Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Jue Feb 14, 2008 12:56 pm Asunto:
Tema: Una "Misa de la Alegría".... para llorar |
|
|
De Málaga justamente esa es una de la imágenes que más me gusta. Aunque lo que más me llama la atención son esos impresionantes tronos, aquí como digamos de hacer uno semejante se queda el paso en la iglesia o no entra en tribuna oficial
Yo salgo en la cofradía del Trabajo (Santísimo Cristo del Trabajo y Nuestra Señora de la Luz), sale el Lunes Santo, la primera cofradía que sale y que pasa por tribuna . ¿Y tú sales en alguna? _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Jue Feb 14, 2008 1:38 pm Asunto:
Tema: Una "Misa de la Alegría".... para llorar |
|
|
Cita: | Esta imagen precisamente no va en uno de esos descomunales tronos de mi ciudad, sino más bien la antitesis que es sobre una sencillisima peana. Tambien por supuesto en la sencillez está el gusto.
Malaga tiene grandes tronos (especialmente el de la Esperanza) porque hay calles que permiten su paso pero tambien tiene sus estrecheces. A mi personalmente me impone mas el paso de alguna cofradia por esas callejuelas estrechas. Es mucho mas recogido. |
A mi me también me impone cuando un paso pasa por un calle estrecha. Ahí es cuando se demuestra el arte de los costaleros, como pasa en la cofradía de la Aurora, que tiene que pasar por dos calles cortas pero estrechísimas y formando un angulo recto enel Albayzin, y como se mueva el palio ligeramente ya da contra las paredes.
Cita: | !! Que bien !!
Preciosas advocaciones. |
Son advocaciones además propias para estudiantes porque no se consigue nada sin trabajo... y necesitas algo de luz para poder estudiar
Cita: | Yo salgo en la cofradia oficial de Malaga... el Sepulcro. Salimos la penultima del Viernes Santo porque justo detras cerrando la jornada viene Servitas.
Precisamente anteayer fui a coger túnica. Espero que este año no llueva.... Llevamos dos viernes santos sin salir....
¬_¬ |
Que lujo, en la oficial Y que distinta es de la oficial de Granada que es también el Sepulcro, en Málaga el Cristo encima de de una piedra, y en Granada, dentro de una urna.
Yo también espero que no llueva, porque menuda Semana Santa el año pasado ¬¬; a nosotros nos pilló después de haber salido, empezó a ponerse el cielo oscuro y tuvimos que dar la vuelta, la Virgen se consiguió escapar pero al Cristo le cayó la lluvia... y lo peor de todo, solo llovió en ese momento y en otro momento de la tarde, que le pilló a la cofradía de los Dolores, pero pudieron salir las demás y nosotros nos quedamos sin poder salir Yo iré a recoger el alba el lunes, porque salgo con la damáltica delante de la Virgen , eso si no me han cambiado este año. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Jue Feb 14, 2008 4:53 pm Asunto:
Tema: Una "Misa de la Alegría".... para llorar |
|
|
Cita: | Es que son maniobras sumamente complicadas. Me puedo imaginar la dificultad que entrañará el hecho de llevar un paso sin ver nada, tan solo siguiendo las órdenes del capataz.
Aqui los tronos tampoco se libran de tramos dificiles. Al no existir en mi ciudad ni pasos ni costaleros sino tronos con portadores, hace que el mismo hecho de tener varales el trono llevados en el hombro sea también complicado doblar en algunas curvas. Tenemos el ejemplo de a hermandad de Salutación en Domingo de Ramos. Tiene un trono más o menos grande y sale de una iglesia ubicada en calles superestrechas y recogidas (San Felipe Neri) que es de donde tambien sale servitas. |
Tiene que ser digno de ver como consiguen pasar los tronos por calles tan estrechas, me cuesta un poco imaginarlo, uno está acostumbrado a que cuando ve por la tele las procesiones de Málaga los ve por la Alameda Principal y esas amplias calles y no por calles más estrechas .
Cita: | Soy estudiante, asi que este Lunes Santo pediré por partida doble a la Cofradia de los Estudiantes que sale ese mismo dia en mi ciudad y en la distancia, a la tuya para que nos ayude |
Yo también pediré cuando esté en la procesión Nosotros también tenemos una cofradía de los Estudiantes sale el Miércoles Santo y tenía 4 pasos, sin embargo un ex-hermano bastante importante de la cofradía se enfadó con esta y tuvo mejor ocurrencia que llevarse todo lo que había aportado: del primer paso el trono, que era único al estar hecho de taracea, y luego se llevó los otros tres pasos, incluidos dos Cristos, un misterio formado por san Juan, la Magdalena y la Virgen, y la Vigen que iba bajo palio, y enseres de la cofradía Solo dejó un Cristo, que le dicen el Sentaillo, porque pertenecía a la iglesia de donde salen. Lo bueno es que una hermandad le pudo dejar un trono para que sacaran al Cristo y ya tienen una nueva Virgen titular.
Cita: | Bueno. Antiguamente mi hermandad llevaba la clásica urna. De hecho lo normal es que todos los santos entierros sean las cofradias oficiales en las distintas ciudades y pueblos y que procesionen con urna.
La urna no es que sea mejor ni peor, es que es dificil ver el Cristo dentro. La unica urna que vi fue el del Santo Entierro de Sevilla el Sábado Santo y la verdad es que me costó mucho ver el interior.
En mi caso, tambien pasa algo parecido aunque no lleve urna, ya que el trono es troncopiramidal. Para ver bien a mi Cristo tienes que verlo desde algun balcon o escalinata desde lo alto.
Y ademas es un Evangelio andante. Tiene simbologia por todas partes, apostoles, AT, NT, evangelista, en fin... me quedo sin palabras. |
En eso tienes razón, cuesta ver al Cristo dentro de la urna pero a mi me gusta como queda. Además el de Granada se diferencia bastante del de Sevilla, este es más gótico y con dorado, y el de aquí es más sencillo, hecho de madera pero es elegante. Y el que si es un Evangelio andante aquí es la cofradía que sale después de la del Santo Sepulcro, la de las Chías (este es una de las cofradías más queridas aquí). Aunque no hay paso que pueda igualarse a todo lo que trae el trono del Santo Sepulcro de allí, por lo que estoy leyendo en la página oficial, nunca pensé que en tan "poco" espacio se pudiera poner tanto
Cita: | .................
Que lástima leche !!!
Acabo de ver fotos del rostro de tu Cristo y es francamente sobrecogedor !!! |
Ya te digo, todos nos quedamos muy mal
El Cristo del Trabajo es muy expresivo, y además van a poner a la imagen dentro un misterio, y le van a poner un soldado, una Verónica, un san Juan y una Virgen. Así que nos toca ser a los hermanos más generosos
Cita: | UUUUUUFFFFFF que mal !!!!!
Tiene que dar mucho coraje tenerte que encerrar para ver el resto de las cofradias salir despues.
Eso mismo me lleva pasando a mi dos años seguidos pero al reves. Como somos de los ultimos, me da tiempo a ver las primeras: Dolores de San Juan, Descendimiento, etc...
Y eso de haber visto salir las primeras y no poder salir tu porque se pone a llover justo cuando sales y encima las que estan en la calle se tiene. que volver para atras..........
...........
Sin comentarios. |
Fastidia bastante pero creo que fastidia todavía más el ver como salen los demás y quedar sin salir tu cofradía. Esperemos este año que no llueva, porque fastidió casi toda la Semana Santa, lo bueno es que aquí el Viernes Santo si pudieron salir las procesiones.
Cita: | De dalmatica !!!! Que puesto tan bonito. Debe pesar el cirial ¿verdad? |
Es uno de los mejores puestos ^^. Y sí pesa bastante el cirial... lo bueno es que yo soy el "suplente" . Acompañando a cada paso hay 5 dalmática sy otro acólitos, entonces 4 se encargan de llevar los ciriales y el 5 es el suplente, se encarga de coger el cirial de la persona que se cansa... y ese soy yo , cuando no lo llevo me encargó del incensario ^^ o de llevar la naveta o el cesto con diversas cosas; lo malo es que a la vuelta no puedo salirme para descansar hasta que han salido los 4.
