Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Intereses bancarios
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Intereses bancarios
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Lun Feb 18, 2008 6:37 pm    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Aquila escribió:

¿Puede alguien explicar , por que se cobran intereses, si no es por el hecho de anteponer los propios intereses, a los del hermano?



Esta es uan visión muy limitada del concepto de los intereses.

Los intereses se cobran por diversos motivos:

1 - Depreciación monetaria
2 - Oportunidad de acceso
3 - Riesgo
4 - Trámite administrativo
5 - Rendimiento


Y ninguno de estos conceptos es inmoral.


SAludos cordiales estimado Jaime:

Creo que hay una confusion en los conceptos:

a) Depreciacion monetaria no tiene que ver con el concepto de cobro de intereses, pues tiene que ver màs con la inflacion y el tipo de cambio.

b) Tràmite Administrativo: Esta es una comision cobrada.

Por eso SI puede ser inmoral un cobro de intereses que supere en exceso el rendimiento otorgado: Porque ya està cobrandose, en la comision, el costo de administrar el dinero.

c) Rendimientos. Una empresa financiera gana de invertir enormes cantidades en Fondos de diferente riesgo, a mayor plazo, mejores ganancias y se amortiguan las`pèrdidas.

d) El Rendimiento, no lo da precisamente la institucion, sino que es la ganancia que da el instrumento donde se invirtiò el dinero. Una institucion como los bancos, en realidad no "dan" el rendimiento. Ellos ya cobran comisiones suficientes. El Rendimiento es la ganancia ya cobrada una comision.

e) El interès cobrado sobre un dinero prestado, en institucion bancaria, implica dos cobros: la comision y el interès en si mismo.

Ademàs, algo peor: el anatocismo o cobro de un interes sobre el interes.

O sea, una persona que debe 100,000 pesos, y debe pagar de interès el 10%, pero el Banco le pide que le pague sobre los 100,000 MAS los pagos fraccionados. Mas el interès acumulado.

Es lo usual en la Banca internacional.

Espero haberme explicado.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Feb 18, 2008 7:13 pm    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

Pienso que aquí hay una enorme confusión de términos:
Hay cosas que son inmorales per se (el adulterio, por ejemplo)
y cosas que son inmorales por el uso o abuso que se les dé (el sexo, por ejemplo).

Lo que están tratando de convencernos y nunca lo lograrán porque es falso,
es que cobrar interés sea inmoral per se.

El argumento se vuelve circular cuando alguien dice que "fulano o zutano"
cobra intereses desmedidos o lo hace de tal o cual manera. Sin duda eso
será pecado de fulano y de zutano, y tendrá que discutirlo con su confesor,
pero no es regla general aplicable a toda la Iglesia o su pueblo.

Así como la Iglesia ha condenado hasta la saciedad y por todos los medios disponibles
el aborto como algo intrínsecamente malo e inmoral,
jamás lo ha hecho con los intereses en particular o el sistema bancario en general,
ni tampoco contra determinado sistema o banco en particular.

¿No les dice eso algo? ¿O es que sólo queremos oír a la Iglesia cuando nos place a los oídos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Lun Feb 18, 2008 11:19 pm    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

David Quiroa escribió:

Así como la Iglesia ha condenado hasta la saciedad y por todos los medios disponibles el aborto como algo intrínsecamente malo e inmoral,

Si, aunque hay infinidad de católicos que no se enteran o hacen como si nada, o admiten males menores.

jamás lo ha hecho con los intereses en particular o el sistema bancario en general, ni tampoco contra determinado sistema o banco en particular.

Tu es que no te enteras Laughing Laughing (más bien, creo que no quieres enterarte, ojos que no ven, conciencia que no siente).

¿No les dice eso algo?

¿El qué? ¿Las cosas que te inventas?.

¿O es que sólo queremos oír a la Iglesia cuando nos place a los oídos?

Eso aplicaselo a los que lo hacen. Vuelvo a repetir, igual que hace Miles, ¿se cumplen las exigencias del catecismo para poder decir que hay un interés legítimo?. ¿Que parte de lo que dice la Iglesia no comprendes o referente a qué parte de lo dicho por la misma achacas a tus hermanos de no querer acatar?. Bendiciones.

_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Feb 19, 2008 1:24 am    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

Miles_crucífero: Dejo aquí otra vez este tema. Tratar de razonar
con alguien que no razona, es como tratar de que el caballo muerto
corra a palos.

Dejo para los demás una reflexión simple: "Por sus obras los conocerán"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mar Feb 19, 2008 7:46 am    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

Bueno, es normal que tras en vez de debatir, digas:

Lo que están tratando de convencernos y nunca lo lograrán porque es falso

Eso si, como es costumbre, sin explicar porque es falso. Acusación de romper el 8º mandamiento

¿No les dice eso algo? ¿O es que sólo queremos oír a la Iglesia cuando nos place a los oídos?

Acusas a los que sostenemos otra postura distinta a al tuya de ser selectivos con lo que acatamos o no de la iglesia. Falta de obediencia a la Iglesia.

Terminas tus brillantes alocuciones con un:

Miles_crucífero: Dejo aquí otra vez este tema. Tratar de razonar
con alguien que no razona, es como tratar de que el caballo muerto
corra a palos.

Primero haces una quimera de nombre, convencido como estas contra toda razón, que Miles y yo somos la misma persona (hago constar que metes ambos nombres en un solo nombre). Por lo tanto si no tienes razón (y todas las pruebas van en sentido contrario), estas levantando falso testimonio contra dos hermanos. 8º mandamiento.

Finalizas afirmando que no razonamos........ bueno, el que lea que saque sus conclusiones de uno y otro. Lo que he visto yo han sido muchos brindis al sol y mucho escurrir el bulto. Pero no nos eches a los hermanos la culpa de que te retiras......... otra vez el 8º mandamiento ¿le tienes manía?.

¿alguien sabe ya lo que preguntaba Miles?. Mas que nada es por hablar del tema en vez de "rencorcillos" y "orgullocitos heridos" que me asombran que no estén superados. Bendiciones.

_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Feb 19, 2008 4:25 pm    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

Ap. 11

2 El patio exterior del Santuario, déjalo aparte, no lo midas, porque ha sido entregado a los gentiles, que pisotearán la Ciudad Santa 42 meses.
3 Pero haré que mis dos testigos profeticen durante 1260 días, cubiertos de sayal».
4 Ellos son = los dos olivos = y los dos candeleros = que están en pie delante del Señor de la tierra. =
5 Si alguien pretendiera hacerles mal, saldría fuego de su boca y devoraría a sus enemigos; si alguien pretendería hacerles mal, así tendría que morir.
6 Estos tienen poder de cerrar el cielo para que no llueva los días en que profeticen; tienen también poder sobre las aguas para convertirlas en sangre, y poder de herir la tierra con toda clase de plagas, todas las veces que quieran.


Ya resuenan en la explanada de este templo de la palabra, los truenos de las eternas voces de Enoc y Elías, que desde el origen del mundo, claman por la justicia del Dios de los Hombres.

¿Alguien mas las oye? ¿Nadie siente nada?

Un saludo en el Señor





Ap.8
13 Y seguí viendo: Oí un Águila que volaba por lo alto del cielo y decía con fuerte voz: «¡Ay, ay, ay de los habitantes de la tierra, cuando suenen las voces que quedan de las trompetas de los tres Ángeles que van a tocar!»
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Salvax
Esporádico


Registrado: 25 Oct 2007
Mensajes: 79
Ubicación: Argentina, Cap Fed (devoto)

MensajePublicado: Sab Feb 23, 2008 4:20 am    Asunto: Amor con mas amor se paga
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

Wenass

Interesante el tema...

Permitanme analizar un poco la "condicion de vida" del prestamista.

La persona que esta en capacidad de prestar una suma de dinero importante no es pobre evidentemente.
Lo de no cobrarle interes a un hermano, va por el lado de que tenemos que compartir nuestros bienes. Como hacian los apostoles que ponian todo lo que tenian en comun.

Caso A
Prestamista que le presta a persona que tambien tiene plata pero la quiere usar para otro proyecto. Cobrar interes en este caso no seria algo malo porque el tipo quiere obtener una ganancia a partir de bienes que no le pertenecen y que podrian ser usados para ganancia del prestamista. Esa falta de disponibilidad del prestamista al ponerla al servicio de otro pasa a ser como su "mercaderia". No veo violacion a la justicia ni a la caridad en hacer esto.
PERO
Aca el tema esta en que existen personas que se mueren de hambre, que no tienen para vestirse, o educarse, o son esclavizados, o los hacen trabajar en la ni;ez, etc, etc (injusticias del mundo que tienen que ver con la distribucion de la riqueza y otras cosas mas). Lo que suena raro en los bancos ( y por raro entiendo la sensacion de que Jesus parece no ser el camino que dejo Jesus para nuestra salvacion) es el pecado social de omision.
Parece ser que el ejemplo de pobreza de Jesus y su consejo evangelico tiene que ver con un estado natural de la vida del cristiano que esta compartiendo constantemente.

Sin embargo antes de ser mal interpretado.

Imagino un pais cristiano como el Vaticano.
Imagino que cada uno paga una renta al estado para que este lo distribuya en pos del bien comun.
Imagino que se da despues de la recaudacion un capital que sera pronto a distribuir en distintas obras de salud, seguridad, educacion, personas necesitadas.
Imagino que una persona que no tiene capital para hacer un emprendimiento con el cual ganarse la vida. (por ej comprar materiales para hacerse carpintero).
Imagino que estaria bien que el Vaticano le otorgue dinero a esa persona para que pueda ser carpintero.
Este futuro carpintero esta en deuda con todos los habitantes, por lo cual seria justo que devuelva lo que el pueblo le dio.
Hay que admitir que para el estado no es lo mismo prestar toda la cantidad de dinero de un solo golpe que retenerla para si y hacer otras cosas. El estado pierde disponibilidad del dinero, eso perjudica temporalmente al pueblo.
Para remediar ese perjurio no alcanza con devolver el dinero que le prestaron en aquel entonces ya que podria haber sido utilizado para otros fines tiempo atras. (ej purificar el agua, no es lo mismo que yo la purifique hoy que dentro de cinco a;os, entonces seria justo que a la persona que le dieron esa suma devuelva no sola la suma sino tambien el beneficio perdido por la sociedad).
En un caso con estas caracteristicas (no aplicable a cualquier caso ya que muchas veces si dan falencias de tipo moral por omision hacia personas fuera de la relacion del que presta y le prestan como ser el caso del que mucho tiene y no comparte con los pobres) se puede decir que esta bien que el trabajador pague mas de lo que se le dio. Ya que estaria compensado.

Ahora volviendo al caso A del que mucho tiene y viene un hermano a pedirle prestado.
-Si el fin del hermano es justo y
-No se da el caso que tendria que poner mis bienes a dispocision de cosas mas inmediatas. (ej. un chico que se esta muriendo de hambre en la puerta de mi casa) Ojo aca porque aca justifica un poco lo que puse de que Jesus siguio otro Camino, y quizas ahora que lo pienso se relaciona con lo que pusieron de la parabola de los talentos, si no los pones a trabajar al menos ponelos en el banco, en el sentido literal, siendo este el caso no del siervo que Dios felicita (aparentemente el pobre que atiende las necesidades de los que necesitan verdaderamente) sino del que amonesta diciendoles que es lo MINIMO que debe hacer. Osea sino te da la santidad para hacer eso al menos dale la plata al banco para que haga algo util.
-Es correcto que el que pide prestado devuelva lo que se le dio y un poco mas por esa falta de disponibilidad que explicamos antes. No es lo mismo que el prestamista deje de comprarle una pelota a su hijo hoy que despues de mucho tiempo cuando el hermano le devuelva le de lo mismo. Por justicia le deberia dar mas, y por caridad en mi opinion un poco mas.

El refran popular "Favor con favor se paga"
Quizas como cristianos lo podriamos ver como "Amor con amor se paga"
Y como cristianos creo que cada vez tendemos a amarnos mas asi que seria mejor que devolver lo que se le dio, mas esa falta de disponibilidad, mas un extra de la virtud de la caridad.

Espero a ver sido de vuestra ayuda.
Si hay algo que exprese mal lo vuelvo a poner o si hay algo que creen que no va no hay drama voy a seguir el tema lo dialogamos.
Quizas la parte de Cristo pobre puede sonar chocante, pero es una realidad de su vida, y es una realidad que faltamos a la justicia y a la caridad cuando gastamos en lujos y cosas innecesarias.

salu2 desde Argentina.

p.d: Etica de foro
-No poner citas largas injustificadamente, o sin mostrar la vinculacion que tienen con el tema. (lo digo por esas citas del Evangelio).
-No hacer picas entre foristas al pedo y seguirlas desviandose del tema. Para eso existen en todo caso los MP.
-No descalificar la integridad de la otra persona.

Ahora si Bye.
_________________
"El amor no pasará jamás." (Cor 13, 8a)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Salvax
Esporádico


Registrado: 25 Oct 2007
Mensajes: 79
Ubicación: Argentina, Cap Fed (devoto)

MensajePublicado: Sab Feb 23, 2008 4:58 am    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

Y sobre la cuestion de la usura.

Entendiendo usura como Exigir mas de lo debido. (Aclaracion no es usura exigir lo debido, eso es justicia y podemos verlo en el post anterior).
Ver tambien extension de exigir cuando es indebido exigir. (esta a lo ultimo del post muestra paralelismo de prestamos a paises)

Con lo anterior dicho vemos que se hace evidente que exigir mas de lo que se debe es injusto.

En el caso de un prestamo actual.

-Si por ejemplo el prestamo es para el carpintero que veiamos antes, y el carpintero por una de esas cosas falla en su emprendimiento (con buena Fe por ej tiene un accidente en las manos)
-El carpintero discapacitado se tiene que saben en deuda y tiene que saber que en la medida de lo posible tiene que cubrir su deuda.
(Romanos 13:7-8 Pagad a todos lo que debéis, - No debais nada a nadie)

Entre en esta pagina para dar citas Biblicas sobre esto, un texto muy interesante que acabo de contrar en internet con citas biblicas al respecto de las deudas y prestar plata es este:

http://www.centrocristianodeheredia.org/mensajes/padre_prospero/DIOS%20NOS%20ANIMA%20A%20PAGAR%20NUESTRAS%20DEUDAS.doc

A ver que nos dice este salmo:

Salmo 37:21 El impío toma prestado, y no paga;
Mas el justo tiene misericordia, y da.

El primer renglon sobre el que toma prestado y no paga es tratado como impio, seria el caso de la persona que se auto-absuelve de la deuda contraida con un hermano o con el prestamista.
Caso de que el carpintero se rehuse a pagar. (paralelismo con tercer mundo).

Segundo renglon, El justo tiene misericordia y da. Seria la actitud de este estado Vaticano supuesto en el post anterior. Que debe dar al que necesite en la medida que pueda. Con misericordia imagino quizas a la actitud del estado que pueda dar y esperar menos de lo que da. (en caso de ser posible esto y no afecte al bien comun imagino..)
Esta misericordia debe aplicarse a este caso por ej de que el carpintero no pueda pagar por razones ajenas a el.
El estado haria mal al embargarle lo poco que le queda y "dejarlo en la calle" y contribuir a que cada vez este peor. (paralelismo paises de primer mundo)
Ahora si el carpintero fracasa por perezoso esta bien asignarle un castigo, una privacion de bienes (en la medida de lo posible) como pena por no cumplir su parte del trato de trabajar y devolver lo que le dieron.

salu2 desde Argentina.

"Anda vende cuanto tienes y daselo a los pobres, luego ven y sigueme"
_________________
"El amor no pasará jamás." (Cor 13, 8a)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Salvax
Esporádico


Registrado: 25 Oct 2007
Mensajes: 79
Ubicación: Argentina, Cap Fed (devoto)

MensajePublicado: Sab Feb 23, 2008 5:00 am    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

Y sobre la cuestion de la usura.

Entendiendo usura como Exigir mas de lo debido. (Aclaracion no es usura exigir lo debido, eso es justicia y podemos verlo en el post anterior).
Ver tambien extension de exigir cuando es indebido exigir. (esta a lo ultimo del post muestra paralelismo de prestamos a paises)

Con lo anterior dicho vemos que se hace evidente que exigir mas de lo que se debe es injusto.

En el caso de un prestamo actual.

-Si por ejemplo el prestamo es para el carpintero que veiamos antes, y el carpintero por una de esas cosas falla en su emprendimiento (con buena Fe por ej tiene un accidente en las manos)
-El carpintero discapacitado se tiene que saben en deuda y tiene que saber que en la medida de lo posible tiene que cubrir su deuda.
(Romanos 13:7-8 Pagad a todos lo que debéis, - No debais nada a nadie)

Entre en esta pagina para dar citas Biblicas sobre esto, un texto muy interesante que acabo de contrar en internet con citas biblicas al respecto de las deudas y prestar plata es este:

http://www.centrocristianodeheredia.org/mensajes/padre_prospero/DIOS%20NOS%20ANIMA%20A%20PAGAR%20NUESTRAS%20DEUDAS.doc

A ver que nos dice este salmo:

Salmo 37:21 El impío toma prestado, y no paga;
Mas el justo tiene misericordia, y da.

El primer renglon sobre el que toma prestado y no paga es tratado como impio, seria el caso de la persona que se auto-absuelve de la deuda contraida con un hermano o con el prestamista.
Caso de que el carpintero se rehuse a pagar. (paralelismo con tercer mundo).

Segundo renglon, El justo tiene misericordia y da. Seria la actitud de este estado Vaticano supuesto en el post anterior. Que debe dar al que necesite en la medida que pueda. Con misericordia imagino quizas a la actitud del estado que pueda dar y esperar menos de lo que da. (en caso de ser posible esto y no afecte al bien comun imagino..)
Esta misericordia debe aplicarse a este caso por ej de que el carpintero no pueda pagar por razones ajenas a el.
El estado haria mal al embargarle lo poco que le queda y "dejarlo en la calle" y contribuir a que cada vez este peor. (paralelismo paises de primer mundo)
Ahora si el carpintero fracasa por perezoso esta bien asignarle un castigo, una privacion de bienes (en la medida de lo posible) como pena por no cumplir su parte del trato de trabajar y devolver lo que le dieron.

salu2 desde Argentina.

"Anda vende cuanto tienes y daselo a los pobres, luego ven y sigueme"
_________________
"El amor no pasará jamás." (Cor 13, 8a)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Feb 26, 2008 3:38 am    Asunto:
Tema: Intereses bancarios
Responder citando

Hola Tena

Tenamaxtli escribió:


Creo que hay una confusion en los conceptos:

a) Depreciacion monetaria no tiene que ver con el concepto de cobro de intereses, pues tiene que ver màs con la inflacion y el tipo de cambio.

Pos por eso carnal!!!!

Los intereses buscan resarcir la depreciación del dinero.



b) Tràmite Administrativo: Esta es una comision cobrada.

Por el inició de los trámites, no por el manejo permanente del mismo



Saludos
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados