Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
urban_free_flow Nuevo
Registrado: 22 Nov 2007 Mensajes: 1
|
Publicado:
Jue Nov 22, 2007 2:19 am Asunto:
LE TENGO MIEDO A LA MUERTE
Tema: LE TENGO MIEDO A LA MUERTE |
|
|
hola que tal , me llamo joaquin tengo 22 años. soy de cordoba capital, el 21 de octubre sufri un accidente automovilistico con mi familia .. mi abuela , mi madre, mi padrastro y yo, mi padrastro fallecio, mi mama y yo estamos operados . yo de la columna y ella del hombro, ya paso un mes de esta gran tragedia para mi .
le tengo panico y miedo a la oscuridad y a la muerte.. yo estube 7 dias en teripia intensiva. y de noche me da mucho panico pensar en la muerte, que sera cuando me muera, si ire al cielo o es solamente una frase. pero en realidad no existo mas. de que vale la pena luchar dia a dia . si uno va a morir. es algo que no se como explicarlo. osea tengo miedo por que no regresare mas. ahora voy a empesar con ayuda psicologica ... espero que alguien me pueda orientar y alguien que me entienda. desde ya muchas gracias y les deseo lo mejor a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
jacintoesteban Nuevo
Registrado: 14 Mar 2007 Mensajes: 1
|
Publicado:
Vie Nov 23, 2007 12:58 am Asunto:
Re: LE TENGO MIEDO A LA MUERTE
Tema: LE TENGO MIEDO A LA MUERTE |
|
|
Mirá: quisiera que tengas en tu corazón el consejo que el gran psiquiatra Víctor Frankl (Estuvo preso en los campos de concentración en la segunda guerra mundial) dió a una persona que lo consultó por el dolor que sentía a causa del fallecimiento de su esposa hacía un mes: decíale al personaje que quedó vivo y sufriendo: "¿QUé hubiera pasado con su mujer si el que se hubiera muerto fuera usted?", a lo que le contestó el hombre: "¡Oh, Doctor, se hubiera muerto del dolor!", "Pues bien, le dijo el médico, éste es el sentido del dolor que usted debe atravesar: gracias a su dolor, no sufre su señora". El dolor es una parte de nuestra historia y nos acompaña junto con las alegrías. Tu vida estará siempre signada por esta tragedia, pero no te olvides que puedes darle a tu dolor un sentido concreto, el sentido de vivirlo y sufrirlo para que no sea tu padrastro el que la sufra (no se que tipo de relación tendrías con él), o tu madre ¿Te imaginas si te hubieras muerto en este accidente? ¿Qué seria de tu madre?, este es el sentido concreto de tu sufrimiento. A pesar del sentido trascendente que el dolor pueda tener, no nos podemos olvidar que somos hombres sufrientes, que también estamos en este mundo que tiene sus dolores. El contacto con la muerte nos acerca a nuestro límite. Creo que te ayudará un terapeuta. Te aconsejo asumir el dolor, aceptarlo y trabajar desde él, no evitarlo, no negarlo, no ocultarlo, y así poder vivir lo que te dice estufa07. Espero que te sirva y fuerza! |
|
Volver arriba |
|
 |
Graciela Gonzalez Nuevo
Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 18
|
Publicado:
Vie Nov 30, 2007 3:48 pm Asunto:
Tema: LE TENGO MIEDO A LA MUERTE |
|
|
Hola.
Lei tu caso, y creo que es normal lo que te sucede, ya que viviste un suceso tragico y muy doloroso.
Pero lo que te puedo decir es que sobre las puntas de la vida (nacimiento y muerte) no tienes el control, ni puedes decidir sobre como pasara, donde o cuando. Tu no decidiste cuando nacer, ni puede decidir cuando moriras, pero lo que puedes decidir es como vivir y la calidad de vida que quieras llevar.
Tu decides como vivir cada instante, cada segundo, es verdad que nuestro final en la tierra es morir, pero nuestro destino o nuestra mision es VIVIR y eso te toca a ti decidirlo.
Espero mis palabras te ayuden. De verdad. Y creeme que tu y tu familia estara en mis oraciones para que puedan encontrar paz y consuelo.
GRACIELA GONZALEZ _________________ La espiritualidad no consiste en saber lo que quieres, sino en comprender lo que no necesitas |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Nov 30, 2007 4:34 pm Asunto:
Tema: LE TENGO MIEDO A LA MUERTE |
|
|
Graciela, me ha gustado mucho el contenido y la forma en que lo que has respondido a nuestro hermano.
Cita: | Pero lo que te puedo decir es que sobre las puntas de la vida (nacimiento y muerte) no tienes el control, ni puedes decidir sobre como pasara, donde o cuando. Tu no decidiste cuando nacer, ni puede decidir cuando moriras, pero lo que puedes decidir es como vivir y la calidad de vida que quieras llevar.
Tu decides como vivir cada instante, cada segundo, es verdad que nuestro final en la tierra es morir, pero nuestro destino o nuestra mision es VIVIR y eso te toca a ti decidirlo. |
_________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Nov 30, 2007 4:40 pm Asunto:
Tema: LE TENGO MIEDO A LA MUERTE |
|
|
Tambien podemos decirle, que el camino por este mundo es temporal, y a pesar de la lógica y humana angustia ante la muerte (el mismo Jesús participo de ella a sabiendas del sufrimiento que le esperaba), tienes la eternidad por delante. En esa fé nos movemos, con nuestros momentos de dudas y un esfuerzo renovado de vivificarla...en la esperanza de que cuando nos llege el momento..nos podamos reunir para siempre con nuestros seres queridos y con el mismo Jesús. Mientras tanto como dijo Graciela, invirtamos en dar sentido a la vida terrenal y hacerla lo mas significativa para nosotros y los demás. _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Nov 30, 2007 4:48 pm Asunto:
Tema: LE TENGO MIEDO A LA MUERTE |
|
|
Y aquí traigo y posteo un mensaje sobre nuestro papa actual sobre el temor a la muerte:
Cita: | Angelus: Cristo libera del miedo a la muerte
escrito por Católico Digital
domingo, 05 de noviembre de 2006
Publicamos la intervención de Benedicto XVI al rezar la oración mariana del Ángelus este domingo junto a varios miles de peregrinos congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano.
CIUDAD VATICANO, domingo, 5 noviembre 2006 (ZENIT).-
Queridos hermanos y hermanas:
En estos días que siguen a la conmemoración litúrgica de los fieles difuntos se celebra en muchas parroquias la octava de los difuntos; ocasión propicia para recordar con la oración a nuestros seres queridos y meditar sobre la realidad de la muerte, que la «civilización del bienestar» trata de remover con frecuencia de la conciencia de la gente, sumergida en las preocupaciones de la vida cotidiana.
Morir, en realidad, forma parte de la vida y no sólo de su final, sino también, si prestamos atención, de todo instante. A pesar de todas las distracciones, la pérdida de un ser querido nos hace descubrir el «problema», haciéndonos sentir la muerte como una presencia radicalmente hostil y contraria a nuestra natural vocación a la vida y a la felicidad.
Jesús revolucionó el sentido de la muerte. Lo hizo con su enseñanza, pero sobretodo afrontando Él mismo a la muerte. «Muriendo destruyó la muerte», dice la liturgia del tiempo pascual. «Con el Espíritu que no podía morir --escribe un padre de la Iglesia-- Cristo venció a la muerte que mataba al hombre» (Melitón de Sardes, «Sobre la Pascua», 66). El Hijo de Dios quiso de este modo compartir hasta el fondo nuestra condición humana para abrirla a la esperanza. En última instancia, nació para poder morir y de este modo liberarnos de la esclavitud de la muerte. La Carta a los Hebreos dice: «padeció la muerte para bien de todos» (2, 9).
A partir de entonces, la muerte ya no es la misma: ha quedado privada por decirlo de algún modo de su «veneno». El amor de Dios, actuando en Jesús, ha dado un nuevo sentido a toda la existencia del hombre y de este modo ha transformado también la muerte. Si en Cristo la vida humana es un paso «de este mundo al Padre» (Juan 13, 1), la hora de la muerte es el momento en el que este paso tiene lugar de manera concreta y definitiva.
Quien se compromete a vivir como Él queda liberado del miedo de la muerte, dejando de mostrar la sonrisa sarcástica de una enemiga para ofrecer el rostro amigo de una «hermana», como escribe san Francisco en el Cántico de las Criaturas. De este modo, también se puede bendecir a Dios por ella: «Loado seas, mi Señor, por nuestra hermana la muerte corporal». No hay que tener miedo de la muerte del cuerpo, nos recuerda la fe, pues es un sueño del que nos despertaremos un día.
La auténtica muerte, de la que hay que tener miedo, es la del alma, llamada por el Apocalipsis «segunda muerte» (Cf. 20,14-15; 21, . De hecho, quien muere en pecado mortal, sin arrepentimiento, cerrado en el orgulloso rechazo del amor de Dios, se autoexcluye del reino de la vida.
Por intercesión de María santísima y de san José pidamos al Señor la gracia de prepararnos serenamente para dejar este mundo, cuando Él quiera llamarnos, con la esperanza de poder permanecer eternamente con Él, en compañía de los santos y de nuestros queridos difuntos.
[Al final del Ángelus, el Papa saludó a los peregrinos en varios idiomas. En italiano, dijo:]
Sigo con profunda preocupación las noticias sobre el grave deterioro de la situación en la franja de Gaza y deseo expresar mi cercanía a las poblaciones civiles que sufren las consecuencias de la violencia. Os pido que os unáis a mi oración para que Dios omnipotente y misericordioso ilumine a las autoridades israelíes y palestinas, así como a esas naciones que tienen una particular responsabilidad en la región, para que se empeñen en hacer cesar el derramamiento de sangre, en multiplicar las iniciativas de socorro humanitario, y en favorecer la reanudación inmediata de una negociación directa, seria y concreta.
[En español, dijo:]
Doy mi cordial bienvenida a los participantes de lengua española en esta oración del Ángelus, en particular al grupo de la Parroquia de San Andrés y San Antonio, de Mazarrón. La reciente Conmemoración de todos los fieles Difuntos nos recuerda que Cristo es la resurrección y la vida. Por ello pensamos con cariño en los seres queridos que fallecieron, oramos por ellos y vivimos con esperanza y sin temor a nuestro futuro. Feliz domingo.
[Traducción del original italiano realizada por Zenit] |
Fuente: www.catolicodigital.com _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
jose humberto Nuevo
Registrado: 01 Feb 2008 Mensajes: 18
|
Publicado:
Dom Feb 03, 2008 12:06 am Asunto:
Tema: LE TENGO MIEDO A LA MUERTE |
|
|
QUERIDO AMIGO ESTE TEMA ES UN POCO DIFICIL DE EXPLICAR QUIZAS ALGUN SACERDOTE DE ACA DEL FORO SE QUE LO HARA MEJOR QUE YO LA MUERTE ES UNA REALIDAD QUE ES INEVITABLE ALGUN DIA NOS LLEGA YO TAMBIEN TUVE ESA DUDA QUE TE ATORMENTA PERO LO UNICO QUE TE PUEDO DECIR... MIRA EL UNIVERSO LAS ESTRELLAS...ESO NO ES CASUALIDAD MIRA EL MAR. MIRA LOS ARBOLES ESO NO ES CASUALIDAD MIRATE TU MISMO COMO HABLAS COMO PIENSAS ESO NO ES CASUALIDAD EXISTE UN GRAN INGENIERO, UN GRAN FISICO, UN GRAN MATEMATICO, UN GRAN BIOLOGO, QUE TIENE TODAS LAS FORMULAS DE LA CREACION QUE ES DIOS, DESPUES DE VER TANTAS OBRAS EXTRAORDINARIAS NO TE PUEDE QUEDAR LA DUDA DE LA EXISTENCIA DIVINA DEL GRAN AMOR DE DIOS. COMO DICE LA BIBLIA: NO VIVAS EN EL PASADO POR QUE YA NO LO PUEDES CAMBIAR... NO VEAS EL FUTURO POR QUE NO SABES SI LO VAS VIVIR, VIVE EL MOMENTO HAS OBRAS BUENAS ACTUA BIEN QUE LA RECOMPENSA TE ESTARA ESPERANDO EN EL CIELO, JUNTO A LOS TUYOS UN ABRAZO DESDE VENEZUELA Y QUE DIOS, LA SANTISIMA VIRGEN MARIA Y EL ESPIRITU SANTO TE DE LA PAZ. _________________ TODO TIENE SU TIEMPO |
|
Volver arriba |
|
 |
ANGEL DE AMOR1010 Esporádico
Registrado: 14 Feb 2007 Mensajes: 31 Ubicación: SPRING VALLEY SD
|
Publicado:
Lun Feb 25, 2008 5:40 am Asunto:
HOLA JOAQUIN
Tema: LE TENGO MIEDO A LA MUERTE |
|
|
No tengas miedo ala muerte joaquin,la muerte es solo la separacion del cuerpo, del alma, y si tu alma es buena ,ten la seguridad que DIOS esta con tigo. Tener miedo no es bueno,el miedo es aferrarse al cuerpo que es solo materia carnal, aferrate a tu alma que es Espiritu trasendental. <como> creyendo en la verdad de JESUCRISTO. tu espiritu es el que guia tu vida diaria, si tu alma es buena,tu vida sera buena, si tu alma es mala tu viva sera mala. Animo hermano,deja tu alma en manos de la verdad de nuestro sen~or Jesucristo y viviras eternamente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ignacio 65 Nuevo
Registrado: 11 Ene 2008 Mensajes: 8 Ubicación: Sevilla
|
Publicado:
Lun Mar 24, 2008 12:05 am Asunto:
Oración de los Caballeros de San Miguel.-
Tema: LE TENGO MIEDO A LA MUERTE |
|
|
No temas, Joaquín; san Miguel es el pesador de almas, estuvo contigo durante el accidente y está contigo ahora. Esta Oración te ayudará no sólo a no temerle a la muerte, sino que cuando llegue el inevitable momento (como a todos) de rendir cuentas ante al Altísimo (y que por tu juventud, auguro que será dentro de mucho tiempo) sabrás que estarás en su seno y perderás ese miedo. Rézala con auténtica devoción.
Que Miguel, Príncipe de la Corte Celestial, te bendiga y retire las piedras del camino que te llevará a la estrecha puerta de la Vida.
ORACIÓN DE LOS CABALLEROS DE SAN MIGUEL
Glorificado San Miguel,
a quien respetan y obedecen humildemente los ángeles,
de quien huyen empavorecidos los demonios.
Yo, vil criatura y miserable pecador,
gózome de serviros y avergüénzome al propio tiempo
de ser tan desemejante a vos.
Admirables son los ejemplos de virtud que nos dejasteis;
muchos y grandes los favores que por vuestra poderosa intercesión,
yo y mis hermanos en Cristo hemos recibido ya de vos.
Fiel a vuestras recomendaciones,
no olvido que he de morir cuando menos lo piense,
y que las riquezas y honores se quedarán en el mundo,
y el cuerpo en la sepultura para ser comida de gusanos.
Obtened, pues, para mí, os lo ruego,
la gracia del Padre de las Misericordias
por vuestra poderosa intercesión, a fin de que pueda,
bajo vuestros auspicios, comparecer con confianza delante de Dios,
llevando un nombre que ya está escrito en el Cielo.
AMÉN
Con cariño, Ignacio.- |
|
Volver arriba |
|
 |
|