Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Jue Abr 05, 2007 1:26 am Asunto:
Una fe sin frutos
Tema: Una fe sin frutos |
|
|
para que nos sirve una fe que no volcamos en el otro ?
si yo me lleno de amor a DIOS , de su conocimiento , de sus enseñanzas , si estoy en grupos de oracion , para que si despues me encierro y no le doy la mano al que necesita ?
que me pide DIOS ?
si no hay servicio , para que sirve la fe ?
(fuera de la vida contemplativa , que seria la unica excepcion .) |
|
Volver arriba |
|
 |
Farto Asiduo
Registrado: 13 Feb 2007 Mensajes: 202
|
Publicado:
Jue Abr 05, 2007 10:01 am Asunto:
Tema: Una fe sin frutos |
|
|
Saludos
Pues si,tres cosas son necesarias para el cristiano: Fe, Esperanza y Caridad. Pero la más importante de todas es la Caridad..."nos dice San Pablo.
Pero sólamente puedo medir lo que hago yo, lo que hacen los demás es exclusivo de su conciencia. No obstante ,está bien que lo expongas, pues para algunas sectas cristianas sólo la fe es suficiente.Cristo en los Evangelios advierte que "por las obras los conoceréis". Para la Iglesia Católica el ser humano no se salva sin obras.Es lo que se guzga.La fe por si sóla no tiene juicio, no tiene méritos. |
|
Volver arriba |
|
 |
speravit Constante
Registrado: 27 Ago 2007 Mensajes: 516 Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina
|
Publicado:
Vie Feb 22, 2008 11:21 am Asunto:
Tema: Una fe sin frutos |
|
|
Hola a todos:
Me parece que la fe, si es verdadera se derrama en obras, no puede ser de otra manera... Creo que la fe sin obras es imposible, como que una cosa va con la otra. La vida de fe tiene que transformarte, sino lo hace es que no tienes una verdadera vida de fe, te estas engañando, digo, me parece así. La fe moviliza, sino no es fé, puede ser intelectualización, teoria, estudio, pero no fe. NO sé, me parece que es como si una madre preguntara cómo debe amar a sus hijos, si basta con que se acuerde, de en cuando de decirles que los quiere...pero no de cuidarlos, de manternerles la ropa en condiciones, de darle afecto concreto, de ayudarlos en su crecer, con paciencia...no sé creo que hay un paralelismo, entre esto cotidiano y nuestra relacion con Dios y la Fe. Casi que es ocioso que Jesus diga en el Evangelio "no todo el que diga Señor, Señor, se salvará, sino el que haga la voluntad del Padre", no les parece así?
Bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Vie Feb 22, 2008 4:43 pm Asunto:
Tema: Una fe sin frutos |
|
|
asi lo veo yo superavic.
la verdadera fe , es la nos lleva sin pensar , al servicio de los demas . |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Manuel Constante
Registrado: 07 Sep 2006 Mensajes: 500
|
Publicado:
Vie Feb 22, 2008 8:36 pm Asunto:
Tema: Una fe sin frutos |
|
|
Estimada hermana en Cristo:
Yo ando pensando en esto últimamente, como en lo de la gracia. Creo que pasa una cosa: ponemos la balanza demasiado del lado de la gracia de Dios. Y es bueno en tanto que todo es gracia y sin ella no podemos hacer nada. Ahora bien, la fe es voluntad y es esperanza y es caridad.
Tenemos una concepción un poco "protestantizada" de la fe, y muchas veces caemos en el error de ver nuestra vida de piedad, de oración y de sacramentos como un "llenado de depósito". Y en efecto que es así, pero es algo, en la práctica, hacia donde ha de tender nuestra nuestra inteligencia, nuestras obras, nuestros afectos regidos siempre por la voluntad personal. No es un "llenado de depósito" en tanto que mucha oración y muchos sacramentos no van a doblegar nuestra voluntad, sino que, al contrario, debemos poner todo lo que esté en nuestra mano para obrar mejor.
La conclusión a la que creo llegar, es la siguiente: primero ve y ama a tu prógimo, dejando todo rodeo y armando nuestra voluntad con propósitos diarios, pequeños y concretos; y luego asiste a esos grupos, a esa oración y, sobre todo, a la Eucraistía, a recojer tu premio, que no es ningún "llenado de depósito" sino el final del trayecto, la posibildad real de ofrecerte a ti mismo en oblación junto a Cristo, el cual se nos da, sí, por gracia y todo es gracia; pero no sin que este anhelo de Dios, cumplido y satisfecho de forma sobreabundante en la Eucaristía, vuelque previamente nuestra voluntad en hacer el bien a los demás y en morir a nosotros mismos día a día. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
speravit Constante
Registrado: 27 Ago 2007 Mensajes: 516 Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina
|
Publicado:
Lun Feb 25, 2008 1:19 pm Asunto:
Tema: Una fe sin frutos |
|
|
Hola a todos:
Estimado Luis Manuel: no sé qué queres decir con una "fe protestarizada"
Ellos no tienen los sacramentos (aparte del bautismo, que yo sepa) Y la Eucaristia no es un premio, es la vida. Sin la oracion y los sacramentos no podemos hacer nada, una cosa va pegado a la otra.
Si lees el Evangelio de Juan, vas a comprender mi punto de vista. NO disintamos por disentir, que quizas conceptualmente pensamos lo mismo.
Jesus dice En el Evangelio de San Juan: 56 El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí, y yo en él.(de documentos de apoyo de Catholic-Net) Con la practica de los Sacramentos, especialmente la Reconciliacion y la Eucaristía, nos mantenemos vivos en Dios por su GRacia. La oracion es fundamental sin oracion es imposible relacionarnos con Dios, es decir con la Misa dominical no alcanza, si pretendemos tener una relacion personal con Dios...sino nos estariamos haciendo indiferentes a la Gracia. No tenemos una fe de Club de domingo (voy el domingo la Club a hacer deportes) se supone que tenemos una relación personal con Dios por Nuetro Señor Jresucristo y naturalmente eso se traduce en el amor a nuestro projimo y en pulir nuestros defectos con su gracia y poco a poco acercarnos mas a Jesus.-
Bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Manuel Constante
Registrado: 07 Sep 2006 Mensajes: 500
|
Publicado:
Lun Feb 25, 2008 7:17 pm Asunto:
Tema: Una fe sin frutos |
|
|
Estimado en Cristo Speravit:
Con "premio" no pretendo decir que la Eucaristía sea un premio debido a nuestros méritos, sino que ésta debe ser nuestra meta en todos nuestros propósitos. La obra de nuestra salvación es mérito de Cristo, pero nosotros mismos debemos ameritar, por su gracia, esta salvación, por medio de la identificación con Cristo y nuestra propia oblación junto a Él en la Eucaristía, que sólo se consigue en nosotros por gracia. Y no olvidemos que, al final de nuestros días, todos esperamos poseer eternamente a Cristo, y que Él es nuestro premio anhelado.
Con "protestantizada" (de protestante) quiero decir dos cosas: primero, advertir de una visión en la que la voluntad de Dios en nosotros no es importante, y una actitud de indiferencia con respecto a nuestra propia voluntad y corazón. Al contrario, esta voluntad y este corazón ha de conducirse, con la ayuda de la gracia, hacia la propia fuente de la gracia, que es la vida de gracia y los sacramentos. En otras palabras: el hecho de que Dios salga a nuestro encuentro de forma desbordante con respecto a la religiosidad natural del hombre, no ha de dar lugar a que nuestro propio movimiento personal hacia Dios quede inmovilizado en un pietismo infértil y autocomplaciente.
Por lo demás, coincido plenamente contigo en que yo no puedo hacer nada sin la gracia de Dios que conozco a través de la oración y se me ofrece en la Eucaristía y los demás sacramentos. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Manuel Constante
Registrado: 07 Sep 2006 Mensajes: 500
|
Publicado:
Lun Feb 25, 2008 7:21 pm Asunto:
Tema: Una fe sin frutos |
|
|
N. de moderación:
Se mueve de Filosofía a Temas controvertidos de la fe y la moral, por encontrarla una ubicación más adecuada al tema. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Mar Feb 26, 2008 3:09 am Asunto:
Tema: Una fe sin frutos |
|
|
La fe sin obras, es como el cristianismo sin amor. _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
speravit Constante
Registrado: 27 Ago 2007 Mensajes: 516 Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina
|
Publicado:
Mar Feb 26, 2008 10:29 am Asunto:
Tema: Una fe sin frutos |
|
|
Me inclinaria a decir sin temor a equivocarme que la fe sin obras es en realidad autoengaño. La fe sin obras no es fe... es...autocomplacencia?
"Obras son amores y no buenas razones"
Como si les dijera todos los días a mi hija que la quiero pero no fuera capaz del menor acto de amor por ella...como quedarme hasta tarde explicandole matematica o manteniendo su ropa en condiciones...
como dice San Juan en la Primera CArta. Cap. 4 vers.20 "Si alguno dice: «Amo a Dios», y aborrece a su hermano, es un mentiroso; pues quien no ama a su hermano, a quien ve, no puede amar a Dios a quien no ve."
(Soy mujer)
"Speravit Anima mea in Domino" Espera alma mia en el SEñor... |
|
Volver arriba |
|
 |
speravit Constante
Registrado: 27 Ago 2007 Mensajes: 516 Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina
|
Publicado:
Mar Feb 26, 2008 11:34 am Asunto:
Tema: Una fe sin frutos |
|
|
Tampoco comprendi esa frase-
"Fuera de la vida contemplativa..." A mi entender, ni religiosos, ni monjes, ni laicos consagradados tiene una obligacion diferente de cualquier catolico que es, ni mas ni menos, que Amar a Dios sobre todas las cosas y al projimo como si mismo" Y para eso el cumplimiento de los mandamientos es tarea de todos los días, para que por la practica de la virtud con ayuda de los sacramentos...se haga como una segunda piel en nosotros..."revestíos con el hombre nuevo".-
Bendiciones a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
speravit Constante
Registrado: 27 Ago 2007 Mensajes: 516 Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina
|
Publicado:
Mar Feb 26, 2008 12:24 pm Asunto:
Tema: Una fe sin frutos |
|
|
Hermoso, Miles. Gracias
Bendiciones a todos |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mar Feb 26, 2008 2:45 pm Asunto:
Tema: Una fe sin frutos |
|
|
Luis Manuel escribió: | Estimada hermana en Cristo:
Yo ando pensando en esto últimamente, como en lo de la gracia. Creo que pasa una cosa: ponemos la balanza demasiado del lado de la gracia de Dios. Y es bueno en tanto que todo es gracia y sin ella no podemos hacer nada. Ahora bien, la fe es voluntad y es esperanza y es caridad.
Tenemos una concepción un poco "protestantizada" de la fe, y muchas veces caemos en el error de ver nuestra vida de piedad, de oración y de sacramentos como un "llenado de depósito". Y en efecto que es así, pero es algo, en la práctica, hacia donde ha de tender nuestra nuestra inteligencia, nuestras obras, nuestros afectos regidos siempre por la voluntad personal. No es un "llenado de depósito" en tanto que mucha oración y muchos sacramentos no van a doblegar nuestra voluntad, sino que, al contrario, debemos poner todo lo que esté en nuestra mano para obrar mejor.
La conclusión a la que creo llegar, es la siguiente: primero ve y ama a tu prógimo, dejando todo rodeo y armando nuestra voluntad con propósitos diarios, pequeños y concretos; y luego asiste a esos grupos, a esa oración y, sobre todo, a la Eucraistía, a recojer tu premio, que no es ningún "llenado de depósito" sino el final del trayecto, la posibildad real de ofrecerte a ti mismo en oblación junto a Cristo, el cual se nos da, sí, por gracia y todo es gracia; pero no sin que este anhelo de Dios, cumplido y satisfecho de forma sobreabundante en la Eucaristía, vuelque previamente nuestra voluntad en hacer el bien a los demás y en morir a nosotros mismos día a día. |
Estimado en Cristo Luis Manuel:
Hmmmm... pero entonces el que actúa eres tú, y NO Cristo en tí.
Me parece a mi más bien que a lo que hemos sido llamados es a vaciarnos de nosotros mismos para que sea Cristo a través de nosotros, y no nosotros mismos los que actuemos.
Entonces la vida de oración no sería ni un "llenado de tanque", ni un final del trayecto, sino un vaciarse de sí mismo para hacer lugar a Cristo.
Lo contrario es afirmar que, en última instancia, "algo" podemos hacer sin Cristo, y creo que el Evangelio es muy claro sobre la imposibilidad de ello.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Manuel Constante
Registrado: 07 Sep 2006 Mensajes: 500
|
Publicado:
Mar Feb 26, 2008 3:07 pm Asunto:
Tema: Una fe sin frutos |
|
|
EduaRod escribió: | Luis Manuel escribió: | Estimada hermana en Cristo:
Yo ando pensando en esto últimamente, como en lo de la gracia. Creo que pasa una cosa: ponemos la balanza demasiado del lado de la gracia de Dios. Y es bueno en tanto que todo es gracia y sin ella no podemos hacer nada. Ahora bien, la fe es voluntad y es esperanza y es caridad.
Tenemos una concepción un poco "protestantizada" de la fe, y muchas veces caemos en el error de ver nuestra vida de piedad, de oración y de sacramentos como un "llenado de depósito". Y en efecto que es así, pero es algo, en la práctica, hacia donde ha de tender nuestra nuestra inteligencia, nuestras obras, nuestros afectos regidos siempre por la voluntad personal. No es un "llenado de depósito" en tanto que mucha oración y muchos sacramentos no van a doblegar nuestra voluntad, sino que, al contrario, debemos poner todo lo que esté en nuestra mano para obrar mejor.
La conclusión a la que creo llegar, es la siguiente: primero ve y ama a tu prógimo, dejando todo rodeo y armando nuestra voluntad con propósitos diarios, pequeños y concretos; y luego asiste a esos grupos, a esa oración y, sobre todo, a la Eucraistía, a recojer tu premio, que no es ningún "llenado de depósito" sino el final del trayecto, la posibildad real de ofrecerte a ti mismo en oblación junto a Cristo, el cual se nos da, sí, por gracia y todo es gracia; pero no sin que este anhelo de Dios, cumplido y satisfecho de forma sobreabundante en la Eucaristía, vuelque previamente nuestra voluntad en hacer el bien a los demás y en morir a nosotros mismos día a día. |
Estimado en Cristo Luis Manuel:
Hmmmm... pero entonces el que actúa eres tú, y NO Cristo en tí.
Me parece a mi más bien que a lo que hemos sido llamados es a vaciarnos de nosotros mismos para que sea Cristo a través de nosotros, y no nosotros mismos los que actuemos.
Entonces la vida de oración no sería ni un "llenado de tanque", ni un final del trayecto, sino un vaciarse de sí mismo para hacer lugar a Cristo.
Lo contrario es afirmar que, en última instancia, "algo" podemos hacer sin Cristo, y creo que el Evangelio es muy claro sobre la imposibilidad de ello.
Que Dios te bendiga. |
Estimado hermano:
Concuerdo con lo que dices. Lo que quiero decir es que no es bueno caer en la autocomplacencia espiritual. En el fondo, el que busca de Cristo la palmadita en la espalda constante, no ha dejado su inclinación natural al ombliguismo. Es preciso que, del amor que Dios me tuvo, nazca en la voluntad y en el corazón el deseo anhelante de imitar a Cristo. Para lo cual necesitamos de la gracia en todo; pero, como decía S. Juan de la Cruz, tanto recibe el alma de Dios cuanto de Él espera. Dios es amor, pero no es tonto. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Manuel Constante
Registrado: 07 Sep 2006 Mensajes: 500
|
Publicado:
Mar Feb 26, 2008 3:08 pm Asunto:
Tema: Una fe sin frutos |
|
|
EduaRod escribió: | Luis Manuel escribió: | Estimada hermana en Cristo:
Yo ando pensando en esto últimamente, como en lo de la gracia. Creo que pasa una cosa: ponemos la balanza demasiado del lado de la gracia de Dios. Y es bueno en tanto que todo es gracia y sin ella no podemos hacer nada. Ahora bien, la fe es voluntad y es esperanza y es caridad.
Tenemos una concepción un poco "protestantizada" de la fe, y muchas veces caemos en el error de ver nuestra vida de piedad, de oración y de sacramentos como un "llenado de depósito". Y en efecto que es así, pero es algo, en la práctica, hacia donde ha de tender nuestra nuestra inteligencia, nuestras obras, nuestros afectos regidos siempre por la voluntad personal. No es un "llenado de depósito" en tanto que mucha oración y muchos sacramentos no van a doblegar nuestra voluntad, sino que, al contrario, debemos poner todo lo que esté en nuestra mano para obrar mejor.
La conclusión a la que creo llegar, es la siguiente: primero ve y ama a tu prógimo, dejando todo rodeo y armando nuestra voluntad con propósitos diarios, pequeños y concretos; y luego asiste a esos grupos, a esa oración y, sobre todo, a la Eucraistía, a recojer tu premio, que no es ningún "llenado de depósito" sino el final del trayecto, la posibildad real de ofrecerte a ti mismo en oblación junto a Cristo, el cual se nos da, sí, por gracia y todo es gracia; pero no sin que este anhelo de Dios, cumplido y satisfecho de forma sobreabundante en la Eucaristía, vuelque previamente nuestra voluntad en hacer el bien a los demás y en morir a nosotros mismos día a día. |
Estimado en Cristo Luis Manuel:
Hmmmm... pero entonces el que actúa eres tú, y NO Cristo en tí.
Me parece a mi más bien que a lo que hemos sido llamados es a vaciarnos de nosotros mismos para que sea Cristo a través de nosotros, y no nosotros mismos los que actuemos.
Entonces la vida de oración no sería ni un "llenado de tanque", ni un final del trayecto, sino un vaciarse de sí mismo para hacer lugar a Cristo.
Lo contrario es afirmar que, en última instancia, "algo" podemos hacer sin Cristo, y creo que el Evangelio es muy claro sobre la imposibilidad de ello.
Que Dios te bendiga. |
_________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|