PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Sab Feb 23, 2008 12:53 am Asunto:
El cantoral que regaló Pablo VI
Tema: El cantoral que regaló Pablo VI |
|
|
En esto de los cantos que se recomiendan, los inconvenientes, los cantorales, etc... mirén lo que me encontré en la red!
La historia va mas o menos así...
Poco después del Vaticano II había una gran cantidad de personas trabajando para producir cantos para la Misa. Obviamente, componer para la Misa estaba de moda, muchas cosas nuevas, había muchos cantos y había de todo. Unos buenos, unos malos, unos muy aburridos, otros demasiado ruidosos, unos muy difíciles y estaba la duda cuáles serían los ideales.
El 14 de abril de 1974 el Santo Padre Pablo VI decidió marcar la pauta. Para aclarar las cosas, le regaló a los obispos y superiores de órdenes un cuadernito con unos cantos que ejemplificaban lo que recomendaban los últimos documentos (Miren la fecha... Vaticano II y Musicam Sacram tenían la tinta humeda todavía).
Un examen superficial permite verificar que los cantos fueron cuidadosamente escogidos (me imagino que por los expertos del Vaticano) para ser sencillos de cantar y muy hermosos. No contienen saltos difíciles (lo más amplio que vi fue una cuarta descendente) y los rangos no son muy amplios y por lo tanto no son complicados para la congregación. De esta forma el repertorio es ideal para usarse en las parroquias.
De hecho, Pablo VI estaba tan confiado de su material que sugirió que las conferencias episcopales buscaran la mejor manera de difundirlos y enseñarlos al pueblo. Además, como una provocación adicional, le quitó las restricciones propias del copyright y en la carta introductoria invita a copiarlo.
¿Serán los cantos que oíamos en la iglesia hará unos treinta años?
NAAAAA
Algo de La Fauna, Kairoi, Brotes de Olivo o de los Jesuitas de San Luis?
NAAAAA
¿Qué creen que era?
Correcto!!!!!!
Chequéense Jubilate Deo
Listo para ser bajado e impreso.
Ni siquiera podemos decir que esto cayó en desuso... está casi sin estrenar. ¿Por qué será?
JP |
|