Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Cómo traducir el Ave Maria al español
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Cómo traducir el Ave Maria al español

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
tonio
Esporádico


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Jue Ene 17, 2008 5:05 pm    Asunto: ave maria verion oficial
Tema: Cómo traducir el Ave Maria al español
Responder citando

Así como hay una versión oficial del Padre nuestro en español y está en el misal romano, mi pregunta es si hay una version oficial, en español, del Ave Maria, ya que hay varias versiones en español pero no se si haya una oficial. Por ejemplo hay quien dice "... bendita tu eres entre las mujeres..." y otros dicen "...bendita entre las mujeres..." y así podría seguir con todas las frases, parece que cada quien tuvietra su version mas gustada.
Gracias por sus aportaciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tonio
Esporádico


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Jue Ene 31, 2008 5:33 pm    Asunto: ave maria oficial en español
Tema: Cómo traducir el Ave Maria al español
Responder citando

estimados foristas catolicos, sigo esperando una respuesta. Gracias por su ayuda.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Rodríguez Fuertes
Asiduo


Registrado: 24 Jul 2006
Mensajes: 215

MensajePublicado: Vie Feb 01, 2008 8:07 am    Asunto:
Tema: Cómo traducir el Ave Maria al español
Responder citando

Tonio: creo que ésta es la versión correcta del Ave María en español:

Dios te salve, María. Llena eres de gracia. El Señor es contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Al menos, es la que me enseñaron en su día, la cual, además, se corresponde casi exactamente con la versión latina, que es la siguiente:

Ave Maria. Gratia plena. Dominus tecum. Benedicta tu in mulieribus et benedictus fructus ventris tui, Iesus. Sancta Maria, mater Dei, ora pro nobis, peccatoribus, nunc et in hora mortis nostrae. Amen.

Ahora dejo un enlace en el que viene el ordinario de la misa tridentina:

http://espanol.geocities.com/iglesia_catolica/santamisa/tridentina1.html

Paz y bien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Micaelius
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 363
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom May 18, 2008 6:10 pm    Asunto:
Tema: Cómo traducir el Ave Maria al español
Responder citando

Sobre el avemaría en español:

Hay quien dice (*) que "Dios te salve, María" es una traducción mala que se presta a una interpretación herética. Parece que se pide a Dios que salve a María como si la Pura y Limpia, Asunta en cuerpo y alma al Cielo necesitara de ese ruego por nuestra parte.

"Ave Maria!" viene a significar "¡Dios te saluda, María!". En realidad ni siquiera habría hecho falta traducir la expresión: "Ave, Maria!" ya que como saludo se entiende perfectamente y mejor que "¡Dios te salve, María!"

Podría haber quedado así:

Ave, María. Llena eres de gracia. El Señor es contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Y lo mismo vale para la versión española de la Salve Regina, que empieza "Dios te salve, Reina y Madre".

Me llama la atención que algunos de este foro, tan quisquillosos con las traducciones actuales de algunas oraciones no lo sean tanto con las traducciones antiguas. Claro que éstas no sirven para atacar al Concilio Vaticano II y al misal...

Saludos

(*) Francisco Gómez Ortín, franciscano y doctor por la Universidad de Murcia. Lo ha escrito aquí: http://www.um.es/tonosdigital/znum14/secciones/peri-2-salve.htm y ha pedido el cambio a la Conferencia Episcopal Española.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Dom May 18, 2008 7:24 pm    Asunto:
Tema: Cómo traducir el Ave Maria al español
Responder citando

IN NOMINE SANCTISSIMÆ TRINITATIS

Pues nada todos al Latín y por lo menos sabemos que las oraciones están exentas de error al estar aprobadas por la Santa Sede.

Lo mejor del artículo es el final:
Cita:
¿Tendrá la Conferencia Episcopal agallas para jubilar esa antigualla venerabilísima, adaptándola al lenguaje del siglo XXI? O bien podría reemplazarse por una expresión más corriente, al estilo de hola, o bien incluso podría sustituirse por las originales voces latinas, tan sonoras, Ave y Salve, como en italiano (“Ave, Maria, piena di grazia”) o en el sobredicho texto castellano de 1496. ¡Qué ocasión se perdió, a raíz del Concilio Vaticano II, para modernizar el lenguaje aquí, al igual que se hizo en el Padrenuestro!

Me parece ridículo y ofensivo que, afirmando una traducción herética, dé como primera opción algo tan "vulgar" como Hola para saludar a la Santísima Madre de Dios, para "adaptarlo" a los tiempos modernos. Parece una mezcla de tradicionalista extremista y modernista a ultranza.

Ave Maria
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Lun May 19, 2008 1:34 pm    Asunto:
Tema: Cómo traducir el Ave Maria al español
Responder citando

Muchachos,

Tonio levantó un tema con algo muy curioso. Noten esto en las versiones que nos aportó:

Cita:
bendita tu eres entre las mujeres... bendita entre las mujeres...


La que nos comparte Carlos:

Cita:
Bendita tú eres entre todas las mujeres


En latín tenemos:

Cita:
Benedicta tu in mulieribus


Sin el "todas", aunque la verdad no es necesario para entender que son todas. Las versiones de Tonio parecen buscar un parecido mayor al latín aunque más de forma que de significado. ¿De dónde provienen?

No le doy vueltas al "eres" porque en español se necesita, pero en latín no es necesario, todos los romanos lo hubieran entendido.

De los idiomas modernos casi sólo el español y el francés pusieron el "todas". Por ejemplo, en inglés "among(st) women", el italiano "tra le donne" no agregan el "todas".

Es interesante...

Con respecto al saludo. El evangelio del domingo antepasado aporta otro caso de saludo con traducción no obvia... "La Paz esté con vosotros"... muy parecido al saludo de todos los semíticos Shalom, salam, etc. Será que la traducción es esa (tomándo la del texto griego) o que hubiera sido más fiel decir que Jesús les saludó con un usual "Hola, ¿Cómo están?" Question Question


JP.
_________________

Laudate Eum in tympano et choro, laudate Eum in chordis et organo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Lun May 19, 2008 10:28 pm    Asunto:
Tema: Cómo traducir el Ave Maria al español
Responder citando

hasta donde me alcanza la memoria, en el Catecismo De La Iglesia Católica en español viene el Ave María explicado. Esa puede tomarse como una versión oficial.

Gracias y Dios loe bendiga!
_________________
IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ

SECRETMAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
adoro te devote
Asiduo


Registrado: 05 Ene 2008
Mensajes: 257
Ubicación: donde Dios me necesite

MensajePublicado: Mar May 20, 2008 8:47 pm    Asunto:
Tema: Cómo traducir el Ave Maria al español
Responder citando

SECRETMAN escribió:
hasta donde me alcanza la memoria, en el Catecismo De La Iglesia Católica en español viene el Ave María explicado. Esa puede tomarse como una versión oficial.

Gracias y Dios loe bendiga!



es cierto, el catecismo, forma parte del magisterio, y este, como saben, es infalible...


PAX ET BONUS!
_________________
DEUS VULT, SI VIS PACEM PARA BELLUM.


PUEBLO DE REYES, ASAMBLEA SANTA, PUEBLO SACERDOTAL, BENDICE A TU SEÑOR.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
tonio
Esporádico


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Jue May 22, 2008 3:55 pm    Asunto:
Tema: Cómo traducir el Ave Maria al español
Responder citando

Gracias por lo aportes de todos, me ayudaron muchisimo a comprender esta magnifica oración a nuestra Santa Madre; y, así es, el Catecismo de la Iglesia Católica, como documento oficial de la Iglesia, nos presenta la versión oficial, que si bién pareciera que no es una traducción literal de latín, es válida por ser la versión del magisterio. Aquí les presento dicha oración según el CIC:

Dios te salve Maria,
llena de gracia,
el Señor es contigo,
bendita tú eres entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.

Santa Maria, Madre de Dios,
ruega por nosotros pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Las versiones que mencionan cosas como, "bendita entre las mujeres...", "bendita entre todas las mujeres...", etc, etc. las he escuchado, como seguramente las habrán escuchado ustedes, del rezo del rosario por diferentes personas, que no teniendo una versión oficial, como sucede con el Padre Nuestro, han inventado una serie de palabras para añadirle y darle sabor a oración tan hermosa; no los culpo, pues ni yo mismo sabía como decirla con fidelidad, pero ahora que me lo han señalado ustedes, no he dejado de rezarla conforme al CIC.

Gracias y que el Señor los siga iluminando y bendiciendo en todo lo que hagan.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados