Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Sobre la penitencia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Sobre la penitencia
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mística
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Pablo Berrios
Asiduo


Registrado: 22 Jul 2007
Mensajes: 286

MensajePublicado: Mie Feb 06, 2008 11:43 am    Asunto:
Tema: Sobre la penitencia
Responder citando

Hoy es miercoles de cenizas, tiempo de cuaresma. Lean este link. Esto si es penitencia :

http://es.catholic.net/celebraciones/120/301/articulo.php?id=1259

Un abrazo
_________________
Hijos de la Luz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Vie Feb 08, 2008 7:05 pm    Asunto:
Tema: Sobre la penitencia
Responder citando

Dijiste:

AURORA escribió:
Cita:
Jesús no tuvo en menos la mortificación corporal: nos entregó su Cuerpo y Sangre. ¡Justamente, a Quien debemos imitar perfectamente, se mortificó hasta el extremo, sin reservas! Él nos pide a nosotros, en la medida de nuestra vocación singular, a cada uno lo mismo. Porque somos carne, no somos puros espíritus. Como amamos la carne, la mortificamos, así como mortificamos el espíritu que amamos.



No puedo dejar pasar este concepto absolutamente erroneo .
JESUS JAMAS se mortifico .
Fue mortificado , por nosotros , fue maltratado por nosotros , fue apedreado por nosotros , fue escupido por nosotros , fue clavado a sangre fria por nosotros ,fue juzgado por nosotros
NOSOTROS , los hombres matamos sin piedad al Cordero , lo negaron sus intimos amigos , lo traicionaron sus intimos amigos .
HEMOS matado al HIJO DE DIOS .
Y lo hicimos nosotros .
EL manso y entregado , lo acepto , se humillo , y hasta sintio miedo , cuando lo fueron a detener y dijo , "PADRE aparta de mi este caliz ......
pero que se haga tu voluntad ".
El tiempo que paso JESUS en el desierto , no fue una MORTIFICACION , fue una prueba de aceptacion a la voluntad de su PADRE , no despojemos a JESUS de su libre albedrio , ni de su humanidad , porque DIOS lo hizo hombre Y DIVINO .
Nada es superior a la BIBLIA ,nada , la verdadera palabra de DIOS esta alli .
Nuestros queridos santos , son inspiracion .
Cada uno de nosotros lo hace de distintas formas y son validas todas , siempre que esten dentro de lo que nos dijo JESUS .
La unica medida que tenemos para saber cuanto amamos a DIOS , es nuestro hermano .De la misma forma que amo a mi hermano , asi amo a DIOS .Fe y Obras .!!
que NOS dijo JESUS ??
TODO LO QUE LE HAGAS AL MAS PEQUEÑO DE MIS CRIATURAS LO HARAS POR MI , Y LO QUE NO LO HAGAS , NO LO HARAS POR MI .

bueno , no pongo las citas biblicas porque se supone que ya sabemos cuales son .


DIOS bendiga .


Y también:

AURORA escribió:
Mateo 4,1-11 (Biblia de Jerusalén)


4,1: Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado por el diablo.

4,2: Y después de hacer un ayuno de cuarenta días y cuarenta noches, al fin sintió hambre.

4,3: Y acercándose el tentador, le dijo: "Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en panes."

4,4: Mas él respondió: "Está escrito: 'No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios."'

4,5: Entonces el diablo le lleva consigo a la Ciudad Santa, le pone sobre el alero del Templo,

4,6: y le dice: "Si eres Hijo de Dios, tírate abajo, porque está escrito: 'A sus ángeles te encomendará, y en sus manos te llevarán, para que no tropiece tu pie en piedra alguna."'

4,7: Jesús le dijo: "También está escrito: 'No tentarás al Señor tu Dios."'

4,8: Todavía le lleva consigo el diablo a un monte muy alto, le muestra todos los reinos del mundo y su gloria,

4,9: y le dice: "Todo esto te daré si postrándote me adoras."

4,10: Dícele entonces Jesús: "Apártate, Satanás, porque está escrito: 'Al Señor tu Dios adorarás, y sólo a él darás culto."'

4,11: Entonces el diablo le deja. Y he aquí que se acercaron unos ángeles y le servían.



claramente podemos ver que no hay una mortificacion de JESUS .
que EL , libremente paso esta prueba de tentacion a caer en pecado
.





Sin embargo en otra oportunidad dijiste:

http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=21291&start=30

AURORA escribió:
mayra dice :

Cita:
La mortificación corporal sólo tiene sentido dentro de este camino de santidad. Sólo el alma que de verdad se encuentra con Dios en la oración es capaz de comprender el valor que esto aporta a la vida del alma. Antes de preguntarnos si nos parece o no, primero debemos decidirnos por entrar a un camino de seguimiento de Cristo, orar mucho y Dios va diciendo lo que debemos hacer. El director espiritual ayuda a discernir si eso que sentimos es de Dios o no.



yo creo mayra que este coincide con lo que yo entiendo por mortificacion .......
es imposible llegar a esto sin haber logrado hacer oracion contemplativa .
y este es un largo camino , donde ademas de llevar una vida ascetica , esta la mortificacion de los sentidos .siempre habiendo llegado a lograr la contemplacion , que requiere de guia de un sacerdote .
no confundir con meditacion, que para los catolicos no tiene nada que ver con la filosofia oriental .Esta claro no ????
la meditacion , para nosotros es el paso , el primero , de la contemplacion y conciste en lograr aumentar la persepcion de nuestros sentidos , acallando la razon (pensamientos) y nuestra voluntad .
asi es la preparacion para lograr una intima relacion con DIOS , llenarnos de EL , (por eso vaciarnos de nosotros mismos ), es como si fueramos una tinaja llena de agua que desborda .
ese desborde de amor de DIOS , es lo que despues cambiara totalmente nuestra relacion con el progimo y la vida misma .


ah , quiero aclarar que JESUS , no se flagelo , LO flageraron , lo flagelamos todos los dias nosotros .
EL nunca atento contra su cuerpo .

si estoy de acuerdo que mortifico sus sentidos , con el ayuno por ejemplo ...........pero de esto a la autoflagelacion hay un abismo .

si queremos llegar a la santidad una mortificacion valida prodria ser acptar con amor todo dolor que Cristo permita llegar a nosotros .
pero no es unica , otra podria ser el renunciamiento a tantas cosas que nos dan placer , y otras muchas .


http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=21291&start=30

Confused Question


(Las ediciones en negritas, las letras en azul, y en la última cita el tamaño de letra grande, son míos)
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Vie Feb 08, 2008 11:15 pm    Asunto:
Tema: Sobre la penitencia
Responder citando

(...) le queres buscar la quinta pata al gato , sacando de contexto lo que he dicho .
no hay ninguna contradiccion , hay una clara manipulacion en la forma que marcas los parrafos .

con respecto a tu seleccion de textos , te digo que pintaste mal de azul , a lo que le contesto a mayra :
me refiero a lo que dice de dicernir , no a lo que vos marcas .
con respecto a la mortificacion de los sentidos , entre ellos el ayuno , me refiero a que si hay personas que lo hacen , pero NO JESUS , en sentido de autoflagelacion .
mejor es que redactes tus preguntas , es mas claro para todos , asi se aprende .

(...)
Volver arriba
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Feb 09, 2008 4:01 am    Asunto:
Tema: Sobre la penitencia
Responder citando

Aurora: Edité de tu respuesta todo lo que es personal. El tema no es personal, pero como tenés una historia de mensajes en el foro, aprovecho para traer la cita de lo que vos misma dijiste sobre el mismo tema en otra oportunidad y se contradice, pues conviene a la seriedad y responsabilidad de lo que escribimos en Catholic.net. Respecto de tu aclaración, no aclara, porque si volvemos a la cita tuya que hago, claramente decís que Jesús sí se mortificó en sus sentidos.

En todo caso creo que esto da pie para aclarar algo que me parece que es una confusión que tenés respecto de qué es mortificarse, me da la impresión de que lo identificás exclusivamente con la autoflagelación. Me equivoque o no respecto del concepto que tenés de qué es la mortificación, más allá de eso, es muy conveniente que repasemos, hermanos, la enseñanza del Magisterio de la Iglesia acerca de qué es realmente la mortificación y qué se entiende clásicamente por tal, y que como tal, bien entendida, ES NECESARIA en el camino normal de la santidad, PORQUE ASÍ LO ENSEÑA EL MAGISTERIO:


(Del Catecismo Mayor de San Pío X: )

Mortificarse quiere decir:

Cita:
991. ¿Qué quiere decir mortificarse? - Mortificarse quiere decir dejar por amor de Dios algo que gusta y aceptar algo que desagrada a los sentidos o al amor propio.



Todo cristiano debe mortificarse sin excepción:

Cita:

990. ¿En qué otra cosa debería ejercitarse el cristiano además de las oraciones jaculatorias? - Además de las oraciones jaculatorias, el cristiano debería ejercitarse en la mortificación cristiana.

499.- ¿Están exentos de la mortificación los que no tienen obligación de ayunar? - Los que no tienen obligación de ayunar no están exentos de la mortificación, porque todos estamos obligados a hacer penitencia.

46. ¿Están exentos de toda mortificación los que no están obligados al ayuno? - Los que no están obligados al ayuno no están exentos de toda mortificación, porque ninguno está dispensado de la obligación general de hacer penitencia, y así deben los tales mortificarse en otras cosas según sus fuerzas.

44.- ¿Cómo se vencen las tentaciones? - Las tentaciones se vencen con la vigilia, la oración y la mortificación cristiana.

431.- ¿Qué hemos de hacer para guardar el sexto y noveno mandamientos? - Para guardar el sexto y noveno mandamientos hemos de orar con frecuencia y de corazón a Dios, ser devotos de la Santísima Virgen María, Madre de pureza, acordarnos de que Dios nos ve, pensar en la muerte, en los divinos castigos, en la Pasión de Jesucristo, refrenar nuestros sentidos, practicar la mortificación y recibir a menudo y con las debidas disposiciones los santos sacramentos.

787. ¿Qué se entiende por ayuno? - Por ayuno se entiende toda clase de mortificación.





Ahora, el mismo preciosísimo Catecismo, tesoro del Magisterio, también resuelve la cuestión que plantea Aurora acerca de si Jesús se mortificó o si acaso no puede considerarse mortificación lo que hizo:

Cita:
89. ¿Qué hemos de hacer para celebrar dignamente la fiesta de la Ascensión? - Para celebrar dignamente la fiesta de la Ascensión hemos de hacer tres cosas: 1ª, adorar a Jesucristo en el cielo como medianero y abogado nuestro; 2ª, despegar enteramente nuestro corazón de este mundo como de lugar de destierro y aspirar únicamente al cielo, nuestra verdadera patria; 3ª , determinarnos a imitar a Jesucristo en la humildad, en la mortificación y en los padecimientos, para tener parte en su gloria.




Más en el CMSPX:

Cita:
42. ¿Qué hemos de hacer para pasar bien la Cuaresma según la mente de la Iglesia? - Para pasar bien la Cuaresma según la mente de la Iglesia hemos de hacer cuatro cosas: 1ª, guardar exactamente el ayuno ,y la abstinencia y mortificarnos no sólo en las cosas ilícitas y peligrosas, sino también en cuanto podamos en las lícitas, como sería moderándonos en las recreaciones; 2ª, darnos a la oración y hacer limosnas y otras obras de cristiana piedad con el prójimo más que da ordinario, 3ª, oír la palabra de Dios, no ya por costumbre o curiosidad, sino con deseo de poner en práctica las verdades que se oyen; 4ª, andar con solicitud en prepararnos a la confesión para hacer más meritorio el ayuno y disponernos mejor a la Comunión pascual.

186. ¿Qué hemos de imitar en San Juan Bautista? - En San Juan Bautista hemos de imitar: 1ª, el amor al retiro, a la humildad y a la mortificación; 2ª, el celo por hacer conocer y amar a Jesucristo; 3ª, su fidelidad con Dios, prefiriendo su gloria y la salvación del prójimo a los respetos humanos.

_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Feb 09, 2008 4:44 am    Asunto:
Tema: Sobre la penitencia
Responder citando

A Aurora y a todos los hermanos les recuerdo las reglas del foro:

http://www.foros.catholic.net/reglas.php

Cita:
1e. El moderador será el que, con base en su buen criterio, decidirá cuándo una participación significa una violación de las reglas y tiene el derecho de borrar, editar o bloquear al usuario que las infrinja.

1f. Queda prohibido cuestionar en el foro las decisiones del moderador. Cualquier queja, duda o reclamación acerca de la aplicación de las reglas, se deberá dirigir al director de los foros, a la dirección contacto@catholic.net

2k. Los moderadores se reservan el derecho de interpretar estas reglas y determinar cuáles conversaciones, tópicos de discusión e invitados son aceptables.

_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Feb 09, 2008 2:39 pm    Asunto:
Tema: Sobre la penitencia
Responder citando

Queridos hermanos .
La BIBLIA es una fuente inagotable de sabiduria y aprendizaje continuo .
Por eso el estudio biblico es de por vida y lo que nos dice EL SEÑOR en ella cada vez es mas profundo a medida que avanza nuestra experiencia en DIOS y en la vida cotidina .
Por eso , me rectifico absolutamente de haber dicho que JESUS se mortifico en el desierto ..
Comparto con ustedes estas reflexiones sobre este hermosisimo pasaje biblico .


Mateo 4,1-11 (Biblia de Jerusalén)


4,1: Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado por el diablo.

4,2: Y después de hacer un ayuno de cuarenta días y cuarenta noches, al fin sintió hambre.

4,3: Y acercándose el tentador, le dijo: "Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en panes."

4,4: Mas él respondió: "Está escrito: 'No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios."'

4,5: Entonces el diablo le lleva consigo a la Ciudad Santa, le pone sobre el alero del Templo,

4,6: y le dice: "Si eres Hijo de Dios, tírate abajo, porque está escrito: 'A sus ángeles te encomendará, y en sus manos te llevarán, para que no tropiece tu pie en piedra alguna."'

4,7: Jesús le dijo: "También está escrito: 'No tentarás al Señor tu Dios."'

4,8: Todavía le lleva consigo el diablo a un monte muy alto, le muestra todos los reinos del mundo y su gloria,

4,9: y le dice: "Todo esto te daré si postrándote me adoras."

4,10: Dícele entonces Jesús: "Apártate, Satanás, porque está escrito: 'Al Señor tu Dios adorarás, y sólo a él darás culto."'

4,11: Entonces el diablo le deja. Y he aquí que se acercaron unos ángeles y le servían.




JESUS en el desierto ,... porque en el desierto me pregunto ???, porque en la biblia desierto significa el lugar previligiado de encuentro con DIOS .
Como llega JESUS al desierto ? es llevado por el Espiritu Santo porque tenia que ser tentado por satanas , tenia que pasar esta prueba que le impone su PADRE .
Y aca nos encontramos en presencia de la Santisima Trinidad .
El PADRE que lo observa , el Espiritu Santo lo acompaña, y JESUS , pasando por esta pruebas .
Los cuarenta dias son simbolicos , vemos este numero en otras ocaciones en la biblia , por ejemplo los cuarenta años del pueblo de Israel en viaje por el desierto .
Este numero significa de por vida , o sea JESUS toda su vida sufrio y lucho saliendo aireoso , fiel a DIOS , de las tentaciones .
Pero si nos atenemos al pasaje biblico vemos que podemos identificar a las tres tentaciones , llevadas a nuestra vida en : Fama, Poder y Dinero ,
en ese orden .
El numero tres tambien tiene significado y es plenitud . o sea plenamente fue tentado y plenamente lo rechazo .

JESUS , tentado fuertemente por satanas para caer en pecado dice durate toda su vida como hombre ,NO , y se mantiene fiel a su PADRE ,pienso y medito en lo dificil que debe haber sido esto para EL esto .
Imitemos o tratemos de imitar, ya que somos absolutamente imperfectos , a nuestro amado JESUS .

Seguramente , el año proximo , con otras experiencias adquiridas , encontrare mas riquezas en este mismo pasaje .
Volver arriba
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Feb 09, 2008 3:41 pm    Asunto:
Tema: Sobre la penitencia
Responder citando

Qué bella la primera lectura de la misa de ayer:

