Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Lun Feb 04, 2008 3:41 pm    Asunto: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

Hola,

He estado buscando exactamente que es el panenteismo y su relacion con el cristianismo y he encontrado conceptos encontrados.

En esta pagina http://books.google.com/books?id=hbTNk9DUhLcC&pg=PA102&lpg=PA102&dq=panente%C3%ADsmo+cristianismo&source=web&ots=_zHSrPddKc&sig=V6o4FgaMC3Q1JIksKluhpeHADjk se consigue un libro que define al panenteismo de la siguiente manera:

El Panenteismo.

El panenteismo ("pan" = todo, "en"= en, "theos" = Dios) se opone tambien a la dorctrina de la creacion. Esta postura sostiene que Dios esta en todo. El movimiento de la Nueva Era y otras sectas instan a sus seguidores a desarrollar el dios que esta en ellos. Una disciplina clave es avivar las llams de la chispa de Dios dentro de la persona para parecerse mas y mas a El. Los cristianos estamos de acuerdo con que Dios esta presente en todas partes y que nosotros somos portadores de su imagen para reflejar a Dios en nuestro mundo al transformarnos mas y mas a su imagen. En realidad Dios es inmanente y esta intimamente asociado a su creacion: El es Enmanuel! que significa "Dios con nosotros" (Mateo 1:23). Sin embargo, el cristianismo difiere con el panenteismo en un punto clave: Dios no es solo inmanente, tambien es transcendente. Esto quiere decir que no puede estar contenido en todo lo que existe. Su existencia no esta limitada a lo que existe ahora. El es mucho mayor que el Universo, y por vierto, lo gobierna. La doctrina de la creacion insiste que el panenteismo es una postura equivocada de la realidad.


En esta otra pagina http://sp.madrichim.org/GetFile.aspx?id=3877 dice:

El Panteísmo (de pan que significa todo y theos que significa dios) puede ser
entendido como la creencia de que el universo es D´s, y por ello es
apropiadamente adorado como tal, o que D´s es la suma de todas las sustancias,
fuerzas y leyes naturales combinadas. Básicamente, los sistemas de creencia
panteísta nos dicen que sólo D´s existe y que todo lo que existe – incluyendo los
hombres – hacen a D´s. Hay diferentes categorías de panteísmo.
La palabra panenteísmo (no debe ser confundida con panteísmo) proviene del
griego que significa “todo en D´s”. Para el panenteísmo, D´s es al mismo tiempo
parte de cada aspecto de la naturaleza y completamente distinto. Muchos
panenteístas creen también que este dios es un ser pensante que creó el universo
y que se preocupa por cada individuo. (Los panteístas creen que el mismo
universo es divino y no creen en dioses “creadores”).


Esta otra pagina (muy interesante) http://www.filosofia.org/hem/187/reu/r0770246.htm dice:

Dice con mucha razón el Sr. Canalejas, en su primera carta, que dejando a una parte los nombres panteísmo, panenteísmo y dualismo, para penetrar en las profundidades de lo que quieren significar, nos hallamos luego en presencia del más formidable problema de la filosofía. Y la cosa es llana, porque se trata de acertar lo que es Dios y cuál es su relación con el mundo.

Entre las dos concepciones que se designan con los nombres de panteísmo y dualismo, el pensamiento ha tendido a una fórmula o concepto superior que, sin caer en el error de afirmar que todo es Dios, ni en el otro, igualmente pernicioso, de desconocer la unidad que no es solamente una condición esencial de la ciencia, sino que rige al mundo, satisficiera el anhelo de llegar a un resultado cierto o iniciar un desenvolvimiento mejor del espíritu filosófico. Esa fórmula ha sido encontrada por Krause. El panenteísmo ha logrado resolver el problema, y lo ha resuelto con una noción de la esencia que nos capacita para afirmar que todo es en Dios, bajo Dios y mediante Dios. –La misma palabra nos lo dice: pan-en-teísmo. Esto es lo que cree y sostiene el Sr. Canalejas.


Entonces... Que es el panenteismo y como se relaciona con el cristianismo?

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Lun Feb 04, 2008 6:24 pm    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

Panteísmo es el error de confundir la criatura con el Creador; panteísmo es creer que el universo es Dios, que todo lo que sentimos, vemos y tocamos es Dios, que cada cosa que existe es una pequeña parte de Dios y todo en conjunto conforman a Dios. Siendo así, la naturaleza es una parte de Dios, los seres vivientes, y aun los seres que carecen de ánima, el hombre mismo es parte de Dios, todo lo bueno, y tambien todo lo malo.
El panteísmo ha sido condenado por la Iglesia y por numerosos concilios a lo largo de la historia de la Iglesia.

Me parece que esta creencia nació de la consideración equívoca de contemplar la naturaleza y la confusión de premisas básicas. Dios está en todas partes, todo lo abarca. Dios es todo, el absoluto, sin Dios nada existe. Esa energía que mueve y gobierna las cosas, ese poder del que imprime los movimientos en las cosas es Dios. Dios está en todo, todo lo penetra, conclusion panteísta: el Todo es Dios, luego cada parte de ese todo es Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Lun Feb 04, 2008 6:48 pm    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

sr_de_la_torre escribió:
Panteísmo es el error de confundir la criatura con el Creador; panteísmo es creer que el universo es Dios, que todo lo que sentimos, vemos y tocamos es Dios, que cada cosa que existe es una pequeña parte de Dios y todo en conjunto conforman a Dios. Siendo así, la naturaleza es una parte de Dios, los seres vivientes, y aun los seres que carecen de ánima, el hombre mismo es parte de Dios, todo lo bueno, y tambien todo lo malo.
El panteísmo ha sido condenado por la Iglesia y por numerosos concilios a lo largo de la historia de la Iglesia.

Me parece que esta creencia nació de la consideración equívoca de contemplar la naturaleza y la confusión de premisas básicas. Dios está en todas partes, todo lo abarca. Dios es todo, el absoluto, sin Dios nada existe. Esa energía que mueve y gobierna las cosas, ese poder del que imprime los movimientos en las cosas es Dios. Dios está en todo, todo lo penetra, conclusion panteísta: el Todo es Dios, luego cada parte de ese todo es Dios


Hola!

No. No es panteismo. Es PAN-EN-TEISMO.

Gracias!
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Lun Feb 04, 2008 8:09 pm    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

Atrayente:

Todo es en Dios, bajo Dios y mediante Dios.

Sin embargo, panenteísmo parece ser lo mismo que el panteísmo, corregido y aumentado, observa en el mismo enlace que colocaste, dice:


Sobre el panteísta:
Por manera que, según el Sr. Canalejas, es panteísta el que afirma que todo saca su sustancia y su existencia de Dios.

Sobre el panenteísta:
Porque, si mal no recuerdo, afírmase en la doctrina de Krause que son entidades fundamentales de Dios o del Ser absoluto la esencia, que supone la unidad, unidad que implica la sustantividad y la totalidad o todeidad, o que en tanto que uno Dios es al mismo tiempo sustancia absoluta e infinita todeidad o totalidad. Y luego se dice que tales son los atributos de Dios en cuanto a su esencia.

Dios es tanto inmanente como trascendente

¿Puedes notar el error en la primara parte de este enunciado? Inmantente (que permanece) en el grado en que las cosas son esencia de Dios, en el cual está toda existencia y aun sustancia..

En otras palabras, las cosas emanaron del todo de Dios, la cual idea me resulta de todas formas demasiado panteísta, pese q que digan que son cosas diferentes, siendo muy semejantes, con el posterior enunciado y añadido habilmente de que Dios va más alla de las cosas (conservando su particular esencia).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Lun Feb 04, 2008 8:43 pm    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

Hola Torre!

A mi no me parece que panenteismo sea igual que panteismo o que sea un simple panteismo agrandado.

Segun la RAE:

inmanente.

(Del lat. immănens, -entis, part. act. de immanēre, permanecer en).

1. adj. Fil. Que es inherente a algún ser o va unido de un modo inseparable a su esencia, aunque racionalmente pueda distinguirse de ella..

Sobre lo inmanente de Dios Arrow El primer enlace que puse lo pone claro. En ese enlace el autor rechaza el panteismo pero dice claramente que:

Los cristianos estamos de acuerdo con que Dios esta presente en todas partes y que nosotros somos portadores de su imagen para reflejar a Dios en nuestro mundo al transformarnos mas y mas a su imagen. En realidad Dios es inmanente y esta intimamente asociado a su creacion: El es Enmanuel! que significa "Dios con nosotros" (Mateo 1:23).

Y los cristianos no solo decimos "Dios con nosotros" sino tambien decimos "Dios EN nosotros".

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Lun Feb 04, 2008 10:22 pm    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

Dice el diccionario:

. adj. Fil. Que es inherente a algún ser o va unido de un modo inseparable a su esencia, aunque racionalmente pueda distinguirse de ella..


¿Es posible que el cristiano lo crea de este modo, tal y como lo dice el diccionario o que sea una forma de expresar la forma en que su Santo Espíritu vivífica la naturaleza y la genera? Así lo entiendo cuando citas:


En realidad Dios es inmanente y esta intimamente asociado a su creacion: El es Enmanuel! que significa "Dios con nosotros" (Mateo 1:23).


Y los cristianos no solo decimos "Dios con nosotros" sino tambien decimos "Dios EN nosotros".


Claro, Dios en nosotros, pero no Dios en TODOS., mucho menos en quienes lo rechazan, ni aun suponer que de estar unidos de forma INSEPABLE A SU ESENCIA; pues como el nombre mismo lo dice: panenteísmo es, redondeando la explicación, Dios está en todo, con la añadidura que trasciende. Mas ese “permanece, lo creen como sustancia propia de Dios en las cosas, lo cual es error. Por ejemplo, cuando decimos nosotros sobre Cristo Jesús “consubstancial al Padre”. ¡Qué gran diferencia!


Manet, permanece, se queda
Afirmar que Dios no forma parte de la creación, sino que es creación misma y un poco mas. Eso no es correcto ni aceptable.

Esta es la primer impresión que me da al leer los enlaces que colocas para ahcerme este juicio. Pero sería mejor averiguar qué dice la Iglesia respecto a dicha doctrina, por que Ella con su luz nos podría clarificar las cosas que no logramos entender y aceptar o rechazar los cristianos dichas suposiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nachete
Asiduo


Registrado: 02 Sep 2007
Mensajes: 344

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 1:16 am    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

De esta idea se nutren algunas corrientes del hinduismo (que es demasiada amalgama de creencias e idolos como para juntarla en una sola religión) y la new age. En los últimos años tenemos muchos gurus que supuestamente te ayudan a buscar tu divinidad y a darte cuenta que tu eres un dios. Obviamente ya sabemos de donde viene esa idea, que es tan vieja como el mundo. Tiene nombre de serpiente antigua.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 1:44 am    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

Pero los cristianos no creemos que Dios esta en el mundo?

Como hace el mundo para sostenerse por si solo?

Un pecador no tiene a Dios en lo absoluto? Como hace el pecador para tan solo respirar?
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 1:53 am    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Si te lo explico en plan gnóstico neoplatónico lo vas a pillar enseguida:

Para el panenteista el mundo es una emanación de Dios. Una parte de él y no una criatura.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Miles,

Lo que dices es nuevo para mi. No lo he conseguido en ningun lado que he buscado sobre el panenteismo.

Pero no me contesta mis preguntas:

Pero los cristianos no creemos que Dios esta en el mundo?

Como hace el mundo para sostenerse por si solo?

Un pecador no tiene a Dios en lo absoluto? Como hace el pecador para tan solo respirar?


Puedes ayudarme con esas preguntas?

Gracias!
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
nachete
Asiduo


Registrado: 02 Sep 2007
Mensajes: 344

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 1:59 am    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Si te lo explico en plan gnóstico neoplatónico lo vas a pillar enseguida:

Para el panenteista el mundo es una emanación de Dios. Una parte de él y no una criatura.

Un saludo en la Paz de Cristo.


El panteísta básicamente identifica el universo con Dios.

Dios para el cristiano es trascendente, y se hace inmanente en la persona de Jesús. Dios crea el universo, pero es superior a el. Dios no es el universo, pero lo sostiene con su poder, con su palabra.

El panteísmo no tiene cabida en la biblia, aunque algunos exegetas y teólogos que se llaman cristianos, quieran ver que Jesús vino a enseñarnos nuestra divinidad, como la suya (de nuevo , muy influenciada por las religiones orientales)
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 2:01 am    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Si te lo explico en plan gnóstico neoplatónico lo vas a pillar enseguida:

Para el panenteista el mundo es una emanación de Dios. Una parte de él y no una criatura.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Este tema me interesa muchisimo. Por favor ayudenme. Durante cuaresma estare conectada solo los domingos. Asi que solo me queda hoy y mañana para poder ver sus respuestas a diario. Luego sera solo los domingos.

Segun Miles "el panenteismo cree que el mundo es una emanacón de Dios".

Segun el diccionario de la RAE:

emanar.
(Del lat. emanāre).

1. intr. Proceder, derivar, traer origen y principio de algo de cuya sustancia se participa.

2. intr. Dicho de una sustancia volátil: Desprenderse de un cuerpo.

3. tr. Emitir, desprender de sí. Su persona emana simpatía.

Ya se daran cuenta que el Espiritu (tercera persona de la trinidad) se puede enmarcar en la acepcion numero 1. En el credo decimos que el Espiritu procede del Padre y del Hijo...

La creacion podria enmarcarse en la tercera acepcion. Dios "crea" o "emite" el universo....

Luego esta el concepto de theosis o divinizacion de la creacion en la que los cristianos SI creemos. Este concepto esta muy arraigado en las iglesias orientales y as ortodoxas y proviene de la Tradicion y las Escrituras...

Gracias!
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 2:03 am    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

nachete escribió:
Miles_Dei escribió:
Si te lo explico en plan gnóstico neoplatónico lo vas a pillar enseguida:

Para el panenteista el mundo es una emanación de Dios. Una parte de él y no una criatura.

Un saludo en la Paz de Cristo.


El panteísta básicamente identifica el universo con Dios.

Dios para el cristiano es trascendente, y se hace inmanente en la persona de Jesús. Dios crea el universo, pero es superior a el. Dios no es el universo, pero lo sostiene con su poder, con su palabra.

El panteísmo no tiene cabida en la biblia, aunque algunos exegetas y teólogos que se llaman cristianos, quieran ver que Jesús vino a enseñarnos nuestra divinidad, como la suya (de nuevo , muy influenciada por las religiones orientales)


Nachete,

No estamos tratando el panteismo sino el PAN-EN-TEISMO.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 2:27 am    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

Miles_Dei escribió:
La reflexión teológica tardó un tiempo en llegar a responder esas preguntas con pelnitud pues no dispuso de los instrumentos filosóficos adecuados hasta que en el siglo XIII Tomás de Aquino pudo unir conceptos platónicos sobre la participación en el ser con los aristotélicos de la substancia hilemorfica. Desde entonces se explica así simplificando bastante:

El mundo participa en el ser de Dios, pero no es la misma cosa o substancia que Dios. Su acto de ser lo recibe como propio aunque participado en un acto creador continuado del Ser de Dios y así se mantiene por sí sólo pero con la asistencia de Dios en ese acto creador.

Esa es la manera natural de estar Dios en el mundo y en cada substancia y por la que decimos que Dios está en todos lados y en él nos movemos existimos y somos. Por la participación en el ser mediante el acto de ser que pone en las cosas y pone a estas en la existencia a la vez que las conforma como tales cosas con una esencia propia que nosotros podemos conocer y que las estableces como distintas de Dios.

Esta manera natural es como su nombre indica natural para todas las cosas creadas, incluido el hombre sea bueno o malo. Es la misma presencia que se da en el hombre condenado, en Satanás y en el Infierno. Por eso se dice que la bondad de Dios llega hasta allí.

Hay otras maneras de estar Dios en el mundo, como la real en persona que se da en Cristo al encarnarse o en la presencia eucarística. Está la mística, presente en su Iglesia como cuerpo y por último también la inhabitación de la Trinidad en cada alma en gracia que a su vez es una presencia intensiva del mismo acto de ser del hombre a modo de una nueva recreación del mismo que es el motor de la vida sobrenatural, pero esta no se da en el pecador. El pecador (en pecado mortal se entiende) tendría vida natural por la presencia natural de Dios, pero no vida sobrenatural, está muerto a la gracia y sus actos espirituales no son meritorios.

El panenteismo y el panteismo confunden la substancia de las cosas con la substancia divina llamada SER SUBSISTENTE. En este sentido confunden a todo con Dios, sólo que los panenteistas además dicen que la substancia divina es más grande que el universo.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Gracias Miles!

Pero esto esta bien complicado! No me lo puedes "baragear" un poquito y explicarmelo de manera didactica para que lo entienda?

La verdad te soy sincera, no entendi mucho por no decir nada.... PERO QUIERO ENTENDER!!!. Por favor, audame, si?

Gracias!
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 2:30 am    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

Miles u otros,

Cual es la diferencia entre esencia, substancia y existencia? Creo que estos conceptos hayque tenerlos claros para entender este lio.

Gracias!
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 2:35 am    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

Por lo pronto de la RAE:

esencia.
(Del lat. essentĭa, y este calco del gr. οὐσία).

1. f. Aquello que constituye la naturaleza de las cosas, lo permanente e invariable de ellas.

2. f. Lo más importante y característico de una cosa.



sustancia.

1. f. Ser, esencia o naturaleza de algo.

2. f. Jugo que se extrae de ciertas materias alimenticias, o caldo que con ellas se hace.

3. f. Aquello que permanece en algo que cambia.

4. f. Aquello que constituye lo más importante de algo.

5. f. Hacienda, caudal, bienes.

6. f. Valor y estimación que tienen las cosas. Negocio de sustancia.

7. f. Componentes nutritivos de los alimentos.

8. f. coloq. Juicio, madurez. Hombre sin sustancia.

9. f. Fil. Realidad que existe por sí misma y es soporte de sus cualidades o accidentes.



existencia.
(Del lat. tardío exsistentĭa).


1. f. Acto de existir.

2. f. Vida del hombre.

3. f. Fil. Por oposición a esencia, realidad concreta de un ente cualquiera. En el léxico del existencialismo, por antonom., existencia humana.

4. f. pl. Mercancías destinadas a la venta, guardadas en un almacén o tienda.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 2:52 am    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

Muy bueno lo del balon Miles!

pero tengo que meditarllo y compararlo con lo que pones mas arriba (lo que dije que era complicado) porque es di-fi-cil de entender. Very Happy

Aqui les dejo una cita biblica del Eclesiastico capitulo 43. Dice una cosa que veo que se relaciona con esto y no se como... POR FAVOR FIJENSE EN LO QUE ESTA EN NEGRITAS.

Eclesiastico 43.

13 A una orden suya cae la nieve,y él lanza los rayos que ejecutan sus decretos;
14 es así como se abren las reservas y las nubes vuelan como pájaros.
15 Con su gran poder, condensa las nubes, que se pulverizan en granizo.
16a A su vista, se conmueven las montañas, 17a el fragor de su trueno sacude la tierra;
16b por su voluntad sopla el viento sur, 17b el huracán del norte y los ciclones.
18 Como bandada de pájaros, él esparce la nievey, al bajar, ella se posa como la langosta;
el resplandor de su blancura deslumbra los ojosy el espíritu se embelesa al verla caer.
19 Como sal sobre la tierra, él derrama la escarchay, al congelarse, ella se convierte en espinas punzantes.
20 Sopla el viento frío del norte y el hielo se congela sobre el agua,
se posa sobre toda masa de agua y la reviste como de una coraza,
21 Otro viento devora las montañas, abrasa el desierto y consume la hierba como un fuego.
22 Una niebla repentina pone remedio a todo eso,y el rocío refresca después del viento abrasador.
23 Conforme a su designio, él dominó el Abismo, y allí plantó las islas.
24 Los que navegan por el mar cuentan sus peligrosy sus relatos nos parecen increíbles:
25 allí hay cosas extrañas y maravillosas,animales de todas clases y monstruos marinos.
26 Gracias a él, su mensajero llega a buen puerto,y por su palabra se ordenan todas las cosas.
27 Por mucho que digamos, nunca acabaremos;en una sola palabra: él lo es todo.
28 ¿Dónde hallar la fuerza para glorificarlo? Porque él es el Grande, superior a todas sus obras,

29 Señor temible y soberanamente grande: su poder es admirable.
30 ¡Glorifiquen al Señor, exáltenlo cuanto puedan,y él siempre estará por encima!
Para exaltarlo, redoblen sus fuerzas, no se cansen, porque nunca acabarán.
31 ¿Quién lo ha visto, para poder describirlo?¿Quién lo alabará conforme a lo que es?
32 Hay muchas cosas ocultas más grandes todavía,porque sólo hemos visto algunas de sus obras.
33 El Señor ha hecho todas las cosasy a los hombres buenos les dio la sabiduría.


Espero sigan participando y enriqueciendome. Miles, Nachete y Sr. Torre. No me dejen solita, si? Sad
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 10:52 pm    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

Es preciso entender una cosa primordial para que se entiendan ciertos puntos. Dios crea de la nada todas las cosas, NO DE SU SUSTANCIA.

Entendiendo bien este punto, es fácil contradecir y erradicar el error de tales doctrinas.

Por otro lado, supongamos impíamente que Dios Eterno, (que Dios me permita decir esto sin ofenderlo, con tal de ayudar a comprender algunas cosas imprescindibles al que investiga y busca la Verdad). Y digo, si Dios dejara de existir por un momento; en ese mismo momento, TODO dejaría de ser y existir igualmente. Eso significa que existencia depende por completo de la del Creador, y una acción cualquiera quitándole la fuente dejaría por completo de existir por sí sola. Cesaría inmediatamente cualquier movimiento, animación y vida.

¿Qué digo con esto? Si fuésemos parte de Dios, El podría dejar de existir, más no nosotros, siendo nosotros parte ya impregnada de la misma sustancia de ese todo; lo cual ya es una contradicción notoria y falaz.

Una existencia independiente es imposible si no fuese unida a la Inteligencia Suprema, a pesar de ser y existir cada ente, diferente en sustancia al Creador, pero esa idea afirma que somos aparte de esa sustancia; por lo tanto, si seguimos especulando erróneamente como ellos, a ser independientes del todo, si esta Fuente Primera faltase.

Error tras error!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 11:01 pm    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

Hola Sr. de la Torre,

No quiero ser pesada. De verdad quiero entender esto bien.

Ustede dice que "si fueramos parte de Dios" podriamos vivir independientes de Dios. Pero yo no lo veo.

Mi mano, por ejemplo, es parte mia y no puede existir independiente de mi. Si yo dejo de existir mi mano tambien deja de existir....

Me parece que eso aplica en este caso tambien.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 11:16 pm    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

Por otro lado, que hay de la divinizacion del hombre? Se le llama theosis en las iglesias orientales y la ortodoxa.

1Co 15:25 Pues Cristo debe reinar hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies.
1Co 15:26 Y el último enemigo que será abolido es la muerte.
1Co 15:27 Porque DIOS HA PUESTO TODO EN SUJECION BAJO SUS PIES. Pero cuando dice que todas las cosas le están sujetas, es evidente que se exceptúa a aquel que ha sometido a El todas las cosas.
1Co 15:28 Y cuando todo haya sido sometido a El, entonces también el Hijo mismo se sujetará a aquel que sujetó a El todas las cosas, para que Dios sea todo en todos.


Una cosa de verdad sorprendente es:

Genesis 1,31 Dios miró todo lo que había hecho, y vio que era muy bueno. Así hubo una tarde y una mañana: este fue el sexto día.

Entonces todo fue hecho por El (sin lugar a dudas somos CREACION) y todo era muy bueno.
Pero lo interesante es:

Mat 19:16 Y he aquí se le acercó uno y dijo: Maestro, ¿qué bien haré para obtener la vida eterna?
Mat 19:17 Y El le dijo: ¿Por qué me preguntas acerca de lo bueno? Sólo Uno es bueno; pero si deseas entrar en la vida, guarda los mandamientos.


Entonces Dios VIO que la CREACION era buena y Cristo nos indica que solo UNO es bueno....

Que dicen? Por favor?
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 11:31 pm    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Que dicen? Por favor?


Que lo hecho por Dios es bueno..... porque su origen es bueno.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 11:37 pm    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Rosa M Ibáñez escribió:
Que dicen? Por favor?


Que lo hecho por Dios es bueno..... porque su origen es bueno.


Amigo Jaime,

Creo que Jesus es firme "solo UNO es bueno". No dice: "si el origen es Dios es bueno".

De hecho el origen del demonio es Dios.... Pero no es bueno.

Pablo dice que Dios ha de ser TODO en TODOS. TODO significa que tambien la esencia o substancia. Yo creo que ahi, pablo habla de la divinizacion del hombre que es un concepto teologico que lamentablemente se ha dormido en la Iglesia Latina. En la Iglesia Oriental y la Ortodoxa no. Centran mucha de su teologia en ese concepto.

Y lo que Jesus dice es basicamente "solo se es bueno si se es UNO con Dios".....
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 11:40 pm    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

De hecho el origen del demonio es Dios.... Pero no es bueno.

Me refiero a que el demonio fue creado por Dios como Angel de Luz.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 11:41 pm    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:


Amigo Jaime,

Creo que Jesus es firme "solo UNO es bueno". No dice: "si el origen es Dios es bueno".

Sí, se refiere a la plenitud de bondad que es Dios, nosotros no somos plenamente buenos, sino que somos buenos a imagen y semejanza de Dios

De hecho el origen del demonio es Dios.... Pero no es bueno.

Pero lo fué!!!!!!

Pablo dice que Dios ha de ser TODO en TODOS. TODO significa que tambien la esencia o substancia. Yo creo que ahi, pablo habla de la divinizacion del hombre que es un concepto teologico que lamentablemente se ha dormido en la Iglesia Latina.


No está dormido!!!!.......... hace un temendo escándalo!!!

Es un tema interesante y vigente. La misma encarnación nos diviniza, la redención nos hace hijos adoptivos y mantenemos por siempre la filiación divina. Somos templos sagrados de Dios, divinizados por la prescencia de Dios


En la Iglesia Oriental y la Ortodoxa no. Centran mucha de su teologia en ese concepto.

La católica también. Varias veces lo he leído en numerales del catecismo y en diversos temas de apologética.

Y lo que Jesus dice es basicamente "solo se es bueno si se es UNO con Dios".....

Exacto, somos buenos cuando Dios está con nosotros. La gracia santificante nos diviniza y nos da plenitud de filiación divina


_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 11:42 pm    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
De hecho el origen del demonio es Dios.... Pero no es bueno.

Me refiero a que el demonio fue creado por Dios como Angel de Luz.


No le corrijas.....no le corrijas............... jajajajajajajajajaja
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 11:45 pm    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

Si buscas en la pagina del Vaticano en el catecismo y buscas la palabra divinizacion a penas sale dos o tres referencias de nada.

Si buscas en paginas ortodoxas la cosa cambia.

El demonio como demonio no fue creado por Dios pero si tiene su origne en Dios porque el creo una criatura que despues se pervirtio.

Esto quiere decir que el origen no lo hace bueno per se. Se puede pervertir. Solo cuando la union con Dios es PLENA (en absolutamente todos los sentidos) ya no puede ocurrir la perpersion.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 11:48 pm    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Solo cuando la union con Dios es PLENA (en absolutamente todos los sentidos) ya no puede ocurrir la perversion.






Eso, eso, eso, eso, eso................
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 11:49 pm    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Rosa M Ibáñez escribió:
Solo cuando la union con Dios es PLENA (en absolutamente todos los sentidos) ya no puede ocurrir la perversion.






Eso, eso, eso, eso, eso................


Pero esto incluye la substancia o esencia... Creo.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 11:53 pm    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Si buscas en la pagina del Vaticano en el catecismo y buscas la palabra divinizacion a penas sale dos o tres referencias de nada.



Recuerda que no es cuestión de democracia o de encuestas de popularidad...... esto dice el catecismo:

    1999 La gracia de Cristo es el don gratuito que Dios nos hace de su vida infundida por el Espíritu Santo en nuestra alma para sanarla del pecado y santificarla: es la gracia santificante o divinizadora, recibida en el Bautismo. Es en nosotros la fuente de la obra de santificación (cf Jn 4, 14; 7, 38-39):

    Por tanto, el que está en Cristo es una nueva creación; pasó lo viejo, todo es nuevo. Y todo proviene de Dios, que nos reconcilió consigo por Cristo (2 Co 5, 17-18 ).


Ahora busca "gracia" en el catecismo, la cosa cambia...........a verdad????


jejejeje
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 11:54 pm    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

Y este texto es más claro aún:

    1988 Por el poder del Espíritu Santo participamos en la Pasión de Cristo, muriendo al pecado, y en su Resurrección, naciendo a una vida nueva; somos miembros de su Cuerpo que es la Iglesia (cf 1 Co 12), sarmientos unidos a la Vid que es él mismo (cf Jn 15, 1-4)

    Por el Espíritu Santo participamos de Dios. Por la participación del Espíritu venimos a ser partícipes de la naturaleza divina... Por eso, aquellos en quienes habita el Espíritu están divinizados (S. Atanasio, ep. Serap. 1, 24).

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 11:58 pm    Asunto:
Tema: Panenteismo: Dos conceptos diferents.
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Rosa M Ibáñez escribió:
Si buscas en la pagina del Vaticano en el catecismo y buscas la palabra divinizacion a penas sale dos o tres referencias de nada.



Recuerda que no es cuestión de democracia o de encuestas de popularidad...... esto dice el catecismo:

    1999 La gracia de Cristo es el don gratuito que Dios nos hace de su vida infundida por el Espíritu Santo en nuestra alma para sanarla del pecado y santificarla: es la gracia santificante o divinizadora, recibida en el Bautismo. Es en nosotros la fuente de la obra de santificación (cf Jn 4, 14; 7, 38-39):

    Por tanto, el que está en Cristo es una nueva creación; pasó lo viejo, todo es nuevo. Y todo proviene de Dios, que nos reconcilió consigo por Cristo (2 Co 5, 17-18 ).


Ahora busca "gracia" en el catecismo, la cosa cambia...........a verdad????


jejejeje


Yo no hablo de popularidad. Hablo de que el tema se ha dormido en la Iglesia Latina en relacion a la Iglesia Oriental (que tambien es catolica) porque casi NO SE TRATA por si solo. En la Iglesia Oriental se trata muchisimo mas.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados