Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Marco Alban GBaleas Nuevo
Registrado: 01 Feb 2006 Mensajes: 21
|
Publicado:
Lun Ene 21, 2008 7:23 pm Asunto:
Los animales tienen alma?
Tema: Los animales tienen alma? |
|
|
Hola estimados hermanos.
Hasta el día de hoy he entendido que el Magisterio de la Iglesia nos dice que solamente los seres humanos tienen alma.
Sin embargo, un hermano que se dice católico comenta que la Iglesia Católica enseña que todas las criaturas vivientes tienen alma y que sólo el alma humana es espiritual.
Creo que esta equivocado, pero antes de pedirle que cite donde la Iglesia enseña eso quiero encontrar información definitiva que soporte mi entendimiento del asunto.
El tema se complica porque esta persona es de habla inglesa y distinguee entre "soul" y "spiritual soul". Cosa que para mi no es concevible ya que para entiendo que el alma es siempre espiritu, sin embargo quisiera leer el docuemnto de la iglesia apropiado para citarlo y zanjar el tema. Llevo dias buscando y no encuentro en la internet.
Creo que está influenciado por "ideas" New Age.
Solicito ayuda para profundizar en el tema con argumentos apropiados y cerrar la discusión.
Se los agradezco de antemano. |
|
Volver arriba |
|
 |
Zarathustra Constante
Registrado: 08 Ago 2006 Mensajes: 530 Ubicación: De una tierra donde los Hombres nos volvemos Dioses.........
|
Publicado:
Lun Ene 21, 2008 7:33 pm Asunto:
Tema: Los animales tienen alma? |
|
|
hay alma individual como la del hombre... y alma colectiva como la del reino vegetal o mineral.... no se si tengan alma, pero si la tivieran estarian sujetos al castigo por obras..... _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Lun Ene 21, 2008 10:31 pm Asunto:
Tema: Los animales tienen alma? |
|
|
Hermano Marco:
¡Paz y bien!
Tu amigo no está equivocado, los animales si tienen alma, y sí hay diferencia entre alma y alma espiritual. Cuando tenga los datos te los paso. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Lun Ene 21, 2008 10:52 pm Asunto:
Tema: Los animales tienen alma? |
|
|
Hermano Marco:
¡Paz y bien!
Encontré algo interesante que tal vez te ayude:
Cita: | La Biblia no nos ofrece un tratado sistemático de antropología. No estudia en qué consiste el alma humana, cuál es su esencia y cuáles son sus funciones específicas. Nos presenta unos hechos, que no pueden ser efecto de la pura materia, sino que deben proceder de un principio espiritual.
La primera función del alma, la que más clara aparece a los sentidos, es la de dar la vida al cuerpo. Esta vida humana se manifiesta de un modo evidente por la respiración. De ahí que la misma respiración sea señal de que existe un alma, un principio de vida. El Génesis, en el relato de la creación, para decirnos de un modo popular que el hombre tiene una parte espiritual, dice (Gen 2, 7): Dios formó al hombre de la tierra e insufló en sus narices aliento de vida , y resultó el hombre un ser viviente.
Por esta razón, los distintos nombres con que se designa al alma tienen alguna relación con la respiración, el aliento, el espíritu.
También puede la palabra "alma" designar al hombre entero, al ser vivo. En algunos casos puede parecer que se considera lo mismo el alma humana que el alma de los animales. Sin embargo, está clara la superioridad del hombre sobre los animales. Así aparece ya en el primer capítulo del Génesis (Gen 1, 26-30):
Dios ha ido creando todas las cosas, comenzando por las menos perfectas, hasta llegar a las más perfectas. En último lugar, crea al hombre.
Lo crea a imagen y semejanza del mismo Dios. Si fuera puramente material, no sería imagen de Dios, que es sólo espíritu.
Le da dominio sobre todas las cosas creadas: sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los mamíferos y reptiles de la tierra. El hombre aparece, pues, como superior a los animales, que tienen vida y sentido. El hombre es algo más.
El libro del Eclesiastés tiene una frase que, si no tenemos en cuenta el contexto, pudiera interpretarse mal:
Eclesiastés, 3, 19:
El hombre y la bestia tienen la misma suerte: muere el uno como el otro; y ambos tienen el mismo aliento de vida.
El autor está hablando de la vanidad de la vida, porque necesariamente desemboca en la muerte. En este sentido, el hombre es igual al animal: uno y otro tienen que morir. Sin embargo, y en esto está la diferencia con el animal, el hombre tiene un espíritu que no muere. Dice el mismo libro sagrado:
Eclesiastés, 12, 7:
Vuelva el polvo a la tierra, a lo que era, y el espíritu vuelva a Dios que es quien lo dio.
En el nuevo Testamento, el mismo Jesucristo distingue la parte corporal y espiritual del hombre:
Mt 10, 28:
No temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; temed más a Aquél que puede llevar a la perdición alma y cuerpo.
En el libro de los Hechos de Apóstoles aparece una dura discusión entre fariseos y saduceos, acerca del espíritu y, en consecuencia, de la resurrección de los muertos. Los fariseos aceptan la existencia del espíritu, de los ángeles, de la resurrección. Los saduceos, secta materialista, no creen nada de esto.
El tribunal que va a juzgar a Pablo está compuesto por fariseos y saduceos. El apóstol, para dividirles entre sí, toma postura a favor de los fariseos:
Act 23, 6-10:
Hermanos yo soy fariseo, hijo de fariseos; por esperar la resurrección de los muertos se me juzga.
(Autor: Jose Fierro para defiendetufe. org) |
Como vez se hace la distinción entre el alma en los animales y en los hombres, y si bien explica la diferencia entre una y otra no desmiente que en efecto haya un alma en los animales. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Marco Alban GBaleas Nuevo
Registrado: 01 Feb 2006 Mensajes: 21
|
Publicado:
Mar Ene 22, 2008 4:55 am Asunto:
animales o vegetales con alma???
Tema: Los animales tienen alma? |
|
|
Hermano Albert,
Gracias mil por el apoyo, sin embargo me crea aún mas inquietud.
Gen 1, 26-30 NO habla de que los animales o los vegetales tienen alma.
Revise varias traducciones:
- Biblias Latinoamericana, de América, "Dios Habla Hoy" con Imprimatur.
- Traducciones protestantes en http://www.biblegateway.com.
-La de cathoilic.net: http://es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=231&capitulo=3016
En algunas versiones en inglés en el versículo 30 se cita "breath of live" que se puede traducir como aliento de vida. Se lee que ninguna de las traducciones católicas o protestantes en español o inglés lo traducen como alma o “soul” sino como vida o viviente.
La unica traduccion que tiene "anima" allí es la Vulgata en latin.
Pero según la enciclopedia católica: http://www.enciclopediacatolica.com/a/alma.htm
- En Cita: | "...el relato de la creación del hombre en el Génesis. Se usan tres términos para el alma: nephesh, nuah y neshamah; el primero fue tomado para referirse a la naturaleza animal y vegetativa, el segundo al principio ético, el tercero a la inteligencia completamente espiritual..." |
- Luego a continuación explica Cita: | "...El lenguaje del Evangelio es popular, no técnico. Psique y pneuma se usan indiferentemente, o para el principio de vida natural o para el espíritu en sentido estricto..." |
- Luego sigue Cita: | "...En San Pablo encontramos empleada una fraseología más técnica con gran consistencia. Psique se destina ahora a la vida completamente natural; pneuma a la vida religiosa sobrenatural, el principio de la cual es el Espíritu Santo, morando y obrando en el corazón..." |
De donde deduzco que son diferentes palabras para diferentes significados.
Los traductores, parecería, no usan la común acepción de la palabra alma que está en los diccionarios, para evitar confusiones al traducir psique o nephesh los traductores hacen bien y usan otras palabras.
Hasta ahora, los únicos que he leído que hablan de alma humana y animal son Aristóteles, St. Tomás y los teosóficos (culto)
Código: | --- >>> Por cierto ciertos pro-aborto que se dicen católicos citan a Santo Tomas de Aquino explicando que existe una alma vegetativa y una animal en las primeras fases del embarazo y por allí justifican el homicidio del indefenso....NADA más lejano de la doctrina, como lo declaró el Concilio VIII de Constantinopla. Pero esto es otro tema.<<< --- |
Asi que lo del alma en los animales o vegetales parecería ser más bien entonces la posición de algunos filósofos o de algunos teólogos o de algunos cultos, o una traducción algo directa del latin (Vulgata) de la Escritura y que más bien no hay instrucción del Magisterio sobre ello.
Albert, entiendo que tu cita es de un sitio católico pero sigo buscando una aclaración o cita del Magisterio.
Ayúdenme a ver mi equivocación, si la hay.
Con todo respeto hasta ahora no entiendo de otra alma que la humana
(PD.- Zarathustra, creo está aún más lejos de la enseñanza del Magisterio y más cerca de un panteísmo o hinduismo) |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mar Ene 22, 2008 5:26 pm Asunto:
Tema: Los animales tienen alma? |
|
|
Este tema no es menor porque es un GRAN tema relevante de la antropología.
Creo que tanto en el catecismo como en la enseñanza de la Iglesia persevera la visión tomista de la estructura humana, el binomio cuerpo y alma.
La comprensión puede enredarse aun más cuando leemos diferentes fuentes pertenecientes a otras disciplinas como puede ser el caso de la psicología. El lenguaje entre teología, antropología y psicología puede ser diferente en el uso de sus términos. Así aparece una distinción entre cuerpo y alma que sería lo físico y lo psicológico (soma-psique).
Sin embargo, en el terreno de la antropología cristiana se maneja también el termino pneuma que designa el alma no en un sentido psicológico sino más bien espiritual.
Por lo tanto habría que considerar al cuerpo, el alma, pero esta última en dos niveles, uno inferior correspondiente a lo puramente psicológico y otro superior correspondiente a lo espiritual.
De manera que si hablamos de animales, ellos tienen un cuerpo, un alma inferior en el sentido que están animados y no más. El hombre tiene cuerpo, alma inferior y superior y es por ello que sale de la categoría de animal para entrar a la categoría de PERSONA
Bendiciones _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
Marco Alban GBaleas Nuevo
Registrado: 01 Feb 2006 Mensajes: 21
|
Publicado:
Mar Ene 22, 2008 5:54 pm Asunto:
todos tenemos el aliento de vida?
Tema: Los animales tienen alma? |
|
|
Gracias Isabelion
En efecto TODOS lo creado que es viviente tiene el aliento de Vida que proviene de Dios.
Coloco a aquí la cita que solicitas:
http://es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=255&capitulo=3751
Cita: | Capítulo 150: Salmo 150
SINFONÍA DE ALABANZA A DIOS
1 ¡Aleluya!
Alaben a Dios en su Santuario,
alábenlo en su poderoso firmamento;
2 Alábenlo por sus grandes proezas,
alábenlo por su inmensa grandeza.
3 Alábenlo con toques de trompeta,
alábenlo con el arpa y la cítara;
4 alábenlo con tambores y danzas,
alábenlo con laudes y flautas.
5 Alábenlo con platillos sonoros,
alábenlo con platillos vibrantes,
6 ¡Que todos los seres vivientes
alaben al Señor!
¡Aleluya!
|
Sin embargo el aliento de vida como lo dice NINGUNIM quiere decir que los seres estan animados. No que tinen alma segun la definicion del Magisterio. (Isabelion, además si revisamos el Salmo 148, además podemos escuchar al salmista pedir que el resto de la creación que es inanimada alabe al Señor).
Creo conveniente para continuar la conversación citar la definición de ALMA que esta en este sitio (http://www.corazones.org/diccionario/alma.htm)
Cita: | ALMA
La sustancia espiritual e inmortal del hombre que anima a su cuerpo.
El alma esta naturalmente ordenada hacia el cuerpo. Separada de el, está incompleta. Decimos que el alma es "simple" porque no tiene componentes. Pero si tiene "accidentes".
En la Sagrada Escritura el término "alma" se refiere a:
-La vida humana (cf Mt 16,25-26; Jn 15,13)
-A toda persona humana (cf Hech 2,41).
-Lo más íntimo del hombre (cf Mt 26,38; Jn 12,27)
-Lo mas valioso en el hombre (cf Mt 10,28; 2 Mac 6,30)
-Aquello por lo que es particularmente imagen de Dios: «alma» significa el principio espiritual en el hombre (Catecismo.I.C. 363).
El alma y el cuerpo: una naturaleza
La unidad del alma y del cuerpo es tan profunda que se debe considerar al alma como la «forma» del cuerpo (cf. Cc. De Vienne, año 1312, DS 902); es decir, gracias al alma espiritual, la materia que integra el cuerpo es un cuerpo humano y viviente; en el hombre, el espíritu y la materia no son dos naturalezas unidas, sino que su unión constituye una única naturaleza (Cat.I.C. 365).
Cada alma es creada directamente por Dios
Dios interviene directamente en el momento de la concepción de cada ser humano creando un alma inmortal (cf. Pío XII, Enc. Humani generis, 1950: DS 3896; Pablo VI, SPF . El alma, por lo tanto, no es «producida» por los padres. Es inmortal (cf. Cc. De Letrán V, año 1513: DS 1440): no perece cuando se separa del cuerpo en la muerte y esta destinada a unirse de nuevo con el cuerpo en la resurrección final (cf Cat.I.C. 366).
El alma le da al hombre acceso a Dios
El hombre: Con su apertura a la verdad y a la belleza, con su sentido del bien moral, con su libertad y la voz de su conciencia, con su aspiración al infinito y a la dicha, el hombre se interroga sobre la existencia de Dios. En estas aperturas percibe signos de su alma espiritual. La «semilla de eternidad que lleva en sí, al ser irreductible a la sola materia» (GS 18,1; cf. 14,2), su alma no puede tener origen más que en Dios (Cat.I.C. 33). |
NINGUNIM e Isabelion, creo que en nuestro tiempo usar la palabra alma para referirnos a la caracteristica vital (psique) de los serres vivientes puede llevar a confusión (por ejemplo veganismo). Hoy end[ia existen conceptos y palabras CLARAS para citar esa caracteristica creada (la vida) y distinguirlo del ALMA.
De nuevo hablar de alma inferior en el lexico comun creo es tratar de usar conceptos filosoficos o teológicos no prescritos por el Magisterio que pueden llevar a confusión o a justificar errores. De hecho los traductores de las Sagradas Escrituras usan difrentes terminos para evitar la confusión y ser precisos.
Resumiendo hasta ahora:
- Respecto a las Escrituras.- en griego y en hebreo cuando son usados con precision se usan diferentes palabras para distinguir entre diferentes conceptos creados en los seres vivos: animación y alma (espiritu en el hombre).
- Santo Tomás (teologo) cita ambos conceptos con la misma palabra pero las distingue claramente.
- Hoy en día existe conceptos claros que distinguen los conceptos "animación" o "aliento de vida" (presentes en todo ser vivo) del alma HUMANA inmortal. Ambos conceptos, creación de Dios.
- Parece que no hay Magisterio que diga que los seres vivos tienen alma, sino quie los seres vivos tienen un "aliento de vida" creado por Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mar Ene 22, 2008 6:42 pm Asunto:
Tema: Los animales tienen alma? |
|
|
Hola Marco: acojo tu comentario y creo que el tema no es tan sencillo como puede parecerlo al formular la pregunta que abrió el tema.
Yo acepto que este concepto del que hablo de alma inferior y superior puede resultar enredado y poco claro. Pero tampoco creo que en brebes palabras y en un lenguaje "democrático"podamos establecer una definición neta y clara que satisfaga al concepto que maneja la Iglesia.
Desde el punto de vista de la teología paulina hay una persepción interesante en la que el presenta al ser humano como unidad y subraya en una visión estática la visión que el hombre es cuerpo, alma y espíritu.
Plantear las cosas bajo esta perspectiva lo encuentro, como repito, interesante, sobre todo desde el punto de vista pedagógico. Pero se que este concepto es muy antiguo y no deja de presentar también algunos problemas y confusiones.
Cuando leemos el catecismo la iglesia nos habla de cuerpo y alma. Punto, no hay más. Santo Tomas desarrolla este concepto.
Yo lanzo una idea para poder acercarnos a una respuesta y es que la naturaleza humana difiere infinitamente a la naturaleza del animal en tanto que el hombre ha sido dotado de una dignidad que denominamos persona. Persona es la Santísima Trinidad, persona son los espíritus ángelicos y los seres humanos.
Esta riqueza espiritual de la naturaleza humana funda la dignidad y el valor del hombre, colocándolo a la cabeza de toda la creación visible y confiriéndole el honor de ser llamado hijo de Dios.
Podemos concluir entonces con la idea siguiente: el hombre es un ser espiritual porque es imagen de Dios. El animal no, por que no posee naturaleza espiritual ni tampoco imagen divina y tampoco dignidad de persona. _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
carloseduguti Asiduo
Registrado: 23 Jul 2007 Mensajes: 259
|
Publicado:
Mar Ene 22, 2008 7:24 pm Asunto:
Tema: Los animales tienen alma? |
|
|
Alguien tiene alguna duda que estara en el cielo rodeado de sus amadas mascotas? |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mar Ene 22, 2008 7:44 pm Asunto:
Tema: Los animales tienen alma? |
|
|
si, yo no lo creo _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
Marco Alban GBaleas Nuevo
Registrado: 01 Feb 2006 Mensajes: 21
|
Publicado:
Mar Ene 22, 2008 10:43 pm Asunto:
Tema: Los animales tienen alma? |
|
|
Yo tampoco,
Los animales no tienen ninguna caracteristica de inmortalidad.
Nosotros si.
NINGUNIM, estoy completamente alineado con tu conclusión.
Gracias
Ahora tengo el tema más claro.
Voy a esperar un par de días mas de contribuciones antes de cerrar el tema e introducir otro relacionado. |
|
Volver arriba |
|
 |
ricardo_pmx Esporádico
Registrado: 14 Feb 2007 Mensajes: 91
|
Publicado:
Mie Ene 23, 2008 4:54 pm Asunto:
Tema: Los animales tienen alma? |
|
|
Yo lo he escuchado del Dr. Ricardo Castañon, el cual dice que los animales y los vegetales tienen vida y por eso es que tienen alma animal y alma vegetal según corresponda, pero no tienen espíritu.
Esto viene en su libro De la hormona a la persona. El lo escribio siendo ateo y lo termino convertido al catolisismo. _________________ Bienaventurados los que lavan sus vestiduras con la sangre del cordero (Ap 22,2) |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mie Ene 23, 2008 7:16 pm Asunto:
Tema: Los animales tienen alma? |
|
|
Bueno, solo hay que esperar que el Dr. Ricardo siga descubriendo la riqueza de la Iglesia en su enseñanza, que siendo tanta es normal que uno tenga algo que aprender todos los días.
Bendiciones _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Ene 23, 2008 9:10 pm Asunto:
Tema: Los animales tienen alma? |
|
|
Alma= Ánima+les=Anima les _________________ "habitare Christum per fidem in cordibus vestris" |
|
Volver arriba |
|
 |
kiel Asiduo
Registrado: 28 Ene 2008 Mensajes: 145
|
Publicado:
Lun Ene 28, 2008 4:19 am Asunto:
Tema: Los animales tienen alma? |
|
|
Animal-Ánima-Alma, ¿qué más claro?
El concepto de alma es inherente al de animal. Para tener alma se debe por lo menos ser animal. Animal significa "ser con alma"
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
|