Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
evangelizador_3 Asiduo
Registrado: 27 Feb 2006 Mensajes: 157 Ubicación: MEXICO
|
Publicado:
Mie Feb 20, 2008 9:45 pm Asunto:
Otro supuesto ex-sacerdote: Marcos Zavaleta
Tema: Otro supuesto ex-sacerdote: Marcos Zavaleta |
|
|
Testimonio de MARCOS ZAVALETA ¿Verdadero o falso?
En los círculos protestantes, entre varios testimonios de sacerdotes, que abandonaron la Iglesia Católica, para incorporarse a las filas evangélicas; ronda el "testimonio" de un sacerdote supuestamente de la orden jesuita, de nombre: Marcos Zavaleta. Sin embargo, se trata de una fábula más al estilo del supuesto Alberto Rivera mostrado en las Publicaciones Chick. Cabe señalar, que sí, si hay sacerdotes que han abandonado la Iglesia para hacerse protestantes. Simplemente el mismo pionero de la Reforma Protestante: Martín Lutero. Era sacerdote de la orden Agustina y prestigiado teólogo de su época. Así que no es de extrañarse que haya sacerdotes que apostaten de la única Iglesia, para irse a otras denominaciones fundadas por hombres. Se trata de sacerdotes que eran débiles en su fe, mediocres, quizás algunos con intelecto, pero vacíos de espiritualidad, etc. Sin embargo, este presunto “sacerdote” Marcos Zavaleta; deja mucho que pensar y llegamos a la conclusión, en base a su “testimonio”, que se trata de un mito más, lleno de datos absurdos y que en sí, demuestran que todo es una gran farsa.
Como se puede constatar, una serie continua de incoherencias garrafales y errores claros, que nos llevan a deducir, que todo se trata de una gran falacia. Analicemos detenidamente este “testimonio”, en el que demuestro su contenido cargado de mentiras:
1.- Nací en el Estado de Guanajuato - México en 1956, en medio de una familia muy religiosa y llena de dinero. Desde muy pequeño me gustó siempre acudir a la Iglesia, ya sea a Misa, Rosario o al Catecismo. Conforme fui creciendo fui acólito (monaguillo), vanguardista y también formé parte de la ACJM (Asociación Católica de la Juventud Mexicana).
En mi casa había una pequeña capilla donde los viernes a las 5:00 p.m. se decía Misa para la familia y después se rezaba un Rosario, al cual acudían varias familias, para que posteriormente se charlara entre todas las visitas. Eran para mi, días muy especiales.
¡Vaya!, ¡Vaya! ¡Miren nada más!: ¡Un lindo niño, nacido en el seno de una familia muy católica y con gran posición económica! Hasta suspiro me causa, nomás de imaginarme la vida cómoda de este hijo de papi y mami, además de su gran fervor religioso desde temprana edad.
Sólo que un verdadero católico, es un auténtico discípulo de Cristo y jamás abandonaría a la verdadera y única Iglesia de Cristo, es decir, la católica. Y que este tipo diga, que desde niño le gustaba acudir al templo (porque el edificio de culto, no se llama iglesia como muchos dicen y me sorprende que alguien que fue instruido y más como <<sacerdote jesuita>> diga tal afirmación). El hecho que acudiera siempre a Misa, al Rosario, al catecismo, que posteriormente llegara a ser acólito (monaguillo), vanguardista y ser parte de grupos apostólicos de la Iglesia, tal como la Asociación Católica de la Juventud Mexicana. Esto no indica, que haya sido un auténtico católico. Eso sí, un mero mediocre, que no apreció el gran tesoro en Cristo Jesús por medio de su Iglesia.
La expresión de: “Se decía Misa”. Habla de su gran incoherencia de fe y vida cristiana. Porque después del Concilio Vaticano II, ya no se volvió a emplear ese término. Ya que la Misa, no es para decirse, ni oírse, como se decía anteriormente; aunque fue en 1968 cuando entró en vigor el Misal Nuevo, de acuerdo a las reformas del Concilio, cuando Marcos contaría con 12 años de edad. De todos modos, la Misa es para celebrarse y vivirse de manera concreta. Esto prueba que Marcos Zavaleta, era un católico del montón. Más no, un católico convencido.
Sin embargo, esto no es suficiente. Lo que analizaremos más delante; pone en duda la autenticidad de este “testimonio”.
2.- Cuando terminé mi educación secundaria le pedí a mi madre que me permitiera estudiar en el Seminario, ya que quería ser Sacerdote. Ella me apoyó en todo, ya que su ilusión más grande era que uno de sus hijos fuera Sacerdote. Fue así como ingresé al Seminario Jesuita menor de Querétaro y posteriormente pasé al Seminario Mayor de esta misma organización religiosa.
En 1978 fue cuando me ordené Sacerdote, lo cual trajo una gran alegría en mi familia, especialmente en mi madre.
En este fragmento encontramos, los datos más absurdos, que en sí, no cuadran en lo absoluto. En la cuestión de números, no checa, no da. ¿Porqué? Nótese que al principio de su testimonio señala su nacimiento en el año de 1956 y dice que fue ordenado en 1978. Lo cuál supone que tendría 22 años de edad en el momento de su ordenación sacerdotal. ¡Pero no! El mismo Zavaleta precisa en otro testimonio, que tenía ¡21 años! Obvio, próximo a cumplir los 22 y que el era el más joven de su generación.
Supongamos que haya tenido 17 años cuando empezó a cursar los estudios superiores en la orden jesuita, lo cuál indica que no pasó más de 4 años de estudio, previos a la ordenación sacerdotal. ¡Imagínese un muchacho todavía inmaduro, ya de sacerdote! En otros tiempos esto fue factible, como fue anterior al Concilio de Trento celebrado en el siglo XVI y antes del Concilio Vaticano II se tenían ordenaciones de jóvenes muy a menudo de 24 años, la cuál era la edad mínima en el anterior Código de Derecho Canónico de 1917-1983. Y en edades menores a la indicada, regularmente se pedía dispensa a la Santa Sede para llevar a cabo la ordenación. Pero en este caso de Zavaleta, es demasiado inverosímil, sobre todo por la época y más por el proceso que se lleva en la Compañía de Jesús (Jesuitas).
Si verdaderamente se haya llevado esta ordenación de Marcos Zavaleta a esta edad (21) lógicamente tuvo que haber sido dispensado,… lo cuál es muy dudoso. Aunque el Derecho Canónico el nuevo de 1983 señala los 25 años como edad mínima para recibir el sacerdocio; en realidad, después del Concilio Vaticano II son escasos los que reciben el orden a los 25 años o anteriormente a a los 24.
De 21 años, es lo más dudoso que pueda haberse dado.
Con esto concluyo este punto. En la formación jesuita al sacerdocio se lleva este proceso regular: 2 años de introducción, 4 de filosofía, 2 de noviciado y 4 de teología. Un total de 12 años de formación, previos a la ordenación sacerdotal. Y este tipo de manera pretensiosa, dice que fue ordenado de 21. La verdad: ¡que afirmación tan más falaz!.
3.- Al ser ordenado recuerdo cuando mi madre besó mis pies aún descalzos y llorando pidió a mis hermanos que se arrodillaran para que yo les diera la bendición sacerdotal. Y fue ahí donde mi madre le comunicó a mis hermanos que desde ese tiempo en adelante y para siempre, ahora era yo el jefe de la familia. Para mi fue algo inesperado, pero a la vez fue algo sensacional, que siendo yo el menor de la familia ahora tenía el privilegio de ser el mayor.
Esto jamás se ha hecho, ni se ha visto en una ordenación sacerdotal. A lo más un beso en las palmas por la unción sacerdotal y un abrazo de felicitación. Pero lo que Marcos Zavaleta señala aquí, es ridículo y altamente dramático.
4.- Todo iba muy bien en mi vida. Se me asignó una Iglesia muy cerca del Obispo de Querétaro y también se me pidió que terminara mis estudios de Administración en la Universidad Metropolitana de la Ciudad de México. Fueron para mí unos años de mucho trabajo, pero a la vez sentía que Dios, y María Su madre, me había escogido para algo muy especial. Mi meta era ser Obispo y sabía que se me estaban dando todos los medios para lograrlo.
Al terminar mis estudios fui asignado como Ecónomo auxiliar de la Diócesis de Tacámbaro, Michoacán. De ahí salí a los Estados Unidos a obtener una Maestría en Economía en la ciudad de Los Ángeles donde se me asignó a la Parroquia de la Resurrección. Al finalizar mis estudios se me asignó el Economato de la Diócesis de Morelia, (una de las más importantes) y dos años después fui nombrado Ecónomo General de la Arquidiócesis. Mi sueño de ser Obispo se estaba acercando a pasos acelerados.
Esto que aquí enumera Marcos Zavaleta, no corresponde al carisma ni a la visión de un sacerdote jesuita; de acuerdo a su Orden. Y menos, que su sueño de ser obispo, iba acercándose a pasos acelerados. Se ve que este tipo, no conoce profundamente la Compañía de Jesús y ni tampoco como labora la Iglesia en la asignación y nombramiento de los obispos.
5.- Pero en uno de mis viajes a Los Ángeles conocí el Movimiento Carismático y me gustó bastante y empecé a reflexionar acerca de mi posición, no para con la Iglesia sino para con Cristo, dándome cuenta de que aún siendo sacerdote estaba muy alejado de Dios.
Fue un tiempo en el que muchas veces pensaba que me estaba volviendo loco, pues al mismo tiempo de que me gustaba ser sacerdote, había algo que me disgustaba. Y fue así cuando un sábado, estando en la ciudad de México preparando una reunión de ecónomos de México y estando paseando por uno de los parques más hermosos de esta ciudad como es el Parque de la Alameda Central, cuando una pequeñita se me acercó y me preguntó que si ya conocía a Cristo. Para mi sorpresa, me dio un pequeño papelito -o sea un folleto- con el plan de salvación. Le pedí a esta niña que me dejara solo y lo hizo, pero minutos después regresó con su mamá y ella me testificó de lo que Cristo había hecho en su vida. Fue para mi tan impactante lo que esta mujer me hablaba, que decidí acompañarla a un culto de su Iglesia. Claro que momento después estaba arrepentido de mi decisión, pero seguí adelante por educación.
Al llegar a la pequeña Iglesia me sentí muy avergonzado pro haber tomado esta decisión, pero a la vez la curiosidad me ganó, y seguí en el culto. Esa noche el pastor hizo una invitación a aceptar a Jesucristo como Salvador y no hice caso, pero también habló de que al día siguiente habría un evento de algo que ellos llaman "Escuela Dominical", y al tener curiosidad (no cabe duda que tiene razón el dicho que dice que la curiosidad mató al gato) acudí a esta reunión y me agradó a tal grado que me dije a mi mismo que si la Iglesia Católica enseñara de esta manera, no habría sectas. Que risa me da ahora recordar este momento... -"bueno si ya había ido dos veces... que más daba ir una tercera vez, al culto del domingo por la tarde...". Me encontraba hospedado en uno de los mejores hoteles de la ciudad de México, y mientras comía y tomaba una copa de buen tequila, decidí ir a este culto que comenzaba a las 3:00 p.m. y así lo hice.
En este culto escuché la mejor predicación sobre salvación que he escuchado (se trataba de mi salvación) y cuando el pastor hizo el llamado al altar para aceptar a Cristo fui el primero en pasar -y el único-. Al hacer la oración algo pasó dentro de mí. Empecé a sentir un gran amor, y a la vez me sentía como si no estuviera en la tierra. Recuerdo que el pastor oró por mí e impuso sus manos sobre mi cabeza, y en ese momento caí al suelo como desmayado y empecé a llorar como nunca antes había llorado. Pasaron tres horas para que yo pudiera levantarme de ese pequeño gran altar, y cuando lo hice no había nadie en la Iglesia, solo mi pastor Moisés, que se encontraba leyendo la Biblia. Al levantarse me abrazó y comencé a llorar una vez más, pero ahora era de júbilo ya que no estaba experimentando el abrazo de un hombre sino el abrazo de Jesús.
Meses después de esta experiencia tuve que renunciar a la Iglesia Romana, no sin antes haber pasado por un proceso espiritual con el Señor muy fuerte.
Afirma haber conocido el Movimiento Carismático, es decir, el Movimiento de Renovación Carismática en Los Ángeles, California. Y se dio cuenta que aún siendo sacerdote, estaba muy lejos de Dios. Pero es que la persona que ha tenido un encuentro con Cristo Vivo y se ha renovado en el Espíritu Santo, es imposible que deje la Iglesia y menos irse a una secta fundada por hombres, que por bonito que hablen de Dios, no poseen la plenitud de Cristo.
Suena muy inmaduro, ingenuo e infantil el hecho, de que en el parque de la Alameda Central en México, una niñita al darle un folleto de evangelización, eso fue lo que le haya conmovido; para luego ir al culto protestante, donde según él, estaba escuchó un mensaje que nunca había oído: <<La salvación en Jesús>> (entonces ¿en que mundo vivía ante, si no había escuchado tal mensaje?)y que fue ahí donde experimentó el toque poderoso del Señor y donde su vida haya fue transformada. Es difícil que un renovado pueda afirmar esto. Porque en la Iglesia Católica se posee a Cristo en toda su totalidad y en la Renovación Carismática se vive esa dimensión espiritual de Cristo Vivo y del bautismo en el Espíritu Santo. Lo poco de bueno, que puedan tener los protestantes, aquí en la Iglesia Católica se tiene. Eso y más.
El Señor no se contradice: jamás puede sacar a nadie de su Iglesia. Eso pasó con San Francisco de Asís, Santa Teresa de Ávila, San Pío Pietrelcina, entre otros. En momentos críticos de la Iglesia, estos santos dieron testimonio vivo del Evangelio y permanecieron firmes y fieles a la Iglesia.
Ahora bien, aquí en la Iglesia se puede tener el encuentro con Jesús, vivir esa conversión y sobre todo tenemos la gracia de los Sacramentos. ¿Porqué mendigar por migajas, cuando aquí tenemos pan suficiente y exquisito?.
6.- La Iglesia, al saber mis motivos de separación, me llevó a un juicio doctrinal, de donde se me mandó a hacer penitencia corporal en el convento de los Carmelitas Descalzos, en donde duré dos días latigando mi cuerpo. Fue donde escuché la voz de Cristo que me decía que la única sangre que lava todo pecado es la sangre que Él derramó por nosotros en la Cruz del Calvario. Así que tomé la decisión de salir de aquél lugar, cosa que logré usando la fuerza y salí huyendo de ahí para nunca regresar.
Es curioso que el Concilio Vaticano II que empezó en el 62 y terminara en 1965. Desde allí ya no se practica la mortificación corporal (obligatoria), y según el, los Jesuitas lo enviaron con los Carmelitas Descalzos a hacer mortificación por estar confundido sobre su Fe. No tiene sentido, ¿Por qué los Jesuitas, si enviaran a alguien a mortificarse, lo harían en otra congregación y no en sus casas? No es una práctica que se de en la Iglesia realmente, lo que demuestra su falta de conocimiento sobre la misma y el nivel de calumnias que salen de este “ex-sacerdote”.
7.-Fue triste para mí el no ser recibido por mi madre y por mis familiares. Todos me cerraron las puertas. Como pude fui a buscar a mi pastor Moisés y él me recibió con los brazos abiertos, curó mis heridas, me alimentó y me dio hospedaje. Tiempo después regresé a mi casa, donde fui recibido por mi madre. Ella pensó que regresaba a la Iglesia Romana, más yo le hablaba de mi decisión de seguir a un Cristo Vivo, a mi Salvador, a Mi Rey y Señor. Mi intención era de que mi madre aceptara a Cristo, mas cuando ella comprendió que le hablaba de la Iglesia que ella llama protestante y hereje, se sintió muy ofendida y por primera vez sentí en mi cara su mano, no para acariciarme sino para abofetearme, cosa que siguió haciendo por varios minutos. Se había apoderado de ella un espíritu de muerte, de pecado, ya que mientras me golpeaba ella profería maldiciones en contra mía y me decía que se arrepentía de haberme dado la vida, y me maldecía continuamente. Sangre empezó a brotar de mis labios y de mi nariz, así que decidí salir de la casa con paso apresurado, creyendo que de esta manera, el castigo terminaría. No me importaba tanto el físico, pero el castigo moral que estaba recibiendo era ya insoportable para mí.
Pero el castigo no terminó sino que mi madre salió también a la calle y frente a varios vecinos y curiosos ella seguía golpeándome. En esos momentos quise tirar mi Biblia que llevaba apretada a mi pecho con mis dos manos, y arrodillarme delante de mi madre y pedirle perdón por el dolor que estaba causándole, más una vez más volví a escuchar la voz de Dios que me decía que si amaba más a mi madre o mis hermanos que a Él no era digno de Él. Así que no me quedó más remedio que huir de aquél lugar y nunca más volví a ver a mi madre. Ocho meses después ella falleció y me causó muy grande dolor, ya que mi familia se opuso a que fuera a ver su cuerpo. Para ese entonces ya me encontraba radicando en la ciudad de Tijuana (Baja California), frontera con USA., ya que empecé a ser muy hostigado y perseguido por los medios y personas que usa la Iglesia de Roma para personas como yo.
Más grande fue mi consuelo que algunas personas allegadas a mi familia me confiaron que en los postreros días de mi madre y durante su convalecencia ella se negó a recibir la visita de Sacerdotes y Obispos, diciendo que comprendía el gran error que había cometido y que no necesitaba ningún rezo de hombre, ni ninguna confesión hecha de hombre, que se sentía tranquila porque ahora amaba al Cristo que su hijo servía. Dios había cumplido su promesa que dice CREE EN EL SEÑOR JESUCRISTO Y SERÁS SALVO TÚ Y TU CASA.
Si bien aún hay ocasiones en que sufro ataques que atentan contra mi integridad física y moral, estos han disminuido bastante. Me encuentro sirviendo a Dios en este país que tanto amo y ahora me encuentro en el Estado que me vio nacer es decir Guanajuato, a donde el Señor me ha traído con el compromiso de predicar su Santa Palabra a los cuatro vientos.
El Señor me ha dado visión del Gran Derramamiento del Espíritu Santo que viene sobre este Estado y sobre este país, es tiempo de la Libertad para México!!!
Ruego a Dios que este testimonio sirva para que almas se acerquen a Cristo, pues EL ES EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA, Y NADIE LLEGA AL PADRE SI NO ES POR EL. Ruego también a Dios que este testimonio sirva para que mis hermanos que se sientan débiles se afiancen en la Fe.
Dios les bendiga a todos.
Pastor Marcos Zavaleta Alcázar.
Dice que sus familiares lo rechazaron y que el no desistió todo por servir a Jesucristo su Señor y su Rey. Los católicos ¿En quien creemos?, ¿Quién es el camino, vedad y vida?, ¿Quién es el Único Salvador? JESUCRISTO. Así que si Marcos se hizo protestante, por seguir a CRISTO; suena contradictorio e ilógico. En vez de haber sido de bendición, todo fue para confusión y escándalo y no por seguir a Cristo, sino por tomar determinaciones innecesarias.
“Empecé a ser muy hostigado y perseguido por los medios y personas que usa la Iglesia de Roma para personas como yo”. Y después vino el padrino, le dio un beso y lo condenó a muerte.
Ya me imagino todo hostigado y perseguido. Calumniado por decir “la verdad”. Vaya ¡Qué noticia para la prensa, radio y televisión... La verdad da risa.
“Aún hay ocasiones en que sufro ataques que atentan contra mi integridad física y moral”. Cuanto más leo más me desconcierta ¡que personaje soberbio!, pareciera que el mundo está pendiente de él, tanto que lo persiguen de México a los Estados Unidos, seguramente si se va a china, los chinos paganos pagados por el Papa lo van a ir a matar. Los errores y las calumnias son tan vistosos como la falta de verdad en este tipo.
Ha habido contacto con la Casa Provincial Jesuita en México en la que niegan tener o haber tenido un Sacerdote con ese nombre. Pero claro, que dirá Marcos: que todo es un complot para silenciarlo. Habría que mandar esta historia a Dan Brown para que haga su próximo escrito, obteniendo el best seller y luego saquen la película que gané el oscar y sea celebrado en el Festival de Canes.
Por cierto su testimonio fue publicado en la página de Sappia, más ya fue quitado. ¿Por qué será? Por que descubrieron de seguro, que todo es una farsa. _________________ RENUEVA EN NUESTRO TIEMPO LOS PRODIGIOS COMO DE UN NUEVO PENTECOSTES
 |
|
Volver arriba |
|
 |
octavio perez Veterano
Registrado: 08 Oct 2005 Mensajes: 1778 Ubicación: Xalapa. Veracruz
|
Publicado:
Mie Feb 20, 2008 11:32 pm Asunto:
Tema: Otro supuesto ex-sacerdote: Marcos Zavaleta |
|
|
Hermanos lo que he encontrado en comun en estos testimos de ex-sacerdotes y ex-monjas es la incongruencia de sus testimonios, es como si no supieran nada, ademas veo ataques muy sistematicos, que pena al contrario de ex-pastores y ex-pastoras que jamas atacan a sus comunidad y tuvieron un analisis profundo antes de convertirse en catolico, en fin para mi la mayoria de estos supuestos ex-sacerdotes son falsos, si se han salido sacerdotes pero muchas veces para hacer otras cosas o casarse pero siguen siendo catolicos. Dios les bendiga. _________________ Con Cristo tengo todo sin El no soy nadie |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Jue Feb 21, 2008 12:17 am Asunto:
Tema: Otro supuesto ex-sacerdote: Marcos Zavaleta |
|
|
Es igualito a Rivera... malinformado a más no poder.
Siguiendo tu esquema
1. Muestra falta de información, pero no sería evidencia de farsa.
2. Este si es grave. Obviamente no tiene idea de la normtiva.
3. MENTIRA!!!! No sé de dónde sacó lo de los pies.
4 en adelante... son rollo.
Saludos,
JP |
|
Volver arriba |
|
 |
evangelizador_3 Asiduo
Registrado: 27 Feb 2006 Mensajes: 157 Ubicación: MEXICO
|
Publicado:
Jue Feb 21, 2008 3:18 am Asunto:
Tema: Otro supuesto ex-sacerdote: Marcos Zavaleta |
|
|
Yo estoy convencido, por todos estos datos, que este testimonio es ficticio y un cuento más de los sectarios fundamentalistas. Pero, suponiendo que lo de Marcos Zavaleta fuera cierto:
a-Que haya sido ordenado de 21 (claro, con dispensa de la Compañía y del Papa) quizás por los dotes de este muchacho.
b-Que su mamá le haya besado los pies descalzos y haya acontecido lo que ahí señala en su testimonio.
c-Su Currículum Vitae de su ministerio sacerdotal que ahí presenta junto con su experiencia que tuvo que lo orilló a abandonar la Iglesia Católica.
Sin embargo como conclusión:
*Un mediocre católico, que no vivió el cristianismo intrínseco dentro de la Iglesia.
*Un sacerdote superficial que no efectúo su ministerio en esa entrega total a Cristo y a su Iglesia.
*Un apóstata más que decidió seguir grupos fundados por hombres (protestantismo) abandonando la única Iglesia de Cristo.
Y ante TESTIMONIOS FALACES, si hay también sacerdotes que dejan la fe y como dice San Juan: Salieron de los nuestros, pero no eran de los nuestros..... _________________ RENUEVA EN NUESTRO TIEMPO LOS PRODIGIOS COMO DE UN NUEVO PENTECOSTES
 |
|
Volver arriba |
|
 |
speravit Constante
Registrado: 27 Ago 2007 Mensajes: 516 Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina
|
Publicado:
Jue Feb 21, 2008 1:21 pm Asunto:
Tema: Otro supuesto ex-sacerdote: Marcos Zavaleta |
|
|
Hay un refran que dice que como muestra basta un botón. Desconozco las costumbres de los jesuitas, pero una sola cosa sé con certeza que no se ajusta a la realidad y con eso me basta para suponer que todo es una mentira. Cuando dice que los mandaron a hacer un retiro con los Carmelitas Descalzos. Eso sí que no me lo puede hacer creer nadie. Si era jesuita seguro que tendria que hacer un retiro en una casa jesuita. Y dos días de latigazos! es un disparate total, la disciplina no es un latigo y me dicie que todos lo que escribio en lo anterior es un invento total.-
Bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Jue Feb 21, 2008 2:36 pm Asunto:
Tema: Otro supuesto ex-sacerdote: Marcos Zavaleta |
|
|
Cita: | Por cierto su testimonio fue publicado en la página de Sappia, más ya fue quitado. ¿Por qué será? Por que descubrieron de seguro, que todo es una farsa. |
Hermano
¡La paz este contigo!
Es cierto ese testimonio lo vi yo en la página de Sappia una vez pero ahora ya no esta.Desde mi humilde opinión es todo mentira, y la mayoria de testimonios que el Señor Sappia tiene en su página son similares a este, unas mentiras.Ahi tantos fallos en ese testimonio que no merece la pena analizarlos jjajaja
En los corazones de Jesús y Maria _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Jue Feb 21, 2008 2:37 pm Asunto:
Tema: Otro supuesto ex-sacerdote: Marcos Zavaleta |
|
|
Cita: | Por cierto su testimonio fue publicado en la página de Sappia, más ya fue quitado. ¿Por qué será? Por que descubrieron de seguro, que todo es una farsa. |
Hermano
¡La paz este contigo!
Es cierto ese testimonio lo vi yo en la página de Sappia una vez pero ahora ya no esta.Desde mi humilde opinión es todo mentira, y la mayoria de testimonios que el Señor Sappia tiene en su página son similares a este, unas mentiras.Ahi tantos fallos en ese testimonio que no merece la pena analizarlos jjajaja
En los corazones de Jesús y Maria _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Jue Feb 21, 2008 3:12 pm Asunto:
Tema: Otro supuesto ex-sacerdote: Marcos Zavaleta |
|
|
Saludos...
Como cuento puede pasar.
Pero la verdad de las cosas es que la mayorìa de sacerdotes que dejan la Iglesia:
a) Fundan la propia
b) Se casan y se mantienen calladitos
c) Siguen su vida profesional y muchas veces en contacto con algunos de su anterior "vida".
d) Se hacen agnòsticos.
e) Escriben libros mas bien filosòficos o de tinte polìtico-econòmico.
f) Si es jesuita, lo mas seguro es que se haga marxista o simplemente enfoque su esfuerzo a lo polìtico.
Cualquier persona medianamente preparado en cuestiones teològicas, conoce como son los cultos no solo evangèlicos, sino de todo tipo.
En realidad, recuerdo que en la universidad, varias veces fuimos a cultos evangelicos para hacer investigacion sociològica.
Por ultimo, un amigo mio, sacerdote, dejò los hàbitos y se casò. Su madre sufriò mucho. Lo regañò por su falta de perseverancia, por su imprudencia, su falta de mìstica.
Y ella le cuida al bebè actualmente, como buena abuela.
Y nadie, ni siquiera sus amigos que fuimos los que mas le reclamamos su falta de perseverancia, ni "atentamos" contra su "integridad" ni nada.
Simplemente lo que se espera de un amigo:compromiso consigo mismo.
Eso es lo normal dentro de la Iglesia.
NOTA: igual puede haber casos diferentes, pero de los sacerdotes que sè que han dejado los hàbitos, la mayorìa simplemente se casò.
Nada màs. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Mario Córdoba Asiduo
Registrado: 24 Feb 2008 Mensajes: 189 Ubicación: Colombia
|
Publicado:
Dom Feb 24, 2008 11:04 pm Asunto:
Tema: Otro supuesto ex-sacerdote: Marcos Zavaleta |
|
|
1.- Nací en el Estado de Guanajuato - México en 1956, en medio de una familia muy religiosa y llena de dinero. Desde muy pequeño me gustó siempre acudir a la Iglesia, ya sea a Misa, Rosario o al Catecismo. Conforme fui creciendo fui acólito (monaguillo), vanguardista y también formé parte de la ACJM (Asociación Católica de la Juventud Mexicana).
En mi casa había una pequeña capilla donde los viernes a las 5:00 p.m. se decía Misa para la familia y después se rezaba un Rosario, al cual acudían varias familias, para que posteriormente se charlara entre todas las visitas. Eran para mi, días muy especiales.
Lo que puedo comentar es que todas aquellas personas que dicen haber sido sacerdotes siempre salen de familias "bastante creyentes", es algo muy comun entre ellos. Si hubiera sido un Católico convencido de su fe, jamas se habría alejado de aquella Iglesia que le enseño quien es Cristo Jesús. Incluso, aquellas personas que dicen ser protestantes ex - católicos, salen de familias muy creyentes, sin embargo se puede reconocer su ignorancia a la hora de hablar de la Iglesia Católica y de lo que Ella enseña.
2.- Cuando terminé mi educación secundaria le pedí a mi madre que me permitiera estudiar en el Seminario, ya que quería ser Sacerdote. Ella me apoyó en todo, ya que su ilusión más grande era que uno de sus hijos fuera Sacerdote. Fue así como ingresé al Seminario Jesuita menor de Querétaro y posteriormente pasé al Seminario Mayor de esta misma organización religiosa.
En 1978 fue cuando me ordené Sacerdote, lo cual trajo una gran alegría en mi familia, especialmente en mi madre.
Aunque no se como sea la preparacion para un Sacerdote Jesuita, se que las exigencias son de varios años y no creo que este señor durara solamente seis años en se supuesta preparacion Sacerdotal. Se de un familiar que se preparo para ser Sacerdote entre los 12 y los 18 años y lo consiguio. La preparacion para ser Sacerdote es ardua y bastante buena.
3.- Al ser ordenado recuerdo cuando mi madre besó mis pies aún descalzos y llorando pidió a mis hermanos que se arrodillaran para que yo les diera la bendición sacerdotal. Y fue ahí donde mi madre le comunicó a mis hermanos que desde ese tiempo en adelante y para siempre, ahora era yo el jefe de la familia. Para mi fue algo inesperado, pero a la vez fue algo sensacional, que siendo yo el menor de la familia ahora tenía el privilegio de ser el mayor.
Yo asistí a la ordenacion de mi familiar en el Putumayo Colombia, y al final de la celebracion le dimos un abrazo y una felicitacion, eso de abrazarse a los pies de un clerigo no lo he visto y me parece una exageracion para inculpar a la Iglesia Católica falsamente de "idolatría".
Además, y segun tengo entendido, el Sacerdote por lo general abandona su hogar para dedicarse a su parroquia. Por eso no le veo ni pies ni cabeza a la afirmacion "jefe de la familia".
4.- Todo iba muy bien en mi vida. Se me asignó una Iglesia muy cerca del Obispo de Querétaro y también se me pidió que terminara mis estudios de Administración en la Universidad Metropolitana de la Ciudad de México. Fueron para mí unos años de mucho trabajo, pero a la vez sentía que Dios, y María Su madre, me había escogido para algo muy especial. Mi meta era ser Obispo y sabía que se me estaban dando todos los medios para lograrlo.
Al terminar mis estudios fui asignado como Ecónomo auxiliar de la Diócesis de Tacámbaro, Michoacán. De ahí salí a los Estados Unidos a obtener una Maestría en Economía en la ciudad de Los Ángeles donde se me asignó a la Parroquia de la Resurrección. Al finalizar mis estudios se me asignó el Economato de la Diócesis de Morelia, (una de las más importantes) y dos años después fui nombrado Ecónomo General de la Arquidiócesis. Mi sueño de ser Obispo se estaba acercando a pasos acelerados.
Reitero, no se como sea la preparacion de un Sacerdote Jesuita, pero lo que este señor enumera aqui mas parece de una persona codiciosa y no un Jesuita. El ser Obispo es un asunto serio que no se da de la noche a la mañana.
5.- Pero en uno de mis viajes a Los Ángeles conocí el Movimiento Carismático y me gustó bastante y empecé a reflexionar acerca de mi posición, no para con la Iglesia sino para con Cristo, dándome cuenta de que aún siendo sacerdote estaba muy alejado de Dios.
Fue un tiempo en el que muchas veces pensaba que me estaba volviendo loco, pues al mismo tiempo de que me gustaba ser sacerdote, había algo que me disgustaba. Y fue así cuando un sábado, estando en la ciudad de México preparando una reunión de ecónomos de México y estando paseando por uno de los parques más hermosos de esta ciudad como es el Parque de la Alameda Central, cuando una pequeñita se me acercó y me preguntó que si ya conocía a Cristo. Para mi sorpresa, me dio un pequeño papelito -o sea un folleto- con el plan de salvación. Le pedí a esta niña que me dejara solo y lo hizo, pero minutos después regresó con su mamá y ella me testificó de lo que Cristo había hecho en su vida. Fue para mi tan impactante lo que esta mujer me hablaba, que decidí acompañarla a un culto de su Iglesia. Claro que momento después estaba arrepentido de mi decisión, pero seguí adelante por educación.
Al llegar a la pequeña Iglesia me sentí muy avergonzado pro haber tomado esta decisión, pero a la vez la curiosidad me ganó, y seguí en el culto. Esa noche el pastor hizo una invitación a aceptar a Jesucristo como Salvador y no hice caso, pero también habló de que al día siguiente habría un evento de algo que ellos llaman "Escuela Dominical", y al tener curiosidad (no cabe duda que tiene razón el dicho que dice que la curiosidad mató al gato) acudí a esta reunión y me agradó a tal grado que me dije a mi mismo que si la Iglesia Católica enseñara de esta manera, no habría sectas. Que risa me da ahora recordar este momento... -"bueno si ya había ido dos veces... que más daba ir una tercera vez, al culto del domingo por la tarde...". Me encontraba hospedado en uno de los mejores hoteles de la ciudad de México, y mientras comía y tomaba una copa de buen tequila, decidí ir a este culto que comenzaba a las 3:00 p.m. y así lo hice.
En este culto escuché la mejor predicación sobre salvación que he escuchado (se trataba de mi salvación) y cuando el pastor hizo el llamado al altar para aceptar a Cristo fui el primero en pasar -y el único-. Al hacer la oración algo pasó dentro de mí. Empecé a sentir un gran amor, y a la vez me sentía como si no estuviera en la tierra. Recuerdo que el pastor oró por mí e impuso sus manos sobre mi cabeza, y en ese momento caí al suelo como desmayado y empecé a llorar como nunca antes había llorado. Pasaron tres horas para que yo pudiera levantarme de ese pequeño gran altar, y cuando lo hice no había nadie en la Iglesia, solo mi pastor Moisés, que se encontraba leyendo la Biblia. Al levantarse me abrazó y comencé a llorar una vez más, pero ahora era de júbilo ya que no estaba experimentando el abrazo de un hombre sino el abrazo de Jesús.
Meses después de esta experiencia tuve que renunciar a la Iglesia Romana, no sin antes haber pasado por un proceso espiritual con el Señor muy fuerte.
Considero que esta es la parte mas graciosa de su "conversion". Le vino un "Deux Machín" del ¿cielo? con la supuesta niña que le saco de sus apuros justo en el momento "en el que él lo necesitaba". Que infantil esto, nadie se cree lo que el comenta. Le llovio una niña con un papel. Narra como "sentía bonito" en esa seudo-iglesia. Me pregunto: ¿Sintio bonito Nuestro Señor Jesucristo al ser golpeado, insultado, escupido, latigado, obligado a cargar una Cruz y crucificado? ¿Sintio bonito María Santisima cuando vio a su unico Hijo sufrir? ¿Sintio bonito San Pedro, crucificado boca abajo; San Pablo decapitado, san Ignacio de Antioquía al ser deborado por los leones? Seguro que no.
6.- La Iglesia, al saber mis motivos de separación, me llevó a un juicio doctrinal, de donde se me mandó a hacer penitencia corporal en el convento de los Carmelitas Descalzos, en donde duré dos días latigando mi cuerpo. Fue donde escuché la voz de Cristo que me decía que la única sangre que lava todo pecado es la sangre que Él derramó por nosotros en la Cruz del Calvario. Así que tomé la decisión de salir de aquél lugar, cosa que logré usando la fuerza y salí huyendo de ahí para nunca regresar.
Es verdad, si era Jesuita, que se quede con ellos era lo que hiba a pasar, sin embargo, lo mandan a un convento de Carmelitas, no puedo creer cuanta mentira para difamar. A nadie se obliga a quedarse en la Iglesia, se de un amigo que fue católico y salio de la Iglesia, a él y a su familia no lo obligaron a quedarse y nadie les persiguio.
Eso de que le obligaron a latigarse es otra mentira, a nadie se obliga a latigarse en la Iglesia. En mi pais (Colombia) hay varias personas que se latigan en epoca de Pascua y la Semana Santa, varios Obispos han condenado estos hechos.
7.-Fue triste para mí el no ser recibido por mi madre y por mis familiares. Todos me cerraron las puertas. Como pude fui a buscar a mi pastor Moisés y él me recibió con los brazos abiertos, curó mis heridas, me alimentó y me dio hospedaje. Tiempo después regresé a mi casa, donde fui recibido por mi madre. Ella pensó que regresaba a la Iglesia Romana, más yo le hablaba de mi decisión de seguir a un Cristo Vivo, a mi Salvador, a Mi Rey y Señor. Mi intención era de que mi madre aceptara a Cristo, mas cuando ella comprendió que le hablaba de la Iglesia que ella llama protestante y hereje, se sintió muy ofendida y por primera vez sentí en mi cara su mano, no para acariciarme sino para abofetearme, cosa que siguió haciendo por varios minutos. Se había apoderado de ella un espíritu de muerte, de pecado, ya que mientras me golpeaba ella profería maldiciones en contra mía y me decía que se arrepentía de haberme dado la vida, y me maldecía continuamente. Sangre empezó a brotar de mis labios y de mi nariz, así que decidí salir de la casa con paso apresurado, creyendo que de esta manera, el castigo terminaría. No me importaba tanto el físico, pero el castigo moral que estaba recibiendo era ya insoportable para mí.
Pero el castigo no terminó sino que mi madre salió también a la calle y frente a varios vecinos y curiosos ella seguía golpeándome. En esos momentos quise tirar mi Biblia que llevaba apretada a mi pecho con mis dos manos, y arrodillarme delante de mi madre y pedirle perdón por el dolor que estaba causándole, más una vez más volví a escuchar la voz de Dios que me decía que si amaba más a mi madre o mis hermanos que a Él no era digno de Él. Así que no me quedó más remedio que huir de aquél lugar y nunca más volví a ver a mi madre. Ocho meses después ella falleció y me causó muy grande dolor, ya que mi familia se opuso a que fuera a ver su cuerpo. Para ese entonces ya me encontraba radicando en la ciudad de Tijuana (Baja California), frontera con USA., ya que empecé a ser muy hostigado y perseguido por los medios y personas que usa la Iglesia de Roma para personas como yo.
Más grande fue mi consuelo que algunas personas allegadas a mi familia me confiaron que en los postreros días de mi madre y durante su convalecencia ella se negó a recibir la visita de Sacerdotes y Obispos, diciendo que comprendía el gran error que había cometido y que no necesitaba ningún rezo de hombre, ni ninguna confesión hecha de hombre, que se sentía tranquila porque ahora amaba al Cristo que su hijo servía. Dios había cumplido su promesa que dice CREE EN EL SEÑOR JESUCRISTO Y SERÁS SALVO TÚ Y TU CASA.
Si bien aún hay ocasiones en que sufro ataques que atentan contra mi integridad física y moral, estos han disminuido bastante. Me encuentro sirviendo a Dios en este país que tanto amo y ahora me encuentro en el Estado que me vio nacer es decir Guanajuato, a donde el Señor me ha traído con el compromiso de predicar su Santa Palabra a los cuatro vientos.
El Señor me ha dado visión del Gran Derramamiento del Espíritu Santo que viene sobre este Estado y sobre este país, es tiempo de la Libertad para México!!!
Ruego a Dios que este testimonio sirva para que almas se acerquen a Cristo, pues EL ES EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA, Y NADIE LLEGA AL PADRE SI NO ES POR EL. Ruego también a Dios que este testimonio sirva para que mis hermanos que se sientan débiles se afiancen en la Fe.
Dios les bendiga a todos.
Pastor Marcos Zavaleta Alcázar.
No se que espiritu le sacó de la Iglesia, pero si puedo estar seguro de que el Espíritu Santo no es. Cristo es amor y no divide hogares, por eso digo que el no salio de la Iglesia por el Espiritu Santo sino por otro espiritu, de error. Eso que el comenta aqui es para decir que a los Católicos nos enseñan a supuestamente "odiar" a los demás, sin embargo en esta Iglesia Santa y Católica solo respiro amor.
Dios le bendiga y le traiga de regreso Pastor Marcos Zavaleta |
|
Volver arriba |
|
 |
|