Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El arte sencillo de vivir juntos como hermanos.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El arte sencillo de vivir juntos como hermanos.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Jue Feb 16, 2006 12:22 pm    Asunto: El arte sencillo de vivir juntos como hermanos.
Tema: El arte sencillo de vivir juntos como hermanos.
Responder citando

Martín Luter King ha sido uno de los hombres más carismáticos de la reciente historia de los Estados Unidos. Él abogaba por la no-violencia y la resistencia activa como caminos para alcanzar una sociedad cada día más fraterna y equitativa, libre y justa, ajena a la discriminación racial e igualitaria en sus principios.
Y Martín afirmaba: ‘Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos alcanzado el sencillo arte de vivir juntos como hermanos’.
¡Desesperanzador diagnóstico de Martín que nos recuerda que si bien hemos alcanzado grandes metas en el ámbito científico aún no hemos cubierto el más mínimo itinerario a favor de la fraternidad y las buenas relaciones entre los hombres!
Y aquí estamos nosotros suspirando un crecimiento más auténtico a favor de las relaciones humanas y de la justicia como soportes necesarios de una sociedad cada día más auténtica y proporcionalmente correcta”.
(Citado por Francisco Baena).
Este buen amigo siembra y siembra, tú y yo, si le imitamos, podremos sentirnos contentos y felices porque dice el refrán "siembra que algo queda" creo que es así ¿o no? Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jesuita
Nuevo


Registrado: 22 Feb 2006
Mensajes: 8
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mie Feb 22, 2006 11:27 pm    Asunto:
Tema: El arte sencillo de vivir juntos como hermanos.
Responder citando

Es interesante el pensamiento que has compartido, Orpam.
Personalmente creo, que un espacio como este, que nos da la posibilidad de realizar un intercambio interreligioso para poder ver en las otras religiones aquellas semillas de salvación, aquello de bueno y santo (tal como lo propagaba el Concilio Vaticano II) que existe en la fe del otro (y hablo de fe, no de creencia, ya que considero, contrariamente a lo expuesto en la encíclica Dominus Iesus, que los fieles de otras religiones son pasibles de tanta fe como nosotros, católicos). Es por eso que un espacio como este, debería estar orientado a encontrar coincidencias más que enfatizar diferencias, para poder así, y en igualdad de condiciones, realizar un verdadero y sincero intercambio productivo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Jue Feb 23, 2006 8:15 am    Asunto: Si hemos de insistir ¡hagámoslo en lo que nos une!
Tema: El arte sencillo de vivir juntos como hermanos.
Responder citando

Amigo, excepto en una cita, en la que no he experimentado sino algo de pena, estoy de acuerdo contigo en que hay que buscar más "lo que nos une que lo que nos separa" según palabras del Beato Juan XXIII, ¡tan querido por todos! Si ves otros mensajes de este mismo foro abundo en la idea. ¿Los has encontrado? Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jesuita
Nuevo


Registrado: 22 Feb 2006
Mensajes: 8
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Jue Feb 23, 2006 2:10 pm    Asunto:
Tema: El arte sencillo de vivir juntos como hermanos.
Responder citando

Orpam, quisiera saber cual es aquella cita en cuestión a la que te referís.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Jue Feb 23, 2006 3:59 pm    Asunto: Lee tu mensaje
Tema: El arte sencillo de vivir juntos como hermanos.
Responder citando

Jesuita ¿lo eres?, creía que quedaba claro porque tú has escrito entre paréntesis una afirmación taxativa sin citar el texto. Orpam S. L.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jesuita
Nuevo


Registrado: 22 Feb 2006
Mensajes: 8
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Jue Feb 23, 2006 9:20 pm    Asunto:
Tema: El arte sencillo de vivir juntos como hermanos.
Responder citando

Debe tratarse entonces de mi posición respecto a la declaración de la Dominus Iesus referida a la distinción hecha por Ratzinger entre fe teologal y creencia. La misma se encuentra en el Capítulo 1 de dicha Declaración, titulado ¨I. Plenitud y definitividad de la revelación de Jesucristo¨. Transcribo a continuación el párrafo en cuestión, tal como aparece en el escrito original:

[color=red]
¨Debe ser, por lo tanto, firmemente retenida la distinción entre la fe teoloGal y la creencia en las otras religiones. Si la fe es la acogida en la gracia de la verdad revelada, que "permite penetrar en el misterio, favoreciendo su comprensión coherente", (21) la creencia en las otras religiones es esa totalidad de experiencia y pensamiento que constituyen los tesoros humanos de sabiduría y religiosidad, que el hombre, en su búsqueda de la verdad, ha ideado y creado en su referencia a lo Divino y al Absoluto. (22)¨[/color]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Jue Feb 23, 2006 10:22 pm    Asunto: que pero hay??
Tema: El arte sencillo de vivir juntos como hermanos.
Responder citando

Jesuita escribió:
¨Debe ser, por lo tanto, firmemente retenida la distinción entre la fe teoloGal y la creencia en las otras religiones. Si la fe es la acogida en la gracia de la verdad revelada, que "permite penetrar en el misterio, favoreciendo su comprensión coherente", (21) la creencia en las otras religiones es esa totalidad de experiencia y pensamiento que constituyen los tesoros humanos de sabiduría y religiosidad, que el hombre, en su búsqueda de la verdad, ha ideado y creado en su referencia a lo Divino y al Absoluto. (22)¨


Jesuita, Dios te bendiga:

¿Qué pero le pones a estas dos definiciones?

Saludos,
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Jesuita
Nuevo


Registrado: 22 Feb 2006
Mensajes: 8
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Feb 24, 2006 10:52 pm    Asunto:
Tema: El arte sencillo de vivir juntos como hermanos.
Responder citando

No se trata de ponerle o no un pero, sino más bien de reflexionar acerca de la posibilidad o no de iniciar un sincero y verdadero diálogo interreligioso partiendo de un presupuesto que ubica al catolicismo como el depositario de la verdad revelada y a las demás religiones como ¨meros intentos humanos de acercarse a Dios¨. Creo que sería más atinente destacar y partir, independientemente de la luz que que nos da la fe para distinguir así la verdad revelada en la religión católica, de aquellas semillas de verdad que se encuentran en las demás religiones, ya que de otro modo estaríamos corriendo el riesgo de herir la fe en la creencia del otro, y por lo tanto, viciando nuestra honesta búsqueda de entendimiento interconfesional.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Vie Feb 24, 2006 11:16 pm    Asunto: prosigamos
Tema: El arte sencillo de vivir juntos como hermanos.
Responder citando

Jesuita escribió:
No se trata de ponerle o no un pero, sino más bien de reflexionar acerca de la posibilidad o no de iniciar un sincero y verdadero diálogo interreligioso partiendo de un presupuesto que ubica al catolicismo como el depositario de la verdad revelada y a las demás religiones como ¨meros intentos humanos de acercarse a Dios¨. Creo que sería más atinente destacar y partir, independientemente de la luz que que nos da la fe para distinguir así la verdad revelada en la religión católica, de aquellas semillas de verdad que se encuentran en las demás religiones, ya que de otro modo estaríamos corriendo el riesgo de herir la fe en la creencia del otro, y por lo tanto, viciando nuestra honesta búsqueda de entendimiento interconfesional.


Jesuita, Dios te bendiga:

Aunque entiendo la buena intención detrás, creo que hay algo de confuso en tu planteamiento. El dejar "en el congelador" la Verdad Revelada para así acercarnos a otras creencias, es no entender el por que hay un intento de acercamiento.

Ahora bien, por más que el Católico diga que Su "verdad es revelada y que es la única" esto no puede afectar el diálogo interreligioso, ya que es obvio que el católico cree que su verdad es la revelada. Esa premisa está presente desde que se llama "Diálogo entre Religiones". Lo más probable es que el católica crea en su verdad revelada y el musulmán crea en su verdad revelada, y de ahí parta. Por lo tanto en un diálogo entre religiones una afirmación así no puede ser ningún abstáculo.

Por eso no importa tanto que se diga que la verdad es revelada, sino que se intente no argumentar cuando hay que raznoar principios desde esa Fe, sino hay que argumentar desde la razón, hasta alcanzar por medio de la lógica la verdad de Fe. En el cual el sustento o es una premisa verdadera, un axioma, o una condición de posibilidad, en la cual la razón muestra aquello que nos fue revelado.

Saludos y seguimos platicando,
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Sab Feb 25, 2006 9:36 am    Asunto: La sencillez la invoqué en el título del tema
Tema: El arte sencillo de vivir juntos como hermanos.
Responder citando

Lo sencillo es donde no hay doblez. Jesuita, Enrique, agradezco lo que aportáis. Enrique creo que te has acercado a mi punto de vista. Es decir, yo lo que quiero es que intentemos acercarnos a los demás, de otras religiones, escuchando sobre todo con humildad y sencillez, sin dobles argumentos ni cerrazón en la escucha. ¿Por y para qué? Para poder compartir efectivamente nuestra fe con los demás, desde nuestra firmeza en la nuestra, abriéndonos al hermano, porque lo es.
Decía el Cardenal Suenens (1968) que se creía el hombre de la esperanza: "Creo que Dios es nuevo cada día, Él está creando el mundo en este instante... hay que estar dispuestos a esperar lo inesperado de Dios. Los caminos del Padre son habitualmente sorprendentes". Y, podría seguir.
He recibido una paginita estupenda, con la que en un grupo hicimos oración anoche. Enrique, Jesuita, amigos todos, vosotros, yo, hemos de llevar a la práctica esto que hoy nos presenta el Espíritu. ¿Por qué? Pues porque somos de Cristo, cristianos y queremos que el Reino de Dios se extienda por la tierra, nuestra querida tierra. Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados