Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Cómo puedo asegurarme de que el catolicismo es la Verdad?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Cómo puedo asegurarme de que el catolicismo es la Verdad?
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Astarajael
Nuevo


Registrado: 18 Feb 2008
Mensajes: 5

MensajePublicado: Vie Feb 22, 2008 5:23 pm    Asunto: POr qué soy católico?
Tema: ¿Cómo puedo asegurarme de que el catolicismo es la Verdad?
Responder citando

Paz A todos!!!
Respecto de lo que pregunta Laurita, que es un tema diferente respecto de lo que se pusieron a debatir después, quiero proponerte la experiencia de mi propia búsqueda. La 1 Jn comienza hablando de "lo que hemos visto y oído, lo que hemos escuchado, lo que hemos tocado con nuestras propias manos". Este testimonio tiene una particular fuerza porque lo que tenemos delante es el ejemplo de decirle a los demás: esta es mi experiencia.

Lo puedo resumir en tres preguntas:
a) ¿Hay Dios?
b) ¿Es Cristo el Hijo de Dios?
c) ¿Es la Iglesia Católica la comunidad que vive la ensñanbza de Cristo de la manera más perfecta?

Breves respuestas:
a) Creo que hay Dios, y uno sólo, porque tanto la experiencia como la inteligencia así me lo indican. Además me permite plantarme desde una opción, que es la del sentido. Si rechazo la fe en Dios, deberé reconocer que no tengo razones para exponer la existencia. Nasco, muero. Álgunos podrán decirme, oye yo sí puedo vivir, sí claro, pero no tienes razones ni argumentos para fundamentar tu existencia.
Desde la fe, sí ; desde la opción de un Dios, puedo decir, sí hay motivos para existir, tal vez me cueste , pero tengo razones. Una verdadera opción por la vida, en último término sólo puede fundamentarse desde la creencia en un Diois.

b) Cuando comparo a los fundadores de religión,Buda, Laotseu, Mahoma, Prabupada y otros tantos no dejo de darme cuenta que el "flaquito de la cruz" es sencillamente cool. El tipo no tenía nada, y logró instaurar una fe que todavía puede dar orden a la humanidad. Osea, no desprecio a los otros, pero en verdad te digo que Jesús, con sólo 33 años, con sólo su palabra, además a penas tres años de predicación, y más encima "derrotado" para el mundo, y con seguidores que además lo dejan solo, oye y que al poco tiempo sus enseñanzas ya están en todo el mundo conocido, me parece increíble.

c) Las palabras de Cristo hablan de Iglesia, que es su comunidad. Esta comunidad se fue organizando a través del tiempo. SE puede reconocer perfectamente el hilo común desde los apóstoles hasta Benedicto XVI. Es cuestión de "buscar las referencias externas" completar el cuadro que comienza por supuesto con las Escrituras. La mayoría de las otras comunidades cristianas hablan de una "apostasía general", o sea, que hubo un momento en que la Iglesia apostólica desapareció y volvió a aparecer cuando ellos fueron fundados. Esta tesis no tiene ninguna fundamentación y además es algo extraña ¿O sea que por cientos de años, por miles algunos, la Humanidad no tuvo guía alguna, no hubo presencia del Espíritu santo? Cristo dijo "Yo estoy con ustedes siempre hasta el fin del mundo" (Mt 28,20) ¿Quiénes han estado siempre, cuyo Señor está presente entre ellos, que a su vez lo hacen presente al mundo?
Este recorrido lo hice personalmente, y ahora estoy muy seguro en la santa Iglesia Católica.
Espero te halla ayudado.
Paz en Cristo
Me encomiendo a tu oración.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rich
Nuevo


Registrado: 21 Feb 2008
Mensajes: 5

MensajePublicado: Sab Feb 23, 2008 10:50 pm    Asunto: Re: sectas
Tema: ¿Cómo puedo asegurarme de que el catolicismo es la Verdad?
Responder citando

pelicano escribió:
Cita:
¡Vaya empanada! Metes todo en el mismo saco sin preocuparte por saber lo que es una secta y lo que es una religión, contando como entes distintos una religión y sus denominaciones. Antes de hablar de algo, por favor, documéntate.


jajajja siento que te hayas dado por aludido hermano, de hecho se perfectamente cual es la diferencia, pero por su escrito veo que usted no.Y Si meto todo en el mismo saco es porque son todas sectas.
Recordemos que pone el diccionario:
SECTA:
1)f. Doctrina religiosa o ideológica que se diferencia o independiza de otra.
2)Conjunto de seguidores de una parcialidad religiosa o ideologica.

3)Conjunto de creyentes en una doctrina particular o de fieles a una religión que se considera falsa.

-Bien la definición 2 va aplicada a los seguidores pero le recuerdo que hablamos de secta por tanto las validas son 1 y 3.La 1 nos dice que se han independizado de otra y la 3 que practican una doctrina considerada falsa.Bien, pues veras todas las denominaciones que he mencionado se han separado de la iglesia de la iglesia catolica,por tanto son sectas,(secare en latin significa cortar, separar) por tanto las he llamado correctamente.Si no es asi dime donde estaban los bautistas los luteranos los mormones los adventistas y etc en el año 500 o en el año 1000 o en el año 100... no los veo!!! porque? porque en aquella época no existian, eso demuestra que son sectas, o sea se separaron del catolicismo tiempo despues, pues el catolicismo en el año 100 ya existia, pero estas denominaciones no!!!.Y ahora te pregunto ¿Cuantas religiones hay? Que yo sepa solo estas:Catolicismo,Budismo,Islam, Judaismo e Hinduismo.Pues ellas tienen creencias diferentes y ninguna ha salido de otra sin embargo cualquier protestante cree en Cristo, pero antes de que él creyera en Cristo ya existia el cristianismo en el catolicismo, lo que pasa que ellos creen a su forma o sea definición 1 de secta.Asi que informese bien antes de escribir, pues el protestantismo esta lleno de sectas.
Cita:
Y dale! La verdadera Iglesia es la cristiana, fundada por Cristo y que a lo largo de la historia ha ido por distintos derroteros, siempre en busca de la Verdad. Sin embargo, como somos humanos y la Biblia tiene múltiples interpretaciones, no todos leemos lo mismo en sus textos.

Bien ahora conteste:
Cristo dijo :"O estais conmigo" o "estais contra mi".
Estar con Cristo quiere decir seguirle, seguir sus enseñanzas y sus mandamientos, amarle, respetar todas las decisiones que el tomo, y respetar las enseñanzas de él a sus apostoles y que ellos nos han transmitido hasta nuestros dias.Si no cumples esto, entonces estas contra Cristo, o sea , no eres seguidor de Cristo pues no le estas siguiendo correctamente, por tanto no puedes llamarte cristiano.Bien dime de todo esto que cumple los protestantes? ...Tradición apostolica? Enseñanzas de los apostoles? eucaristia? perdon de los pecados? ....La Verdad es Cristo y el prometio estar con su iglesia hasta el fin de los tiempos por tanto la Verdad se encuentra en su verdadera iglesia la que fundo sobre el apostol Pedro.Perdona pero que no todos lean lo mismo en la Biblia no quiere decir que Cristo no hubiese hablado claro, Cristo fue claro y preciso lo que pasa es que es más comodo interpretar las cosas como queremos en vez de como el las dijo.Pues que yo sepa los apostoles, aun sin tener grandes estudios y carreras le entendieron y transmitieron sus conocimientos, y estos se siguen transmitiendo hoy, pero también es cierto que a los apostoles y sus sucesores hubo muchos que no quisieron oirles o les malinterpretaron asi surgieron los gnosticos los docetas los arrianos etc... todos ellos SECTAS ya extintas, y porque? porque no tenian la verdad, la Iglesia Catolica las vio nacer y las vio derrumbarse, y te aseguro lo mismo pasará con el protestantismo y todas sus denominaciones.
Cita:
Bueno, aquí hay mucho que decir, aparte de que sigues con el potpourri, mezclando sectas con religiones y con denominaciones. Por ejemplo, los baptistas son una denominación evangélica. Los luteranos, otra.

Si y los evangelicos se separaron de la iglesia Catolica y la separación o corte como dije antes es una Secta.No puede salir una Religión de otra Religión es imposible, de una Religión solo salen Sectas, fundadas por hombres que estan a disgusto en la Religión y buscan un nuevo camino, algunos se dicen hasta iluminados, pero por quien? ...Quizas Satanas, pues la División es obra de él, ya que Cristo quiere la unidad.

Cita:
Sobre la interpretación de la Biblia, todos los cristianos tenemos derecho a leerla y a interpretarla siempre que vayamos a ella buscando la verdad y sin prejuícios. Y pidiendo al Espíritu Santo que nos ilumine en esta lectura.

Si es cierto que tenemos derecho a leerla, pero dime una cosa quien te dice a ti que tu interpretación es la correcta, porque dicen los protestante que los Catolicos interpretamos mal la Biblia si segun tu todos tenemos derecho a interpretarla buscando la verdad.Si esto fuese asi, nuestra interpretación para los protestantes seria valida y no intentarian convencernos, pero lo cierto es que esto no pasa, por tanto tu argumento carece de rigor.Ah!!! interpretar la Biblia al libre albedrio, o sea como queramos e interpretandola cada uno según queramos nos puede llevar a graves problemas y a malinterpretarla.
La Sagrada Escritura es una lámpara que ilumina nuestro caminar a la Casa del Padre, Salmo 119,105. Pero mal utilizada, nos puede llevar a daños físicos y morales y hasta a la perdición eterna. El mismo Demonio se valió de esta técnica para inútilmente hacer caer a Jesús.

El profeta Amos anunció (8,11) “ Que llegaría el día en que Dios mandaría hambre sobre la tierra, no hambre de pan, ni sed de agua, sino de oír la Palabra de Yahvé”. Como esta hambre de escuchar la Palabra de Dios es inherente a la naturaleza del hombre, que desea conocer a su Creador, debemos en esta búsqueda estar apercibidos de que infinidad de doctrinas erróneas inventadas por el hombre han tratado de basarlas, sus creadores, en la Biblia mal interpretada. Ya el apóstol Pedro lo advertía en 2 Pedro 3,16, que habría quien torcería su enseñanza para su propia perdición.

Algún ejemplo de las diversas interpretaciones de la Biblia y sus consecuencias:
José Smith fundador de los mormones, basándose en el mandato divino de Gen. 1,22 y 35, 11 “ crezcan, multiplíquense … aprobó la poligamia.Eso es licito? que opinarian las mujeres de ésto? no es machista esto? se puede deducir entonces que la Biblia es machista según la interpretación de J.Smith.Ahi tienes a los mormones ya no aceptan la poligamia, sin embargo J.Smith fue un iluminado!!! según ellos.
José F. Rutherford, 2° líder mundial de los Testigos de Jehová apoyó la conocida negativa de los Testigos de Jehová de aceptar transfusiones de sangre, que tantas muertes ha causado entre ellos, en el texto de Hech. 15,20 cuando la Iglesia Primitiva proclamó un mandato transitorio y circunstancial de abstenerse de sangre.
O sea a dejar morir al prójimo, y Dios no dijo " Ama a tu projimo como a ti mismo", si le amas xrque le dejas morir?
Los líderes de los Adventistas del 7° Día, utilizando Ex.20,8 "recuerda el día sábado para santificarlo" obligan a sus adeptos a guardarlo como los judíos del A. Testamento y rechazan el Domingo "Dia del Señor" propio de los cristianos.
Una aclaración, el primer dia de la semana los cristianos lo llamaban Domingo... pero se vé que los Adventistas no se tienen por cristianos.

Los cristianos fundamentalistas: Iglesia de la fe en Cristo Jesús y otras de la misma línea doctrinal, leyendo Hech. 8,16 “…únicamente habían sido bautizados en el nombre del Señor Jesús” Dicen que los cristianos se deben bautizar sólo en el nombre de Jesús y no en el de las Tres Personas de la Sma. Trinidad, aunque esto último, es mandato expreso de Cristo Mat. 28,19.
Otra contradicción, pero claro según tu todo ser humano esta capacitado para interpretar la palabra de Dios a su antojo.Asi que si dice "Si tu ojo te hace pecar sacatelo" pues todos los cristianos estariamos tuertos!!! jajaja.Interpretaciones son infinitas Verdad solo una, correcta interpretación iluminada por el espiritu Santo y que busca la verdad solo una.
La gran cantidad de Iglesias cristianas evangélicas citando Rom.3,28 “concluímos que el hombre es justificado por fe, sin las obras de la Ley" , proclaman que la justificación (salvación), se obtiene solo por la fe sin obras, en oposición a lo que dice Santiago 2,26.
Claro!!! unas sectas cristianas de hace 2 dias entienden mejor la Biblia que Santiago.O sea Santiago no entendia nada los evangelicos todo!!

En los Pentecostales, se han suscitado casos de personas, principalmente niños, muertos por que sus padres no recurren al médico para atender sus padecimientos, ya que creen, según Lc.8,48, que todo se cura sólo por fe y oraciones. En cambio los judíos, el pueblo de la Biblia, sí recurría a los médicos Eclo. Cap.39. Entre los apóstoles hubo un médico eminente: S. Lucas, Col. 4,14.
Lo cual debe ser ignorado jajaja y se dicen cristianos.

Los seguidores de la orinoterapia (beber su propia orina), justifican esta práctica en el texto de Prov. 5,15 "¡toma el agua de tu propia fuente…!" Bienvenido sea pues esta interpretación Biblica, seguro que a usted le parece correcta, y adecuada a un cristiano.


Te diré algo desde la antiguedad solo una iglesia a interpretado siempre igual las escrituras, y no ha variado en nada sus doctrinas y dogmas, te invito a leer los escritos patristicos de los primeros siglos. Solo Cristo dio la autoridad para interpretar las escrituras a una iglesia no a miles.Pero en la actualidad, cada iglesia protestante interpreta la Biblia como quiere, entoces cuantas verdades hay? que yo sepa solo una: Yo soy el Camino , la VERDAD y la Vida.Dice Verdad no Verdades, por tanto solo hay una Verdad, además Dios cuando habla solo quiere decir una cosa no infinidad de ellas, como los protestantes demuestran.

Cita:
Dios os bendiga!

igual hermano

Un Saludo




Bueno señores si hemos leido los Hechos de los Apostoles y los Evangelios de Nuestro Señor, podemos apreciar que nosotros realmento no vivimos como el manda, la primera Iglesia establecida por Cristo y el Espiritu Santo fue atravez de los Apostoles. El dia del pentecostes que habla la bilblia pasaron sucesos extraordinarios que hasta el dia de hoy siguen pasando pero en menor cantidad talvez! Ahora diganme cuantos de nosotros hemos levantado a un paralitico, sanado a los enfermos, etc, etc. no nos engañemos que Dios no puede ser burlado! leamos Los Hechos de los Apostoles y sabran cual es la Iglesia sin mancha por la cual Nuestro Señor viene, dice la palabra de Dios "El Espiritu y la Iglesia dicen ven, ven Señor Jesus" no dice que nos peliemos por quien tiene la razon!!! Seria de ver que tanto los Catolicos como las llamadas SECTAS, vivimos bajo los mandamientos de Dios, si es asi que nada nos averguence, el problema aqui son por Doctrinas y conveniencia se sabe de Pastores que se aprovechan de su congregacion ya sea con sus diezmos o problemas mayores como la poligamia y tambien se sabe de Sacerdotes que toman y fuman cuando la palabra de Dios dice que "No os embriagueis con vino, antes ser llenos del Espiritu" tambien dice que "Maldito el que destruye el cuerpo de Dios!!!" El cuerpo de Cristo somos nosotros como iglesia y si lo destruimos ya sabemos que va a pasar. Hermanos yo he estado en las dos religiones y dejeme decirles que si vemos a los hombres no vamos a fracasar en nuestras vidas cristianas, de hecho ya fracasamos si lo hacemos asi, los invito que lean la biblia la palabra de verdad "El cielo y la tierra pasaran PERO MIS PALABRAS NO PASARAN DICE EL SEÑOR!!!!!!" y si quieren conversar este es mi correo rirknight@gmail.com, hablemos porque hay varias versiones pero solo UNA VERDAD, Jesucristo dijo "Yo soy el camino la VERDAD y la vida" el que viene a Cristo, que es la luz, no se va a perder porque si hay luz podemos ver el camino y no perdernos. Saludos cordiales y realmente espero la bendicion de Dios sobre ustedes, hasta luego............
_________________
Hola!!! tengo una duda con respecto a las indulgencias si se siguen practicando y en que consisten y sus bases biblicas gracias por su ayuda, saludos.....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Elisa Caceres
Nuevo


Registrado: 27 Feb 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mie Feb 27, 2008 8:50 pm    Asunto: Hola amigos en Jesus
Tema: ¿Cómo puedo asegurarme de que el catolicismo es la Verdad?
Responder citando

Hola a todos, soy nueva aqui y estoy feliz de haber encontrado este sitio.
Yo soy catolica y siempre lo fui, pero puedo comprender a aquellos que se hallan confundidos con tanta propuesta religiosa que ofrece soluciones imaginarias a todos sus problemas en corto tiempo...justamente lo que la gente en general busca desesperadamente, una suerte de satisfacción inmediata que termine con el vacío del alma, sin tener en cuenta el mas allá, lo que vendrá depues de esta vida, sino solo el hoy. Y en mi opinion, lo unico que nos satisface el hoy es saber, que despues de toda la cruz de la vida nuestra, Dios nos dará todo el consuelo y sociego infinito. Porque El es el amor, el amor mas completo y absoluto. Y su presencia verdadera la intuimos justamente donde hay amor. Entonces para quienes no pueden decidir que camino tomar, yo tengo un gran consejo: busquen en cada actitud un argumento de amor, cuando vayan a un templo del grupo que sea, analicen, estudien. La religion es espiritual pero tambien se razona. Piensen en los preceptos o costumbres de ese grupo. Por ejemplo, quien puede creer que Dios va a pedirnos que dejemos morir a alguien por no transferir su sangre? El, que nos ama como una madre a su bebe. Quien puede creer que Dios nos perdona un pecado si lo decimos en voz alta entre todos los presentes del templo y que delega a uno de nosotros administrar los castigos y privilegios si hemos pecado mucho o poco? Si solo Dios ve lo que hay en nuestro corazón, en nuestra intención mas íntima y solo El sabe juzgarnos. De esta forma, buscando el sentido y el amor en cada acto, lo mismo al leer la Biblia, las traducciones aceptadas como validas por la Iglesia catolica, uno puede discernir, porque ya esta en nosotros los humanos el poder discernir entre lo bueno y lo malo. Pero hay que analizar, meditar y siempre rezar pidiendo a Dios que nos ayude a encontrar la verdad, que nos aumente la fe, El es como el mejor amigo del mundo y si le pedimos con ganas que necesitamos que ilumine nuestra fe e inteligencia para conocerlo mas y amarlo mas, El pone todo a nuestros pies. Doy Fe de ello.

Un saludo para todos y que Jesus los acompañe. Smile
_________________
El Señor es mi pastor, nada me faltará...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mauricioIXOYE
Esporádico


Registrado: 15 Feb 2008
Mensajes: 58

MensajePublicado: Jue Feb 28, 2008 12:38 am    Asunto:
Tema: ¿Cómo puedo asegurarme de que el catolicismo es la Verdad?
Responder citando

es tonto decir, que solo es una religión la que lleva a Dios, es muy fanático decir eso, hay caminos largos y cortos, las religiones unen al hombre con Dios, tu debes elegir la que mas te llame, yo, por ejemplo
elegí el catolicismo, porque despues de otras religiones, vi que esta es la que mas me gusta, quiero amar a cristo, y solo el catolicismo tiene la eucaristía como debe ser, algo muy importante, pero recuerda que sobre toda religion, primero esta el amor a Dios, cuando Dios, venga y juzgue, juzgará por igual, a los que lo aman y a los que odian, el no va a decir, tu me amas pero no eres new age, o no eres catolico, entonces no te quiero conmigo, no el elige a quienes lo eligen a el
_________________
IXOYE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
tessi
Asiduo


Registrado: 25 Sep 2007
Mensajes: 301

MensajePublicado: Jue Feb 28, 2008 6:28 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo puedo asegurarme de que el catolicismo es la Verdad?
Responder citando

mauricioIXOYE escribió:
es tonto decir, que solo es una religión la que lleva a Dios, es muy fanático decir eso, hay caminos largos y cortos, las religiones unen al hombre con Dios, tu debes elegir la que mas te llame,


La Verdad puede parecer fanatismo, pero es La Verdad. Las otras religiones no son verdad. La Trinidad ES, la Eucaristía ES, la Virgen María ES.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mauricioIXOYE
Esporádico


Registrado: 15 Feb 2008
Mensajes: 58

MensajePublicado: Vie Feb 29, 2008 4:43 am    Asunto:
Tema: ¿Cómo puedo asegurarme de que el catolicismo es la Verdad?
Responder citando

no estoy cuestionando las verdades, catolicas, y si , si estas siendo fanatico,

solo contesta esto:

crees que Dios juzga diferente a un cristiano presbiteriano a uno catolico, los ama diferente? aun si los dos lo aman?

jajaja, relajate, mejor desarrolla mas amor por cristo.
_________________
IXOYE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Elisa Caceres
Nuevo


Registrado: 27 Feb 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Vie Feb 29, 2008 11:44 am    Asunto:
Tema: ¿Cómo puedo asegurarme de que el catolicismo es la Verdad?
Responder citando

A ver...nadie pone en duda que todos vamos a ser juzgados por Dios, absolutamente todos, de eso nadie se va a escapar, pero a cada persona la va a juzgar según sus capacidades, sus intenciones, su conciencia sobre sus actos. Es decir, que NO nos va a juzgar a todos por igual, y si ponemos como ejemplo un asesino que sabe lo que hace y disfruta del daño, comprado con un discapacitado mental que mata a alguien en medio de su tribulación, les parece que Dios, infinitamente inteligente va a cometer la burrada de "medirlos con la misma vara"? - Por otra parte, no alcanza con el argumento de amar a Dios sin importar el contexto, no si tu sabes que en ese contexto se dice y se hace cualquier cosa en nombre de Dios y por amor a Dios. Por poner un ejemplo, los adventistas aman tanto a Dios que sostienen que el papado es la primera bestia descrita en el apocalipsis; muchas otras agrupaciones desconocen totalmente a la Virgen María cuando ella ocupa un lugar de importancia directamente despues de Jesús y por sobre todos los santos; o aquellos que amando a Dios se han atrevido a cambiar sus palabras para acomodarlas a su conveniencia; todos aquellos que entran en el templo durante la Misa dando la espalda con la mayor indiferencia al altar, para adorar alguno de los santos a los costados, cuando al unico que se adora es a Dios. Etc.
Ni hablar de las miles de crueles muertes que se cometieron en tiempos pasados por la propia iglesia catolica por amor a Dios y en su nombre, por las que Juan Pablo II pidió perdón. Por que pidió perdon si fue por amor a Dios?
Así que la cosa no es tan simple, no basta con decir Dios, Dios te amo y en tu nombre me baño con el jabón de la descarga (esto es un jabón que distribuyen los de Pare de Sufrir aqui en Uruguay).
Creer en Dios, amarlo, es una forma de vida, lo tengo que aplicar a cada cosa que hago y digo, siguiendo sus palabras, sus consejos como camino unico, y no hay varios caminos. SOLO HAY UNO VERDADERO. Lo que pasa es que los humanos siempre estamos buscando lo mas comodo, la facil, entonces si nos basamos en "la religion que mas te guste" seguro que nos vamos para cualquie lado y no me parece que este tema sea tan trivial como elegir un pantalón en una vidriera. Nos estamos jugando nada menos que la eternidad!!!!No se descanses en la idea de que Yo amo a Dios y con eso ya está, porque la fe sin Obras no tiene valor.

Saludos a todos.
_________________
El Señor es mi pastor, nada me faltará...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mauricioIXOYE
Esporádico


Registrado: 15 Feb 2008
Mensajes: 58

MensajePublicado: Sab Mar 01, 2008 3:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo puedo asegurarme de que el catolicismo es la Verdad?
Responder citando

el pecado, es un acto que contradice las leyes de Dios, pero de una forma conciente. a lo que me refiero cuando digo "Dios juzga a todos por igual" es que a el no le importa que religion tomes, siempre y cuando lo ames, tu has de decir :"y tu como sabes que es lo que piensa Dios?"

tengo 4 motivos:

1) por lógica el nunca va a tomar diferiencias entre quienes lo aman.
2) tan solo imagina a Dios, rechazando a alguien que lo ame, solo por ser cristiano evangelic u otra religiòn.
3) no he visto, en mi ignorancia, a alguna frase en la que cristo digà solo el catolicsmo es la relgion verdadera, o algo similar.
4)el unico camino a Dios, es el amor a el, y cumplir su voluntad. aunque si debes de tomar alguna religion que te diga: haz esto, lo otro no, oma estos sacramentos etc.


soy catolico, pero odio los comentarios, "esta es la unica religiòn", y no solo de los catolicos si no todas las religiones dicen lo mismo,
el punto de visa humano es relativo, pero el de Dios es absoluto,
cuando has visato en la palabra de Dios, que el diga esta religion es la ùnica, Dios no se encarnó en cristo, para hacer una religion sino para enseñar a TODOS a amar al padre, al hijo y al espiritu santo, a amar al prójimo, a no ser hipócritas, a ser simples y humildes.

espero te quede claro, y aunque si hay religiones mas directas a Dios, no c puede decir que solo una es verdadera, para mi la religion verdadera es la devociòn a Dios, porque con solo amar a Dios amas al rójimo y obtienes conocimiento que en ningun lado puedes obtener.
mi punto de vista de decir que nadie puede decir que alguna religion es unica es real, porque no me fundamento en mi, en mi mente, o en mi percepción, si8no en Dios mismo, la verdad absoluta,

que Dios los bendiga
_________________
IXOYE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mauricioIXOYE
Esporádico


Registrado: 15 Feb 2008
Mensajes: 58

MensajePublicado: Sab Mar 01, 2008 3:19 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo puedo asegurarme de que el catolicismo es la Verdad?
Responder citando

Cita:
No se descanses en la idea de que Yo amo a Dios y con eso ya está, porque la fe sin Obras no tiene valor.


de que nos sirve el catolicismo, sin amor a Dios?, serìa solo un carro sin combustible,
que la religion sea tu carro y que el combustible sean tu amor a Dios, porque de ahí proviene la santidad, la sabiduría la humildad, el amor al prójimo, etc. estos factores no son de algo externo como de leer, o algo, solo amando a cristo, se puede obtener una humildad real, sabiduría verdadera etc. sin amor la religión estaría seca sin frutos.

aveces, hay gente que ama más al papa, y a la iglesia que a Dios, cuando estos son solo los instrumentos y títeres de Dios

saludos,.
_________________
IXOYE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Sab Mar 01, 2008 4:06 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo puedo asegurarme de que el catolicismo es la Verdad?
Responder citando

mauricioIXOYE escribió:
es tonto decir, que solo es una religión la que lleva a Dios, es muy fanático decir eso, hay caminos largos y cortos, las religiones unen al hombre con Dios, tu debes elegir la que mas te llame, yo, por ejemplo
elegí el catolicismo, porque despues de otras religiones, vi que esta es la que mas me gusta, quiero amar a cristo, y solo el catolicismo tiene la eucaristía como debe ser, algo muy importante, pero recuerda que sobre toda religion, primero esta el amor a Dios, cuando Dios, venga y juzgue, juzgará por igual, a los que lo aman y a los que odian, el no va a decir, tu me amas pero no eres new age, o no eres catolico, entonces no te quiero conmigo, no el elige a quienes lo eligen a el


Holas Mauricio!

La Santa Fe Católica es la Unica Religión Verdadera fuera de la cual no hay salvación.

En tu mensaje decís que amas a Cristo, entonces, si lo amas, estás amando a un solo y único Camino.Estás amando a Aquel que dijo:

"Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida"

Por lo tanto, como ves en una oraciòn tan simple y sencilla, no hay varios caminitos, hay UNO SOLO: Cristo. A quien amas.

No es correcto afirmar que se debe elegir la que mas te llame la atención o algo parecido, hay que elegir la Verdadera. Cual es? La Iglesia cuyo Fundador es Cristo. Que dijo de sì mismo: Yo soy la Verdad.

La Iglesia Católica Apostólica y Romana es la única depositaria de la Verdad.

Es claro, preciso, no da lugar a dudas.

Solo asi, se beberá del manantial de las Aguas Vivas, del Agua que da la Vida Eterna!

Por favor, reflexionà sobre tus afirmaciones, porque como te estàs expresando en tus post, estàs diciendo que odiàs el Catecismo.Ya que èstas enseñanzas las encontràs en el Catecismo.

Cómo conciliàs ser Católico, amar a Cristo y odiar el Catecismo? Quizàs solo sea falta de comprensión de estos temas..de reflexion profunda....te dejo algunos textitos para ayudarte en eso, dodne también encontrás aclaraciones sobre qué pasa respecto de los no católicos....Que sigas muy bien! Y en razón de todo esto, te animo a la actividad de Apostolado!! de Evangelización de la Buena Nueva! Nuestro eñor Jesucristo! Luciana.

Arrow (..) Esas verdades lapidarias están tomadas de la Palabra de Dios y de los documentos del Concilio Vaticano II, a los que se añade la encíclica misionera de Juan Pablo II Redemptoris missio, que así obtiene en el Catecismo su auténtica valoración doctrinal, cada vez más reconocida. En las certezas recogidas de las fuentes de fe se encuentra una respuesta implícita a unas opiniones teológicas que aún hoy minan no sólo el impulso misionero, sino también la identidad católica y misionera de la Iglesia.

El fundamento de la misión se coloca en el mandato misionero del Señor (Mt 28, 19-20): "La Iglesia, enviada por Dios a las gentes para ser ‘sacramento universal de salvación’, por exigencia íntima de su misma catolicidad, obedeciendo al mandato de su Fundador, se esfuerza por anunciar el Evangelio a todos los hombres" (Catecismo, Nº 849; Ad gentes, 1). Una respuesta clara a quien quisiera reducir el esfuerzo misionero a la época colonial, decretando así su fin. Después de haber señalado el origen de la misión en el amor eterno de la Santísima Trinidad y su objetivo en hacer partícipes a todos los hombres de la comunión que existe entre las Personas de la Trinidad (cf. Redemptoris missio, 23), el Catecismo describe así el motivo de la misión: "Del amor de Dios por todos los hombres, la Iglesia ha sacado en todo tiempo la obligación y la fuerza de su impulso misionero: ‘porque el amor de Cristo nos apremia’ (2 Co 5, 14; cf. Apostolicam actuositatem, 6; Redemptoris missio, 11). En efecto, ‘Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad" Very Happy (1 Tm 2, 4). Dios quiere la salvación de todos por el conocimiento de la verdad. Very Happy La salvación se encuentra en la verdad. Very Happy Los que obedecen a la moción del Espíritu de verdad están ya en el camino de la salvación; pero la Iglesia, a quien esta verdad ha sido confiada Very Happy , debe ir al encuentro de los que la buscan, para ofrecérsela. Porque cree en el designio universal de la salvación, la Iglesia debe ser misionera" (Catecismo, Nº 851). Este denso párrafo aclara muchas cuestiones hoy discutidas en el mundo misionero. Precisa, ante todo, que la voluntad universal de la salvación de Dios incluye el conocimiento de la verdad salvífica, como resulta evidente del texto paulino a veces mutilado en las citas interesadas. De allí se sigue que el designio universal de Dios para salvar a todos los hombres no sólo no impide ni frena el impulso misionero de la Iglesia hacia los no cristianos, sino que, por el contrario, lo enciende y lo estimula más. Otras alusiones se encuentran más adelante también en el párrafo que habla de los caminos de la misión, que abarcan el camino de la cruz, de la pobreza y de la paciencia, y conocen varias formas y fases de la evangelización: el anuncio, el establecimiento de comunidades cristianas y la fundación de Iglesias locales, la inculturación para encarnar el Evangelio en las culturas de los pueblos, el diálogo respetuoso con los que todavía no aceptan el Evangelio. La misión y la salvación de los no cristianos El catecismo, en el mismo contexto de la catolicidad de la Iglesia, afronta así mismo la relación de la Iglesia con las religiones no cristianas, que interesa directamente a la misión y hoy es cada vez más discutida. Aquí también nos encontramos frente a una síntesis de la doctrina patrística y conciliar, que logra condensar en dos páginas los principios que pueden iluminar los problemas que el mayor que el mayor contacto con esas religiones lleva cada vez más al centro del interés de los teólogos y de los cristianos en general. Desde luego, para una Iglesia misionera las respuestas del Catecismo sobre esta materia son fundamentales, a pesar de estar ya ampliamente afirmadas en la enseñanza del Concilio Vaticano II. El Catecismo afirma ante todo, con el Concilio, que "los que todavía no han recibido el Evangelio también están ordenados al pueblo de Dios de diversas maneras" (Lumen gentium, 16). Luego, estudia aparte la relación de la Iglesia con el pueblo judío y con los musulmanes. Pasando a continuación a las religiones no cristianas, señala el vínculo de la Iglesia con ellas ante todo en el origen y el fin comunes del género humano (cf. Nostra aetate, 1). Con un lenguaje sumamente conciso, pero también muy esmerado, el Catecismo describe seguidamente la situación de esas religiones (Nº 843-845): "La Iglesia reconoce en las otras religiones la búsqueda, ‘todavía en sombras y bajo imágenes’ del Dios desconocido pero próximo, ya que es él quien da a todos la vida, el aliento y todas las cosas y quiere que todos los hombres se salven. Así la Iglesia aprecia todo lo bueno y verdadero, que puede encontrar en las diversas religiones, ‘como una preparación al Evangelio y como un don de aquel que ilumina a todos los hombres, para que al fin tengan la vida" (Lumen gentium, 16; cf. Nostra aetate, 2; Evangelii nuntiandi, 53). "Pero, en su comportamiento religioso, los hombres muestran también límites y errores que desfiguran en ellos la imagen de Dios: ‘Con demasiada frecuencia los hombres, engañados por el maligno, se pusieron a razonar como personas vacías y cambiaron el Dios verdadero por un ídolo falso, sirviendo a las criaturas en vez de al Creador. Otras veces, viviendo y muriendo sin Dios en este mundo, están expuestos a la desesperación más radical’ (Lumen gentium, 16). "El Padre quiso convocar a toda la humanidad en la Iglesia de su Hijo para reunir de nuevo a todos sus hijos que el pecado había dispersado y extraviado. La Iglesia es el lugar donde la humanidad debe volver a encontrar su unidad y su salvación". Aquí el Catecismo toca la cuestión de la necesidad de la Iglesia para la salvación. Explica, ante todo, el verdadero sentido del principio: "extra Ecclesiam nulla salus", "fuera de la Iglesia no hay salvación". Este principio significa sencillamente que toda salvación viene de Cristo-Cabeza por la Iglesia que es su Cuerpo (cf. Lumen gentium, 14). Luego, con palabras del Concilio Vaticano II, precisa la situación de los que, sin culpa suya, no conocen a Cristo y su Iglesia: "Los que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna" (ib., 16). Y concluye: "Aunque Dios, por caminos conocidos sólo por él, puede llevar a la fe, sin la que es imposible agradarle, a los hombres que ignoran el Evangelio sin culpa propia, corresponde, sin embargo, a la Iglesia la necesidad y, al mismo tiempo, el derecho sagrado de evangelizar (ad gentes, 7) a todos los hombres.

Escrito por: Catecismo de la Iglesia Católica
La dimensión misionera del nuevo Catecismo Card. Jozef Tomko
Prefecto de la Congregación para la
Evangelización de los pueblos

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Elisa Caceres
Nuevo


Registrado: 27 Feb 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Lun Mar 03, 2008 1:59 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo puedo asegurarme de que el catolicismo es la Verdad?
Responder citando

Amigo Mauricio, realmente tu posición sobre este tema no es la correcta, y eres tu quien tal vez se fundamenta en su mente, en su propia percepción de lo que es Dios y lo que a Dios le agrada, y pones a todas las corrientes religiosas en la misma bolsa, descalificando la religion católica con tus mensajes y por tanto a la Palabra (menos mal que tu eres católico) y lo digo en este sentido: Dios es todo amor, pero tambien es muy estricto y exigente en cuanto a nuestro obrar en la vida, y a trevés de su Hijo dejó muy claro y detalladamente lo que espera de nosotros.

Pongo un ejemplo de algo que para los católicos es de ley mientras que otros grupos descartan totalmente, Jesús es Hijo de Dios y Dios mismo.
Por ejemplo, , y para esto voy a citar la fuente verdadera,
San Juan 3-35: "El Padre ama al Hijo y ha puesto en su mano todas las cosas. El que cree en el Hijo tiene la vida eterna; el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que está sobre él la cólera de Dios."
San Juan 5-23: "Para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo no honra al Padre, que le envió. En verdad, en verdad os digo que llega la hora, y es ésta, en que los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que la escucharen vivirán."
San Juan 14-6: "Jesús le dijo: Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mí."

A la luz de estas palabras, que pasa con todos los grupos religiosos que desconocen a Jesus como Hijo de Dios? Será que alguien se atreve a decir que estas palabras de Jesús se pueden ignorar y dejar olvidadas y que bajo el lema "por amor a Dios" todo sea válido?

Entonces, la elección de religión es de cada uno en nuestro libre alvedrío, pero a partir de la Palabra, no tomando de ella lo que me gusta solamente, y no para guardarnos el conocimiento y pensar en forma egoísta que somos los mejores, los privilegiados superiores y despreciar a las personas que no son catòlicas, en realidad tenemos el mandato de hacer conocer la Palabra de Jesus a todos aquellos que la ignoran o la conocen parcial o deformadamente y aqui es donde aparece el amor a Dios, porque si llevamos su palabra a los demas, lo estamos amando y dandole gloria.

Ademas en los evangelios los mensajes son tan precisos y claros que no dejan lugar a diversas interpretaciones. En realidad, no se debería simplificar toda una enseñanza de vida, una filosofía si se quiere, bajo el lema de "amar a Dios" y que cada uno lo interprete como le quede cómodo y a gusto. O al menos, no podemos apoyar o disculpar a quienes lo hacen. Siempre que leemos las palabras de Jesús, sobre el tema que sea, El separa bien lo malo de lo bueno, el blanco y el negro...y aborrece a los tibios. Yo no quisiera estar en este termino medio.

Saludos. Smile
_________________
El Señor es mi pastor, nada me faltará...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados