Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
dars Asiduo
Registrado: 08 Abr 2007 Mensajes: 118
|
Publicado:
Mie Ene 23, 2008 2:02 am Asunto:
Es lícito no rezar?
Tema: Es lícito no rezar? |
|
|
Pues esa es mi duda.
Aunque tire al piso la humildad, podria decir, que llevo una vida recta, tratando siempre de no unirme a a las actitudes que presentan hoy en dia la mayoria de jovenes.Y si peco, no estoy diciendo que no, pero siempre trato con mucho ímpetu de alejarme de las tentaciones carnales. Sin embargo, no rezo.
Si me acerco con frecuencia a los sacramentos, y voy a Misa todos los domingos. Y siempre estoy en lecturas de cosas católicas. Pero como vuelvo a repetir, no rezo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Mie Ene 23, 2008 3:16 am Asunto:
Tema: Es lícito no rezar? |
|
|
Del Catecismo de la Iglesia Católica:
Cita: | I Las objeciones a la oración
2726 En el combate de la oración, tenemos que hacer frente en nosotros mismos y en torno a nosotros a conceptos erróneos sobre la oración. Unos ven en ella una simple operación psicológica, otros un esfuerzo de concentración para llegar a un vacío mental. Otros la reducen a actitudes y palabras rituales. En el inconsciente de muchos cristianos, orar es una ocupación incompatible con todo lo que tienen que hacer: no tienen tiempo. Hay quienes buscan a Dios por medio de la oración, pero se desalientan pronto porque ignoran que la oración viene también del Espíritu Santo y no solamente de ellos.
2727 También tenemos que hacer frente a mentalidades de "este mundo" que nos invaden si no estamos vigilantes. Por ejemplo: lo verdadero sería sólo aquello que se puede verificar por la razón y la ciencia (ahora bien, orar es un misterio que desborda nuestra conciencia y nuestro inconsciente); es valioso aquello que produce y da rendimiento (luego, la oración es inútil, pues es improductiva); el sensualismo y el confort adoptados como criterios de verdad, de bien y de belleza (y he aquí que la oración es "amor de la Belleza absoluta" (philocalia), y sólo se deja cautivar por la gloria del Dios vivo y verdadero); y por reacción contra el activismo, se da otra mentalidad según la cual la oración es vista como posibilidad de huir de este mundo (pero la oración cristiana no puede escaparse de la historia ni divorciarse de la vida).
2728 Por último, en este combate hay que hacer frente a lo que es sentido como fracasos en la oración: desaliento ante la sequedad, tristeza de no entregarnos totalmente al Señor, porque tenemos "muchos bienes" (cf Mc 10, 22), decepción por no ser escuchados según nuestra propia voluntad, herida de nuestro orgullo que se endurece en nuestra indignidad de pecadores, alergia a la gratuidad de la oración... La conclusión es siempre la misma: ¿Para qué orar? Es necesario luchar con humildad, confianza y perseverancia, si se quieren vencer estos obstáculos.
http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__P9Q.HTM
|
Cita: | CUARTA PARTE
LA ORACIÓN CRISTIANA
PRIMERA SECCIÓN
LA ORACIÓN EN LA VIDA CRISTIANA
2558 "Este es el Misterio de la fe". La Iglesia lo profesa en el Símbolo de los Apóstoles (Primera Parte del Catecismo) y lo celebra en la Liturgia sacramental (Segunda Parte), para que la vida de los fieles se conforme con Cristo en el Espíritu Santo para gloria de Dios Padre (Tercera Parte). Por tanto, este Misterio exige que los fieles crean en él, lo celebren y vivan de él en una relación viviente y personal con Dios vivo y verdadero. Esta relación es la oración.
¿QUÉ ES LA ORACIÓN?
Para mí, la oración es un impulso del corazón, una sencilla mirada lanzada hacia el cielo, un grito de reconocimiento y de amor tanto desde dentro de la prueba como desde dentro de la alegría (Santa Teresa del Niño Jesús, ms autob. C 25r).
