brujita Asiduo
Registrado: 07 Feb 2008 Mensajes: 312 Ubicación: Toledo, España
|
Publicado:
Dom Feb 24, 2008 4:16 pm Asunto:
Tema: les quiero presentar una propuesta para el himno español |
|
|
No es verdad qu nunca haya tenido letra nuestro himno, solo que nunca lo han dado como oficial. repasando un poco la historia esto es lo que he encontrado. hay diferentes versiones aunq la ultima es la mas cantada y recordada.
Empecemos por los versos más antiguos. Son de Ventura de la Vega que los compuso aprox. en 1843:
Venid españoles
Al grito acudid.
Dios salve a la Reina,
Dios salve al país.
Históricamente, estos versos se compusieron durante el reinado de Isabel II de Borbón justo en el año en que juró en las Cortes la Constitución de 1837. Hija de Fernando VII, fue declarada mayor de edad con 16 años, y obligada a casarse con su primo el Duque de Cádiz, Francisco de Asís de Borbón. España dejaba atrás un período inestable, en que de 1840 a 1843 había tomado la regencia del país el General Espartero y anteriormente el país había estado inmerso en las Guerras Carlistas.
Otra versión más tarde fue la compuesta por Eduardo Marquina, que se cantó en época del Rey Alfonso XIII (reinado 1886 - 1931) y que mucha gente desconoce:
Gloria, gloria, corona de la Patria,
soberana luz
que es oro en tu Pendón.
Vida, vida, futuro de la Patria,
que en tus ojos es
abierto corazón.
Púrpura y oro: bandera inmortal;
en tus colores, juntas, carne y alma están.
Púrpura y oro: querer y lograr;
Tú eres, bandera, el signo del humano afán.
Gloria, gloria, corona de la Patria,
soberana luz
que es oro en tu Pendón.
Púrpura y oro: bandera inmortal;
en tus colores, juntas, carne y alma están.
Este no está mal, porque aunque algo antiguo ya, no hace referencias por ejemplo a personajes históricos. Si bien, suponemos que en aquello de 'corona de la Patria' pretende hacer referencia al Rey, casi la totalidad del himno hace referencia a la bandera de España.
También existió una versión carlista.
Viva España,
gloria de tradiciones,
con la sola ley
que puede prosperar.
Viva España,
que es madre de Naciones,
con Dios, Patria, Rey
con que supo imperar.
Guerra al perjuro
traidor y masón,
que con su aliento impuro
hunde la nación.
Es su bandera
la historia de su gloria;
por ella dará
su vida el español
Fe verdadera
que en rojo de amor
aprisiona briosa
un rayo de sol.
En la época franquista, el poeta y escritor Jose María Pemán y Pemartín compuso algunos versos no oficiales
Viva España, alzad los brazos
hijos del pueblo español,
que vuelve a resurgir.
Gloria a la Patria que supo seguir,
sobre el azul del mar, el caminar del sol.
¡Triunfa España!
Los yunques y las flechas
marchan al compás
del himno de la fe.
Juntos con ellos cantemos de pie
la vida nueva y fuerte de trabajo y paz.
éste ultimo lo podeis ver en el siguiente enlace:
http://mx.youtube.com/watch?v=5hfoBHoBK-A&feature=related
pero como nos gusta más fijarnos en lo que nos separa que en lo que nos une...
esta letra que muchos aluden al franquismo habla de simbolos mucho mas antiguos.
igual que el escudo de la bandera española que tiene simbolos como el aguila bicefala que es simbolo de los reyes catolicos y como algunos lo asocian cn el franquismo lo rechazan...
si realmente conocieramos algo mas de historia sabriamos y recordariamos que nuestros origenes son catolicos y hay grandes reyes y santos que lucharon por la unidad y la fe de nuestro pais. _________________ ¡¡ QUE SE LLENE EL CIELO !! |
|