Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Abdias Nuevo
Registrado: 29 Sep 2007 Mensajes: 18
|
Publicado:
Mie Feb 13, 2008 1:50 pm Asunto:
Tierra centro del mundo/ Galileo
Tema: Tierra centro del mundo/ Galileo |
|
|
Hola como estan?
Un compañero de trabajo dice que Galileo decia que la tierra no era el
centro del mundo y la iglesia catolica decia que si lo era. Me parece (y
me corrigen si estoy mal) ya iglesia aclaro todo sobre Galileo pero no conosco la version de esto que menciono y si la biblia dice algo. Yo entiendo que la biblia no explica detalles sobre como fue realmente hecho
el mundo solo que Dios es el que lo hizo para reconocer que el es el creador del universo, pero quisiera saber si esto fue verdad y como la iglesia lo tomo despues. Para terminar este compañero de trabajo me decia que la iglesia se equivoco y que la biblia no es palabra de Dios porque se equivoco y Dios es perfecto o que clase de Dios es ese que se equivoca. Yo solo le dije que la biblia a que saber interpretarla y que por el momento no le tenia una respuesta clara pero que se la daria tan pronto la tuviera.
Esta persona es de las que no te dejan hablar y yo que consiga tendre
que darselo por escrito y lo lean.
Espero su repuesta, se que la hay y a beneficio de nuestra "Madre Iglesia Catolica" y sobre todo de nuestro "Creador"
Dios los bendiga,
Att.
Angel _________________ duc in altum |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Feb 13, 2008 2:21 pm Asunto:
Re: Tierra centro del mundo/ Galileo
Tema: Tierra centro del mundo/ Galileo |
|
|
Abdias escribió: | Hola como estan?
Un compañero de trabajo dice que Galileo decia que la tierra no era el
centro del mundo y la iglesia catolica decia que si lo era.
Galileo decía que la tierra se movía alrrededor del Sol, complementando las teorías de Copérnico.
La iglesia no decia nada al respecto.
Me parece (y me corrigen si estoy mal) ya iglesia aclaro todo sobre Galileo pero no conosco la version de esto que menciono y si la biblia dice algo.
No, la biblia no es un tratado científico de astronomía
Yo entiendo que la biblia no explica detalles sobre como fue realmente hecho el mundo solo que Dios es el que lo hizo para reconocer que el es el creador del universo, pero quisiera saber si esto fue verdad y como la iglesia lo tomo despues.
No entendí tu duda.
Para terminar este compañero de trabajo me decia que la iglesia se equivoco y que la biblia no es palabra de Dios porque se equivoco y Dios es perfecto o que clase de Dios es ese que se equivoca.
En dónde se equivoca la biblia???
Yo solo le dije que la biblia a que saber interpretarla y que por el momento no le tenia una respuesta clara pero que se la daria tan pronto la tuviera.
Sabia respuesta......muy bien dicho
Esta persona es de las que no te dejan hablar y yo que consiga tendre
que darselo por escrito y lo lean.
Dale un coscorrón para que se calle............jajajajajaja.....no es cierto, es broma
Espero su repuesta, se que la hay y a beneficio de nuestra "Madre Iglesia Catolica" y sobre todo de nuestro "Creador"
Desgraciadamente no entendí cual es la duda principal. Ojalá seas más explícito.
|
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Dalmiant Veterano
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 2400 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mie Feb 13, 2008 2:33 pm Asunto:
Tema: Tierra centro del mundo/ Galileo |
|
|
El error de Galileo fue interpretar la Biblia a su manera para justificar su teoría. Por eso es que fue juzgado. No está de más aclarar que el caso de Galileo fue ÚNICO, y que la sentencia fue dada por un tribunal, no por el Papa en ex cathedra ni nada, así que no gozaba de infalibilidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Feb 13, 2008 4:02 pm Asunto:
Tema: Tierra centro del mundo/ Galileo |
|
|
Pasemos al caso de Galileo. Segùn sus adversarios, la Iglesia le obligò bajo la amenaza de tortura y bajo pena de muerte, a que renunciara al sistema de Copèrnico que la Iglesia habìa anatemizado. Con lo cual impuso a los fieles la obligaciòn de creer en el sistema de Ptolomeo como el ùnico verdadero y revelado por Dios en la Biblia.
No es difìcil responder a estas objeciones. Y en primer lugar, hablando de Copèrnico, ya hemos tenido ocasiòn de hacer observar còmo muchos eclesiàsticos distinguidos le protegieron y fueron partidarios de su sistema durante màs de medio siglo. Sobre el Cardenal Nicolàs Schönberg, dominico, Arzobispo de Capua, se interesaba tanto por sus trabajos que quiso copiar a sus expensas la gran obra de Copèrnico en el caso de que èste no se decidiera a imprimirla y de hecho fue Tiedeman Giese, Obispo de Kulm, quien le hizo vencer su repugnancia, cogiò el manustrito por su cuenta y le buscò un impresor idòneo. El mismo Galileo, por su obra Sidereus Nuntius, en la que exponìa los frutos de sus investigaciones sobre la Luna, la Vìa Làctea y los satèlites de Jùpiter, asì como por sus investigaciones sobre las fases de Venus y las manchas del Sol, que no dudaba en esgrimir como pruebas del sistema de Copèrnico, sòlo recibiò durante varios años favores y honores de toda la corte pontificia; durante su viaje a Roma en 1611, fue de tal manera agasajado por los profesores del Colegio Romano, que eran sus admiradores fervientes, que varias cartas y, sobre todo, la fechada el 22 de abril, nos revelan la satisfacciòn que le habìa producido su èxito en la corte del Papa.
Cinco años màs tarde, vemos que la Inquisiciòn condena el sistema heliocèntrico y còmo prohibìa a Galileo que lo defienda, lo que èste prometiò. Y diecisèis años màs tarde, habièndose negado a someterse a la prohibiciòn que le fuera impuesta, le vemos sometido al Santo Oficio que le obligò a abjurar de sus ideas y le impuso algunas sanciones muy leves por otra parte. ¿Cuàl era la causa de semejante cambio?
EN EL COMIENZO DE LA DISCUSION GALILEO SE SITUA EN UN TERRENO FALSO
El 28 de marzo de 1605, el gran astrònomo protestante Kepler, alabò "la sabidurìa y la prudencia de la Iglesia Romana, que al mismo tiempo que condenaba la astrologìa, permitìa entera libertad de opiniòn en torno al sistema de Copèrnico". Como todas las nuevas teorìas, èsta se abrìa camino poco a poco entre las opiniones favorables como entre las adversas, hasta que Galileo se proclamò ruidosamente su campeòn. La contraofensiva no se hizo esperar y la lucha comenzò inmediatamente. Hacia fines de 1611, Sizzi y de la Colombe publicaron dos opùsculos en los cuales comenzaron a atacar las doctrinas de Copèrnico como contrarias a las Sagradas Escrituras. Era esta una opiniòn privada, que hubiese sido prudente olvidar. Por desgracia, Galileo no lo hizo. Le conmovieron tanto los opùsculos citados que consultò en seguida a su amigo el Cardenal Conti. El 7 de julio de 1612, èste respondiò que las expresiones en litigio podìan, sin duda, ser comprendidas en el sentido que se les daba, como una forma vulgar de hablar, y no en un sentido literal, pero que no era fàcil hacer admitir esta interpretaciòn si no se demostraba que era absolutamente necesario hacerlo. La consecuencia estaba bien clara: era necesario probar esta necesidad multiplicando los argumentos cientìficos. Su gran amigo Mons. Ciampoli le daba el mismo consejo, tras años màs tarde, comunicàndole las opiniones de los Cardenales Barberino (màs tarde Urbano VIII), del Monte y Bellarmin.
Por desgracia, Galileo no siguiò estos consejos, y en lugar de permanecer dentro del estricto terreno cientìfico, que era el suyo, quiso erigirse en intèrprete de la Biblia y liquidar la cuestiòn en el terreno exegètico.
Este fue su gran error
pues en una època en que las herejias sobre la Biblia pululaban y, sobre todo, cuando se veia a estas herejias dar lugar a guerras que ensangrentaban el suelo de Europa, semejante actitud tenìa necesariamente que despertar las sospechas de la Inquisiciòn. Sin embargo, èsta se mostrò benèvola para con el sabio. Solo quiso interesarse por la ortodoxia de sus ideas, sin entrar en el fondo de la cuestiòn, y decidiò que no habìa motivo alguno para inquietarse. Pero Galileo, caràcter violento y obstinado, no se contentò con este sobreseimiento que el tribunal dio a las acusaciones de sus adversarios y exigiò una decisiòn sobre la materia en litigio. Pero no hay que perder de vista que, en este tiempo, la mayor parte de los hombres de ciencia profesaban todavìa el sistema de Ptolomeo, y -lo que todavìa es màs importante- aùn no se habìa logrado encontrar una razòn perentoria en favor del sistema de Copèrnico. En estas circunstancias, no podìa haber esperanza de que la Inquisiciòn diera una decisiòn favorable para sus ideas reformadoras: tenìa que luchar demasiado contra las innovaciones màs peligrosas.
Con razòn, en 1619, Kepler se lamentaba de que "como consecuencia de la impertinencia de algunos, que habìan querido tratar las cuestiones astronòmicas fuera de lugar y con mètodos impropios, la lectura de las obras de Copèrnico, que habìa sido permitida durante veinticinco años, hubiese sido prohibida hasta que las obras fueran corregidas"
ACTITUD DEFERENTE DE LA INQUISICION PARA CON GALILEO
Por otra parte, el sabio astrònomo fue tratado con toda clase de consideraciones; aunque no fue fiel a su promesa de no difundir sus doctrinas, sòlo en 1632 es llevado de nuevo ante los jueces y acusado de buena fe para con la Iglesia. En efecto, despuès de haber obtenido fraudulentamente el Imprimatur, lanzò los Diàlogos sobre las dos mayores sistemas del mundo en los que, con protestas de obediencia, ridiculizaba a la autoridad eclesiàstica. Pero tambièn esta vez fue tratado con la mayor de las consideraciones. Sòlo se le obligò a firmar un documento de retractaciòn y a permanecer primero prisionero en el palacio del duque de Toscana y de Mons. Piccolomini, sus protectores, despuès en su propia finca de Arcetri, con permiso para proseguir sus trabajos cientìficos en compañìa de sus amigos. Muriò en este lugar, cristianamente, en 1642.
He aquì los hechos que demuestran cuàn poco fundada son las acusaciones de los malos tratos dados a Galileo, con los que los adversarios de la Iglesia acusan a èsta. Pero ¿què podemos pensar de la sentencia?
LA PROHIBICION DE LA INQUISICION NO FUE UNA DEFINICION INFALIBLE
La decisiòn del tribunal no era una definiciòn dogmàtica. Estas deben ser pronunciadas por el Papa, o por un concilio ecumènico en condiciones precisas y sòlo ellas tienen la prerrogativa de la infalibilidad. Pero estas condiciones en el caso de Galileo faltan por completo. Por eso con razòn escribìa Riccioli, en 1650, en su Almagestum novum, obra que fue considerada en su època como la Summa Catòlica de la Ciencia Astronòmica: "Como sobre esta materia no ha habido una definiciòn del Sumo Pontìfice ni tampòco un Concilio dirigido y aprobado por èl, no es materia de fe que el Sol y que la Tierra estè en reposo, al menos en virtud de la decisiòn del Santo Oficio". Nadie estaba obligado a creerlo bajo pena de herejìa.
Ademàs, la prohibiciòn de leer el libro de Copèrnico sòlo durò poco, cuatro años màs tarde se permitiò de nuevo su lectura, con la ùnica condiciòn de añadir que sòlo se trataba de una hipòtesis y no de una doctrina cierta, lo que, a principios del siglo XVII, era la pura verdad. Y, por otra parte, que esto bastaba para el desarrollo de la ciencia astronòmica està probado por los grandes progresos realizados en nuestros dìas en el campo de la fìsica partiendo de hipòtesis cuyos autores son los primeros en proclamar que no tienen interès en saber si estàn de acuerdo con la naturaleza objetiva de las cosas.
GALILEO NO CONSIGUIO JAMAS DEMOSTRAR EL SISTEMA DE COPERNICO
En oposiciòn a lo que ordinariamente se afirma, Galileo no logrò jamàs demostrar sus afirmaciones. Es sorprendente que, en lugar de apoyarse sobre sus observaciones de las fases de Venus y de los satèlites de Jùpiter -observaciones que hubiese podido emplear como argumentos de analogìa, que hacìan la teorìa copernicana cada vez màs probable y preparar asì su aceptaciòn universal-, se obstinò en presentar como decisivas tres pruebas, de las cuales las dos primeras (explicaciòn del movimiento de los planetas y rotaciòn de las manchas del sol) no permitìan llegar a ninguna decisiòn, en cuanto que se les podìa encontrar una explicaciòn bastante satisfactoria en el sistema de Ptolomeo, y la tercera, deducida de las mareas, era enteramente falsa y en desacuerdo con los hechos observados, a pesar de todas las modificaciones que quiso aplicarle màs tarde.
Como resumen de toda esta cuestiòn, se pueden citar las palabras de uno de los màs grandes admiradores de Galileo, el padre Baldigiani: "Si hubiese sido màs prudente, conservando en toda su integridad las ideas de Copèrnico, si hubiera cambiado su manera de actuar, no habrìa encontrado tanta contrariedad y nada faltarìa a su gloria".
ANTONIO ROMAÑÀ
Doctor en Ciencias
Director del Observatorio del Ebro, Tortosa, España
El Mundo, su origen y su estructura ante la Ciencia y la Fe
Libro "Dios, el hombre y el cosmos" - Edit. Guadarrama - pag.123-128 _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
altxor Constante
Registrado: 19 Ene 2007 Mensajes: 847 Ubicación: Valencia
|
Publicado:
Mie Feb 13, 2008 5:53 pm Asunto:
Tema: Tierra centro del mundo/ Galileo |
|
|
La Iglesia se basaba en la geocentridad en el pasaje en el que Lot se decía que paraba el sol.
Si el sol se paraba era que estaba en movimiento.
Obviamente, el decir de alguien que paró el sol, es una metáfora. ES como cuando decimos que el día se pasó en un minuto. Nadie pensará que se encogió el día.
Lo mismo al decir que se paró el sol. Una metáfora. Yo la usaría para decir que el día se alargó. _________________ M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Abdias Nuevo
Registrado: 29 Sep 2007 Mensajes: 18
|
Publicado:
Jue Feb 14, 2008 12:47 pm Asunto:
La tierra centro del mundo
Tema: Tierra centro del mundo/ Galileo |
|
|
Hola Jaime,
La duda o mejor dicho es mi pregunta de que cierto es de que la biblia
este escrito de que la tierra es el centro del universo.
Pues mi amigo dice que la biblia asi lo dice, yo no le he visto, y ustedes...
Att.
Angel _________________ duc in altum |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Feb 14, 2008 9:55 pm Asunto:
Re: La tierra centro del mundo
Tema: Tierra centro del mundo/ Galileo |
|
|
Abdias escribió: | Hola Jaime,
La duda o mejor dicho es mi pregunta de que cierto es de que la biblia
este escrito de que la tierra es el centro del universo.
Pues mi amigo dice que la biblia asi lo dice, yo no le he visto, y ustedes...
Att.
Angel |
Tu amigo se refiere a Josuè que oró para que el sol se detuviera (Josuè 10), pero para interpretar el Antiguo Testamento hay que tener en cuenta en què genero ha sido escrito y la intenciòn del autor, entre otras muchas cosas.
Encontrè una interesante interpretaciòn del sacerdote y biblista argentino Ariel Álvarez Valdéz que enseña en la Universidad Católica de Santiago del Esterro. Àlvarez Valdèz interpreta que cuando Josuè dice "Sol, detente" lo que pidiò es que el sol no saliera en Gabaòn para que el dìa permaneciera nublado.
Tomado de: http://www.clailatino.org/Signos%20de%20Vida%20-%20Nuevo%20Siglo/SdV%2036/la%20batalla%20de%20gabaon.htm
Cita: | En efecto, Josué con su ejército, después de marchar toda la noche, cayó de sorpresa sobre los sitiadores a la madrugada, en el mismo momento en que una fuerte tormenta de granizo se abatía sobre el terreno (Josué 10:11). Al ver aparecer imprevistamente a las tropas de Josué por el este, el ejército de los cinco reyes se desbandó y emprendió la retirada en dirección al oeste, hacia el valle de Ayyalón. Y allí le dio alcance el ejército israelita. Cuando la batalla promediaba, la tormenta que había nublado el cielo ese día había cesado, y el Sol amenazaba aparecer con toda su fuerza por entre las nubes que ya se iban abriendo. Entonces Josué rezó para que el Sol no saliera en Gabaón, es decir, para que el día continuara nublado, a fin de evitar el fuerte calor del día y hacer que sus hombres pudieran combatir mejor con el fresco de la jornada. |
Suena razonable, ademàs que eso explica "Y tù, luna, detente", la luna llena da mucha claridad. Quien sabe si los israelitas conocìan mejor el terreno y por eso les convenìa màs a ellos que a sus oponentes pelear con el dìa nublado.
Segùn los señores Nàcar y Colunga el versìculo 13 es una composiciòn poètica y "por lo breve de èsta, es mucho màs dificil todavìa determinar el sentido de las palabras citadas". Por eso es importante conocer el gènero para poder interpretar bien. En la època de Galileo muchos interpretaban literalmente que "el sol se detuvo sobre Gabaòn" porque no tomaron en cuenta que se trataba de una composiciòn poètica.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Abdias Nuevo
Registrado: 29 Sep 2007 Mensajes: 18
|
Publicado:
Vie Feb 15, 2008 2:11 am Asunto:
La tierra centro del mundo/Galileo
Tema: Tierra centro del mundo/ Galileo |
|
|
Hola Beatriz;
Gracias por su aporte. Imagine que habia mala interpretacion de mi amigo, con razon yo no lo encontraba pense que encontraria exactamente igual, osea "tierra centro del mundo".
Es curioso, yo no conosco muchas cosas de la biblia y gracias a mi amigo que por cierto no habla bien de la iglesia Catolica, pero no a podido cambiar mi manera de pensar de la que Dios quizo que yo perteneciera, "Bendito sea Dios"
De nuevo Gracias a todos,
que bueno de haber contado con ustedes.
Att.
Angel _________________ duc in altum |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Vie Feb 15, 2008 8:05 pm Asunto:
Tema: Tierra centro del mundo/ Galileo |
|
|
En este tema, como ocurre con frecuencia con quienes interpretan
la Biblia de manera estricta y literal, hubo un error de juicio.
Efectivamente la Biblia dice:
Salmo 104, 5 escribió: | Sobre sus bases asentaste la tierra, inconmovible para siempre jamás |
y también dice:
Eclesiastés (Qo) 1, 5 escribió: | Sale el sol y el sol se pone; corre hacia su lugar y allí vuelve a salir. |
Interpretado literalmente, dice la Biblia que la Tierra no se mueve
y el Sol sí.
¿Significa eso que la Biblia se equivoca? ¡Por supuesto que no!
Tanto los Salmos como el Eclesiastés son libros poéticos y sapienciales,
no científicos. Un poeta tiene el derecho de usar figuras literarias
para expresar ideas con ritmo y rima, sin necesariamente apegarse
a la veracidad científica.
El error de la Iglesia, que ya fue subsanado por el Papa Juan Pablo II,
fue interpretar erróneamente estos y otros versículos, condenando a
Galileo a abjurar de su conocimiento científico.
No dudo que Galileo también haya cometido otros errores, pero en el
caso más sonado, la Iglesia se equivocó, ya pidió disculpas, el tema
está cerrado. Buscarle nuevas aristas o interpretaciones al hecho
es inútil, rencoroso y contrario a la caridad. |
|
Volver arriba |
|
 |
jose de jesus flores Asiduo
Registrado: 14 Feb 2008 Mensajes: 102
|
Publicado:
Sab Feb 16, 2008 5:28 am Asunto:
leyenda negra
Tema: Tierra centro del mundo/ Galileo |
|
|
buen dia el tema de galileo es el tipico ejemplo de la leyenda negra. que intentan buscar la separacion de la ciencia y la religion. cuando en realidad no existe contraposicision fe y ciencia provienen de dios por lo que se complementan una a la otra . galileo recordemos murio de viejo y en el seno de la santa madre iglesia catolica. los enemigos mienten al decir que murio torturado y en la hoguera. esta mentira de leyenda les ha servido a los enemigos para ofender a la iglesia diciendo que es retrogada.la leyenda negra fue inventada por los holandeses protestantes para desprestigiar a españa y a la iglesia. galileo al observar por su telescopio se fijo que la tierra giraba al rededor del sol y no los astros al rededor de la tierra. en aquella epoca estaba vigente el sistema griego de ptolomeo que decia lo segundo la iglesia decidio que esto se publicara hasta que esto se verificara. galileo escribio un libro pero la iglesia le pidio espera antes de su publicacion y de ahi viene toda la contoversio no le prohibio nada solo le dijo que primero se verificara para no cometer errores recordemos que en aqualla epoca habia pocos telescopios y en la antiguedad ni siquiera se habia descubierto america. la iglesia ha sido la principal promotora de la ciencia recordemos a los monjes copistas que gracias a ellos tenemos esa gran variedad de conocimento que de nos ser por ellos se habrian perdido en el tiempo. recordemos que ni siquiera se habia inventado la imprenta. a lo largo de la historia la iglesia ha sido atacada y calumniada pero en los archivos de vaticano se guarda toda la verdad cuando por fin se corra el velo la verdad brillara. |
|
Volver arriba |
|
 |
|