La oración como don de Dios
2559 "La oración es la elevación del alma a Dios o la petición a Dios de bienes convenientes"(San Juan Damasceno, f. o. 3, 24). ¿Desde dónde hablamos cuando oramos? ¿Desde la altura de nuestro orgullo y de nuestra propia voluntad, o desde "lo más profundo" (Sal 130, 14) de un corazón humilde y contrito? El que se humilla es ensalzado (cf Lc 18, 9-14). La humildad es la base de la oración. "Nosotros no sabemos pedir como conviene"(Rom 8, 26). La humildad es una disposición necesaria para recibir gratuitamente el don de la oración: el hombre es un mendigo de Dios (cf San Agustín, serm 56, 6, 9).
2560 "Si conocieras el don de Dios"(Jn 4, 10). La maravilla de la oración se revela precisamente allí, junto al pozo donde vamos a buscar nuestra agua: allí Cristo va al encuentro de todo ser humano, es el primero en buscarnos y el que nos pide de beber. Jesús tiene sed, su petición llega desde las profundidades de Dios que nos desea. La oración, sepámoslo o no, es el encuentro de la sed de Dios y de sed del hombre. Dios tiene sed de que el hombre tenga sed de El (cf San Agustín, quaest. 64, 4).
2561 "Tú le habrías rogado a él, y él te habría dado agua viva" (Jn 4, 10). Nuestra oración de petición es paradójicamente una respuesta. Respuesta a la queja del Dios vivo: "A mí me dejaron, Manantial de aguas vivas, para hacerse cisternas, cisternas agrietadas" (Jr 2, 13), respuesta de fe a la promesa gratuita de salvación (cf Jn 7, 37-39; Is 12, 3; 51, 1), respuesta de amor a la sed del Hijo único (cf Jn 19, 28; Za 12, 10; 13, 1).
La oración como Alianza
2562 ¿De dónde viene la oración del hombre? Cualquiera que sea el lenguaje de la oración (gestos y palabras), el que ora es todo el hombre. Sin embargo, para designar el lugar de donde brota la oración, las Escrituras hablan a veces del alma o del espíritu, y con más frecuencia del corazón (más de mil veces). Es el corazón el que ora. Si éste está alejado de Dios, la expresión de la oración es vana.
2563 El corazón es la morada donde yo estoy, o donde yo habito (según la expresión semítica o bíblica: donde yo "me adentro"). Es nuestro centro escondido, inaprensible, ni por nuestra razón ni por la de nadie; sólo el Espíritu de Dios puede sondearlo y conocerlo. Es el lugar de la decisión, en lo más profundo de nuestras tendencias psíquicas. Es el lugar de la verdad, allí donde elegimos entre la vida y la muerte. Es el lugar del encuentro, ya que a imagen de Dios, vivimos en relación: es el lugar de la Alianza.
2564 La oración cristiana es una relación de Alianza entre Dios y el hombre en Cristo. Es acción de Dios y del hombre; brota del Espíritu Santo y de nosotros, dirigida por completo al Padre, en unión con la voluntad humana del Hijo de Dios hecho hombre.
La oración como Comunión
2565 En la nueva Alianza, la oración es la relación viva de los hijos de Dios con su Padre infinitamente bueno, con su Hijo Jesucristo y con el Espíritu Santo. La gracia del Reino es "la unión de la Santísima Trinidad toda entera con el espíritu todo entero" (San Gregorio Nac., or. 16, 9). Así, la vida de oración es estar habitualmente en presencia de Dios, tres veces Santo, y en comunión con El. Esta comunión de vida es posible siempre porque, mediante el Bautismo, nos hemos convertido en un mismo ser con Cristo (cf Rm 6, 5). La oración es cristiana en tanto en cuanto es comunión con Cristo y se extiende por la Iglesia que es su Cuerpo. Sus dimensiones son las del Amor de Cristo (cf Ef 3, 18-21).
http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__P90.HTM
|
Cita: | CAPÍTULO TERCERO
LA VIDA DE ORACIÓN
2697 La oración es la vida del corazón nuevo. Debe animarnos en todo momento. Nosotros, sin embargo, olvidamos al que es nuestra Vida y nuestro Todo. Por eso, los Padres espirituales, en la tradición del Deuteronomio y de los profetas, insisten en la oración como un "recuerdo de Dios", un frecuente despertar la "memoria del corazón": "Es necesario acordarse de Dios más a menudo que de respirar" (San Gregorio Nacianceno, or. theol. 1, 4). Pero no se puede orar "en todo tiempo" si no se ora, con particular dedicación, en algunos momentos: son los tiempos fuertes de la oración cristiana, en intensidad y en duración.
2698 La Tradición de la Iglesia propone a los fieles unos ritmos de oración destinados a alimentar la oración continua. Algunos son diarios: la oración de la mañana y la de la tarde, antes y después de comer, la Liturgia de las Horas. El domingo, centrado en la Eucaristía, se santifica principalmente por medio de la oración. El ciclo del año litúrgico y sus grandes fiestas son los ritmos fundamentales de la vida de oración de los cristianos.
2699 El Señor conduce a cada persona por los caminos de la vida y de la manera que él quiere. Cada fiel, a su vez, le responde según la determinación de su corazón y las expresiones personales de su oración. No obstante, la tradición cristiana ha conservado tres expresiones principales de la vida de oración: la oración vocal, la meditación, y la oración de contemplación. Tienen en común un rasgo fundamental: el recogimiento del corazón. Esta actitud vigilante para conservar la Palabra y permanecer en presencia de Dios hace de estas tres expresiones tiempos fuertes de la vida de oración.
http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__P9K.HTM
|
De http://unix.megared.net.mx/~apostolado/Doc_oracion.html:
Cita: |
Oración
«Velen y oren, para que no caigan en la tentación.»
“La oración es la fuerza del hombre y la debilidad de Dios”
San Agustín.
Cristo nos dijo...
“CONVIENE ORAR SIEMPRE”.
La oración es un acto de la voluntad, por el cual expresamos nuestros deseos y exponemos nuestras necesidades a Dios.
“Pidan y recibirán, busquen y encontrarán... Llamen y se les abrirá”... (Mt 7-7 y 8 ).
La oración nos une a Dios, que es el manantial de todos bienes... Dios por su naturaleza, es todo bondad, que desea incesantemente difundirse... Es una fuente que rebosa, quiere derramarse y como salir de sí... Dios está siempre buscando un corazón para llenarle de sus bienes y la oración nos vacía de nosotros mismos con el conocimiento de nuestra pobreza y nos llena de Dios y de sus gracias.
La oración es un sacrificio de alabanza, un perfume de todas las virtudes que se ofrece a Dios... La fe, la esperanza, la caridad, la humildad, la paciencia, la perseverancia, la resignación, la conformidad con la voluntad de Dios, la devoción, el fervor y la obediencia, componen el sagrado bálsamo de la oración.
Además la oración es todopoderosa, porque se funda en la promesa que hace Jesucristo y la confirma con juramento de que nos concederá lo que le pidamos... Lo cuál imprime en la oración una virtud imponente, porque se sirve de los méritos infinitos del Salvador y procede del Espíritu Santo, que ora en nosotros y con nosotros con GEMIDOS INENARRABLES.
“Velen y oren, para que no caigan en la tentación”.
El hombre no puede dar un solo paso para buscar su salvación... Su voluntad puede apartarle de Dios, pero no puede volverle a Él, pues sin su gracia, ni aún el nombre de Jesús podemos pronunciar, ni hacer la más pequeña acción que nos sirva para la vida eterna... Es necesaria la oración para suplicar su misericordia... Por esto decía David... “Bendito sea el Señor, que dejándome el poder de orar, me ha dado un medio seguro de alcanzar su misericordia”.
Algunas opiniones sobre la oración
“¿Santo sin oración?...
No creo en esa santidad”... CAMINO 107
“La oración es tan necesaria, como la respiración en la vida corporal”
San Benito.
“El que ora se salva y el que no ora se condena”
San Alfonso.
“Por esto les digo... Todas las cosas que pidan en la oración, crean que las recibirán y alcanzarán”
(Mc 11-24).
“Piden y no reciben, porque piden mal,
para gastarlo en sus codicias”
(Santiago 4-3).
La oración debe ir acompañada de las debidas disposiciones y una de ellas es que el alma esté en paz con Dios.
“Si presentas a Dios tu ofrenda junto al altar y ahí te acuerdas que tu hermano tiene algo contra tí, deja tu ofrenda y vete primero a reconciliar con tu hermano y enseguida presenta tu ofrenda a Dios” (Mt 5,23-24).
“Los varones deben tratar con consideración a su mujer, como a quien es más débil, dándole el debido honor, como a heredera también de la gracia de la vida, para que no hallen obstáculo tus oraciones” (1 Pedro 6,5-6).
“Y cuando ores, no seas como los hipócritas que hacen oración en las sinagogas y en las plazas para exhibirse entre los hombres... En verdad les digo, ya recibieron su recompensa... Mas tú, cuando ores, entra en tu recámara, cierra con llave la puerta y haz tu oración a tu Padre en secreto... Y tu Padre, que mira en secreto, te recompensará”. (Mt 6,5-6).
“En verdad les digo, que si dos de ustedes se unen en oración para pedir cualquier cosa, les será otorgado por mi Padre que está en los cielos... Pues donde quiera que estén dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy Yo en medio de ellos” (Mt 18,19-20).
“Dios -dice San Agustín - está más dispuesto a dar, que nosotros a recibir”.
Para que la oración sea infaliblemente escuchada por Dios (Jn 9-31) deberá estar acompañada de cuatro cualidades:
SINCERIDAD (Mt 6,5-8 )
HUMILDAD (Lc 18,9-14)
CONFIANZA (Mt 21,22)
PERSEVERANCIA (Lc 11,5-10)
La oración que Cristo nos propuso como modelo de oración es
EL PADRE NUESTRO
(Mt 6,9-13) (Lc 11,2-4).
Cristo con su doctrina y ejemplo nos enseñó la importancia y valor de la oración
(Mt 7,8; 21,22;26-41) (Lc 22-46).
Cristo pasaba a menudo noches enteras en oración y los Evangelios nos han conservado algunas de sus oraciones (Mt 26-39) (Jn 11-41) (Jn 17,1-26).
“Verdaderamente ha aprendido a vivir bien, quien ha aprendido a orar bien” San Agustín.
La salvación solo es posible por medio de la oración.
Es preciso orar en todo tiempo y no desfallecer (Lc 18-1).
Si quieres vivir bien, has oración.
Si quieres salvarte, has oración.
Si quieres santificarte, has oración...
Es el gran secreto de la santidad.
“Dios no manda imposibles, pero quiere que hagamos lo que podamos y pidamos lo que no podemos”
(Concilio de Trento) |
_________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Miguel Granados Nuevo
Registrado: 27 Sep 2006 Mensajes: 21
|
Publicado:
Mie Ene 23, 2008 10:45 am Asunto:
Tema: Es lícito no rezar? |
|
|
Hola. Normalmente no intervengo en el foro, pues me lo impiden mil y una cosas; además, después de una respuesta tan extensa y completa como la anterior, creo que poco puedo aportar. pero tengo el "gusanillo" de tener que decirte algo sobre lo que dices de no rezar.
La oración es la única forma en la que te comunicas con Dios, no hay otra. Es el camino por el que permites al Espíritu Santo obrar en tu alma. Parece que "no pasa nada", pero la perseverancia en la oración hace que cuando menos te lo esperes vivas algo inolvidable. Puede ser al poco o al mucho tiempo, pero ocurre. Es un llamar a las puertas del Padre, un acurrucarse entre sus brazos, un abrazo a la divinidad...
Al llevar una vida tal y como dices, ya estás haciendo en cierta forma oración, pero yo te añadiría que, además de demostrar a alguien que lo quieres, también debes decirselo. Díselo, sin descanso. Verás cómo crece en tu pecho un fuego que no entenderás, pero que acabará dando calor a tu vida: el calor de Dios.
Mil disculpas a los forer@s; hay mucha gente muy preparada y con una experiencia de Dios que no llego a tener, pero tenía que decir aunque de forma imperfecta lo que siento.
Un abrazo a todos _________________ "Jesús, confío en Ti" |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Manuel Constante
Registrado: 07 Sep 2006 Mensajes: 500
|
Publicado:
Mie Ene 23, 2008 11:25 am Asunto:
Tema: Es lícito no rezar? |
|
|
Estimado hermano en Cristo:
No sé si será lícito o no. Pero desde luego orar es la tarea más importante, la obra más fundamental, lo esencial, en la vida de un cristiano, y además es lo que más nos pide Cristo en el Evangelio, de palabra y con su mismo ejemplo. Te recomiendo que te tomes en serio la oración, porque la calidad de tu oración será la calidad de tu vida cristiana. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mie Ene 23, 2008 12:06 pm Asunto:
Tema: Es lícito no rezar? |
|
|
Estimado Dars: la pregunta que yo tengo para tí es esta: ¿qué es lo que tu entiendes por rezar...?
Personalmente pienso que es imposible de todos los imposibles vencer una tentación sin la oración. De lo contrario una declararía vencer las tentaciones por su propio esfuerzo, de lo que se desprende que no necesitas un salvador y de lo que se desprende aun más que el sacrificio de Cristo por la humanidad fue inutil.
Va lejos la cosa y por eso yo creo firmemente que hay algo que nos falta en este puzle.
Dios te bendiga _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
Zarathustra Constante
Registrado: 08 Ago 2006 Mensajes: 530 Ubicación: De una tierra donde los Hombres nos volvemos Dioses.........
|
Publicado:
Mie Ene 23, 2008 3:57 pm Asunto:
Re: Es lícito no rezar?
Tema: Es lícito no rezar? |
|
|
dars escribió: | Pues esa es mi duda.
Aunque tire al piso la humildad, podria decir, que llevo una vida recta, tratando siempre de no unirme a a las actitudes que presentan hoy en dia la mayoria de jovenes.Y si peco, no estoy diciendo que no, pero siempre trato con mucho ímpetu de alejarme de las tentaciones carnales. Sin embargo, no rezo.
Si me acerco con frecuencia a los sacramentos, y voy a Misa todos los domingos. Y siempre estoy en lecturas de cosas católicas. Pero como vuelvo a repetir, no rezo. |
es normal, quiza cuando tengas una necesidad o un problema es cuando tendras que hacerlo…. Es una parte comun en el ser humano, SOLO BUSCA A DIOS CUANDO LE NECESITA….. Pero lo busca al fin, y eso esta bien ….
. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mie Ene 23, 2008 7:27 pm Asunto:
Tema: Es lícito no rezar? |
|
|
Cita: | es normal, quiza cuando tengas una necesidad o un problema es cuando tendras que hacerlo... |
Corrección: No es normal, puede ser común en muchos, pero de normal no tiene nada. _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
dars Asiduo
Registrado: 08 Abr 2007 Mensajes: 118
|
Publicado:
Jue Ene 24, 2008 12:52 am Asunto:
Tema: Es lícito no rezar? |
|
|
NIGUNIM escribió: | Estimado Dars: la pregunta que yo tengo para tí es esta: ¿qué es lo que tu entiendes por rezar...?
Personalmente pienso que es imposible de todos los imposibles vencer una tentación sin la oración. De lo contrario una declararía vencer las tentaciones por su propio esfuerzo, de lo que se desprende que no necesitas un salvador y de lo que se desprende aun más que el sacrificio de Cristo por la humanidad fue inutil.
Va lejos la cosa y por eso yo creo firmemente que hay algo que nos falta en este puzle.
Dios te bendiga |
Cuando repito un Padre Nuestro, un Ave María, un Credo, etc. Para mi eso es rezar.
Ahora otra cosa es orar (al menos eso me han enseñado). Orar es simplemente hablar con Dios. Contarle tu día. Reclamarle algunas cosas ^^ y agradecerle otras =D.
Cita: | es normal, quiza cuando tengas una necesidad o un problema es cuando tendras que hacerlo…. Es una parte comun en el ser humano, SOLO BUSCA A DIOS CUANDO LE NECESITA….. Pero lo busca al fin, y eso esta bien …. |
No digas eso >.< . Me baja la moral xD
Aparte lo que dices es mentira ^^. Yo siempre le pedía algo a Dios, y rezaba y oraba. Ahora ya no, porque sé que ya no va a pasar. Ahora ya no pido nada. Estoy como resignado. |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Jue Ene 24, 2008 2:38 am Asunto:
Tema: Es lícito no rezar? |
|
|
dars escribió: | Cuando repito un Padre Nuestro, un Ave María, un Credo, etc. Para mi eso es rezar. Ahora otra cosa es orar |
Si ese es tu pensamiento, yo opino que no estás haciendo nada malo.
Creo que el rezo "repetitivo" obedece a un carisma distinto, al que quizás
no estás llamado, o que no has tenido la oportunidad de experimentar.
Yo tampoco le tenía mucho gusto al rezo del Rosario (por ejemplo)
hasta que lo probé y le "encontré el gusto", pero creo que es algo que
cada uno tiene que llevar a su ritmo.
Lo único que te recomendaría es intentarlo (de buen modo, con ganas)
al menos una vez. Es posible que tu opinón cambie, como cambió la mía,
pero tampoco es obligatorio de suprema necesidad.
dars escribió: | Ahora ya no, porque sé que ya no va a pasar. Ahora ya no pido nada. Estoy como resignado. |
Este último comentario raya en la desesperanza, que es por si mismo un pecado (pecado contra la virtud de la Esperanza).
Así como puede uno pecar contra otras virtudes, raras veces uno piensa
que puede pecar contra la Esperanza, pero sí se puede y esta es una
de las formas (más comunes) de hacerlo.
El problema no es que no pidas cosas en tu oración. Eso hasta podría ser bueno.
El problema es que no confíes en que SÍ puede ocurrir.
"Porque si Cristo no murió y resucitó, vana es nuestra Fe", decía San Pablo.
Y si yo no creo en las promesas de Cristo (desde la promesa de la Resurrección, hasta la promesa de
que nunca me va a faltar el pan), "entonces comamos y bebamos, que mañana moriremos" |
|
Volver arriba |
|
 |
ricardo_pmx Esporádico
Registrado: 14 Feb 2007 Mensajes: 91
|
Publicado:
Jue Ene 24, 2008 1:40 pm Asunto:
Tema: Es lícito no rezar? |
|
|
Una de las personas que ven a la Virgen María en Medjugorje, le pregunta ¿por que eres tan hermosa? y ella le contesto "por que amo" "pero saben cuando Uds. son igual de hermosos....... cuando rezan con el corazón"
saludos. _________________ Bienaventurados los que lavan sus vestiduras con la sangre del cordero (Ap 22,2) |
|
Volver arriba |
|
 |
iperico Nuevo
Registrado: 02 Ene 2008 Mensajes: 13
|
Publicado:
Jue Ene 24, 2008 2:47 pm Asunto:
Tema: Es lícito no rezar? |
|
|
En la Santa Misa se reza (se ora).
Y cuando se reza una oración vocal como el Padre Nuestro, se reza (se ora). Es más, es el mejor "modelo" de oración. Basta con pensar en lo que estás diciendo.
Si te refieres a tener un momento al día específico para hacer oración, es algo muy recomendable.
También se reza con la Liturgia de las Horas, con el Santo Rosario, leyendo el Evangelio... hay muchas formas. |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Jue Ene 24, 2008 4:30 pm Asunto:
Tema: Es lícito no rezar? |
|
|
estimado Dars: ahora si te comprendo bien. Entonces tu tienes una vida de oración, tu conversas con Dios como con alguien que está a tu lado.
Eso es buenisimo.
Ahora tu estableces una diferencia entre el rezo y la oración. Yo entiendo a lo que te refieres, pienso que todos te entendemos, sin embargo te comento que aquí en el foro, se dijo que no convenía hacer una distinción entre orar y rezar ya que en la Iglesia Católica utilizamos ambas palabras para designar una misma cosa: la comunicación con Dios.
Yo discutí este punto porque encontraba una diferencia, pero finalmente se cae en la cuenta que esta diferenciación viene del pensamiento protestante en que se cataloga el rezo como una mera repetición de palabras que no conducen a nada. Porsupuesto que eso es un error porque no es verdad.
Volviendo a lo que tu planteas yo te invitaría a continuar con tu diálogo con Dios y a la posibilidad de abrirte a oraciones como puede ser el rosario. Yo se que hay mucha gente que piensan que puede ser aburrido y falto de sentido pero justamente se trata de encontrarle un sentido y te doy dos:
es la manera, después de la Eucaristía, de entrar en comunión con todos los hermanos que formamos un mismo cuerpo en todo el mundo y de unirnos a las intenciones de la Santísima Virgen.
Es también una fuente insondable de bendiciones para la propia vida personal y familiar. Es bello poder reunirnos en familia y rezar un rosario. Creo que los que lo hacemos gustamos de un fruto del que es una pena que se priven tantas personas.
Dios te bendiga. _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
dars Asiduo
Registrado: 08 Abr 2007 Mensajes: 118
|
Publicado:
Jue Ene 24, 2008 11:16 pm Asunto:
Tema: Es lícito no rezar? |
|
|
[quote="David Quiroa"] dars escribió: |
dars escribió: | Ahora ya no, porque sé que ya no va a pasar. Ahora ya no pido nada. Estoy como resignado. |
Este último comentario raya en la desesperanza, que es por si mismo un pecado (pecado contra la virtud de la Esperanza).
Así como puede uno pecar contra otras virtudes, raras veces uno piensa
que puede pecar contra la Esperanza, pero sí se puede y esta es una
de las formas (más comunes) de hacerlo.
El problema no es que no pidas cosas en tu oración. Eso hasta podría ser bueno.
El problema es que no confíes en que SÍ puede ocurrir.
"Porque si Cristo no murió y resucitó, vana es nuestra Fe", decía San Pablo.
Y si yo no creo en las promesas de Cristo (desde la promesa de la Resurrección, hasta la promesa de
que nunca me va a faltar el pan), "entonces comamos y bebamos, que mañana moriremos" |
No es que no crea que pueda pasar, eso seria sugerir que Dios es limitado y no omnipotente. La cosa es que mis amigos tuvieron una situación muy fea, en que necesitan muchas oraciones. Y bueno, como la necesitaban mucho, cambié el posible cumplimiento de mi deseo por el de mis amigos.
No sé si se entiende. Hise una especie de trueque: "Que no se cumpla lo mio, sino lo de ellos"
Y bueno, por eso ya no pido más. |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Jue Ene 24, 2008 11:26 pm Asunto:
Tema: Es lícito no rezar? |
|
|
dars escribió: | No sé si se entiende. Hise una especie de trueque: "Que no se cumpla lo mio, sino lo de ellos"
. |
Siendo así, hiciste un sacrificio y generalmente los sacrificios
son agradables a Dios, aunque no los necesite (es obvio que no los necesita )
Lamentablemente en el medio escrito es muy difícil saber cuál es tu estado de ánimo
y me dio la impresión (por la palabra "resignado") que estabas triste
de haber hecho ese "trueque".
La tristeza es algo que no es agradable a Dios.
Mt 6, 16-18 escribió: | «Cuando ayunéis, no pongáis cara triste, como los hipócritas, que desfiguran su rostro para que los hombres vean que ayunan; en verdad os digo que ya reciben su paga.
Tú, en cambio, cuando ayunes, perfuma tu cabeza y lava tu rostro,
para que tu ayuno sea visto, no por los hombres, sino por tu Padre que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará. |
No dejes que el sacrificio te entristezca. Y mucho menos que te aleje de Dios.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Anorgi Asiduo
Registrado: 09 Dic 2006 Mensajes: 178 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Ene 25, 2008 1:05 am Asunto:
Re: Es lícito no rezar?
Tema: Es lícito no rezar? |
|
|
dars escribió: | Pues esa es mi duda.
Aunque tire al piso la humildad, podria decir, que llevo una vida recta, tratando siempre de no unirme a a las actitudes que presentan hoy en dia la mayoria de jovenes.Y si peco, no estoy diciendo que no, pero siempre trato con mucho ímpetu de alejarme de las tentaciones carnales. Sin embargo, no rezo.
Si me acerco con frecuencia a los sacramentos, y voy a Misa todos los domingos. Y siempre estoy en lecturas de cosas católicas. Pero como vuelvo a repetir, no rezo. |
Rezar es hacer oración y la oración es elevar la mente a Dios para alabarlo o pedirle mercedes.
Prescindir de la oración es ignorar a Dios y esto está claro que no es bueno. Si te olvidas de Dios ¿cómo podrás cumplir sus mandamientos?
Pero veo que este no es tu problema, ya que frecuentas la Eucaristía y haces lecturas piadosas. ¿Te parece poca la oración que esto significa? Si tienes presente a Dios cuando te acercas a comulgar y cuando hace tus lecturas no oración es admirable.
Me imagino a que al decir que “no rezas” te refieres a que no haces oraciones, que por llamarlas de alguna forma me atrevo a decir, “prefabricadas” Estas son buenas sin salen del corazón y no sólo de la boca.
Desde mi humilde punto de vista creo que estás en el buen camino.
Hay quien te ha contestado con más detalle que lo hago yo, sólo me he dejado llevar por mí sinceridad espontánea. _________________ La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
 |
|
Volver arriba |
|
 |
carloseduguti Asiduo
Registrado: 23 Jul 2007 Mensajes: 259
|
Publicado:
Lun Ene 28, 2008 6:34 pm Asunto:
Tema: Es lícito no rezar? |
|
|
No te perocupes hermano,el rezar es un estado primero en la vida del cirstiano.Al avanzar por ese camino y cuando tienes la suficiente fe ya no es necesario hacerlo |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Lun Ene 28, 2008 7:57 pm Asunto:
Tema: Es lícito no rezar? |
|
|
Cita: | No te perocupes hermano,el rezar es un estado primero en la vida del cirstiano.Al avanzar por ese camino y cuando tienes la suficiente fe ya no es necesario hacerlo |
El razar es un estado primario y definitivo. Es para toda la vida y lo hacemos creciendo progresivamente en el espíritu de oración _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Lun Ene 28, 2008 8:08 pm Asunto:
Tema: Es lícito no rezar? |
|
|
carloseduguti escribió: | No te perocupes hermano,el rezar es un estado primero en la vida del cirstiano.Al avanzar por ese camino y cuando tienes la suficiente fe ya no es necesario hacerlo |
Decía el Señor (Mt 11, 25):
Cita: | Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a pequeños |
Los pequeños, los que apenas van empezando en la vida cristiana,
muchas veces saben cosas que los sabios añoran. Aquélla viejecita
ignorante que reza su rosario, sabe algo que el Papa, que también lo reza,
apenas ahora está empezando a descubrir. Así lo ha querido Dios. (Mt 11, 26) |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Berrios Asiduo
Registrado: 22 Jul 2007 Mensajes: 286
|
Publicado:
Lun Ene 28, 2008 10:46 pm Asunto:
Tema: Es lícito no rezar? |
|
|
Mas allá de si rezar es lícito o no, lo importante es que es necesario. Y bien necesario.
El rezo es la manera que tenemos los cristianos de comunicarnos con Dios. Algunos hacen diferencias entre oración y rezo. Pero, ambas cosas son lo mismo. Te puedes ayudar rezando alguna oración que un santo cualquiera haya creado para alabar a Dios. Tal vez lo importante es contarle tus cosas a Dios.
A mi gusta empezar con el Padre Nuestro y luego le hablo a mi Dios, para luego finalizar con un Dios te Salve María. A mi me ha dado muy buen resultado, pues al ser el Padre Nuestro un rezo perfecto, y que mas encima nos lo dejo el mismo Jesus, me ayuda a encontrarme con Dios.
Espero que te ayude.
Un abrazo _________________ Hijos de la Luz |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Lun Ene 28, 2008 11:37 pm Asunto:
Tema: Es lícito no rezar? |
|
|
carloseduguti escribió: | No te perocupes hermano,el rezar es un estado primero en la vida del cirstiano.Al avanzar por ese camino y cuando tienes la suficiente fe ya no es necesario hacerlo |
Eso enseñan las falsas místicas. Desde luego que es incompatible con el catolicismo. Eso enseñaban herejías como la falsa mística quietista. _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
|