Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Una novela virtual...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Una novela virtual...
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
endor
Asiduo


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 200
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Dom Ene 06, 2008 12:34 am    Asunto: Una novela virtual...
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

Hola a todos....

No sé qué les parezca pero sería curioso ver cómo cada uno de nosotros puede plasmar su imaginación, experiencias y conocimiento en una sola novela creada a partir de las aportaciones de cada uno, para lo cuál dejo sólo algunas sencillas reglas:

1. El tema. Siendo éste un foro católico sería bueno que el tema tuviera que ver con nuestra religión (Jesús, la Vírgen, algún santo o cualquier otro evento o persona de índole católico) pudiendo incorporar otros temas siempre y cuando vayan guardando cierta relación.

2. El tiempo. El que ustedes consideren. Se puede plasmar la historia en cualquier época siempre y cuando se conserve el contexto de la misma (no se vale decir que el personaje vive en 1540 y saca su celular para hablar). A mí en lo personal me gustan los relatos que hablan de los primeros siglos entre IV a.C. y IV d.C., los tiempos de las cruzadas, la época de los faraones, etc...

3. El lugar. Cualquier ciudad o país, reales o ficticios.

4. Los personajes. Dado que somos nostros quienes escribimos, cada uno puede ser protagonista con su propio nick o puede incorporar otros nombres y personajes siempre y cuando éstos jueguen un papel útil dentro del relato.

5. Los hilos. Tratemos de no generar más de 4 hilos dentro de la novela para evitar que se vuelva confusa y pierda sentido. Se puede utilizar el recurso de tener una trama en el pasado y otra en el presente u otra época tomando en cuenta que todas las tramas deberán conectarse en algún punto y soportarse mutuamente para dar sentido.

6. El contenido. No se vale robarse los diálogos o textos de otros autores para eso tenemos la imaginación. Tampoco se vale inventar diálogos para personajes bíblicos en cuyo caso, y sólo si es necesario, se deberá hablar en tercera persona. Se puede usar la trama de algún otro libro siempre y cuando se use sólo la idea y se explote de manera diferente a la original. Si se van a mencionar las palabras de alguien conocido hay que tener cuidado en no modificar el mensaje original. También hay que tener cuidado con los temas que se traten, nada que vaya en contra de la moral, la fe católica, instituciones políticas o religiosas o ataques contra ideologías o personajes históricos.

7. El formato. Se podrán usar tantos capítulos sean necesarios para contar la historia. Cada uno podrá cortar un capítulo cuando lo considere necesario para continuar el tema en un lugar o situación diferente en nuevo capítulo. Para mayor claridad encierren su aportación entre líneas con guiones "------------------" de manera que se entienda cuando se trate de algún comentario suyo o su aportación a la novela.

8. El título. Conforme se clarifique el contenido del relato lo podremos discutir con más calma.

9. La continuidad. Hay que tratar de dar coherencia y matener continuidad a las aportaciones anteriores para seguir dentro de todo una idea principal dentro del relato.

Yo me encargaré de unir todas sus aportaciones en un sólo archivo para que después lo puedan leer tal como va quedando, ya sea que lo suba a algún sitio o me manden un mp con su mail para enviárselos. Si hay algo que se me pasó o desean hacer alguna observación, modificación o incorporar una nueva regla... sean bienvenidos... De ahí en fuera eso es todo... que la imaginación nos acompañe.

Les dejo un comienzo un poco neutro de manera que le puedan dar la continuidad que ustedes quieran...

Saludos a todos...
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
endor
Asiduo


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 200
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Dom Ene 06, 2008 12:37 am    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

--------------------------------------------------------------------
CAPITULO I

¿Día o noche? ¿Ruidos o voces? Después de tan larga espera y en un lugar tan aislado como aquel era difícil saber con claridad. Los ojos del jóven se encontraban hipnotizados ante el pequeño trozo de madera que tenía en sus manos, cual artista frente a su obra maestra.

El lugar en que se encontraba estaba iluminado sólo por un pequeño fuego frente a él que estaba a punto de consumirse. El tiempo fuera de su recinto no importaba, ese fuego representaba su propio tiempo y cuando se consumiera por completo la hora de partir habría llegado. La habitación estaba vacía, ya no había nada que lo ligara a ese lugar y sabía que su destino se encontraba muy lejos de ahí. Sin embargo, no estaba seguro
si los demás irían con él; había otros que habían corrido su misma suerte pero dudaban en quedarse o irse, después de todo no era una decisión fácil de tomar y riesgos había muchos.

Cada sonido que venía de afuera lo perturbaba, ¿sería alguno de ellos que venía a unírsele? o ¿serían sólo ruidos generados por su ya cansada mente? De cualquier forma no importaba, su decisión estaba tomada desde hacía tiempo y sólo o acompañado saldría de ese lugar en busca de las respuestas que tanto anhelaba encontrar.

El fuego estaba apunto de apagarse. Unos segundos más y tendría levantarse del piso para comenzar su viaje. Aprovechó esos instantes para hacer su última oración a Aquel a quién acababa de descubrir hacía sólo unos días y encomendar sus pasos a su protección. ¿Sería verdad? Aún había dudas en su interior sobre si esas plegarías serían escuchadas
pero... y si en verdad fuera escuchado? Trató de alejar el pensamiento y se enfocó a terminar su oración, después de todo, nada le costaba intentarlo.

El fuego se apagó. Dentro de la oscuridad en que había quedado tomó sus cosas, se guardó el pequeño trozo de madera y se levantó, preparado y seguro de sí mismo, seguro de que su decisión era la correcta y de que algún día vería los frutos de la conversión que acababa de iniciar. Apenas había dado dos pasos cuando escuchó algo en el exterior... se detuvo. ¿Serían ellos?
--------------------------------------------------------------------
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
endor
Asiduo


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 200
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mar Ene 08, 2008 6:33 am    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

-------------------------------------------------------------
Tan rápido como los nervios se apoderaron de él... tan rápido desaparecieron. Las voces eran de niños jugando a la pelota fuera de su casa, iban golpeando cada puerta que encontraban a su paso arrojando el balón con tanta fuerza como sus débiles brazos les permitían; pobres, la sequía que azotaba a la región estaba acabando con el ganado y las pocas reservas de agua que quedaban. Sentía algo de pena al irse estando su aldea en una situación tan precaria pero poco era lo que podía hacer ahí.

Con un fuerte suspiro se armó de valor. Tomó el pedazo de tela que ya tenía preparado y lo amarró a su cabeza con una cinta negra, después tomó su bolso con las pocas monedas de plata que poseía y las hogazas de pan que había preparado con el fuego recién extinto. Todo estaba listo,
era una pena que sus compañeros no hubieran aparecido. La verdad
es que le daba un poco de miedo aventurarse por sí mismo en un viaje
tan incierto pero conociendo la situación de cada uno de ellos no podía culparlos. Un último suspiro y abrió la puerta para salir de su humilde choza, ahora vacía después de haber repartido sus pertenencias a los que menos tenían tal y como había aprendido de aquellos cuyas enseñanzas recién comenzaba a hacer suyas.

Era de día. Miraba a todos lados observando por última vez aquel lugar que había sido su hogar durante los veinte años de vida que tenía. Se detuvo unos momentos frente a uno de los altares dedicados a Banazal, dios del trigo, que tanto escaseaba ahora. La duda volvió a su mente otra vez. ¿Sería verdad que el dios habitaba en esa estatua frente a él? Si le rezaba, ¿le escucharía? Casi sin pensarlo se arrodilló frente a él tirándose al piso con los brazos extendidos y oró de esta forma:

- Oh! Gran Banazal, dios morador de este altar, vigilante eterno del alimento de éste, mi pueblo. ¿Tan insignificante soy para tí, que en estos momentos en que la duda acude a mi mente cuál enemigo nocturno, y que como el más vil de los ladrones me aleja de tu presencia... es que acaso no piensas detenerme?

Poco a poco levantó su mirada y miró directo a los ojos de la estatua... y lo vió tal cuál: una estatua de bronce sin voz ni espíritu. De repente se sintió avergonzado observándose a sí mismo postrado ante una horrenda figura sin vida de dos cabezas, fue esta misma vergüenza la que lo hizo levantarse rápidamente, limpiarse el polvo de su vestimenta y continuar su camino.

No acababa de salir de la aldea cuando unos gritos y risas llamaron su atención. Se acercó al tumulto para averiguar lo que pasaba cuando vió a un grupo de cinco niños gritándole al viejo Rajid, un anciano que era ciego de nacimiento y que había vivido de la caridad toda su vida. Los niños se burlaban de él y sin importarles lo más mínimo lo insultaban, tomaban el poco alimento que la gente dejaba frente a él para arrojárselo a la cara mientras gritaban "abre la boca anciano! ¿o es que hoy tampoco quieres comer?".

Nadie respetaba al pobre viejo, incluso él cuando era más niño solía tratarlo igual o peor junto con sus demás amigos. La gente del pueblo estaba tan acostumbrada que nadie les llamaba la atención, ni siquiera el anciano les reprochaba el trato tan cruel que le daban. Pero esta vez sintió remordimiento y jalando orejas y cabellos mandó a los chicos a sus casas. La gente alrededor se sorprendió de tan extraña acción por parte del muchacho a quién bien conocían desde pequeño pero no le importó. Sin decir palabra se inclinó frente al anciano y le limpió los rastros de alimento podrido que los niños le habían aventado. Después observó el único plato de alimento que le habían dejado esa mañana. Cuando vió su contenido no pudo más que sentir pena por ese pobre hombre, el pan que le habían dejado tendría poco menos de dos semana hechado a perder y parecía ser tan duro como la roca en la que el anciano estaba sentado.

Lo que pensó le dolió en el fondo, pero su conciencia no podría estar tranquila después de irse, sabiendo que nunca hizo algo por aquel anciano a quien tanto daño había hecho cuando era pequeño. Entonces sólo era una diversión, tal como lo era para esos niños, pero ahora que había crecido y veía el mundo que él mismo había ayudado a crear no podía más que sentir remordimiento por sus acciones. Sabía muy bien que el pan que había cocinado y la ración de agua que llevaba no le alcanzaría más que para los siete días que le aguardaban en el desierto pero trató de no pensar en sí mismo, sino en la acción que había salido de su corazón, después de todo él aún era joven y podría soportar el hambre pero ese pobre hombre tendría ya varios años sin probar comida fresca y agua pura.

Sin pensarlo más, tomó una pieza de pan y la colocó en las manos del anciano, después tomó el pan podrido y lo guardó en su bolso. Limpió el plato lo mejor que pudo y vertió sobre él toda el agua que cupo. Sabía muy bien que por su estado físico el anciano no podía verle, sin embargo sintió su mirada mientras hacía todo ésto... y por primera vez en su vida escuchó su fuerte voz.

- A tí, al igual que a muchos de los pobladores de esta aldea, te conozco desde que veniste al mundo. Mis ojos nunca te han visto, pero mis oídos me han servido bien para escuchar el cambio de tus llantos y voz mientras te desarrollabas hasta convertirte en el joven que tengo frente a mí. Los dioses no dejaran sin rencompensa esto que tan gentílmente haces por mí hoy.

- Anciano, si eso es verdad, sabrás también que yo, de entre todos aquellos que te han ofendido, seré tal vez el que más daño te habré hecho. Si tu corazón late movido por la sonrisa que me brindas, te pido halles en él ese perdón que el mío necesita.

Al decir esto, el joven se inclinó nuevamente ante él y tomando sus manos entre las suyas, las besó con todo el dolor que de su espíritu salía. El anciano a su vez tomó su cabeza entre sus manos y le besó tiernamente.

- Sienta pues tu corazón el perdón que me pides pues, de entre todos aquellos que me han ofendido, serás tal vez el que más me ha confortado con tan amoroso gesto -le respondió el anciano. Más en todos estos años de haberte conocido jamás he escuchado tu nombre. Dímelo pues para que pueda pedir a los dioses que protejan y cuiden a tan noble joven.

Éste le escuchó sorprendido de su respuesta, pero dudó en revelarle su nombre pues vió en la plegaria del anciano una oportunidad para reivindicar a aquellos que como él lo habían ofendido.

- Llámame como lo acabas de hacer: "joven". Si los dioses escuchan tu plegaria, ésta habrá de recaer no sólo sobre mí, sino por todos aquellos que lo somos, de manera que serás ante los dioses el más grande hombre de esta aldea por tan generosa oración.

El anciano hechó a reir como tal vez no hacía durante muchos años, mostrando su ya escasa y descuidada dentadura.

- ¡Pero qué locuras las tuyas! ¡Mira que a pesar de haber crecido en cuerpo, la mente se te ha quedado algo corta! Pero haré como dices "joven", después de todo que sean los dioses quienes decidan hacer o no caso de semejante plegaria, pero dime otra cosa: ¿a qué dios te consagraron tus padres? Quiero al menos que sea sólo uno de ellos el que se ría de mí y no todos cuando tenga que dirigirme a ellos.

Fue el joven quién río esta vez. Si el anciano se había burlado con la primer respuesta ¿que haría con la segunda?

- Ya veo que eres hombre de palabra anciano, y cómo tal, sé que rezarás como te lo voy a indicar. Cuando comiences tu oración hazlo de la siguiente manera: "Yo, Rajid, hijo de Nelezír, me dirijo a tí oh! gran Señor y Dios Único de los hombres..." y después terminarás como mejor te parezca.

La risa del anciano desapareció al instante.

- Pero, ¿te has vuelto loco? o ¿es que tu mente aún habla con llantos en vez de palabras? Mira que dirigir una oración a un "Dios único"... ¿es que tus padres no te enseñaron los nombres de los dioses que protegen nuestra tierra? Si es así, deja entonces que elija yo a uno y te salve así de su ira por tan ignorantes ideas.

El joven no se inmutó. Su cara, aunque el anciano no podía verlo, seguía sonriendo. Se acercó a su oido y casi con susurros le explicó su plan.

- No te equivocas en creer que mis padres me han consagrado a uno de los tantos dioses a quienes esta aldea rinde ofrendas y sacrificios, y no te miento al decirte que los conozco a todos desde pequeño. Pero han llegado a mí y algunos amigos noticias de las enseñanzas sobre un sólo dios y he decidio ir en su búsqueda. Haz la plegaria como te lo he pedido. Si es verdad que sólo existe un dios, él será el único en escucharla y me guiará por buen camino hasta su presencia, si es mentira, el celo entre los demás dioses por hacer suyas tan grandiosas palabras hará que cada
uno tome la oración como suya, cuidándome no sólo uno, sino todos ellos durante mi viaje.

La mirada del anciano permaneció seria durante unos minutos más, pero poco a poco la sonrisa y las carcajadas volvieron a él. Con un movimiento de la cabeza accedió a hacer lo que el joven pedía.

- Eres diferente "joven". Ten por seguro que aunque no haya ni un sólo dios escuchando mis oraciones, yo estaré siempre aquí rezando por tí, por tu buena fortuna, por tu salud y porque algún día descubras la verdad que estás buscando.

Con una sonrisa en su rostro y en su corazón el joven agradeció al anciano y le prometió que si algún día llegaba a conocer la verdad, volvería para revelarle todo lo que hubiera aprendido. Después de esto tomó nuevamente sus cosas y prosiguió su camino hasta salir de la aldea.

No sabría decir qué fue, pero algo lo hizo voltearse apenas unos metros fuera del pequeño poblado que fue su hogar. Cuando miró hacia atrás observó al anciano sentado todavía en la piedra, lo vió levantarse y casi podría haber asegurado que le estaba observando fíjamente. Llevado por
un extraño magnetismo y como si estuviera reaccionando ante el saludo de un amigo, el joven levantó su brazó con la mano extendida en señal de despedida... el ciego le devolvió el saludo.
-------------------------------------------------------------
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rocío Hernández
Veterano


Registrado: 26 Ene 2007
Mensajes: 1084

MensajePublicado: Mar Ene 08, 2008 2:45 pm    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

Wow !! Shocked Qué sigue, qué sigue ?? Very Happy
_________________

Señor Jesús, te pido por tus sacerdotes...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
endor
Asiduo


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 200
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mie Ene 09, 2008 9:40 am    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

------------------------------------------------------------
CAPITULO 2

Más pareciera que el viejo Rajid hubiese orado en su contra que a su favor. Siete días después de haber dejado su aldea, el arrepentimiento y la nostalgia llenaban el corazón del pobre joven. Al final, supo la verdad más pronto de lo que esperaba: aquel dios a quien tanto anhelaba encontrar era sólo una ilusión. Los verdaderos dioses, aquellos que eran capaces de hacer cosas tangibles que los hombres podían experimentar, resultaron ser, después de todo, los dioses a quienes había decidido rechazar. Lo sabía no porque le hubieran abandonado o traicionado, sino porque le castigaban.

Si era de día o de noche poco importaba ya. Sus ojos hacía varias horas se mantenían cerrados. En su situación ya no le eran de utilidad. El peso que sentía sobre sí había ido aumentando poco a poco; sus brazos aún se encontraban libres pero la fuerza los había abandonado siéndole inútiles para protegerse o liberar su cintura y piernas que ya se encontraban enterradas bajo la arena. La tela que cubría su cara servía de poco ante la fuerza del viento que sofocaba su respiración y poca protección le brindaba contra las piedras, que aunque pequeñas, se azotaban contra su cara movidas por la furia de la tormenta. La herida que tenía arriba de la nuca no había dejado de sangrar a pesar del vendaje que se había amarrado alrededor de la cabeza, el olor había penetrado tanto en la tela que cada respiro le recordaba que la infección estaba avanzando con gran rapidez.

Los latidos de su corazón comenzaban a hacerse más lentos mientras que el temblor de su cuerpo aumentaba. La escasa conciencia que le quedaba le servía únicamente para orar a Ebém, su dios protector, para que le librara de aquel castigo tan doloroso al que le había sometido. Cuánta razón había tenido el anciano al advertirle sobre la ira de los dioses, pero solo ahora que la vivía en carne propia se daba cuenta de su error e inocencia al haber creído en las ideas de aquellos que le habían engañado como a un niño. Ahora sabía que no había tal dios que fuera todo amor y bondad, de ser así ¿por qué había volcado sobre él un final tan miserable?

Y el final llegó… lentamente el dolor comenzó a desparecer y en su mente comenzaron a aparecer viejos recuerdos de su niñez y corta juventud, sin embargo, aquellos de los últimos días le parecieron eternos, era como si los volviera a vivir nuevamente… y de pronto lo recordó todo por última vez.

El primer día después de haber salido de la aldea se dirigió a la ciudad de Inos, donde esperaba poder unirse a alguna de las caravanas que salían de ahí con destino a la ciudad de Ortos. El desierto era traicionero y no era conveniente cruzarlo solo, pues además de que no conocía el camino, era bien sabido que varios grupos de ladrones se escondían en algunas de las cuevas en espera de alguien a quién despojar de sus pertenencias. Las caravanas eran pues un medio más seguro para cruzar el desierto ya que no sólo eran grupos numerosos, sino que además llevaban siempre a un grupo de soldados que las protegían durante el viaje. Así pues, llegando a la ciudad se dedicó a buscar a alguna que le acogiera por un bajo costo, sabiendo que al llegar a Ortos tendría que desembolsar la mayor parte de su dinero entre impuestos y el costo del viaje en embarcación a través del mar Anubej para llegar a las tierras del sur de Egipto.
Por suerte no le costó trabajo encontrarla. El grupo consistía de unas quince personas incluido el guía y dos soldados; a él le hubiera gustado viajar con un grupo más grande pero todos los demás le exigían un precio más elevado, así que sin poner objeciones pagó el precio.

Al ser una ciudad tan transitada el hospedaje era demasiado caro, pero a él no le importaba dormir a la intemperie mientras esperaba al día siguiente para partir con la caravana. Su mente tenía una sola idea: cruzar Egipto y dirigirse a las tierras del norte donde comenzaría la búsqueda del hombre que le daría a conocer la verdad. Con esta idea en la cabeza se dirigió a las orillas donde habitaban aquellos que habían sido marginados por su pobreza o enfermedades. Mientras caminaba entre ellos advirtió a dos leprosos que le miraban algo asombrados. Sin temor a su estado, se acercó a ellos y amablemente les solicitó permiso para pasar la noche junto a ellos. Estos se miraron mutuamente y algo desconcertados accedieron. Pasaron largo rato contando cada uno la historia que los había llevado hasta ese lugar, pero cuando escucharon la historia del joven no pudieron evitar preguntarle sobre ese dios que buscaba. Le escucharon atentos durante varias horas hasta que se vieron vencidos por el sueño, pero aquello que ese muchacho les enseñó se quedó grabado por siempre en sus corazones.

A la mañana del segundo día el joven se despertó antes que los leprosos. No se había dado cuenta, pero durante la noche le habían cubierto con una manta limpia que probablemente estarían guardando para sus últimos días. No quiso despertarlos para despedirse pero entre la manta les dejó envuelta una pieza del pan que llevaba; no se la habían aceptado la noche anterior y en su lugar, fueron ellos quienes compartieron su escasa comida con él. Por segunda ocasión veía cómo la pobreza material aumentaba la riqueza espiritual. Agradecido y con el corazón lleno de una nueva energía se despidió de ellos con un beso en la frente y se dirigió a reunirse con la caravana.

El transcurso del día lo pasó meditando sobre lo poco que aún conocía sobre ese nuevo dios y sobre el hombre que predicaba su palabra. Al atardecer escuchó a dos de los hombres que cabalgaban junto a él hablar sobre un hombre que decían había perdido la razón después de haber pasado varios días sin comer en el desierto… ¿sería él? Varias de las cosas que decían encajaban con la poca información que él tenía, pero no tuvo el valor de preguntarles nada. Hablaban de él en forma despectiva y burlona, además ambos hablaban latín y por su porte parecían ser soldados del Imperio, si llegara a irritarles con sus preguntas podría terminar detenido en alguna prisión… eso en el mejor de los casos.

Al tercer día todo cambió. Ya entrada la noche y mientras todos dormían, el joven se despertó angustiado. Salió de la tienda que compartía con otros tres extranjeros y se dirigió al fuego para calentarse. Tenía un presentimiento de que algo andaba mal. Uno de los soldados estaba dormido mientras el otro montaba guardia. De repente escuchó un ruido a lo lejos. Se alejó un poco del fuego para observar mejor pero era imposible ver algo en aquella oscuridad… un escalofrío le recorrió la espalda mientras trataba inútilmente de distinguir algo en aquel vacío. Después de permanecer así por algunos minutos escuchó la voz del soldado ordenándole que entrara nuevamente a su tienda. El joven se volteó para preguntarle si había escuchado algo, pero en el mismo instante en que lo vio a los ojos… todo terminó.

La punta de una espada salía del pecho del soldado mientras la figura de un hombre tapaba su boca con una mano. Todo fue tan rápido que antes de que pudiera reaccionar sintió un agudo dolor en la nuca… las figuras frente a él se tornaron borrosas, los sonidos desaparecieron poco a poco y su conciencia desapareció mientras su cuerpo caía al suelo.

El amanecer del cuarto día fue un milagro para él. Se encontró tirado sobre la arena cubierto por lo que parecían ser los restos de lo que la noche anterior fuera su campamento. Se levantó con mucho trabajo y con un terrible dolor en la nuca, pero a los pocos pasos cayó nuevamente. El dolor era insoportable y sentía la cabeza demasiado caliente, con algo de esfuerzo se tocó la nuca y al ver su mano se dio cuenta que estaba sangrando. El pánico se apoderó de él cuando después de asimilar lo sucedido comprendió que se encontraba completamente solo a la mitad del desierto con una grave herida en la cabeza y sin nadie a quién pedir auxilio. Las cosas acababan de dar un giro terrible e inesperado en su vida.

Después de varios intentos se puso en pie y como pudo, se vendó la cabeza con un trozo de tela que arrancó de los restos de una de las tiendas. Revisó lo que quedó del campamento sólo para comprobar que no había nadie con vida. En el centro estaban apilados cuatro cuerpos y alrededor estaba todo aquello que ni los ladrones, ni aquellos que habían quedado con vida y ya habían huido, querían.

Varias horas pasaron mientras el pobre muchacho lloraba su desventura. Pero al final se armó de valor y orando a su nuevo dios comenzó a buscar todo aquello que pudiera serle de utilidad. Lo único que fue capaz de darle un poco de alegría fue el descubrir aquel trozo de madera con el que había salido de su hogar, afortunadamente nadie había visto ningún valor en él así que lo dejaron tirado junto con otras pertenencias insignificantes.

Con el bolso armado comenzó a caminar hacia el norte. No sabía qué camino debía tomar pero su esperanza era encontrarse con alguna otra caravana a la cuál solicitar ayuda, de cualquier forma sabía que siguiendo ese rumbo no se alejaría tanto del puerto de Ortos. Lo que en verdad le preocupaba era que por más que había buscado no pudo encontrar ni un solo rastro de comida o agua y le faltaban al menos cuatro días de camino. Irónicamente recordó aquella conversación de los soldados sobre el hombre que había perdido la razón durante su estancia en el desierto, pero sabía bien que su dios no le abandonaría y estaba seguro que de alguna forma habría de proporcionarle lo necesario para sobrevivir.

El calor no era tan sofocante pero al anochecer la sed se volvió insaciable. Tenía mucha hambre y por si fuera poco el dolor de la herida seguía aumentando. Esta situación le llevó a plantearse ciertas dudas sobre sus decisiones… ¿realmente valía la pena tanto sacrificio por buscar a un hombre al que había escuchado juzgaban de loco? y ¿si realmente estuviera loco? Si así fuera, habría sacrificado su vida por nada y más aún, corría el riesgo de que sus dioses lo castigaran… o ¿sería este el castigo de los dioses por haberlos rechazado? Estas y otras preguntas agobiaban su mente mientras su cuerpo le reclamaba el alimento que tanto necesitaba para seguir funcionando. Esa noche la pasó con un gran dolor físico y una gran decepción espiritual.

El quinto día reanudó su marcha en la misma dirección. Durante el camino se detuvo en varias ocasiones preguntándose si no sería mejor idea el regresar a Inos en busca de ayuda, pero cada vez que hacía sus cálculos se convencía de que se encontraba a más de la mitad del camino hacia Ortos; cada vez se convencía asimismo que su única salvación era seguir adelante y fue entonces cuando se dio cuenta… Su deseo por llegar a la ciudad ya no tenía que ver con sus creencias religiosas, lo que le importaba era salvar su vida.

Al anochecer su mente se encontraba deshecha por todas las dudas que se había estado planteando. El dolor ya era insoportable y por primera vez pensó que ese desierto sería el último lugar que pisaría. De pronto sus emociones cambiaron otra vez, ya no era decepción lo que sentía… eran frustración y desesperación. Ya ni siquiera le importaba llegar a la ciudad, lo que más deseaba en esos momentos, lo único que realmente anhelaba, era encontrarse con cualquier animal vivo o muerto con el cual poder saciar el hambre que le estaba matando. Esa noche no durmió… se desmayó del dolor.

El sexto día apenas y podía caminar. La saliva comenzó a faltarle, su boca estaba llena de arena por tantas veces que se había caído. Necesitaba agua, ya no podía seguir adelante. El calor lo estaba matando y el reflejo de la luz del sol sobre la arena blanca lo estaba cegando. Su mente comenzó a jugar con él. Varias veces durante el día llegó a arrastrarse en un intento por alcanzar lo que le parecían charcos de agua y verdes colinas. Una gota… sólo deseaba probar una gota de esa agua tan cristalina con que su mente se divertía.

Cuando ya era de noche gritó con todas sus fuerzas… Ya no podía luchar contra el dolor de la herida que ya estaba bastante infectada; trató de quitarse el vendaje pero no pudo. La tela se le había pegado a la piel y apenas comenzó a removerla la sangre comenzó a brotar otra vez haciéndole conocer nuevas formas de dolor. Enojo y furia eran ahora los moradores de su corazón, pero en vez de ayudarle parecían encender aún más la ira que los dioses habían desatado sobre él. Justo cuando estaba por desmayarse otra vez, escuchó un fuerte ruido que le rodeaba por todos lados. Sólo unos minutos después una terrible tormenta de arena cayó sobre él... el pobre cerró los ojos y comenzó a llorar.

El séptimo día fue el fin. Ya no podía ponerse de pie y las pocas fuerzas que le quedaban las usaba para evitar que su cuerpo quedara atrapado bajo la arena. Como pudo, se tapó la cara con la tela con que cubría su cabeza; al principio usaba sus manos para protegerse el rostro pero conforme las fuerzas le fueron abandonando hizo un último intento por escapar de la tumba de arena que la tormenta seguía formando sobre él… hasta que no pudo más. Con esta imagen terminaron sus recuerdos y con ellos el sufrimiento del que estaba convencido… había sido castigo de los dioses.

Pocos minutos después su cuerpo quedó casi enterrado bajo la arena a excepción de la cabeza que había quedado con el rostro hacia arriba.

Justo antes de que quedara completamente sepultado, un par de manos comenzaron a escarbar alrededor de su cabeza hasta liberarla por completo. Las manos lo tomaron por el cuello y lo sostuvieron así por un par de segundos. Entonces se escuchó un grito en una lengua extraña entre el estruendoso ruido causado por la tormenta. Dos figuras más se acercaron corriendo al lugar e intercambiaron más gritos en la misma lengua con aquel que se encontraba inclinado ante el muchacho. Después y tan rápido como pudieron sacaron el cuerpo de la arena y lo cargaron hasta donde se encontraban más de estos personajes. El que lo había descubierto se fijó en la hemorragia que tenía en la nuca y se apresuró a darle atención a la herida cuidando de no lastimar el tejido al momento de retirar el improvisado vendaje. Fue entonces que le quitó la tela que le cubría el rostro, lo miró por unos segundos con expresión de sorpresa y se levantó para dirigirse a sus otros dos compañeros… con una sonrisa mencionó sólo una palabra:

- ¡Amir!

------------------------------------------------------------
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
endor
Asiduo


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 200
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Vie Ene 11, 2008 6:13 am    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

------------------------------------------------------------
CAPITULO 3

Esta ocasión definitivamente era ruido. El ruido del desierto recibiendo la luz de un nuevo día. Una lengua húmeda recorría su rostro invitándole a despertar de su largo sueño, y cuando abrió los ojos se espantó al verlo…

De un solo salto se puso en pie y comenzó a mirar a su alrededor inspeccionando el lugar. Estaba sólo. La luz del sol comenzaba a salir por el este iluminando el paisaje con su roja luz. Frente a él se encontraba un caballo de color blanco, fuerte y hermoso; sobre su lomo había una fina silla de montar, egipcia tal vez por su elegancia y figura, y a cuestas llevaba dos grandes bolsos. El joven deseaba que el animal pudiera hablar para que le explicara lo que había sucedido, pero lo único que logró al acariciarle fue que le lamiera la cara otra vez.

Después de pasar varios minutos observando el lugar, acariciando el suave pelaje del caballo, se dio de cuenta de que su vestimenta al igual que sus manos estaba limpia. Se observó asimismo por un buen rato hasta que notó una hoja de papiro metida entre su túnica y la cinta amarrada a su cintura. La tomó en sus manos y la desenrolló con cuidado para leerla, su mensaje era éste:

“Hermano mío:

Tres días han pasado desde que encontré tu cuerpo moribundo enterrado en este desierto al que tantos temen. Mis deberes, sin embargo, exigen de mí que retome el camino hacia mi destino donde mi gente aguarda por mí. Es por eso que he tenido que dejarte, no sin antes asegurarme de dejar junto a ti todo lo necesario para que retomes tu viaje original.

He sido diligente en los cuidados de tus heridas, habiendo sanado todas en estos pocos días. He cambiado tus ropas para que tu presencia sea agradable a quien pase junto a ti. Te he alimentado con la mejor comida que llevaba conmigo y he saciado tu sed para que a tu cuerpo no le falten energías durante el camino. He cuidado tus sueños y he confortado tu mente cada vez que la angustia venía a tu rostro. Te he dejado a uno de mis caballos, mantos para cubrirte durante la noche, algunas monedas de plata y raciones de alimento y agua suficientes para que no te falte nada durante tu viaje. Para orientarte sobre tu destino he clavado seis estacas de madera alrededor tuyo; párate sobre el círculo de la fogata y observa cada una, sigue esa dirección para llegar a la ciudad que tienen grabada.

Así pues, verás que no han sido negligencia o desinterés las razones por las que te he dejado. Mis razones tengo para no llevarte conmigo, siendo una de ellas el no forzarte a seguir mi camino: mi destino tal vez no sea el tuyo, mi andar sería tal vez demasiado lento para ti y mi compañía tal vez no te resulte agradable.

No me importa si eres pobre o rico, esclavo o rey, incluso no me interesa si tu corazón alberga el bien o el mal; para mí eres mi hermano, y como tal rezaré por ti. Si algún día quisieres buscarme sólo piénsalo y seré yo quien venga a ti. Sin importar si tu vida es afortunada o desventurada yo siempre te querré como si fueras de mi propia sangre. Ten buen viaje, hermano.”

La carta estaba escrita en la lengua del joven pero la firma parecía estar en un idioma diferente, sólo eran cuatro símbolos que no pudo reconocer. Se la guardó con cuidado en su cintura y comenzó a buscar en su mente los recuerdos que le habían llevado hasta aquella extraña situación pero nada podía recordar.

Caminó en derredor del círculo formado por las estacas, leyendo con cuidado cada uno de los nombres de las ciudades a las que apuntaban. Fue entonces que al leer el cuarto nombre las imágenes comenzaron a llegar.

Por fin todo tenía sentido. Había decidido abandonar su hogar para perseguir un sueño que había tenido unas semanas atrás: la búsqueda de un hombre que le enseñaría la verdad sobre el único dios creador de todo. En el camino había pasado por Inos donde se incorporó a una caravana para cruzar el desierto. En la noche del tercer día unos ladrones los asaltaron, tomando la vida de los dos guardias, el guía y un extranjero. Después de eso todo se había volcado en un penoso y doloroso final del cual sólo esperaba liberarse. Su mente recordó los últimos momentos de lucidez que tuvo antes de que la tormenta de arena lo sepultara… se había arrepentido de todo, había abandonado su sueño porque el dios al que buscaba había sido solo un engaño. Ebém, el dios al que sus padres le consagraron el día de su nacimiento, junto con los demás dioses se habían vengado de él por su traición y le habían castigado severamente. Su último recuerdo eran súplicas de perdón junto con el intenso dolor que sintió antes de perder la conciencia. Al ver el nombre de Ortos en la estaca su mente decidió su destino. La quinta estaca, la que estaba justo del otro lado era la que buscaba; no tuvo necesidad de ver el nombre de la sexta.

Con gran determinación y energía montó el caballo que le habían dejado y antes de partir oró a los dioses nuevamente por su perdón y por haber mandado a aquel hombre para que le socorriera. Les pidió por largo rato que bendijeran su vida, su familia y su descendencia hasta que por fin exhalara su último aliento. Y así, con el corazón lleno de agradecimiento y con la determinación de regresar a su aldea se dirigió en dirección a donde apuntaba la quinta estaca: Inos.

Después de tres días en el desierto que casi había tomado su vida, por fin llegó a su anhelado destino, o al menos eso pensó…

La ciudad se parecía a aquella de la que había partido una semana atrás, pero se veía muy diferente: era más grande, más limpia y más hermosa. Al llegar a la entrada se detuvo en espera de que los soldados se le acercaran para cobrarle el impuesto correspondiente por cruzar la ciudad… pero no había soldados.

Tuvo temor de entrar así en la ciudad temiendo que alguien le señalara como infractor de la ley pero al poco tiempo observó que la gente entraba y salía por la entrada sin dar explicaciones a nadie, así que volteando a un lado y a otro se decidió a entrar manteniéndose alerta en todo momento. Bajó del caballo y al internarse un poco más en la ciudad recordó su estancia con aquellos leprosos que tan cariñosamente le habían acogido, el lugar no estaba lejos, así que decidió ir en su búsqueda antes de dejar la ciudad; después de todo les debía una explicación. La noche que pasó junto a ellos les habló emocionadamente sobre aquel dios del amor y ellos habían quedado convencidos de sus palabras, ahora que sabía que aquello era una mentira se sintió en la obligación de reconocer su error y contarles sobre la generosidad que había tenido Ebém al salvarle de su castigo.

Durante el trayecto la misma idea le acechaba: aquel lugar era la misma ciudad de la que había partido pero de alguna manera se veía diferente. Para empezar las calles estaban libres de altares y ofrendas, sabía que sus pasos le habían llevado por ahí porque reconocía algunos de los establos y comercios, pero, sin saber cómo… aquel era un lugar diferente.

Al llegar a la zona de los marginados vino otra sorpresa. No sólo no había ni un solo pobre o enfermo en aquel lugar, sino que aquello ¡ya no era la orilla de la ciudad! Las casas continuaban al menos durante un kilómetro más hacia fuera y al llegar al lugar donde recordaba haber pasado la noche se encontró con un gran número de comerciantes que ofrecían animales para los sacrificios en el templo, según escuchó de varias conversaciones cercanas. Sin entender qué había pasado se dirigió a un vendedor de aves y le preguntó:

- Nuestros dioses bendigan tu día y el buen destino de tu vida buen hombre. Dime, ¿sabes acaso en donde se encuentran los leprosos que habitaban este lugar hace apenas unas semanas?

- ¿Leprosos? –el hombre le miró con dudas- No ha habido leprosos ni ningún otro tipo de enfermos en esta zona desde que tengo memoria, forastero. Esta es la ciudad de Inos, ¿estás seguro de estar en el lugar correcto?

La duda le vino a la mente. ¿Qué habría pasado? No quiso parecer necio ante el comerciante y ser tomado por el primer enfermo en pasar por ahí así que, agradeciendo la información se despidió y se dirigió por otras calles hacia la salida de la ciudad.

Era verdad. Mientras recorría la ciudad se daba cuenta que no había ni un solo enfermo o mendigo en aquel lugar. ¿Es que todo lo que recordaba habría sido solo un sueño? Recordó entonces la historia de uno de los dos leprosos. Su nombre era Amelej y al igual que su padre había sido un conocido herrero de la ciudad hasta que los dioses decidieron castigarle por haberle quitado la vida a un hombre en una de las muchas ocasiones en que perdió la conciencia debido al alcohol. El hombre en cuestión era un amigo suyo llamado Nabil, quien según le contaron no le había hecho ningún mal. Amelej sufrió mucho por aquel pecado y aunque la familia ofendida le perdonó y le absolvió ante el dios protector del difunto, éste no le perdonó y le mandó aquella enfermedad como castigo.

Meditando sobre esto y considerando seriamente la probabilidad de haber soñado todo aquello observó a lo lejos a tres jóvenes herreros tomando un descanso afuera de una pequeña casa que les servía como lugar de trabajo. Se acercó a ellos y aprovechando el buen humor que parecían tener, les solicitó amablemente se encargaran de su caballo mientras él aprovechaba para descansar un poco antes de partir. Dos de ellos tomaron al animal y sacando sus herramientas comenzaron a trabajar. El joven y el otro herrero comenzaron a platicar muy amenamente sobre el origen del caballo. La verdad era que al joven le daba pena contar su historia tal como la recordaba, sobre todo porque ni él mismo estaba seguro de ella, así que prefirió inventar una nueva llena de algunas exageraciones que llamaron la atención de los herreros.

- ¿Y a dónde te diriges forastero? –preguntó el herrero que se había quedado con él.
- A Neljabib.
- De ser así ¿por qué no pasas esta noche con nosotros? No podemos ofrecerte los manjares ni comodidades egipcias que el gobernador te dio, pero nos complacerá mucho tener tu compañía mientras terminas de contarnos el final de tu historia.

El joven le sonrió y aceptó gustoso. Entonces el herrero se levantó de su lugar y con gran emoción se dirigió a uno de sus compañeros que aún trabajaban en las herraduras del caballo.

- ¡Se queda hermano! ¡El forastero ha aceptado quedarse hasta mañana! ¿Qué dices Nabil, te quedas con nosotros también?

Los otros dos herreros se miraron mutuamente, después uno de ellos respondió.

- ¡Encantado, de cualquier forma los ronquidos de Amelej no me dejan dormir aunque vivo en frente de ustedes!

El otro herrero, simulando estar ofendido se lanzó sobre Nabil inundando toda la calle con el alboroto de sus risas.

No necesitaba decir nada. Los ojos del joven se habían abierto tanto como podían, el pulso se le había detenido y de repente sintió que un escalofrío se había apoderado de su cuerpo sin intención de abandonarlo. No lo había notado antes pero ahora que le observaba fijamente no le cabía duda, aquel rostro era idéntico al que vio en su supuesto sueño, sólo que este último era casi un anciano, mientras que el que tenía enfrente era casi de su misma edad. Era la misma mirada, la misma voz… era él… era el leproso...
------------------------------------------------------------
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
endor
Asiduo


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 200
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Dom Ene 13, 2008 7:22 am    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

------------------------------------------------------------
CAPITULO 4

Los firmes músculos de aquel caballo no eran sólo apariencia. El joven había hecho el camino de Inos a Neljabib en un tercio del tiempo acostumbrado. La urgencia por salir de aquel lugar, ahora desconocido para él, lo había llevado a forzar al animal hasta el límite.

Ahora, de pie junto a su caballo y a sólo un par de kilómetros de la entrada a su aldea se preguntaba constantemente si aquello no sería más que la continuación de un castigo aún más cruel de parte de sus dioses… o si sería la bendición del dios a quién tanto había querido encontrar.

Había pasado la noche anterior en la casa de Amelej sólo para confirmar los datos que aquel leproso le había contado en aquello que ya no sabía si era realidad o fantasía. Todos los nombres, lugares, situaciones, todo detalle que había escuchado de la viva voz de aquel anciano… todo encajaba a la perfección, no había duda: aquel muchacho era Amelej. ¿Pero cómo?

Incluso la descripción que le dieron sobre Inos y sobre toda Ralos en general cambiaba mucho su concepto sobre aquella nación. Escuchó atentamente a Amelej mientras le explicaba el porqué de la desaparición de los altares a los dioses y el porqué no había ni un solo enfermo en toda la región desde hacía varias generaciones. Sus palabras aún resonaban en su cabeza:

“Era inevitable. Muchas eran ya las generaciones que habían pasado sin atender los deseos de los dioses hasta que por fin su ira cayó sobre toda la tierra de Ralos. Todo hombre, todo animal, toda planta y todo aquello que tuviera vida sintió su furia durante 15 años, un año por la venganza de cada dios. El desierto y el mar que rodean nuestra tierra castigaron a todo aquel que intentó huir, pues de los dioses somos y su voluntad debemos obedecer. Si el hombre no honra al dios con los sacrificios que le son demandados, el dios se honrará asimismo sacrificando al hombre, esa es la ley, y así se cumplió.

Sucedió entonces que en el último año, cuando tocaba su turno a Ebém -dios del agua- que éste se negó a inundar Ralos para acabar con el hombre. Mandó lluvia sobre toda la tierra para generar nueva vida y para salvar la de aquellos que la estaban perdiendo. Al ver la traición, Arjab –dios de la tierra- se enfureció aún más; reunió a los demás dioses y juntos castigaron a Ralos como nunca se había visto. La tierra se abría con movimientos violentos tragándose poblados enteros; de la tierra emergían volcanes, cuya lava exterminaba las praderas con que se alimentaba el ganado; las aves que no caían muertas del cielo lo hacían para clavar sus afilados picos en el cuerpo del hombre. Y fue así como la nación comenzó a desparecer abruptamente por aquella vida pecaminosa de la que tanto se arrepentían.

Viendo cómo los dioses le derrotaban y sabiendo que su ira acabaría con él también, Ebém abandonó la tierra y trasladó su furia al mundo superior en contra de los dioses. Se dice que les gritó "¿De qué sirve ser un dios si no sabemos apreciar nuestra propia grandeza en esta obra tan maravillosa que hemos hecho? Si ser un dios significa vanagloriarme destruyendo y torturando aquello a lo que he dado vida y que tanto amo, entonces no merezco serlo y ustedes tampoco". Después bajó al mundo inferior e inundó el inframundo, apagando el fuego eterno que castiga a los hombres después de la vida; las almas que ahí habitaban se fortalecieron con el agua y con la vitalidad que Ebém infundió en ellos, rebelándose contra Pandej y sus esclavos sacándolos de ahí y arrojándolos al pantano de Jurbos de donde ni el mismo dios Pandej pudo salir. Las almas de los hombres que habitaban los demás reinos superiores tomaron ejemplo, Ebém entró en cada uno de ellos y se alzaron en contra de los demás dioses arrojándolos a todos al Jurbos. Este pantano que rodeaba al mundo de los dioses era territorio de Ebém, quién para asegurarse de que los dioses no pudieran salir, lo secó por completo. Al quedar como único dios, Ebém adquirió los poderes de los demás y comenzó en ambos mundos un nuevo orden en el que, ante todo, prevalecían el respeto y el amor del dios al hombre… y del hombre al dios.

Es por esto querido hermano ralí, que en toda ciudad a la que vayas no verás más altares ni ofrendas que no estén erigidos en honor a éste, nuestro gran dios. La conducta del hombre ha cambiado tanto que en años no se ha visto sobre esta tierra ningún castigo del dios y éste nos ha bendecido con salud y prosperidad en abundancia.”

¿Sería pues que éste era el mundo real y que su experiencia en el desierto sólo lo había despertado de un profundo sueño? La duda seguía en su mente mientras se acercaba más a la entrada de la aldea. Ésta también parecía ser la misma que recordaba, pero todo cambió cuando el primer ralí que lo vio comenzó a gritar:

- ¡Kabel! ¡Es Kabel! ¡Pronto, avisen a sus padres que Kabel ha regresado!

¡¿Sus padres?! La pequeña aldea comenzó a tornarse borrosa mientras el joven sentía que sus piernas comenzaban a fallarle. Antes de perder la conciencia vino a su mente la última imagen que tenía de sus padres, aquella imagen que se le había quedado grabada y gracias a la cual había conocido a los hombres que le hablaron de aquel hombre que predicaba sobre el dios del amor. Aquella última imagen que lo había acompañado y que le había dado tanta fuerza ante las dudas que había tenido al dejar la aldea, aquella imagen que se le quedó plasmada antes de abandonar el cementerio… después de haberlos enterrado él mismo.
------------------------------------------------------------
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
endor
Asiduo


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 200
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mie Ene 16, 2008 7:11 am    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

------------------------------------------------------------
CAPITULO 5

El rostro de aquel hombre era lo único que podía ver. De su frente bajaban chorros de sangre que le bañaban hasta desaparecer en su barbilla en forma de gotas cuyo destino no alcanzaba a ver. Su semblante, a pesar del terrible dolor que debía estar padeciendo, era el de un hombre en paz. Su cara estaba llena de heridas y enterradas alrededor de su cabeza tenía lo que parecían ser varias espinas. Nunca le había visto y tampoco sabía quién era, pero sentía pena y dolor por el sufrimiento de aquel, de quien la vida poco a poco se alejaba. Su visión se centró después en sus labios, a los que vio articular palabras en un idioma que no entendía; entonces, mientras su mente le traducía aquella pregunta, vio por última vez aquellos ojos que sentía le estaban mirando a él, y a él solamente. Poco a poco la oscuridad volvió y en su mente resonaba aquella pregunta que su conciencia le había descifrado: ¿Por qué me has abandonado?

Sus ojos se abrieron de repente y de su boca salió un grito de temor. ¿Habría estado sudando… o llorando? No lo sabía con certeza pero su rostro estaba humedecido. Con ambas manos se limpió la cara y casi por instinto se levantó para dirigirse a la esquina del pequeño cuarto en que había dormido, para vestirse. Al verse asimismo con aquellas ropas y al observar la aldea iluminada por los primeros rayos del sol a través de la pequeña ventana, sintió un escalofrío recorrerle toda la espalda, como si alguien estuviera derramando un chorro de agua fría por su cuerpo… estaba otra vez en su casa.

En ese momento escuchó ruidos a las afueras de su cuarto. Fue un momento extraño. El escalofrío cesó y en su lugar su cuerpo se llenó de una gran alegría, una tan grande que casi sintió que su corazón estallaba al poder gritar una vez más:

- ¡Madre!

La mujer que estaba frente a él tiró los utensilios con que cocinaba y corrió velozmente hacia los brazos abiertos de su hijo. Si aquello era un sueño o una ilusión ¿por qué se sentía tan real? Kabel apretó a su madre con todas sus fuerzas; la besaba como si aquel fuera el momento más alegre de su vida. Lloraba y gritaba al poder utilizar nuevamente todos sus sentidos, aprovechándolos para sentir aquel cuerpo que pensaba no volvería a ver nunca. La puerta de la entrada de ese pequeño hogar se abrió; en el umbral, un hombre se había quedado quieto contemplando aquella emotiva escena. Cuando Kabel y su madre le vieron, el hombre dibujó una enorme sonrisa y tirando el pesado bolso que cargaba sobre su hombro se lanzó sobre ellos.

- ¡Hijo mío! ¡Bendito el dios que en su misericordia ha tenido a bien el que volvamos a tenerte entre nosotros!

Gritando de esta manera el padre de Kabel le abrazaba y besaba con todo el amor que parecía había estado guardando durante largo tiempo. El joven se dejó llevar por ese momento con el que tanto había soñado y por primera vez, desde su regreso del desierto, deseaba con todas sus fuerzas que este nuevo mundo que se presentaba ante él fuera su realidad. Este era el mundo en el que quería vivir, el mundo al que quería pertenecer.

Sus padres le besaron por última vez y entre llantos de alegría lo llevaron a la mesa donde tomaron sus alimentos mientras preguntaban a Kabel sobre su viaje de regreso. El joven no estaba seguro de saber exactamente qué responder, así que para no seguir inventando historias decidió atribuir su falta de memoria a un golpe en la cabeza que unos bandidos le habían dado mientras regresaba a casa.

- Pero hijo mío –decía su madre con sorpresa y preocupación- ¿por qué no habías mencionado eso antes? Rezaremos a Ebém porque los recuerdos acudan a ti nuevamente, pero de la herida habremos de ocuparnos nosotros.

Nuevamente notó algo raro. Su propia voz. Parecía más aguda que antes, aunque dada la emoción del momento tal vez sólo fuera producto del llanto y de los gritos que había dado. Sin embargo, había algo más. Era tonto el siquiera pensarlo pero, de alguna manera sentía como si hubiera disminuido de estatura... Sacudió su cabeza como si quisiera alejar aquellos pensamientos ingenuos y se apresuró a contestar a su madre.

- No me molesta ya, madre. Un hombre, a quien seguramente el dios ha enviado, se encargó de mi cuidado y de aquel intenso dolor ha quedado la cicatriz solamente.

- ¿Cicatriz? Pero Kabel –replicó su padre con una mirada de confusión-, te hemos cuidado desde ayer y no hemos visto sobre tu cabeza la marca que dices.

Kabel se rió y, con la inocencia del hombre que está convencido de su propia verdad, se levantó de la mesa y se dio la vuelta para mostrarles la herida.

- Pero miren, si está justo…

Primero con un dedo sobre la nuca, después con todos los demás al mismo tiempo y finalmente con ambas manos frotándose la cabeza, Kabel no solo buscaba como desesperado aquella marca que le había quedado, sino algo más de lo que no se había dado cuenta aún. Estaba seguro de que le había quedado una cicatriz puesto que después de haber leído la carta del hombre del desierto se había tocado y la había sentido, pero ahora que exploraba su cabeza se daba cuenta de que no sólo la evidencia de la herida había desaparecido. Con las manos cubriéndose la cabeza se volteó hacia sus padres y comenzó a gritarles con desesperación.

- ¡¿Por qué me han humillado de esta manera?! ¿Es que acaso he ofendido al dios? ¿Es que acaso les he ofendido a ustedes o a alguien de la aldea? Si ha sido así, ¿por qué no han esperado a que recobrara la conciencia para que fuera yo mismo quien hiciera esto que tan cobardemente me han hecho?

Sus padres no sabían qué hacer. Kabel estaba incontrolable y por más que trataban de calmarlo el joven parecía haber perdido la razón; se movía de un lado a otro gritando y llorando de la desesperación sin separar ni un solo momento las manos de la cabeza, hasta que su padre lo sujetó con fuerza y lo obligó a sentarse en el piso.

- ¡Kabel! Hijo –gritaba su padre para que le escuchara- ¿de qué estás hablando? No has obrado en acción o palabra ni en contra del dios ni de hombre alguno, así como nadie ha obrado en contra tuya. Cálmate pues ya y explícanos qué es esto que te sucede.

El joven le miró con furia en los ojos y con un movimiento violento se descubrió la cabeza.

- ¡Mi cabello! ¡Me lo han cortado! Llevo ahora la cabeza como aquellos que han cometido un crimen o que son indeseables ante la presencia del dios. ¡Me han marcado como impuro!

Sus padres cruzaron una mirada, ahora más confusa e inquieta con la explicación que acababan de escuchar de la voz de su hijo. Su madre entonces se dirigió a él.

- Hijo, veo con gran dolor que, sin duda alguna, tu memoria ha sido perturbada por hombres sin piedad, pero ten la seguridad de que el dios no dejará este crimen sin castigo ni tu daño sin recuperación.

Su padre le tocó la cabeza y comenzó a acariciarlo y a limpiar las lágrimas de su rostro.

- Ya que tu mente lo ha olvidado, seré yo quien te explique. Kabel –comenzó su padre con una voz suave y gentil-, tu cabello no ha sido cortado como castigo o impureza ante los dioses. La ley demanda que al cumplir los doce años todo niño ralí sea enviado a la región de Kezel, donde los sacerdotes y guerreros se encargan de su formación espiritual y guerrera a favor de la defensa de Ralos; es en este tiempo cuando la mente del niño está más despierta y puede adentrarse más en el conocimiento del dios, además de que las pruebas físicas a las que los someten ayudan a un mejor desarrollo del cuerpo en fuerza y agilidad. Como símbolo de esta división entre el niño y el joven, y como símbolo de penitencia por todas las ofensas cometidas hasta esa edad, los niños deben permanecer con la cabeza rapada hasta el día en que por fin salen de ese lugar convertidos en la fuerza de Ralos y orgullo de Ebém. Kabel, hoy es el día en que has regresado de Kezel, por eso tu cabeza aún sigue limpia.

¿Pero qué era aquello? Kabel ciertamente sabía sobre aquella ley… ¡la había cumplido hacía cinco años! Entonces todo lo que había pasado inadvertido para él comenzaba a hacerse obvio. Miró con cuidado sus manos y pasó las yemas de sus dedos sobre la piel de sus brazos y rostro. Recordó la agudez de su voz y la disminución de su estatura. Al ver a sus padres nuevamente, al recordar su cuarto, al ver su casa tal como estaba… todo le hizo sentido: ¡Ya había vivido ese día!

Si, ahora todas las piezas caían en su lugar. El dios había escuchado sus suplicas en el desierto y le había perdonado por su falta de fe. Le había revelado la verdad que había buscado, ahora sabía que sí existía un único dios lleno de amor y de perdón, era él… Ebém, el dios al que sus padres le habían consagrado. Su espíritu se llenó de pronto con oraciones de agradecimiento a ese su dios, a aquel que en su infinita bondad no sólo le había perdonado, sino que le había dado una segunda oportunidad para enmendar sus errores y sus pecados.

Todo había cobrado sentido. El dios le había regresado al día en que había vuelto a su aldea con la frente en alto y con el orgullo de haberse convertido por fin en un verdadero ralí, después de haber pasado tres años en Kezel aprendiendo sobre la fe de los dioses y sobre las artes de la guerra para defender a su nación. Qué mejor manera de hacerle recobrar la fe perdida, que regresarlo al día en que la había adquirido. Aquello sin duda era un mensaje del dios para hacerle ver su grandeza y el amor que le tenía. Esta vez no le defraudaría. Haría de su vida un ejemplo de fidelidad y respeto al dios. La sonrisa volvió a su rostro y con orgullo exclamó aquello que recordaba haber dicho ese mismo día a sus padres:

- Ante ustedes ya no hay un niño. El poder de Ebém, a quien me encomendaron cuando pequeño, ha entrado en mí y me ha convertido en un hijo digno de Ralos. Alégrense y que sus corazones se enorgullezcan, pues la semilla que el dios plantó en ustedes se ha convertido en un fruto digno de la ofrenda del dios. Hijo suyo soy, hijo de Ralos soy… hijo de Ebém, mi dios, soy.
------------------------------------------------------------
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
endor
Asiduo


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 200
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Dom Ene 20, 2008 2:12 am    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

------------------------------------------------------------
Sin esperar la reacción de sus padres, Kabel los abrazó con la alegría que sólo aquel que se siente liberado de una pesada carga puede sentir. Su vida había cambiado con aquella revelación que el dios le había mandado. Ahora entendía y se sentía seguro ante aquella vida en la cual se sentía feliz y seguro; ya no tenía que inventar historias ni mentir, sabía exactamente qué decir y sobre todo por fin comprendía cuál realidad estaba viviendo. Por fin era feliz.

Largo rato platicaron él y sus padres sobre su estadía en Kezel y sobre el conocimiento y habilidades que había adquirido. Sus padres le escuchaban orgullosos y se complacían al ver a aquel hijo que el dios les había regresado. Su madre se levantó entonces, para llevarle un poco más de agua cuando alguien tocó a la puerta. Su padre abrió y en el umbral apareció una joven mujer que llevaba de la mano a una niña de unos diez años.

- ¡Kabel!

La niña se soltó de la mano de su madre y se lanzó al cuello del joven.

- ¡Shaila!

Kabel no podía salir de su asombro mientras sujetaba entre sus brazos a aquella pequeña niña por la que tanto había sufrido. El dios le estaba regresando todo lo que le había quitado y le estaba compensando con alegría toda la tristeza que había sentido en aquella vida, que ahora se había convertido en un lejano sueño... Shaila era su prometida.

Las dos familias habían arreglado el matrimonio desde antes que él se fuera a Kezel. Era tradición en aquella nación que las niñas tomaran esposo al cumplir la edad de quince años, cuando sus cuerpos y mentes habían madurado lo suficiente para honrar al dios con descendencia, sin embargo, el matrimonio de Shaila y Kabel nunca se llevó a cabo. Sucedió que cuando la niña tenía trece años, las sirvientas de Ajbeb –diosa de la fertilidad- salieron de su templo en búsqueda de niñas para iniciarlas en el culto a la diosa; Shaila fue elegida por su belleza e inteligencia y fue llevada al templo de Ajbeb en la ciudad de Ukzur. La niña pasó todas las pruebas y fue aceptada en el templo para iniciar sus estudios como sacerdotisa. Kabel nunca volvió a verla y durante los dos años que vivió antes de abandonar la aldea nunca tomó esposa… en verdad la había amado.

- ¡No sabes cuánto había esperado este día! Ven conmigo. Quiero llevarte al altar del dios para agradecerle por este día en que mi futuro esposo ha regresado. ¡Ven!

La niña lo tomó de la mano mientras los padres reían con aquel tierno encuentro.

- Cuídalo bien Shaila –le decía la madre de Kabel- y no demoren mucho, aún tenemos muchas cosas de qué platicar.

- ¡Pero si lo han tenido aquí desde ayer! Ahora me toca a mí disfrutarlo y contarle todo lo que ha sucedido en la aldea durante este tiempo.

- Yo no me preocuparía por eso hija –le contestó su madre mientras les miraba alegre. Tienen toda la vida por delante para estar juntos.

Era verdad. Ahora que sabía que Ajbeb y los demás dioses habían sido sometidos por Ebém hacía más de seiscientos años, el culto a la diosa habría desaparecido y Shaila no tendría que ir a Ukzur. Esta vez realmente tendrían toda la vida para estar juntos.

- Es verdad –dijo Kabel-. Y esa vida comienza hoy.

La niña le sonrió y salió corriendo del pequeño hogar de la mano de su prometido.

Todos los que les veían les saludaban, pero Shaila no dejaba que Kabel se detuviera a platicar con ninguno, era como si no quisiera que le quitaran ni un solo segundo de aquel día tan especial para ella. Kabel lo sabía y se alegraba con aquel gesto tan inocente y lleno de amor. Así era como la recordaba, siempre quería estar a su lado, siempre le cuidaba y le curaba las heridas cuando se lastimaba en el campo; aún a su corta edad, le parecía que aquella niña había alcanzado una madurez mayor que la suya. Aquella tarde en que regresó del campo y su madre le dio la noticia de que Shaila había sido llevada al templo de Ajbeb, se le destrozó el corazón. Ni siquiera le habían dado la oportunidad de despedirse de ella o verla por última vez. Si era para honra de la diosa no había nada qué hacer, pero esta vez la historia tendría un final diferente.

Cuando llegaron, Kabel y Shaila se postraron ante la imagen de obsidiana pulida que representaba al dios y oraron en agradecimiento por aquel día de tan afortunados encuentros. Frente a ellos estaba Ebém, representado como una cabeza sin rostro; los finos trazos de la cara dejaban ver sus ojos cerrados, una fina nariz y una boca pequeña; no tenía cabello y de ahí venía la costumbre de rapar a los niños cuando eran enviados a Kezel, sin embargo, si después de los quince años se les volvía a cortar el cabello, por haber cometido algún crimen u ofensa contra el dios, se les consideraba impuros y debían mantenerse alejados de las ciudades de Ralos. Ebém era el dios del agua, y como tal, era también el dios de la pureza, simbolizada ésta por la sencillez de su imagen y perfección de su rostro. Esta imagen era pues, la imagen del dios que había dado a Ralos una nueva forma de vida, éste era el dios al que todos pertenecían… el dios al que Kabel no abandonaría nunca más.

Cuando terminaron sus oraciones un grupo de niños se les acercó corriendo y gritando. Entre ellos venían las dos hermanas de Shaila y varios de los amigos con los que había crecido, aunque como era de esperarse, todos se veían cinco años más jóvenes. Se alegraron tanto de verle nuevamente que entre aquellos gritos Kabel no podía distinguir lo que le estaban diciendo o preguntando, pero no importaba, gritaba y brincaba junto con ellos disfrutando y dejándose llevar por aquel nuevo encuentro. Maila, la hermana menor de Shaila les propuso entonces ir a jugar al río.

- El maestro nos ha dejado salir temprano, aprovechemos para ir a nadar y durante el camino, Kabel nos terminará de contar sus historias.

¿El maestro? Kabel no recordaba que se impartieran clases fuera de Kezel, pero decidió no estropear el momento con sus preguntas, después de todo ya tendría el tiempo suficiente para averiguar todas aquellas cosas que aún desconocía de su nuevo hogar.

El grupo se dirigió al sur de la aldea para tomar el camino al bosque, pero antes de salir una voz les detuvo.

- Kabel irá con ustedes más tarde.

Todos se voltearon con cara de decepción, excepto Kabel. No necesitaba voltear para ver al hombre cuya fuerte voz acababa de escuchar. Aquella voz gruesa se le había quedado grabada desde la primera y única vez que la había escuchado… era Rajid… el ciego.

- Pero maestro –respondió Shaila decepcionada mientras sostenía la mano del joven-, vamos al río. Kabel acaba de llegar y queremos que se divierta después del pesado viaje que ha tenido. Prometemos regresar antes de que el Sol se ponga ¿le parece?

¿Maestro? Pero si Rajid era un ciego al que todos despreciaban… ¿o no?

- Shaila, tú y los demás vayan adelantándose, Kabel conoce el camino y se les unirá muy pronto, tienes mi palabra. Pero más vale que ustedes cumplan la suya de llegar antes del atardecer o me veré obligado a castigarlos otra vez. ¡Ya no sé que hacer con ustedes! Parece que los han sacado del Jurbos, con tantas travesuras que hacen.

Shaila y los otros niños bajaron la mirada avergonzados de ser regañados frente a Kabel en el mismo día en que le veían después de tres años, pero éste les animó a que siguieran el camino al río mientras el se quedaba. Shaila aceptó, le miró tiernamente y le dio un beso en la mejilla, después salió corriendo para alcanzar a los demás que habían salido disparados llenos de miedo como si hubieran visto al mismísimo Arjab.

- Esa niña es un tesoro Kabel –le dijo el anciano mientras se le acercaba-. Un día será una gran esposa y una gran madre, eres afortunado al tener su aún tierno e inocente corazón. Daría su vida por ti si se lo pidieran ¿sabes? Pero tú debes saber esto mejor que yo.

Kabel sintió las cálidas manos del anciano sobre sus hombros y sin voltearse, le respondió con una voz seca.

- ¿Qué has hecho anciano?

- Solo aquello que me pediste… Orar por ti.

Kabel cerró los ojos y lentamente se dio la vuelta. Tardó unos segundos más y entonces se decidió a abrirlos para contemplar el rostro de aquel anciano... ¿Pero sería posible?

- Esa mirada de sorpresa que has puesto ¿es porque me ves más viejo? Porque yo también te encuentro más viejo mi querido “joven”.

- Pero, ¿qué dices?… ¿es que acaso me puedes ver?

- Pues claro que puedo verte –le respondió el anciano con aquella risa que aún recordaba-. Quita esa cara ya, me haces sentir peor de lo que me veo.

El joven seguía sin creer lo que estaba pasando. Rajid, aunque anciano, parecía mucho más joven de lo que recordaba. La barba y el cabello aún mantenían el color de su juventud, mientras que sus ojos… ¡sus ojos eran verdes!

- Perdona, es sólo que creo que nunca había notado el color de tus ojos.

- ¿El color de mis ojos? Pero qué tonto he sido. Cuando eras pequeño te enseñé a leer y escribir pero creo que olvidé enseñarte a apreciar la belleza a tu alrededor, ¡como la de mis ojos!

El anciano se echó a reír mientras Kabel le observaba. Poco a poco aquella carcajada se volvió contagiosa hasta que el joven se le unió mientras le abrazaba como a un viejo amigo. Los padres de aquel hombre al que recordaba, habían ofendido seguramente a alguno de los dioses que Ebém había vencido, así que en este mundo el ciego había nacido sin pecados qué pagar… ¡claro! Aquí Rajid nunca había sido ciego y ciertamente su reputación no era la misma que recordaba. Eso significaba también que él no era el culpable de lo que estaba pasando y que las oraciones de las que hablaba y la forma en que había pronunciado la palabra “joven” serían pura coincidencia. Sin embargo y al igual que antes, el joven decidió no hacer preguntas y esperar a que todas las piezas cayeran en su lugar por su propio peso.

- Tienes razón. Tus ojos son hermosos y no sabes la alegría que me da el verlos una vez más.

- ¡Pero claro que lo son! ¡Ni el mismo Ebém podría negarlo, habiéndolos hecho él mismo!

Ambos rieron nuevamente y después de pasar unos momentos más contemplando los cambios que veían el uno en el otro, el anciano volvió a hablar.

- Bueno, no quiero que te demores mucho porque si esos niños se molestan conmigo solo el dios sabe qué travesuras planearán en mi contra esta vez.

- No te preocupes por eso –le respondió Kabel- yo intercederé a tu favor, pero si hay algo que quieras decirme hazlo, pues te escucho con gusto.

- Más que decirte, lo que quiero es proponerte algo. Como bien sabes, el rey Zadir me ha encomendado la educación de los niños de Neljabib desde antes de que vinieras al mundo y la verdad es que Ebém ha bendecido tanto a esta tierra, que año con año los niños a los que tengo que educar han aumentado mientras que mis fuerzas y paciencia han disminuido. Ayer cuando recibí la noticia de tu regreso pensé en visitarte pero me enteré que te habías desmayado al llegar, así que preferí dejarte descansar. Hoy que me enteré que ya estabas paseando por la aldea con Shaila decidí buscarte para plantearte mi idea: ¿te interesaría ayudarme a continuar mi labor con los alumnos que van más avanzados?

- ¿Yo? Pero Rajid –el joven se echó a reír-, también veo que tu juicio va disminuyendo junto con todo lo que mencionas. Además, mi sabiduría no es ni un grano de arena comparado con la tuya, no sabría ni qué, ni cómo enseñarles. ¿Cómo vienes a pedirme esta locura?

- De eso no te preocupes, yo te enseñaré lo que debes hacer, y lo que debes decir ya lo sabes, es sólo cuestión de recordar algunas cosas.

- ¿Y el rey aceptará que alguien que acaba de regresar de Kezel se encargue de educar a los hijos del dios?

- Veo que tu pregunta refleja tu respuesta hijo –le respondió con gran alegría el anciano-. El rey está al tanto de la situación. Desde antes de tu regreso, los sacerdotes le habían dado excelentes referencias sobre ti. Así que como verás, esta locura tiene el apoyo del rey y por tanto del dios mismo.

- ¿Entonces hablas en serio? ¿En verdad el rey se ha fijado en este pobre muchacho para desempeñar esta labor?

- Tan en serio que tengo la carta del rey en mi casa. ¿Qué me dices?

Kabel sentía algunas dudas, sobre todo porque no estaba al tanto de esta situación en que los niños recibían educación antes de recibirla de los sacerdotes y guerreros. Pero la idea de poder colaborar con su nación, y sobre todo, obrar a favor de un designio del dios con el apoyo del rey, era algo que le llenaba de un inmenso orgullo.

- Acepto Rajid, pero con una condición.

- Habla de una vez –le dijo el anciano algo desesperado por oír la respuesta del muchacho-, dime cuál es la condición para que pueda gritar de alegría como lo hacen mis alumnos al terminar las clases.

- Rajid –Kabel bajó su voz como si fuera a revelarle un secreto-, durante mi regreso a casa he tenido un “pequeño incidente” y a raíz de esto he olvidado algunas cosas. Mi condición es que no te burles de mí cuando te haga preguntas que te parezcan obvias o tontas y antes bien, me ayudes a llenar estos vacíos que se han generado en mi mente y a aclarar mis dudas.

- Pero claro hijo, resolveré todas tus dudas y te enseñaré las cosas que por desventura hayas olvidado, pero dime: ¿Estás bien? ¿Te han hecho algún daño?

- Estoy bien, anciano. Y si cumples con esto que te pido, entonces cumpliré con lo que pides de mí: acepto tu propuesta.

- ¡Sí! Sabía que lo harías hijo, ahora ve con tus amigos, que para estos momentos estarán colectando rocas para lanzarlas a mi casa por haberte detenido tanto tiempo. Anda pues y diviértete, te espero mañana al amanecer.

- Pero si de verdad hacen estas cosas contigo… ¿qué haran conmigo?

- No seas tonto Kabel, a ti te dejaré a los que van más avanzados y que son más tranquilos, mientras que yo mismo me encargaré de meter el conocimiento en estos hijos del mismísimo Arjab… ¡pero anda ya y vete, hablaremos mañana!

Kabel salió corriendo de la presencia del anciano lleno de alegría y sabiendo que el dios le favorecía en todo, aunque… tuvo un presentimiento y se detuvo de pronto.

Había algo familiar en aquella escena… Cuando miró hacia atrás observó al anciano, lo vió y casi podría haber asegurado que le estaba observando fíjamente. Llevado por un extraño magnetismo y como si estuviera reaccionando ante el saludo de un amigo, el joven levantó su brazó con la mano extendida en señal de despedida... el “ciego” le devolvió el saludo.
------------------------------------------------------------
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
endor
Asiduo


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 200
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mar Ene 22, 2008 7:14 am    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

------------------------------------------------------------
CAPITULO 6

Esta vez era el costado izquierdo. El movimiento de sus costillas dejaba ver que la respiración de aquel hombre estaba cediendo ante la dolorosa tortura a la que lo habían sometido. Sobre su piel teñida de rojo había varias heridas, marcas gruesas y profundas que reflejaban la dimensión del látigo con que lo habían lastimado. Con cada respiración, el líquido de la vida se escapaba a través de las aperturas que se le habían hecho en la piel… a veces en grandes cantidades. Poco a poco la visión comenzó a tornarse borrosa hasta desaparecer, dejándole únicamente aquella frase que lo despertaba todos los días: ¿Por qué me has abandonado?

Cuando por fin despertó, limpió su rostro humedecido por aquello que aún no sabía si eran lágrimas o sudor. Había pasado un año desde su llegada a la aldea y ni un solo día había pasado sin que tuviera la visión de una parte diferente del cuerpo de aquel hombre cuya identidad desconocía. Nunca le había visto completo, sólo veía partes aisladas, a veces la visión se concentraba en una sola herida y otras veía la misma parte del cuerpo desde otros puntos de vista; era como si de alguna manera aquel hombre le estuviera mostrando detalle a detalle el castigo que había sufrido antes de dejar el mundo terrenal… pero ¿por qué? ¿Quién era aquel hombre? Y sobre todo: ¿por qué lo había elegido a él para presenciar aquella desgarradora escena? Sacudió su cabeza, como si así las imágenes y sus preguntas quedaran fuera de su mente… aunque sabía que volverían a la mañana siguiente.

Afortunadamente, su rutina diaria le ayudaba a olvidarse de las visiones y de los recuerdos que aún conservaba de su vida pasada. El haberse convertido en maestro de los niños que Rajid le había encomendado resultó ser una excelente idea después de todo, ya que lo integró de lleno en aquella sociedad y le ayudó a mantener su mente ocupada. El anciano cumplió con su palabra y durante todo ese año le había puesto al corriente de las costumbres, las leyes y el culto religioso de aquella Nación.

No sabía si era porque no lo recordaba o porque simplemente nunca había puesto mucha atención a la situación política de Ralos, pero ahora que el anciano le había explicado la las circunstancias por las que pasaba su nación se daba cuenta de la tensión política que estaban viviendo. Ralos era un punto comercial de mucha importancia al contar con tres de los puertos marítimos más transitados, además de estar protegido por un enorme desierto que lo rodeaba por el norte. Esta situación le había heredado múltiples guerras a lo largo de su historia, todas con el fin de controlar los impuestos que se cobraban por el paso de las mercancías que venían de la India, el sur de África y Egipto entre otros destinos. La historia como tal, no había cambiado mucho de como la recordaba pero solo ahora que Rajid se la había explicado nuevamente, comprendía el peligro que implicaba contar con aquella situación geográfica tan afortunada. Aún recordaba las palabras con que el anciano le había resumido la historia:

“En el año 234 AUC (ab urbe condita) el rey de Persia lanzó una campaña militar para sofocar varias de las rebeliones que estaban creciendo en las naciones más importantes de su imperio incluidos Egipto y Babilonia. Fue en este tiempo que el rey persa envió su ejército contra la nación de Ralos a la que venció después de dos meses de intensos combates en el desierto. A partir de ese momento la nación fue absorbida por el Imperio y el control de los puertos junto con los impuestos de mercancías y tránsito fueron a parar a las arcas del rey Darío, al que llamaban “el grande”.

Haciendo caso omiso de las recomendaciones de sus allegados, el rey decidió no exiliar a la población ni enviar extranjeros a Ralos -aquella era una práctica común en la nación invasora que tenía por objeto la mezcla de razas, cultura y religión, de manera que disminuían los riesgos de insurrecciones y rebeldía por parte de la nación vencida-. Su decisión no era por temor al dios de los ralís, como muchos decían, era por estrategia. Aquella región era un punto clave en caso de insurrecciones en las naciones conquistadas, insurrecciones que cada día se hacían más difíciles de evitar así que en vez de mezclar a Ralos, decidió utilizarlo como centro militar aprovechando tanto la fortaleza y conocimiento de sus guerreros como la protección del desierto y los mares que lo rodeaban. Los ralís a su vez, obedeciendo la voluntad de Ebém, aceptaron aquel desdichado destino sin causar rebeliones contra los persas, lo que les ayudó a que el yugo de aquella esclavitud no fuera tan difícil de llevar.

El plan de Darío funcionó y el poder del Imperio Persa se consolidó hacia el año 242 AUC, pero dos generaciones después, cuando tocó a Darío III defender al Imperio contra los ataques del rey de Macedonia, la historia volvió a cambiar. El rey Alejandro, en su afán de concluir el sueño helénico de su padre Filipo, comenzó un ataque contra los persas que terminó con la opresión que ejercían sobre varias naciones, entre ellas Ralos, que se unió al Imperio Macedonio hacia el 422 AUC cuando Alejandro se proclamó Faraón de Egipto.

La idea de Alejandro era unir a todas las naciones para crear una sola raza y una sola cultura, por lo que el rey de Ralos le solicitó, que al igual que a los sátrapas, les permitiera permanecer dentro de la nación bajo el control de oficiales del ejército macedonio, pero que no les exiliara. Alejandro se negó al principio, sin embargo, después de que los ralís le apoyaron tan heroicamente en la batalla de Gaugamela, donde derrotaron al ejército de Darío, el rey aceptó y dejó que los pobladores de Ralos permanecieran ahí.

Durante nueve años la calma y la paz regresaron nuevamente. Los macedonios les gobernaban con justicia y equidad, respetando su culto a Ebém. Como señal de buena fe, les habían devuelto el control de dos de los puertos, quedándose para sí únicamente el puerto de Antória, desde el que controlaban el comercio que venía de África del sur. Diario se ofrecían sacrificios a Ebém en agradecimiento por haberlos librado de los persas y le oraban fervientemente para que pronto devolviera la libertad a aquella su tierra… hasta que por fin el dios los escuchó.

A la muerte de Alejandro, el Imperio se dividió entre los integrantes de su ejército y Ralos fue disputada por Ptolomeo, que gobernaba Egipto, y Antígono que se había apoderado de la mayor parte del Imperio. Fue entonces que Ebém habló a los sacerdotes y les reveló que el tiempo había llegado. Mientras que en Alejandría se llevaba a cabo una guerra política, en el desierto de Arjadim el ejército de los ralís tomaba posición en los escondites y cuevas que tan bien conocían.

Por mar y tierra los ejércitos de Ptolomeo y Antígono lucharon contra los ralís en una desesperada maniobra por no perder aquella región, pero Ebém estaba con los suyos. El mar obedeció al dios y lanzó sobre los enemigos tempestades nunca antes vistas que acabaron con gran parte de sus embarcaciones. El desierto hizo su parte sometiendo a los soldados a temperaturas inusualmente altas durante el día y extremadamente bajas por la noche. Antígono, al ver el desgaste que la guerra estaba generando en su ejército y al darse cuenta que no podría ganar ante el furioso ataque de la naturaleza, decidió retirarse. Pero la furia de Ptolomeo no cesó.

Durante un año el faraón mantuvo sitiada la nación, estaba decidido a sacrificar hasta el último hombre con tal de no ser vencido. El pueblo recurrió a su dios con súplicas y sacrificios, estaban dispuestos a luchar y a dar la vida en su honor. Fue entonces que el rey ordenó que todos los sacerdotes se congregaran en el templo de Ukzur para pedir del dios una señal de que les apoyaría si se lanzaban otra vez contra sus enemigos. El dios se complació ante aquella muestra fe y respondió a la oración.

Todos los soldados y hombres que obedecieron al llamado del rey se dispersaron para cubrir los seis puntos que cubrían los ejércitos del faraón y aguardaron la señal del dios. Aquella noche todo ralí se postró en tierra ante los altares del dios, pidiéndole que les diera la libertad que tanto anhelaban... hasta que la señal del dios se hizo presente. Un fuerte viento comenzó a soplar por el este, mientras todos contemplaban cómo la luna que iluminaba aquella noche tan especial se tornaba roja; la fuerza del viento siguió creciendo arrastrando consigo las pesadas nubes que el dios había mandado para tapar la luz de la luna, nubes que desataron una terrible tempestad sobre toda la nación. El ejército enemigo no pudo soportar aquella batalla en que la lluvia les cegaba lo poco que sus ojos podían apreciar en la oscuridad con que el dios los había rodeado; las embarcaciones que sitiaban los puertos trataron de huir, pero los rayos y los remolinos las atraparon antes de que pudieran alejarse. Durante toda la noche tanto el dios como los ralís descargaron su ira sobre los opresores sin dejar sin castigo a ninguno de ellos. Cuando la tormenta se calmó y salió el Sol… Ralos era libre otra vez.

El culto al dios se fortaleció mucho con la victoria, y durante doscientos años los ralís defendieron sus fronteras de los ataques de las naciones vecinas. Los ejércitos turcos y sirios habían bajado en numerosas ocasiones con la intención de hacerse del control de los tres puertos, siendo el más deseado el de Antória por la riqueza que generaba. El dios no les abandonó en ninguna batalla, haciendo que con cada victoria la nación prosperara aún más, manteniéndose unida y honrando las bendiciones que derramaba sobre ellos.

La situación comenzó a cambiar cuando el orgullo del hombre pudo más que la fe en el dios. Los reyes de aquellos tiempos se volvieron arrogantes, creían que las victorias eran obra de su fuerza y habilidad, más no de la acción de un dios al que poco a poco comenzaron a hacer menos. Los rituales propios de Ebém comenzaron a desaparecer, mientras que la fe de los ralís se volcó sobre sus reyes a quienes comenzaban a adorar como si fueran dioses. El dios habló a los pocos sacerdotes que quedaban y les ordenó que dijeran al rey que si mantenían aquella determinación de romper el pacto que sus antepasados habían hecho con él, dejaría que volvieran a ser sometidos por extranjeros. El rey, sintiéndose ofendido ante el mensaje de los sacerdotes, juntó al ejército y se paró enfrente del templo de Ukzur donde retó al dios a que cumpliera su palabra para poder demostrar que el pueblo no necesitaba más que a su rey para protegerlos… Ebém aceptó el reto.

En el año 708 AUC, un año después que Julio César hubiera derrocado al faraón Ptolomeo XIII, los romanos se lanzaron sobre las tierras de Oriente Medio, el sur de Egipto y el norte de Africa, fue en ese tiempo que el rey de Ralos tuvo su oportunidad de demostrar su grandeza. Julio César trató de negociar con el rey una transición pacífica de su nación hacia la dictadura romana, pero el rey, llevado por su orgullo, mató al negociador y devolvió su cuerpo en el desierto donde sus tropas estaban preparadas para la guerra. Los romanos no tardaron en vengar aquella ofensa y para el atardecer de aquel día habían vencido fácilmente con sus veinte mil hombres, a los cincuenta mil ralís que defendían los ideales, no de una nación, sino los de un hombre sin dios.

Desde entonces, Ralos se convirtió en una provincia romana y como tal, perdió nuevamente su dominio sobre el mar, debiendo pagar además numerosos impuestos al ahora recién formado Imperio Romano, dirigido por el hijo adoptivo de César: Octavio

El rey murió pocos años después y en su lugar Zadir, su único hijo, subió al trono. El nuevo rey dedicó todo su esfuerzo a recuperar las bendiciones de Ebém mediante la restauración de sus altares y la fomentación de su culto entre los ralís. El dios, en vez de enfadarse, les perdonó de inmediato pues gran tristeza le causaba ver nuevamente sometido a su pueblo, al que tanto amaba. La nación se recuperó aceleradamente y en unos cuantos años se había curado de los estragos de la guerra, generando en abundancia los tributos, que año con año, debían entregar al Imperio. Sin embargo, aún existen ciertos radicales que desean la guerra contra Roma a pesar de la negativa de Ebém. Durante los últimos diez años, el Imperio ha defendido la frontera de los ataques de Siria y otras naciones que se han empecinado en controlar el comercio que transita por nuestros mares, habiendo fortalecido la presencia de tropas romanas en toda la nación. Si hasta ahora hemos soportado los ataques ha sido sólo porque nuestros enemigos luchan por separado, pero el día en que se decidan a unir sus ejércitos bajo un solo mando… será el fin de Ralos.”

Aquella historia, aquel presente que Rajid le había explicado, contrastaba enormemente con la hermosa nación en que creía vivir. No quería verla en medio de esa guerra, que según el anciano, se aproximaba inevitablemente. El sólo pensarlo le destrozaba el corazón, pero había algo más. El recuerdo de la segunda historia del anciano hacía que su cuerpo se estremeciera del temor: los extremistas no sólo intentaban rebelarse contra Zadir, sino que una vez más y repitiendo la historia… se rebelarían contra Ebém.
------------------------------------------------------------
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
endor
Asiduo


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 200
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mie Ene 23, 2008 5:31 am    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

dejo de escribir por falta de ánimo y abundancia de preocupaciones, si pueden hacer una oración por mí se los agradecería muchísimoooo!!!

P.D. Si alguien quiere continuar es bienvenido...
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lula
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 3995

MensajePublicado: Mie Ene 23, 2008 1:44 pm    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

endor escribió:
dejo de escribir por falta de ánimo y abundancia de preocupaciones, si pueden hacer una oración por mí se los agradecería muchísimoooo!!!

P.D. Si alguien quiere continuar es bienvenido...



Hola endor!

Lamento leer esto. Pero sabes...a todos de vez en cuando nos sucede asì, que nos preocupamos por diversas circunstancias y eso de repente provoca que nuestro ànimo decaiga. Sin embargo, yo sé que tù sabes, que no estás sólo. Para todo, Dios nos regala una soluciòn en su momento; y mientras ese momento llega, El nos sostiene y nos regala multitud de valiosìsimas Bendiciones a travès de lo que nos toca vivir.

Te sugiero que te tomes fuertemente de la Mano de nuestra Madre....Ella siempre nos ampara y nos ayuda en todo. Pídele mucho a Ella que te ayude a que las preocupaciones no te afecten a ese extremo, y que obtenga para ti mucha fortaleza y perseverancia.

Reza mucho, no dejes nunca de hacerlo. Yo te ofrezco acompañarte en tus oraciones.

Dios te siga bendiciendo y nuestra Madre te ampare y te guìe en todo.

Saludos!


P.D.: no sigo escribiendo, no se me da eso. Pero....esperemos que venga algùn hermanito o hermanita que sì pueda seguir hacièndolo. Very Happy

_________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Venegas
Veterano


Registrado: 26 Ene 2007
Mensajes: 2022
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Ene 23, 2008 3:51 pm    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

endor escribió:
dejo de escribir por falta de ánimo y abundancia de preocupaciones, si pueden hacer una oración por mí se los agradecería muchísimoooo!!!

P.D. Si alguien quiere continuar es bienvenido...


Hermano, es una lastima leer esto, a mi me encantaba la historia, creo que no va a ser lo mismo si no la sigues tú, todos los días entro para leerla, es más creo que es uno de los motivos por los cuales he estado participando en los foros, ya que deje mucho tiempo de hacerlo, pero al ver este post, empece a leer y me gusto la historia, por eso he sacado más tiempo para participar...

Y animo amigo, Dios esta contigo, echale ganas, ya veras que todo estará bien, cuenta con mis oraciones, pero echale ganas... Vamos orando y trabajando...

QUE DIOS TE BENDIGA MUCHO...
_________________
Cristo es la razón de mi vivir
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Rocío Hernández
Veterano


Registrado: 26 Ene 2007
Mensajes: 1084

MensajePublicado: Mie Ene 23, 2008 5:39 pm    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

Cuenta también con mis oraciones Jesús

Un abrazo fuerte !!

_________________

Señor Jesús, te pido por tus sacerdotes...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
endor
Asiduo


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 200
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Jue Ene 24, 2008 5:49 am    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

Lula, muchas gracias por tus lindas palabras y tus oraciones, tienes razón, se que no estoy sólo y que estas pruebas que el Señor nos pone son como los días de sufrimiento en el desierto a los que sometí al pobre Kabel... (que ironía no? me tocó vivir lo que estoy escribiendo!) Y así como a este muchacho Dios le manda un ángel para cuidarlo, así me ha mandado el cariño y las oraciones de ustedes, por lo que ten por seguro que no dejaré de rezar.

Venegas, amigo! No sabes la sorpresa y el gusto que me dió leer tu mensaje, gracias por tus palabras de apoyo y sí te prometo hecharle ganas para recuperarme pronto. Afortunadamente no soy escritor porque estaría sin trabajo desde hace mucho jaja, pero me alegra saber que esta sencilla historia con tantos defectos te haya gustado. Muchas gracias hermano por tu apoyo y oraciones!! Estarás en las mías también (x cierto q buena frase esa de "vamos orando y trabajando" ten por seguro que la pondré en práctica)

Rocío, no tengo cómo agradecerte el apoyo que siempre me has dado, te has vuelto como mi angelito de la guarda!! Muchas gracias por todo!!

Y a los que me mandaron mails también se los agradezco mucho, la verdad es que sus oraciones me sirvieron bastante y hoy mismo pude ver que sale un pequeño rayito de sol dento de todo lo malo que me está rodeando, ahora me toca a mí vivir mis siete días en el desierto y probar mi Fe, sabiendo que saldré bien librado!

Gracias!
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lula
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 3995

MensajePublicado: Jue Ene 24, 2008 1:52 pm    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

Hola hermanito!

Me da gusto leerte, què lindo es Jesùs, de verdad.

Tu mensaje me hizo recordar esta cita, que me encanta! Te la comparto:

Oseas 2,16

"Por eso, yo la seduciré,
la llevaré al desierto
y le hablaré a su corazón."


Dios te siga bendiciendo, que nuestra Madre te tenga de Su Mano, y que tu Angel Custodio te ayude a dirigir tu vista y tu oìdo a donde Dios quiera.



¡Te seguimos leyendo! Very Happy

_________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Venegas
Veterano


Registrado: 26 Ene 2007
Mensajes: 2022
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Jue Ene 24, 2008 3:37 pm    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

Hermano Endor, que Dios te Bendiga, que alegria leerte, espeo que pronto sigas escribiendo la historia, esta super interesante, sigue adelante, animo campeón...

Bendiciones... Wink
_________________
Cristo es la razón de mi vivir
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Rocío Hernández
Veterano


Registrado: 26 Ene 2007
Mensajes: 1084

MensajePublicado: Jue Ene 24, 2008 7:21 pm    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

Querido Jesús, Dios que todo lo ve sabe que no merezco que digas cosas tan lindas sobre mi. Embarassed

Si Kabel conociera los Salmos éste le habría servido de consuelo en el desierto, justo como estoy segura servira de consuelo a tu alma


Salmo 86

PLEGARIA HUMILDE Y CONFIADA

Oración de David.

Inclina tu oído, Señor, respóndeme,
porque soy pobre y miserable;
protégeme, porque soy uno de tus fieles,
salva a tu servidor que en ti confía.

Tú eres mi Dios: ten piedad de mí, Señor,
porque te invoco todo el día;
reconforta el ánimo de tu servidor,
porque a ti, Señor, elevo mi alma.

Tú, Señor, eres bueno e indulgente,
rico en misericordia con aquellos que te invocan:
¡atiende, Señor, a mi plegaria,
escucha la voz de mi súplica!

Yo te invoco en el momento de la angustia,
porque tú me respondes.

No hay otro dios igual a ti, Señor,
ni hay obras como las tuyas.

Todas las naciones que has creado
vendrán a postrarse delante de ti,
y glorificarán tu Nombre, Señor,
porque tú eres grande, Dios mío,
y eres el único que hace maravillas.

Indícame tu camino, Señor,
para que yo viva según tu verdad;
orienta totalmente mi corazón
al temor de tu Nombre.

Te daré gracias, Dios mío, de todo corazón,
y glorificaré tu Nombre eternamente;
porque es grande el amor que me tienes,
y tú me libraste del fondo del Abismo.

Dios mío, los orgullosos se levantaron contra mí,
y una banda de forajidos atenta contra mi vida
sin preocuparse para nada de ti.

Pero tú, Señor, Dios compasivo y bondadoso,
lento para enojarte, rico en amor y fidelidad,
vuelve hacia mí tu rostro y ten piedad de mí;
fortalece a tu servidor,
salva al hijo de tu servidora.

Dame una prueba de tu bondad,
para que mis adversarios queden confundidos,
al ver que tú, Señor, eres mi ayuda y mi consuelo




Un abrazo bien fuerte con cariño y mis oraciones

_________________

Señor Jesús, te pido por tus sacerdotes...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
endor
Asiduo


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 200
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mar Ene 29, 2008 7:45 am    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

Muchas gracias a todos por estos hermosos detalles que han tenido conmigo, de verdad gracias de todo corazón!

Sus palabras y oraciones me han acompañado durante estos días y debo decirles que me han confortado muchísimo. Las cosas se han ido resolviendo, tal vez no como yo hubiera deseado pero he seguido orando para levantar mi ánimo y aceptar el camino por el que el Señor me guía.

A los que postearon aquí: Lula (habrá alma más linda?), Venegas (el amigo anónimo que no ves... pero que aparece cuando lo necesitas) y Rocío (mi angelito de la guarda ¿quién dice que sólo tenemos uno? jajaja) y a los demás que me ayudaron a pasar este momento de angustia: MUCHAS GRACIAS!!! Cuenten todos con mis oraciones...

Les envío a todos un gran saludo y me despido con esta frase del salmo que puso Rocío y que me ayudó mucho...

".....
Yo te invoco en el momento de la angustia,
porque tú me respondes.
....."
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
endor
Asiduo


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 200
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mar Ene 29, 2008 8:01 am    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

------------------------------------------------------------
Aquella tarde había ido con Shaila y sus amigos a nadar al río como acostumbraban hacerlo todas las tardes, pero a diferencia de otras ocasiones, esta vez permaneció sentado debajo de uno de los árboles mientras los demás se divertían. Entre ellos estaban sus viejos amigos, con los que alguna vez habría compartido su sueño de ir en búsqueda del único dios, habiendo llegado casi todos durante ese año después de su estancia en Kezel. Era una gran alegría para el joven el poder disfrutar de su compañía después de haber pensado, que al igual que a sus padres y Shaila, no les volvería a ver nunca. Todos estos pensamientos positivos se habían convertido en su fortaleza y aunque sabía que la paz en Ralos podría verse amenazada durante los próximos años no dejaba de disfrutar aquellos momentos.

Shaila le había gritado varias veces que se arrojara al río y se les uniera en las competencias que hacían para ver quién era el más rápido, pero Kabel sólo le respondía con una sonrisa y un saludo con el brazo sin moverse de su lugar. La niña, después de haber vencido por quinta vez a sus dos hermanas salió del agua y se dirigió a donde estaba Kabel. Aunque éste sonreía y parecía estar de buen ánimo tuvo el presentimiento de que Shaila se había dado cuenta de que algo le preocupaba. Se sentó a su lado y disfrutó junto a él todas las locas ocurrencias de sus amigos. Después de que todos se habían alejado un poco, continuando con sus carreras, los dos se quedaron en silencio. Shaila lo tomó de la mano y sin voltear a verlo le habló.

- Tú, más que nadie, adoras perderte en los terrenos de nuestro dios. El agua, bendición eterna y fiel sirviente de Ebém, nos cuida y protege para que no suframos accidente o daño alguno mientras estamos en ella. Te gusta el agua porque te hace sentir seguro y porque te hace sentir más cerca del dios, cuyo culto has infundido con gran cariño en los niños de Neljabib que se te han encomendado. No necesitas contarme lo que te pasa si es que no lo crees conveniente, pero sea lo que sea, quiero que sepas que el dios te ha dado grandes bendiciones y te recompensará por la devoción que le has mostrado. Lo que el dios te ha dado, no te lo quitará nunca.

Kabel la miró. De su cabello negro y lacio caían todavía algunas gotas de agua; su mirada estaba enfocada en el horizonte apreciando cómo los colores del cielo comenzaban a cambiar, anunciando que dentro de poco la luz del Sol daría paso a la de la luna. Muchas veces, en aquella vida que poco a poco iba olvidando, había deseado volver a ver aquel bello rostro, aquella nariz pequeña y afilada, sus ojos cafés llenos de vida y la pequeña boca de la que tantas palabras de cariño habían salido. Esa niña, a pesar de tener sólo once años, le había hecho creer en la fidelidad y el amor sincero. Ahora, a su lado, no podía menos que sentirse afortunado. Tenía razón, el dios le había bendecido con aquella vida. Y esa era precisamente la idea que le perturbaba. El sólo hecho de pensar en que los extremistas podrían traicionar al culto del dios le partía el corazón.

- Shaila –Kabel tomó su mano con más fuerza-, ya veo que eres mejor, en descifrar mi corazón, que yo en esconderlo. Perdóname si no he compartido contigo las ideas que turban mi mente, pero debes entender que no quiero que mis pensamientos quiten de tu rostro la sonrisa de la inocencia.

- Si crees que mi sonrisa refleja mi ausencia de conocimiento sobre la situación de nuestra nación, mi desinterés en los rumores sobre los rebeldes y mi apatía por lo que te pasa –la niña suspiró decepcionada-, entonces veo con desilusión que tus ojos no pueden ver más allá de esta piel con que el dios ha cubierto mi espíritu.

La inesperada respuesta lo tomó por sorpresa. Nunca había comprendido cómo esa pequeña niña había madurado incluso más que él a su corta edad.

- Mi querida Shaila, gran equivocación cometes al creer que mi corazón no te aprecia por lo que eres y más aún te equivocas al creer que no logro ver en ti la grandeza que el dios ha depositado dentro de ti. La intención de mis palabras no era ofenderte de esta manera, lo que quise decir con ellas fue que no quiero que tu corazón se turbe como el mío lo hace con estos pensamientos que no logro sacar de mi cabeza.

La niña volteó su rostro para verlo a los ojos con una tierna mirada de preocupación.

- El dios se encargará de traer de vuelta a aquellos que han decidido abandonarlo Kabel, libera a tu mente de estas ideas y deja que el dios muestre su poder en la conversión de los rebeldes.

Kabel se avergonzó ante las palabras de Shaila. Era como si para esa niña no hubiera secretos ni ideas que pudiera mantener ocultas dentro de su corazón. No sabía cómo, pero Shaila siempre había sabido descifrarlo como ni siquiera sus padres podían. La niña sintió su vergüenza y lo abrazó cariñosamente mientras besaba su frente, después lo miró a los ojos y lo consoló como sólo ella podía hacerlo.

- ¿Crees que nuestro dios da vida a hombres y mujeres para que se unan al azar Kabel? La única razón por la que yo vine a la vida eres tú. El dios me creó para ti Kabel, y es por eso que nuestros espíritus están tan cerca el uno del otro. No te incomodes con mis respuestas, ni mucho menos sienta vergüenza tu corazón al verse desnudo ante el mío, ya que aunque tengamos cuerpos distintos, juntos formamos un solo ser. Llena tu mente con alabanzas al dios por este gran milagro que ha obrado al darnos vida y verás que no quedará hueco alguno en que quepan estas preocupaciones que te mortifican tanto.

- Lo sé, y para serte sincero lo que realmente temo es que llegue el día en que los rumores se hagan realidad. Ese día no sólo habrá guerra en Ralos. Si lo que Rajid dijo es cierto, llegará el día en que incluso el mismo dios deberá enfrentar a su hermano Arjab una vez más.

- Kabel –le dijo Shaila riendo repentinamente-, incluso yo que soy tan pequeña en cuerpo y conocimiento sé que sólo un dios podría liberar a Arjab y los demás dioses del pantano del Jurbos. Dime entonces, ¿qué poder mayor que el de Ebém podría obrar semejante hazaña?

Kabel no estaba riendo, su rostro estaba serio y sus ojos trataron de transmitirle a Shaila la respuesta que tanto le había preocupado desde el día en que la escuchó por primera vez de la voz del anciano. Shaila no tardó en descifrar el mensaje, su mente, aunque ella decía lo contrario, era ágil, culta y astuta como la del más prestigiado sacerdote que se dignara de rendir culto al dios en el templo de Ukzur. La risa cesó. Ahora la voz de preocupación de la niña entró en sus oídos como un susurro, como si la niña no quisiera que ni la misma tierra la escuchara.

- Eso es una leyenda Kabel… Siglos han pasado sin que nadie "les" haya visto pisar nuevamente la tierra de Ralos.

Kabel se acercó a la niña sabiendo que había descifrado el mensaje y le respondió con el mismo susurro. Sus ojos estaban tan cerca que casi podían sentir sus pensamientos pasar a través de sus miradas.

- Los dos hijos de Rajid, quienes sirven lealmente en el ejército y cuya única lealtad es hacia el dios y nuestro rey, le han mandado un mensaje. Yo mismo leía la carta Shaila. El ejército teme que la rebelión esté siendo dirigida por “uno de ellos” y aseguran que los pequeños grupos que se están formando intentarán asesinar al rey Zadir para tomar el control de la nación y unir a sus guerreros bajo su mando. Incluso la carta comenta que en diferentes ciudades se han encontrado restos de los sacrificios antiguos, sacrificios que van dirigidos a Arjab, para fortalecerlo y liberarlo del Jurbos. Shaila –Kabel se acercó aún más a la niña-… no intentan liberar el cuerpo de Arjab de su prisión en el pantano… intentan reencarnar su espíritu en “uno de ellos” para que guíe al ejército en la guerra y libere a Ralos de la opresión romana…

Kabel sintió un poco de arrepentimiento al haberle revelado esa noticia tan abruptamente a la niña, sobre todo cuando vio una mezcla de incredulidad y preocupación aparecer en su rostro. Ahora con miedo en la voz, Shaila le preguntó:

- ¿Un dios encarnado? Pero, ¿quién estaría dispuesto a sacrificarse asimismo de esta manera? ¿Quién entregaría su ser para encarnar a este dios del mal?

- Sólo “uno de ellos”, sólo “aquel” de quién habla la leyenda, Shaila… sólo…

La oración se vio truncada por el regreso de los gritos y el alboroto de sus amigos, quienes venían corriendo hacia ellos celebrando lo que parecía ser un sorprendente triunfo de Maila sobre sus competidores.

Kabel y Shaila dejaron rápidamente a un lado aquellos pensamientos y se unieron a la alegría del grupo. En pocos minutos todos salieron corriendo del río y durante el camino fueron recogiendo varias piedras. Aquello era sólo una precaución. Si el viejo Rajid los sorprendía llegando después de la puesta del Sol, haría que sus padres les castigaran por desobedientes. Si tal fuera la situación, las piedras serían el mejor negociador de aquellos niños. Si después de pedir y suplicar al anciano para que no los delatara, éste no les hiciera caso, las piedras saldrían disparadas en dirección a la casa del viejo. A Kabel le había parecido que aquello era una grosería terrible contra el pobre Rajid, pero después de ver que sólo era un juego entre los niños y el anciano, él mismo se encargaba de cargar con las piedras más grandes.

A pesar de los pensamientos que le preocupaban tanto, daba gracias al dios por darle esos momentos de alegría junto a aquellos que había dado por perdidos, después de todo confiaba en el amor del dios y sabía que no les abandonaría y mucho menos permitiría que el mal cayera sobre aquella tierra y sobre aquella vida con la que tanto había soñado. Creyó firmemente en las palabras de Shaila: “lo que el dios te ha dado… no te lo quitará nunca”.
------------------------------------------------------------
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
endor
Asiduo


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 200
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Jue Ene 31, 2008 6:50 am    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

------------------------------------------------------------
CAPITULO 7

Poco a poco la borrosa imagen comenzaba a tomar forma. Cuando la visión fue clara pudo observar con todo detalle un enorme clavo frente a él y la mano que tenía prisionera. La había visto en numerosas ocasiones, sin embargo en cada visión se revelaba un detalle oculto en las anteriores. Esta vez, mientras observaba cómo la sangre rodeaba la deforme cabeza del clavo, logró escuchar a lo lejos un ligero murmullo. Eran gritos y risas por lo poco que alcanzaba a entender. Nunca antes había escuchado sonidos en sus visiones, pero después de comprender que aquella multitud estaba gozando con aquel espectáculo deseó no haberlos escuchado nunca. ¿Cómo podría alguien alegrarse con el sufrimiento de alguien más? ¿Cómo podían disfrutar de aquel castigo tan cruel? No sabía si ese hombre merecía la muerte, pero por la paz que siempre le había transmitido sabía que al menos no merecía ser humillado de esa manera. Por primera vez tuvo el deseo de entrar en ese sueño y liberar a aquel hombre de su tortura; había aprendido a quererlo, sufría con él cada castigo que le mostraba… hacía suyas todas sus heridas. Ahora, viendo ese clavo oxidado bañarse de rojo, viendo cómo gota a gota extraía la vida de aquel hombre, no podía evitar sentirse impotente, frustrado por ser sólo un espectador más dentro de aquella multitud que le había dado muerte. De repente todo volvió a ser borroso otra vez y aunque se preparaba todos los días para aquel sueño, la pregunta le volvió a despertar repentinamente: ¿por qué me has abandonado?

Hacía ya tres años que Kabel veía a aquel hombre que le hacía soltar un pequeño suspiro de angustia cada mañana, pero nunca había podido descifrar su significado. Muchas veces trató de recordar si alguna vez le había hecho un daño tan grave a alguien, que hubiera desencadenado aquel horrible castigo, pero su memoria no le arrojaba ningún resultado. Los restos de su vida pasada habían desaparecido casi por completo; su nueva vida se había fundido con los recuerdos que tenía hasta su regreso de Kezel olvidando sus experiencias pasadas después de dejar la aldea. De alguna forma, aquello era un gran consuelo, pero deseaba todos los días que cuando el último recuerdo desapareciera, la imagen de este hombre se desvaneciera con él.

La única persona a la que le había contado sobre esto era Shaila, y a pesar de que le había aconsejado en varias ocasiones que revelara sus visiones a Rajid, él nunca había aceptado. Le daba vergüenza que lo juzgaran de loco, pero lo que más miedo le daba era que las palabras del anciano le revelaran que su sueño estaba relacionado de alguna manera con los cultos a Arjab, con la traición a Ralos o peor aún, tal vez y sólo tal vez podría ser que el hombre en sus sueños fuera él mismo, mostrándose la forma en que habría de abandonar el mundo material. No, no podía decírselo a nadie, mucho menos ahora que la tensión entre el rey y los radicales había pasado de un simple rumor a una cruel realidad.

Hacía sólo dos semanas que toda la nación se había conmocionado al saber que los rebeldes habían cometido por primera vez en la historia de Ralos un atentado en contra de la vida del rey. Para bien y para mal, el rey sobrevivió; fue un evento afortunado porque en esos momentos la nación necesitaba a su rey para mantenerlos unidos, su juicio, aunque comenzaba a abandonarlo a sus ochenta y cinco años, les había dado la seguridad que necesitaban y su fe y devoción hacia el dios daba fortaleza al espíritu de los ralís; desafortunadamente el veneno que debía terminar con la vida del rey, terminó con la de su hijo.

La muerte del heredero al trono había sido un duro golpe para la nación. El rey Zadir sólo tenía dos hijos: el príncipe Abajazán de veintitrés años y la princesa Mila de quince. Ahora que su vida comenzaba a sentir los estragos de la edad, la gente veía con buenos ojos que el príncipe le sucediera, pues su gran corazón, reflejo idéntico del de su padre, y su gran amor por la gente y por el dios le habían ganado el cariño de todos. Por este motivo, la triste noticia de su muerte había hecho que la moral del pueblo cayera. Si el rey moría ¿qué destino les depararía cuando la princesa llegara al trono?

Mucho se hablaba sobre si la princesa había ayudado a los traidores a introducir el veneno en el palacio, pues era bien sabido por todos que se había enfrentado en numerosas ocasiones a su padre para intervenir a favor de los ideales de los rebeldes. Ella misma se había declarado a favor de la libertad de Ralos y había rechazado el culto a Ebém por considerarlo un dios débil y cobarde. Hacía sólo un mes que había irrumpido en el templo de Ukzur en medio del ritual diario de la mañana para gritar a los sacerdotes que sólo bajo el mando de Arjab, Ralos se convertiría en la nación fuerte y poderosa de antaño. Aquellas provocaciones indicaban que probablemente Mila estaba detrás de los sacrificios antiguos que comenzaban a aparecer con mayor frecuencia en el desierto. Tal vez había sido ella misma quien había revivido la leyenda de "los errantes”…

Mirando la lluvia a través de la ventana, Kabel se preguntaba si aquellos rumores serían ciertos. Shaila tenía razón, hacía muchos siglos que nadie había visto a uno de ellos, pero… ¿y si fuera cierto? Algunos de sus mejores amigos le habían asegurado que durante sus viajes por el desierto habían visto los restos de los sacrificios, incluso se había dado cuenta que sus padres, aunque trataban de ocultarlo bajando la voz, también los habían visto en un par de ocasiones. Sus pensamientos se cortaron de repente al sentir los cálidos brazos de su madre abrazarlo por detrás.

- ¿En qué piensas?

- En Ralos, en la guerra –contestó Kabel con la mirada perdida-, incluso en esta lluvia con que el dios se ha unido a nuestro dolor durante estas dos semanas.

Su madre apoyó la frente sobre su cabeza y mientras le acariciaba su larga cabellera le respondió.

- Pierdes tu tiempo preocupándote por lo que sólo el dios puede saber. Enfoca tus pensamientos en el presente, piensa en lo felices que somos al estar juntos y en la gran mujer con que el dios te bendecirá en dos años. Entonces podrás bendecir al dios tú mismo con una descendencia fuerte, que defenderá los ideales por los que todos luchamos. Tu padre y yo lo hemos hecho contigo y estamos orgullosos de ver en tus ojos el amor que tienes por Ebém. ¿No crees que él se siente orgulloso de ti también? Deja pues esta tristeza y contempla la lluvia como lo que es, un regalo del dios.

- No puedo madre. El dios está triste y yo debo compartir su tristeza. ¿No te das cuenta? No es agua lo que cae del cielo, son lágrimas, las lágrimas de un dios que contempla cómo su propia creación le da la espalda. ¿Qué sentirías tú si yo saliera de aquí y pidiera a otra mujer que fuera mi madre? Eso mismo es lo que siente Ebém, le estamos rechazando y pedimos a otro dios que venga en nuestra ayuda. No madre, no puedo dejar que el dios sufra solo este dolor tan grande.

Su madre se quedó en silencio. No sabía qué contestar a aquellas palabras que parecían provenir del mismo dios más que de su hijo. Esa sensación que tuvo le llevó a abrazarlo con más fuerza. Kabel tomó sus manos y las acarició durante largo rato, después su madre le habló al oído.

- El día en que Ebém obró el milagro de la vida en mí, el día en que admiré por primera vez tus pequeños dedos, el día en que tuve tu pequeño cuerpo entre mis brazos, hice una oración al dios desde el fondo de mi corazón. Pensaba decírtela el día de tu unión con Shaila para que tuvieras presente lo mucho que el dios te ha amado durante estos años, pero al escuchar la forma en la que te has unido a él, creo que este es el mejor momento para que la conozcas: “Mi dios, mi creador, tú que has amado a los hombres más que a los dioses, tú que perdonas nuestras faltas antes de que las cometamos, escucha la oración de esta humilde mortal que se atreve a solicitar de ti, tantas bendiciones para este hijo tuyo que me has entregado. Cuídalo de todo mal. Protégelo de todo enemigo. Acompáñalo en todo camino. Perdónalo cuando obre mal. Fortalécelo no sólo en cuerpo sino en conocimiento y fe. Hazlo temeroso de tus ojos para que actúe con rectitud y honradez. Inunda su corazón con bondad y amor hacia sus semejantes. Haz que su mirada no se desvíe nunca de los menos afortunados, ni que les vea con desprecio o arrogancia, antes bien, haz que los consuele y ayude. Mantén limpio su espíritu, libre de las dudas y tentaciones que lo alejen de ti. Confórtalo en sus dolores, desventuras, pérdidas y sufrimientos. Hazle saber que a tu lado encontrará todo lo que aquí vea desaparecer, que no hay dolor en este mundo que no se compense con mayor felicidad en el siguiente. Se tú mismo su guía cuando nosotros dejemos de acompañarlo. Dale una mujer digna de ti, que lo acerque a ti cuando otros quieran alejarlo y que sea para él vida y esperanza. Dale hijos y guíalo en sus cuidados para que se enorgullezca cuando rinda cuenta de ellos ante ti. Cuando sea el día de su último aliento, llévalo ante ti y reúnelo con nosotros para que podamos todos juntos alabarte y bendecirte por toda la eternidad”.

Al terminar la oración, Kabel se volteó y abrazó fuertemente a su madre. Una lágrima escapó de sus ojos mientras trataba de comprender aquel amor tan grande que la mujer entre sus brazos le había dado durante toda su vida. No la decepcionaría y actuaría en todo según sus palabras. Haría que cuando ella y su padre fueran llevados ante Ebém se sintieran orgullosos y agradecidos por haberle tenido. Haría que el dios les premiara por haberlo cuidado como ningún otro hombre y mujer hubieran podido.

Su madre le miró directo a los ojos y con una voz de súplica le dijo.

- Ahora sabes que el dios está contigo y que está obrando a tu alrededor todas estas cosas hermosas que forman tu vida. Alégrate pues por ello y dale gracias, deja que él se preocupe por nuestro destino y haz tú la parte que te corresponde. Él ha hecho en tí todo cuanto le he pedido, haz tú lo mismo por él. Vívelo, siéntelo, llévalo siempre contigo y sobre todo, nunca lo abandones, nunca abandones a Ebém, tu dios.

Su madre le dio un amoroso beso en la frente y se alejó para dejarlo meditar sobre aquellas palabras. Kabel sintió un escalofrío en su cuerpo mientras la última frase de su madre resonaba en su cabeza: “nunca abandones a Ebém”. La pregunta con que aquel hombre lo despertaba todas las mañanas no tardó en aparecer: ¿por qué me has abandonado?...
------------------------------------------------------------
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
endor
Asiduo


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 200
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 9:17 am    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

------------------------------------------------------------
¿Sería posible? Tal vez era el mismo dios hablándole sobre un tiempo en que le traicionaría, ¿pero cómo? Kabel se quedó congelado observando la lluvia caer sin saber si sus visiones trataban de darle ese mensaje tan cruel. Él amaba al dios y estaba seguro de que si algún día se lo pidieran, daría su vida por defender su culto aunque… el mensaje de ese hombre era muy claro: alguien le había abandonado, pero ¿quién? ¿Él? Ya no podía contener aquellas dudas sin respuesta, tenía que contárselo a Rajid a pesar de lo mucho que le dolía revelar aquel secreto que había guardado por tres años.

- ¿A dónde vas hijo?

- Padre, tengo que ver a Rajid. No tardaré mucho, lo prometo.

- Pero está lloviendo y el anciano tal vez no esté de humor como para recibir visitas. ¿Para qué quieres verlo? ¿No puedes esperar hasta mañana?

- Lo siento padre –respondió Kabel con voz de angustia- pero no puedo esperar, debo verle ahora.

Su padre se le acercó y con una mirada de preocupación le preguntó:

-¿Qué ha pasado? En todos estos días que el dios nos ha confinado a nuestros hogares con esta lluvia no habías dado señales de que te pasara algo. Cuéntame lo que te pasa, tal vez yo pueda ayudarte. ¿O es que no confías en mí?

Kabel no pudo mirarlo a los ojos. Vergüenza suficiente era el saber que Rajid pudiera juzgarlo de traidor, pero pensar que su padre o su madre lo hicieran…

- No es nada padre –Kabel levantó la mirada y trató de sonreír-. Es sólo que he pensado que dadas las circunstancias, el anciano podría necesitar algo de compañía. Sus dos hijos sirven a Ralos en el ejército, el príncipe ha muerto, hay rumores de guerra, en fin, creo que puede necesitar un amigo. No tardaré…

Kabel no dio oportunidad de responder a su padre y salió corriendo hacia la casa del anciano. Su mente estaba perdida en un mar de preguntas y dudas sobre lo que estaba pasando. No quería creerlo, pero poco a poco comenzaba a convencerse de que el hombre en sus sueños tenía mucho que ver con lo que estaba viviendo. La idea de que esa imagen fuera un reproche directo del dios por haberle abandonado le causaba un gran dolor, aunque no podía encontrar ninguna razón por la que quisiera, ahora o en un futuro, rechazar su religión… o al menos no la recordaba.

El anciano se sorprendió mucho cuando vio a Kabel en la entrada de su puerta. Lo llevó al interior donde había prendido una fogata y le dio unos mantos para que se secara mientras le preguntaba entre reproches el por qué de aquella visita tan extraña.

- Debes prometerme –le dijo Kabel después de haberse secado- que nada de lo que escuches saldrá de tu casa.

- Hijo, sabes muy bien que jamás traicionaría tu confianza pero habla ya de una vez que a mi edad puede que muera antes de que termines de hablar.

El anciano se rió pero al ver que Kabel se mantenía serio decidió adquirir una postura más prudente. El joven comenzó entonces a detallarle el contenido de sus visiones, cada imagen, cada herida, se lo contó todo…

Mucho valor le tomó el hablar sobre ese castigo que le hacía suyo todos los días. ¿Cómo se puede describir una tortura como aquella? A pesar de que el joven llevaba en su cabeza hasta el más mínimo detalle del sufrimiento de ese hombre, le costaba mucho trabajo poder describirlo con coherencia. Las manos y los pies clavados a un madero, la cabeza penetrada por una serie de espinas a su alrededor, la sangre, los golpes, las cortadas, los gritos de burla de la multitud que recién había escuchado esa mañana, ¿cómo…? ¿Cómo se puede describir una escena como esa? La mirada de Rajid no parecía perturbarse ante las palabras de Kabel, pero éste sabía que en su interior el anciano le comenzaba a ver diferente. No podía culparlo, después de todo si alguien le hubiera buscado a él para contarle aquel terrible relato hubiera sentido lo mismo.

El joven habló durante más de una hora y cuando terminó se sintió derrumbado. Cada parte de su cuerpo sufrió los castigos que contó sobre aquel hombre. Su mente y su corazón se entristecieron con el simple hecho de pensar en esa muerte tan dolorosa, aunque no le conocía, le sentía tan cercano como si se tratara de su padre, su hermano, incluso como si se tratara de él mismo. Rajid le dio unos momentos para descansar antes de hablar pero después de secarse las lágrimas, el joven le miró nuevamente y con un nudo en la garganta le habló:

- Como verás anciano… soy un traidor. El día llegará en que abandone el culto de nuestro dios y éste me castigará con toda su furia.

Rajid le miró en silencio por varios minutos. Inspeccionaba su rostro como si buscara alguna respuesta a la pregunta que quería hacerle pero parecía no encontrar lo que buscaba. Después se levantó de su pequeño cojín y se arrodilló frente al joven. Lo vio directo a los ojos, lo volvió a inspeccionar, de pronto y sin previo aviso, levantó su mano derecha para después descargar toda su fuerza en la mejilla izquierda del joven. Kabel cayó al suelo.

- No eres un traidor Kabel, sólo eres un tonto. Si has cometido alguna ofensa contra el dios por esos pensamientos ingenuos que tienes, este golpe habrá de dejarte limpio otra vez. Ahora levántate y márchate a tu casa.

Kabel se vio asimismo tirado en el piso, limpiándose la sangre del labio inferior que el anciano le había abierto con aquel inesperado golpe. Estaba desconcertado.

- ¿Por qué me has pegado? Si hubiera querido que alguien me golpeara por contar mis visiones habría ido con Virnush quien es más fuerte y grande que yo, de ti sólo quería tu consejo, ¡no tus débiles huesos en mi mejilla!

El anciano volvió a reírse como si nada de aquello hubiera pasado. Kabel se sintió verdaderamente como un tonto, la vergüenza no se hizo presente porque Rajid le considerara un traidor, sino porque le consideraba un niño.

- Levántate hijo –le respondió el anciano con el semblante feliz de siempre-, no hay nada de malo en tus sueños, es sólo un hombre que tu mente ha creado para descargar en él todo el mal que ves a tu alrededor. Te conozco muy bien y sé que serías incapaz de traicionar al dios, ni siquiera en tus ingenuos sueños.

Kabel se levantó y se sentó a un lado del anciano quien había retomado su lugar en su pequeño cojín frente al fuego. Ambos guardaron unos momentos de silencio mientras dejaban que las pequeñas llamaradas les calentaran los pies y manos. Después Kabel, tratando de dejar a un lado la vergüenza que sentía volvió a tomar la palabra.

- Como te lo dije anciano, desde que volví a Neljabib no ha pasado un solo día en que no vea a ese hombre morir en la angustia de saberse abandonado por alguien. Con todo lo que está pasando estos días, de verdad comenzaba a creer que ese hombre representaba al dios Ebém reprochándome por haberle abandonado.

- ¡¿Un dios crucificado?! –El anciano comenzó a reír escandalosamente.

- No te burles anciano. No estoy diciendo que ese hombre haya sido el dios, sino tal vez una representación de él.

El anciano no podía dejar de reír y a Kabel le comenzó a molestar mucho que tomara sus respuestas como las de un niño.

- Te estoy hablando en serio –volvió a decir Kabel con una voz seca-. Me ayudarían más tus palabras diciéndome que he malinterpretado todo, que esta risa de loco que tienes.

- Pero Kabel –habló por fin el anciano limpiándose las lágrimas que le había causado la risa-, ¿cómo no me voy a reír? Escúchate hablar y dime si encuentras siquiera un poco de lógica en tus palabras. ¿Cómo van a matar los hombres a un dios?

- Te he dicho que puede que sea un enviado de Ebém.

El anciano tosió tratando de contener un nuevo ataque de risa.

- ¿Un enviado?

- Sí, eso mismo, un enviado del dios, ¿qué hay de locura en eso?

Rajid respiró profundamente varias veces hasta que pudo calmar nuevamente su voz.

- Hay dos locuras muy grandes mi querido joven. Si el dios nos enviara un mensajero con su palabra, elegiría a un ralí para tan extraordinario propósito ¿no crees?

- ¡Por supuesto! Su enviado tendría que ser ralí, pero no veo por qué eso se convierte en locura según tu cansado juicio.

- Kabel… los ralís no pueden morir crucificados.

Nunca había pensado en eso, pero era verdad. La crucifixión era una muerte que sólo los romanos podían dar y los ralís, aunque hubieran cometido un crimen contra el Imperio, debían pagar por sus faltas de acuerdo a la ley de Ebém. Los castigos romanos estaban prohibidos en toda la nación y si algún romano se atrevía a tocar a un ralí, el Emperador estaba obligado a entregar a ese hombre al castigo de Ebém, aunque el ralí hubiera sido culpable. Esas normas políticas se habían respetado durante todos los años que Ralos llevaba dentro de la jurisdicción romana, lo que descartaba por completo que el hombre en sus sueños fuera un ralí, a menos que…

- Tal vez fue un ralí, pero rechazó a los dioses para convertirse en uno de “ellos”. Si el hombre se convirtió en un “errante” entonces los romanos podrían darle muerte, pues los ralís no podemos siquiera tocarlos.

El anciano dio un profundo suspiro, como decepcionado por la poca lógica que salía de la mente de Kabel.

- Esa es la segunda locura, hijo. Si por alguna razón el hombre fuera un ralí y se le diera muerte por crucifixión y además fuera un enviado del dios ¿por qué iba el dios a permitir que le dieran muerte? Y si por otro lado, el hombre fuera un “errante” ¡¿por qué en el nombre de Ebém –gritó Rajid con desesperación- iba a reclamarle a alguien por haberlo abandonado?! Los errantes, si es que existieron alguna vez, rechazaron a nuestros dioses y a nuestra nación, nadie debía hablarles, tocarlos y si alguien se topaba con alguno de ellos debía voltear la mirada inmediatamente para no contaminarse con su presencia. ¡Mírate hijo! Te has llenado la mente con leyendas antiguas y poco a poco vas perdiendo la habilidad de pensar con claridad. Olvídate ya de todo este asunto y vuelve a tu hogar antes de que te saque yo mismo a patadas por insolente.

- ¡Pero si tú mismo me has dicho que el ejército teme que un nuevo errante esté dirigiendo a los radicales! ¡Me mostraste la carta de tus hijos o es que tu mente agotada lo ha olvidado!

- ¡Esas son tonterías Kabel! Nadie ha visto a un errante en setecientos años. Mis hijos, al igual que muchos otros jóvenes como tú están siendo víctimas de un temor que ustedes mismos se van creando al desempolvar leyendas que jamás debieron ser inventadas.

- ¡¿Quiere decir que tú no crees que la leyenda sea cierta?!

Rajid le miró fijamente. Parecía que trataba de encontrar una explicación razonable para que el joven comprendiera de una vez por todas que la leyenda era sólo eso, una leyenda. Kabel también lo miraba. Ahora sentía vergüenza por haberle gritado a aquel pobre anciano que se había convertido para él en un segundo padre. Entre ellos siempre había ese tipo de discusiones, pero nunca había visto a Rajid tan molesto como ahora. Los dos se quedaron en silencio mirando el fuego sin animarse a hablar, ambos se sentían culpables por aquella discusión. Por fin el anciano tomó la palabra y con una voz pausada y clara comenzó a hablar.

- “Cuenta la leyenda que hace ochocientos años los quince dioses se reunieron a la orilla del Jurbos para contemplar a los hombres. Pandej, el más despiadado de ellos, les sugirió que para probar su grandeza cada uno dejara caer sus maldiciones sobre un ralí al que castigarían durante toda su vida. Los dioses, incluido Ebém nuestro dios, aceptaron la sugerencia pues sentían más gozo con el sufrimiento de los hombres que con sus alegrías.

La diosa Ajbeb eligió a una pareja que acababa de contraer nupcias en la ciudad de Nelíben para plantar en el vientre de la mujer la semilla que daría vida a este desdichado hombre. Banazal, Bharuj, Dinisha y los dioses gemelos se encargaron de contaminar los alimentos que la mujer ingería, así como de destruir sus tierras y matar su ganado con sequías y enfermedades. Durante los nueve meses previos a su nacimiento la pareja sufrió de enormes calamidades hasta el punto en que los moradores de Nelíben los expulsaron para alejar la ira de los dioses. El padre del niño murió a manos de unos bandidos mientras mendigaba por alimento a las afueras del templo de Inos. Su madre murió después de darle a luz. El niño, aunque nació muy pequeño y notablemente desnutrido logró sobrevivir hasta que fue recogido por una familia que se compadeció de él al verlo llorar al lado del cuerpo sin vida de su madre.

La familia lo llevó a Ukzur, donde lo cuidaron durante sus dos primeros años. Durante ese tiempo los dioses lo dejaron gozar de los cuidados de una familia amorosa, después de todo, cuando creciera se encargarían de que los olvidara.

Sus nuevos padres habían cumplido en él todos los rituales propios de los recién nacidos, le habían cuidado y le habían amado como si fuera de su propia sangre. Sin embargo la tregua de los dioses llegó a su fin. Una noche mientras la familia dormía, el dios del fuego, Kralos, incendió su hogar dando muerte a su familia adoptiva, salvándolo únicamente a él para poder continuar divirtiéndose con la miserable vida a que lo habían destinado.

El niño, a quien su segunda familia había dado el nombre de Zarej, creció en medio de una multitud de desgracias que los dioses lanzaron sobre él sin descanso. Sin embargo, los dioses, en su afán por divertirse con él, no se dieron cuenta que habían forjado en el niño, un corazón negro, un cuerpo resistente al dolor y una mente perversa.

No se sabe con exactitud cuántas familias lo adoptaron antes de cumplir los doce años, ni cuantos ralís murieron a su alrededor por haber querido ayudarlo, lo único que se sabe es que la desgracia y la muerte caían sobre todo aquel que tenía la desventura de entrar en su vida. Esta circunstancia hizo crecer en el niño un odio terrible hacia los dioses, un odio que eventualmente volcó sobre sus semejantes. A sus once años, los sacerdotes del templo de Arjab le concedieron el honor de participar en uno de los sacrificios a los dioses. Durante el ritual, Zarej debía quitar la vida a un pequeño cordero, con una piedra afilada tenía que cortarlo en el centro y sacar su corazón para quemarlo en el fuego eterno del dios Kralos. Se dice que después de demorar varios minutos para sacrificar al animal uno de los sacerdotes se acercó para quitarle la piedra y hacerlo él mismo, pero apenas le hubo tocado la mano, Zarej pareció despertar de su trance. Con la fuerza de un demonio arrojó al sacerdote al piso, aventó la piedra al aire y gritó con fuerza: “¡No hay dios en el mundo superior que merezca este sacrificio! ¡Si he de tomar la vida de este animal será para mí mismo porque no hay en Ralos dios que merezca esta sangre más que yo, Zarej!” Dicho esto sacrificó al animal con sus propias manos, bebió de su sangre y huyó de la ciudad hacia el desierto.

La ira de los dioses no se hizo esperar, nunca en Ralos se había realizado una ofensa tan grande. Realizar un sacrificio con la intención de ofrecérselo asimismo era un pecado que ni siquiera estaba contemplado en la ley. ¿En qué mente podría caber la idea de compararse a los dioses? Arjamid, el dios del desierto, lo castigó día y noche durante un año. Pero la resistencia que el niño había desarrollado le permitió soportar aquel terrible castigo del dios. En su mente sólo existía el odio, odiaba a esos dioses que sólo lo mantenían con vida para divertirse; ese sentimiento fue el que lo mantuvo en pie hasta que cumplió los doce años. Fue a esa edad que Zarej decidió el rumbo de su vida, iría a Kezel como cualquier niño de su edad y se enfrentaría a los dioses ahí mismo, en el propio templo donde los niños se convertían en ralís, devotos de los dioses y guerreros de Ralos.”

Un escandaloso relámpago cayó del cielo interrumpiendo a Rajid repentinamente. La lluvia comenzó a caer con más fuerza y el viento comenzó a azotar piedras contra la pequeña casa de arena y madera. El agua comenzó a entrar por los pequeños orificios como si el pequeño hogar hubiera sido aventado a un río.

- ¡Rajid! ¡Rajid! ¡¿Qué pasa?!

El anciano apenas y podía escucharlo dentro de aquella tormenta que se había lanzado tan violentamente sobre Neljabib. El viento y el agua que ahora entraban con más fuerza apagaron la fogata dejándolos a oscuras.

- ¡El dios se ha enfurecido Kabel! ¡Nunca debimos hablar de ellos!

Apenas acababa de hablar cuando Rajid fue arrojado al piso por un fuerte viento que entró por una de las ventanas. Kabel corrió hacia él, lo levantó y lo llevó hacia uno de los muros por donde estaba entrando el agua. Al menos ahí, la fuerza del viento no los sofocaría y les daría unos minutos más para pensar qué hacer. El joven abrió la boca para gritarle algo a Rajid pero el deslumbrante destello de un segundo relámpago lo hizo callar al instante. Al ver por la ventana del otro muro que el relámpago había caído en la misma zona del desierto… una idea aterradora se apoderó de Kabel…

- ¡Rajid! ¡Es el ritual!

- ¡Eso es imposible! ¡Ebém no lo permitiría!

- ¡Mira el cielo, mira esa nube negra sobre el desierto!

Kabel tenía razón, por lo que el pequeño orificio de la casa de Rajid les dejaba apreciar, parecía que una densa nube se estaba formando sobre algún lugar dentro del desierto de Arjamid. Sin embargo, el anciano no prestó mucha atención pues el nivel del agua estaba subiendo rápidamente y estaba por llegarle arriba de las rodillas.

- ¡Tenemos que salir de aquí! –Gritó desesperado Rajid.

Al oír el grito, Kabel se dio cuenta también de que no podían permanecer ahí por mucho tiempo o acabarían ahogados. Le gritó al anciano que se sujetara con fuerza a su espalda y comenzó a mover sus piernas dentro de aquel pequeño río que se había formado.

Esta vez los dos pudieron apreciarlo en toda su magnitud. Otro sonoro relámpago, originado en el centro de la nube que habían visto, se impactó nuevamente en lo que parecía ser el mismo punto en que habían caído los anteriores. Rajid cerró los ojos y comenzó a orar, sus brazos se sujetaban tan fuerte como podían del cuello de Kabel mientras este lo cargaba para sacarlo de ahí.

Cuando por fin salieron… vieron por primera vez en sus vidas la ira del dios.

A lo lejos, sobre el desierto de Arjamid, se había formado una enorme nube de color negro que parecía girar sobre un mismo centro a una velocidad exagerada. La lluvia había comenzado a caer con tanta fuerza que parecían pequeñas piedras, más que gotas de agua, las que caían tan ferozmente del cielo. El viento arrancaba árboles enteros y los hacía volar por los cielos como si fueran las plumas de un ave… un cuarto relámpago cayó en el desierto cegándolos momentáneamente.

- ¡Te lo dije! ¡El dios ha respondido a su llamado y ha venido a completar el ritual!

Rajid no podía evitarlo, sentía el corazón destrozado al ver cómo la furia de su dios se desataba sobre lo que ciertamente parecía ser el último ritual de Zarej.

Los demás habitantes de Neljabib habían salido de sus hogares, rezaban entre los ríos de lodo que se estaban formando. De pronto, la fina figura de Shaila apareció corriendo hacia ellos. Estaba aterrorizada.

- ¡¿Qué está pasando?! ¡Ebém se ha enfurecido con nosotros!

Kabel la tomó entre sus brazos y trató de protegerla de la tormenta, no podía hacer nada más.

Los relámpagos siguieron cayendo de la nube, apuntando siempre hacia la misma dirección. Después la misma nube cayó hacia ese mismo punto formando un largo torbellino que azotó al desierto durante varios minutos más. La angustia se reflejó en los rostros de todos los que servían de testigos ante aquel castigo que Ebém había dejado caer sobre su tierra.

El viento comenzó a calmarse, la lluvia perdió su fuerza y las nubes comenzaron a desvanecerse después de que la densa nube negra del desierto comenzó a desaparecer. Estaba hecho… el ritual había terminado.

Mientras la luz del sol trataba de hacerse paso nuevamente en aquel cielo castigado, Kabel, con Shaila entre sus brazos miró a Rajid. Éste, aún con temor en sus ojos, respondió a la pregunta que el joven no se atrevió a preguntar.

- Sí. El dios ha sido vencido… ese hombre lleva ahora el nombre prohibido…
------------------------------------------------------------
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
endor
Asiduo


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 200
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Lun Feb 11, 2008 10:06 am    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

------------------------------------------------------------
CAPITULO 8

Esa mañana Kabel se incorporó de repente en su lecho pegando un fuerte grito de dolor. Sus ojos se abrieron tanto como pudieron, ni siquiera el sudor que caía de su frente parecía ejercer en ellos la menor influencia para que se cerraran. Cinco años, cinco años de padecer el mismo sufrimiento cada mañana, sintiendo cómo la sensación de dolor se hacía cada vez más real.

Una delicada mano le tomó del brazo, después dos pequeños brazos le rodearon mientras una larga cabellera se acomodaba sobre su pecho.

- Relájate. Respira profundo. Trata de alejar esas horribles imágenes de tu cabeza, reemplázalas con las del día en que por fin nos hemos unido bajo la gracia de Ebém, nuestro dios.

Kabel seguía alterado pero poco a poco comenzó a calmarse con las palabras Shaila. La tomó entre sus brazos con fuerza y cerró los ojos. Le dolía profundamente que a tan sólo dos meses de su matrimonio, Shaila, su ahora esposa, tuviera que sufrir con aquellos ataques matutinos que le despertaban todos los días.

- Pensé… pensé que ahora que despierto a tu lado todos los días, mi primer acción sería la de agradecer al dios por la dicha de estar juntos. Shaila, perdóname. Estas visiones empeoran cada día y por más que intento no puedo alejarlas de mi cabeza…

Shaila se separó de él y lo miró a los ojos.

- ¿Qué has visto? –le preguntó con seriedad.

- No. Te he dicho que no quiero que formes parte de este dolor –le respondió Kabel angustiado-. Estas visiones son mías, sólo yo debo cargar con ellas en mi mente. Entiéndeme por favor.

- Ya no soy una niña, Kabel. Entiendo que quieras protegerme, pero tú también debes comprender que todo lo que te pasa es parte de mi vida y tampoco hay nada que pueda o quiera hacer para evitarlo. No quiero que me protejas de ti, quiero que me hagas parte de ti, ¿me entiendes?

Kabel la miró unos momentos, meditaba sobre esa petición que su esposa le había pedido desde la primera vez que despertaron juntos. Era tanto lo que le dolía hacerla parte de ese dolor que había soportado él solo durante cinco años, pero tenía razón. Confiaba en ella como en él mismo y sabía que tarde o temprano terminaría por contarle lo que veía durante sus sueños.

- Lo ví antes de la crucifixión.

- ¿Y qué fue lo que viste?

- Yo… lo ví de pie sobre un tronco que estaba clavado en la tierra –comenzó a decir el joven-, tres soldados estaban a su alrededor; uno lo sujetaba por la espalda mientras los otros dos ataban sus manos al tronco con una soga.

- Pero –le interrumpió Shaila-, pensé que tus visiones se centraban en el dolor de ese hombre sobre la cruz. Fuera de esa tortura, ¿pudo haber antes algo que le causara un dolor igual?

- Al principio pensé lo mismo que tú, pero después de tres años las visiones comenzaron a mostrarme el camino que siguió ese hombre hasta la cruz. En las primeras comencé a escuchar voces, primero eran como murmullos lejanos pero con el tiempo pude escucharlas como si yo estuviera en medio de la multitud. Después comenzaron a mostrarme cómo lo clavaron en la cruz, sus manos, su pies… ví su rostro sufrir aquel tormento, sin embargo nunca luchó contra los soldados. Sufrió mucho, pero había algo en él que le mantenía en paz…

- La fe en su dios quizá.

- Tal vez. Nunca he podido comprender a quién se refiere cuando menciona ‘¿por qué me has abandonado?’ incluso después, otra de mis visiones me mostró sus labios diciendo otra frase de la que sólo pude comprender ‘perdónalos’. A veces pienso que se refiere a alguien muy amado por él que se encuentra atestiguando su castigo, otras he pensado como tú, que tal vez se esté dirigiendo a su dios, pero ¿es eso creíble Shaila? Si se tratara de alguien que está ahí o incluso si se tratara de su dios, ¿por qué ninguno acudió en su auxilio? ¿Por qué le abandonaron?

- Tal vez su castigo era justo. Me refiero a que el Imperio no suele dar ese tipo de muerte a cualquier hombre. Algún pecado o crimen grave tuvo que haber cometido para morir de esa manera tan humillante, tal vez por eso es que los que le amaban, incluso su dios, le dieron la espalda.

Kabel guardó silencio. Él también había pensado en esa posibilidad pero de alguna manera sabía que aquello era mentira. El hombre en la cruz era inocente de todo crimen, no sabría explicarlo, pero el joven estaba seguro de que el hombre en sus sueños había muerto injustamente.

- No crees que esa sea la razón ¿verdad? –le cuestionó Shaila.

- No –respondió de inmediato Kabel-. Si tan sólo pudieras ver la mirada en su rostro por unos segundos, comprenderías a lo que me refiero. No parece sentir odio contra los soldados ni contra la muchedumbre por lo que le hacen, al contrario, parece compadecerse de ellos, sus ojos parecen perdonarlos en vez de condenarlos. Te lo puedo asegurar con firmeza, ese no es el rostro de un criminal.

- Confío en tu buen juicio Kabel, si afirmas que el hombre es inocente ¿hay en tus visiones algún indicio del por qué le dieron muerte?

- Desgraciadamente, si lo hay aún no he podido comprenderlo. Todas mis visiones se centran en los castigos que ha sufrido en cada parte de su cuerpo, nunca lo he visto completo, ni siquiera sobre la cruz. En estos últimos dos años, las visiones me han mostrado algunas partes de lo que pasó antes de que lo crucificaran, siempre enfocándose en mostrarme cómo sus manos, brazos, pies y cada parte de él pasó sus últimas horas de vida.

- ¿Y hoy has visto alguna parte distinta?

- Sí. La visión me mostró parte de su espalda. Las manos de los romanos le quitaron sus vestiduras mientras lo ataban a un tronco. A diferencia de los otros lugares en los que lo he visto, ahí parecía no haber mucha gente y los pocos que ahí había parecían compadecerse de él en vez de burlarse e insultarlo como los que estaban junto a él en su crucifixión. Después ví cómo dos soldados se alejaban para tomar cada uno un látigo de una mesa que se ubicaba a varios metros en frente del hombre. Lo que sucedió después no lo ví, lo sentí en mi propio cuerpo. Cada vez que esas armas de cuero se impactaban sobre su piel mi cuerpo se estremecía, sentía que era mi sangre la que salía de sus heridas. Me sentí gritar con cada golpe, pero ese hombre nunca emitió sonido alguno de dolor.

La cara de Shaila cambió. El sufrimiento de Kabel entró en ella invadiéndola por completo. Ese lazo que los unía de manera extraordinaria le permitió compartir su dolor, de la misma manera que él lo hacía con aquel hombre.

- ¿Qué pasó después?

- Yo… no supe cuántos azotes le dieron –respondió Kabel con la voz apagada-. Cuando terminaron con él, su cuerpo estaba en el suelo. El color de su espalda era rojo. Shaila, ¿te puedes imaginar la fuerza con la que lo lastimaron para haber ocasionado que su piel se abriera de esa manera? Yo lo sentí como si me lo hubieran hecho a mí y te aseguro que después del tercer azote hubiera perdido la conciencia, si no hubiera sido porque la fuerza de ese hombre me mantenía despierto. Qué poder, qué fuerza y qué voluntad la suya para resistir ese castigo tan cruel. Después…

Kabel pareció sufrir nuevamente la escena al sólo recordarla.

- La visión me trasladó nuevamente al lugar de su muerte. Ví su espalda ser arrojada sobre el madero de su cruz. Ví cómo al levantarlo, las heridas de su espalda derramaron más sangre al ser abiertas nuevamente por el roce entre su piel y la madera áspera de la cruz. Nunca había sentido algo igual en mi vida. Cada vez que ese hombre respiraba, podía sentir cómo mi propia espalda se lastimaba al ver las heridas en la suya rozar contra la madera. De pronto su cuerpo dejó de moverse y en mi mente escuché su pregunta: ¿por qué me has abandonado?
------------------------------------------------------------
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
endor
Asiduo


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 200
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Lun Feb 18, 2008 9:20 am    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

------------------------------------------------------------
Los dos se quedaron en silencio. Shaila le limpió las lágrimas acariciándole tiernamente el rostro.

- Tal vez –le dijo Shaila- ese hombre trata de enseñarte su fortaleza para que tú también enfrentes con la misma dignidad las duras pruebas que nos pone la vida.

- Tal vez –respondió el joven.

Eran muchas las cosas que no comprendía sobre ese hombre pero él también sentía que trataba de enseñarle algo. A pesar de la tranquilidad que rodeaba Neljabib, la situación en Ralos comenzaba a empeorar. Tal vez las enseñanzas de ese hombre estaban dirigidas a eso, a enseñarle a soportar el dolor y sufrimiento que se avecinaban sobre su nación a la que tanto quería.

Esa mañana salió temprano de su hogar y se dirigió al campo para ayudar a su padre en la cosecha del trigo. Ambos habían pasado los últimos días trabajando para poder colectar la parte que debían dar al Imperio como tributo, pues el año apenas comenzaba y la ley marcaba que antes de que terminara el primer mes todas las familias debían cubrir la parte que les correspondía.

- Sólo mañana –comentó su padre a Kabel- y habremos terminado. ¿Quieres agua?

- Prefiero aguantar mi sed hasta que termine –contestó Kabel limpiándose el sudor de la frente con el pañuelo atado a su cabeza.

- Como quieras hijo, pero no quiero que termines deshidratado o tu mujer se molestará conmigo.

Ambos se rieron. El carácter de Shaila era bien conocido por todos los aldeanos, y ahora que su cuerpo había alcanzado la madurez de los quince años, su esbelta y fina silueta había desarrollado también una fuerza envidiable en sus pequeños músculos. En alguna ocasión, mientras Kabel, ella y sus amigos regresaban de nadar del río, se encontraron a un par de ladrones que estaban golpeando a unos hombres extranjeros. El grupo de jóvenes les gritó y apenas se percataron de su presencia, los ladrones emprendieron la huída. A Shaila no le pareció suficiente el sólo ahuyentarlos. Tomó dos piedras y comenzó a correr detrás de ellos, Kabel y los otros no alcanzaron a reaccionar y para cuando comenzaron a correr la joven les aventajaba ya varios metros. Después de algunos minutos, cuando eran unos diez metros los que la separaban de los criminales, Shaila se frenó en seco. Con la fuerza de una bestia y la destreza de un cazador, la joven arrojó la primera piedra rompiéndole el tobillo a uno; apenas unos instantes después su otro brazo estaba listo para arrojar la segunda piedra, que esta vez fue a destrozar la rodilla del otro ladrón. Para cuando Kabel y los otros llegaron al lugar, los criminales yacían boca abajo con las manos atadas con pedazos de ramas, mientras Shaila los vigilaba sentada frente a ellos.

- Veo que aún recuerdas la anécdota de los ladrones del río –respondió Kabel divertido-, pero de verdad no necesitas preocuparte, estoy bien, además la sed me ayuda a probar mi resistencia física.

- Como quieras –respondió su padre-. Y hablando de Shaila, ¿cómo van las cosas entre ustedes? Tu madre y yo no hemos tenido tiempo de ir a visitarlos por el viaje que hicimos a Antória.

- Lo sé. Espero que pronto tengan oportunidad de ir. Sabes que nuestro hogar es pequeño pero estaremos felices de que pronto puedan ir a visitarnos. Y por lo que respecta a nosotros, estamos muy felices. El dios no pudo bendecirme con una joven mejor que ella, es alegre, divertida, respetuosa del culto al dios, es fuerte en cuerpo y espíritu, en fin, no me alcanzarían los días para describirte lo feliz que soy a su lado.

- Me alegro hijo. Rezamos todos los días al dios para que bendiga sus vidas y para que pronto les dé la dicha de concebir un hijo.

Kabel agradeció a su padre y continuó trabajando en silencio.

- Te has puesto serio, ¿te pasa algo?

- Perdona padre. Es sólo que he estado pensando que cuando Ebém nos dé la dicha de tener a un primogénito, el mundo en el que le tocará crecer será muy diferente al que ustedes me dieron a mí de niño.

Su padre se le acercó y puso su fuerte mano sobre el hombro de Kabel.

- Ebém no nos abandonará, y tus hijos crecerán fuertes y sanos en una tierra de prosperidad y tranquilidad, ya lo verás.

- Confío en el dios, lo sabes, pero no puedo confiar de la misma manera en los hombres. Nuestros corazones pueden corromperse por el deseo de poder y riqueza, justo ahora los sirios deben estar acabando con la vida de varios ralís en la frontera. No te miento cuando te digo que intento creer en que todo saldrá bien, pero la realidad me lleva a dudar.

- Cuando el rey se recupere continuará con las negociaciones y alejará nuevamente a los sirios de nuestras tierras. Debemos orar al dios para que inyecte vitalidad en su corazón y sabiduría en su mente.

Kabel se incorporó mirando atentamente la planta de trigo que tenía en la mano. Después miró a su padre a los ojos.

- Aunque el rey se recuperara y alejara a los sirios, ¿qué pasará con los rebeldes? ¿Qué pasará con el errante? Puede hablar con el rey de Siria porque sabe en donde está, pero del errante nadie sabe su paradero y además sabes de los rumores que hay sobre las intenciones de la princesa después de la muerte de Zadir.

Su padre tomó las herramientas que había dejado en el piso y comenzó a alejarse.

- Ha sido suficiente trabajo por hoy, tus alumnos te esperan.

-¡Padre!

Kabel corrió hacia él, lo tomó de un brazo y lo obligó a voltearse.

- ¿Es así como planeas enfrentar los problemas de tu nación padre, dándoles la espalda?

- ¡Claro que no! Kabel –su padre lo tomó con fuerza por los hombros-, son sólo rumores. Estoy cansado de escuchar siempre la misma historia sobre la princesa y el errante. Escúchame bien –su padre comenzó a alzar la voz-, ¡la leyenda del errante es una mentira que se inventó para asustar a los niños cuando aún son ingenuos, tú ya has crecido lo suficiente como para creer aún en esas fantasías! Y además, si el rey muere, debemos apoyar las decisiones de la princesa, si ha abandonado el culto de Ebém, deja que el dios se encargue de ella, el hecho es que es nuestra princesa, ¿me entiendes? ¡Es nuestra princesa y debemos protegerla para mantener esta nación unida!

- Pero –alegó Kabel con una mirada de incredulidad- ¿cómo puedes decir eso? Todos vimos el ritual padre.

- ¡Pero nadie ha visto al errante! Además ¿cómo puedes estar tan seguro de que lo que vimos fue el ritual? ¿Qué Ebém no es un dios, como para hacer con la naturaleza lo que él quiera? ¿Quién eres tú para decir lo que el dios piensa o hace?

Kabel bajó la mirada avergonzado. No era la primera vez que tenía esa discusión con su padre, pero esta vez sus palabras le hirieron profundamente. Sin embargo su padre tenía razón, ¿quién era él para hablar en nombre del dios? El rostro de su padre pareció haberse arrepentido por haberle gritado a su hijo. Lo jaló hacia él y lo abrazó con fuerza besándole la cabeza.

- Perdóname hijo. Perdóname. No quise gritarte, no estoy molesto contigo. Es sólo que toda esta situación es abrumante para mí y a veces no se qué pensar de las cosas que dices. A veces yo también creo que la leyenda podría ser cierta, pero tal vez sea mi cerrada mente la que no me deja aceptarlo. No sé qué pensar hijo... no sé qué pensar.

- Perdóname tú a mí padre, un buen hijo nunca debería alzarle la voz al que con tanto cariño ha dedicado su vida a sus cuidados. Te prometo que no volveré a molestarte con el mismo tema otra vez.

Después de abrazarse, los dos tomaron sus cosas y continuaron su camino hacia la aldea en silencio. Ambos sabían que Kabel quería seguir hablando del errante, pero estaban decididos a no volver a iniciar la misma disputa otra vez. Se concentraron únicamente en apreciar el paisaje y observar a los caminantes y caravanas que transitaban por ahí. Muchos de ellos venían e iban seguramente a Inos para vender la mercancía que habían traído de alguno de los puertos. La mente de Kabel venía ocupada en sus propios pensamientos aunque sus ojos analizaban cuidadosamente a cada persona que veía pasar. Algunos traían telas importadas de otros lugares, otros traían cajas llenas, probablemente, con joyas de oro, plata o tal vez collares con piedras preciosas. Pero no sólo eran objetos lo que se vendía en aquella región, otros comerciantes llevaban canastos llenos de frutos exóticos que no se daban en Ralos, como las uvas y los dátiles; otros más llevaban animales como camellos, caballos y bestias de carga que eran muy bien cotizados por contar con regiones tanto desérticas como de agricultura. Lo que más le gustaba al joven de aquellas caravanas era el escuchar otros idiomas, él sólo sabía ralí, latín y algunas palabras egipcias, aunque nunca había aprendido su escritura. Siempre que escuchaba una lengua que no entendía prestaba atención para memorizar la mayor cantidad de palabras que podía, de manera que cuando volvía a escucharlas trataba de descifrar su significado dependiendo de la forma en que eran pronunciadas.

- ¡Detente ya Marjeb o te juro por el dios que todo lo ve, que aunque seas mi hijo habré de golpearte como a mi camello!

El grito se escuchó a lo lejos despertando la atención de todos, pero cuando Kabel vió que los miembros de la caravana parecían divertirse con aquella escena pensó que eso era común entre ellos.

- ¡Pues alcánzame! Si no tienes fuerza ni para correr, ¿cómo planeas golpearme?

La muchedumbre se alzaba en gritos y risas, animando al joven que venía corriendo entre ellos con un turbante muy fino en la mano. Detrás de él venía quien parecía ser su padre, un hombre joven aún, pero cuya obesidad no le permitía dar más de tres pasos seguidos sin verse obligado a detenerse a jalar aire.

Kabel miró a su padre y aunque éste trataba de ocultarlo, no podía evitar soltar una que otra risita ante aquella escena tan fuera de lo común. De repente el joven se paró unos metros adelante de ellos y se volteó para ver en dónde venía su padre. Cuando éste llegó, Kabel pensó que le daría un golpe pero en vez de eso el hombre abrazó a su hijo y comenzó a reírse junto con él. El joven tomó el turbante que traía en la mano y se lo colocó a su padre con mucho cuidado.

- Te dejaré descansar un poco –le dijo el joven-, toma agua y prepárate para volver a correr más tarde. Verás que con tanto ejercicio, en unos días te habrás desecho de este amiguito tuyo –el joven le dio unas palmaditas en la enorme barriga.

Después y junto con los demás miembros de la caravana continuaron su camino. Cuando el joven pasó cerca de Kabel lo saludó con un movimiento de la cabeza y le sonrió. Kabel le devolvió el saludo y también retomó su camino al lado de su padre. No lo reconoció en ese momento, pero años después lo haría…

Cuando llegaron a la aldea Kabel se despidió de su padre y se dirigió al pequeño establo en que solía dar clases a los niños. Como el altar de Ebém se encontraba cerca, decidió tomarse unos minutos para ir a orar. Se postró ante la enorme cabeza lisa que representaba la imagen de su dios. Centró sus oraciones en el futuro. Oró a Ebém que le diera a conocer el plan que tenía preparado para él, le pidió que si quería que luchara por Ralos le diera una señal y él le respondería sin dudarlo. También le pidió que le diera sabiduría para saber elegir las palabras con que educaba a sus niños y sobre todo que le diera prudencia cuando hablaba con su padre para evitar aquellos disgustos que tanto le dolía causarle. Después de terminadas sus oraciones se levantó y siguió su camino hacia el establo. Los nueve niños que estaban a su cargo se encontraban en una esquina hablando en voz baja.

- A menos que su plática sea sobre nuestro dios me veré obligado a pedirles que se acerquen y tomen asiento frente a mí.

Los niños se asustaron al escuchar la voz de su maestro. Uno de ellos se agachó, tomó un puño de paja y lo aventó a la esquina, como si tratara de ocultar algo.

- ¿Qué les pasa? ¿Qué esconden?

- Nada maestro –dijo uno de ellos poniéndose al frente de los demás.

- Entonces no les importará que me acerque y vea lo que hay en la esquina.

Los niños se miraron unos a otros sin saber qué hacer. Entonces se alejaron y corrieron para colocarse detrás de Kabel.

- Maestro, le aseguro que ninguno de nosotros sabe quién ha hecho eso.

- ¿Pero de qué hablan? –Les preguntó Kabel agachándose y abrazando a los más cercanos- ¿Qué es lo que hay ahí?

Los niños se miraban entre sí pero como ninguno decía nada, Kabel decidió averiguarlo por sí mismo. Lentamente comenzó a acercarse a la esquina del establo, debajo del montón de paja se podía ver un bulto envuelto en una tela de color negro. Como precaución tomó una vara que estaba tirada en el piso y cuando llegó a la esquina la utilizó para hacer a un lado la paja y descubrir el misterioso objeto.

Cuando el bulto quedó libre, Kabel no necesitó descubrirlo para saber de qué se trataba. El olor a putrefacción era evidencia más que suficiente. Se volteó hacia los niños y con voz de molestia los interrogó.

- ¿Quién mató a este animal?

Los niños seguían sin decir nada. Kabel comenzó a deducir que tal vez dentro de sus travesuras habían matado por accidente al pobre animal y habían ido al establo para esconderlo. Su miedo reflejaba que sabían que los iba a regañar severamente por aquel crimen y que los delataría con sus padres para que recibieran el castigo adecuado pero trató de no intimidarlos.

- Saben bien que nuestro dios prohíbe enérgicamente que un ralí tome la vida de un ser vivo, sin importar qué tan pequeño o insignificante pueda parecer, a menos que sea para tomar su carne como alimento. Es Ebém el que les da la vida y por eso sólo él puede quitárselas. Si me dicen quién fue el que hizo esto, iremos ante el altar todos juntos a pedirle perdón al dios. De su castigo me encargaré yo, por esta ocasión no diremos nada a sus padres pero espero que aprendan bien su lección. Ahora, les vuelvo a preguntar ¿quién mató a este animal?

Uno de los niños se armó de valor y se puso al frente de los demás. Con sus nueve años, era el más grande de todos y también el que mayor ingenio tenía para idear travesuras.

- Así que fuiste tú.

- No.

- ¿Sabes quién fue?

- No.

Kabel se quedó serio. Aquello ya no le estaba gustando nada. La actitud de ese niño y el temor que tenían los demás le hacían pensar que había pasado algo más de lo que aún no se daba cuenta.

- Entonces dime lo que sabes.

- El niño suspiró y aún con los ojos fijos en el piso comenzó a hablar.

- Esta mañana fui temprano a nadar con mi primo al río. Cuando íbamos a regresar decidimos hacerlo corriendo entre el bosque en vez del camino. Como soy más grande que él corrí más rápido y no me di cuenta que en el camino lo había perdido. Regresé asustado por el mismo lugar gritándole para que me escuchara y me dijera en donde estaba. Entonces lo escuché dar un grito. Corrí tan rápido como pude en esa dirección hasta que lo encontré. Frente a él había un círculo de unos dos metros rodeado por piedras.

El niño pareció estremecerse sin encontrar las palabras para describir lo que había visto, pero Kabel no necesitaba que terminara su relato para saberlo.

- ¿Y por qué lo has traído aquí?

- Porque sabía que si no lo traía nadie me iba a creer. No es sólo un animal muerto maestro –el niño levantó la mirada-, si usted lo ve ¿sabría decirnos si se trata de los rituales de los errantes de los que tanto habla la gente?

A Kabel se le congeló el cuerpo. Había muchos rumores sobre los rituales antiguos pero él sabía bien que sólo uno de ellos podía ser realizado por aquel que llevara el nombre prohibido. No le daba miedo ver al animal, lo que temía era confirmar que había muerto como parte de ese ritual. Si era así, entonces sus sospechas sobre el errante se verían confirmadas, entonces… confirmaría que una vez más había un errante en Ralos.

- Maestro –dijo otro niño-, ¿estos rituales significan que el dios Arjab ha bajado a nuestro mundo? ¿Significa que Ebém ya no nos protegerá más?

- No. Escúchenme bien. Ebém es nuestro dios y nunca permitiría que el mal cayera sobre ésta su tierra. Él nos ama y nos protege todo el tiempo, ¿no se dan cuenta? Nos ama tanto que incluso se rebeló contra su hermano para protegernos. Ahora quiero que se vayan todos a su casa y por el momento no digan nada sobre lo que han visto o escuchado, ¿entendieron?

- Sí, maestro.

Los niños salieron corriendo del establo a toda velocidad. Cuando Kabel se quedó solo se volteó hacia la esquina, tomó nuevamente la vara y comenzó a quitar la tela que cubría el cuerpo inerte de aquel pobre animal. Las manos le temblaban y un sudor frío bajaba por su frente. Sus labios pronunciaban plegarias hacia el dios, pidiéndole fortaleza en aquel momento de tanto temor.

Cuando por fin descubrió al animal, tenía los ojos cerrados. Los comenzó a abrir poco a poco hasta que lo vió completo. En el piso, sobre el montón de paja había un pedazo de tela muy gruesa de color negro y sobre ésta se encontraba un cuerpo deforme. Por el tamaño, el animal parecía ser un roedor pues del pobre no quedaban indicios de su naturaleza. No tenía ninguna extremidad, ni cola, ni cabeza, ni piel. Si el ritual se había llevado a cabo como él sabía, el pobre animal había sufrido aquella tortura aún en vida. Kabel se llevó una mano a la cara cubriéndose la boca y la nariz, mientras con la vara en la otra mano giraba el pequeño tronco sin vida para ver si la marca que tanto temía ver se encontraba grabada sobre él… la marca estaba ahí…

- ¡Kabel! ¡Kabel!

Kabel dio un salto y aventó la vara casi como un reflejo después del susto que recibió con los gritos de Shaila. Con los pies arrojó paja sobre el cuerpo para cubrirlo otra vez y después se dirigió hacia su esposa que venía corriendo hacia él.

- ¿Qué pasa? ¿Por qué lloras?

La mente de Kabel estaba tan llena de ideas que ni siquiera podía asimilar el que su esposa estuviera ahí llorando en su pecho. Su mente estaba perdida, era como si la realidad le traicionara y lo llevara a pensar en cosas imposibles. Pero después de haber visto la marca ya no le cabía la menor duda. Nadie la había visto en siglos, no existían dibujos sobre ella ni siquiera descripciones sobre su forma, pero sobre lo que fuera el lomo de ese animal estaban los símbolos de los que hablaba la leyenda. Estaba hecho, el errante había sobrevivido al ritual, había retado a Ebém y había salido victorioso ante su ira. Su mente comenzó a llenarse de pronto con voces que pronunciaban el nombre prohibido una y otra vez hasta que las palabras de Shaila le dieron otra noticia que terminó de derrumbar las esperanzas que tenía sobre brindar un mejor mundo a sus hijos.

- Kabel… … … el rey ha muerto.
------------------------------------------------------------
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
endor
Asiduo


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 200
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Lun Feb 18, 2008 9:30 am    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

sorry, se me trabó la página y el último post se publicó tres veces Sad Habrá por ahí un moderador q me ayude a quitar los post repetidos? Si no pues ya le seguimos así jejeje

(por cierto les está gustando o no?)

Saludos!
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Venegas
Veterano


Registrado: 26 Ene 2007
Mensajes: 2022
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Feb 18, 2008 4:24 pm    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

endor escribió:
sorry, se me trabó la página y el último post se publicó tres veces Sad Habrá por ahí un moderador q me ayude a quitar los post repetidos? Si no pues ya le seguimos así jejeje

(por cierto les está gustando o no?)

Saludos!


Hermanazo, a mi en lo personal me encanta la historia, espero con ansias el desenlace de la misma, asi que pulase mi hermano, pulase...

jijiji.. Wink
_________________
Cristo es la razón de mi vivir
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Lula
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 3995

MensajePublicado: Lun Feb 18, 2008 6:22 pm    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

También me está gustando endor. Gracias por el tiempo que te tomas en compartir esto con nosotros hermanito.

Te sigo leyendo.

Dios te bendiga y nuestra Madre te cubra siempre.

Saludos.

_________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
endor
Asiduo


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 200
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mar Feb 19, 2008 4:17 am    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

Hola! muchas gracias por sus palabras, me alegra mucho que les esté gustando. Venegas, haré lo posible para que el desenlace no te decepcione! Como verán ya me tardo un poco más en escribir porque he seguido teniendo algunos problemas pero he tratado de que ya no me afecten como antes, así que espero pronto poner la parte que sigue.

Un saludo a todos, los llevo en mis oraciones siempre.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
endor
Asiduo


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 200
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Vie Feb 22, 2008 10:27 am    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

------------------------------------------------------------
CAPITULO 9

- Está hecho.

- ¿Los escoltas?

- Muertos.

- ¿El negociador?

- Inconsciente en los calabozos pero no veo la necesidad de mantenerlo con vida, en cuanto lo lleven a juicio hablará y contará todo, sería mejor acabar con él de una vez.

- Si no fuera por tu avaricia serías un completo inútil –respondió con la misma voz calmada de siempre-. Por supuesto que hablará. Córtenle la lengua, revienten sus oídos y quemen sus ojos para que no pueda hablar ni señalar a nadie pero no lo maten, lo necesito vivo, ¿entendido?

La respuesta tardaba en llegar.

- ¿Entendido?

El hombre seguía guardando silencio como si tuviera segundos pensamientos con respecto a todo aquello.

- Aconsejas matarlo pero dudas en mutilarlo.

- No es compasión lo que siento -respondió por fin con cierta vergüenza-, es sólo que no veo por qué tenemos que mantenerlo vivo, podría echar a perder todo.

Se acercó a él lentamente hasta que sus ojos quedaron a escasos centímetros de los suyos.

- Te pago para que hagas lo que yo digo, no para escuchar tus estupideces. Estás vivo porque aún me eres de utilidad pero si quieres arrepentirte…

- Me matarás de todas formas, ¿cierto?

- Morirás algún día… cuándo y de qué manera depende de ti. Mientras me sirvas de algo no tienes de qué preocuparte, hazlo cuando ya no te necesite. Ahora dime, ¿has entendido lo que quiero que hagas?

- Si el emperador sospecha que es una trampa –contestó con voz nerviosa y temeroso de seguir cuestionando el plan- habrá un nuevo enemigo en vez de un aliado.

- Si el emperador sospecha serás tú quien haya ganado un enemigo… y sabes cómo trato a mis enemigos… Ahora, te repito la pregunta ¿has entendido lo que quiero que hagas?

- Si.

- Bien.

Después de responder hizo una seña con la cabeza a la mujer que tenía a su derecha, ésta le arrojó al hombre una pequeña bolsa de cuero.

- Recibirás la otra parte en cuanto tenga noticias de la decisión del César. Ahora ve a los calabozos, haz lo que te he dicho con el negociador y después toma tu camino de regreso. Te quiero fuera de la ciudad antes de que salga el Sol.

- Así se hará.

Cuando estaba a punto de abandonar la habitación escuchó nuevamente su voz.

- Iulus…

Se detuvo temiendo una nueva amenaza. Tragó saliva y se dio la vuelta… cuando escuchó sus palabras un escalofrío recorrió su cuerpo.

- Mutílalo tú mismo. Tal vez así te conviertas en un verdadero hombre. Retírate.

Después de que el hombre se retiró y las cortinas se cerraron detrás de él, la figura vestida de negro se dirigió a la mujer a su lado.

- Manda a todos los mensajeros a esparcir la noticia. Quiero que cada hombre, mujer y niño sepan lo que ha ocurrido esta noche.

La mujer hizo una reverencia y procedió a retirarse. Al igual que al hombre, un escalofrío la tomó por sorpresa cuando escuchó su nombre antes de salir.

- Sariel.

La mujer se volteó manteniendo su vista en el piso.

- Manda primero un mensajero a Roma –hizo una pausa mientras se acercaba a ella-. Que busque a nuestro hombre y le diga que se prepare, si Iulus nos traiciona lo quiero de vuelta aquí… vivo.

La mujer hizo una nueva reverencia y salió apresurada para no volver a escuchar su nombre otra vez.

Cuando la figura vestida de negro se quedó sola, se dirigió al centro de la habitación, iluminada sólo por cuatro pequeñas antorchas en las esquinas. Se inclinó en el piso. Con ayuda de unas navajas de metal logró remover una de las piedras; metió una mano en el hueco que quedó descubierto y sacó una pieza envuelta en piel de cordero. Después se colocó una capa de color negro con la que se cubrió hasta la cabeza; se metió el bulto de cuero en una pequeña bolsa bordada en el interior de la capa y abandonó el lugar.

Esa noche no hubo luna. La oscuridad cubría su camino pero los caballos parecían conocer la ruta de memoria. Siguieron un sendero desolado a través del bosque, hundiéndose en el anonimato y alejándose cada vez más de la ciudad. A través de matorrales, árboles caídos y la espesura de la neblina, se abrieron paso durante más de una hora sin dar tregua a los caballos para descansar a pesar de la velocidad a la que los obligaron a andar en aquel trayecto tan complicado. Primero uno, luego el segundo y finalmente el tercero brincaron sobre el pequeño riachuelo que anunciaba la proximidad de las colinas de Arjamid… sólo un poco más y habrían llegado al desierto.

Ahora con el camino libre de obstáculos y con un nivel poco profundo de arena, el jinete que iba a la cabeza aceleró aún más el paso obligando a su caballo a superar su límite de fortaleza aunque, el animal, lleno de lo que sólo podría describirse como una fuerza sobrenatural, le respondió a su amo sin mostrar señal alguna de cansancio. Los otros dos no tardaron en darle alcance, cabalgando sólo unos metros detrás para proteger su espalda.

Después de algunos minutos más habían llegado a la falda de una de las colinas del dios Arjamid en la orilla este del desierto. Rodearon la colina por el lado izquierdo, y como si sus ojos pudieran ver el camino a través de la oscuridad, comenzaron a subir entre matorrales y arbustos. No parecía haber ningún camino marcado pero eso no era ningún obstáculo; de alguna manera sabían exactamente qué dirección tomar y a los animales parecía no importarles la frialdad con que los maltrataban para seguir hacia arriba.

De repente, el jinete que parecía liderar al grupo se detuvo. Bajó del caballo e hizo una señal a los otros para que se mantuvieran alertas. Se dirigió hacia lo que parecía ser una gran muralla hecha a partir de rocas enormes pero se detuvo frente a una en particular. Después de analizarla cuidadosamente metió una mano en el interior de su capa y sacó una pequeña roca de color café. Con ella marcó un círculo tan grande como su brazo se lo permitió; terminado esto continuó haciendo trazos en el interior de la circunferencia, iluminando la noche con las numerosas chispas que salían por el roce contra la roca. Cuando acabó retrocedió unos pasos para ver el símbolo que había grabado… sólo unos segundos y la roca se partió tomando la forma del símbolo, abriéndose para permitir la entrada al jinete a la oscura cueva que tan celosamente resguardaba. Éste se guardó la piedra en la capa y se internó en el misterioso túnel.

Apenas había entrado cuando las rocas recobraron su posición y forma originales dejándolo encerrado pero a él no pareció importarle, caminaba en una completa oscuridad sin tropezar ni titubear en la dirección por la que guiaba sus pasos. El eco producido por sus fuertes pisadas demostraba su seguridad y su conocimiento sobre el lugar. Por fin llegó a su destino…

Se detuvo sólo cuando unos pocos metros lo separaban de la fogata detrás de la cual se encontraba el hombre que buscaba. En ese momento el jinete, aún con la cabeza cubierta comenzó a hablar.

- Está hecho.

- Bien. ¿Lo has traido?

El jinete se molestó con la pregunta. Se tomó unos segundos para contener su furia por la ofensa que le acaban de hacer pero al final sacó del interior de su capa un pequeño bulto cuadrado envuelto en piel y lo sostuvo sobre su mano derecha.

- No habría venido hasta este horrible lugar con las manos vacías.

- Claro que no.

El hombre detrás de la fogata se rió sutilmente y comenzó a rodear el fuego lentamente hasta quedar frente al jinete.

- ¿Qué hay del cónsul?

- Es un cobarde como todos los hombres pero su sed por riqueza y poder lo hacen fácil de manejar. En estos momentos debe estar partiendo hacia Roma para conseguir la intervención del Imperio.

- Es un plan ingenioso sin duda: deshacerse de los enemigos haciéndolos pelear entre sí. Tengo que aceptar que después de todo tienes cierto talento como para haber manipulado el inicio de esta guerra con tu propio ingenio.

Esta vez el jinete no se pudo contener. Arqueó el brazo repentinamente y desató toda su fuerza impactando el pequeño objeto sobre la cara del hombre, yendo a parar éste al piso muy cerca del fuego. El jinete se le acercó y con la otra mano se descubrió violentamente la cabeza.

- ¡“Su alteza”! No soy cualquier mujer a la que puedas intimidar con tu horrenda naturaleza. Soy Mila, princesa y única gobernante de Ralos. Si vuelves a olvidar llamarme por mi título, te juro por los quince dioses que yo misma te ofreceré en sacrificio a ellos. ¡Te lo juro Zarej!
------------------------------------------------------------
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
endor
Asiduo


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 200
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Lun Feb 25, 2008 5:56 am    Asunto:
Tema: Una novela virtual...
Responder citando

------------------------------------------------------------
Su cabello era completamente negro en contraste con la blancura de su piel. Sobre sus hombros cayeron múltiples trenzas entrelazadas con hilos de oro, dándole una apariencia más de diosa que de mortal. Sus ojos verdes oscuros parecían arder por el movimiento de las llamas de fuego que se reflejaban sobre ellos. Ojos y labios los llevaba pintados con tinta de color verde y azul respectivamente; sobre su mejilla izquierda con tinta negra llevaba el escudo de Ralos pintado majestuosamente, tan hermoso y elegante que ni siquiera el más fino estandarte podría ser portador más digno que ella: una elipse cortada por los extremos que representaba el desierto protector; un triángulo cuyos tres puntos tocaban la elipse, dos por debajo y uno por arriba, juntos representando la posición de los tres puertos marítimos y un círculo en el centro formado por quince puntos, uno por cada dios. Una mirada hermosa con trazos finos y delicados pero fría y calculadora, llena de desprecio por todo ser viviente, una voz aguda pero fuerte y llena de odio, una actitud prepotente, arrogante y un espíritu lleno de maldad, perverso y enfermo… Así era la princesa Mila… heredera única del trono de Ralos.

Aún en el piso y sin moverse, el hombre comenzó a hablar en voz baja y con un tono aún más molesto que el de la princesa.

- He cumplido con los rituales. He salido victorioso de cada castigo que el dios ha mandado sobre mí. Ante Ebém y los hombres soy un verdadero errante y como tal, merezco que me llames por el nombre prohibido –comenzó a levantarse y Mila comenzó a retroceder-, mientras me sigas llamando Zarej me seguiré dirigiendo hacia ti como yo quiera, ¿has entendido?

- Ni siquiera yo me atrevo a mencionar ese nombre maldito –respondió la princesa con firmeza aunque podía notarse que se había arrepentido por el golpe que le había dado-. Mientras estemos juntos seguiré llamándote por el nombre del antiguo espíritu y pasaré por alto tus ofensas hacia mí.

Se acercó a ella para verla a los ojos mientras la tocaba en el pecho con un dedo.

- Más te vale controlar tus tontos ataques o un buen día verás tu cuerpo caer sin vida mientras tu cabeza es arrojada al fuego.

Mila tragó saliva. Era muy inusual que la princesa diera señales de duda o miedo pero ante ese hombre sin dios ni siquiera ella podía sentirse tan segura.

- Sólo yo puedo darte lo que buscas. Si me matas no podrás completar el último ritual que ni el propio Zarej pudo terminar en vida.

- Cuando complete el ritual no me servirás de nada, ¿por qué estás tan segura de que no acabaré contigo después?

Mila hizo a un lado el dedo del errante y fue ahora ella quien se acercó más a él con una mirada desafiante.

- Porque al terminar el ritual tú tendrás lo que quieres y yo me convertiré en la madre de todos los dioses. Me obedecerán a mí y a mí solamente.

El errante lanzó una carcajada y se alejó para levantar del piso el bulto de cuero.

- Incluso tu nombre es parecido al de la diosa Armila, aunque a diferencia de ti, ella era una diosa buena, llena de bondad y amor. Me pregunto si no sufrirás tú también su mismo destino. Sabes bien que sus hijos resultaron ser todo lo contrario a ella y que un buen día los dioses gemelos junto con sus hermanos la tomaron por sorpresa ahogándola en el Jurbos. Espero que sepas lo que estás haciendo Mila, una vez que hayamos completado el sacrificio no habrá marcha atrás.

- Preocúpate sólo por ti Zarej. Cuando el momento llegue me encargaré de someter a los dioses a mi voluntad.

Zarej comenzó a caminar alrededor de ella hablando lentamente. Sus palabras resonaron en la cueva con una voz grave y profunda.

- Ten cuidado Mila, ten mucho cuidado –le advirtió a la princesa-. No es cosa de niños lo que planeas hacer. Jugar con los dioses de esta manera es algo que nunca se ha hecho y no debe ser tomado a la ligera. Si no logras someterlos por completo sufrirás una condena aún peor que la mía por esta blasfemia.

Cuando volvió a tener a Zarej frente a ella, sus párpados se entrecerraron dejando ver sólo un rastro de sus hermosos ojos verdes.

- Todo está saliendo de acuerdo a lo planeado, haré mi parte, no tienes que preocuparte tanto por mí. Cuando Ebém pierda su poder las cosas serán mucho más sencillas.

- A eso es a lo que me refiero estúpida. Ebém es el peor de todos los dioses. Es el más traicionero, fuerte y despiadado de todos ellos. En él se unen todo el bien y el mal que sale de sus hermanos. Aunque los rituales que he estado haciendo a lo largo de Ralos nos han ganado más devotos para fortalecer a los dioses del Jurbos, la ira de Ebém aún no se ha desatado por completo. Parece que se está debilitando pero no confíes en eso, puede ser uno de sus tantos engaños.

- Todo terminará con la encarnación de Arjab. Después de eso Ebém no nos importará más.

- Espero que así sea... “su alteza” –dijo Zarej con sarcasmo.

El errante se burló de Mila inclinándose ante ella en señal de reverencia. La princesa volteó la mirada inmediatamente. Le causaba náuseas el ver a ese hombre sin cabello y con tantas heridas en la piel. Una falda de color negro atada a su cintura con un lazo dorado era lo único que llevaba puesto. Su espalda y pecho estaban llenos de cortadas y cicatrices; su cuerpo aunque fornido y jovial tenía una piel destrozada por la que de vez en cuando salía sangre como si su estado fuera de lo más normal. Despedía un olor a muerte con el aliento, todo en él era despreciable, sin embargo, lo único que Mila no podía soportar de él era observar directamente el símbolo que llevaba grabado en la cabeza. Era el símbolo con el que, según la leyenda, los sacerdotes habían marcado a Zarej después de expulsarlo del templo de Kesel. Nadie debía verlo pues era la marca del errante, la marca que lo hacía despreciable ante los hombres y ante los dioses. Una cosa era ver el símbolo grabado sobre rocas o metal, pero verlo sobre su cabeza…

- Veo que mi marca aún no es de tu agrado –le dijo a la princesa mientras se acercaba al fuego para descubrir el objeto que le había llevado-. No importa. Cuando estemos juntos te enseñaré a respetarlo, después de todo tú sí eres de mi agrado –le dijo mientras la miraba de pies a cabeza.

- Qué ingenuo eres al pensar que me uniría a ti para engendrar el cuerpo del dios. Ambos somos seres despreciables e incluso a mí me das asco –la princesa se acercó al fuego-. De acuerdo a la ley tuve que haberme desposado hace dos años, ¿por qué crees que sigo sin tomar hombre alguno? Te lo diré una vez más: ¡Jamás seré de ningún hombre! Todos son seres inferiores y unos cobardes, ninguno vale la pena y aún cuando nuestro plan dependiera de la unión entre nosotros preferiría que me cortaras la cabeza antes de ser tuya.

Zarej la miró con ira. Con sus ojos cafés, su rostro sin vello y con la mirada aún hermosa de un joven de veinte años, parecía que en su mente estaba cumpliendo las palabras de Mila.

- ¿Cómo planeas entonces llevar a cabo el ritual? ¿De dónde sacarás al niño en quién encarnaremos el espíritu de tu dios?

- Buscaré a una mujer digna de llevar en su vientre al dios.

- A Arjab no le gustará eso –replicó inmediatamente Zarej.

- Él hará lo que yo diga y si no le parece, dile que puede reencarnar en piedra o serpiente, pero que no someteré a mi cuerpo a la unión con ningún hombre, ni a las dolencias salvajes de un parto.

- En verdad hablas como la madre de estos dioses malvados.

- Te lo he dicho, harán lo que yo diga.

- Está bien, se hará como tú dices. Ahora veamos si has cumplido con tu palabra.

Zarej terminó de descubrir el objeto arrojando al fuego la piel en que venía oculto.

- ¿Cómo haces para conseguir estos objetos de los que nadie tiene memoria? –preguntó Zarej.

- Bajo el templo de Kesel no sólo se esconden papiros y vestigios de la historia de Ralos. ¿Por qué crees que el cuerpo de Zarej nunca fue encontrado? Incluso desde antaño existía la corrupción entre sacerdotes, fueron ellos los que violando la ley tomaron su cuerpo y lo escondieron en las catacumbas del templo. Fueron ellos los que descubrieron esta cueva donde se encontraban todos los objetos con que realizaba sus sacrificios. Aquí mismo, en este lugar, se encontraron pieles sobre las que él mismo dejó grabados sus rituales para que alguien más continuara lo que no pudo terminar. Incluso, aunque muchos no lo saben, el segundo errante fue un sacerdote de Kesel. Ahí, mi querido errante, es donde se encuentra el verdadero conocimiento de las artes de los errantes y bajo sus cimientos la historia verdadera de Ralos.

- Pero los sacerdotes de ahora debían su lealtad al dios y al rey, de eso no me cabe duda. ¿Cómo has hecho entonces para sacar esto de las catacumbas?

Mila respondió con una ligera sonrisa.

- Ya veo. Primero tu hermano y ahora no sólo tu padre sino los sacerdotes del templo. Espero que la sangre que has derramado nos dé los frutos que deseamos.

- Mi hermano y mi padre eran iguales. Ambos pensaban que seguir con el culto al dios y negociar con los sirios eran las únicas formas de mantener unida la nación aún a expensas de nuestra libertad. Nunca conocí a mi madre pero si hubiera sido igual que ellos, su destino también habría sido el mismo –Mila se acercó a Zarej y empuñó su mano derecha-. Las guerras no se ganan con palabras… sino con el derramamiento de sangre y el sometimiento del enemigo.

- Sin embargo hay algo que me preocupa: Esta misma noche has tomado la vida de tu padre, ¿cómo planeas contener al pueblo? Todos sospechaban que habías sido tú quien había querido matarlo y en su lugar, habías matado por error al príncipe. Ahora las dudas se volverán más fuertes y corres el riesgo de enfrentar una guerra civil como nunca se ha visto.

- Cuando el pueblo se une su mente se vuelve inútil. Sus mentes son gobernadas por ideas en masa, es ahí donde planeo atacarlos. En estos momentos los mensajeros están esparciendo la noticia de que mi padre y otros funcionarios romanos fueron asesinados por los negociadores sirios. Tal vez sospechen al principio, pero conforme vean que esta situación nos llevará a una guerra que culminará con la libertad de Ralos y el fin de la opresión del Imperio y los malditos ataques sirios se unirán bajo la misma causa. Cambiaré su odio hacia mí por solidaridad en mi batalla por liberarlos; me verán como su única esperanza para saciar su sed de libertad…

- En verdad tienes talento, princesa.

Zarej volteó su mirada hacia la pequeña caja de metal que sostenía en su mano. Parecía estar hecha de plata, en su centro estaba grabado el mismo símbolo que él llevaba sobre su cabeza. Un pequeño broche de oro con el mismo símbolo la mantenía cerrada. El errante la abrió con cuidado y emoción en sus ojos, en el interior estaba doblada una piel de cabra, la tomó y la extendió para observar su contenido a la luz del fuego.

- Es el último rito sin duda.

- Te dije –respondió Mila- que no te fallaría. Al igual que los otros, también está escrito en ralí antiguo pero después de haber descifrado los demás no te costará trabajo dar con el significado de éste.

- Muy bien. Ahora vete y regresa al palacio antes de que amanezca y seas vista por alguien. Cuando esté listo sabrás de mí. Mientras tanto asegúrate de conseguir a Arjab una guerra digna de un dios.

Inclinando la cabeza, ambos se despidieron. Mila se cubrió nuevamente la cabeza con su capa y se retiró por el mismo túnel oscuro.

Cuando sintió que la presencia de Mila había abandonado la cueva, el errante se hundió en sus propios pensamientos. Ahora que estaba sólo, su rostro podía mostrar la verdadera emoción que sentía al tener ese pequeño pedazo de piel entre sus manos. Ahí, grabado por la mano del propio Zarej, se encontraba el último ritual que le daría el poder que todo errante buscaba… Ahora en su mente sólo existían sus propios pensamientos.

“Se dice que un sacrificio de sangre sólo puede ser ofrecido a un dios, pero hasta tú, Zarej, te ofreciste sangre a ti mismo sin lograr lo que te proponías…

Te llevó toda la vida descubrir lo que te faltaba para convertirte en dios, pero ahora yo terminaré tu trabajo y cuando así sea liberaré tu espíritu del inframundo…

Suena tan fácil ahora…

Que el único sacrificio que puede ser hecho para un verdadero dios… es sacrificar a un verdadero dios…

Pronto los dioses gemelos, los primogénitos de la diosa Armila, serán reencarnados y tú, Arjab, junto con tu hermano abandonarán el mundo superior para convertirse en dioses vivos entre nosotros…

Entonces… sólo entonces, tú Arjab, dios maldito y malvado tendrás la venganza que por cuatrocientos años has contenido contra el dios que te ha traicionado…

Después de cuatrocientos años, yo, ofreceré en sacrificio a tu hermano para liberarte de tu prisión y para tomar su lugar como un verdadero dios…

Yo… sacrificaré a uno de los dioses gemelos…

Yo… sacrificaré al hermano gemelo de Arjab…

Yo…

Te sacrificaré a ti… Ebém…”
------------------------------------------------------------
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados