Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Gerardo A Glez Adame Esporádico
Registrado: 30 Sep 2007 Mensajes: 27
|
Publicado:
Vie Ene 11, 2008 2:41 am Asunto:
CRECER EN FAMILIA
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
Comentar qué están haciendo o no haciendo actualmente en la formación del carácter, en cuanto a voluntad, responsabilidad y fortaleza:
· como persona
· como pareja
· en sus hijos
EN LA FORMACION DEL CARACTER DE NUESTROS HIJOS TENEMOS MUCHO TERRENO POR DELANTE, DE LA MISMA FORMA EN LA VOLUNTAD, RESPONSABILIDAD Y FORTALEZA, INTENTAMOS SOBRE TODO PREDICAR CON EL EJEMPLO Y TENER PACIENCIA ADEMAS DE COMUNICACION, PERO EXISTEN MOMENTOS QUE NO SON FACILES, SOBRE TODO DESPUES DE DIAS COMPLICADOS. USAMOS LOS FINES DE SEMANA PARA EL DIA DE LA FAMILIA Y CREO QUE HA AYUDADO.
EN LA PARTE DE PAREJA INTENTAMOS COMPARTIR SOBRE TODO LAS EXPERIENCIA AL FINAL DEL DIA, DARNOS TIEMPO ESPECIAL Y DIALOGAR
EN FORMA PERSONAL FORMANDOME, TRATANDO DE SERVIR Y VIVIR MI VIDA DE CRISTIANO _________________ Gerardo A. González Adame
Torreón, Coah. México |
|
Volver arriba |
|
 |
Gerardo A Glez Adame Esporádico
Registrado: 30 Sep 2007 Mensajes: 27
|
Publicado:
Vie Ene 11, 2008 2:41 am Asunto:
CRECER EN FAMILIA
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
Comentar qué están haciendo o no haciendo actualmente en la formación del carácter, en cuanto a voluntad, responsabilidad y fortaleza:
· como persona
· como pareja
· en sus hijos
EN LA FORMACION DEL CARACTER DE NUESTROS HIJOS TENEMOS MUCHO TERRENO POR DELANTE, DE LA MISMA FORMA EN LA VOLUNTAD, RESPONSABILIDAD Y FORTALEZA, INTENTAMOS SOBRE TODO PREDICAR CON EL EJEMPLO Y TENER PACIENCIA ADEMAS DE COMUNICACION, PERO EXISTEN MOMENTOS QUE NO SON FACILES, SOBRE TODO DESPUES DE DIAS COMPLICADOS. USAMOS LOS FINES DE SEMANA PARA EL DIA DE LA FAMILIA Y CREO QUE HA AYUDADO.
EN LA PARTE DE PAREJA INTENTAMOS COMPARTIR SOBRE TODO LAS EXPERIENCIA AL FINAL DEL DIA, DARNOS TIEMPO ESPECIAL Y DIALOGAR
EN FORMA PERSONAL FORMANDOME, TRATANDO DE SERVIR Y VIVIR MI VIDA DE CRISTIANO _________________ Gerardo A. González Adame
Torreón, Coah. México |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniel Angulo Esporádico
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 32 Ubicación: Los angeles, California
|
Publicado:
Vie Ene 11, 2008 5:23 pm Asunto:
Respuesta al tema 5 Segunda parte
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
Bueno yo como persona estoy tratando de ser mas paciente y mas responsable con mis deberes y enforsandome en dar lo mejor de mi. Como pareja trato de ser mas comprensible y paciente con mi esposa, trato de ayudarle en lo que necesite y darles sus tiempos libres.
Con mis hijos trato de darles mucho carino y atencion, en pequenes fue muy dificil mi vida por que no tuve muchas muestras de carino departe de mis padres, por eso hoy con mis hijos trato de ser diferente con ellos.
De darles todo aquello que yo necesite de nino, pero trato de consentir caprichos. _________________ Que Dios les Bendiga a todos.
Su Hermano en Cristo Danny. |
|
Volver arriba |
|
 |
Leticia García Zepeda Esporádico
Registrado: 27 Feb 2007 Mensajes: 32 Ubicación: Puebla, México
|
Publicado:
Vie Ene 11, 2008 7:53 pm Asunto:
Madirez al educar
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
Comentar qué están haciendo o no haciendo actualmente en la formación del carácter, en cuanto a voluntad, responsabilidad y fortaleza:
· como persona
· como pareja
· en sus hijos
Como persona procuro también enseñar con el ejemplo, viviendo las responsabilidades con alegría y no caer en desesperanza o dejarme vencer por la impaciencia. Sin embargo estoy consciente de que hace falta más de mi parte, pues en ocasiones las dificultades que nos presenta la vida me distraen de la voluntad y fiermeza que debo mantener.
Como pareja nos mantenemos unidos con amor y con el cumplimiento frente a nuestras responsabilidades y atención a nuestros hijos, existe fe y atención a nuestra vida espiritual, pero quizá nos falta hacer más oración juntos.
En nuestros hijos, procuramos disfrutar de los momentos sencillos con ellos, que nos tengan confianza pero cumpliendo con sus deberes, les enseñamos a que aprendan a que no todo lo pueden tener por capricho y que las cosas tienen un valor pero que lo más importante son los valores.
De culaquier modo aunque es buena nuestra intención y nos esforzamos por educarlos bien, siempre le pedimos al Espíritu Santo que nos idlumine y nos ayude a formarlos como hijos de Dios. pues más que de nosostros son de El. _________________ Que Dios nos bendiga a todos. Leticia García. |
|
Volver arriba |
|
 |
marcarej Nuevo
Registrado: 10 Oct 2007 Mensajes: 14
|
Publicado:
Vie Ene 11, 2008 9:06 pm Asunto:
QUE SE ESTA HACIENDO PARA FORMACION DE CARECTER VOLUN....
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
LEYENDO LOS COMENTARIOS DE LOS COMPAÑEROS ESTOY DE ACUERDO CON Ysabel de Cabrera, juan y emilse ellos tienen familia y pienso que es la manera mas razonable de educar con madurez.
en primer lugar conocerse a si mismo y controlar o dominar las cosas que nos irritan o irritan a los demas, despues de dominarse a si mismo podemos ser claros ejemplos de los hijos. Formandolos para que se sean personas con seguridad, tambien es necesario tener claro que no les vas a resolver todo y evitarles contrariedades de la vida pero si preparlos para enfrentarlas y superarlas  _________________ hola deseo crecer en conocimientos |
|
Volver arriba |
|
 |
mbarbaraq Nuevo
Registrado: 11 Oct 2007 Mensajes: 17
|
Publicado:
Lun Ene 14, 2008 5:18 pm Asunto:
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
Creo que como persona nos debemos de estar formando cada dia, tomando en cuenta todas las posibilidades que nos da Dios para cambiara en nuestra persona.
Como pareja, somos parte de los ministro Extraordinarios de la Iglesia y es una responsabilidad muy grande.
Con nuestra hija, la estamos educando de una manera que ella tiene que ver las cosas tal y como son, para que valla tomando decisiones correctas y experimentar el fracaso en alguna situacion, deacuerdo a su edad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Diana Sosa de Valensi Nuevo
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 20 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Mar Ene 15, 2008 1:17 pm Asunto:
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
Hola! Lo principal es encomendarnos a Dios en todos nuestros actos y pedir al Espiritu Santo que nos ilumine en dar lo mejor de nosotros. Pero algo muy importante tambien es " no tirar la toalla ", seguir dandoles consejos hasta cuando son ya mayores, que sepan que cuentan con sus padres en todo momento y uno no se cansa de educarlos por el camino que elegimos para educarlos. _________________ Diana Sosa de Valensi
Caracas-Venezuela |
|
Volver arriba |
|
 |
Marco Aurelio Gonzalez Nuevo
Registrado: 11 Oct 2007 Mensajes: 11
|
Publicado:
Mar Ene 15, 2008 4:33 pm Asunto:
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
Comparto con todos los foristas sus diversas formas de comentar lo que estan haciendo dentro de su familia.
Mi aporte es este, si el caracter es el conjunto de cualidades propias de una persona que la distingue por su modo de ser u obrar de los demas.
Entonces que la voluntad de Dios se manifieste en cada persona de la familia.
La responsabilidad a que esto lleva es el amar a cada integrante como a Jesus mismo.
Y en El esta nuestra fortaleza.
Aterrizar todo esto debe de ser tarea de todos los dias, asi podremos crear un horario de actividades de familia, aunque al principio va a ser un poco dificil podremos lograrlo, claro con la ayuda de la oracion y comunicacion con Dios.
Aunque se que las respuestas deben de ser mas concretas para el foro, todo esto lo estoy concretando dentro de mi familia.
Felicidades y oremos por todas las familias del mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge. E. Cadena F. Nuevo
Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 5 Ubicación: La Gatazo
|
Publicado:
Jue Ene 17, 2008 12:13 am Asunto:
Curso Crecer en Familia
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
Comentar qué están haciendo o no haciendo actualmente en la formación del carácter, en cuanto a voluntad, responsabilidad y fortaleza:
HOla a Todos:
En la tarea de educar estamos luchando mucho contra la influencia de la televisión y el Internet; que si bien es cierto que ayudan mucho en la educación de los hijos; pero si no se mantiene su debido control esto se puede ir de las manos y en vez de servir de ayuda se traansformaría en un completo caos.
En lo que se refiere a la Voluntad, enseñarle al niño a diferenciar lo bueno y lo malo para que él mismo pueda desenvolverse y escoja lo que le conviene y asi pueda determinar sus propias decisiones.
Sobre la responsabilidad controlar diariamente que cumpla con sus tareas, manteniendo un horario dentro de los días laborables, para que el fin de semana se dediquen a descansar la mente, con deportes y actividades diferentes a las escolares.
En cuanto a la Fortaleza, ayudarles a los niños a superar los miedos, a confiar en si mismos y fomentar la fe que existe un ser superior nuestro Dios que siempre está pendiente de nosotros. Por lo que debemos agradecerle a travez de la oración diaria.
Para esto es necesario mantener un diálogo permanente compartiendo con ellos los momentos: en la mesa, tareas y deportes. _________________ Jorge E. Cadena F. |
|
Volver arriba |
|
 |
MARIA TERESA BARRIGA SOTO Esporádico
Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 61 Ubicación: MORELIA, MEXICO
|
Publicado:
Jue Ene 17, 2008 6:14 pm Asunto:
TEMA V-II MADUREZ AL EDUCAR
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
Comentar qué están haciendo o no haciendo actualmente en la formación del carácter, en cuanto a voluntad, responsabilidad y fortaleza:
Como sabemos la tarea de educar no es fácil y todos hemos deseado alguna vez tener algún manual, o algo parecido que nos diga como actuar en suçituaciones específicas...
- como persona : en cuanto a la voluntad procuro educarla contínuamente mediante el ejercicio de cosas que me cuestan trabajo,aún y cuando sean pequeños gustos, siempre pensando que es lo que Cristo haría si estuviera en mi lugar, en cuanto a responsabilidad nunca postergo las cosas y en cuanto a fortaleza, creo que esta se sostiene unicamente con la presencia de Dios en nuestras vidas.
· como pareja : teniendo como centro y fuerza a nuestro Señor que es el que nos ayuda a sobrellevar cualquier situaciòn dificil, además de la cercanía a los sacramentos.
· en sus hijos : Primeramente encomendándolos a Dios para queles conceda abrir su corazón para poder escuchar y hacer su voluntad y además hablando mucho con ellos y sensibilizandolos en la justicia y caridad.
UNA SOLA FE, UN SOLO BAUTISMO, UN SOLO CRISTO... |
|
Volver arriba |
|
 |
olga xiomara durante d. Nuevo
Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 20 Ubicación: guatemala
|
Publicado:
Vie Ene 18, 2008 2:26 am Asunto:
V. MADUREZ AL EDUCAR
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
En la formaciòn de caràcter con relaciòn a "persona", tratamos con mi esposo que nuestros hijos terminen lo que inician, los tenemos en unos cursos extras del colegio y ellos saben que aunque no tengan ganas, no se les permite faltar pues es algo para su crecimiento personal, a excepciòn si estàn enfermos o realmente està fuera de nuestro alcance, pero por cualquier cosita ellos son muy participativos y activos. Del colegio tienen bastantes tareas y se trabaja con ellos para que siempre sean responsables y hagan sus tareas bien y responsablemente. Con relaciòn a "pareja" en lo personal estoy trabajando mucho en las relaciones interfamiliares y poniendo todos los conocimentos adquiridos en pràctica para la uniòn y solidaridad de nuestra familia, he de reconocer que no ha sido una tarea fàcil pues muchas veces se tiene que dejar las programaciones que uno ha tenido desde pequeño para poder mejorar la relaciòn, pero sì es posible, especialmente tieniendo al Señor como parte activa en la familia. Lo que considero hemos dejado de hacer es pasar màs tiempo juntos en pareja por nuestras diversas actividades y por nuestros hijos. En relaciòn a nuestros "hijos", la lectura de este tema nos hizo consciencia que no les tenemos tareas en casa, realmente no estamos ponièndoles tareas dentro del hogar pero con el horario programado que haremos hoy mismo nos ayudarà a que de alguna manera se empiece a lograr algo a este respecto. Lo que sì hemos hecho es que estoy siempre con ellos, mi esposo trabaja fuera de casa pero yo sè de la importancia de estar con los niños para orientarlos y guiarlos desde su alimentaciòn hasta la responsabilidad en la escuela, la oraciòn y los muchos aspectos que un niño requierel, esto aunque es algo que para uno de mujer que ha trabajado antes, es algo difìcil pues ya no se dispone como antes del dinero o en tomar decisiones que uno quisiera, es un trabajo muy gratificante ver que los hijos de uno crecen de una manera agradable y bien. _________________ Libertad para el ser humano es buscar la felicidad interior y el desarrollo de las virtudes, caracterìsticas ùnicas de los Hijos de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosario Caballero Nuevo
Registrado: 17 Oct 2007 Mensajes: 23 Ubicación: Loreto, B.C.S.
|
Publicado:
Vie Ene 18, 2008 11:31 pm Asunto:
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
Que se esta haciendo o no en la formacion del caracter, en cuanto a voluntad, responsabilidad y fortaleza.
. como persona. Confiar en Dios. Avandonandome totalmente en sus manos y pedir constantemente por mi esposo e hijos para no desviar el camino que nos lleve a El.
Ser persona comprometida en mi familia, trabajo e iglesia.
Procurar actualizarme constantemente en todo aquello que me lleve a conocer y entender mas nuestra religion para lograr trasmitirle a mi familia los verdaderos valores de vida eterna.
.como pareja. Procuramos involucrarnos en actividades conjuntas. Rezamos en familia y formamos parte de un movimiento familiar catolico.Desde ya estamos haciendo los ajustes necesarios para los estudios superiores de nuestros hijos.Todo esto con el favor de Dios.
.con los hijos. Ya que son niños de 8-10 años , no me canso de corregirlos pero tambien tengo el cuidado de señalarles cuando estan haciendo las cosas bien. Los animo constantememte a dar lo mejor de si en todas las pequeñas cosas.
Ocuparlos en clases extras como parte de su formacion academica y eliminar tiempo de aciocidad..
Los incorporamos en nuestras juntas y asambleas familiares del grupo al que pertenecemos lo mas que se puede.
Procuramos pasar siempre juntos los fines de semana en cualquier actividad en casa o fuera.
lo mas dificil con los niños es hacer que se apeguen a sus horarios de juego en la TV, WII o computadora. Siempre se exceden!!
Ya que los dos trabajamos es necesario llevar un horario riguroso durante toda la semana para poder tener control sobre sus actividades especialmente fuera de la escuela sin descuidarlos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Recv Nuevo
Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 19
|
Publicado:
Sab Ene 19, 2008 3:01 am Asunto:
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
Antes que nada quiero disculparme por el retraso en participar en el foro, pero por motivos de fuerza mayor me fue imposible cumplir como debería de haber sido.
Como ya algunos participantes comentan día a día tenemos que formarnos, tomando cursos, leyendo, escuchando a otras personas y haciendo un esfuerzo en las cosas que nos dan trabajo, esto mismo se aplica como pareja, pues el tomar cursos como edificar la familia, o antes escuela de padres nos ayuda a caminar en un mismo camino al igual que tomar los cursos de renovación matrimonial y todo esto da a su vez el ejemplo a nuestros hijos de que lo más importante es el matrimonio y la familia, también con nuestros hijos hacemos actividades familiares como ir a misa, cumplimos con las responsabilidades de cada uno, aunque estas impliquen levanterse temprano o estar todo un día en una actividad.
Creo como dicen, el ejemplo arrastra y la única forma de inculcar valores es con el ejemplo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Veronica Valle Nuevo
Registrado: 27 Oct 2007 Mensajes: 11
|
Publicado:
Sab Ene 19, 2008 6:09 pm Asunto:
madurez para educar
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
Gracias a Dios nuestro Señor por este curso y la bendiciòn de los regalos de vida que recibimos en este foro. este tema es muy especil y brillantmente tratado por el padre Cipriano, Dios le bendiga y le siga haciendo un acerdote llenos del Dios.
Como persona creo debo seguir trabajando en la paciencia, en escuchar mas y habla menos, continuar acercandome mas a nuestro señor y comulgar, es decir fortaleciendome y creciendo.
Como pareja, tener amor siempre, en lo que me es facil aceptar y en lo que me cuesta sobre mi pareja, tener fe y esperanza en la voluntad de Dios con relaciòn al alcoholismo de mi esposo.
Con nuestros hijos pidioendo a Dios y a nuestra Santisima virgen la sabiduria necesari para criarlos con valore cristianos, dando buenos ejemplos, testimonio, y aprendiendo de los hermanos que tienen mayor experiencia en sus matrimonios, y dandonos mas tiempo de diverciòn familiar, que no solo sean tareas, trabajo, estudio y responsabilidades. Paz y bien para todas y todos.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Dora Sarti de Marroquin Nuevo
Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 11
|
Publicado:
Lun Ene 21, 2008 6:47 pm Asunto:
Nadie puede dar lo que no tiene
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
Al inicio del tema haba de tres coas muy importantes :
1. La palabra
2. El ejemplo
3. La practica
Si tratamos de que los hijos hagan lo que decimos y no lo hacemos nosostros, no lograrremos nada. Si ellos nos ven hacer algo, tengan por seguro que ellos lo van a hacer,
La responsabilidad debe manejarse por ambos padres, c/u debe tener sus responsabilidades en las labores del hogar, ya que todos tenemos responsabilidades de estudio o trabajo.
Mis 2 hijas mayores estudiantes universitarias, una de ellas a la vez trabaja y la más pequeña aun estudiando en el colegio, las actividades de la casa las compartimos entre todos padres e hijas.
E incluso es el momento para platicar y reirnos de lo ocurrido en el día,
El uso a los entretenimientos tratamos de que sean medidos como el Chat o ver televisión, trato de compartir y ver con ellas los programas, tenemos un horario y al cumplirse todos a la cama sin ecepción ya que al día siguiente hay trabajo y estudio para todos.
Las convivencias religiosas las vivimos en familia, realizandolas en común, más en las fechas de diciembre, El Adviento, Las Posadas, Misa, etc. Tratamos de vivir estas fechas con mucha fe. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nomi Nuevo
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 12
|
Publicado:
Vie Ene 25, 2008 5:00 pm Asunto:
Que se esta haciendo o no en la formacion del caracter.
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
Siento mucho el retraso de mi participación en este foro y en los que siguen; espero que sepan disculparme.
Con respecto a este tema lo que les puedo decir es que mi esposo y yo no teníamos ningún plan en concreto con respecto a la formación de neustra familia, sobre todo de nuestros hijos y este curso, precisamente, nos está ayudando a tener claridad y un orden sobre este aspecto tan importante para la madurez de nuestrso hijos y de nsoostros mismos.
Como pesona, es una lucha diaria conmigo msima, porque souy de esas personas que el Padre Cipriano muy bien describe : no buscar la popularidad con los hijos...debo de batallar por ser más firme enla autoridad sobre mis cuatro hijos (de 12 años a 06) y expresarles mi amor a pesar de ser enérgica.
Como pareja, no hemos hecho mucho en propósitos para ambos sólo en forma personal me he trazado unos pequeños retos con respecto a mi carácter y paciencia; estoy en falta prque tengo que conversar con mi esposo con respecto a este tema.
Con mis hijos, si nos hemos trazado proyectos individuales para cada uno en este año: con el favor de Dios esperamos lograrlo.
Espeor noo falalr en mi participación en este curso otar vez.
Nos estamos comunicando y gracias por todo.
Nomi Aguilar Munenaka. |
|
Volver arriba |
|
 |
wilber josé toruño trejos Esporádico
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 51
|
Publicado:
Mar Ene 29, 2008 10:46 pm Asunto:
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
en cuanto a voluntad la verdad que estanos alli tratando de enseñarles que no todo es lo que quieren
responsabilidad enseñarles a que recojan sus juguetes, sus ropas etc.
fortaleza que sepan que con Dios todo se puede.
y bueno la verdad es que todo eso es mejor con el ejemplo asi que procuro darles ese ejemplo. |
|
Volver arriba |
|
 |
GBEA Nuevo
Registrado: 28 Sep 2007 Mensajes: 24
|
Publicado:
Jue Ene 31, 2008 2:55 am Asunto:
madures en la fmilia.
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
Yo creo que asi debemos verlo como la madurez en la familia, como somos ante nuestos hijos como nos comportamos que ejemplo les damos y que les enseñamos.
como persona. creer mas en lo que los hijos quieresn desean conocerlos mejor teniendo una buena comunicacion dia a diadandoles respeto a los piensan.
con la pareja. comunicacion siempres comunicacion para llegar acuerdos que beneficien a la fam y primero a los esposos dando asi seguridad a los hijos.
con los hijos.siendo mas comprensibos y escucharlos en sus necesidades, dandoles responsabilidades para su creciemetno.y no perder de vistalos valores en los que creemos y lo primero DIOS EN EL CENTRO DE LA FAMILIA..... |
|
Volver arriba |
|
 |
Graciela Silva Nuevo
Registrado: 28 Sep 2007 Mensajes: 24 Ubicación: Monterrey, Mexico
|
Publicado:
Mie Feb 06, 2008 5:23 am Asunto:
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
Comentar qué están haciendo o no haciendo actualmente en la formación del carácter, en cuanto a voluntad, responsabilidad y fortaleza:
· como persona
· como pareja
· en sus hijos
Como persona.- Soy un poco falta de voluntad cuando alguna actividad no me parece atractiva así que procuro obligarme a hacer las cosas. Aunque a veces el problema es la cantidad de cosas que hay que hacer, entonces procuro organizarme, poner prioridades y no preocuparme demasiado por lo que no se pudo hacer.
Como pareja.- Creo que tenemos la responsabilidad y fortaleza suficientes para sacar adelante las cosas. De nuevo creo que se repite la deficiencia en la voluntad / organización para sacar los pendientes pero en este caso el problema está mas cargado a la organización, a veces hago enojar a mi esposo con la forma como abordo los temas que tenemos pendientes, se siente presionado, tengo que poner mas atención a la manera de comunicarme.
En los hijos.- Estoy en las primeras etapas de la educación, mi niña tiene 3 años y mi niño 1 año, al estudiar este curso cada vez me siento mas confiada en que estemos haciendo las cosas bien, a veces siento que soy demasiado estricta y exigente (sobre todo porque veo como otras personas tratan a sus hijos) pero este curso me da confianza y fortaleza para educar como debe ser.
Gracias y saludos !! |
|
Volver arriba |
|
 |
Graciela Silva Nuevo
Registrado: 28 Sep 2007 Mensajes: 24 Ubicación: Monterrey, Mexico
|
Publicado:
Sab Feb 09, 2008 1:47 am Asunto:
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
Hacer un horario para cada miembro de la familia que incluya: responsabilidades básicas (escuela, tareas en casa, trabajo, oración) y espacios de diversión (paseos, hobbies, vida social, televisión).
En la anterior participación me faltó comentar esta parte, y me parece una propuesta muy practica, quiza alguien piense que es obvio tener horarios pero para mi que no soy tan organizada me parece casi, casi una revelación. Voy a trabajar en dicho horario que de entrada puede ser mas o menos asi:
06:30 AM Tareas matutinas/desayuno
07:30 AM Papa sale al trabajo Levantar niños
08:00 AM Desayuno niños
08:30 AM Kinder niña bebe nos acompaña
09:00 AM Tareas casa Bebe juega
11:00 AM Tareas personales Bebe duerme siesta
01:00 PM Niña sale kinder Bebe nos acompaña
01:30 PM Comida (papa en oficina)
02:30 PM Tareas casa Niños duermen siesta
04:00 PM Juego/paseo/parque/compras/visitas/etc
06:30 PM Baño niños
07:30 PM Papa llega del trabajo/juego
08:00 PM Cena
09:00 PM Se acuestan niños oraciones con papa y mama
09:30 PM Platicar/planear/organizar
10:15 PM Estudio/oración
11:00 PM Hora de dormir |
|
Volver arriba |
|
 |
belen zavala Nuevo
Registrado: 16 Oct 2007 Mensajes: 11 Ubicación: Quito, Ecuador
|
Publicado:
Dom Feb 10, 2008 3:29 am Asunto:
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
Gracias a Dios somos una familia que mantiene una disciplina en cuanto a la educacion. Sin embargo, con este ejercicio me he dado cuenta de que nosotros no hemos conversado estas reglas o formas de educar para llegar a concensos con los hijos. Casi que todo lo que hago al educar a mis hijos esta implicito. Ahora que hemos escrito las reglas y beneficios que pueden percibir los niños he inclusive los dos como pareja las cosas van a funcionar aun mejor. Planeo hacer una reunión familiar mañana para que todos en concenso lleguemos a un acuerdo sobre las reglas y los beneficios. ESpero y tengo esperanza que de esta forma la tension en el hogar disminuya en el momento de cumplir con las responsabilidades de cada uno. _________________ Belen de Cornejo |
|
Volver arriba |
|
 |
Yasmin Casanova de Tang Nuevo
Registrado: 28 Sep 2007 Mensajes: 12
|
Publicado:
Lun Feb 11, 2008 3:52 am Asunto:
Tema V. Segunda parte. Madurez al educar
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
Muy interesante el tema y con muchos puntos importantísimos, pero a la vez son bien dificiles y profundas las preguntas. En una u otra medidad hemos tratado en nuestro hogar, de poner en práctica los puntos descritos en ¡Que vamos a hacer?
Comentar qué están haciendo o no haciendo actualmente en la formación del carácter, en cuanto a voluntad, responsabilidad y fortaleza:
· como persona Principalmente estar haciendo este maravilloso curso, utilizar otros recursos como el canal católico EWTN, orar, etc.
· como pareja Comento con mi esposo lo que aprendo, le hago ver cuando está cometiendo un error en el trato o manera de disciplinar a nuestros hijos, nuestro trabajo dentro de Encuentros Familiares de Venezuela, allí cada vez que entrmos a servir, salimos servidos. Aprovechamos de hacer nuestros diálogos y negociamos lo que tenemos que mejorar cada uno.
· en sus hijos Orar por ellos, estar educandolos constantemente, con los que están fuera constante contacto telefónico.
Hacer un horario para cada miembro de la familia que incluya: responsabilidades básicas (escuela, tareas en casa, trabajo, oración) y espacios de diversión (paseos, hobbies, vida social, televisión).
En cuanto a horarios es más dificil, solo uno queda en casa y es el más dificil de llevar a tener horarios fijos. Ese tema es sumamente dificil, el tiene muchas cualidades y puntos positivos pero en cuanto a ese tipo de disciplina siempre ha sido muy dificil. El desde pequeño ha tenido deficit de atención e hiperkinecia y gran parte del tiempo tiene el horario invertido, va a cumplir 20 años y por eso estudia de noche. _________________ YASMIN DE TANG. ENCUENTROS FAMILIARES DE VENEZUELA. CODIRE EL TIGRE |
|
Volver arriba |
|
 |
Carolina Franco Castanedo Esporádico
Registrado: 01 Sep 2006 Mensajes: 55
|
Publicado:
Lun Feb 11, 2008 6:50 am Asunto:
tarea tema V segunda parte: Madurez al educar
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
Comentar qué están haciendo o no haciendo actualmente en la formación del carácter, en cuanto a voluntad, responsabilidad y fortaleza:
• como persona
• como pareja
• en sus hijos
La voluntad:
Como persona,
Me falta fuerza de voluntad, para planear y seguir un horario que incluya mis deberes de esposa, madre, ama de casa, hija y profesionista. Y que incluya un sano descanso. Pero el dedicar mucho tiempo al Internet, televisión, etc. ocasiona desvelos, presiones, etc..
Sí tengo voluntad para cumplir mis responsabilidades, aún con obstáculos,: como ir a trabajar estando enferma o cansada, etc. A veces simultáneamente: mis padres me necesitan, mi hija requiere mi ayuda, tengo que hacer mis tareas de este curso, estoy sin ayuda en casa, quiero estar junto a mi esposo, etc. Pero trato de no fallar en nada.
Como pareja,
Aunque haya gente que piense que en este siglo no es posible la fidelidad matrimonial, mi esposo y yo, con ayuda de Dios la hemos logrado en 15 años de matrimonio. Se logra con amor, voluntad y con la ayuda de Dios, y valorando mucho nuestra familia.
Sì nos falla la puntualidad. (me sentí muy mal no haber llegado a la Misa de Primera Comunión de la mejor amiga de mi hija. Por eso hemos ido mejorando en ello.
Con nuestra hija,
Tratamos de alentarla cuando se deprime ante sus fracasos escolares, (a pesar de que estudia le está costando el cambio a la Secundaria). En vez de que se rinda procuramos enseñarle el valor de seguir luchando y esforzándose.
Nos falta formarle hábitos que fortalezcan su voluntad en tomar responsabilidades ya de adolescente (como no tener que levantarla “con una grúa” por las mañanas).
La responsabilidad
Como persona
No me comprometo a más cosas de las que hago, pues apenas alcanzo a hacer mis actividades normales. Cumplir con las citas a nivel social o laboral. Procuro hacer mi trabajo profesional con calidad, aunque esto implique más desgaste o cansancio.
Puedo poner algunos medios para ser más eficiente en todo lo que hago.
Me gustaría ser generosa en ayudar a los que me necesitan, no esperando a que me pidan ayuda, sino adelantándome a sus necesidades.
Como pareja
Nuestra principal responsabilidad (además de nuestro matrimonio) es nuestra hija, por lo que por ejemplo, sabiendo que está difícil la situación económica, nos adelantamos en el pago de colegiaturas, antes que gastarlo en cosas menos importantes.
Principalmente sentimos la responsabilidad de educar en nuestra hija valores que la ayuden a ser una mujer íntegra. Aprovechamos cada oportunidad para dejarle algún mensaje que le ayuden en su crecimiento humano y espiritual.
Aunque conscientes de nuestros fallos como padres, pero procuramos ayudar a que nuestra hija llegue al cielo, y que sea feliz en esta vida.
Como pareja nos falla : el hablar con mayor tranquilidad cuando no estamos de acuerdo en algo, pues quizá ante nuestra hija damos la impresión de que estamos peleando.
Con nuestra hija
Hemos procurado enseñarle que cuando uno se compromete a algo lo tiene que cumplir. Por ejemplo si me encargan a sus amigas cuando vamos a una plaza comercial, llena de gente, mi hija se da cuenta de que sí estoy al pendiente de ellas, por lo que sus mamás me las confían la siguiente vez con tranquilidad.
Nuestra hija ve que suelo cumplir mis compromisos laborales (aún si se me pide trabajar algunos sábados y me da flojera ir). Así mismo se da cuenta de que trato de no fallar a compromisos sociales (velorios, etc.). He procurado enseñarle que sus abuelos necesitan de mí y ocasionalmente hasta ella les recoge la mesa, lava trastes etc.
La fortaleza
Como persona
De sentir que contaba con una buena salud, de repente me desvié la columna, me detectaron osteoporosis, etc. Y la primera tentación es desalentarse, renunciar a las responsabilidades y querer “chiquearse”. Pero la vida me exige que siga cumpliendo mis responsabilidades, y no he dejado de cumplir mis deberes. Para ello me alienta mucho el ejemplo de Juan Pablo II y de la Madre Teresa.
Me falta fortaleza para no desanimarme cuando otros no valoran mi esfuerzo o trabajo, o ven más los errores que mis logros.
Como pareja
Ante una situación económica difícil hemos tratado de salir adelante sin amargarnos, por ejemplo, si nos quedamos en la ciudad en vacaciones (nos encantaría ir a la playa) tratamos de disfrutar el salir en familia a tomar un helado, caminar en el parque, etc.
Con nuestra hija
Nos falta más formar su carácter en la fortaleza pues es muy sensible a la opinión de otros sobre ella.
Pero procuramos que se de cuenta de todas las cualidades que tiene, y de cuánto la amamos, para que no le afecten tanto las críticas de algunas de sus compañeras.
Aprovechamos cuando vemos noticias, para hacer comentarios sobre tanta gente que sufre de enfermedades, pobreza, soledad, etc. y valore lo que tiene. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carolina Franco Castanedo Esporádico
Registrado: 01 Sep 2006 Mensajes: 55
|
Publicado:
Lun Feb 11, 2008 6:52 am Asunto:
tarea tema V segunda parte: Madurez al educar
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
Comentar qué están haciendo o no haciendo actualmente en la formación del carácter, en cuanto a voluntad, responsabilidad y fortaleza:
• como persona
• como pareja
• en sus hijos
La voluntad:
Como persona,
Me falta fuerza de voluntad, para planear y seguir un horario que incluya mis deberes de esposa, madre, ama de casa, hija y profesionista. Y que incluya un sano descanso. Pero el dedicar mucho tiempo al Internet, televisión, etc. ocasiona desvelos, presiones, etc..
Sí tengo voluntad para cumplir mis responsabilidades, aún con obstáculos,: como ir a trabajar estando enferma o cansada, etc. A veces simultáneamente: mis padres me necesitan, mi hija requiere mi ayuda, tengo que hacer mis tareas de este curso, estoy sin ayuda en casa, quiero estar junto a mi esposo, etc. Pero trato de no fallar en nada.
Como pareja,
Aunque haya gente que piense que en este siglo no es posible la fidelidad matrimonial, mi esposo y yo, con ayuda de Dios la hemos logrado en 15 años de matrimonio. Se logra con amor, voluntad y con la ayuda de Dios, y valorando mucho nuestra familia.
Sì nos falla la puntualidad. (me sentí muy mal no haber llegado a la Misa de Primera Comunión de la mejor amiga de mi hija. Por eso hemos ido mejorando en ello.
Con nuestra hija,
Tratamos de alentarla cuando se deprime ante sus fracasos escolares, (a pesar de que estudia le está costando el cambio a la Secundaria). En vez de que se rinda procuramos enseñarle el valor de seguir luchando y esforzándose.
Nos falta formarle hábitos que fortalezcan su voluntad en tomar responsabilidades ya de adolescente (como no tener que levantarla “con una grúa” por las mañanas).
La responsabilidad
Como persona
No me comprometo a más cosas de las que hago, pues apenas alcanzo a hacer mis actividades normales. Cumplir con las citas a nivel social o laboral. Procuro hacer mi trabajo profesional con calidad, aunque esto implique más desgaste o cansancio.
Puedo poner algunos medios para ser más eficiente en todo lo que hago.
Me gustaría ser generosa en ayudar a los que me necesitan, no esperando a que me pidan ayuda, sino adelantándome a sus necesidades.
Como pareja
Nuestra principal responsabilidad (además de nuestro matrimonio) es nuestra hija, por lo que por ejemplo, sabiendo que está difícil la situación económica, nos adelantamos en el pago de colegiaturas, antes que gastarlo en cosas menos importantes.
Principalmente sentimos la responsabilidad de educar en nuestra hija valores que la ayuden a ser una mujer íntegra. Aprovechamos cada oportunidad para dejarle algún mensaje que le ayuden en su crecimiento humano y espiritual.
Aunque conscientes de nuestros fallos como padres, pero procuramos ayudar a que nuestra hija llegue al cielo, y que sea feliz en esta vida.
Como pareja nos falla : el hablar con mayor tranquilidad cuando no estamos de acuerdo en algo, pues quizá ante nuestra hija damos la impresión de que estamos peleando.
Con nuestra hija
Hemos procurado enseñarle que cuando uno se compromete a algo lo tiene que cumplir. Por ejemplo si me encargan a sus amigas cuando vamos a una plaza comercial, llena de gente, mi hija se da cuenta de que sí estoy al pendiente de ellas, por lo que sus mamás me las confían la siguiente vez con tranquilidad.
Nuestra hija ve que suelo cumplir mis compromisos laborales (aún si se me pide trabajar algunos sábados y me da flojera ir). Así mismo se da cuenta de que trato de no fallar a compromisos sociales (velorios, etc.). He procurado enseñarle que sus abuelos necesitan de mí y ocasionalmente hasta ella les recoge la mesa, lava trastes etc.
La fortaleza
Como persona
De sentir que contaba con una buena salud, de repente me desvié la columna, me detectaron osteoporosis, etc. Y la primera tentación es desalentarse, renunciar a las responsabilidades y querer “chiquearse”. Pero la vida me exige que siga cumpliendo mis responsabilidades, y no he dejado de cumplir mis deberes. Para ello me alienta mucho el ejemplo de Juan Pablo II y de la Madre Teresa.
Me falta fortaleza para no desanimarme cuando otros no valoran mi esfuerzo o trabajo, o ven más los errores que mis logros.
Como pareja
Ante una situación económica difícil hemos tratado de salir adelante sin amargarnos, por ejemplo, si nos quedamos en la ciudad en vacaciones (nos encantaría ir a la playa) tratamos de disfrutar el salir en familia a tomar un helado, caminar en el parque, etc.
Con nuestra hija
Nos falta más formar su carácter en la fortaleza pues es muy sensible a la opinión de otros sobre ella.
Pero procuramos que se de cuenta de todas las cualidades que tiene, y de cuánto la amamos, para que no le afecten tanto las críticas de algunas de sus compañeras.
Aprovechamos cuando vemos noticias, para hacer comentarios sobre tanta gente que sufre de enfermedades, pobreza, soledad, etc. y valore lo que tiene. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carolina Franco Castanedo Esporádico
Registrado: 01 Sep 2006 Mensajes: 55
|
Publicado:
Lun Feb 11, 2008 6:55 am Asunto:
tarea tema V, segunda parte, madurez al educar
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
Comentar qué están haciendo o no haciendo actualmente en la formación del carácter, en cuanto a voluntad, responsabilidad y fortaleza:
• como persona
• como pareja
• en sus hijos
• La voluntad:
Como persona,
Me falta fuerza de voluntad, para planear y seguir un horario que incluya mis deberes de esposa, madre, ama de casa, hija y profesionista. Y que incluya un sano descanso. Pero el dedicar mucho tiempo al Internet, televisión, etc. ocasiona desvelos, presiones, etc..
Sí tengo voluntad para cumplir mis responsabilidades, aún con obstáculos,: como ir a trabajar estando enferma o cansada, etc. A veces simultáneamente: mis padres me necesitan, mi hija requiere mi ayuda, tengo que hacer mis tareas de este curso, estoy sin ayuda en casa, quiero estar junto a mi esposo, etc. Pero trato de no fallar en nada.
Como pareja,
Aunque haya gente que piense que en este siglo no es posible la fidelidad matrimonial, mi esposo y yo, con ayuda de Dios la hemos logrado en 15 años de matrimonio. Se logra con amor, voluntad y con la ayuda de Dios, y valorando mucho nuestra familia.
Sì nos falla la puntualidad. (me sentí muy mal no haber llegado a la Misa de Primera Comunión de la mejor amiga de mi hija. Por eso hemos ido mejorando en ello.
Con nuestra hija,
Tratamos de alentarla cuando se deprime ante sus fracasos escolares, (a pesar de que estudia le está costando el cambio a la Secundaria). En vez de que se rinda procuramos enseñarle el valor de seguir luchando y esforzándose.
Nos falta formarle hábitos que fortalezcan su voluntad en tomar responsabilidades ya de adolescente (como no tener que levantarla “con una grúa” por las mañanas).
• La responsabilidad
Como persona
No me comprometo a más cosas de las que hago, pues apenas alcanzo a hacer mis actividades normales. Cumplir con las citas a nivel social o laboral. Procuro hacer mi trabajo profesional con calidad, aunque esto implique más desgaste o cansancio.
Puedo poner algunos medios para ser más eficiente en todo lo que hago.
Me gustaría ser generosa en ayudar a los que me necesitan, no esperando a que me pidan ayuda, sino adelantándome a sus necesidades.
Como pareja
Nuestra principal responsabilidad (además de nuestro matrimonio) es nuestra hija, por lo que por ejemplo, sabiendo que está difícil la situación económica, nos adelantamos en el pago de colegiaturas, antes que gastarlo en cosas menos importantes.
Principalmente sentimos la responsabilidad de educar en nuestra hija valores que la ayuden a ser una mujer íntegra. Aprovechamos cada oportunidad para dejarle algún mensaje que le ayuden en su crecimiento humano y espiritual.
Aunque conscientes de nuestros fallos como padres, pero procuramos ayudar a que nuestra hija llegue al cielo, y que sea feliz en esta vida.
Como pareja nos falla : el hablar con mayor tranquilidad cuando no estamos de acuerdo en algo, pues quizá ante nuestra hija damos la impresión de que estamos peleando.
Con nuestra hija
Hemos procurado enseñarle que cuando uno se compromete a algo lo tiene que cumplir. Por ejemplo si me encargan a sus amigas cuando vamos a una plaza comercial, llena de gente, mi hija se da cuenta de que sí estoy al pendiente de ellas, por lo que sus mamás me las confían la siguiente vez con tranquilidad.
Nuestra hija ve que suelo cumplir mis compromisos laborales (aún si se me pide trabajar algunos sábados y me da flojera ir). Así mismo se da cuenta de que trato de no fallar a compromisos sociales (velorios, etc.). He procurado enseñarle que sus abuelos necesitan de mí y ocasionalmente hasta ella les recoge la mesa, lava trastes etc.
• La fortaleza
Como persona
De sentir que contaba con una buena salud, de repente me desvié la columna, me detectaron osteoporosis, etc. Y la primera tentación es desalentarse, renunciar a las responsabilidades y querer “chiquearse”. Pero la vida me exige que siga cumpliendo mis responsabilidades, y no he dejado de cumplir mis deberes. Para ello me alienta mucho el ejemplo de Juan Pablo II y de la Madre Teresa.
Me falta fortaleza para no desanimarme cuando otros no valoran mi esfuerzo o trabajo, o ven más los errores que mis logros.
Como pareja
Ante una situación económica difícil hemos tratado de salir adelante sin amargarnos, por ejemplo, si nos quedamos en la ciudad en vacaciones (nos encantaría ir a la playa) tratamos de disfrutar el salir en familia a tomar un helado, caminar en el parque, etc.
Con nuestra hija
Nos falta más formar su carácter en la fortaleza pues es muy sensible a la opinión de otros sobre ella.
Pero procuramos que se de cuenta de todas las cualidades que tiene, y de cuánto la amamos, para que no le afecten tanto las críticas de algunas de sus compañeras.
Aprovechamos cuando vemos noticias, para hacer comentarios sobre tanta gente que sufre de enfermedades, pobreza, soledad, etc. y valore lo que tiene.
Carolina Franco C. de Lancaster
Gudadalajara, Jal., Mèxico |
|
Volver arriba |
|
 |
Carolina Franco Castanedo Esporádico
Registrado: 01 Sep 2006 Mensajes: 55
|
Publicado:
Lun Feb 11, 2008 6:59 am Asunto:
disculpas
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
Perdón:al intentar publica esta tareaa me aparecía un mensaje que no la estaba pudiendo publicar y al final voy viendo que salio tres veces.
Carolina Franco |
|
Volver arriba |
|
 |
Diany Alvarado Nuevo
Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 11
|
Publicado:
Mar Feb 12, 2008 4:54 pm Asunto:
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
Buen Dia Dios este con todos ustedes
Pues es un tema muy interesante hay muchos valores que se han ido perdiendo y bueno no tengo aunla dicha de ser madre pero creo que es importante darse cuenta de los errores que uno tiene y como mejorarlos, yo creo firmemente que uno como familia debe esforzarce por no cometer los errores que cometieron nuestros padres y tratar de hacer las cosas mejor creo que el ejemplo que miren nuestros hijos en nosotros como padres es la mejor educacion que podemos dar.
saludes |
|
Volver arriba |
|
 |
Martha Méndez Esporádico
Registrado: 03 Oct 2006 Mensajes: 63 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Feb 14, 2008 2:32 am Asunto:
Respuesta tema V. segunda parte
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
Comentar qué están haciendo o no haciendo actualmente en la formación del carácter, en cuanto a voluntad, responsabilidad y fortaleza:
• como persona
• como pareja
• en sus hijos
Como persona: tratando de poner todos mis sentidos a las necesidades de mi familia, dando lo mejor de mi, claro aveces, con inpaciencia, pues los resultados de lo que yo les pido no son los más optimos, pero creo que en esto entra el aprendizaje, que nos lleva a modificar nuestra cobducta, para mi y los mios, tratando de ser cuerente con lo que digo y hago, siempre poniendo a Dios en frente para que nos guie.
Como esposa: Tratando de ser comprensiva y tolerante a los actos que me desagradan de mi esposo, como que no cumpla con lo que promete, esto con relación a su trabajo pues trabaja día y noche, y poco es el tiempo que nos dedica como familia, tengo que manejar mucha mi paciencia, y la tolerancia a la frustración.
Con mis hijos: tratando de dar a cada uno el tiempo personal que requieran pues tengo niño y niña y se encuentran en una edad dificil, la adolesencia. tratando que cumplan con sus obligaciones de casa y colegio, teniendo comunicación con ellos,llevando una vida de oración
tratando de que sus valores y su voluntad sean más firmes cada vez, y en esta etapa tan dificil cuesta trabajo el manejar todo esto, pero gracias a Dios, siempre salimos adelante. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luisa Carmela Carcelen Nuevo
Registrado: 11 Oct 2007 Mensajes: 20
|
Publicado:
Jue Feb 14, 2008 10:01 pm Asunto:
TEMA V - 2DA. PARTE
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
Actualmente estoy retomando algunos puntos que no hemos realizado antes, como pareja nos estamos esforzando para modificar nuestro caracter, pidiendo la ayuda de Dios para poder lograr estos cambios, esforzandonos en ser constantes y perseverantes en nuestro esfuerzo.
Estamos formando los valores morales en ellos para hacer unas personas responsables y siempre en crecimiento en el amor a Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Guillermo Rodriguez Esporádico
Registrado: 06 Oct 2007 Mensajes: 44 Ubicación: Reynosa, México
|
Publicado:
Dom Feb 17, 2008 3:38 am Asunto:
Madurez al educar
Tema: TEMA V. SEGUNDA PARTE. MADUREZ AL EDUCAR |
|
|
1.- Que estamos haciendo en la formación del caracter?
- Como persona:
Responsabilidad en el trabajo
Buena administración del dinero
Evitar lujos innecesarios (austeridad)
Castidad
- Como Pareja:
Castidad
Dialogo
Respeto
- Hijos:
Aún no...
2.- HORARIO (Ejemplo GENERAL)
Trabajo: 8 hrs
Casa: Limpieza sabados por la mañana
Oración: Mañana y Noche, Misa Dominical, Rosario Diariamente
Diversión: Paseo Dominical, Tardes deportivas y de actividades e intelectuales.
|
|
Volver arriba |
|
 |
|