron creados en estado de gracia santificante. Vemos que todo lo que en el transcurso del tiempo fue producido por obra de la providencia divina con la intervención de la criatura, obrando bajo la acción de Dios, en la primera producción de las cosas fue hecho según ciertas razones seminales, como dice Agustín en Super Gen. ad litt. Esto fue lo que sucedió con los árboles, los animales, etc. Pero es evidente que la gracia santificante es, con respecto a la bienaventuranza, lo que la razón seminal con respecto a su efecto natural. Por eso, en 1 Jn 3,9, la gracia es llamada simiente de Dios. Así, pues, de acuerdo con la opinión de Agustín se admite que, así como en la primera producción de la criatura corporal inmediatamente se depositaron en ella las razones seminales de todos los efectos naturales, así también los ángeles fueron creados en gracia desde el primer momento.
¿Alcanzaron o no alcanzaron la bienaventuranza inmediatamente después de merecerla?
el alma humana y el ángel están ordenados por igual a la bienaventuranza. Por eso a los santos se les promete la igualdad con los ángeles. Pero si el alma separada del cuerpo ha merecido la bienaventuranza, la consigue directamente, a no ser que se interponga algo. Por lo tanto, y por lo mismo, también el ángel. Pero el ángel inmediatamente después del primer acto de amor mereció la bienaventuranza. Por lo tanto, como en él no hay ningún impedimento, alcanzó la bienaventuranza al momento y por un solo acto meritorio.
Respondo: Después que el ángel realizó el primer acto de amor por el que mereció la bienaventuranza, inmediatamente fue bienaventurado. El porqué de esto radica en que la gracia perfecciona la naturaleza según el modo de ser de cada naturaleza, ya que toda perfección es recibida por lo perfectible según su modo de ser. Pero, como quedó demostrado (q.58 a.3), lo propio de la naturaleza angélica es que no adquiere su perfección natural por un proceso discursivo, sino que la alcanza inmediatamente por naturaleza. Por lo tanto, lo mismo que el ángel, por su naturaleza, está ordenado a la perfección natural, así también, por el mérito, está orientado a la gloria. Por eso, inmediatamente después de merecerla, la tuvo. Pero no solamente el ángel, sino también el hombre puede merecer la bienaventuranza con un solo acto, porque la merece por cada acto informado por la caridad. Por lo tanto, hay que concluir que inmediatamente después de un acto informado por la caridad, el ángel fue bienaventurado.
Sobre la caida de los àngeles:
¿Medió o no medió algún tiempo entre la creación del ángel y su caída?
está lo que se dice en Jn 8,44 sobre el diablo: No se mantuvo en la verdad. Y Agustín en XI De civ.. Dei dice: Es necesario admitir que estuvo en la verdad, pero que no se mantuvo en ella.
Respondo: Sobre esta cuestión hay dos opiniones, pero la más probable y más conforme con la doctrina de los Santos es que el diablo pecó inmediatamente después del primer instante de su creación. Es preciso que afirmemos esto si admitimos que ejecutó un acto del libre albedrío en el mismo momento en que fue creado, y que fue creado en gracia, como dijimos (a.5; q.62 a.3). Pues, como los ángeles alcanzaron la bienaventuranza por un solo acto meritorio, como también dijimos (q.62 a.5), si el diablo, creado en gracia, mereció en el primer instante, habría recibido la bienaventuranza inmediatamente después del primer instante, si, pecando, no hubiera puesto, también inmediatamente, el impedimento.
En cambio, si se admite que el ángel no fue creado en gracia; o que en el primer instante no pudo realizar un acto de libre albedrío, nada impide que hubiera intervalo entre su creación y su caída.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Jue Ene 24, 2008 11:43 pm Asunto:
Tema: Un àngel bienaventurado ¿puede o no puede pecar? |
|
|
Hola Beatriz
Gracias por tu respuesta. Estoy bien, casualmente hace unos días te escribí un correo pero no recibí respuesta.
Saludos. _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Sab Ene 26, 2008 4:21 am Asunto:
Tema: Un àngel bienaventurado ¿puede o no puede pecar? |
|
|
José Miguel Arráiz escribió: | Interesante, pero una pregunta, es esto dogma?
Lo digo porque siempre he pensado que existe la infinita posibilidad por causa del libre albedrío de que un ángel bienaventurado pueda pecar. Sobre todo por el ejemplo que ya tenemos: El ángel y los demonios en algún momento fueron ángeles bienaventurados y cayeron de la gloria. |
Es justamente la concepción protestante. Lo mismo acerca de Adán y Eva. NO ERAN BIENAVENTURADOS. Estaban en gracia, en estado de santidad y justicia original, mas nos bienaventurados, no glorificados. Así los ángeles cuando creados, así Adán y Eva. Sino, no habrían podido pecar, por razón análoga por la que Dios no peca.
La vida eterna no es un retorno al Edén. Es infinitamente mejor: «Cuando el maestresala probó el agua convertida en vino, como ignoraba de dónde era (los sirvientes, los que habían sacado el agua, sí que lo sabían), llama el maestresala al novio y le dice: "Todos sirven primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el inferior. Pero tú has guardado el vino bueno hasta ahora."» Juan 2, 9-10  _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Dom Ene 27, 2008 6:25 am Asunto:
Tema: Un àngel bienaventurado ¿puede o no puede pecar? |
|
|
José Miguel Arráiz escribió: | Hola Beatriz
Gracias por tu respuesta. Estoy bien, casualmente hace unos días te escribí un correo pero no recibí respuesta.
Saludos. |
Hola Jose Miguel
Cada dìa mi bandeja de entrada recibe aprox. 10 pàginas de mensajes de los foros de catholic.net, 2 dìas son 20 pàginas, revisè hasta la pàgina 60 y no vi tu correo. Envìamelo otra vez porfa.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Lun Ene 28, 2008 12:13 am Asunto:
Tema: Un àngel bienaventurado ¿puede o no puede pecar? |
|
|
nicotoma escribió: | Estimados,
Bendiciones desde lo mas alto,
realmente me causa impresión tu pregunta, ya que en ningún minuto de la historia bíblica se habla de un ángel bienaventurado.
Me gustaría saber a que te refieres con esto y en que te basas para llamar bienaventurado a un ángel. |
La bienaventuranza es la vista y posesión de Dios en el cielo. Los ángeles santos son bienaventurados como los hombres salvos. Como San Juan Bautista ahora en el cielo, en el cielo está San Rafael Arcángel. Uno, de naturaleza humana; el segundo, de naturaleza angélica; mas ambos, bienaventurados. _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
|