Cita: | Yo salgo en la seccion de estandartes de la seccion del Cristo. Es un puesto tambien muy bonito porque mi cofradia cuenta con una pinacoteca muy amplia, ya que es tradicion estrenar todos los años un estandarte nuevo pintados por pintores distintos. Eso se lleva haciendo desde hace muchisimos años. Es un museo pictorico en la calle practicamente. |
Eso sí que es original No sabía de ninguna cofradía que hiciera eso. Así no te "aburrirás" de ver el mismo todos los años
Cita: | En fin... estuve viendo cosillas de tu cofradia, y por lo que vi me quede
¿Tiene que ser un dolor salir a las 4 de la tarde con todo el sol no?
Y otra cosa que me llamó la atención fue el tiempo del recorrido. ¿¿¿Mas de 10 horas???
Como aqui la Nueva Esperanza del Martes Santo, que está 13 H....
! Que barbaridad ! |
Somos una cofradía "especial" . Salimos del Zaidin, un barrio que queda algo lejos del centro y de la catedral, tenemos que salir temprano, y depende del año, unos años pega más el sol y otros menos pero es bastante agobiante. Se nos va más de 10 horas (de las 16 a las 2), así que imagínate, por el mediodía te asas, y de madrugada te hielas y hacemos el recorrido más largo de toda la Semana Santa de Granada. Se hace un poco duro, pero vale la pena.
Y ¿como puede durar una cofradía 13 horas?
Breve comentario: Que bonito que algo que une a los andaluces sea justamente algo tan religioso, y popular, como es la Semana Santa, aunque tengan sus elementos particulares cada ciudad y cada pueblo . _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Jue Feb 14, 2008 7:43 pm Asunto:
Tema: Una "Misa de la Alegría".... para llorar |
|
|
Cita: | Pero es el coraje que me da... siempre lo mismo. Las televisiones que toman imagenes de la Semana Santa malagueña no pasan del recorrido oficial: Alameda Principal, calle Larios y Tribuna.
Tenemos una calle carreteria supercofrade, una tribuna de los Pobres, una calle granada, una calle San Agustin, una calle de la Victoria, una plaza de la Merced y muchisimo mas.... pero en fin. Como no tengas el PTV y poco mas, no ves detalles de otros puntos del recorrido. |
Es una lástima que no puedan recoger esos lugares siempre se ven en donde tu dices, pero dudo que se pueda dar cobertura a otros sitios mejores.
Cita: | Me acordare de Christifer el Lunes Santo, dalo por hecho !!!!!
Ademas ese dia es uno de mis dias favoritos. Sale el Cautivo y eso aqui...
Tu cofradia me gusto bastante. He visto videos en youtube de tu virgen, viendo la petalada tan bonita de flores jejeje y de paso, aun sin conocerte, a ver si te veia por ahi Pero solo enfocaron a una chica de dalmatica.
Tambien vi la de San Agustin, que es la ultima. Creo que yo me haria hermano si fuera de Granada de esta o la del Silencio. |
Que bien, nos acordaremos mutuamente ese día ^^
Me lo imagino, cuando voy a Málaga veo en muchísimos sitios la imagen del Cautivo, tiene que ser un Cristo con muchísimos devotos. Además esa imagen me recuerda a una que sale también el Lunes Santo, el Rescate-
Recuerdo ese Lunes Santo, el 2006, con la petalá, era una sensación muy peculiar ver como caían los pétalos balncos, parecía quee staba nevando (y es la única lluvia que debería ser permitida en Semana Santa). Yo en ese momento llevaba el incensario y se me ve un poco al principio detrás de la chica que llevaba el cirial
Y la cofradía del Cristo de san Agustín es una de las mejores que hay en Granada; es una cofradía muy seria y rigurosa pero yo recuerdo que cuando podía verla te quedabas sobrecogido por la formalidad que había. El Cristo es una de mis imágenes favoritas y este año saldrá acompañado de la Virgen por primera vez ^^. Y tengo que reconocer que si por lo que sea tuviera que desapuntarme de mi cofradía, me apuntaría a esa cofradía casi sin lugar a dudas.
Cita: | Pues es una verdadera lastima porque podriais tener algo parecido a fusionadas de aqui...
Es que siempre tiene que haber gente """innovando""" para el detrimento de las cofradias ????  |
Y sobre todo gente con tan pocos escrúpulos como para dejar prácticamente a una cofradía al borde de la desaparición por culpa de un enfado
Cita: | Ya lo vi... es precioso que quieres que te diga.
El gotico es un estilo chulisimo.
Aqui en malaga hay poco gotico por no decir escasisimo. |
A mi el gótico me gusta en los edificios, es impresionante cuando se usa en las catedrales. Y lo mismo pasa en Granada, aquí no hay nada de gótico, quitando la planta de la catedral que es gótica (si no recuerdo mal mis clases de Historia del Arte de Bachillerato ).
[img]Me llamo la atencion de chias.
Por que se llama asi? [/img]
Las chías eran personas ligadas al Santo Oficio que anunciaban la muerte de un reo y recaudaban dinero para su entierro. Esa figura que se conservó en Granada y aparecen abriendo la procesión, son 4 y llevan instrumentos, y cuando paran es costumbre que los niños digan "Chía toca" para que vulevan a tocar ^^. Además esta cofradía es muy peculiar el paso del Cristo es un misterio viviente, tres personas que representan a san juan, Nicodemo y José de Arimatea cogen una camilla en donde está puesto el Cristo yacente, y detrás le siguen cuatro mujeres que representan las tres Marías y la Virgen María.
Cita: | Cuando vi el catafalco en la Alameda Principal hace 14 años con la marina detras desfilando, con la marcha funebre de chopin sonando y todo el mundo callado...... tanta gente a reventar callada.....
Aun a dia de hoy no puedo expresar lo que no solo yo senti, sino mi familia entera a su paso. Y cuando pude contemplar al Cristo en la capilla... indudablemente esta cofradia me estaba pidiendo a gritos que me hiciera hermano. |
Tuvo que ser impresionante sin ninguna duda. Aquí dudo que toquen trás el Santo Sepulcro la marcha fúnebre de Chopin porque se toca música de capilla, pero queda extraordinario.
Cita: | Se lo que se siente...
¡¡¡ Creeme ¡¡¡¡ Lo mio son dos años seguidos.
Ademas no salimos en el 2004 y en el 2003 nos pillo la lluvia a las 2 de la madrugada en plena calle Larios
El Viernes Santo es uno de los dias mas maltratados en general por la lluvia en Malaga y no se porque.... |
Que gafe tiene el Viernes Santo allí Serán porque las nubes no resistirán pasarse por allí y al ver al Señor puesto en el catafalco y a su Madre, dolorosa, vestida de riguroso negro mirando al cielo, no dudan en unirse al dolor rompiendo a llover.
Cita: | ¡¡¡ Que bien !!!! Un grupo escultorico siempre ayuda a dar mas realce si cabe a la imagen principal. |
Estoy deseando ver como quedará todo el conjunto .
Cita: | Es que lo mio es mas fuerte aun....
El resucitado en Malaga no es una cofradia sino una procesion organizada por la Agrupacion de Cofradias.
Entonces en la procesion participan una representacion de nazarenos de cada cofradia y se pueden ver todos los colores de los nazarenos yendo por orden desde Pollinica hasta la mia. Yo suelo participar en el Resucitado, delante de la Virgen de los Cielos llevando el guion. Y con tanta lluvia el Viernes Santo parace que me he hecho mas hermano del Resucitado que del Sepulcro  |
Yo pensaba que el Resucitado de Málaga era una cofradía Es desde luego una procesión por lo que aprece muy original y, bueno, con esa cofradía puedes salir en Semana Santa, aunque no en el día previsto.
Aquí en Granada tenemos tres cofradías que salen ese día: la de los Facundillos, que es una procesión de niños que se hace por la mañana y en la que se saca un Niño Jesús, y los Resucitados del Regina Mundi y de san Miguel por la tarde.
Cita: | Desde luego es el mejor puesto. ¡¡¡¡ Estas delante de la Virgen de la Luz todo el camino !!!! Ademas bien purificado con el incienso  |
Bien purificado y bien incensado porque cuando llego a casa toda mi ropa huele a incienso ^^
Cita: | Algo parecido me pasa a mi en el Resucitado. Como somos los ultimos porque Servitas no esta agrupada por lo tanto no participa en el Resucitado, estamos constantemente delante de la Virgen respirando incienso y quieras que no, llega un punto en el que se te mete por la nariz y te la taladra. A mi me gusta el olor a incienso de procesion... me encanta... pero..... imaginate 5 horas ¡¡ POR LA MAÑANA ¡¡ respirando constantemente incienso, usando TUNICA DE TERCIOPELO NEGRO con todo el sol. Imaginate calle Larios a las 2 del mediodia, a la hora de comer, con mi tunica, etc... pegando todo el sol en el terciopelo negro sin parar de respirar incienso  |
5 horas y quejándote yo que me tengo que pasar casi 10 horas oliendo el incienso. Pero lo mio es más pasajero porque no tengo nada que me tape la cara y menos terciopelo negro (eso tiene que ser un suicidio a las 2 de la tarde). Aunque yo soy el raro que me pasaría el día oliendo incienso sin que me molestara
Cita: | Bueno... yo tengo promesa echada a uno en concreto. Es mas, siempre me cercioro de coger el que llevo pues desde que me hice hermano, siempre lo he usado y le tengo un cariño que ni te imaginas. Es el de Jesus en el Lago Tiberiades. Es de un realismo impresionante en cuanto al efecto de agua que da el lago. |
Una preguntilla ¿por qué le tienes tanto cariño a ese dibujo?
Cita: | Jajajajaja. Salir con la cofradia que mas quieres, SIEMPRE VALE LA PENA. Ademas es una vez al año y cuanto mas tiempo estes con ella, mejor. Eso es asi. |
Eso es cierto.
Cita: | El Martes Santo sale la Nueva Esperanza y viene de un Barrio alejado del centro, concretamente el de Nueva Malaga. Tiene 11 horas y pico de recorrido pero... entre una cosa y otra siempre se alarga mas de lo normal. Ni que decir tiene lo que pasa si alguna cofradia se retrasa por algo.
Por eso cuando vi el recorrido de tu cofradia me recordo a esta. |
Ah bueno, entonces eso ya tiene explicación, como pasa con la mía, barrios muy alejados del centro.
Cita: | !!!! RADICALMENTE DE ACUERDO !!!!!!!!
Y ademas precisamente lo bonito es conocer todas estas cosas, conocer la variedad que hay en los distintos lugares. Yo soy muy abierto a conocer las distintas tradiciones de cada lugar pues es de una riqueza tremenda y algo muy bello. |
A mi también me gusta conocer tradiciones de otros lugares. Además tenía ganas de saber más de la Semana Santa de Málaga  _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Jose + Moderador

Registrado: 13 May 2007 Mensajes: 4078 Ubicación: Ciudad de Guatemala
|
Publicado:
Jue Feb 14, 2008 10:52 pm Asunto:
Tema: Una "Misa de la Alegría".... para llorar |
|
|
Oigan muy bonitas las imagenes y todo, pero eso que todavia no conocen las tradiciones de mi pais, además la preciosidad de imagen de pasion, crucificados, santos entierros, virgen dolorosas y virgen de la soledad que existen en mi pais...  _________________
¡Visita mi Blog! |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Jue Feb 14, 2008 10:56 pm Asunto:
Tema: Una "Misa de la Alegría".... para llorar |
|
|
Cita: | Por eso soy de los que les gusta callejear y ver en puntos concretos a unas y a otras, aprovechando que soy joven jejeje. La de cosas que he descubierto y que me perdia.
Cuando empecé a conocer mejor la Semana Santa, me anclaba con mi familia en calle Larios y evidentemente no es lo mismo. Pero por algo se empieza. |
Que curioso eso me ha pasado a mi. Yo antes, cuando era más pequeño me quedaba con mi familia en una calle, san Matías, y las veíamos pasar todas; y ahora ya me voy a otros sitios a ver las procesiones con unos amigos, es más entretenido, y ahora estoy viendo salir y encerrarse procesiones.
Cita: | El Lunes Santo es el dia ENTERO del Cautivo. No es de extrañar siendo el Señor de Malaga.
Cuando se encierra la cofradia de la Salud a medianoche del Domingo de Ramos, que sale de la Iglesia de San Pablo... iglesia que comparte con el Cautivo, mucha gente se queda esperando en una plaza que alli toda la noche porque a las 7 de la mañana del Lunes Santo se hace una misa llamada: Misa del Alba.
Esta misa se hace en el atrio de la iglesia y los fieles la presencian en la explanada. El motivo de hacerse fuera es porque acudia tanta gente a ver al Cautivo en su interior para ir a esta misa, que con lo grande y espaciada que es la iglesia de San Pablo, se quedó pequeña de tanta gente dentro. Esta misa está presidida por el Obispo y acuden regulares de Ceuta o de Melilla. Se hace con el Cautivo y la Virgen de la Trinidad en unas andas, pues tras la misa se efectua un traslado hasta su casa hermandad. Pero antes de encerrarse, se dirige al hospital civil a visitar a los enfermos y alli se monta una explanada, se hace un acto, en fin.... muchas cosas (Y eso que solo es un traslado) Ya por la noche sale en procesion. Las dos cosas mas llamativas en la procesion de por la noche son:
- La tunica, confeccionada con piel de angel. Esto hace que tenga un movimiento muy caracteristico, pues parece que esta andando. (Bueno, esta tunica siempre la lleva puesta)
- Las personas que van de promesa tras él. Se estima y no te exagero... que son 10.000 personas detras. Esto es una cosa impresionante pero tiene su contrapartida. Mucha gente poco cofrade que ve el Cautivo solo va a ver al Cristo pero no se queda a esperar la seccion de la Virgen porque es tal la cantidad de gente que hay.....
En fin... se nota que es el Señor de Malaga. |
No hay devoción, hay pasión por el Cautivo
Además que curioso el Cautivo es el Señor de Málaga y el Rescate y es el Señor de Granada.
Una pregunta: ¿que es piel de ángel?
Cita: | Jajajajaja Será el miedo escénico jajajaja |
Cita: | Entonces eres de los mios jejeje. Yo es que vi esta cofradía y me recordó a cofradias de respeto como la de Dolores de San Juan que sale aqui la primera del Viernes Santo. Para mí, todas las que imprimen ese caracter de respeto y seriedad son mis favoritas. |
Recuerdo cuando dije que quería apuntarme a una cofradía mis padres me dijeron que me apuntara a la del Cristo de san Agustín, pero yo no quise porque entonces me parecía demasiado seria y formal , y ahora es justamente lo que más me gusta y lo que quiero. Y estoy pensando en desapuntarme de mi cofradía y apuntarme a esa, y ahora pasaré por un chaquetero .
Me ha pasado como con la Misa, si hace unos años me hubieran dicho de asistir a una Misa Tridentina no hubiera aceptado para nada, y ahora si me dicen de asistir a una iría encantado y con todo el gusto del mundo. He ido cambiando, he ido evolucionando con los años, y creo que mi sitio ya no está en esa cofradía, aunque jamás la olvidaría ni dejaría de pensar en ella como mi cofradía, pero necesito algo más
Cita: | ¿En la del Cristo de la misericordia del silencio, todo el recorrido es con las luces apagadas? |
Sí, y es impresionante verlo cuando pasa por la carrera del Darro, todo a oscuros, en silencio solo roto por el sonido del río Darro y un tambor.
Cita: | Donde hay colectivo... siempre hay alguna rencilla. Menos mal que no llegó a desaparecer. |
Menos mal, hubiera sido una desgracia.
Cita: | Jejeje Totalmente de acuerdo contigo. Aunque yo no estudie arte pues era griego o eso, y yo soy de letras purisimas jejejeje. |
En mi colegio se daba Historia del Arte en Humanidades obligatoriamente. Y que suerte que distes Letras purísimas, yo solo pude dar Letras "impuras", en vez de griego economía
Cita: | WOW
Impresionante !!! Que de cosas interesantes de conocer. Gracias por toda la informacion. |
De nada
Cita: | Pero la capilla musical es fascinante. La unica que tiene ese acompañamiento aqui es Dolores de San Juan y tiene un repertorio musical de capilla increible. De hecho hace poco descubrieron obras de capilla que se creian perdidas y la semana que viene daran un concierto con esas piezas que no se escuchaban desde hace muchisisisimos años. La musica de capilla es de un recogimiento y un misticismo exquisito. A mi me teletransporta... y si encima huelo el incienso "pa que te cuento".
|
Eso no lo pongo en duda. A mi me encanta y me parece extraordinaria, es tan sublime, tan religiosa; y lo mismo me pasa que a ti, música de capilla e incienso y...
Aquí en Granada los que llevan música de capilla son el Cristo de san Agustín, el Cristo de la Amargura que sale en la cofradía del Via Crucis y el Santo Sepulcro. Y hay una composición hecha para el primero que es impresionante.
Cita: | Estoy seguro que quedará genial. Ya lo veré en la mirada cofrade. |
Cita: | Antes si habian hermandades de resurrección pero hoy dia de eso se ocupa la agrupacion de cofradias aqui. Es una de las particularidades de Semana Santa en Malaga. No esta mal que sea asi, pues muchos nazarenos, especialmente niños, pueden salir si no pudieron hacerlo en su dia porque lloviera... aunque claro... ya no es lo mismo en muchos sentidos. |
Todo tiene sus pros y sus contras, aunque yo prefiero que haya una cofradía específica.
Cita: | Es una procesion pero no es cofradia. Es la procesion de todas las cofradias. |
Verdad, un pequeño lapsus
Cita: | Que bien. Pues a mi jucio, teneis mejor dia cofrade que aqui en Málaga. Aunque resulte muy paradójico lo que te voy a decir... El dia de Resurreccion es el dia mas importante para todos los cristianos pero no para los cofrades de Málaga. Es un dia muy flojo. Creo yo que por 3 cosas en general:
- Salir por la mañana.
- Los titulares no cuentan con especial devoción, especialmente el Cristo del que me voy a reservar comentarios.
- Que no esté todo lo bien organizada que se debiera. Quizá si fuese una cofradía más, tuviera mayor y mejor organización.
En fin, solo es una opinion personal. |
Tienes todo el derecho a dar tu opinión, y además saliendo en esa procesión. Creo que Granada es el único caso que saca tres procesiones ese día, y hay cierto protagonismo de los niños, sobre todo en la de los Facundillos y en la del Regina Mundi, esta porque sale de un colegio precisamente. ¿En Málaga hay cofradías que salgan de un colegio?
Cita: | Me quejo no especialmente por el incienso sino por esas condiciones con el incienso. Realmente es un suicidio usar todo de terciopelo negro a la hora de comer con todo el solano. Doy fe de ello y es una autentica penitencia !!!
Y si te consideras raro por eso, ya tienes al lado otro raro contigo que se pasaria el dia entero en incienso ^^ |
Eso se lo hacen a los prisioneros para que hablen
Y bien, ya no me sentiré raro por gustarme tanto el incienso ^^.
Cita: | Porque fue entrar en la sala el dia de mi primera procesión y... parece como si me estuviera esperando. Lo vi y fue como si me hablara y no sigo que se me van a saltar las lagrimas y todo |
Que bonito, fue lo que se dice un flechazo a primera vista, espero que dure muchos años más.
Cita: | Aqui muchas cofradias que tienen ese "inconveniente" quieren venirse mas cerca del centro. |
Yo creo que no deberían trasladarse más cerca, es la devoción de todo un barrio quien hace que funcione una cofradía, y si se traslada más cerca del centro se puede perder ese elemento característico. Y eso lo he vivido yo en mi cofradía, es una cofradía con mucho arraigo en el Zaidin, y si se cambiara de sitio no sería lo mismo.
Cita: | Pues has ido a parar con un friki XDDD
Pregunta todo lo que quieras y lo que esté en mi mano de ayudarte, pues aqui me tienes |
Que bien es poder encontrar a alguien que también le interese la Semana Santa  _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Jue Feb 14, 2008 10:59 pm Asunto:
Tema: Una "Misa de la Alegría".... para llorar |
|
|
Pablo Jose escribió: | Oigan muy bonitas las imagenes y todo, pero eso que todavia no conocen las tradiciones de mi pais, además la preciosidad de imagen de pasion, crucificados, santos entierros, virgen dolorosas y virgen de la soledad que existen en mi pais...  |
Comparte información que siempre es bienvenida  _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Jose + Moderador

Registrado: 13 May 2007 Mensajes: 4078 Ubicación: Ciudad de Guatemala
|
Publicado:
Jue Feb 14, 2008 10:59 pm Asunto:
Tema: Una "Misa de la Alegría".... para llorar |
|
|
servita escribió: | Pablo Jose escribió: | Oigan muy bonitas las imagenes y todo, pero eso que todavia no conocen las tradiciones de mi pais, además la preciosidad de imagen de pasion, crucificados, santos entierros, virgen dolorosas y virgen de la soledad que existen en mi pais...  |
Saludos Pablo Jose. La cofradia que ahora se me viene a la cabeza es "La reco". Tiene que ser muy bonita. |
Sip pero no es cofradia es hermandad, jejeje... esta hermandad para mi tiene las imagenes de pasion que mas me gustan a mi.. la de mi firma es el nazareno, JESUS DEL CONSUELO (Jesus de la Dulce Mirada con Cariño) jeje.. _________________
¡Visita mi Blog! |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Jose + Moderador

Registrado: 13 May 2007 Mensajes: 4078 Ubicación: Ciudad de Guatemala
|
Publicado:
Jue Feb 14, 2008 11:01 pm Asunto:
Tema: Una "Misa de la Alegría".... para llorar |
|
|
Oigan saben que creo que estamos un poco fuera de lugar, porq no mejor abrimos un post de imagenes de pasion en relax.. voy para alla y les dejo unas cuantas imagenes con un poquito de historia.  _________________
¡Visita mi Blog! |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Vie Feb 15, 2008 9:31 am Asunto:
Tema: Una "Misa de la Alegría".... para llorar |
|
|
Es que uno se pone a hablar de Semana Santa y se le va el santo al cielo Hay que ver, y todo empezó diciendo que la Virgen de los Servitas era muy hermosa y que me impresionó mucho cuando la vi por primera vez. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Sab Mar 01, 2008 9:04 pm Asunto:
Tema: Una "Misa de la Alegría".... para llorar |
|
|
Mis hermanos todos (particularmente los moderadores):
Muy respetuosamente les digo que me parece contradictorio, dado el demostrado apego de Catholic net al Magisterio de la Iglesia (y lo dicho en temas litúrgico-musicales también lo es) que se haya abierto espacio en nuestra web (y en el espacio para "Jóvenes") para una promoción y ponderación de la mencionada "Misa de la Alegría" (http://es.catholic.net/jovenes/299/2734/articulo.php?id=35361), obra que a todas luces transgrede las disposiciones sobre Música litúrgica, tal y como aquí se ha comentado y demostrado.
¿Me podrían aclarar que está pasando?
bendiciones _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Mar Mar 04, 2008 2:17 am Asunto:
Tema: Una "Misa de la Alegría".... para llorar |
|
|
Hoy en la mañana pensé que sería bueno abrir un espacio para discutirlo... gracias a Dios me esperé porque ahora no estoy tan seguro.
Incluso si fuera para hacer un análisis crítico de la obra, creo que es más lo que puede perderse que ganarse. La música es pegajosa, alegre y no requiere mucho esfuerzo intelectual.
Lo que lograríamos es promoverla porque todos la oirían y la mayoría no estarían dispuestos a darle mucho tiempo acerca de la letra y sus implicaciones. Caeríamos en un asunto parecido al que se da cada vez que alguien levanta el tema de los cantos protestantes.
Mucha participación, pero poca reflexión.
Saludos,
JP |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Mie Mar 12, 2008 6:24 am Asunto:
Tema: Una "Misa de la Alegría".... para llorar |
|
|
Gracias Keka!
Y felicitaciones a CN por tan sabia decisión en favor de la fidelidad al Magisterio de Nuestra Iglesia.
Bendiciones!! _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
|