Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La Moda
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La Moda

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Hinseky
Asiduo


Registrado: 25 Jun 2007
Mensajes: 260
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mar Feb 19, 2008 2:01 am    Asunto: La Moda
Tema: La Moda
Responder citando

Aqui le dejo una reflexión muy buena que encontré con preguntas y respuestas acerca de la tendencia de la moda del vestir.

LA MODA

• A. La moda y sus fines.
• B. La moda como adorno. La moda y la moral.
• C. Los uniformes.
• D. La moda y la mujer.

A. LA MODA Y SUS FINES
1. ¿Qué es la moda?.- La moda expresa lo actual, lo moderno, lo que se lleva. Esto se aplica en muchos terrenos pero sobre todo en la vestimenta, que es el aspecto que aquí consideramos.
2. ¿Cualquier moda significa un progreso?.- Lo moderno no es un progreso por el simple hecho de ser novedoso. Será progreso si introduce una mejora real. Así, un vestido será bueno si favorece los fines que debe cumplir.
3. ¿Qué misión tienen los vestidos?.- Se aprecian tres grandes fines:
o Un fin práctico. Por ejemplo, de comodidad, de abrigo en climas fríos, de protección para trabajos en ambientes más o menos agresivos, etc.
o Un fin de moral pública para respetar la intimidad de los demás y no provocar malos deseos en su corazón. Es un aspecto ético de la moda. Se trata de que la ropa sea acorde a la dignidad humana.
o Un fin ornamental o de adorno que mejora esa dignidad.
4. ¿Cómo reconocer un buen diseño de moda?.- Un diseño de calidad tendrá en cuenta los tres fines anteriores. Podemos añadir unos detalles:
o En el acierto de una moda influye mucho el estilo de quien la viste, pero un buen diseño irá bien a cualquiera, aunque sea persona poco agraciada.
o Un buen diseñador no necesita acudir al sexo para captar la atención. Si en una moda lo primero que se observa es sexo, estamos ante un diseño escaso de ideas y de originalidad.
o Un buen diseño de moda no llama mucho la atención. No es rompedor. Lo difícil y a la vez genial en un diseñador es lograr que algo discreto sea al mismo tiempo admirado.
5. ¿Qué ropa elegir?.- Intervienen muchos factores. Por ejemplo, el precio, la calidad, la moda, la combinación de colores, los gustos personales, etc. Conviene asegurarse de que la ropa elegida es acorde con los tres fines:
o Respecto al fin práctico, puede uno preguntarse: ¿esta ropa, me será útil?, ¿para qué la necesito? La respuesta puede ser algo así: quiero que me abrigue, quiero que sea cómoda, la quiero para excursiones...
o Desde el punto de vista ético, convendrá fijarse si es una ropa para una mujer o para una hembra; para un varón o un macho. ¿Esa ropa es acorde con la dignidad humana? ¿Eleva los pensamientos humanos, o los rebaja?
o Como adorno, uno se fijará en si la ropa le sienta bien, si mejora su aspecto, etc. ¿Esta prenda qué destaca?
A continuación vemos más detalles que mejoran la moda.

B. LA MODA COMO ADORNO
1. ¿Cómo mejorar en el fin ornamental?.- Lo principal de una persona es su alma. Así, el adorno corporal mejora la dignidad humana si hace destacar las cualidades espirituales. Por ejemplo, las modas pueden dirigir la atención hacia distintas zonas del cuerpo, y el diseño será más acertado si orienta las miradas hacia lo más noble, como la cabeza, los ojos, la cara -"espejo del alma"-. Al mismo tiempo conviene moderar el adorno, no sea que oculte a la persona.
2. ¿No es más sincero y natural vestir de cualquier manera?.- Quizá por esta idea en algunos ambientes se pone el máximo cuidado en ofrecer una imagen descuidada. No hay mayor sinceridad en esto. Simplemente es una moda más; una moda descuidada o "deshabillée".
3. ¿Y si uno es zafio y grosero?.-La caridad, la convivencia y la buena educación invitan a dominar estas tendencias en la moda y en la vida. La verdadera sinceridad reconoce los defectos como defectos y procura corregirlos. Dejarse llevar por ellos no es sinceridad sino debilidad.

LA MODA Y LA MORALIDAD
1. ¿Por qué es necesario cuidar el fin de moralidad pública?.- Es bien sabido que la visión de los aspectos secundarios de la sexualidad provoca en las personas una atracción. Con el pecado original, esta inclinación se ha desordenado y puede llevar a conductas y pensamientos infrahumanos, como desear usar del sexo con cualquiera. De ahí que una misión del vestido sea cubrir los aspectos sexuales propios con el fin de respetar el corazón de los demás.
2. ¿Se trata de cubrirse por entero?.- No exageremos. Se trata de vestir correctamente, evitando modas provocativas.
3. ¿Conviene evitar la ropa escasa o muy ajustada?.- Exactamente. Ese tipo de vestido es una tentación y falta de respeto hacia el prójimo. También deteriora la propia dignidad, pues una persona que viste así ofrece una imagen de promocionar su sexo, en lugar de destacar su talento, su inteligencia, o su belleza.
4. ¿No puede uno vestir como le dé la gana?.- Desde luego cada uno vestirá como quiera, pero esto no significa que vista correctamente. Será buena la moda que mejore los tres fines mencionados. (Aquí puede interesar el tema de la libertad).

C. LOS UNIFORMES
1. ¿Un vestido sólo tiene esos tres fines?.- Hay otros fines que normalmente se pueden englobar en alguno de los anteriores, aunque a veces destacan más. Por ejemplo, los uniformes son una vestimenta especial con fines característicos.
2. ¿Qué fines adicionales tienen los uniformes?.-Además de los fines propios de cualquier vestido, los uniformes pueden intentar:
o Unir a los miembros de un conjunto, distinguiéndolos de otros. Por ejemplo, la ropa deportiva o militar.
o Señalar una disposición personal de servicio público. Por ejemplo, los empleados de grandes almacenes suelen vestir de un modo determinado para que los clientes puedan encontrarlos con más facilidad.
o Favorecer una actitud en los demás. Por ejemplo, ver el uniforme de un policía invita a no cometer delitos; ver el uniforme blanco de una enfermera o un doctor ayuda a confiar en ellos el cuidado de la salud; ver el hábito de una religiosa recuerda a Dios, etc.

D. LA MODA Y LA MUJER
El modo de vestirse de una mujer refleja parte de su “yo profundo”, de su interioridad. Cuando la mujer se viste, descubre su alma.
Te invito a no ceder ante la presión del ambiente. ¿Te animas a mejorar la moda y las costumbres? El modo de hablar, de vestir, de moverse, tiene mucho que ver con lo que llevamos dentro. Con frecuencia la moda nos hace masa, y así está planeado por los poderosos de la tierra. Tú puedes ser una mujer noblemente rebelde, de una pieza. Si las mujeres saben custodiar su alma y su cuerpo, no serán una más: serán mujeres que saben distinguirse por su elegancia, por ser femeninas.
Somos diferentes al varón. La mujer debe conocer la diferencia natural de percepción del hombre, distinta de la percepción de la mujer. Debe conocer muy bien la diferencia entre ser usada (mujer-objeto: “qué buena estás”) y ser amada (“qué guapa eres”). La mujer tiene habilidad, arte y condiciones para emplear la moda como medio de limpieza en la sociedad. ¿Te animas?
La intimidad corporal en la moda actual está desprotegida: deja ver demasiado del cuerpo. Un vestido que subraya el sexo contribuye a encubrir el valor de la persona y a resaltarla como objeto de placer. El desafío es ir contra corriente, para eso tenemos que cuidar el pudor.
¿Qué es el pudor? El pudor es la inclinación natural a cubrir el cuerpo para protegerlo de las miradas morbosas. Nos hace más dignas, más dueñas de nosotras mismas. La falta de pudor consiste en llevar la ropa ajustada, la falda corta, usar escotes que dejan ver más de la cuenta; a veces la mirada se va a la cintura –al ombligo- en vez de irse a los ojos, y eso no nos hace felices.
La mujer con pudor llegará a ser más dueña de sí. El pudor es la inclinación a mantener oculto lo que no debe ser mostrado, a callar lo que no debe ser dicho. Una desnudez es impúdica cuando no es de nadie y al mismo tiempo es de todos: disponible para quien la quiera. Quien no siente necesidad de ser pudoroso, carece de intimidad, y vive en la frivolidad.
¡Tú vales mucho, mucho! Más de lo que piensas, aunque tengas algún defecto. ¡Vales mucho! Procura que te traten como lo que eres: una gran persona.
_________________
Demos gracias a Dios por la vida que tenemos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Sab Feb 23, 2008 3:03 am    Asunto:
Tema: La Moda
Responder citando

Muy bueno!!!

se lo paso a mi hija que quiere estudiar diseño de modas.......
se puede ser diseñador apóstol no ?

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Dom Feb 24, 2008 10:56 pm    Asunto:
Tema: La Moda
Responder citando

R.Real

Este artículo es de mucho provecho para quienes estamos en el campo de la moda,, ....por nuestro mismo oficio apuntamos siempre a mirar a lo que hacen los diseñadores de todas partes .....que nos toca ver Question uffff...... cosas realmente desagradables!!!......un vistazo: Arrow en la época del Codigo Da Vinci: la campaña publicitaria de Marithe & Francois Girbaud, y "su ultima cena" realmente blasfema, el año pasado Jean Paul Gaultier se inspiró en la religion católica cuyos modelos llegaron a ser blasfemos (primavera -verano 2007) los modelos incluían halos de santidad, estampados que presentaban a las modelos como si fueran Maria Santisima cargando al niño JESUS, otros presentaban el Cáliz en los tocados, y mejor NO sigo.......... a finales del año pasado---> para Otoño Invierno 2008 Donatella Verasace eligió de muso al Secretario persona del PAPA Georg Gaenswein (hasta entrevistaron al Secretario quien tuvo que responder preguntas que no venian al caso en las entrevistas que le hicieron) las camisas de caballero de Donatella incluian el cuello blanco., los modelos en la pasarela andaban como si fueran sacerdotes..... y recientemete Prada (Miucca) en su colección Primavera Verano 2008 se inspira en las hadas y la wicca e incluso lanza un tarot de hadas no es la primera vez que los diseñadores plasman su espiritualidad en sus colecciones en 1990 Rifat Ozbez lanzó su colección NEW AGE, cuyas prendas contenian monedas chinas (I CHING) y otros objetos y amuletos...., R.Real ....éste artículo imprimeselo a tu hija , siempre será una guía para quienes por alguna causa nos relacionamos con ésto de la moda, yo soy diseñadora estudié ya de casada, pero la costura la aprendí desde niña gracias a mi abuelita materna, por diversas circunstancias y la opinión de mi papás no me dejaron estudiar diseño de modas , pero ya de casada estudié Very Happy GRACIAS A DIOS

Seguramente llevará Sociologia y Psicologia y hasta psicopatologia de la Moda son materias basicas (Sociologia y Psicologia de la moda si), y créme que este articulo le servira mucho !! Siempre se puede ser apóstol, este medio en muchas ocasiones es poco o nada Cristiano!, al contrario! es una oportunidad, Bendito sea Dios

Abrazos

Bendiciones

Very Happy

soy ultravioleta
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Dom Feb 24, 2008 11:00 pm    Asunto:
Tema: La Moda
Responder citando

perdón

Cita:
Rifat Ozbek


Gracias Hinseky !

Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Dom Feb 24, 2008 11:13 pm    Asunto:
Tema: La Moda
Responder citando

Artículos sobre la Moda en Catholic.net





La FÉ y la moda

Idea http://es.catholic.net/comunicadorescatolicos/580/1609/articulo.php?id=16999



Apariencia, representación y artificio de la moda (parte 1)
Idea http://es.catholic.net/comunicadorescatolicos/733/1694/articulo.php?id=25343



Moda e identidad
Idea http://es.catholic.net/mujer/460/974/articulo.php?id=25351



El furor por lo vintage
Idea http://es.catholic.net/jovenes/216/552/articulo.php?id=8440
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados