Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Evelyn de Orellana Nuevo
Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7
|
Publicado:
Mar Ene 22, 2008 3:16 pm Asunto:
Repuesta
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
Holas a todos queria compartir que esa evaluación del caracter nos a ayudado más que todo a nosotros como esposos a acentuar aún más el cunato nos conocemos, también el aceptarnos porqué somos de temperamentos diferentes, pero creo que eso es lo que nos hace complementarios. En cuanto al conocimiento de nuestro hijo pues descubrimos algunas caracteristicas bien diferenciadas que posee aunque solo tenga 5 años y que es en lo que vamos a potenciarle, tambien sabemos que su caracter aún se esta formando y que nos corresponde ayudarle a que ese desarrollo sea lo más sano posible, para que sea un hombre de bien.
Ah por ahi leí de alguien que le cuesta dominar su mal caracter, solo le recomendaría aprender a ponerse más en el puesto del otro, para evaluar si en realidad los demás hacen todo para molestarla o porque son humanos como todos; que cometemos errores. Pero la felicito por orar para que Dios le cambie porque es la mejor ayuda.
Que Dios les Bendiga. _________________ Eore |
|
Volver arriba |
|
 |
Hugo Milton OYOLA CORTEZ Nuevo
Registrado: 02 Oct 2007 Mensajes: 14
|
Publicado:
Mar Ene 22, 2008 4:00 pm Asunto:
Tema VI. Segunda Parte: Caracterologia
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
Que el ejercicio dado me ha servido de mucho ha valor mi carácter emocional y ver mis fallas como esposo.
Es como haber tomado una radiografia de mi ser, y dar un dagnostico claro de quien soy en realidad. Creo tambien que nunca nos terminamos de conocernos.
Que la Familia de Nazareth los bendiga siempre. |
|
Volver arriba |
|
 |
urpy Nuevo
Registrado: 02 Oct 2007 Mensajes: 20
|
Publicado:
Mar Ene 22, 2008 4:54 pm Asunto:
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
Como se encuentran queridos hermanos en el Señor, les diré que me ha servido de mucho el cuestionario, y mi familia lo disfrutó y nos dimos cuenta de descubrir que todos somos muy emotivos, dejando en segundo lugar a la actividad y que no olvidamos fácilmente las experiencias que tenemos.
Mis hijos se sienten muy interesados en comparar que somos y sentimos lo mismo y se ha abierto una comunicación más abierta entre nosotros.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lidia Beatriz Martínez R Nuevo
Registrado: 01 Oct 2007 Mensajes: 20
|
Publicado:
Mie Ene 23, 2008 12:35 am Asunto:
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
La actividad que realizamos en este tema nos ha ayudado como pereja para comprender mejor nuestra manera de ser y nos ha puesto a analizar con mayor detenimiento el caracter de cada una de nuestra hijas , ellas nocontestaron el cuestionario porque on muy pequeñas pero mi esposo y yo lo hicimos en su lugar y nos hemos dado cuenta de que son personas totalmente distintas y que requieren una aención uy diferete y estamos trabajando ya juntos en conocerlas mejor y darles su tiempo y su espacio a cada una. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabriela Cea Nuevo
Registrado: 24 Feb 2007 Mensajes: 23 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Ene 23, 2008 4:37 am Asunto:
Tema VI. Segunda Parte. Caracterología
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
Saludos a todos. Nuevamente compartiendo la maravillosa experiencia de aprender en beneficio propio y de nuestras familias. Gracias.
¿Cómo me han ayudado los resultados del ejercicio para comprender y alentan a mi familia?
Definitivamente el identificar el carácter de cada miembro de la familia ayuda a entender y a orientar mejor el tipo de educación que requieren para potenciar sus puntos fuertes y ayudarlos a mejorar aquello que les cuesta más trabajo. Ayuda mucho para recordar que todos somos diferentes y que una misma experiencia la vivimos de diferente manera, no por eso uno está mal y el otro bien, simplemente somos diferentes y eso nos lleva a desarrollar tolerancia, respeto, comprensión y sobre todo conocimiento de uno mismo. Elementos necesarios en toda relación humana, pero principalmente en el ámbito familiar.
Ya había manejado en otras ocasiones los tipo de carácter pero en esta ocasión me sorprendió gratamente el manejo que le dan con el enfoque espiritual y apoyándose en la vida de los santos. Bastante enriquecedor y con varios elementos para aprovechar. Gracias nuevamente! _________________ Que se diga de nosotros como de Jesucristo "Pasó haciendo el bien" |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan M. Morales T. Nuevo
Registrado: 02 Oct 2007 Mensajes: 18 Ubicación: Comayagua, Honduras
|
Publicado:
Mie Ene 23, 2008 5:57 am Asunto:
Caracterología
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
Los ejercicios me han ayudado a comprender los distintos caracteres que existen en cada persona de nuestra familia, ya que al ser cada uno diferente también la respuesta de cada quien será distinta ante las diversas y complejas situaciones de la vida. También a descubrir nuestro carácter particular para trabajar por eliminar nuestros defectos y mejorar las virtudes. Gracias a Dios que existen foros como este, así como personas formadas y dispuestas a orientarnos para seguir luchando por lograr una mayor armonía en nuestras vidas y transmitirlas a nuestro prójimo.
Que Dios les bendiga.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan M. Morales T. Nuevo
Registrado: 02 Oct 2007 Mensajes: 18 Ubicación: Comayagua, Honduras
|
Publicado:
Mie Ene 23, 2008 5:58 am Asunto:
Caracterología
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
Los ejercicios me han ayudado a comprender los distintos caracteres que existen en cada persona de nuestra familia, ya que al ser cada uno diferente también la respuesta de cada quien será distinta ante las diversas y complejas situaciones de la vida. También a descubrir nuestro carácter particular para trabajar por eliminar nuestros defectos y mejorar las virtudes. Gracias a Dios que existen foros como este, así como personas formadas y dispuestas a orientarnos para seguir luchando por lograr una mayor armonía en nuestras vidas y transmitirlas a nuestro prójimo.
Que Dios les bendiga.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Fran Simian Nuevo
Registrado: 23 Ene 2008 Mensajes: 2
|
Publicado:
Mie Ene 23, 2008 12:43 pm Asunto:
Caracteriología
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
Me sorprendieron los resultados, porque cuando los ví jamás habría pensado que estaban en lo correcto. Pensé que estaban incorrectos. Sin embargo, cuando ví el detalle de mi carácter me hizo mucho sentido. En las ideas generales no se equivocaron. Me describe totalmente. Por eso me ayudó a conocerme.
Además motivé a participar a mi marido. Eso ayudó mucho a la relación familiar. Nos hizo hablar y conocernos más. Nos estamos poniendo metas concretas, medibles y a corto plazo para poder desarrollar nuestros talentos y aportarlos en la formación de esta familia.
Lo importante es seguirse conociendo, desarrollar los talentos que tenemos y aportarlos al mundo y las circunstancias que nos tocan vivir.
Muchas gracias por todos los aportes en las opiniones. Nos fueron dando más ideas para seguir produndizando en este tema. |
|
Volver arriba |
|
 |
María Silvia Nuevo
Registrado: 30 Sep 2007 Mensajes: 13 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mie Ene 23, 2008 1:05 pm Asunto:
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
Al hacer el ejercicio pude conocerme mejor. A veces podemos tener la tendencia de creernos lo que no somos. Ver nuestros defectos y nuestras virtudes nos enseña a ser más humildes y a poner los medios concretos para seguir creciendo como personas. Las vidas de los santos de cada carácter nos muestran un camino a seguir.
Creo que es fundamental conocerse lo mejor para aprender a ser mejores. Es un gran desafío que nos permite enriquecernos cada día.
Gracias por esta herramienta que nos da muchas sugerencias para mejorar. _________________ María Silvia |
|
Volver arriba |
|
 |
Guadas Nuevo
Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 18
|
Publicado:
Mie Ene 23, 2008 2:41 pm Asunto:
Crecer en Familia Tema IV Caracterología
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
El conocer mi temperamento dándome cuenta de cualidades y defectos, no siempre es fácil, porque las cualidades las acepto bien, pero lo que me falta por mejorar a veces no me hace tanta gracia. Sin embargo es muy sano encontrarnos con nuestra posibilidad de crecimiento personal porque como ya habíamos visto: si quiero cambiar el mundo, tengo que empezar por cambiarme a mi y en consecuencia, si quiero mejorar el mundo, tengo que empezar por ser mejor persona.
Conocerme a mi me ayuda a tener una relación más sana conmigo misma y esto se permea a mi familia y relaciones sociales y de trabajo.
Además creo que es una gran aventura el luchar contra uno mismo buscando la superación, porque si somos fieles al ideal de mejorar tendremos un enorme número de satisfacciones a lo largo del camino y al final estaremos preparados para alcanzar una meta mayor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Domine, ut videam Nuevo
Registrado: 02 Oct 2007 Mensajes: 17
|
Publicado:
Mie Ene 23, 2008 4:52 pm Asunto:
respuesta
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
Identificar donde estoy perdiendo energia innecesarias, saber donde puedo mejorar, identificar las areas de oportunidad de crecimiento de mis hijos.
establecer un plan de trabajo interpersonal con mis hijas, para fortalecer sus debilidades y aumentar su potencial, emocional y espiritual. |
|
Volver arriba |
|
 |
olga P. Esporádico
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 36
|
Publicado:
Mie Ene 23, 2008 6:40 pm Asunto:
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
EL TEST ME HA SERVIDO PARA DEFINIR CLARAMENTE QUE SOY RIGIDA EN SITUACIONES QUE NO AMERITAN Y QUE QUIZA EN MUCHAS OCASIONES MUCHAS PERSONAS ESPERAN OTRAS RESPUESTAS MIAS A DIFERENTES SITUACIONES.
ME QUEDO CLARO QUE ACTUO DE ACUERDO A MIS PRINCIPIOS PERO QUE TAMBIEN DEBIERA EXPRESAR MAS ABIERTAMENTE MIS SENTIMIENTOS O EMOCIONES. |
|
Volver arriba |
|
 |
Psicmcjp Esporádico
Registrado: 18 Feb 2007 Mensajes: 40 Ubicación: California, E.U.
|
Publicado:
Mie Ene 23, 2008 8:06 pm Asunto:
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
Cómo me han ayudado los resultados del ejercicio para comprender y alientan a mi familia?
Yo soy psicología y tuve la oportunidad de estudiar caracterología, realice cuestionarios semejante al de la dinámica, participe en terapias similares, pero como bien decían no podemos tajantemente decir que somos sólo un tipo de carácter, pero sí por nuestro temperamento y la formación del mismo como carácter (cosa que hace la sociedad), tiende hacia ciertas características con más fuerza que otras. Me encanto ver la visión católica que dan en cada uno de los tipos de carácter, me parecen sumamente valiosos para analizar y aplicar en las relaciones familiares.
Mencionan algunos santos para cada tipo de carácter, lo que invita a estudiar más estos santos para poder tener un modelo cercano a nuestro tipo de carácter, pero realmente creo que se desconoce mucho de sus caracteres, creo que lo mas importante es verlos si como modelo, pero modelo de entrega a Dios. Yo no tengo hijos pero si veo la imperiosa necesidad de empezar como persona a hacer un proyecto con metas a corto tiempo para trabajar desde esta visión católica el carácter de cada uno en beneficio de la relación y del crecimiento espiritual de cada uno. Mis resultados no se si son o no sorprendentes para mi no lo son, porque tiendo a ser muy analítica (quizás producto de mi profesión) incluso conmigo misma, así que me conozco, muchas cosas hay que cambiar en mi carácter no lo he hecho por desconocimiento pero quizás si por comodidad o apatía, trabajare en esto. A mi en lo personal me ha ayudado a analizarme, viendo mi vida con diferentes habitaciones, por ejemplo en una de ellas esta mi Yo Espiritual, ahí analizo como estoy que quiero o debo cambiar, pongo fechas y formas para hacerlo y el motivo por el que quiero cambiarlo, otra habitación es mi yo familiar, mi yo de salud, mi yo social, mi yo profesional, en fin creo que es algo que me ha ayudado, si a alguien le interesa con gusto lo comparto.
Debemos vernos desde cualquier perspectiva, como catequistas, como profesionistas, hermanas, hijas etc.
Perdón si tarde en responder a este tema, tuve muchos problemas con mi contraseña, que El Señor les bendiga. _________________ Psic. Marycarmen |
|
Volver arriba |
|
 |
Nellymty Nuevo
Registrado: 01 Oct 2007 Mensajes: 17
|
Publicado:
Mie Ene 23, 2008 9:00 pm Asunto:
Tema VI: 2a. parte. Caracterología
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
Hola a Todos
¿Cómo me han ayudado los resultados del ejercicio para comprender y alentan a mi familia?
Fortalecer el ánimo por tener un mayor autoconocimiento. Algo muy común es que no siempre encajamos en un solo caracter, somos tan diversos y tan unicos que encajar a la perfección en un solo caracter es muy dificil, pero si hay mayores coincidencias con ciertas características de alguno.
Lo importante es conocerse muy bien, determinar nuestras fortalezas para aumentarlas y nuestras debilidades para superarlas. Saber lo que nos motiva y nos ánima a ser mejores para bien de todos y de uno mismo. Dios los bendiga siempre.
Hasta pronto. |
|
Volver arriba |
|
 |
drmpa Esporádico
Registrado: 18 Feb 2007 Mensajes: 40 Ubicación: Oceanside, California
|
Publicado:
Mie Ene 23, 2008 10:23 pm Asunto:
Tema VI
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
¿Cómo me han ayudado los resultados del ejercicio para comprender y alentar a mi familia?
Coincido con los demás que este ejercicio nos ha servido de reflexión y autoayuda. En lo personal siento que me pone de frente con las cosas que hago de ordinario y que no las veo cuando las hago porque me he convertido en autómata. Difícilmente me evaluó como persona, ya que reviso más mis acciones pero no como me comporto con los demás. He de decir que tengo ya una etiqueta muy grande dentro de mi familia ya que soy “LA ENOJONA”, todos en la familia somos identificados por nuestro carácter. Fácilmente nos ponemos estas etiquetas, pero también es en la misma familia donde debemos aprender a desprenderlas y eliminarlas por completo.
Quiero compartirles mi experiencia, tengo 38 años, soy soltera y sin hijos, pero esto ha afectado a mi familia profundamente, pero a mi mucho más, ya que esta etiqueta ha traspasado los límites de mi familia. He buscado ayuda psiquiatrica, psicológica y me ha servido, pero no ha sido suficiente para controlar mis ataques de ira, pues sigo siendo sarcástica e hiriente, se que muchos se han de preguntar como puedo controlarlo o como encontrar respuestas, bien aquí va la solución: no la hay en una formula segura y eficaz como tal. La solución es personal, primero reconocer que me domina la ira sin razón; pero lo que me funciona a mí tal vez funcione a alguien más pero no a todos.
Trabajo todos los días en mejorar me ha servido la oración diaria pidiéndole a Dios que solo por hoy me ayude a no permitirme a mi misma el encontrar un momento de enojo, ayudándome a discernir si vale o no la pena disgustarme en ese momento. Siempre tengo conmigo una piedra negra pequeña en el bolsillo, cuando siento que me estoy molestando la toco con mi mano dentro del bolsillo, para que me recuerde todo lo bueno que he logrado hasta el día de hoy. La Eucaristía, en el momento de la consagración le pido a Dios que me ayude a saber perdonar fácilmente todo aquello que me hace enojar. La Palabra de Dios me da fuerza pues me enseña como debo comportarme en forma cristiana.
Y un libro que leo y leo y releo cuantas veces es necesario y se llama “NO SE DISGUSTE POR PEQUEÑECES”, he de mencionar que siempre lo tengo a la mano. Con esto mi carácter y la relación con mi familia en los últimos 2 años ha mejorado mucho. si alguien cree que podria serle util que le comparta mas de como he logrado salir adelante solo envienme un mail para ponernos en contacto.
Gracias por este cuestionario ya que ha sacado algo de mi que no conocía y que tengo que trabajar mas para ser mejor. _________________ Margarita Pérez |
|
Volver arriba |
|
 |
mzanlungo Nuevo
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 14 Ubicación: Buenos Aires
|
Publicado:
Jue Ene 24, 2008 12:26 am Asunto:
tema VI segunda parte
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
La importancia del crecimiento del autoconocimiento. Que bueno es tener en mano esta información, pero el verdadero aprendizaje esta en aplicarla, en perfeccionarnos a travez de ella. Me encantó poder compartirla con mi esposo y derivar en un diálogo sumamente interesante y enriquecedor para ambos. _________________ Maria M. Zanlungo
mzanlungo@hotmail.com |
|
Volver arriba |
|
 |
J.JESUS GOMEZ NUNEZ Nuevo
Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 13
|
Publicado:
Jue Ene 24, 2008 2:06 am Asunto:
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
Muchas gracias por darme la oportunidad de reflexionar sobre este tema tan interesante y beneficioso para mi vida y la de mi familia.
Cuando estaba leyendo los caracteres y veia como me estaban describiendo a mi a mi esposa y amis hijos exactamente como somos y eso nos ayuda a irnos conociendo y saber en donde podemos ayudarnos y ser mas comprensivos entre nosotros mismos ahora me doy cuenta que uno ya viene con forma de ser simplemente que hay que tratar de ir mejorando y huzar nuestros dones y talentos para hacer producir.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Gerardo A Glez Adame Esporádico
Registrado: 30 Sep 2007 Mensajes: 27
|
Publicado:
Jue Ene 24, 2008 4:51 am Asunto:
CARACTER
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
¿Cómo me han ayudado los resultados del ejercicio para comprender y alentan a mi familia?
CREO QUE ES UNA HERRAMIENTA INTERESANTE QUE ME HA DADO UNA LUZ MAS, UNA FORMA DE ANALIZARME, ENTENDERME, CONOCERME PARA ASI PODER APROVECHAR MIS POSIBILIDADES EN FAVOR DE MI FAMILIA, PIENSO QUE TODAS LAS HERRAMIENTAS SON UTILES CUANDO SON CIENTIFICAS EN ESTE ASPECTO Y ES IMPORTANTE CONOCERSE PARA AMARSE, BASE DEL AMOR AL PROJIMO, SEA EN LA FAMILIA O FUERA DE ELLA _________________ Gerardo A. González Adame
Torreón, Coah. México |
|
Volver arriba |
|
 |
Juanmi Esporádico
Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 46
|
Publicado:
Jue Ene 24, 2008 1:10 pm Asunto:
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
Paz y Bien hermanos y hermanas de "Crecer en Familia". Qué gran suerte la nuestra, a Dios gracias.
A estas alturas de la vida "me siento retado", con fundamento y ninguna opción de elusión, por las aclaraciones y recomendaciones pedagógicas del tema que nos han ofrecido. Me doy cuenta, de haber estado mucho tiempo esperando encontrar, con tanta claridad, una opción como esta, para "integrarla" personalmente y ponerla al servicio de diversas ocupaciones personales. Desde ahora, la tarea es "digerir" este reconstituyente alimento.
Aún es pronto para hablar de resultados del ejercicio. De momento me han ayudado a encontrar un reflejo propio, que venido desde fuera acepto con humildad, sobre todo por las orientaciones pedagógicas que voy a poner en manos del confesor para que, con la ayuda y en nombre de Dios, vaya guiando mis pasos.
Así mismo, como he indicado al principio, confío que será de mucha utilidad en la actividad profesional y de apostolado que desempeño. _________________ paz y bien |
|
Volver arriba |
|
 |
IGNACIO JIMÉNEZ SÁNCHEZ Nuevo
Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 24
|
Publicado:
Jue Ene 24, 2008 4:20 pm Asunto:
CARACTEROLOGIA
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
Estuve leyendo los artículos así como los diferentes comentarios y me hicieron reflexionar, pensaba que me conocía pero la verdad es que no, a través de los años he cursado por diferentes etapas sin entenderlas y mucho menos identificarlas, con el cuestionario y el tema, me doy cuenta que debo de tener una preparación constante y sobre todo aceptar que no estoy solo, debo de vivir en comunidad, reconocer que esta misma es mi esposa, son mis hijos, demás familiares y las personas que me rodean. Espero que a partir de hoy mejore mi forma de ser y mi actitud hacia los demás, a medida que el curso va creciendo así también mi interés por descubrir mejores formas de vida y el saber que Dios esta conmigo y que su enseñanza es la forma de poder desempeñarme mejor para servir a los demás y esto trae como consecuencia una mejor calidad de vida para todos y esto fenomenal.
<<Que la alegría del Señor sea nuestra fortaleza. >> |
|
Volver arriba |
|
 |
LUZ MARÍA GÓMEZ MARÍN Esporádico
Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 25
|
Publicado:
Jue Ene 24, 2008 4:46 pm Asunto:
CARACTEROLOGÍA
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
El tema lo encontré muy interesante ya que nos ayuda a entendernos y conocernos nuestra forma de ser y actuar, también nos enseña a comprendernos y comprender a los demás y poder rectificar en lo que estaba equivocada, al igual que mejorar cada día. Con mi esposo y con mis hijos estoy tratando de entenderlos y orientarlos al cambio de cada uno y sobre todo mejor mi actitud con ellos y con mis nietos.
Sugiriéndole a mi hija que se este preparando para educar a sus hijos.
Rogando a Dios que este cambio nos beneficie a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
vidacaceres Esporádico
Registrado: 28 Sep 2007 Mensajes: 25 Ubicación: EEUU
|
Publicado:
Jue Ene 24, 2008 7:08 pm Asunto:
ESTUDIO DEL CARACTER
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
Cómo me han ayudado los resultados del ejercicio para comprender y alentar a mi familia?
Quiero confesarles que me gustó mucho este tema y ahora comprendo el por qué de muchas cosas. Claro, Dios nos hizo diferentes a todos y no podemos exigir cómo nos gustaría que fuera cada quien. Definitivamente es un ejercicio muy bueno para podernos entender mejor y aprovecharlo para no amargarnos por algo que no nos sale cómo nosotros queremos. Me encantó la forma cómo nos ilustran con la Vida de algunos Santos. Yo me vi fotografiada en mi carácter Apasionado y esto primero Dios lo voy a seguir meditanto y con la ayuda de Dios, corrigiendo y poniendo en práctica lo que nos han venido enseñando nuestros maestros con este curso, ser más tolerantes con nuestra familia y viceversa. Gracias por todas las personas que con su participación nos ayudan a entender mejor. Dios los bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
elizabeth Ruiz Martinez Nuevo
Registrado: 14 Feb 2007 Mensajes: 11 Ubicación: Otongo; Hidalgo
|
Publicado:
Jue Ene 24, 2008 7:25 pm Asunto:
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
Es de mucha importancia conocer estos datos, ya que nos ponen frente a la
posibilidad de conocernos más a fondo y poder conocer a los demás.
como madre estoy tratando de conocer a mis hijos desde este enfoque, para explotar
y potenciar sus dones, también me incluyo en lo que debo cambiar para mejorar.
ya que me queda claro que hay aspectos que yo prácticamente no conocía de mi carácter, seguiré trabajando con estos documentos también en mis relaciones con los demás.
Gracias por este valioso material.....
y sobre todo a DIOS que los puso en mi camino _________________ gracias por la oportunidad de formación |
|
Volver arriba |
|
 |
Graciela Delgadillo Berna Nuevo
Registrado: 11 Oct 2007 Mensajes: 17
|
Publicado:
Vie Ene 25, 2008 2:38 am Asunto:
Caracterología
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
Conozco algunas pruebas de personalidad, pero ninguna por supuesto menciona el aspecto espiritual. Esto fue lo más significativo de la evaluación, conocer que mi carácter tiene semejanza con el carácter de un santo, saber cuales son mis áreas débiles y que tengo que hacer para mejorar.
Creo que con este conocimiento tengo para empezar a cambiar, y si esto sucede estaré ayudando y alentando a mi familia a ver que todos podemos llevara a la santidad. Por otras parte el ejercicio me ayudó a recordar lo que dice la frase: “Todos somos seres únicos e irrepetibles” por tal motivo cada individuo merece respeto a su individualidad a su manera de aprender y ver la vida. En cuanto a nuestros hijos creo que la personalidad empieza a formarse en el seno familiar, y los padres tenemos un papel muy importante en la formación de la misma, nosotros sabemos si formamos personas seguras de si mismas con un buen control de emociones, o personas inseguras sin control de su carácter. |
|
Volver arriba |
|
 |
mcas Esporádico
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 38
|
Publicado:
Vie Ene 25, 2008 3:36 am Asunto:
El autoconocimiento.
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
Cada persona somos únicas. Nadie más en el mundo es igual a mí. Nadie más percibe el mundo como yo. Nadie más ha tenido la misma experiencia de vida que yo, el mismo ambiente familiar, cultural y religioso, la misma infancia.
Nacemos con cualidades y potencialidades propios de cada uno y también límites diferentes. Venimos al mundo ya con los elementos genéticos propios, nuestra experiencia única intra-uterina, nuestra experiencia única durante el parto.
Todo esto y más, forma parte de lo que somos y que muchas veces vivimos inconcientemente.
El proceso de autoconocimiento, nos abre las puertas para llegar a conocernos en verdad y llegar a ser nosotros mismos, lo que Dios quiere que seamos y hagamos en nuestra vida. Es llegar a encontrar el sentido de nuestra vida.
El autoconocimiento es lento pero progresivo, necesita de una gran capacidad de escucha profunda hacia nosotros mismos, paciencia, una gran capacidad de interiorización, de silencio interior y de aceptación de lo que somos, tanto en lo positivo como en lo negativo.
El autoconocimiento no solamente es para conocernos mejor, sino principalmente, desde allí aprender a desplegar cada vez más nuestras cualidades y capacidades y sentirnos vivos y fecundos.
También es necesario aprender a conocer nuestros propios límites. Dios no nos creó para hacer de todo, sino con cualidades especificas para una misión. (Él pié no tiene la misma función que la cabeza, aunque formen parte de un mismo cuerpo).
Nuestro ser (lo que somos en profundidad) es fundamentalmente positivo, pero sólo puede desplegarse en la medida que nuestro entorno familiar lo reconozca, le permita y le motive a poner en acción esas cualidades y potencialidades propias que cada uno tenemos. Un ambiente familiar, especialmente los padres, en donde se vive el amor gratuito, la escucha y la comunicación profundas y las cualidades que ya hemos visto en los temas anteriores.
Las desarmonías en nuestros comportamientos se originan o se intensifican generalmente cuando el niño o la niña no encuentran ese núcleo familiar positivo.
Por esto, nuestro proceso de autoconocimiento y crecimiento, o sea nuestra formación, debe ir acompañada de ir poco a poco, saneando nuestros sufrimiento de niño y nuestros comportamientos negativos por diferentes medios, la oración, los sacramentos, la ayuda personal, buscando siempre a la persona que nos acoja con una escucha profunda y que nos ayude a expresar todo aquello que tenemos largamente oprimido en nuestro interior.
Cuando una persona se compromete en este proceso, sus cualidades y potencialidades o capacidades van emergiendo con mas fuerza y despliegue y sus desarmonías van disminuyendo, llegando incluso a desaparecer. Sus comportamientos se van poniendo en orden y su fecundidad enriquece su relación de pareja, su ambiente familiar y su comunidad.
Mientras más nos conocemos a nosotros mismos, más capacitados estamos para conocer mejor a nuestro cónyugue y a nuestros hijos y ayudarles también a llegar a ser ellos mismos en su exclusividad.
Los cristianos estamos llamados a percibir y a descubrir nuestra exclusividad como un don de Dios. Allí donde somos absolutamente nosotros mismos, es donde experimentamos a Dios como nuestro Padre, que nos ama y nos conoce y acepta como nadie más. |
|
Volver arriba |
|
 |
Segundo Francisco Avila R Nuevo
Registrado: 03 Sep 2007 Mensajes: 13
|
Publicado:
Vie Ene 25, 2008 4:31 pm Asunto:
TEMA VI SEGUNDA PARTE
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
PARA MI ESTOS TEMAS SAN DE VITAL IMPORTANCIA PORQUE NO SOLO AYUDA A DESARROLLARNOS COMO FAMILIA EN EL MATRIMONIO , EN DONDE A ATRAVES DE LOS RESULTADOS NOS CONOCEMOS MEJOR, TAMBIEN ENFOCAR NUESTROS RECURSOS Y DETERMINAR CON NUESTROS HIJOS Y GUARLOS POR EL CAMINO CORRECTO ANTE LOS OJOS DE DIOS Y DE LA SOCIEDAD |
|
Volver arriba |
|
 |
Susana Mac Lean Nuevo
Registrado: 05 Oct 2007 Mensajes: 18
|
Publicado:
Vie Ene 25, 2008 10:32 pm Asunto:
Tema VI: Carácterologia
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
¿Cómo me han ayudado los resultadso del ejercicio a comprender y alentar a mi familia?
¡Excelente! He sacado mucho provecho al saber y leer sobre cada tipo de personalidad de los miembros de mi familia y así conocerlos, apoyarlos y corregirlos de un modo inteligente y valioso.Valiosísimos los aspectos religiosos que me hicieron comprender cómo era cada uno y yo misma con Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Guillermo Arturo Esporádico
Registrado: 07 Oct 2007 Mensajes: 33
|
Publicado:
Sab Ene 26, 2008 4:22 am Asunto:
Respuesta al Tema VI segunda parte.
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
El conocimiento amplía la mente y el espíritu, y el conocer el tipo de caracter que uno mísmo posee y el caracter que tiene el cónyugue y los hijos es una oprtunidad extraordinaria para conocernos mejor, desarrollar nuestras habilidades y capacidades caracteriológicas y también para moldear, corregir, controlar y minimizar los defectos y deficiencias del mismo caracter.
Que herramienta tan maravillosa y llena de posibilidades nos han dado en este tema.
Hemos descubierto rasgos que nos han sorprendido, otros nos dan aliento y fortalez, otros nos reafirman y otros nos abrieros los hojos a defectos o debilidades que talvez ya sabíamos pero que siempre adormecemos por conveniencia, comodidad o culpa.
El conocimiento de nuestra forma de ser nos motiva y alienta para ayudarnos entre todos en el seno familiar a desarrollarnos, crecer, madurar, alentarnos, corregirnos con suavidad, y a mirar a un pleno vivir familiar, humano y espiritual.
"Paz y Bien" para todos.
Guillermo Morones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yeni Castañeda Ponce Esporádico
Registrado: 02 Sep 2006 Mensajes: 47
|
Publicado:
Sab Ene 26, 2008 4:55 am Asunto:
Re: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
¿Cómo me han ayudado los resultados del ejercicio para comprender y alentan a mi familia?
[[i]Gracias por tocar este importante tema, hemos resuelto el cuestionario mi esposo y yo; y coincidimos en las puntuaciones, pues estamos en los mismos rasgos, con leves diferencias de puntajes, E-A-R.
Nos ha hecho muy bien el participar en jornadas, escuelas de padres y encuentro matrimonioal. Estamos cumpliendo ya 35 años de matrimonio, y nos seguimos amando. Hemos aprendido a superar las dificultades de la mano.
Animo a participar en estos movimientos y escuelas de padres, por que son una importante ayuda. A nuestro parecer nos han moldeado, educado y al compartir experiencias con otros padres han moldeado nuestro carácter y personalidad.[/i] |
|
Volver arriba |
|
 |
Yeni Castañeda Ponce Esporádico
Registrado: 02 Sep 2006 Mensajes: 47
|
Publicado:
Sab Ene 26, 2008 4:59 am Asunto:
Re: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA
Tema: TEMA VI. SEGUNDA PARTE. CARACTEROLOGÍA |
|
|
¿Cómo me han ayudado los resultados del ejercicio para comprender y alentar a mi familia?
Gracias por tocar este importante tema, hemos resuelto el cuestionario mi esposo y yo; y coincidimos en las puntuaciones, pues estamos en los mismos rasgos, con leves diferencias de puntajes, E-A-R.
Nos ha hecho muy bien, participar en jornadas, escuelas de padres y encuentro matrimonial. Estamos cumpliendo ya 35 años de matrimonio, y nos seguimos amando. Hemos aprendido a superar las dificultades de la mano.
Animo a participar en estos movimientos y escuelas de padres, por que son una importante ayuda. A nuestro parecer nos han moldeado, educado y al compartir experiencias con otros padres han moldeado nuestro carácter y personalidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
|