Cita:
Clama a voz en grito, no te moderes; levanta tu voz como cuerno y denuncia a mi pueblo su rebeldía y a la casa de Jacob sus pecados. A mí me buscan día a día y les agrada conocer mis caminos, como si fueran gente que la virtud practica y el rito de su Dios no hubiesen abandonado. Me preguntan por las leyes justas, la vecindad de su Dios les agrada. - ¿Por qué ayunamos, si tú no lo ves? ¿Para qué nos humillamos, si tú no lo sabes? - Es que el día en que ayunabais, buscabais vuestro negocio y explotabais a todos vuestros trabajadores. Es que ayunáis para litigio y pleito y para dar de puñetazos a malvados. No ayunéis como hoy, para hacer oír en las alturas vuestra voz. ¿Acaso es éste el ayuno que yo quiero el día en que se humilla el hombre? ¿Había que doblegar como junco la cabeza, en sayal y ceniza estarse echado? ¿A eso llamáis ayuno y día grato a Yahveh? ¿No será más bien este otro el ayuno que yo quiero: desatar los lazos de maldad, deshacer las coyundas del yugo, dar la libertad a los quebrantados, y arrancar todo yugo? ¿No será partir al hambriento tu pan, y a los pobres sin hogar recibir en casa? ¿Que cuando veas a un desnudo le cubras, y de tu semejante no te apartes? Entonces brotará tu luz como la aurora, y tu herida se curará rápidamente. Te precederá tu justicia, la gloria de Yahveh te seguirá. Entonces clamarás, y Yahveh te responderá, pedirás socorro, y dirá: «Aquí estoy.» Si apartas de ti todo yugo, no apuntas con el dedo y no hablas maldad, repartes al hambriento tu pan, y al alma afligida dejas saciada, resplandecerá en las tinieblas tu luz, y lo oscuro de ti será como mediodía. Te guiará Yahveh de continuo, hartará en los sequedales tu alma, dará vigor a tus huesos, y serás como huerto regado, o como manantial cuyas aguas nunca faltan. Reedificarán, de ti, tus ruinas antiguas, levantarás los cimientos de pasadas generaciones, se te llamará Reparador de brechas, y Restaurador de senderos frecuentados. (Isaías 58, 1-12*)

http://www.vatican.va/archive/ESL0506/__PO5.HTM

* La lectura de la misa de ayer corresponde sólo hasta el versículo 9


¿Ejemplos de ayunos? Por ejemplo, como penitencia para esta Santa Cuaresma, pedir la gracia de mortificarnos procurando callarnos más, que si vamos a abrir la boca, no sea tanto para aleccionar como para agradecer, y que sólo hablemos en la benignidad, amabilidad y dulzura, con mansedumbre y paciencia, sino a callar absolutamente. ¡Qué bella mortificación! Smile

Otro: no sólo usar la computadora -y el foro Razz - lo justo, que es alrededor de una hora diaria, sino privarse incluso más, no entrando todos los días Smile Redundará en el amor, porque el menor tiempo que usemos, lo querremos usar para lo mejor y lo emplearemos con mayor prudencia.

Vale aclarar que el ayuno de alimentos acompaña esto. Una manera de explicarlo, es haciendo una analogía con el rezo del rosario. Los misterios del rosario son el alma del rosal místico, y la recitación de los Avemarías es el cuerpo: tanto los misterios como los Avemarías constituyen sustancialmente el rezo del rosario, no puede omitirse ninguno de los dos sin corromperse el sentido de esta oración sublime. De la misma manera, no podemos omitir la mortificación corporal como el ayuno y la vigilia, so capa de hacer sólo mortificaciones espirituales. ¡No somos ángeles, no somos puros espíritus! Vuelvo a citar al santo de la ardiente caridad, San Vicente de Paúl: «el que tiene en poca estima las mortificaciones corporales so pretexto de que las interiores son mucho más perfectas, muestra bien a las claras no ser mortificado ni interior ni exteriormente

Expliquemos un poco la frase del santo, que es de profundísimo conocimiento de la espiritualidad. El santo dice esto porque quien anda buscando estar siempre satisfecho, satisfaciendo sus inclinaciones corporales, y de la misma manera que lo hace con lo inferior, como no es fiel en lo poco, tampoco es fiel en lo mucho -lo interior y espiritual-, también se anda satisfaciendo todas sus malas pasiones e inclinaciones defectuosas que proceden del corazón, en vez de mortificarse para morir a sí mismo y que Cristo more en él. Así, el amor propio reina en él, en cuerpo y alma.

No tendrá conciencia de los defectos, imperfecciones, y peor, de esos pecados veniales en los que está obstinado, hasta que no alcance la sobriedad de espíritu, que lo tiene emborrachado con las comidas, y sujeto al cuerpo en vez del cuerpo al espíritu. El espíritu está enceguecido. Así como el alcoholismo puede provocar ceguera física, también las bebidas y comidas cuando se procura quedar siempre satisfecho -y más terrible cuanta mayor voracidad, cantidad y sibaritismo-, obnubila el espíritu.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Feb 09, 2008 6:39 pm    Asunto:
Tema: Sobre la penitencia
Responder citando

Salmo Responsorial: 50 (correspondiente al domingo 10)

"Misericordia, Señor: hemos pecado"

Misericordia, Dios mío, por tu bondad,
por tu inmensa compasión borra mi culpa,
lava del todo mi delito,
limpia mi pecado. R.

Pues yo reconozco mi culpa,
tengo siempre presente mi pecado:
contra ti, contra ti solo pequé,
cometí la maldad que aborreces. R.

Oh, Dios, crea en mí un corazón puro,
renuévame por dentro con espíritu firme;
no me arrojes lejos de tu rostro,
no me quites tu santo espíritu. R.

Devuélveme la alegría de tu salvación,
afiánzame con espíritu generoso.
Señor, me abrirás los labios,
y mi boca proclamará tu alabanza. R.
Volver arriba
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Dom Feb 24, 2008 11:36 am    Asunto:
Tema: Sobre la penitencia
Responder citando

Dos citas de la magistral Las tres edades de la vida interior, del P. Garrigou-Lagrange, O.P.:

Cita:
«Si, pues, la penitencia es necesaria a todos los cristianos, ¿cómo será posible negar la necesidad de la mortificación? Eso equivaldría a desconocer en absoluto la gravedad del pecado y sus consecuencias. Los que hablan contra la mortificación llegan poco a poco a beber la iniquidad como se bebe un vaso de agua; luego llaman imperfección a lo que con frecuencia es un verdadero pecado venial, y humana debilidad al pecado mortal. No olvidemos que la cristiana templanza difiere específicamente de la templanza adquirida, y que exige la mortificación que no conocieron los filósofos paganos.»


Santo Tomás de Aquino escribió:
Suma Teológica I, II, q. 63, a. 4 : «Por ejemplo, en la toma de alimentos, el modo que establece la razón humana es que no se dañe a la salud corporal ni entorpezca el acto de la razón; mientras que, según la regla de la ley divina, se requiere que el hombre castigue su cuerpo y lo someta a servidumbre (1 Cor 9,27), mediante la abstinencia de la comida y de la bebida y otras cosas parecidas. De donde resulta manifiesto que la templanza infusa y la templanza adquirida difieren específicamente. Y lo mismo hay que decir de las demás virtudes.

Otro modo de distinguirse específicamente los hábitos es por el fin a que se ordenan, pues no es de la misma especie la salud del hombre y la salud del caballo, debido a las diversas naturalezas a que se ordenan. Y de ese mismo modo dice el Filósofo, en el libro III Polit., que son diversas las virtudes de los ciudadanos según su buen comportamiento según los diversos gobiernos. De este modo difieren también específicamente las virtudes morales infusas, por las cuales los hombres se comportan bien en orden a ser conciudadanos de los santos y familiares de Dios (Ef 2,19), y las otras virtudes adquiridas, por las cuales el hombre se comporta bien en orden a las cosas humanas.
»

(II parte, c. III, p. 339)


§


Cita:
«Lo que acabamos de decir acerca de la purificación activa de los sentidos y de la sensibilidad nos prueba que la mortificación exterior no es la principal, pero que aquel que la descuidare descuidaría igualmente toda mortificación interior y acabaría por perder totalmente el espíritu de abnegación.

Esto acontece sobre todo si deliberadamente dejase uno de preocuparse de la mortificación. Pronto caería ese tal, como acaece con frecuencia, en el naturalismo práctico que reemplaza al espíritu de fe; y finalmente apenas cumpliría en cosa alguna el precepto del Señor: "Si alguno quisiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame." (Mt 16, 24; Lc 9, 23)

Si uno, por ejemplo, come todo lo que le agrada y hasta quedar satisfecho, olvidando totalmente el espíritu de cristiana templanza, ese tal deja de tender a la perfección y se ha olvidado de la elevación del supremo precepto de la ley: "Amarás al Señor Dios tuyo con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente." (Lc 10, 27) Y si se trata de un religioso, es que ha perdido de vista las obligaciones especiales de la vida religiosa.»

(II parte, c. VIII, p. 397)
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mística Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados