Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - "Ser como niños"
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


"Ser como niños"

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Mie Ene 23, 2008 5:03 pm    Asunto: "Ser como niños"
Tema: "Ser como niños"
Responder citando

Un saludo en el Señor.

Acabo de leer esta reflexión y pensé que a muchos también les gustará.

Que Dios nos permita poder ser siempre como niños para poseer así el Reino de los cielos.

http://www.analisisdigital.com/Noticias/Noticia.asp?id=27489&idNodo=-7

Cita:
Sed como niños

XL Semanal
Juan Manuel de Prada
20/01/08

¿Por qué nos gustan los niños? Porque en ellos todo es nuevo, original, imprevisible. Nada de lo que hacen o dicen se conforma a lo establecido; simplemente, ignoran qué es lo establecido, y por ello mismo su lenguaje, como sus actitudes, parece recién creado, recién inventado. Someten la realidad a un constante proceso de reinvención; son creativos en el sentido más hondo de la palabra, como lo es el Dios del Génesis: crean el cielo y la tierra a cada instante, crean el día y la noche, y no se cansan de crearlos, porque para ellos cada cielo y cada tierra son distintos, cada día y cada noche albergan acontecimientos que nunca antes existieron, que nunca volverán a existir. Su actitud ante la vida es inaugural, frente a la de los adultos, que es reiterativa: crecer es conformarse con una realidad que se repite; y amoldarse a esa realidad repetida, convirtiéndonos nosotros mismos en criaturas en serie, con actitudes previsibles, con palabras gastadas, con sentimientos y pasiones estereotipadaos, con preocupaciones triviales, de tan archisabidas.

Crecer, ay, es deteriorarse. De algún modo trágico, a medida que nos hacemos grandes, nos hacemos iguales. Sólo los adultos podemos ser clasificados, etiquetados, sometidos a disección; y ya se sabe que la disección se realiza en organismos muertos. Decimos las mismas cosas, cometemos los mismos pecados, nos desvelan los mismos afanes: buscamos comodidades que hagan nuestra vida más placentera (o menos sufriente), encauzamos nuestro pensamiento en tal o cual ideología establecida, concebimos sueños o deseos que otros concibieron antes que nosotros, sueños o deseos que se concretan en las mismas previsibles aspiraciones: dinero, honores, salud, mujeres (u hombres) que nos acompañen en nuestra travesía tediosa. Incluso allí donde podríamos ser distintivos preferimos ser uniformes, productos de una cadena industrial que funciona a destajo: y así ocurre en el amor, en la religión, en todo aquello que iluminaría nuestra vida si adoptásemos una actitud inaugural. Pero en lugar de aprovechar esas oportunidades que se nos ofrecen para la originalidad, terminamos amando como otros amaron antes que nosotros, terminamos creyendo en Dios del mismo modo cansino o ritual, ignorando que cada persona es irrepetible, ignorando que repetirse es negar nuestra condición humana, aceptar nuestra propia muerte.

Hemos excluido el asombro de nuestro horizonte vital; y eso nos convierte en criaturas doctrinarias. Los niños, por el contrario, son seres de asombro: no hay dos iguales, cada uno difiere de los otros: no sólo de sus hermanos, o de sus compañeros de clase, sino de todos los niños que en el mundo han sido, de los que son y de los que en el futuro serán. Esa cualidad distintiva la podemos apreciar en las preguntas con las que sin cesar nos interpelan: hay un momento en que esas preguntas nos subyugan y fascinan; pero hay también un momento posterior en que llegan a fastidiarnos. Subyugación y fastidio que tienen una misma explicación: toda la creación se vuelve a crear en los niños, a través de su incesante curiosidad; y este carácter milagroso de su naturaleza despierta en nosotros la nostalgia de lo que fuimos, y también el despecho de saber que ya nunca más volveremos a ser así. Si logramos ceder a esa subyugación, al deslumbramiento que su actitud creativa ejerce sobre nosotros, podemos llegar a convertirnos, siquiera por unos instantes, en niños como ellos mismos; pero enseguida emerge dentro de nosotros el adulto que durante esos instantes hemos reprimido y volvemos a ser rutinarios, y el acopio de novedad que los niños traen consigo se torna de inmediato enojoso, por la sencilla razón de que nos recuerda todo aquello a lo que hemos renunciado, todo aquello que ya no podremos volver a ser.

Cada vez tengo más claro el sentido de aquella frase evangélica: «De los que son como niños es el reino de los cielos». Y es que el cielo hay que ganárselo a cada instante, esfuerzo creativo que sólo los niños son capaces de acometer; nosotros, los adultos, vivimos más cómodamente instalados en nuestras rutinas, que son expresiones de una existencia infernal. Pero somos tan tontos que ni siquiera nos damos cuenta; o nos consolamos pensando que los demás viven en el mismo infierno. Que son, como nosotros mismos, presentes sucesiones de difunto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nubeia
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 9171
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 23, 2008 6:41 pm    Asunto:
Tema: "Ser como niños"
Responder citando

Paz y bien

Padre Fernando,

¡Que buena Reflexión! Gracias por compartírnosla

Hay que conservar en nuestra vida esa espontaneidad y alegría a pesar que los años vayan pasando y veamos los problemas que hay en el mundo, creo que la esperanza de un hoy que mañana puede mejorar debe permanecer siempre en nosotros, eso nos ayudará siempre a enfrentar todo mas positivo, de buscar soluciones y ser mas creativos, como cuando niños imaginábamos que todo lo podiamos lograr, nada era imposible hacer!.

Dios lo bendiga

_________________
Claudia

"Padre... Hágase Tu Voluntad así en la tierra como en el cielo"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Vie Ene 25, 2008 10:13 pm    Asunto:
Tema: "Ser como niños"
Responder citando

Los niños siempre ven hacia arriba.....
Gracias Padre Fernando

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie Ene 30, 2008 3:38 am    Asunto:
Tema: "Ser como niños"
Responder citando

Los niños no se recrean en sus penas......
_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados