Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Los Derechos Humanos y ¿los Derechos de Dios?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Los Derechos Humanos y ¿los Derechos de Dios?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
asclepio
Asiduo


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 167

MensajePublicado: Mar Feb 21, 2006 4:43 am    Asunto:
Tema: Los Derechos Humanos y ¿los Derechos de Dios?
Responder citando

Tony,
Discrepo grandemente de los artículos, y explico porqué:

Cita:
ART. 2 Dios tiene derecho a nuestro total y absoluto sometimiento de índole personal y social a Sus Santos Mandamientos, de los cuales pedirá cuenta estricta, como Juez Supremo de todos los hombres.

¿Sometimiento social? ¿y qué pasa con los que no son católicos, o que no son cristianos siquiera?, ¿porqué los no-cristianos tienen que ser forzados a vivir según diga el catolicismo?

Cita:
ART. 3 Dios tiene derecho al total y absoluto sometimiento de nuestras leyes humanas a Su Ley Eterna, como fundamento esencial de aquéllas, sin la cual el derecho dejaría de existir.

Lo mismo que el anterior, una cosa son las leyes humanas que tienen que tener en cuenta a todas las personas, a todos los ciudadanos de todo credo, el meter las leyes de Dios en la constitución puede que no salga del todo bien.
Cita:

ART. 4 Dios tiene derecho a ser reconocido por todas las naciones del mundo como Único Soberano y Supremo Juez de todos los hombres.

¿Y porqué los países que no son confesionales lo tienen que hacer?, El Estado debe representar a todos los ciudadanos, incluyendo a los no-cristianos, este artículo es simplemente imposible de poner en práctica.

Cita:
ART. 9 Dios tiene derecho a que se acate y se respete a la Santa Madre Iglesia Católica y Apostólica, fundada por Su Único Hijo Jesucristo.

Ya llegamos al problema, ¿y las naciones de mayoría protestante?, ¿y los Estado laicos como México?, qué decir de los países de mayoría musulmana, o hinduísta.

Cita:
ART. 12 Dios tiene derecho a que no se enseñen doctrinas falsas que ofendan Su Divinidad.

Esto viola el precepto de libertad de culto, es inadmisible.

Cita:
ART. 13 Dios tiene derecho a que se prohíba la libertad de cultos, por cuanto que Él es el Único Dios Verdadero en Tres Personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Shocked Evil or Very Mad

Cita:
ART. 16 Dios tiene derecho a que se prohíban injurias a Su Divina Majestad, así como a la Santísima Virgen y contra los santos, mediante películas blasfemas y libros heréticos.

Esto viola la libertad de pensamiento.

Cita:
ART. 19 Dios tiene derecho a que los padres de familia e instituciones educativas enseñen el Catecismo de la Doctrina Cristiana...

Libertad de culto, ¿porqué los padres hinduístas tienen que pagar impuestos para que a su hijo lo eduquen según el catecismo católico?

Cita:
ART. 23 Dios tiene derecho a castigar a los hombres materialistas, inmorales, depravados, enemigos de lo bueno, amadores de los placeres, apóstatas, herejes, injustos, blasfemos, acumuladores de riqueza con el sudor del prójimo; en suma, quienes desobedecen Sus Santos Mandamientos y quienes legislan en contra de sus Leyes Divinas, fuente de todo derecho. Asimismo, Dios tiene derecho a permitir que haya en la tierra guerra, peste, enfermedades, gobiernos injustos que esclavicen, desastres, terremotos, inundaciones, maremotos, erupciones volcánicas, muertes violentas, etc. con objeto de que el hombre vuelva a Él y esté siempre preparado con santo temor cumpliendo Sus Leyes.

¿No es un poco extremoso?

En resumen, hay muchísimos de los artículos que ponerlos en práctica sería salvaje y brutal.

Pero luego no se queje de las teocracias musulmanas que piensan más o menos lo mismo que estos artículos, solo que con Allah.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mar Feb 21, 2006 5:31 pm    Asunto:
Tema: Los Derechos Humanos y ¿los Derechos de Dios?
Responder citando

Cita:
Recordemos que fue fruto del espíritu filosófico del siglo XVIII, del liberalismo y enciclopedismo francés que surge la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, inspirada en la declaración de independencia estadounidense de 1776.


En primer lugar, creo que el concepto de Derechos humanos: la libertad, la igualdad y la fraternidad, ya estaban contenidos en el mensaje de Cristo, por tanto achacar estos derechos a los ilustrados, lo considero falso. Tal vez ellos los retomaron, pero recuerda que habia una parte importante del clero que apoyaban sus tesis.

Ademas la Carta de los Derechos Humanos tiene algunos precursores importantes entre los que se encuentra el dominico Bartolome de las Casas. Este sacerdote que acompañó a los conquistadores españoles en America, se le considera el padre de la antropologia y cambió el concepto de unas razas con respecto a otras. Se le considera asimismo un importante precursor de la Carta de los Derechos Humanos por sus escritos filosoficos.

En este texto podemos comprobarlo:

Los fundamentos de los derechos humanos en Bartolomé de las Casas, Barcelona: Anthropos - Bogotá: Siglo del Hombre Eds., 1994, 174 págs. Mauricio Beuchot

Karlos Navarro

EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO: SU HISTORIA Y PESRPECTIVAS


La filosofía latinoamericana ha tenido un extraño camino. Se inició con una polémica sobre la esencia de lo humano y la relación que pudiera tener ésta con los indígenas del continente americano.

Esta polémica comenzó cuando los conquistadores negaron el estatus antropológico de los indígenas en nombre del cristianismo basándose en tres planteamientos fundamentales:

-La "inferioridad natural" de los indígenas, lo que daba derecho a una Sociedad Superior sobre una inferior, según la tesis aristotélica

-Partiendo de la base de la primera tesis, los españoles argumentaban que los indígenas eran incapaces de organizar la vida social según los modelos europeos, por lo tanto el Estado Español debía de ayudarles a construir nuevas instituciones según el modelo de Estado Español.

-Por último los indígenas cometían pecados contra la religión católica ya que practicaban la idolatría, la sodomía y la barbarie.

Sin embargo a pesar de estos argumentos ideológicos el principal problema que tuvieron los españoles fue de orden teológico. Decidir si los indígenas nativos eran parte de la especie humana - y si deberían de ser tratados como súbditos del rey de España - o si sólo eran una "subespecie", que no tenían por que ser tratada como igual ni en tiempo de paz ni en tiempo de guerra.

ESTOS PLANTEAMIENTOS DESATARON UN DEBATE QUE SE CONOCE EN LA HISTORIOGRAFÍA COMO LA DISPUTA DE VALLADOLID, ENTRE BARTOLOMÉ DE LAS CASAS Y JUAN GINÉS DE SEPÚLVEDA. LA SUSTENTACIÓN DE AMBAS TESIS SE BASARON EN EL LIBRO HISTORIA GENERAL Y NATURAL DE LAS INDIAS DEL CRONISTA GÓNZALO FERNANDO DE OVIEDO.

Sepúlveda argumentaba que la guerra en contra de los indígenas era permitida porque todos los indígenas eran bárbaros, carente de educación e inteligencia. Cometían pecados contra la naturaleza ya que Dios mismo ordenó según el Viejo Testamento la expulsión de los bárbaros de la Tierra Prometida. La ley Divina y natural, fundamentada en Santo Tomás de Aquino, consistía en llevar a los bárbaros a la fe sin excluir los medios no-pacíficos. Por eso, si los indios no obedecían a los españoles en aceptar la fe y su dominio, había que obligarlos por la fuerza.

BARTOLOMÉ DE LAS CASAS, CONTRARIO A LA TESIS DE SEPÚLVEDA LE DA OTRA INTERPRETACIÓN AL EVANGELIO Y A LAS TEORÍA DE SAN AGUSTÍN. LLEGA A LA CONCLUSIÓN QUE SOLAMENTE DESPUÉS DE LA CONVERSIÓN VOLUNTARIA AL CRISTIANISMO DE LOS INDÍGENAS, SE PUEDE DECIR QUE LA CONQUISTA Y LA SUBORDINACIÓN ES LEGÍTIMA.

En la obra Apologética Historia, Bartolomé de las Casas resume sus argumentos de la siguiente manera:

1- El hombre moderno es el resultado de un proceso de desarrollo histórico y cada pueblo, en los orígenes de su existencia, se encontraba en el estado primitivo, igual como los pueblos indios de América.

2- Subraya que los indios tienen una cantidad de virtudes que surgen de su ambiente natural y sobresalen respecto a los europeos y algunos pueblos antiguos.

3-Concluye Las Casas que los indios ni son inferiores, ni bárbaros, sino que poseen las mismas condiciones para superar su estado como los pueblos antiguos de Europa.

EL DEBATE ENTRE SEPÚLVEDA Y LAS CASAS TUVO UN ALCANCE MUCHO MÁS ALLÁ DEL TEMA AMERICANO. EN EL FONDO LA DISCUSIÓN CONTRIBUYÓ AL CAMBIO RADICAL DE LOS CONCEPTOS VIGENTES HASTA AQUEL ENTONCES SOBRE EL UNIVERSO Y LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD.

ESTE CAMBIO PUSO EN DUDA LA VISIÓN DEL MUNDO COMO UNA UNIDAD CULTURAL CON RESPECTO AL SISTEMA POLÍTICO-ESPACIAL, TAMBIÉN SUPUSO UN CAMBIO RESPETO A LA VISIÓN DE LA CONQUISTA Y PUSO LOS FUNDAMENTOS JURÍDICO-POLÍTICOS DE LA SOCIEDAD EUROPEA DE AQUELLA ÉPOCA.


En otro articulo podemos leer:

"Discutido y calumniado por algunos, la posteridad le ha hecho justicia, viendo en él a un insigne evangelizador de los pobres (los indígenas) y a un incansable luchador por la justicia. En sus últimos tiempos lamentó amargamente el que durante un tiempo había aceptado la esclavitud de los negros, para reemplazar a los indígenas en los trabajos pesados, aunque luego se arrepintió y pensó siempre lo contrario: que la dignidad es igual para todos los seres humanos.

Creyó, como siempre, que había fracasado, pero, como siempre también, su efecto fue positivamente incalculable. Es un ejemplo para todos, pues contó con armas poderosas: un vasto conocimiento de América, dominio del derecho y la teología, elocuencia abrumadora, pluma fácil y una fuerza de voluntad incansable.

Durante su larga vida "fue sucesivamente sacerdote, fraile, obispo, obispo jubilado y estadista en la Corte. Defendió la causa de los indios ante cuatro soberanos españoles; influyó en las decisiones de tres papas; fue ayudado por oficiales, juristas, caciques nativos. Escribió miles de páginas, compareció ante incontables comisiones, redactó leyes protectoras, cruzó el Atlántico al menos diez veces.

En total, Bartolomé de las Casas consumió 'cincuenta años mortales' dirigiendo quizás el mayor esfuerzo para los derechos civiles y la justicia racial en la historia de la humanidad" (Helen Rand Parish).

_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mar Feb 21, 2006 5:33 pm    Asunto: teocracia y derecho
Tema: Los Derechos Humanos y ¿los Derechos de Dios?
Responder citando

Cita:
ART. 13 Dios tiene derecho a que se prohíba la libertad de cultos, por cuanto que Él es el Único Dios Verdadero en Tres Personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.


EN SERIO PIENSAS ESO????????


UFFFF !!!! Pero !!!! No puedo creer quer alguien que se diga creyente exija que se prohiba la libertad de culto. Hay muchos países que así lo hacen: China, Corea,Turquía,Arabia Saudita, etc...

En México durante décadas, la libertad de culto estuvo severamente restringida, sin embargo hubo una lucha tremenda por parte de catolicos para que la Constitución garantizara la libertad de cultos y además, que la ley suprema pudiera ser modificada si el Pueblo Soberano lo decidía así. A través del referendum o el plebiscito.

De hecho, así fué. Se permite la figura jurídica de éstos dos instrumentos cuando una ley violenta el derecho fundamental natural.

Por ejemplo, si hay una ley que segun un sector del Pueblo viola la libertad fundamental, entonces los agraviados pueden exigir un referendum y el estado está obligado a respetarlo.

Esto parte de un principio: el Pueblo es soberano y el Estado está en función del servicio a la sociedad.

Todo ésto ha sido una conquista de las y los mexicanos, incluyendo Obispos y no obispos, curas y laicos, catolicos y hasta no católicos.

Otro punto es que detrás del discurso de "los derechos de Dios" en realidad hay un pensamiento teocrático. Bien sabes que Dios es Dios, derechos y responsabilidades son propias de quienes como humanos, son limitados y finitos, además que al vivir en sociedad, requiere poner acuerdos entre IGUALES sobre lo que corresponde a cada cual. Eso es Derecho.

Dios no tiene iguales. No tiene quien le "violente" nada. Ni nadie puede exigirle nada. Porque Dios no vive en una Sociedad de dioses.

Los Humanos sí.

El problema con el pensamiento teocrático es que usualmente no se trata de "gobernar" con la espiritualidad. Sino de un régimen autoritario de supuestos creyentes puros, que ejercen la censura y represión con el pretexto de ser los elegidos de Dios para gobernar.

Efectivamente, Dios es el Unico Soberano ante quien se doblan toda rodilla en cielo y tierra.

Pero aún no llegamos a una etapa de desarrollo donde todos los seres humanos lo asuman y vivan a plenitud. Porque en ese caso, siendo Dios el Unico soberano, deberíamos dejar riquezas, seguridades, ostentaciones y vivir confiados en la Providencia, como Francisco de Asís.

Eso es tener a Dios como único Soberano.

Habría que prescindir de Ejércitos, de una empresa capitalista, del Estado.

La teocracia ( en realidad dictadura en nombre de un dios) precisamente basa su poder en el ejército y en el Poder.

Con lo cual se contradice.

La "Teocracia" verdadera, sería como las comunidades del desierto o las de muchos cristianos laicos que viven poniendo en Comunidad todos los bienes. Pero éstas comunidades no son bien vistas por los dictadores.

Por ahi va el asunto...
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mar Feb 21, 2006 8:04 pm    Asunto:
Tema: Los Derechos Humanos y ¿los Derechos de Dios?
Responder citando

Cita:
Le recuerdo sra. Tilly que los ilustrados eran en su mayorìa masones, y en su totalidad anticatòlicos, y el clero que los apoyaba era clero rebelde y hereje, mejor diga que los valores de la Libertad y la Igualdad y demàs ya estaban presentes en el mensaje cristiano, pero los "ilustrados" los deformaron para sus frìos propositos


Lo que quiero decir Esteban es que tambien existia un clero corrupto, apegado al poder, a la aristocracia y monarquia explotadora, anticristiano en realidad, que no denunciaba y que propiciaba las injusticias de la sociedad de aquel tiempo y que fueron una de las causas de la Revolucion.

La verdad, prefiero a esos clerigos rebeldes que se pronunciaron en contra de esas injusticias y que no estaban de acuerdo con los ilustrados masones, anticatolicos y el clero corrupto. ¿Tu no?
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mar Feb 21, 2006 11:44 pm    Asunto: respeto a los derechos humanos
Tema: Los Derechos Humanos y ¿los Derechos de Dios?
Responder citando

Momento arbitro Confused Confused Shocked Shocked

Los derechos de los hombres, son los derechos de Dios, van juntos, no se pelean.

Los derechos naturales del hombre fueron puestos por Dios, ¿quién dijo que vienen de la ilustración?

El hombre SIEMPRE ha tenido derechos por que Dios se los dio desde siempre, no desde la ilustración o desde la constitución inglesa.

Si se quiere respetar a Dios, se tiene que respetar su voluntad y esa es que el hombre SEA libre.

Podemos no estar de acuerdo con Dios en que el hombre sea libre, o no, eso es otro boleto, pero a quien hay que reclamarle es a Dios, no a la sociedad.

Lo que hay que reclamarle a la sociedad es lo propio de ella, es decir que haya las condiciones para que el hombre crezca como persona. Y entonces la sociedad, no Dios, siga la ley que Dios puso a todos los hombres, es decir la ley natural.

Seguimos conversando,
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mar Feb 21, 2006 11:54 pm    Asunto:
Tema: Los Derechos Humanos y ¿los Derechos de Dios?
Responder citando

Cita:
Pero la verdad no me sorprende que usted ande confundida rindiendo honores a apostastas y curas masones


¿Por que ofendes Esteban?. ¿Tan dificil te es comprender las posturas de los demas, sin poner etiquetas y prejuzgar? Te he dicho, que habia clero que como dice Enrique, seguia la ley de Dios, que es buscar la justicia, la igualdad, la libertad, etc...independientemente de los ilustrados y del otro tipo de clero que pegado al poder, no veia lo que pasaba en la sociedad.

En la Ilustracion habia cosas buenas, solo que los ilustrados, se desviaron del camino y pasaron ademas a media Francia por la guillotina. Pero eso no quita que los explotadores del pueblo y el clero que los apoyaba, tuviesen mas razon.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mie Feb 22, 2006 4:36 pm    Asunto:
Tema: Los Derechos Humanos y ¿los Derechos de Dios?
Responder citando

Cita:
Conoce la historia de cada uno de los miembros de la jerarquìa eclesiàstica francesa, para acusarlos de "apegados al poder"?


¿Y tu conoces la historia de cada uno de estos personajes?

Nada me da mas coraje, que las personas que creen estar en los pensamientos de los demas y dan juicios de lo que sólo ellos pueden decir de sus propios pensamientos y opiniones.

¿Donde he dicho yo que estoy de acuerdo con los ilustrados masones? ¿Es que no lees o te lo explico con manzanitas?

¿No tuvo nada bueno la Revolucion?

Entonces diras tambien que nunca nada en la iglesia se hubo de reformar y estarás en contra de la Contrarreforma, de las veces que Juan Pablo II ha pedido perdon por los errores de la Iglesia, etc...

¿Eres de los que dividen al mundo en buenos y malos como en las malas peliculas? Me temo que si
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mie Feb 22, 2006 5:07 pm    Asunto:
Tema: Los Derechos Humanos y ¿los Derechos de Dios?
Responder citando

Toni

Si sacas un epigrafe sobre Derechos Humanos, y tu mismo hablas de la Ilustracion y la Revolucion Francesa ¿a que viene decir ahora que estamos fuera del tema?

Estamos hablando acerca de que la Carta de los Derechos Humanos tiene otros antecedentes anteriores a la Ilustracion.

Dios impuso la ley natural a los hombres, que emana de El mismo, y de ahi derivan estos derechos humanos.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Jue Feb 23, 2006 8:26 pm    Asunto:
Tema: Los Derechos Humanos y ¿los Derechos de Dios?
Responder citando

Entonces ¿porque pidio Juan Pablo II perdon por los errores de miembros de la iglesia?

Es de suponer que los miembros de la iglesia tambien cometen errores y los ha habido muy gordos.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Sab Feb 25, 2006 8:10 pm    Asunto:
Tema: Los Derechos Humanos y ¿los Derechos de Dios?
Responder citando

Pues que yo sepa Juan Pablo II no ha pedido perdon porque algunos clerigos apoyaran la Ilustracion, mas bien se han quejado en la iglesia de lo contrario.

Una cosa es la Ilustracion, y otra los masones y los asesinos de la Revolucion.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Salomon
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2006
Mensajes: 296
Ubicación: Lisboa

MensajePublicado: Dom Feb 26, 2006 3:31 pm    Asunto:
Tema: Los Derechos Humanos y ¿los Derechos de Dios?
Responder citando

Estoy muy ingratamente sorprendido por aquellos llamados catolicos que se ponen a defender el despotismo frances y leyes propias de los ayatolas.

Menos mal que no son la voz cantante, sino seria para sentir una profunda verguenza por ser catolico.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Dom Feb 26, 2006 9:47 pm    Asunto:
Tema: Los Derechos Humanos y ¿los Derechos de Dios?
Responder citando

¿Y cuales son los deberes humanos para con Dios? ¿cual es el deber principal del cristiano para con Dios?
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mar Feb 28, 2006 9:47 am    Asunto:
Tema: Los Derechos Humanos y ¿los Derechos de Dios?
Responder citando

En realidad, yo no estaba defendiendo las ideas de los masones, ni del despotismo frances, ni de todos los anticlericales ni anticristianos de aquel movimiento.

Hablaba de la Ilustracion y sus ideas, de las que hubo tambien religiosos que la siguieron como el padre Feijoo en España. No conozco muy bien su obra, pero sé que perteneció a este movimiento.

Me gustaria saber que opina la iglesia de él.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados