Claudia Bürk Nuevo
Registrado: 13 Feb 2008 Mensajes: 1
|
Publicado:
Mie Feb 13, 2008 9:59 pm Asunto:
Decálogo personal para topar con la felicidad
Tema: Decálogo personal para topar con la felicidad |
|
|
1. “Haz lo que hagas”: es decir, concentra toda tu atención en las actividades que realices en cada momento. Condensa todos tus esfuerzos en disfrutar con todo lo que hagas, incluso el trabajo obligado, la espera en la cola del supermercado, o la “odiosa” odisea al tener que madrugar. Es importante sentir, que cada actividad, por monótona que pudiera resultar, te absorba y sientas, que estas intensamente vivo.
2. Trata de no despreciar a nadie. La antitesis del amor no es el odio, sino el desprecio. La desestimación de los demás, provoca un inconsciente impacto sobre nuestras emociones y tendemos a infrabvalorar su consecuencia.
3. Cuida tus relaciones personales: es el factor que tiene mayor impacto sobre nuestra felicidad, muy por encima de los logros, éxitos, adquisiciones o la salud, por contrario que nos parezca. Procura no malograr tus amistades. Cuídalas.
4. Aprovecha tu capacidad para imaginar. Nos hacemos felices o infelices, imaginando. Procura imaginar las situaciones que te proporcionarían la euforia esperada. Visualiza tus metas, idéalas, trata de darles color, volumen y perspectiva desde tu ensoñación.
5. Trata de mostrar abiertamente tus emociones. Sobrevives en un mundo multidisciplinado, dónde está mal visto dejar de parecer impasible. ¿Cuánto hace que no le has dicho abiertamente a alguien que lo quieres? ¿Cuánto, que no alabas a un compañero de trabajo, porque admiras de manera sincera algunas de sus cualidades? ¿Por qué no liberarte del miedo a que eso te haga vulnerable? ¿Realmente lo crees así?
6. ¿”Deseas tener la razón o quieres ser feliz”? Formúlate esa pregunta cada vez que pierdas tu energía al discutir acaloradamente acerca de un asunto - fútil, en casi todas las situaciones -, ya que, las personas, parece que demos más importancia a llevarnos la razón y quedar por encima del otro, que a la capacidad de aprender y reconociendo un error. La innovación, la decisión y el atrevimiento, son estímulos constantes de vida que conllevan errores, no te condenes por ellos, son lo más necesario para tu crecimiento interno. Permítelos y permítetelos. El reconocimiento de una imperfección, siempre otorga humildad y, por consecuente, felicidad.
7. Sé humilde. Vive el día a día, aceptando tus propias limitaciones y – lo que aún es más importante - reconociéndolas en ti, y queriéndote con ellas y a los demás por sus defectos, por su capacidad de rectificar un error. El ser humano es precisamente el único de entre las especies que posee la capacidad de tomar conciencia de sus limitaciones, y eso luego, le genera infelicidad y disgusto con el entorno, ya que tiende a compararse con sus semejantes. Deja de hacerlo, si deseas la verdadera felicidad. No te iguales a nadie, se único, con tus imperfecciones y tus virtudes. La felicidad no aparece con el éxito, sino cuando, conscientes de nuestras limitaciones, profundizamos en el conocimiento de las cosas y las personas. La infelicidad tiene sus raíces en la terrible manía del cerebro de no cuestionar ni renunciar en sus creencias y prejuicios. Debes profundizar en las cosas y en los demás, precisamente, en el conocimiento de cómo son y no cómo crees que son.
8. Perdónate a ti mismo y a los demás, eso te hará libre y feliz al instante.
9. Acepta tus infortunios y tus desgracias como regalos. Agudizarán de manera eficaz tu intelecto, así cómo tu capacidad de respuesta. Las vorágines vitales, forman parte de fortificar nuestro carácter. La vertiente positiva de un estado de ánimo optimista, es la meta de un aprendizaje constante, el desarrollo interminable de tu inteligencia, aceptando las cosas y los sucesos, tal y como llegan, sin perder el objetivo en las expectativas. Ya que, las expectativas casi siempre, están demás y no deben confundirse en ningún caso, con la ilusión, que siempre es bienvenida y necesaria.
10. Si deseas ser feliz, lo serás. Todos los deseos se cumplen, deseándolos de corazón. Es así de simple.¿Por qué tanta desconfianza, enfurruñamiento, mal humor y tantísima falta de esplendor? Gestiona tus emociones, permitiéndotelas. Date permiso, de una vez por todas, para ser quién eres y quién deseas ser, sin límite. _________________ Sub umbra floreo:
C.Bürk |
|
Jf21 Veterano
Registrado: 26 Ene 2008 Mensajes: 1865 Ubicación: España
|
Publicado:
Jue Feb 14, 2008 11:47 pm Asunto:
Tema: Decálogo personal para topar con la felicidad |
|
|
He leido con detenimiento todas las partidas a tratar.
En algunas me he parado más. Creo que son un resumen muy bueno de cómo llegar a ser feliz. Alguna no la comparto...pero reconozco que puede facilitar estar más feliz -como la de imaginar-.
A diario lo experimento: reconocer que se equivoca uno, no despreciar a nadie, cuidar los buenos momentos y a la buena gente que conocemos -para ello elogiarles de vez en cuando en directo, pues no es mentir: es reconocer lo que ya hay-, mostrar las emociones buenas y no discutir hasta el extremo,....
Tras asumirlas y meditarlas.....¿tantos años tiene que vivir uno para llegar a esas conclusiones? Dicen que nadie escarmienta en cabeza ajena...y es verdad en general.
Sin embargo: ¿cuánto tiempo tiene que transcurrir para que el ser humano se dé cuenta de que con éstas actitudes puede ser y hacer felices a los demás?
En la medida en que lleguemos a las conclusiones que hoy nos muestra ésta hermana, disfrutaremos más años de ser felices...pues la vida son años limitados...y la Vida....la Vida Eterna. Luchemos por ella...y por ser más felices en ésta.
Un abrazo, familia. _________________
 |
|