Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 11:26 am Asunto:
VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06.
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
Para este mes el encuentro se celebrará el último domingo de mes.
Este mes recordamos la vida de San Alfonso Maria de Ligorio. fundador de la Congregación del Santísimo Redentor ( Los Redentoristas )
Patrón de confesores y moralistas . (1696-1787).
Tiene mucho que decirnos . Tiene escritos varios libros. En mi poder tengo Amor del Alma, El Gran medio de la oración y visitas al Santísimo.
Pero tiene muchos mas y quedaré muy agradecido si pueden aportar algo de los otros libros o de éstos.
Empezaré con El gran Medio de la oración pues ademas va muy ligado con el encuentro.
Los libros son pequeños y realmente económicos. Quien quiera puede ponerse en contacto con una editorial que es de mi pais y solicitar alguno la Web es . www.pseditorial.com .
Concretamente este que hablo me costo 4.56 Euros mas el envio y se queda uno como congelado al leer la primera frase que figura en la contraportada " Para San Alfonso orar es salvarse ".
Se imaginan que alguien pueda leer este libro y salvarse por esa cantidad pequeña de dinero. Pues un simple televisor que todos tenemos nos cuesta como 40 veces mas y no salva.
En esta ocasión pondré las citas conservando la esencia pero con palabras mias para ir mas deprisa ya que empeze a sacar lo importante y resulto que ni las comas dejan de serlo , así que salvando que estos libros estan a la venta y no encuentro sitio donde se de gratis su lectura conservaré la confidencia pero pondré en esencia el gran valor de estas maravillosas hojas escritas por un auténtico Hijo de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 2:03 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
EL GRAN MEDIO DE LA ORACION.
- Introducción.
Debo citar tal cual , por lo bello que es la siguiente frase.
Y espero demostrar en esta obrita que la gracia de rezar se concede a todos, y si alguno se pierde, no tiene excusa alguna, pues Dios a todos da la gracia de rezar actualmente, sin necesidad de otra gracia especial, y de obtener con la oración las ayudas superiores para vencer todas las tentaciones y practicar la virtud. Por lo que si uno se pierde es por culpa suya, porque no reza. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 2:31 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
El que reza ciertamente se salva, el que no reza se condena.
Si no rezamos seremos infieles a nuestras promesas y de nada servira leer las escrituras y a los sabios y meditar sobre ello. La razón es porque para obrar actualmente el bien, vencer las tentaciones y ejercitar la virtud no bastan las luces recibidas ni las consideraciones y propositos tomados, si no que ademas es necesaria la ayuda de Diosy ésta se obtine con el rezo y con su perseverancia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 2:36 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
La oracion es necesaria al adulto para salvarse, como se desprende de las Escrituras, porque la oración es el medio sin el cual no se puede obtener el auxilio necesario para la salvación.
Debo añadir :
que debemos acompañarnos , los que seamos padres de nuestros hijos para que aprendan de la forma mas natutal y maravillosa que existe de nuestro amor por Dios.
Las mamas cuando van a la Iglesia con sus bebes se asemejan a la Virgen María que en muchos sitios se presenta con el niño en brazos.
Haciendo esto conseguimos que nuestros hijos sean católicos de nacimiento y aprendan a amar a Dios , de la misma forma que aprendieron a amar a sus padres naturales.
Sin la ayuda de la gracia no podemos hacer ningun bien.
" Sin mi, no pedeís hacer nada (Jn 15,5 )" |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 2:41 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
Dios ha hecho al hombre incapaz de procurarse su propia salvación, porque Dios ha querido que todo lo que tiene o puede tener , todo lo reciba solamente con la ayuda de su gracia.
" Mi casa será llamada Casa de Oración ( Mt. 21,13).
Añade San Agustín Veamos como se puede con la medicina lo que no se puede con la enfermedad .
Esto quiere decir , con la oración obtendremos el remedio de nuestra debilidad, pues rezando, Dios nos da la fuerza necesaria para hacer LO QUE NO PODEMOS. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 2:54 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
Dice San Juan Crisostomo . No tiene excusa el que cae, pues es porque no ha rezado, ya que si hubiera rezado no hubiera sido vencido por los enemigos.
Por eso dice Santo Tomás:
que es bueno recurrir a los santos , porque lo que no se obtiene por la oración de uno , a veces se obtiene por la oración de muchos.
Pero alguno dirá ¿ Para que sirve recurrir a los santos para que recen por nosotros cuando ellos rezan sólo por aquellos que son dignos ?
Responde el mismo Santo Doctor. Que pudiera ser que alguno no fuera digno de que los santos rezaran por él, pero con recurrir a los santos con devoción ya se hace digno.
Santa Catalina de Bolonia, cuando deseaba conseguir alguna gracia, recurría a las almas del purgatorio y sentía en seguida que había sido ayudada.
Dice el Doctor Angélico que las penas del purgatorio exceden a todo dolor que pueda padecerse en esta vida.
Refiere Dionisio Cartujano de un difunto que , resucitado por intercesión de >San Jerónimo, dijo a San Cirilo de Jerusalén que todos los tormentos de la tierra son como descansdo y delicias en comparación de la menor de las penas del purgatorio. Y anadió que si un hombre hubiese probado aquellas penas, quisiera más sufrir en esta vida, y todo lo que han de sufrir hasta el día del juicio , antes de pedecer por un solo día de la menor de las penas del purgatorio.
San Cirilo escribe que auellas aflicciones son las mismas que las del infierno en su pureza y que solo difieren en que no son eternas. Los castigos que experimentan son sobremanera grandes.
Digo :
Leyendo esto , quizas debamos tener en consideración lo que muchos en los foros nos recomiendan que es seguir un camino de Santidad , para ser dignos Hijos de nuestro Padre y librarnos asi de estas penas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 3:03 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
Dice San Agustín que quienes en esta vida hayan socoeeido más a las benditas almas , en la otra , si están en el purgatorio. Dios hará que sean más socorridas que los otros. En la práctica , es un gran sufragio para las almas oir misa por ellas y alllí encomendarlas a Dios por los méritos de Jesucristo en esta o parecida forma.
Oremos dice San Alfonso :
Eterno Padre , os ofrezco este sacrificio del cuerpo y de la sangre de Jesucristo con todos los dolores que El padeció en su vida y en su muerte, y por los méritos de su pasión os encomiendo a las almas del Purgatorio.
Sobre la oración a la Virgen María dice San Bernardo de Siena.
Tu eres la dispensadora de todas las gracias , nuestra salvación está puesta en tus manos.. Por medio de María se nos transmite todas las gracias.
Escribe San Buenaventura:
La Virgen tioene cierta jurisdicción en todas las gracias que se otorgan. DE ELLA , COMO DE UN OCEANO DE LA DIVINIDAD , SE DERIVAN LOS RIOS DE TODAS LAS GRACIAS. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 3:11 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
Lo mismo dice el P. Contenson, el cual , comentando las palabras que el Seños desde la cruz dijo a San Juán " He ahi a tu madre "
añade que es como si dijera . Nadie será participe del fruto de mi sangre si no por la intercesión de mi Madre. Mis llagas son fuentes de gracia, pero no llegarán sus raudales sino por medio del acueducto de María. Juan , sicipulo mio , tanto te amaré cuanto tú la ames a Ella.
En conclusión el que reza se salva y el que no reza se condena. Todos los santos (exceptuando a los niños ) se han salvado por rezar; Todos los condenados se han perdido por no rezar , si hubieran orado no se hubieran condenado. Esta es y será la mayor desesperación de los réprobos en el infierno : haberse perdido salvar con tanta facilidad como pedir a Dios las gracias para ello y no tener ya tiempo para pedirlas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 3:32 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
VALOR DE LA ORACION.
San Juan Crisostomo. La oración es un ancora segura para que el que está a punto de naufragar ; para el pobre , un tesoro ; para el enfermo , una medicina ; para el sano , protección de su salud.
Que efectos produce la oración . A lo que responde San Lorenzo Justiniano.
La Oración aplaca la cólera dee Dios , pues Dios al punto perdona a quien acude a El con humildad, obtiene todas las gracias, supera todas las fuerzas de loos enemigos, muda a los hombres ciegos en iluminados , de débiles en fuertes , de pecadores en Santos.
El que tenga necesidad de luz que la pida a Dios y se la dará.
El que se vale de esta poderosa arma de la oración dice San Juan Crisostomo despecria la mmuerte , se aparta del mundo , penetra en el cielo y vive con Dios. No cae en pecado , pierde el apego a las cosas de la tierra , entra a morar en el cielo y comienza a gozar , ya desde esta vida , del trato INTIMO CON DIOS.
Dio se halla continuamente dispuesto a escuchar y jamás acontece que no lo hace. Las gracias se obtienen mientras estamos rezando
" Mientras están hablando , yo los oiré " ( Is. 65,24 "
Dice el salmista . Siempre que te invoque conocí que tu eras mi Dios ( Sal 55,11)
Rico para todos los que le invocan ( Rm 10,12 )
Por eso dice San Agustín ya que hemos de tratar con un Dios de infinito poder y de infinita riqueza no pidamos cosas pequeñas y ruines , sino cosas grandes.
PIDAMOS COSAS GRANDES - AMIGOS ESCUCHARON BIEN. COSAS GRANDES .
La oración es un tesoro ; el que mas pide , mas recibe.
Dice San Buenaventura :
Siempre que el hombre cude devotamente a Dios con la oración consigue bienes que valen mas que todo el mundo.
¿ De que sirve conocer lo que debemos hacer si después no lo hacemos ?
Asi solo conseguimos ser más culpables ante Dios.
Yo digo : Pobre de aquel que conociendo a Dios no siguió sus caminos. Pues pasará por dobles penalidades al traicionar su amor .
Decia hablándo de sí el P. Segneri que al principio , en la meditación , se entretenía mas en los afectos que en las súplicas ; pero conociendo después la necesidad y bien inmenso de la súplica determinó emplearse más en suplicar y pedir durante largo tiempo que destinaba a la oración.
Dice San Buenaventura : A veces se obtiene mas pronto una gracia con una breve oración que con nuchas bueneas obras.
Dice San Juan Crisostomo :
No conozco hombre mas poderoso que el que ruega, porque éste se hace participante del poder de Dios. Progresemos en la meditación y en la oración.
En la meditación vemos lo que nos falta , y con la oración pedimos y recibinos lo que necesitamos.
DIOS MIO , AYUDAME ; SEÑOR ASISTEME, TEN PIEDAD DE MI.
Puede haber cosa mas fácil que ésta ?.
Pues esto nbos salvará si somos constantes en hacerlo.
Especialmente nos eshorta San Lorenzo Justiniano a hacer estas oraciones al comenzar cualquier acción. TENGAMOSLO PRESENTE. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 3:56 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
CONDICIONES DE LA ORACION.
Dice Santiago . Pedis y no recibis y es porque pedís mal ( Sant 4,3 )
Santo Tomas reduce a cuatro condiciones requeridas para la oracion. A fin de que obtenga sus efectos;
PIDA PARA SI
PIDA LAS COSAS NECESARIAS PARA LA SALVACION
PIDA CON PIEDAD
PIDA CON PERSEVERANCIA
PIDA PARA SI.
Ya hemos visto la necesidad de pedir para nosotros mismos si queremos vencer en esta vida y ser dignos de Dios. Necesitamos ayuda , El hombre solo no basta para su salvación y debemos aprender a pedirla.
Por los demás , para los pecadores que no son reos de tanta malicia , eñ Apostol promete su conversión a quien por ellos ruegue.
Mamas que estaís rezando por vuestro hijos que veis que se pierden , si estos no rechazan a Dios , por vuestras oraciones el Apostol San Juán dice que serán convertidos y serán salvados . Confiemos en Dios y sigamos orando para ellos y para otros como ellos.
Esto es tan verdadero que Dios se lamenta de que sus siervos no le recomienden a los mismos pecadores, como se lamentó con Santa Maria Magdalena de Pazzi cuando le dijo cierto dia. Mira Hija , como los cristianos estan bajo el poder del demonio ; si mis escogidos con sus oraciones no los libran , se perderán.
Y el mismo >Señor le dijo en otra ocasión. Yo os he dado a vosotras , esposas elegidas . la ciudad de refugio, esto es , la Pasión de Jesucristo , para que tengáis donde acogeros, con el fin de ayudar a las almas; acogéos , pues a ella y desde allí podréis auxiliar a los que perecen y ofrecer por ellos la vida.
Por eso cuando visitemos las Iglesia nunca nos olvidemos de pedir por los pobres pecadores.
El Señor niega a veces , la salud del cuerpo o los bienes de fortuna a los que se lo pidemn, porque los ama y porque ve que serían para ellos ocasión de perder su gracia o de estacionarse en la vida espiritual.
No decimos que no se puedan pedir a Dios las cosas necesarias a la presente vida, sino que han de pedirse en cuanto sirvan para la sdalvación eterna.
Cuando pidamos gracias temporales , debemos pedirlas con resignación y con la condición de que sean para el provecho espiritual. Si despues vemos que el Selos no nos la concede, convenzámonos de que nos la niega por el maor que nos profesa y porque ve que habrían de ser ruina de nuestras almas.
Cuando el alma en medio de la tentación , acude a Dios y con su auxilio resiste , no solo no pierde sino que avanza mucho en la perfección y se une mucho mas con Dios: por eso el Señor no escucha a veces a los que se ven en tales aprietos.
Señor librame de esta molestia si así conviene y si no dame la gracia para resistir.
Con Piedad ora aquel que lo hace con humildad y confianza. Orrar con perseverancia quiere decir que no hemos de cesar en la oración hasta la muerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 4:14 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
PEDIR CON HUMILDAD.
San Francisco de Asis afirmaba ser el peor pecador del mundo.
Pero Padre , le dijo un compañero -
¿ Como puede ser verdad eso ?
Vuestra caridad , sabe que hay muchos peores.
Si, es verdad eso que digo, porque si Dios no me tuviese siempre de la mano, como me tiene , cometería todos los pecados posible e imaginables.
Es de Fe , que sin auxilio de la gracia no podemor hacer alguna buena obra ni tener un buen pensamiento- El hombre no puede hacer cosa buena sin gracia.
No que por nosotros mismos seamos capaces de atribuirnos cosa alguna como propia nuestra , sino que nuestra capacidad viene de Dios. (2 Co 3,4 )
Es necesario evitar cierta vanagloria con los pecados de otros , cada uno debe tenerse por peor. Selor si Vos no me hubieseis ayudado , yo ya lo habría hecho aun peor, si no el Señor por castigo de nuestra soberbia permitirá que caigamos en mayores y mas horrendas culpas.
Estoy desesperado de mí , pero confio en Dios. Dice San Felipe Neri.
San Agustin dice . La Ciencia del cristiano es conocer que nada es y nada puede sin Dios.
Dijo Jesuscristo a Santa Calina de Siena . Sabe , Hija , el que humilde persevera en pedirme , alcanzará toda virtud.
Por tanto , el docto y piadoso Palafox Obispo de Osma dice :
es cosa superflua y hasta presuntuosa desear y buscar tales dones sobrenaturales mientras la verdadera y única senda para llegar a la santidad es ejercitarse en la virtud y en el amor a Dios.
A esto se llega por medio de la oración y correspondiendo a las luces y auxilios de Dios que euiere vernos santos. Esta es la voluntad de Dios nuestra santificación ( 1Ts 4, 3 )
Santa Teresa de Jesús enumera los grados de oracion.
ORACION DE QUIETUD.
DE SUEÑO Y SUSPENSION DE LAS POTENCIAS
DE EXTASIS , RAPTO VUELO DE ESPIRITU
DE HERIDA ESPIRITUAL.
ORACION DE QUIETUD.
Lo que nosotros debemos desear y pedir a Dios es que nos libre de los asaltos y deseos de los bienes mundanos, QUE NO DAN LA PAZ.
El hombre no encontrará jamás la paz si no no se despoja de todo lo que no es de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 4:38 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
DE UNION DE POTENCIAS
que nos conceda la gracia de no pensar , de no buscar , de no querer si no lo que quire Dios.
Hagase su voluntad.
DE RAPTO O EXTASIS.
Que nos libre de amor desordenado de nosotros mismos y de las criaturas.
DE VUELO DE ESPIRITU.
Que nos concedas la gracia de vivir despegados de todo lo material.
Sirvamonos de los bienes materiales conforme a que sean sustento de vida y necesario para la misma m pero siempre volando como golondrinas sobre la tierra sin afirmarnos en los gustos mundanales.
DE HERIDA
Que Dios hiera de tal manera nuestro corazón con el dardo de su santo amor, que tengamos sienpre que recordar su bondad y afecto que nos tiene y con esto vivamos siempre de continuuo amándole y agradándole con j, nuestros afectos y buenas obras..
Con la oracion humilde , confiada y perseverante TODO SE CONSIGUE.
CONFIANZA EN LA ORACION.
Debemos rezar confiados de que seremos escuchados y será su voluntad siempre la que se cumpla.
Hablando Isaias de los que ponen la confianza ewn Dios dice : Dejarán de ser débiles y adquieren en Dios una fortaleza que antes ellos desconocían, no se fatigaran en el camino de salvación y volarán como aguilas .
En el silencio y en la confianza esta vuestra fortaleza / Is. 30,15 )
Por el contrario dice Santiago , quien le invoque con duda no piense recibir nada ( St. 1, 6 )
Pero yo soy pecador , dira alguno y en las Escrituras se dice que Dios no oye a los pecadores. Responde Santo Tomas con San Agustin que esto se eentiende del pecador obcecado y obstinado que no piensa convertirse o sea Dios no oye al pecador en cuanto le pide como pecador , con deseo de seguir pecando lo mismo se diria del que le ruega que le salve pero sin deseo de salir del pecado.
Hay algunos tan infelices que aman las cadenas que les tiene puesta el demonio. Las suplicas de estos no son oidas por Dios porque son abominables y temerarias.
Hay mayor temeridad que pedir perdon a un principe al que se le ha ofendido y al que se le va a seguir ofendiendo. ?
La oracion perseverante obtiene la misericordia de Dios aun para quellos que no son sus amigos como dice San Juan Crisostomo delante de Dios lo que no se obtiene por la amistad se obtiene por la oración.
Concluye Santo Tomas que para rogar con esperanza de alcanzar las gracias que pedimos no es necesario ser amigos de Dios , la misma oración es la que nos hace sus amigos y de su familia.
Finalmente el Buen Ladrón que cosa tan grande y cuanto valor encierra la oración . Dos pecadores mueren sobre el calvario , al lado de Jesuscristo ; uno ruega y se salva.
Dice San Juan Crisostomo . No deseamos ser perdonados tanto como el mismo Dios lo anhela . No hay gracia que no se obtenga con la oración aunque esta oración sea hecha por el hombre mas perdido.del mundo con ttal que persevere en la misma.
San Francisco de Sales afirma que el santo amor de Dios es la mayor gracia que podemos pedir. Como no nos va a escuchar ? |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 5:08 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
PERSEVERANCIA EN LA ORACION.
Aqui dejare mi reflexion de lo aprendido,
Dios quiere que perseveremos en la oración y no nos concede este privilegio pues quiere que seamos como mengigos que pican a la puerta y al no contestra nadie insisten.
Esto es agradable a Dios pues demuestra confianza .
Que grato es para un padre que su hijo confie en el.
Diso es nuestro Padre y como tal quiere escucharnos cuantas veces sean necesarias , especialmente cuando estemos en peligro.
Y cuantas veces estamos en peligro . ? .
Si la vida es un combate una batalla interminable donde todos corren y unos se deboran a otros,
No debemos seguir este juego y la unica solucion es que Dios nos libere de pecar , pero esto se consigue pidiendo a Dios ayuda. Al qPadre que todo lo comprende , todo lo sabe y todo lo puede,
La Gracia de la perseverancia es el conjunto de gracias que Dios nos da por todas las veces que le pedimos ayuda.
Siendo asi , que mejor que usar la perseverancia . Que Dios no cese de escuchar nuestra voz suplicante , reconociendonos indefensos ante los enemigos y tantos que no desean salvarse .
Sigo con el libro finalmente.
Dios no puede faltar su promesa de oir al que ruega.
Con la esperanza nos hemos salvado / Rm 8, 24 )
Decia el venerable Beda : Esta esperanza nos dará entrada a la eterna ciudad del Paraiso.
Yo digo , amigos . El cielo se llama Esperanza. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 5:10 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
PERSEVERANCIA EN LA ORACION.
Aqui dejare mi reflexion de lo aprendido,
Dios quiere que perseveremos en la oración y no nos concede este privilegio pues quiere que seamos como mengigos que pican a la puerta y al no contestra nadie insisten.
Esto es agradable a Dios pues demuestra confianza .
Que grato es para un padre que su hijo confie en el.
Diso es nuestro Padre y como tal quiere escucharnos cuantas veces sean necesarias , especialmente cuando estemos en peligro.
Y cuantas veces estamos en peligro . ? .
Si la vida es un combate una batalla interminable donde todos corren y unos se deboran a otros,
No debemos seguir este juego y la unica solucion es que Dios nos libere de pecar , pero esto se consigue pidiendo a Dios ayuda. Al qPadre que todo lo comprende , todo lo sabe y todo lo puede,
La Gracia de la perseverancia es el conjunto de gracias que Dios nos da por todas las veces que le pedimos ayuda.
Siendo asi , que mejor que usar la perseverancia . Que Dios no cese de escuchar nuestra voz suplicante , reconociendonos indefensos ante los enemigos y tantos que no desean salvarse .
Sigo con el libro finalmente.
Dios no puede faltar su promesa de oir al que ruega.
Con la esperanza nos hemos salvado / Rm 8, 24 )
Decia el venerable Beda : Esta esperanza nos dará entrada a la eterna ciudad del Paraiso.
Yo digo , amigos . El cielo se llama Esperanza. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 5:20 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
Con esto se acaba la primera parte del Libro , espero no tardar y espero que no se estropee el ordenador para dejar las conclusiones de la segunda parte .
El objetivo es que puedan tener aportaciones de los tres libros que tengo de San Alfonso.
He de decir algo importante que creo que concierne a todos los que escribieron libros alguna vez.
San Alfonso tenia un objetivo claro al escribir EL GRAN MEDIO DE LA ORACION. Su objetivo era ambicioso y consistia en que todo cristiano tuviera este libro.
San Alfonso dejo plasmada su meditación y su vida en este libro pero ademas como habeis podido comprobar tiene una riqueza increible de citas de otros Santos y personas consagradas a Dios.
San Alfonso debe estar ahora al lado de Dios y yo digo siendo asi , no duden en venerar a este Santo y en pedirles humildemente lo que les sea necesario para su crecimiento.
San Alfonso no esta solo , esta con muchos y buenos amigos y desea que nosotros seamos también amigos de El.
Por eso me atrevo a decir y a pedir con toda humildad que aquel que remita las palabras de San Alfonso y otros Santos a amigos y personas que no disponen de Internet , haran una obra buena al cumplir el sueño del escritor que deseaba que todos tuvieramos este libro.
El que trasnmita estas palabras , puedo decir sin miedo que sera amigo de San Alfonso y a su vez amigo de los amigos de El.
Siendo amigo de San Alfonso , quizas nos acerquemos un poquito mas a la amistad intima con Dios , que es nuestro fin y es el objetivo ultimo de estar en estos foros . Pues en ellos alabamos a Dios , le damos Gracias y nos comunicamos con hermanos , todos hijos de un unico Dios y trio.
Que Dios les Bendiga y espero no tardar con la segunda parte , Rezare por ello. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 5:57 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
Esto es un auténtico amigo de Cristo.
Grandes pruebas
Al poco tiempo comenzaron los problemas. La congregación se dividió entre los dos superiores. Al poco tiempo la hermana María Celeste se va a fundar otra congregación. A los 5 meses el santo se quedó solo con un hermano, pero mas tarde se presentaron nuevos candidatos y se estableció en una casa más grande.
En 1734 funda otra casa en Villa degli Schiavi y se dedica a misionar allí. Su confesionario estaba siempre lleno. Trataba a sus penitentes como almas que era necesario salvar.
En 1737, se divulgan rumores sobre la casa de Villa degli Schiavi y San Alfonso decide suprimir esa fundación. Al año siguiente también cierra la casa de Scala.
Organizó misiones en Nápoles por 2 años a pedido del Cardenal Spinelli, arzobispo.
En 1743, al morir Mons. Falcoia, San Alfonso vuelve a ocuparse de su congregación como superior general y se encarga de redactar las constituciones. A pesar de la oposición de las autoridades españolas, los misioneros reorganizados fundan varias casas.
En 1748 San Alfonso publica en Nápoles la primera edición de su "Teología Moral". La segunda edición apareció entre los años 1753 y 1755.
En 1749 el papa Benedicto XIV aprobó la congregación y a partir de eso, el éxito fue enorme.
En 1750, los Jansenistas comienzan a divulgar que la devoción a la Santísima Virgen era una superstición. San Alfonso defiende a Nuestra Señora, publicando "Las Glorias de María".
San Alfonso era estricto, pero a la vez tierno y compasivo.
En el proceso de beatificación el P. Cajone dijo: "A mi modo de ver, su virtud característica era la pureza de intención. Trabajaba siempre y en todo, por Dios, olvidado de si mismo. En cierta ocasión nos dijo: 'Por la gracia de Dios, jamás he tenido que confesarme de haber obrado por pasión. Tal vez sea porque no soy capaz de ver a fondo en mi conciencia, pero, en todo caso, nunca me he descubierto ese pecado con claridad suficiente para tener que confesarlo' ". Esto es realmente admirable, teniendo en cuenta que San Alfonso era un Napolitano de temperamento apasionado y violento, que podía haber sido presa fácil de la ira, el orgullo y de la precipitación.
Obispo
A los 60 años fue elegido obispo de Sant' Agata de' Goti, diócesis pequeña con 30,000 habitantes, diecisiete casas religiosas y cuatrocientos sacerdotes entre los cuales habían varios que no practicaban su ministerio sacerdotal o llevaban mala vida. Algunos celebraban la misa en 15 minutos. San Alfonso los suspendió "ipso facto", a no ser que se corrigiesen, y escribió un tratado sobre ese punto: "En el altar el sacerdote representa a Jesucristo, como dice San Cipriano. Pero muchos sacerdotes actuales, al celebrar la misa, parecen mas bien saltimbanquis que se ganan la vida en la plaza pública. Lo mas lamentable es que aun los religiosos de ordenes reformadas, celebran la misa con tal prisa y mutilando tanto los ritos, que los mismos paganos quedarían escandalizados….Ver celebrar así el Santo Sacrificio es para perder la fe".
Poco tiempo después se desata en su diócesis una terrible epidemia que San Alfonso había profetizado 2 años antes. Se morían por millares. El santo, para ayudar a las víctimas, vendió todo lo que tenía y La Santa Sede le autoriza a usar fondos de la diócesis y contrae grandes deudas.
Sus esfuerzos por reformar la moralidad pública le trajo numerosos enemigos que lo amenazaron de muerte. Solía decir: "Cada obispo está obligado a velar por su propia diócesis. Cuando los que infringen la ley se vean en desgracia, arrojados de todas partes, sin techo y sin medios de subsistencia, entraran en razón y abandonaran su vida de pecado".
Dirigió la diócesis de Santa Agata por 19 años.
Y mas pruebas...
En Junio de 1767, sufre un terrible ataque de reumatismo que casi lo lleva a la muerte.
Al terminar de celebrar la misa el 21 de septiembre de 1774, San Alfonso se desmayó y quedó inconsciente por 24 horas. Cuando regresó en sí, dijo a los presentes: "Fui a asistir al Papa, que acaba de morir". El Papa Clemente XIV muere el 22 de Septiembre de 1774.
En 1775 San Alfonso pidió a Pío VI que le permitiera renunciar al gobierno de su sede. El Papa le concede teniendo en cuenta su enfermedad. San Alfonso se retiró ciego y sordo. Fue a pedir hospitalidad a sus hijos espirituales, en Nocera, cerca de Nápoles, pensando así acabar tranquilamente sus días.
En 1777, los Redentoristas son atacados de nuevo. El Santo sufre con paciencia muchas humillaciones a causa de la traición de Monseñor Testa que era Capellán del Rey. El Santo se vio excluido de la congregación que había fundado.
Dios le reservaba una prueba aún mas dura. Entre 1784 y 1785, el santo atraviesa por un terrible periodo de "noche obscura del alma", sufre tentaciones sobre su fe y sus virtudes. Se ve abrumado por sus escrúpulos, temores y alucinaciones diabólicas. Le duró 18 meses, con intervalos de luz y reposo. A esto le siguió un periodo de éxtasis, profecías y milagros.
Gran escritor
Sus últimos 12 años de vida se dedicó a escribir, aumentando así sus obras ascéticas y teológicas. Sus mas conocidos libros son: La Practica de amar a Jesucristo, la Preparación para la muerte, las Glorias de María.
La Teología Moralis fue una obra que influyó en la formación del clero hasta hace pocos años.
El santo murió 2 meses antes de cumplir 91 años, la noche del 31 de julio al 1 de agosto de 1787.
El Papa Pío VI en 1796 decreta la introducción de la causa de beatificación de Alfonso María Ligorio. La beatificación se da en 1816
Fue canonizado en 1839.
En 1871 fue declarado Doctor de la Iglesia y propuesto como patrono de los confesores y de los teólogos de moral.
--------------------------------------------------------------------------------
Las Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María.
Copyright © 1999 SCTJM |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 6:00 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
En esto se reconocen los amigos de Cristo.
Grandes pruebas
Al poco tiempo comenzaron los problemas. La congregación se dividió entre los dos superiores. Al poco tiempo la hermana María Celeste se va a fundar otra congregación. A los 5 meses el santo se quedó solo con un hermano, pero mas tarde se presentaron nuevos candidatos y se estableció en una casa más grande.
En 1734 funda otra casa en Villa degli Schiavi y se dedica a misionar allí. Su confesionario estaba siempre lleno. Trataba a sus penitentes como almas que era necesario salvar.
En 1737, se divulgan rumores sobre la casa de Villa degli Schiavi y San Alfonso decide suprimir esa fundación. Al año siguiente también cierra la casa de Scala.
Organizó misiones en Nápoles por 2 años a pedido del Cardenal Spinelli, arzobispo.
En 1743, al morir Mons. Falcoia, San Alfonso vuelve a ocuparse de su congregación como superior general y se encarga de redactar las constituciones. A pesar de la oposición de las autoridades españolas, los misioneros reorganizados fundan varias casas.
En 1748 San Alfonso publica en Nápoles la primera edición de su "Teología Moral". La segunda edición apareció entre los años 1753 y 1755.
En 1749 el papa Benedicto XIV aprobó la congregación y a partir de eso, el éxito fue enorme.
En 1750, los Jansenistas comienzan a divulgar que la devoción a la Santísima Virgen era una superstición. San Alfonso defiende a Nuestra Señora, publicando "Las Glorias de María".
San Alfonso era estricto, pero a la vez tierno y compasivo.
En el proceso de beatificación el P. Cajone dijo: "A mi modo de ver, su virtud característica era la pureza de intención. Trabajaba siempre y en todo, por Dios, olvidado de si mismo. En cierta ocasión nos dijo: 'Por la gracia de Dios, jamás he tenido que confesarme de haber obrado por pasión. Tal vez sea porque no soy capaz de ver a fondo en mi conciencia, pero, en todo caso, nunca me he descubierto ese pecado con claridad suficiente para tener que confesarlo' ". Esto es realmente admirable, teniendo en cuenta que San Alfonso era un Napolitano de temperamento apasionado y violento, que podía haber sido presa fácil de la ira, el orgullo y de la precipitación.
Obispo
A los 60 años fue elegido obispo de Sant' Agata de' Goti, diócesis pequeña con 30,000 habitantes, diecisiete casas religiosas y cuatrocientos sacerdotes entre los cuales habían varios que no practicaban su ministerio sacerdotal o llevaban mala vida. Algunos celebraban la misa en 15 minutos. San Alfonso los suspendió "ipso facto", a no ser que se corrigiesen, y escribió un tratado sobre ese punto: "En el altar el sacerdote representa a Jesucristo, como dice San Cipriano. Pero muchos sacerdotes actuales, al celebrar la misa, parecen mas bien saltimbanquis que se ganan la vida en la plaza pública. Lo mas lamentable es que aun los religiosos de ordenes reformadas, celebran la misa con tal prisa y mutilando tanto los ritos, que los mismos paganos quedarían escandalizados….Ver celebrar así el Santo Sacrificio es para perder la fe".
Poco tiempo después se desata en su diócesis una terrible epidemia que San Alfonso había profetizado 2 años antes. Se morían por millares. El santo, para ayudar a las víctimas, vendió todo lo que tenía y La Santa Sede le autoriza a usar fondos de la diócesis y contrae grandes deudas.
Sus esfuerzos por reformar la moralidad pública le trajo numerosos enemigos que lo amenazaron de muerte. Solía decir: "Cada obispo está obligado a velar por su propia diócesis. Cuando los que infringen la ley se vean en desgracia, arrojados de todas partes, sin techo y sin medios de subsistencia, entraran en razón y abandonaran su vida de pecado".
Dirigió la diócesis de Santa Agata por 19 años.
Y mas pruebas...
En Junio de 1767, sufre un terrible ataque de reumatismo que casi lo lleva a la muerte.
Al terminar de celebrar la misa el 21 de septiembre de 1774, San Alfonso se desmayó y quedó inconsciente por 24 horas. Cuando regresó en sí, dijo a los presentes: "Fui a asistir al Papa, que acaba de morir". El Papa Clemente XIV muere el 22 de Septiembre de 1774.
En 1775 San Alfonso pidió a Pío VI que le permitiera renunciar al gobierno de su sede. El Papa le concede teniendo en cuenta su enfermedad. San Alfonso se retiró ciego y sordo. Fue a pedir hospitalidad a sus hijos espirituales, en Nocera, cerca de Nápoles, pensando así acabar tranquilamente sus días.
En 1777, los Redentoristas son atacados de nuevo. El Santo sufre con paciencia muchas humillaciones a causa de la traición de Monseñor Testa que era Capellán del Rey. El Santo se vio excluido de la congregación que había fundado.
Dios le reservaba una prueba aún mas dura. Entre 1784 y 1785, el santo atraviesa por un terrible periodo de "noche obscura del alma", sufre tentaciones sobre su fe y sus virtudes. Se ve abrumado por sus escrúpulos, temores y alucinaciones diabólicas. Le duró 18 meses, con intervalos de luz y reposo. A esto le siguió un periodo de éxtasis, profecías y milagros.
Gran escritor
Sus últimos 12 años de vida se dedicó a escribir, aumentando así sus obras ascéticas y teológicas. Sus mas conocidos libros son: La Practica de amar a Jesucristo, la Preparación para la muerte, las Glorias de María.
La Teología Moralis fue una obra que influyó en la formación del clero hasta hace pocos años.
El santo murió 2 meses antes de cumplir 91 años, la noche del 31 de julio al 1 de agosto de 1787.
El Papa Pío VI en 1796 decreta la introducción de la causa de beatificación de Alfonso María Ligorio. La beatificación se da en 1816
Fue canonizado en 1839.
En 1871 fue declarado Doctor de la Iglesia y propuesto como patrono de los confesores y de los teólogos de moral. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mar Feb 14, 2006 2:43 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
Santa Teresa de Jesús dice :
No es otra cosa oración mental, a mi parecer,
sino tratar de amistad,
estando muchas veces a solas
con quien sabemos nos ama |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mar Feb 14, 2006 6:38 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
2 PARTE LIBRO
Si Dios ama a todos los hombres , quiere que todos alcancen su eterna salvación, que es el sumo y único bien del hombre, puesto que para él nos ha creado. “ Al presente , libres de pecado y siervos de Dios, tenéis por fruto la santidad y por fin la vida eterna (Rom 6,22)
Esta Doctrina. Dios quiere que todos se salven y Jesucristo ha muerto por la salvación de todos , es doctrina de fe de la Iglesia.
No hay nadie por quién Cristo no haya padecido, aunque no todos se rediman con el misterio de sus padecimientos.
La doctrina de que Dios quiere que todos se salven fue definida en el Concilio de Trento, sesión VI, cap .2 , en la cual se dice que Jesucristo murió para que todos recibieran la adopción de hijos.
Pequeña Reflexión.
Disculpar solo un momento.
Sabéis.
Es que hoy tengo un día de esos bajos , casi sin humor , triste y sin saber porque , pero yo ya aprendí el porque .
Por un lado Dios te prueba para saber si lo que escribes deseas escribirlo o recitas como un loro o copias como un escribiente antiguo.
Por otro lado ayer me costo horrores copiar las frases de San Alfonso porque se me borraba sin saber porque lo que escribía y textos largos debía copiarlos por dos veces.
Hoy fui mas listo o lo paso primero a otro programa donde puedo hacer copias constantemente.
Y pienso no será que a alguien no le gusta que ponga aquí las frases de San Alfonso . ¿ Me entienden ¿
Ahora mismo se acaba de caer detrás de mí una radio y dos balones de mi hija , un pequeño estruendo , para despistar supongo.
Así que en este punto hago mi reflexión y se la dedico a aquel que no quiere oirla y a tantas criaturas de Dios que les cuesta ver y escuchar.
A San Alfonso como a muchos Santos supongo les pasaba lo mismo. Se preguntaban que decir a los fieles y a los que no van a la Iglesia para hacerles comprender que Dios existe y que nos ama.
Que se puede escribir que penetre en la sangre de toda persona viva para que aprendan a amar a Dios y se dediquen a amar a todas las criaturas que Dios puso a su alrededor.
Estoy poniendo frases y no paro de ponerlas y cada frase para el que tiene Fe es una respuesta clara y contundente para su vida , para su razón de vivir , para poder ver con claridad la grandeza de Dios y lo bello de sus obras incluido el hombre.
Pero una persona que no cree , ¿ Que se le debe poner ?. Me pregunto que necesita ver o que le hace falta encontrar , para abrir los ojos.
Sería preciso , me pregunto , que lo trasladáremos frente al momento en que Cristo agonizaba en el madero.
Seria posible que al caerle encima la sangre del que era inocente , entonces viera , ¿ Es preciso ?
O quizás se conmoviera cuando bajaran a Cristo , nuestro hermano y Dios verdadero del madero y al verle la espalda , descarnada , sin piel , se diera cuenta entonces que todo fue también por él.
Hay amigos , no se que tiene esta vida . Pero lo que si sé es que nadie . NADIE , que vive fuera del amor de Dios es feliz. Nosotros los católicos , ¿ Podemos decir que somos felices ?
Yo lo que sé es que Dios a veces nos inunda , nos desplaza , nos eleva y eso es felicidad , claro , temporal , pues luego toca trabajar , Pero nosotros , Sabemos donde vamos , Sabemos que camino coger , porque a través de la Iglesia conocemos el camino.
Cuando uno conoce el camino , ni se pierde , ni siente miedo y al volver la vista atrás y comprobar lo lejos que queda el pasado , los momentos de soledad sin Dios , uno se alegra y si , siente algo de esa felicidad que anhela encontrar algún dia.
Porque el Padre , nuestro Padre , nos lo prometió . Y El no falta a sus promesas , y El es todo amor .
Yo amigos quiero vivir en el amor y quiero a mi lado a los mejores amigos que nacieron en esta sufrida tierra . eso quiero .
Pero no solo lo quiero para mi , pues eso es triste , no me gusta caminar solo , pues quien me ayudará si me caigo o si tengo sed y se acaba el agua . Quien me tapará si me duerme en el camino y no puedo abrigarme. Estaréis vosotros verdad . Caminando juntos como hermanos . Que mejor felicidad que esa , saber que puedes apoyarte en alguien porque si , sin motivos , sin ambiciones de ninguno.
Caminemos juntos y gritemos Aleluya , pues todos somos hijos de un mismo Padre y nadie nos podrá arrebatar esa victoria , ni siquiera ese que anda tirando radios y molestándose porque nunca alcanzará la Gloria del Padre.
Bueno , perdón por el desvió. Ahora sigo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mar Feb 14, 2006 7:21 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
El fundamento cierto y seguro que para dicha esperanza se exige : a saber : que Dios quiere salvar a todos y perdonar a todos los pecadores bien dispuestos, por los méritos de Jesucristo.
Dios quiere que todos los hombres se salven y que vengan al conocimiento de la verdad.
San Pablo , después de decir que se ruegue por todos los hombres sin excepción, añade que esto es bueno y grato ante Dios nuestro Salvador que quiere que se salven todos los hombres.
Pasa luego a explicar Santo Tomás cuál sea esta voluntad antecedente y consiguiente, y dice , ; la voluntad antecedente es aquella con la cual Dios quiere que todos los hombres se salven. Consideradas , sin embargo , todas las circunstancias de la persona, resulta que es bueno que se salve el que para ello se prepara correspondiendo a la gracia , y no lo es el que no quiere salvarse y resiste a la gracia . Esta dice voluntad consiguiente. Por cuanto presupone la presciencia de las obras no como causa de la voluntad , sino como razón de lo que se quiere.
Es Dios la salvación de todos los hombres ; en sí considerada , es apetecible, y en este sentido su voluntad es antecedente; pero considerando el bien de la justicia y que se han de castigar los pecados, no quiere que todos se salven, y esto es la voluntad consiguiente.
(Nota : Me gustaría que esta frase fuera leída por aquellas personas que creen que Dios es amor y todo es amor y el demonio también es amor y que todos hagan lo que hagan se salvarán . Eso es mentira . Solo se salva quién hace méritos y los que llaman a su misericordia porque eso también es un mérito si es con el corazón arrepentido.
Pero solo entran directamente en el reino los que merecieron ser Hijos de Dios y los demás al pulgatorio y viendo lo que hay ahí ... mejor lavarse la vista creo.)
La felicidad de la criatura consiste en conseguir el fin para el que ha sido creado.
( Mira , salió la definición de felicidad .)
La predestinación es un misterio que hace decir al apóstol . Oh abismo de la riqueza y sabiduría de Dios. Cuan insondables son sus designios e inescrutables sus caminos. ¿ Quien fue su consejero ? Rom 11,33-34 )
Debemos someternos al designio de Dios : ha querido dejar a la Iglesia en la oscuridad de este misterio para que todos nos humillemos bajo los insondables juicios de su divina Providencia. La gracia divina , por medio de la cual pueden los hombres conseguir la vida eterna, la dispensa de Dios de modo gratuito y sin mirar a nuestros méritos. Arrojémonos en brazos de la divina misericordia para que nos asista con su gracia, conseguir la salvación y fiarnos de sus infalibles promesas de salvar a quien ruega.
Dice además el Señor “ Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados que yo os aliviaré. (Mt. 11,2 .
Refiere San Lucas que cuando Jesucristo miro de lejos la ciudad de Jerusalén y la ruina de aquel pueblo ..lloró por causa de ella ..(Luc 19,41)
Porque razón llora dice Teofilacto con San Juan Cristostomo . al ver la ruina de Israel, sino porque desea verdaderamente su salvación .Entonces , no es posible decir que Jesucristo no desea la salvación de todos.
Por mi vida dice el Señor , que no quiero la muerte del pecador , sino que se convierta de su conducta y que viva. (Ez 33,11 )
San Agustín dice que Dios quiere salvar a todos los hombres , pero no de tal manera que les quite el libre albedrío.
Yo vine para que tengan vida y vida en abundancia ( Rom 5 ,15-20)
Había profetizado David que sería copiosa su Redención (Sal 129,7 ) De tal modo perdonó a la Iglesia sus iniquidades por medio de Jesucristo, que recibió dones doblados ; multitud de bienes , en vez de las penas que merecía por sus pecados.
¿ Con que confianza dice Petrocorense, podrán esperar los hombres la divina misericordia , si no quiere la salvación de todos ?
¿ Con que confianza podrán ofrecer a Dios la muerte de Cristo para conseguir el perdón , si no ha sido ofrecida para ellos ? |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Jue Feb 16, 2006 10:11 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
DIOS DA A LOS JUSTOS LA GRACIA NECESARIA PARA OBSERVAR LOS PRECEPTOS, Y A LOS PECADORES PARA QUE SE CONVIERTAN.
Es cierto, contra lo que afirmaron Lutero y Calvino , que Dios nos impone una ley imposible de observar. No obstante, sin el auxilio de la gracia es prácticamente imposible la observancia de la ley, como lo declaró Inocencio I : así como vencemos con el auxilio de Dios, si él no nos ayuda quedaremos vencidos.
Hablando de la súplica de la madre de los hijos del Zebedeo, a la que contesto Jesús : No está en mi concedéroslo, dice . Quiso Cristo significar que no está todo en lo que él da , sino en el esfuerzo para conseguirlo ; si de él solo dependiera , todos los hombres se salvarían.
San Ambrosio : Viene y llama a la puerta porque quiere siempre estar.
San Agustín : No se te imputa como culpa lo que invenciblemente ignoras , sino lo que ignoras porque descuidas buscarlo.
Tampoco el que no cures a los miembros heridos sino el que desprecies al que te quiera sanar. Estos son tus pecados.
El concilio de Colonia : Aunque nadir se convierta sin ser atraído, sin embargo nadie puede alegar no ser atraído : El siempre está llamando ante la puerta con palabras interiores o exteriores.
Estoy a la puerta y llamo: si alguno me abre , entraré Ap. 3.20.
Debo hacer aquí un pequeño inciso para añadir una reflexión.
Esta última frase bíblica siempre me llamó la atención y mas que la atención me conmovió.
Porque dice estoy a la puerta y llamo.
Pero no pone a quién llama , porque al que llama es a ti , a mi , a todos.
Todos sin excepción , buenos , malos , bárbaros , asesinos , drogadictos, aneroxicas, homosexuales, peregrinos , bohemios , conquistadores de cuerpos , todos , todos , todos .
Y viene a tu casa y te llama , y quiere compartir el pan contigo , ¿ Tienes tiempo para recibir al Señor ?
Sigo con el libro.
El Cardenal Belarmino dice : Como el Señor sabe que el hombre no puede abrirle sin su auxilio, en vano llamaría si no le hubiese otorgado la gracia de abrirle.
Es propio de la Divina Providencia proveer a cada uno de lo necesario para la salvación. San Ambrosio dice : que el Señor toca a la puerta porque quiere verdaderamente entrar, pero si no entra y no hace su morada en nuestra alma, de nosotros depende o le impedimos entrar o , una vez dentro , no queremos que permanezca.
El pecador por su malicia , no se convierte despreciando las riquezas de la divina bondad que le llama y no deja de moverlo a convertirse. Dios odia el pecado, pero , al mismo tiempo no deja de amar al alma pecadora mientras vive en la tierra, dándole los auxilios necesarios para salvarse. Te compadeces de todos porque todo lo puedes y disimulas los pecados de los hombres para que se arrepientan ( Sb 11, 23 ).
Por mi vida , oráculo del Señor Dios, que yo no me complazco en la muerte del malvado, sino en que el malvado cambie de conducta y viva (Ex 33,11 ).
El Verbo ilumina a todo hombre, porque quiere que todos los hombres se salven. Si alguno no es iluminado, culpa suya es de apartarse de la luz que ilumina.
En otro lugar dice : Mientras el hombre tiene libre uso de su voluntad... puede prepararse a la gracia de la contricción del pecado. Arrepentirse es imposible sin la gracia. En otro pasaje : Ningún hombre, en estado de viador , puede estar tan obstinado en el mal que no pueda colaborar a su liberación. Cooperar comporta , necesariamente que se dé el auxilio de la gracia.
Dios no deja a nadie sin el auxilio durante su vida., de manera que deba desesperar por su salvación. La razón es clara . Si el pecador fuese completamente abandonado de la gracia , no se le podría tener por culpable, tendría necesidad de pecar o estaría obligado a lo que no puede cumplir.
Las pasiones y los malos hábitos con las apetencias sensuales lo dominan al pecador obstinado; las luces y llamadas de Dios son poco eficaces para moverlo por culpa del mismo pecador y a causa del desprecio y mal uso de las inspiraciones. Mas Bién siente aversión hacia ellas porque no quiere verse turbada en sus pasiones sensuales, Esto constituye el abandono moral del que el pecador , con suma dificultad , puede salir de su mísero estado y convertirse a una vida ordenada.
Para concluir este punto , no negamos que se dé el abandono moral de algunos pecadores obstinados y que su conversión sea moralmente imposible, dificilísima. Esto por otra parte , bien puede servir para poner freno a los que viven mal e inducirlos a que se arrepientan antes de caer en estado más deplorable .
Pero dice el Petrocorense : es crueldad quitarles toda esperanza y cerrales el camino a la salvación, haciéndoles ver que están totalmente abandonados y privados de toda gracia actual para evitar nuevos pecados y convertirse. Al menos mediante la oración- Esta gracia no se niega a ninguno mientras vive, y con ella se puede obtener luego las gracias abundantes con que ponerse en camino de salvación. No hacerles ver esto es crueldad , los llevaría a la desesperación y a encenagarse más en los vicios, viéndose , definitivamente , abandonados y privados de la gracia, no quedándoles ninguna esperanza de evitar la condenación eterna.
Hasta aquí , he sacado , creo , la esencia del libro . Concluye con una frase moralista.
Habiendo visto y observado la absoluta necesidad de orar que imponen las Santas Escrituras , he procurado introducir en las misiones de nuestra Congregación , como se practica hace muchos años, que nunca se omita el sermón de la oración. Digo , repito y repetiré siempre, mientras me dure la vida , que la esperanza de nuestra salvación está cifrada en rezar ; por esto todos los escritores en sus libros , todos los oradores en sus sermones y todos los confesores en la administración del sacramento dela Penitencia , deberían inculcar esto, amonestando , clamando y repitiendo constantemente : orad , orad y no dejéis nunca de orar , porque si oráis os salvaréis ; por el contrario , si dejáis de orar os condenaréis. Asi deberían hacer todos los predicadores y directores , porque , según todas las escuelas católicas , el que reza obtiene la gracia y se salva.
Dejo una de las oraciones que tiene este libro de San Alfonso :
ORACIÓN PARA OBTENER LA GRACIA DE REZAR SIEMPRE.
Dios del alma mía , espero por tu bondad encontrarme en tu gracia,
Y que me has perdonado las ofensas cometidas.
De corazón te lo agradezco y lo agradeceré por toda la eternidad.
Eternamente cantaré las misericordias del Señor.
La causa de caer ha sido el no haber acudido a ti para pedir tu ayuda
Cuando me hallaba tentado .
De veras propongo encomendarte a ti,
Sobre todo cuando me vea en peligro de ofenderte.
Y acudir a tu misericordia,
Invocando los santos nombres de Jesús y María.
Seguro de que , rezando, me darás las fuerzas que no tengo,
Para resistir a mis enemigos.
Así lo propongo y lo quiero , pero ,
¿ De que sirven mis promesas si no me asiste tu gracia, para realizar lo propuesto,
de acudir a ti siempre en los peligros ?
Eterno Padre, por el amor de Jesucristo ayúdame y no permitas
Que deje de encomendarme cuando sea tentado.
Seguro estoy de tu socorro si a ti recurro.
Pero temo olvidarme de rezar por negligencia mia,
Y que esto sea la causa de perder la gracia,
La suprema ruina que sucédeme pueda.
Por los méritos de Jesús dame la gracia de orar,
Pero una gracia abundante,
Que me haga rezar siempre y rezar como se debe.
Siempre que a ti he recurrido , María,
Me has conseguido la ayuda para no caer.
Ahora recurro para pedirte una gracia mas grande:
La de encomendarme siempre y en todo,
A tu Hijo divino y a ti.
Reina mía, tú consigues de Dios cuanto le pides,
Por el amor que a Jesús profesas,
Obtenme la gracia de rezar sin cansarme,
Hasta la muerte.
AMEN.
En el siguiente aporte les intentaré sacar lo más bello de un segundo libro , titulado Visitas al Santísimo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Vie Feb 17, 2006 8:21 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
A mis amados hermanitos los del foro y a toda criatura de Dios.
LIBRO VISITAS AL SANTISIMO.
En el año 1950 se daban como seguras 2108 ediciones en 43 lenguas y dialectos. La cifra ha aumentado pero no tenemos datos precisos. Destacan :
Francia . 870
Alemania 328
Italia 247
Holanda 186
España 175 en castellano 13 en vasco y 7 en catalán , estas ediciones no castellanas son un dato interesantísimo desde el punto de vista , religioso, cultural y bibliográfico.
Este libro es uno de los mas editados en la historia de la Imprenta.
San Alfonso tiene mas de 20000 ediciones de sus obras en 70 idiomas diferentes y doblan las ediciones de un autor tan importante en la cultura universal como Shakespeare.
Dejo algunas frases de la introducción.
En verdad no podemos tener en la tierra gozo mas puro ni tesoro mas amable que Jesús sacramentado. Y no hay duda que entre todas las devociones, ésta de adorar a Jesús Sacramentado es la primera, la mas grata a Dios y la más provechosa para nosotros, después de la recepción de los sacramentos.
Ten por cierto que Jesús consuela mejor que el mundo, con todos sus regocijos y pasatiempos, al alma que , recogiéndose un poco , se detiene ante el Santísimo Sacramento.
San Alfonso en este libro nos invita a visitar a Jesús , a la Santísima Virgen y a San Jose.
De las visitas a María dice lo siguiente:
Procurad también vosotros añadir cada día a la visita de Jesús Sacramentado la de María Santísima, en una iglesia o siquiera en vuestra casa, delante de alguna imagen suya. Y si lo hacéis con afecto y confianza , serán innumerables los dones que de esta agradecidísima Señora recibiréis. Pues, como advierte San Andrés Cretense, acostumbra dispensar grandes mercedes a quien le ofrece el mas pequeño obsequio.
Dulce María , esperanza mía,
¿ Quien olvidarte podrá de ti. ?
Ten , oh gran Reina, piedad de mí.
A continuación les paso las oraciones que San Alfonso da para las visitas.
Oración para comenzar la visita diaria.
Señor mío Jesucristo, que , por el amor que tienes a los hombres, estás de noche y día en este Sacramento, todo lleno de piedad y de amor, esperando , llamando y recibiendo a todos cuantos vienen a visitarte: yo creo que estás presente en el Santísimo Sacramento del altar, te adoro desde el abismo de mi nada , y te doy gracias por todas las mercedes que me has hecho, especialmente por haberme dado en este Sacramento tu mismo ser; por haberme concedido como abogada a tu Santísima Madre la Virgen María y por haberme llamado a visitarte en este lugar Santo.
Adoro ti amantísimo Corazón y deseo adorarlo por tres fines: el primero, en agradecimiento de este tan preciado don; el segundo para desagraviarte de todas las injurias que has recibido de tus enemigos de este Sacramento; y el tercero, porque deseo en esta visita adorarte en todos los lugares de la tierra donde estás Sacramentado con menos culto y abandono.
Jesús mío , te amo con todo mi corazón ; pçesame de haber tantas veces ofendido en lo pasado tu infinita bondad; propongo , ayudado de tu divina gracia, enmendarme en lo venidero , y ahora , pobre como soy , me consagro todo a ti. Te doy y entrego mi voluntad, mis afectos, mis deseos y todo cuanto me pertenece. De hoy en adelante haz, Señor , de mí y de mis cosas cuanto te agrade. Lo que yo quiero y te pido es tu santo amor, la perfecta obediencia a tu Santísima voluntad, y la perseverancia final.
Te encomiendo , Señor , las almas del purgatorio, especialmente las más devotas de este Santísimo Sacramento, y te ruego por todos los pobres pecadores. En fin , amado Salvador mío , uno todos mis afectos y deseos con los de tu amorosísimo Corazón y así unidos los ofrezco a tu Eterno Padre y le pido, en tu nombre , que por tu amor los acepte y atienda benignamente . Asís sea.
Oración después de la visita diaria al Santísimo.
Creo, Jesús mío , que estás en el Santísimo Sacramento del altar: te amo sobre todas las cosas y deseo recibirte dentro de mi alma. Ya que no puedo hacerlo ahora sacramentalmente , ven a lo menos espiritualmente a mi corazón . Como si ya te hubiese recibido, te abrazo y me uno todo a ti. No permitas, Señor , que vuelva a separarme de tu presencia.
Oración para finalizar la visita diaria a María Santísima.
Inmaculada Virgen y Madre mía Santísima. A ti que eres la Madre de mi Señor , la Reina del mundo, la bogada, la esperanza y el refugio de los pecadores, acudo este día yo , que soy el más necesitado de todos.
Te alabo , Madre de Dios y te agradezco todas las gracias que hasta ahora me has hecho, especialmente la de haberme librado del infierno que tantas veces he merecido. Te amo , Señora y Madre mía, y por el amor que te tengo te prometo servirte siempre y hacer todo lo posible para que seas también amada de los demás. En ti pongo mi esperanza y mi eterna salvación.
Madre de misericordia , acéptame por tu hijo y acógeme bajo tu manto, y ya que eres tan poderosa ante Dios, líbrame de las tentaciones y dame fuerza para vencerlas hasta la muerte.
Te pido el verdadero amor a Jesucristo. De ti espero la gracia de una buena muerte . Madre mía , por el amor que tienes a Dios, te ruego que siempre me ayudes , pero mucho más en el último momento de mi vida. No me desampares mientras no me veas a tu lado en el cielo, bendiciéndote y cantando tus misericordias por toda la eternidad. Así sea.
Oración para finalizar la visita diaria a San José.
Acuérdate, Esposo bendito de María y amable protector mío, San José que jamás se ha oído decir que haya nadie solicitado tu protección y reclamado tu ayuda sin haber sido consolado.
Yo vengo , pues , con confianza a postrarme a tus pies y a encomendarme con fervor a tu protección.
No desprecies mis súplicas , padre guardián del Redentor : antes escúchame benignamente y dígnate atenderme. Así sea.
Luego , pondré una reflexión si puedo traducirla de una servilleta , que hice después de la comida . |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Vie Feb 17, 2006 10:33 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
Las visitas al Santísimo para San Alfonso era una Eucaristía espiritual , como quedo demostrado en las oraciones que puse antes.
Dice San Alfonso que todos los Santos han tenido devoción por estas visitas. E incluso a mas de uno les tenían que sacar a escobazos de la visita , porque no había manera de que dejaran de estar ahí expuesto ante el Señor.
Si , amigos , hermanos , el Señor enamora y la Madre también.
Como a San Luis Gonzaga que le ordenaron que no estuviera excesivamente en las visitas y cuando se retiraba le decía el Santo a nuestro Señor : Quita , quita , Señor , apártate de mi.
Que confidencias , que grata amistad , del amigo que no falla , El que no te abandona, ni miente , ni traiciona.
Bueno , la servilleta donde hice los apuntes es casi transparente y como escribí por las dos caras ahora veo letras dobles que no se entienden pero intento recordar lo que puse:
La exposición ante el Santísimo multiplica la capacidad de oración , nuestro fervor y amor hacia nuestro Señor que esta ahí presente delante de nosotros, con una conversación íntima indescriptible.
Así es posible hablar con nuestro Señor con una relación estrecha , personal , auténtica y secreta y cerrada personalmente dentro de nuestro entender y nuestra esencia única.
Todas las personas que escribimos sobre nuestro Jesús querido lo solemos hacer con profundo respeto y reverencia , pero en esas conversaciones el trato siendo que es confidencial se eleva en palabras amorosas , tales como Amor mío , Y personas consagradas dicen Esposa mía , Esposo mío, Dios de mi vida etc. Este trato de amor es de tan elevado en lo espiritual que ningún amor entre personas lo supera, pues éste trasciende a lo humano.
Bueno esta reflexión esta sacada tras la lectura del libro de San Alfonso , otro de los libros que recomiendo pues es de una riqueza espiritual enorme y nos ayuda a elevarnos en el amor a Dios.
El libro contiene un total de 31 visitas . El que tenga este libro , podrá realizar al modo de ejercicio espiritual su visita ante Jesús leyendo una de las visitas de San Alfonso. Porque éstas están escritas para ayudarnos a presentarnos ante Jesús.
A modo de conclusión de este libro escribiré sobre una de las visitas , para pasar en otros aportes a comentar sobre el tercer y último libro que el Buen Dios a tenido a bien entregarme para poderlo comentar con vosotros , mis queridos amigos y hermanos.
Después de este tercer libro , tengo una pequeña sorpresa con referencia a los libros publicados de San Alfonso , pero haciéndome el pillo , quedaré callado hasta el justo momento.
VISITA Nº 31 . JESÚS ESPERA NUESTRA VISITA.
Hermoso en gran manera fue el espectáculo que ofreció nuestro dulce Redentor cuando cansado de caminar, se sentó junto al pozo de Jacob, esperando benigno y amoroso a la samaritana para convertirla y salvarla.
De igual manera , descendiendo ahora el mismo Señor todos los días desde el cielo a nuestros altares , como otras tantas fuentes de gracia, dulcemente se entretiene con nosotros, esperando y convidando a todas las almas a que le hagan compañía, siquiera unos momentos, a fin de atraerlas de esta suerte a su perfecto amor.
Desde los altares, donde reside Jesús sacramentado, parece que nos habla a todos y nos dice : Hombres, ¿ porque huís de mi presencia ? ¿ Por que no venís y os acercáis a mí, que os amo tanto y por vuestro amor estoy aquí tan humillado ? ¿ Que teméis ? . No he venido aún a la tierra para juzgar; antes bien , me oculto en este Sacramento de amor con el único fin de hacer bien y salvar a todos los que a mí recurren.
Entendamos que así como en el cielo vive siempre Jesucristo para interceder por nosotros, así también en el Santísimo Sacramento del altar está de noche y de día haciendo el piadoso oficio de abogado nuestro y ofreciéndose como víctima al Padre eterno para alcanzar su misericordia y gracias sin cuento.
Por esto decía el devoto Kempis que hemos de llegarnos a hablar con Jesús sin temor a sus castigos y sin ningún recelo, sino como habla un amigo con su amigo mas querido.
Ya que me lo permites. Deja , Rey y Señor mío , que te abra confiadamente mi corazón y que te diga : Jesús mío, enamorado de las almas , conozco bien los agravios que te hacen los hombres : los amas , y no responden a tu amor: les haces bien, y recibes desprecios; quieres que oigan tu voz , y no te escuchan ; les ofreces tus gracias, y las rechazan. Jesús mío , ¿ será verdad que yo también hice en otro tiempo causa común con esos ingratos para ofenderte ?
Demasiado cierto es, Dios mío . Pero deseo corregirme y quiero en los días que me quedan de vida reparar los disgustos que te he causado y hacer todo cuanto pueda para agradarte y complacerte.
Di, Señor , lo que quieres de mí, que todo quiero hacerlo cumplidamente. Házmelo saber por medio de la Santa obediencia, y espero realizar. Dios mío, te prometo firmemente nunca omitir desde hoy cosa alguna que entienda ser de tu mayor agrado, aunque tenga que perderlo todo: parientes, amigos, estimación, salud y hasta la misma vida.
Que se pierda todo con tal de agradarte a ti. Dichosa pérdida cuando todo se pierde y sacrifica por contentar a tu Corazón. Dios del alma mía, sumo bien y amabilísimo entre todos los bienes. Te amo , y para amarte reúno en mi pobre corazón el amor con que te aman los serafines, el amor del Corazón de María y del Corazón de Jesús. Te amo con todo mi ser y únicamente a ti quiero amar-
Jaculatoria: Dios mío , Dios mío, tuyo soy y tú eres mío.
A María Santísima.
Dice el beato Amadeo que la bienaventurada Reina María está continuamente ejercitando en la presencia de Dios el oficio de abogada nuestra e intercediendo con sus oraciones, que son para con Dios poderosísimas. Porque como ve nuestras miserias y peligros , la clementísima Señora se compadece de nosotros y nos socorre con amor de Madre.
De suerte que ahora mismo, Madre y Abogada mía, ves las miserias de mi alma y los peligros que me rodean y estás rezando por mí. Ruega y ruega y no dejes nunca de hacerlo hasta que me veas salvo y dándote humildes gracias en el cielo.
Dice el devoto Blosio que tú , dulcísima , María , eres , después de Jesús, la salvación segura de vuestros siervos fieles. Yo te pido hoy esta gracia: concédeme la dicha de ser tu siervo hasta la muerte, para que después de esta vida vaya a bendecirte en el cielo, seguro ya de que jamás habré de apartarme de tus pies mientras Dios sea Dios.
Jaculatoria : María , Madre mía, haz que sea yo siempre tuyo.
A San José.
Todos los cristianos saben que San José es el abogado de los moribundos y protector de la buena muerte, ya que él tuvo la envidiable dicha de morir en los brazos de Jesús y de María. Por lo cual deben esperar de él sus fieles devotos que vendrá en aquel supremo trance a asistirnos acompañado de su Santa Esposa.
Amable San José , yo , que soy un miserable, imploro desde hoy tu patrocinio para aquel último momento de mi vida. Alcánzame la gracia de morir con la muerte de los justos en los brazos de Jesús y de María.
Jaculatoria : Ruega por mí , bendito , San José , ahora y en la hora de mi muerte . Así sea. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Dom Feb 19, 2006 10:11 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
Pequeñas pinceladas del precioso libro de San Alfonso . AMOR DEL ALMA . Reflexión y oración sobre la pasión de Cristo.
La Primera parte nos habla ( que bonito digo nos habla y es verdad , los libros hablan ) sobre las reflexiones y afectos sobre la pasión de la cruz.
1. La pasión de Cristo nos inflama en su amor.
Y, en consecuencia , cuánto fuego de amor a logrado encender en tantos hombres que se han sentido amados por El, al verle en la Cruz.
Cuantos corazones felices hubo gracias a las llagas de Cristo.
Cuántos se han abrasado en su amor y le han ofrecido toda su vida pese a las dificultades que conlleva.
(Este primer punto va especialmente dedicado a muchos amigos del foro , no hace falta poner nombres , me siento agradecido como hermano por vuestra amistad con Jesús ).
2. La Pasión de Cristo fuente de fortaleza y amor.
Esta fue la manera en que todos los santos obtuvieron la entereza suficiente para hacer frente a toda clase de obstáculos : en la Cruz de Cristo encontraron su fuerza.
Por eso . ¿ Como lamentarse de las dificultades cotidianas viendo a Jesús despedazado sobre el madero, como resistirse a la voluntad divina viendo la obediencia de Jesús ?
¿ Como buscar privilegios y comodidades recordando las humillaciones y burlas que sufrió Jesús ?
Y Finalmente ¿ Como tener otro amor distinto del amor a Jesucristo después de conocer los muchos dolores y desprecios que soportó para ganar nuestro amor ?
En consecuencia , si hay pocos que amen a Cristo es porque son pocos quienes se detienen a considerar lo mucho que padeció por nosotros. Quien lo piensa, no puede dejar de sentirse interpelado por su amor. Así , el amor de Cristo nos apremia para que le amemos. No es posible resistirse a las caricias de un Dios enamorado de los hombres y que ha sufrido tanto por ellos.
3. La Pasión de Cristo escuela de sabiduría y santidad.
Se cuenta también de Santo Tomás que preguntó a San Buenaventura el lugar del que sacaba sus excelentes enseñanzas, y éste le mostró un crucifijo, todo ennegrecido por los muchos besos, que le había dado, mientras le decía. Este es el libro de donde saco cuanto escribo. El me lo ha enseñado todo.
Jesucristo será también para nosotros el libro en que leeremos continuamente, como hicieron los santos, para poder vivir apartados del pecado y llenos de su amor. En las llagas de Cristo comprobaremos la maldad del pecado y la grandeza del amor de Dios por nosotros.
Pidamos a María, la Madre de Dios , que nos alcance de su Hijos la gracia de encender en nuestro corazón el fuego de su amor. Para que , al igual que en tantos corazones enamorados , se consuman todos nuestros afectos terrenos y sintamos el fuego en el que abrasan los hombres santos.
Capitulo 1.
El amor de Cristo rescata a los hombres.
1- Jesucristo ofrece su vida por el esclavo.
Hijo de Dios y Señor del Universo , se hizo hombre para rescatar con su muerte a los hombres condenados por el pecado.
Ofrezco una pequeña reflexión.
Con nuestro anterior invitado . Sor María de Jesús de Agreda , autora de las memorias de la Madre , la Virgen María. Aprendimos que el retorno de amor que ofrecieron los padres de María Joaquín y Ana fue tan elevado que Dios puso en el vientre de Ana la grandeza de traer al mundo a la Madre del Mundo y Reina nuestra.
El retorno de María , fue mayor que el retorno de todos los hombres juntos incluyendo Santos y Beatos , por esos merecimientos propios Dios puso en el vientre de María el Salvador y Redentor nuestro.
El Retorno de amor que el Hijo de Dios hizo en la tierra fue tan elevado que ganó el corazón del Padre , de tal manera que hasta en nuestros días , nos llega la misericordia de Dios y nosotros somos testigos al verla reflejada en nuestras vidas y en la vida de personas próximas a nosotros y en la vida de nuestra pequeña familia de foro.
El retorno de amor del Hijo de Dios tiene un nombre y éste es la Pasión de Cristo , una muerte y una pasión dolorosa e incomprensible por nosotros y concluye en una muerte de Cruz . Cruz que nosotros los cristianos poseemos en nuestros hogares , donde derramamos con entusiasmo nuestro cariño mas sincero.
2. Jesucristo ofreció su vida por el pecador.
El mismo San Agustín se pregunta como es posible que el amor haya llevado a Jesús a la muerte por cada hombre. ¿ Que interés tiene para tratar de evitar la muerte del hombre ? Y San Bernardo le preguntaba. Oh Buen Jesús . ¿ Que te mueve a obrar así. ?
Nosotros estábamos condenados a muerte y ¿ pagas tú nuestra deuda ? Nosotros somos los pecadores y ¿ eres tú la víctima ?
Oh gracia no merecida . Oh amor incomprensible.
3.Sus heridas nos han curado.
Cristo se hizo maldición en la Cruz para que los hombres fueran benditos.
Y así fue. Se vió maldito y abandonado por todos: e incluso sintió el abandono de Dios. Eso le hizo exclamar . Dios mío , Dios mío . ¿ Por qué me has abandonado ? ( Mt. 27,46)
¡ Oh Redentor mío ¡
¿ Que has hecho ?
¿ A dónde te llevó tu amor por mí ?
¿ Que has visto en mí para amarme tanto ?
¿ Qué soy yo para que me compraras a tan alto precio ?
Todo lo has hecho por amor.
Que siempre seas bendito y alabado.
4. Cristo padeció por todos y por cada uno.
Ahora bien, si Jesús hubiese muerto sólo para salvarte a ti dejando a los demás perdidos. ¿ Como sería tu agradecimiento ? Piensa, en consecuencia , que tu agradeciemiento ha de ser aún mayor porque no te salvó en solitario , sino que contigo salvó también a todos los hombres. Mira bien que si únicamente te hubiera salvado a ti, estarías afligido pensando en la infelicidad de tus seres queridos : padres, hermanos y amigos.
Mi amado Redentor,
Quiero darte gracias,
Porque, sin pedírtelo
Y solo por amor,
Me has rescatado de la muerte,
Junto a mis familiares y amigos,
Con el precio de tu sangre.
Yo te amor Señor
Y quiero darte gracias
Y amarte para siempre.
5. La muerte de Jesucristo nos da la vida.
Dice el Redentor . Yo soy el buen pastor y el buen pastor da la vida por sus ovejas. (Jn 10,11).
Pero . ¿ Donde se pueden encontrar pastores semejantes a éste ? Todos los pastores dan muerte a sus ovejas para beneficiarse de ellas, en cambio , nuestro Señor Jesuscristo ha sacrificado su vida divina para dar vida a su rebaño.
Mi querido Redentor,
Al recordar tu muerte salvadora,
Tengo más razones para la esperanza
Que para el temor,
En tu sangre , Señor,
Pongo toda mi esperanza.
Al ver tu muerte,
¿ quien podrá resistirse a tu amor ?
¡ Oh María , Madre del Amor Hermoso ¡
Alcánzame la gracia de vivir
Sólo para amar a Jesús.
Mi Señor Jesús ,
Amor de los hombres,
Te amo, te amo , te amo,
Pero te amo poco,
Dame ,más amor.
Aunque no lo merezco,
Haz que viva siempre ardiendo en tu amor.
Amén.
Hasta aquí , el primer capítulo.
Recordar que el Rosario , estrellita de las oraciones que nos dio María , nuestra Madre , sirve para recordar los misterios de la vida de Jesús y su Pasión. Y así hacer como hizo el Santo que con Jesús aprendió tanto de su amor.
Gracias Madre , porque tu que eres Madre , siempre das a tus hijos , cosas bonitas y buenas enseñanzas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mar Feb 21, 2006 10:19 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
Capitulo 2.
La Cruz : El mayor signo de amor.
Según dice Cicerón, hay dos cosas que permiten conocer la calidad del amor verdadero : hacer bien a la persona amada y padecer por ella. He aquí el mayor signo de amor que existe.
El amor mas grande : dar la vida.
En lugar del gozo que se le proponía , soportó la Cruz sin miedo a la maldición. (Hb 12, 2 )
San Juán Crisóstomo responde diciendo que ciertamente bastaba sólo con una oración de Jesús para redimir al hombre : pero que eso no era suficiente para manifestar el amor que Dios le profesaba.
Por eso vuelve a decir San Bernardo así : Pero tú amantísimo Salvador , hiciste mucho más ; no sólo diste tu vida por tus amigos , sino también por tus enemigos.
Jesús nos amó hasta el extremo.
San Juán Crisóstomo dice que el fin principal de la Pasión de Jesús fue manifestar su amor y conseguir nuestro amor cuando recordáramos sus sufrimientos . Esta fue la primera causa de la Pasión del Señor : mostrar cuanto amaba Dios al hombre ; pues quería ser más bien amado que temido.
¿ Y como no ? Si Dios reclama de los hombres el amor al prójimo como s uno mismo , Jesús los llevó al extremo . Por eso dice San Cirilo que amó a los hombres más que a sí mismo.
En el Antiguo Testamento todavía se podía dudar de la ternura y afecto de Dios, pero después de ver a Jesús colgado de la Cruz es imposible dudar de su enamorado corazón. Por eso San Bernardo escribe así : Las llagas del cuerpo descubren los secretos del corazón.
La locura de la Cruz.
El beato Jacopone , antes de hacerse franciscano, se distinguió por sus muchos conocimientos , pero luego se mostraba tan encendido del amor a Jesucristo que parecía haber perdido el juicio. Un día escuchó cómo le preguntaba el Señor el porqué de ciertas locuras que hacía . Y le contestó así: Porque tú me lo enseñaste Y añadió . Si yo soy loco , más lo eres tú que quisiste morir por mí.
Igualmente hablaba Santa María Magdalena de Pazzi que exclamaba en su oración. Oh Dios de amor. Oh Dios de amor. Es demasiado , Jesús mío, tu amor por las criaturas. Y un día arrebatada por un éxtasis y abrazada al crucifijo , recorría el monasterio gritando : Oh amor , oh amor ; no me cansaré, Dios mío , de llamarte amor. Entonces dirigiéndose a las otras religiosas preguntaba: ¿ No sabéis , mis hermanas , que mi Jesús es todo amor ? ¿ Que está loco de amor ? Digo loco de amor , Jesús mío y siempre lo diré. Y añadía que llamando a Jesús amor quería que la oyesen en todo el mundo para que todos pudieran conocer y corresponder al amor de Jesús. Y , a veces tocaba las campanas para que todos se sintieran invitados a amar al Señor-
Oh azotes
Oh espinas,
Oh clavos,
Oh Cruz,
Oh llagas,
Oh sufrimiento y muerte de mi Jesús
Vosotros me hacéis amar a quien tanto me amó.
Oh Palabra encarnada,
Oh Dios de amor.
Yo estoy enamorado de ti,
Y quisiera amarte tanto
Que sólo tuviera mi gusto en complacerte.
Sólo quiero vivir para ti.
Sólo deseo hacer tu voluntad.
Oh Jesús mío , ayúdame
Y haz que yo sepa agradarte siempre.
Madre mía , María,
Ruega a Jesús por mí
Para que alcance su amor
Este es el único deseo de mi corazón.
Amén. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mie Feb 22, 2006 11:23 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
Jesucristo , nuestro Redentor, conoció desde la Encarnación los azotes , las espinas, la cruz y todos los ultrajes por lo que iba a pasar.
En efecto, Jesús mío , la horrible visión de todos los males de tu vida te tuvieron afligido antes del tiempo de tu Pasión y muerte. Y todo ello lo aceptaste de antemano.
Que sería de nosotros si tuviéramos conocimiento de una muerte trágica en nuestra vida de antemano , no lo aceptaríamos.
La Virgen María desde el inicio tuvo pleno conocimiento de Dios y del Redentor , aunque estuvo oculto que sería la Madre de Dios hasta la anunciación. Con tan solo unos pocos años de edad al orar Ella ponía los brazos en Cruz , esperando la llegada del Salvador que moriría en la Cruz y Resucitaría . ( Sacado del libro de Sor María de Agreda ).
Igual que el agua de mar , salada y amarga, fue la vida de Jesucristo. Según fue revelado a Santa Margarita de Cortona , la vida de Jesús estuvo enteramente llena de amarguras. Y del mismo modo en que en el mar confluyen las aguas de todos los ríos de la tierra , en Jesús se unieron todos los dolores de los hombres
San Bernardo dice : Para salvar el esclavo ni el Padre perdonó al Hijo , ni el Hijo se perdonó a sí mismo-
Reflexión : Al Hijo de Dios no le hacía falta la Cruz para pedirle al Padre la Redención, pero quiso ganarse el cielo , la herencia del Padre por méritos como hombre . Retorno el amor al Padre como hombre , El que era Dios.
Vine a traer fuego a la tierra y deseo que esté ardiendo ( Lc 12, 49 )
Y éste fue su principal deseo: ver todos los corazones inflamados de estas llamas. Para ello se hizo hombre , para prender en los hombres el fuego del amor de Dios.
El apóstol Juan dijo que Jesús llamó a la Pasión “ su hora “ , porque éste es el mejor modo de mostrar el cariño y de conquistar el amor del amado.
Tomad y comed , esto es mi cuerpo ( Mt. 26, 26 )
Estas palabras de Jesús , según San Juan Crisóstomo , son una invitación a recibir en el corazón al Señor y establecer una comunión completa.
El amor no busca razones cuando quiere hacer el bien y darse a conocer al amado. No va donde le conviene , sino donde le conduce el deseo.
El amor de Jesús por los hombres supera el ímpetu con que la s abejas se arrojan sobre la miel.
A través de la Eucaristía , ¿ Cuantos hombres ha inflamado de amor Jesús ?
La Oración de Jesús en el Huerto : Es asalto por el temor , pavor de su Pasión y así demuestra que El es hombre y que sufrirá como hombre la Pasión.
Sintió en oración por todo lo que iba a pasar incluso el abandono hasta del Padre. Con estos pensamientos se sumergió en una marga tristeza que le hicieron suplicar el consuelo de su Eterno Padre.
Reflexión : No se si alguna vez os a pasado , que haciendo el bien en una situación y por estrategias de unos o mal entendidos de otros se nos a confundido y esto a provocado desolación y abandono entre nuestros amigos . Que tristeza cuando uno ama con sinceridad y no recibe nada . Tampoco es que se pida o no se deba pedir , pero encima que te señalen o te repudien da mucha tristeza.
Son momentos de amargura . Podemos imaginar lo que sintió , por un momento Jesús en el Huerto , su Pasión , el abandono , insultos , la solicitud de su muerte en boca de casi todos los presentes , todo , para El que era inocente y amaba con locura a todos los hombres.
El Padre le mandó al Angel , pero no para consolarlo , sino para invitarlo a sufrir más por amor a los hombres y para Gloria de Dios.
Tanto como amaba nuestro Señor a su Padre, odiaba la malicia del pecado que tan bien conocía. Por ello para acabar con el mal del mundo y para que su Padre no fuese más ofendido, vino a la tierra , se hizo hombre y se dispuso a afrontar una muerte ignominiosa y dolorosa.
Los pecadores , nosotros , sentimos alivio cuando confesamos , cuando nos perdonan , pero Jesús no tuvo ninguna clase de sosiego y su dolor se acrecentó con el conocimiento del pecado después de su Pasión.
Al ver tanta ingratitud y pecados después de su muerte y Pasión sintió tanta aflicción que le hizo sudar hasta sangre.
Su sudor se hizo como gotas espesas de sangre que caían en tierra ( Lc 22,44 ).
Abandonado de todos , hasta de los discípulos , uno lo vendió , otro lo nego y los demás huyeron .
Jesús atado como un delincuente.
Jesús ante Caifás , al decir la verdad un soldado le dá una bofetada ante la aprobación del sumo sacerdote. ¿ Cuanta paciencia tubo Jesús ?
Y entonces se pusieron a escupirle en la cara y a abofetearle ; y otros a golpearle ( Mt.26,67).
Paso al día siguiente a Pilatos y de éste a Herodes , el soberbio rey que tratándolo de loco al no satisfacer sus preguntas lo devolvió a Pilatos con una túnica blanca. ( ropaje de los locos ) Se le estaba pidiendo la muerte desde el inicio de la mañana.
Barrabás o Jesús ¿? . Muerte para Jesús . Y yo, gusano, que no hombre, vergüenza del vulgo , asco del pueblo ( Sal. 21, 7 ).
Pilatos pensó ; lo castigaré y lo soltaré ( Lc 23, 22 ).
La Flagelación. Castigo de los esclavos.
El mismo se despojo de sus vestiduras y abrazándose a una columna alargó sus manos para que le maniataran.
Le hieren los azotes despedazan su cuerpo; unas veces alcanzan las piernas, otras cruzan la espalda, y se añaden unas heridas a otras y llagas mas crueles que las primeras.
La flagelación alcanza una violencia tan enorme que no solo desgarra todo el cuerpo, sino que incluso llega a arrancar pedazos de carne que dejan los huesos al descubierto. Un hombre normal , creemos que hubiera muerto en ese instante pero la Providencia le reservo la vida para sufrir penas mayores por nuestro amor.
Los sacerdotes como tenían miedo a que Pilatos soltara a Jesús le azotaron no menos de setenta veces para provocar su muerte y evitar que saliera vivo de allí.
Jesús no se azotó según las normas judías que establecían un máximo de cuarenta azotes si no las romanos con número ilimitado.
Recibió tales heridas que le quedaron costillas al descubierto.
Revelado a Santa Brígida por la misma Virgen María . Yo estaba allí presente y vi las costillas de Jesús descarnadas por los azotes, pero lo mas cruel era ver el surco que dejaban los látigos sobre su carne cuando se iban retirando..
Había un pedazo de carne desprendiéndose de su brazo.
Pilatos presentando a Jesús flagelado al pueblo pensó que su maltrecha figura solo con verla , movía a compasión, pensando que hasta los mismos enemigos se sentirían conmovidos y dejarían de pedir su muerte.
La imagen de Jesús era tan horrible y conmovedora que estremecía a quien incluso le odiaba.
Y por esta razón los judíos descargaron la cruz de los hombros de Jesús y se la dieron a Cireneo. Esta es la opinión mas probable , según narra por San Mateo y San Lucas en el evangelio ( cf Mt 27,32 y Lc 23,26).
Tuvieron compasión de nuestro Señor ?. NO . La razón es que temían que muriera antes de ser crucificado.
De este modo , el cuerpo de Jesús quedó enteramente cubierto de llagas desde la cabeza hasta los pies; como si del cuerpo de un leproso se tratara (cf Is 53,4 ).
Reflexión : Si éstas palabras son leídas y entendidas con toda su crueldas por alguien que ni siquiera es católico , solo puedo esperar , que por los menos se quede mudo, por unos momentos .
Espero seguir mañana con la Pasión , La corona o mejor dicho el casco de espinas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Jue Feb 23, 2006 10:33 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
Por nuestra anterior invitada Sor María de Jesús de Agreda traigo su capitulo 20 donde habla de la flagelación y la coronacion de espinas.
CAPITULO 20
Por mandado de Pilatos fue azotado nuestro Salvador Jesús, coronado de espinas y escarnecido, y lo que en este paso hizo María santísima .
1335. Conociendo Pilatos la porfiada indignación de los judíos contra Jesús Nazareno y deseando no condenarle a muerte porque le conocía inocente, le pareció que mandándole azotar con rigor aplacaría el furor de aquel ingratísimo pueblo y la envidia de los pontífices y escribas, para que dejasen de perseguirle y pedir su muerte, y si acaso en algo hubiese faltado Cristo a las ceremonias y ritos judaicos quedaría bastantemente castigado. Y este juicio hizo Pilatos, porque en el discurso del proceso se informó y le dijeron que le imputaban a Cristo que no guardaba el sábado ni otras ceremonias, de que vana y estultamente le calumniaban, como consta del discurso de su predicación, que refieren los sagrados evangelistas. Pero siempre discurría en esto Pilatos como ignorante, pues ni al Maestro de la santidad podía caber defecto alguno contra la ley que había venido no a quebrantarla sino a cumplirla y llenarla toda (Mt 5, 17), ni tampoco, cuando fuera verdadera la calumnia, no le debía castigar por esto con pena tan desigual —pues tenían los mismos judíos en su ley otros medios con que se purificaban de las transgresiones, que cada paso cometían contra su ley— con tal impiedad y pena de azotes. Y mayor engaño padeció este juez pensando que los judíos tenían algún linaje de humanidad y compasión natural, porque su indignación y furor contra el mansísimo Maestro no era de hombres que naturalmente suelen moverse y aplacarse cuando ven rendido y humillado al enemigo, porque tienen corazones de carne y el amor de su semejante es natural y causa de alguna compasión.
1336. Tal como ésta era la implacable saña de los pontífices y fariseos, sus confederados, contra el Autor de la vida, porque Lucifer, desconfiando de impedirle la muerte que los mismos judíos pretendían, los irritaba con su espantosa malicia, para que se la diesen con desmedida crueldad. Pilatos estaba entre la luz de la verdad que conocía y entre los motivos humanos y terrenos que le gobernaban, y, siguiendo el error que ellos administran a los que gobiernan, mandó azotar con rigor al mismo que protestaba hallarle sin culpa. Para ejecutar este aviso y persuasión del demonio y acto tan injusto, fueron señalados seis ministros de justicia o sayones robustos y de mayores fuerzas, que, como hombres viles, y sin piedad, admitieron muy gustosos el oficio de verdugos, porque el airado y envidioso siempre se deleita en ejecutar su furor, aunque sea con acciones inhonestas, crueles y feas. Luego estos ministros del demonio con otros muchos llevaron a nuestro Salvador Jesús al lugar de aquel suplicio, que era un patio o zaguán de la casa donde solían dar tormento a otros delincuentes para que confesaran sus delitos. Este patio era de un edificio no muy alto y rodeado de columnas, que unas estaban cubiertas con el edificio que sustentaban y otras descubiertas y más bajas. A una columna de éstas, que era de mármol, le ataron fuertemente, porque siempre le juzgaban por mágico y temían no se les fuese de entre las manos.
1337. Desnudaron a Cristo nuestro Redentor primero la vestidura blanca, no con menor ignominia que en casa del adúltero y homicida Herodes se la habían vestido. Y para desatarle las sogas y cadenas que debajo tenía desde la prisión del huerto, le maltrataron impíamente, rompiéndole las llagas que las mismas prisiones por estar tan apretadas le habían abierto en los brazos y muñecas. Y dejándole sueltas las manos divinas, le mandaron con ignominioso imperio y blasfemias que el mismo Señor se despojase de la túnica inconsútil que iba vestido. Esta era la misma en número que su Madre santísima le había vestido en Egipto, cuando al dulce Jesús niño le puso en pie, como en su lugar queda advertido (Cf. n. 691). Sola esta túnica tenía entonces el Señor, porque en el huerto, cuando le prendieron, le quitaron un manto o capa que solía traer sobre la túnica. Obedeció el Hijo del Eterno Padre a los verdugos y comenzó a desnudarse, para quedar en presencia de tanta gente con la afrenta de la desnudez de su sagrado y honestísimo cuerpo. Y los ministros de aquella crueldad, pareciéndoles que la modestia del Señor tardaba mucho a despojarse, le asieron de la túnica con violencia, para desnudarle muy aprisa y, como dicen, a rodapelo. Quedó Su Majestad totalmente desnudo, salvo unos paños de honestidad que traía debajo la túnica, que también eran los mismos que su Madre santísima le vistió en Egipto con la tunicela; porque todo había crecido con el sagrado cuerpo, sin habérselos desnudado ni esta ropa ni el calzado que la misma Señora le puso, salvo en la predicación, como entonces dije (Cf. supra n. 1168), que muchas veces andaba pie por tierra.
1338. Algunos doctores entiendo que han dicho o meditado que a nuestro Salvador Jesús, en esta ocasión de los azotes y para ser crucificado, le desnudaron del todo, permitiendo Su Majestad aquella confusión para mayor tormento de su persona; pero habiendo inquirido la verdad, con nuevo orden de la obediencia, se me ha declarado que la paciencia del divino Maestro estuvo aparejada para padecer todo lo que fuera decente y sin resistencia a ningún oprobio. Y que los verdugos intentaron este agravio de la total desnudez de su cuerpo santísimo y llegaron a querer despojarle de aquellos paños de honestidad con que sólo había quedado, pero no lo pudieron conseguir, porque en llegando a tocarlos se les quedaban los brazos yertos y helados, como sucedió en casa de Caifás cuando pretendieron desnudar al Señor del Cielo, y queda dicho en el capítulo 17 (Cf. supra n. 1290). Y aunque todos los seis verdugos llegaron a probar sus fuerzas en esta injuria, les sucedió lo mismo; no obstante que después, para azotar al Señor con más crueldad, estos ministros del ■ pecado le levantaron algo los paños de la honestidad, y a esto dio lugar Su Majestad, mas no a que le despojasen del todo y se los quitasen. Tampoco el milagro de verse impedidos y entorpecidos para aquel desacato movió ni ablandó los corazones de aquellas fieras humanas, pero con insania diabólica lo atribuyeron a la hechicería y arte mágica que imputaban al Autor de la verdad y vida.
1339. En esta forma quedó Su Majestad desnudo en presencia de mucha gente, y los seis verdugos le ataron crudamente a una columna de aquel edificio para castigarle más a su salvo. Luego por su orden de dos en dos le azotaron con crueldad tan inaudita, que no pudo caer en condición humana, si el mismo Lucifer no se hubiera revestido en el impío corazón de aquellos sus ministros. Los dos primeros azotaron al inocentísimo Señor con unos ramales de cordeles muy retorcidos, endurecidos y gruesos, estrenando en este sacrilegio todo el furor de su indignación y las fuerzas de sus potencias corporales. Y con estos primeros azotes levantaron en el cuerpo deificado de nuestro Salvador grandes cardenales y verdugos, de que le cuajaron todo, quedando entumecido y desfigurado por todas partes para reventar la preciosísima sangre por las heridas. Pero cansados estos sayones, entraron de nuevo y a porfía los otros dos segundos, y con los segundos ramales de correas como riendas durísimas le azotaron sobre las primeras heridas, rompiendo todas las ronchas y cardenales que los primeros habían hecho y derramando la sangre divina, que no sólo bañó todo el sagrado cuerpo de Jesús nuestro Salvador, sino que salpicó y cubrió las vestiduras de los ministros sacrílegos que le atormentaban y corrió hasta la tierra. Con esto se retiraron los segundos verdugos y comenzaron los terceros, sirviéndoles de nuevos instrumentos unos ramales de nervios de animales, casi duros como mimbres ya secas. Estos azotaron al Señor con mayor crueldad, no sólo porque ya no herían a su virginal cuerpo sino a las mismas heridas que los primeros habían dejado, sino también porque de nuevo fueron ocultamente irritados por los demonios, que de la paciencia de Cristo estaban más enfurecidos.
1340. Y como en el sagrado cuerpo estaban ya rotas las venas y todo él era una llaga continuada, no hallaron estos terceros verdugos parte sana en que abrirlas de nuevo. Y repitiendo los inhumanos golpes rompieron las inmaculadas y virgíneas carnes de Cristo nuestro Redentor, derribando al suelo muchos pedazos de ella y descubriendo los huesos en muchas partes de las espaldas, donde se manifestaban patentes y rubricados con la sangre, y en algunas se descubrían en más espacio del hueso que una palma de la mano. Y para borrar del todo aquella hermosura que excedía a todos los hijos de los hombres, le azotaron en su divino rostro, en los pies y manos, sin dejar lugar que no hiriesen, donde pudieron extender su furor y alcanzar la indignación que contra el inocentísimo Cordero habían concebido. Corrió su divina sangre por el suelo, rebasándose en muchas partes con abundancia. Y estos golpes que le dieron en pies y manos y en el rostro fueron de incomparable dolor, por ser estas partes más nerviosas, sensibles y delicadas. Quedó aquella venerable cara entumecida y llagada hasta cegarle los ojos con la sangre y cardenales que en ella hicieron. Y sobre todo esto le llenaron de salivas inmundísimas, que a un mismo tiempo le arrojaban, hartándole de oprobios. El número ajustado de los azotes que dieron al Salvador fue cinco mil ciento y quince, desde las plantas de los pies hasta la cabeza. Y el gran Señor y autor de toda criatura, que por su naturaleza divina era impasible, quedó por nosotros, y en la condición de nuestra carne, hecho varón de dolores, como lo había profetizado Isaías (Is 53, 3), y muy sabio en la experiencia de nuestras enfermedades, el novísimo de los hombres y reputado por el desprecio de todos.
1341. La multitud del pueblo que seguía a Jesús Nazareno nuestro Salvador tenía ocupados los zaguanes de la casa de Pilatos hasta las calles, porque todos esperaban el fin de aquella novedad, discurriendo y hablando con un tumulto confusísimo, según el juicio que cada uno concebía del suceso. Y entre toda esta confusión la Madre Virgen padeció incomparables denuestos y tribulaciones de los oprobios y blasfemias que los judíos y otros gentiles decían contra su Hijo santísimo. Y cuando le llevaban al lugar de los azotes, se retiró la prudentísima Señora a un rincón del zaguán con las Marías y San Juan Evangelista, que la asistían y acompañaban en su dolor. Retirada en aquel puesto vio por visión clarísima todos los azotes y tormentos que padecía nuestro Salvador, y aunque no los vio con los ojos del cuerpo, nada le fue oculto más que si estuviera mirándole muy de cerca. Y no puede caer en humano pensamiento cuáles y cuántos fueron los dolores y aflicciones que en esta ocasión padeció la gran Reina y Señora de los Ángeles, y con otros misterios ocultos se conocerán en la divinidad, cuando allí se manifiesten a todos para gloria del Hijo y de la Madre. Pero ya he dicho en otros lugares de esta Historia, y más en el discurso de la pasión del Señor (Cf. supra n. 1219, 1236, 1264), que sintió María santísima en su cuerpo todos los dolores que con las heridas sentía y recibía el Hijo. Y este dolor tuvo también en los azotes, sintiéndolos en todas las partes de su virginal cuerpo, donde se los daban a Cristo nuestro bien. Y aunque no derramó sangre más de la que vertía con las lágrimas, ni se trasladaron las llagas a la candidísima paloma, pero el dolor la transformó y desfiguró de manera que San Juan Evangelista y las Marías le llegaron a desconocer por su semblante. A más de los dolores del cuerpo fueron inefables los que padeció en su purísima alma, porque allí fue donde añadiendo la ciencia se añadió el dolor (Ecl 1, 1 . Y sobre el amor natural de madre y el de la suprema caridad de Cristo, ella sola supo y pudo ponderar sobre todas las criaturas la inocencia de Cristo, la dignidad de su divina persona y el peso de las injurias que recibía de los mismos hijos de Adán, a quienes redimía de la eterna muerte.
1342. Ejecutada la sentencia de los azotes, los mismos verdugos con imperioso desacato desataron a nuestro Salvador de la columna y renovando las blasfemias le mandaron se vistiese luego su túnica que le habían quitado. Pero uno de aquellos ministros, incitado del demonio, mientras azotaban al mansísimo Maestro había escondido sus vestiduras, para que no pareciesen y perseverase desnudo para mayor irrisión y afrenta de su divina persona. Este mal intento del demonio conoció la Madre del Señor y, usando de potestad de Reina, mandó a Lucifer se desviase de aquel lugar con todos sus demonios, y luego se alejaron compelidos de la virtud y poder de la gran Señora. Y ella dio orden que por mano de los Santos Ángeles fuese restituida la túnica de su Hijo santísimo a donde Su Majestad pudiese tomarla, para vestir su sagrado y lastimado cuerpo. Todo se ejecutó al punto, aunque los sacrílegos ministros no entendieron este milagro, ni cómo se había obrado, pero todo lo atribuían a la hechicería y arte del demonio. Vistióse nuestro Salvador, habiendo padecido sobre sus llagas el nuevo dolor que le causaba el frío, porque de los Evangelistas (Mc 14, 54; Lc 22, 55; Jn 18, 1 consta que le hacía, y Su Majestad había estado desnudo grande rato; con que la sangre de las heridas se le había helado y comprimían las llagas, estaban entumecidas y más dolorosas, las fuerzas eran menos para tolerarle, porque el frío las debilitaba, aunque el incendio de su infinita caridad las esforzaba a padecer y desear más y más. Y con ser la compasión tan natural en las criaturas racionales, no hubo quien se compadeciese de su aflicción y necesidad, si no es la dolorosa Madre, que por todo el linaje humano lloraba, se lastimaba y compadecía.
1343. Entre los sacramentos del Señor, ocultos a la humana sabiduría, causa grande admiración que la indignación de los judíos, que eran hombres sensibles de carne y sangre como nosotros, no se aplacase viendo a Cristo nuestro bien tan lastimado y herido de sus azotes, y que un objeto tan lastimoso no les moviese a compasión natural; antes bien le quedó a la envidia materia para arbitrar nuevos modos de injurias y de tormentos contra quien estaba tan lastimado. Pero tan implacable era su furor, que luego intentaron otro nuevo e inaudito género de tormento. Fueron a Pilatos y en el pretorio en presencia de los de su consejo le dijeron: Este seductor y engañador del pueblo, Jesús Nazareno, ha querido con sus embustes y vanidad que le tuvieran todos por Rey de los judíos y, para que se humille su soberbia y se desvanezca más su presunción, queremos que permitas le pongamos las insignias reales que mereció su fantasía.—Consintió Pilatos con la injusta demanda de los judíos, para que la ejecutasen como lo desearon.
1344. Llevaron luego a Jesús nuestro Salvador al pretorio, donde le desnudaron de nuevo con la misma crueldad y desacato y le vistieron una ropa de púrpura muy lacerada y manchada, como vestidura de rey fingido, para irrisión de todos. Pusiéronle también en su sagrada cabeza un seto de espinas muy tejido, que le sirviese de corona. Era este seto de juncos espinosos, con puntas muy aceradas y fuertes, y se le apretaban de manera que muchas le penetraron hasta el casco y algunas hasta los oídos y otras hasta los ojos, y por esto fue uno de los mayores tormentos el que padeció Su Majestad con la corona de espinas. En, vez de cetro real le pusieron en la mano derecha una caña contentible y sobre todo esto le arrojaron sobre los hombres un manto de color morado, al modo de las capas que se usan en la Iglesia, porque también este vestido pertenecía al adorno de la dignidad y persona de los reyes. Con toda esta ignominia armaron rey de burlas los judíos al que por naturaleza y por todos títulos era verdadero Rey de los reyes y Señor de los señores (Ap 19, 16). Juntáronse luego todos los de la milicia en presencia de los pontífices y fariseos y cogiendo en medio a nuestro Salvador Jesús, con desmedida irrisión y mofa le llenaron de blasfemias; porque unos le hincaban las rodillas y con burla le decían: Dios te salve, Rey de los judíos; otros le daban bofetadas, otros con la misma caña que tenía en sus manos herían su divina cabeza dejándola lastimada, otros le arrojaban inmundísimas salivas, y todos le injuriaban y despreciaban con diferentes contumelias, administradas del demonio por medio de su furor diabólico.
1345. ¡Oh caridad incomprensible y sin medida! ¡Oh paciencia nunca vista ni imaginada entre los hijos de Adán! ¿Quién, Señor y bien mío, pudo obligar a tu grandeza para que te humillaras, siendo verdadero y. poderoso Dios en tu ser y en tus obras, a padecer tan inauditos tormentos, oprobios y blasfemias? Pero ¿quién, oh Bien infinito, dejó de desobligarte entre todos los hombres, para que nada hicieras ni padecieras por ellos? ¿Quién tal pensara ni creyera si no conociéramos tu bondad infinita? Pero ya que la conocemos y con la firmeza de la santa fe miramos tan admirables beneficios y maravillas de tu amor, ¿dónde está nuestro juicio?, ¿qué hace la luz de la verdad que confesamos?, ¿qué encanto es éste que padecemos, pues a vista de tus dolores, azotes, espinas, oprobios y contumelias, buscamos sin vergüenza ni temor los deleites, el regalo, el descanso, las mayorías y vanidades del mundo? Verdaderamente es grande el número de los necios (Ecl 1, 15), pues la mayor estulticia y fealdad es conocer la deuda y no pagarla, recibir el beneficio y nunca agradecerle, tener a los ojos el mayor bien y despreciarle, apartarle de nosotros y no lograrle, dejar la vida, huir de ella y seguir la eterna muerte. No despegó su boca el inocentísimo cordero Jesús entre tales y tantos oprobios, ni tampoco se aplacó la indignación furiosa de los judíos, ni con la irrisión y escarnios que hizo del divino Maestro, ni con los tormentos que añadió a los desprecios de su sobredignísima persona.
1346. Parecióle a Pilatos que un espectáculo tan lastimoso como estaba Jesús Nazareno movería y confundiría los corazones de aquel ingrato pueblo, y mandóle sacar del pretorio a una ventana donde todos le viesen así como estaba azotado, desfigurado y coronado de espinas con las vestiduras ignominiosas de fingido rey. Y hablando el mismo Pilatos al pueblo, les dijo: Ecce Homo (Jn 19, 5). Veis aquí el hombre que tenéis por vuestro enemigo. ¿Qué más puedo hacer con él que haberle castigado con tanto rigor y severidad? No tendréis ya que temerle. Yo no hallo en él causa de muerte.—Verdad cierta y segura era la que decía el juez, pero con ella misma condenaba su injustísima piedad, pues a un hombre que conocía y confesaba por justo y sabía que no era digno de muerte le había hecho atormentar y consentidolo de manera que le pudieran quitar los tormentos una y muchas vidas. ¡Oh ceguera del amor propio y maldad de contemplar con los que dan o quitan las dignidades! ¡Cómo oscurecen la razón estos motivos y tuercen el peso de la justicia, y la adulteraron en la verdad mayor y en la condenación del Justo de los justos! Temblad, jueces que juzgáis la tierra, y mirad que los pesos de vuestros juicios y dictámenes no sean engañosos, porque los juzgados y condenados en una injusta sentencia vosotros sois. Como los pontífices y fariseos deseaban quitar la vida a Cristo nuestro Salvador con efecto e ira insaciable, nada menos que la muerte de Su Majestad les contentaba ni satisfacía, y así respondieron a Pilatos: Crucifícale, crucifícale (Jn 19, 6).
1347. La bendita entre las mujeres María santísima vio a su benditísimo Hijo, cuando Pilatos le manifestó y dijo: Ecce Homo, y puesta de rodillas le adoró y confesó por verdadero Dios-Hombre. Y lo mismo hicieron San Juan Evangelista y las Marías y todos los Ángeles que asistían a su gran Reina y Señora; porque ella, como Madre de nuestro Salvador y como Reina de todos, les ordenó que lo hiciesen así, a más de la voluntad que los Santos Ángeles conocían en el mismo Dios. Habló la prudentísima Señora con el Eterno Padre y con los Santos Ángeles, y mucho más con su amantísimo Hijo, palabras llenas de gran peso, de dolor, compasión y profunda reverencia, que en su inflamado y castísimo pecho se pudieron concebir. Consideró también con su altísima sabiduría que en aquella ocasión en que su Hijo santísimo estaba tan afrentado y burlado, despreciado y escarnecido de los judíos, convenía en el modo más oportuno conservar el crédito de su inocencia. Y con este prudentísimo acuerdo renovó la divina Madre las peticiones que arriba dije (Cf. supra n. 1306) hizo por Pilatos, para que continuase en declarar como juez que Jesús nuestro Redentor no era digno de muerte, ni malhechor, como los judíos pretendían que el mundo lo entendiese.
1348. En virtud de esta oración de María santísima sintió Pilatos grande compasión de ver al Señor tan lastimado de los azotes y oprobios y le pesó que le hubiesen castigado con tanta impiedad. Y aunque a todos estos movimientos le ayudó algo el ser de condición más blanda y compasiva, pero lo más obraba en él la luz que recibía por intercesión de la gran Reina y Madre de la gracia. Y de esta misma luz se movió el injusto juez, para tener tantas demandas y respuestas con los judíos sobre soltar a Jesús nuestro Salvador, como lo refiere el Evangelista San Juan (Jn 19, 4) en el capítulo 19, después de la coronación de espinas. Y pidiéndole ellos que le crucificase, respondió Pilatos: Tomadle allá vosotros y crucificadle, que yo no hallo causa justa para hacerlo.—Replicaron los judíos: Conforme a nuestra ley es digno de muerte, porque se hace Hijo de Dios.—Esta réplica puso mayor miedo a Pilatos, porque hizo concepto que podía ser verdad que Jesús era Hijo de Dios, en la forma que él sentía de la divinidad. Y por este miedo se retiró al pretorio, donde a solas habló con el Señor y le preguntó de dónde era. No respondió Su Majestad a esta pregunta, porque no estaba Pilatos en estado de entender la respuesta, ni la merecía. Y con todo eso volvió a instar y dijo al Rey del cielo: Pues ¿a mí no me hablas? ¿No sabes que tengo poder para crucificarte o para darte por libre? Pretendió Pilatos obligar a Jesús con estas razones a que se disculpase y le respondiese algo de lo que deseaba saber, y le pareció que un hombre tan afligido y atormentado admitiría cualquiera favor que le ofreciese el juez.
1349. Pero el Maestro de la verdad respondió a Pilatos sin excusarse y con mayor alteza que él pedía, y así le dijo Su Majestad: No tuvieras tú potestad alguna contra mí, si de lo alto no te fuera concedido, y por esto el que me entregó en tus manos cometió mayor pecado.—Con esta sola respuesta no pudiera este juez tener disculpa en condenar a Cristo, pues debía entender por ella que sobre aquel Hombre Jesús no tenía él potestad, ni el César; que por orden más alto era permitido que le entregasen a su jurisdicción contra razón y justicia y que por esto Judas Iscariotes y los pontífices habían cometido mayor pecado que el mismo Pilatos en no soltarle, pero que también él era reo de la misma culpa, aunque no tanto como los otros. No llegó a conocer Pilatos esta misteriosa verdad, pero con todo eso se atemorizó mucho con las palabras de Cristo nuestro bien y puso mayor esfuerzo en soltarle. Los pontífices, que conocieron el intento de Pilatos, le amenazaron con la desgracia del emperador, en que incurría y caería de ella si le soltaba y no quitaba la vida a quien se levantaba por rey. Y le dijeron: Si a este hombre dejas libre, no eres amigo del César, pues el que se hace rey contraviene a sus órdenes y mandatos.—Dijeron esto, porque los emperadores romanos no consentirían que sin su voluntad se atreviese nadie en todo el imperio a usurpar la vestidura o título de rey, y si Pilatos lo consintiera no guardara los decretos del César. Turbóse mucho con esta maliciosa amenaza y advertencia de los judíos y, sentándose en su tribunal a la hora de sexta para sentenciar al Señor, volvió a instar otra vez diciendo a los judíos: Veis aquí a vuestro Rey.—Respondieron todos: Quítale, quítale allá, crucifícale.—Replicóles Pilatos: ¿Pues a vuestro Rey he de crucificar?—Dijeron todos a voces: No tenemos otro rey fuera del César.
1350. Dejóse vencer Pilatos de la porfía y malicia de los judíos. Y estando en su tribunal —que en griego se llama Lithostrotos y en hebreo Gabatha— día de Parasceve, pronunció la sentencia de muerte contra el Autor de la vida, como diré en el capítulo siguiente. Y los judíos salieron de la sala con grande orgullo y alegría, publicando la sentencia del inocentísimo Cordero, en que ignorándolo ellos consistía nuestro remedio. Todo le fue notorio a la dolorosa Madre, que por visión expresa lo miraba desde fuera. Y cuando salieron los pontífices y fariseos publicando la condenación de su Hijo santísimo a muerte de cruz, se renovó el dolor de aquel castísimo corazón, quedó dividido con el cuchillo de amargura que le penetró y traspasó sin piedad alguna. Y porque excede a todo humano pensamiento el dolor que aquí padeció María santísima, no puedo hablar en él, sino remitirlo a la piedad cristiana. Ni tampoco es posible referir los actos interiores que ejercitó de adoración, culto, reverencia, amor, compasión, dolor y conformidad.
Doctrina que me dio la gran Señora y Reina del cielo.
1351. Hija mía, con admiración discurres sobre la dureza y malicia de los judíos y facilidad de Pilatos, que la conoció y se dejó vencer de ella contra la inocencia de mi Hijo y mi Señor. De esta admiración quiero sacarte con la enseñanza y avisos que te convienen para ser cuidadosa en el camino de la vida. Ya sabes que las profecías antiguas de los misterios de la Redención y todas las escrituras santas habían de ser infalibles, pues antes faltaría el cielo y tierra que se dejasen de cumplir (Mt 24, 35) como en la mente divina estaban determinadas; y para ejecutarse la muerte torpísima, que estaba profetizada darían a mi Señor (Sap 2, 20), era necesario que hubiera hombres que le persiguiesen, pero que éstos fuesen los judíos y sus pontífices y el injusto juez Pilatos que le condenó fue desdicha y suma infelicidad suya y no elección del Altísimo, que a todos quisiera salvar. Quien llevó a estos ministros a tanta ruina fueron sus propias culpas y suma malicia, con que resistieron a la gracia de los mayores beneficios de tener consigo a su Redentor y Maestro, tratarle, conocerle, oír su predicación y doctrina, ver sus milagros y recibir tantos favores, que ninguno de los antiguos padres los alcanzaron, aunque lo desearon (Mt 13, 17). Con esto se justificó la causa del Señor y se conoció que cultivó su viña por su mano y la llenó de beneficios, y ella le dio en retorno espinas y abrojos y quitó la vida al Dueño que la plantó y no quiso reconocerle, como debía y podía más que los extraños (Mt 21, 33ss).
1352. Esto que sucedió en la cabeza Cristo mi Señor e Hijo, ha de suceder hasta el fin del mundo en los miembros de este Cuerpo Místico, que son los justos y predestinados, porque fuera monstruosidad que los miembros no correspondieran con la Cabeza y los hijos al Padre y los discípulos al Maestro. Y aunque siempre han de ser necesarios los escándalos (Mt 18, 7), porque siempre han de estar juntos en el mundo los justos y pecadores, los predestinados y los prescitos, siempre quien persiga y quien sea perseguido, quien dé la muerte y quien la padezca, quien mortifique y quien sea mortificado, pero estas suertes se dividen por la malicia o bondad de los hombres y será desdichado aquel que por su culpa y mala voluntad hace que venga el escándalo que ha de venir al mundo y para esto se hace instrumento del demonio. Esta obra comenzaron en la nueva Iglesia los pontífices y fariseos y Pilatos, que todos labraron la cabeza de este hermosísimo Cuerpo Místico, y en el discurso del mundo imitan y siguen a los pontífices y fariseos y Pilatos y al demonio los que labran los miembros, que son los santos y predestinados.
1353. Advierte, pues, ahora, carísima, cuál de estas suertes quieres elegir en presencia de mi Señor y mía. Y si cuando tu Redentor, tu Esposo y tu Cabeza fue atormentado, afligido, coronado de espinas y lleno de ignominias, quieres tú ser parte suya y miembro de este Cuerpo Místico, no es conveniente ni posible que vivas en regalo según la carne. Tú has de ser la perseguida y no perseguir, la oprimida y no oprimir, la que lleves la cruz y sufras el escándalo y no le causes, tú la que padezcas y no hagas padecer a ninguno de tus prójimos; antes bien, debes procurarles su remedio y salvación en cuanto a ti fuere posible continuando la perfección de tu estado y vocación. Esta es la parte de los amigos de Dios y la herencia de sus hijos en la vida mortal y en ella se contiene la participación de la gracia y de la gloria que, con los tormentos y oprobios y con la muerte de cruz, les adquirió mi Hijo y mi Señor; y yo también cooperé en esta obra, costándome los dolores y aflicciones que tú has entendido, cuyas especies y memoria nunca quiero que de tu intención se borren. Poderoso era el Altísimo para hacer grandes en lo temporal a sus predestinados, para darles riquezas, regalos y excelencia entre todos, y hacerlos fuertes como leones y que todo lo rindieran a su invencible poder. Pero no convenía llevarlos por este camino, porque los hombres no se engañasen, pensando que en la grandeza de lo visible y terreno consistía su felicidad y desampararan las virtudes, oscurecieran la gloria del Señor y no conocieran la eficacia de la divina gracia, ni aspiraran a lo espiritual y eterno. En esta ciencia quiero que estudies continuamente y te aproveches cada día, obrando y ejecutando todo lo que con ella entiendes y conoces. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Dom Feb 26, 2006 9:36 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
Bueno, gracias San Alfonso , por estas palabras tan llenas de esperanza y de amor a Dios.
Nos quedó pendiente la pasión de Cristo , pero tendremos tiempo de profundizar en ello si no el mes que viene en Abril.
Gracias , por esto dos meses , Sor María de Jesús de Agreda y San Alfonso María de Ligorio. Vuestras vidas en la tierra después de estos 300 , 400 o 500 años nos siguen aportando cosas valiosas , armas nuevas , para combatir nuestras vanidades , soberbia, pereza etc.
Recibimos como si se tratara de un buen sueño , vuestra bendición , rodeado de luces de colores , colores que no son de la tierra , sino divinos , colores oro , plata , marrones claros y asomado a una especie de ventana de la Jerusalem Celeste , te asomas en tu esplendorosa presencia , y alzando la mano , nos das tu bendición para que cojamos tus palabras . Para muchos serán cojidas con el corazón . Ahí se guardan bien .
Tenemos sumados vuestros ánimos , vuestras actitudes y ejemplos de camino de Santidad.
No todos tenemos las mismas labores en la tierra , ni la cambiaremos muchos de nosotros , pero desde nuestros pequeños altares ; hogares , colegios , centros de trabajo , seguiremos vuestros consejos y pediremos a Dios como nos habéis enseñado para que nos dé fuerzas para orar y amar más profundamente al Señor.
Y a ti Madre , Virgen María , gracias también por tus enseñanzas guardadas con tanto amor por Sor María de Jesús . Cuida a esa niña preciosa de Dios. Hemos aprendido de ti Madre , que aunque tengamos cada uno nuestras vidas , debemos guardar con celo un tiempo para Dios , para alabarlo , para amarlo .
Tu nos dices , guardar los preceptos que desde la Iglesia nos dicen y no faltar a ninguno de ellos , pues nuestra vida , la vida eterna depende de ello.
Cuidemos precisamente las pequeñas caídas , los pequeños pecados , pues si se pierde el miedo a caer en ellos , vendrán pecados más grandes.
El pecado pequeño es una puerta hacia el mal , por eso nos dices , guárdate de desobedecer a Dios y a la Iglesia , aunque sea ofensa pequeña , pues así se van perdiendo las gracias que Dios envía a cada uno de sus hijos.
¿ Que será de nosotros , si dejamos de ir a tu manto cuando nos sentimos abrumados o dolidos o simplemente no entendemos que pasa a nuestro alrededor ?
¿ Quien cuidará de nosotros , tus pequeños hijitos , si no Tu , Flor de Flores ?
¿ Quien nos mostrará a Jesús con tanto amor si no Tú que eres Madre de Dios ?.
Si hermanos , el camino de Santidad no solo está reservado a personas consagradas a Dios , nosotros los laicos también estamos llamados a ello . Para nosotros es más fácil el camino , a las personas consagradas se les exige más . porque en principio son mimados y entregadas grandes gracias por la elección de ese camino , pero al entender y comprender mejor a Dios el compromiso es mayor y además deben ser nuestra luz y deben entregar esa luz a toda hora , en todo lugar y esa es la Justicia del cielo.
El mes no se a acabado por tanto mañana , si Dios quiere les pasaré el último regalito de San Alfonso para que todos podamos disfrutar de él.
Siguiendo los consejos de San Alfonso , a ti San Alfonso te digo , primeramente gracias por la ayuda ofrecida , alimento de nuestra vida espiritual y en segundo lugar te pido que bendigas a las personas del foro , pido por intercesión y por tu proximidad con el Señor para que de el Señor gracias a todos los foristas , a la pequeña familia. Pedimos que atiendas a los que llegan con problemas , que sean aliviados, que conozcamos cada uno un poco mejor a Jesús y que algunos inicien esa amistad íntima con Dios para que les inflame el corazón de amor . Pedimos por aquellos que tienen dudas o inician el camino de vocación para que lleguen con alegría a ese bello encuentro .
Señor , coje a la persona mas desfavorecida , la más necesitada de tu misericordia y hazle muestra de tu amor para que así pueda amarte por todos los días de su vida y sea ejemplo para otros que no ven.
Todo sea por la Gloria de Dios , en su alabanza , y en su bendito nombre .
Que la paz y la luz de Dios nos ilumine en todo momento y en todas nuestras situaciones cotidianas de nuestra pobre condición humana.
Quedo en oración para saber discernir el nombre de nuestro invitado para el próximo mes , que llene nuestros corazones dolidos y sea alivio de nuestros oídos y ojos agotados de esta triste vida , de esta pobre sociedad en la que estamos.
Jesús amigo y María Madre de los hombres guardar y velar por esta Web católica para que siga dando bellos frutos para Gloria de Dios y para bien de los hombres. Madre , cuida especialmente de las necesidades de cada día de éste , tu lugar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Dom Feb 26, 2006 9:37 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
Bueno, gracias San Alfonso , por estas palabras tan llenas de esperanza y de amor a Dios.
Nos quedó pendiente la pasión de Cristo , pero tendremos tiempo de profundizar en ello si no el mes que viene en Abril.
Gracias , por esto dos meses , Sor María de Jesús de Agreda y San Alfonso María de Ligorio. Vuestras vidas en la tierra después de estos 300 , 400 o 500 años nos siguen aportando cosas valiosas , armas nuevas , para combatir nuestras vanidades , soberbia, pereza etc.
Recibimos como si se tratara de un buen sueño , vuestra bendición , rodeado de luces de colores , colores que no son de la tierra , sino divinos , colores oro , plata , marrones claros y asomado a una especie de ventana de la Jerusalem Celeste , te asomas en tu esplendorosa presencia , y alzando la mano , nos das tu bendición para que cojamos tus palabras . Para muchos serán cojidas con el corazón . Ahí se guardan bien .
Tenemos sumados vuestros ánimos , vuestras actitudes y ejemplos de camino de Santidad.
No todos tenemos las mismas labores en la tierra , ni la cambiaremos muchos de nosotros , pero desde nuestros pequeños altares ; hogares , colegios , centros de trabajo , seguiremos vuestros consejos y pediremos a Dios como nos habéis enseñado para que nos dé fuerzas para orar y amar más profundamente al Señor.
Y a ti Madre , Virgen María , gracias también por tus enseñanzas guardadas con tanto amor por Sor María de Jesús . Cuida a esa niña preciosa de Dios. Hemos aprendido de ti Madre , que aunque tengamos cada uno nuestras vidas , debemos guardar con celo un tiempo para Dios , para alabarlo , para amarlo .
Tu nos dices , guardar los preceptos que desde la Iglesia nos dicen y no faltar a ninguno de ellos , pues nuestra vida , la vida eterna depende de ello.
Cuidemos precisamente las pequeñas caídas , los pequeños pecados , pues si se pierde el miedo a caer en ellos , vendrán pecados más grandes.
El pecado pequeño es una puerta hacia el mal , por eso nos dices , guárdate de desobedecer a Dios y a la Iglesia , aunque sea ofensa pequeña , pues así se van perdiendo las gracias que Dios envía a cada uno de sus hijos.
¿ Que será de nosotros , si dejamos de ir a tu manto cuando nos sentimos abrumados o dolidos o simplemente no entendemos que pasa a nuestro alrededor ?
¿ Quien cuidará de nosotros , tus pequeños hijitos , si no Tu , Flor de Flores ?
¿ Quien nos mostrará a Jesús con tanto amor si no Tú que eres Madre de Dios ?.
Si hermanos , el camino de Santidad no solo está reservado a personas consagradas a Dios , nosotros los laicos también estamos llamados a ello . Para nosotros es más fácil el camino , a las personas consagradas se les exige más . porque en principio son mimados y entregadas grandes gracias por la elección de ese camino , pero al entender y comprender mejor a Dios el compromiso es mayor y además deben ser nuestra luz y deben entregar esa luz a toda hora , en todo lugar y esa es la Justicia del cielo.
El mes no se a acabado por tanto mañana , si Dios quiere les pasaré el último regalito de San Alfonso para que todos podamos disfrutar de él.
Siguiendo los consejos de San Alfonso , a ti San Alfonso te digo , primeramente gracias por la ayuda ofrecida , alimento de nuestra vida espiritual y en segundo lugar te pido que bendigas a las personas del foro , pido por intercesión y por tu proximidad con el Señor para que de el Señor gracias a todos los foristas , a la pequeña familia. Pedimos que atiendas a los que llegan con problemas , que sean aliviados, que conozcamos cada uno un poco mejor a Jesús y que algunos inicien esa amistad íntima con Dios para que les inflame el corazón de amor . Pedimos por aquellos que tienen dudas o inician el camino de vocación para que lleguen con alegría a ese bello encuentro .
Señor , coje a la persona mas desfavorecida , la más necesitada de tu misericordia y hazle muestra de tu amor para que así pueda amarte por todos los días de su vida y sea ejemplo para otros que no ven.
Todo sea por la Gloria de Dios , en su alabanza , y en su bendito nombre .
Que la paz y la luz de Dios nos ilumine en todo momento y en todas nuestras situaciones cotidianas de nuestra pobre condición humana.
Quedo en oración para saber discernir el nombre de nuestro invitado para el próximo mes , que llene nuestros corazones dolidos y sea alivio de nuestros oídos y ojos agotados de esta triste vida , de esta pobre sociedad en la que estamos.
Jesús amigo y María Madre de los hombres guardar y velar por esta Web católica para que siga dando bellos frutos para Gloria de Dios y para bien de los hombres. Madre , cuida especialmente de las necesidades de cada día de éste , tu lugar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Feb 27, 2006 7:28 pm Asunto:
Tema: VI ENCUENTRO DE ORACION . FEBRERO 06. |
|
|
La sorpresa que tengo reservada sobre el encuentro con San Alfonso es la siguiente:
Encontré por casualidad en Internet un libro de San Alfonso de Ligorio , que además es muy querido por quién lo conoce.
Se encuentra en la misma dirección y lugar , de donde sacamos el libro de Sor María de Jesús de Agreda.
Recuerdo la dirección :
dirección en Internet http://iteadjmj.com para que veáis su página y debajo , donde pone documentos pincháis y podéis bajar esta obra.
Preparación para la muerte.
Les deseo una gran apertura para el encuentro con este libro .
Que Dios les siga bendiciendo enormemente |
|
Volver arriba |
|
 |
|