Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Jorge Staff de Catholic.net
Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 224 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Ene 14, 2008 2:59 pm Asunto:
¿Das trabajo a los que no son católicos?
Tema: ¿Das trabajo a los que no son católicos? |
|
|
Nuestro hermano Carlos VF nos comparte esta inquietud:
Formulo ésta pregunta, porque dentro de las líneas de producción se me han presentado casos en que siendo mayoría los trabajadores católicos, entra alguien que no es, y se comienzan a presentar enfrentamientos entre los mismos¿Tú que harías?:¿No Les das trabajo porque no son católicos?, o: ¿Despides a los que no lo son?
La pregunta que formulo fué a sabiendas, o sea, ya me sucedió que teniendo trabajadores todos católicos, 2 hermanos se convirtieron a Testigos de Jehová;yo no lo sabía, hasta que en una ocasión, que se quedaron a trabajar tiempo extra, les procuré alimento para en la tarde y en la noche. Todos comieron y cenaron excepto ellos,¿porqué?. Pues porque la comida que se les proporcionó lo prohibe su religión comerla.
Al siguiente día, siendo sábado , cuando les estaba pagando su semana, les pregunté y me explicaron. Yo aguanté, y me dispuse precisamente a tomar mis precauciones, mismas que tú me citas.
Pasó como un mes, y varios de los demás trabajadores, se acecaron a mí diciendome que éstos 2 hermanos "insitían" en que acudieran a sus platicas que siempre tienen los T. de Jehová. Platiqué, dialogúe, advertí, y simplemente no se me hizo caso.
Lo que finalemente hice, despues de caso dos meses fue decirles a los católicos: ¡hagan lo que deseen, pero yo no los corro, pues son de mis mejores trabajores. Y así fué, no los corrí, pero los comenzaron a bloquear en la línea de producción, como: escondiendoles herramienta, desconectar el switch de su máquina, etc. etc. Pues finalmente se fueron, entraron a trabajar a otras factorías y la historia se repitió. En mi caso, eran 20 católicos y dos T. de jehová, del mismo pueblo, y de la misma colonia. Ahí observé la diferencia interna que existe entre unos y otros.
Al principio, honestamente sentí bastante su ausencia, pues había unas piezas que me fabricaban "de colección", pero poco a poco fuí entrenando a otros y ésto se arregló.
Mira, generalmente mi personal viene de un pueblo acá cerca, y viven en un "barrio" o colonia, o sea, se conocen todos. Las fiestas del pueblo, o las que te marca el Calendario, me sirven de ejemplo:
Cuando se llega el 12 de Diciembre, se deja de trabajar, pues aquí es fiesta nacional; la factoría se "adorna", pues la Santsima Virgen de Guadalupe tiene su Altar, se oficia Misa, y se hace de comer. Yo corro con los gastos y los trabajadores se encargan del aseo y que todo esté espléndido. Pero cuando "alguien" no es de tu religión, ¿que sucede?. Se hace a un lado, no viene a la fiesta, o viene solamente a la comida, todos lo ven mal, y tú como "propietario" que haces? . Es difícil entibiar el agua, y el Sacerdote, cuando se lo platico, me dice "Dios te ayude hijo". Pues sí, si me ayuda, pero los problemas internos son fuertes, si nó enchas a andar una estrategia, que yo denomino "gallinita ciega", o sea, me hago el que "no veo", pero si resulta difícil.
Estas pruebas, son un tanto difíciles de pasasr, pero por amor a Dios, a tu trabajo y a tu prójimo, sales adelante; lo que sucede es que "afuera", en la calle, nadie piensa que en una factoría se dan éste tipo de problemas.
Con mi mejor intención.
CarlosVF _________________ Jorge Hidalgo
Moderador
www.es.catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Zarathustra Constante
Registrado: 08 Ago 2006 Mensajes: 530 Ubicación: De una tierra donde los Hombres nos volvemos Dioses.........
|
Publicado:
Vie Ene 18, 2008 8:29 pm Asunto:
Tema: ¿Das trabajo a los que no son católicos? |
|
|
pues yo si doy trabajo a los que no son catolicos...
es mas uno hasta rinde culto a la SAnta muerte... peor es honesto y trabajador y con eso me basta _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Mie Ene 23, 2008 6:16 pm Asunto:
Tema: ¿Das trabajo a los que no son católicos? |
|
|
Yo soy Gerente General de una compañia americana en Mexico, y no podemos preguntar nada acerca de su credo o creencias, por lo que no podemos discriminar de ninguna manera si tienen diferente religion (o ausencia de). Yo creo es lo justo en un ambiente laboral.
Se por experiencia propia que en paises como Malasia donde los chinos son catalogados como ciudadanos de segunda clase por no ser musulmanes existen muchos resentimientos, y francamente no son buenos.
Dejenlos entrar a sus empresas, total hasta pueden ser convertidos no?
Saludos _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Lun May 19, 2008 3:43 pm Asunto:
Re: ¿Das trabajo a los que no son católicos?
Tema: ¿Das trabajo a los que no son católicos? |
|
|
Jorge escribió: | Nuestro hermano Carlos VF nos comparte esta inquietud:
Formulo ésta pregunta, porque dentro de las líneas de producción se me han presentado casos en que siendo mayoría los trabajadores católicos, entra alguien que no es, y se comienzan a presentar enfrentamientos entre los mismos¿Tú que harías?:¿No Les das trabajo porque no son católicos?, o: ¿Despides a los que no lo son?
La pregunta que formulo fué a sabiendas, o sea, ya me sucedió que teniendo trabajadores todos católicos, 2 hermanos se convirtieron a Testigos de Jehová;yo no lo sabía, hasta que en una ocasión, que se quedaron a trabajar tiempo extra, les procuré alimento para en la tarde y en la noche. Todos comieron y cenaron excepto ellos,¿porqué?. Pues porque la comida que se les proporcionó lo prohibe su religión comerla.
Al siguiente día, siendo sábado , cuando les estaba pagando su semana, les pregunté y me explicaron. Yo aguanté, y me dispuse precisamente a tomar mis precauciones, mismas que tú me citas.
Pasó como un mes, y varios de los demás trabajadores, se acecaron a mí diciendome que éstos 2 hermanos "insitían" en que acudieran a sus platicas que siempre tienen los T. de Jehová. Platiqué, dialogúe, advertí, y simplemente no se me hizo caso.
Lo que finalemente hice, despues de caso dos meses fue decirles a los católicos: ¡hagan lo que deseen, pero yo no los corro, pues son de mis mejores trabajores. Y así fué, no los corrí, pero los comenzaron a bloquear en la línea de producción, como: escondiendoles herramienta, desconectar el switch de su máquina, etc. etc. Pues finalmente se fueron, entraron a trabajar a otras factorías y la historia se repitió. En mi caso, eran 20 católicos y dos T. de jehová, del mismo pueblo, y de la misma colonia. Ahí observé la diferencia interna que existe entre unos y otros.
Al principio, honestamente sentí bastante su ausencia, pues había unas piezas que me fabricaban "de colección", pero poco a poco fuí entrenando a otros y ésto se arregló.
Mira, generalmente mi personal viene de un pueblo acá cerca, y viven en un "barrio" o colonia, o sea, se conocen todos. Las fiestas del pueblo, o las que te marca el Calendario, me sirven de ejemplo:
Cuando se llega el 12 de Diciembre, se deja de trabajar, pues aquí es fiesta nacional; la factoría se "adorna", pues la Santsima Virgen de Guadalupe tiene su Altar, se oficia Misa, y se hace de comer. Yo corro con los gastos y los trabajadores se encargan del aseo y que todo esté espléndido. Pero cuando "alguien" no es de tu religión, ¿que sucede?. Se hace a un lado, no viene a la fiesta, o viene solamente a la comida, todos lo ven mal, y tú como "propietario" que haces? . Es difícil entibiar el agua, y el Sacerdote, cuando se lo platico, me dice "Dios te ayude hijo". Pues sí, si me ayuda, pero los problemas internos son fuertes, si nó enchas a andar una estrategia, que yo denomino "gallinita ciega", o sea, me hago el que "no veo", pero si resulta difícil.
Estas pruebas, son un tanto difíciles de pasasr, pero por amor a Dios, a tu trabajo y a tu prójimo, sales adelante; lo que sucede es que "afuera", en la calle, nadie piensa que en una factoría se dan éste tipo de problemas.
Con mi mejor intención.
CarlosVF |
Hola Jorge, todos tienen derecho al trabajo y todos los trabajadores de una empresa tienen obligacion de cumplir con el reglamento de trabajo, asi de sencillo.
el trabajador que falte al reglamento se debe sancionar de acuerdo al mismo.
asi como en cada pais debe existir una ley del trabajo a la cual debe apegarse todo patron para crear programas de reclutamiento y seleccion de personal.
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|