Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Jue Feb 07, 2008 1:21 pm Asunto:
«Yo duermo, pero mi corazón vela»
Tema: «Yo duermo, pero mi corazón vela» |
|
|
El cantar de los cantares dice: «Yo duermo, pero mi corazón vela» (Ct 5,2). Ayer está palabra me cayó como una "distracción" en medio de la oración. Después fuí a la Biblia y leí este pasaje del Cantar de los cantares y también encontré que antes dice: «No despertéis al amor hasta que él quiera» Ct 2,7)
Lo que me llama la atención es que puede a menudo ocurrir lo contrario, es decir: yo velo y mi corazón duerme, lamentablemente es lo que puede ocurrirnos en la oración. La inteligencia vigila pero el corazón está adormecido. Este versículo dice: yo duermo, es decir, mi inteligencia esta casi dormida pero mi corazón está vigilante, muy atento ante la presencia del Espíritu Santo con una atención que no es del orden de lo racional. Y uno quisiera hacer esa experiencia frecuentemente, pero Dios lo permite solamente cuando lo considera necesario para nuestro crecimiento.
Bueno, puede ser que esté un poco loco. Mi deseo sería permanecer en ese estado pero no es posible.
Lo que sí es posible es, ayudado por el canto en lenguas, acallar la inteligencia y disponerse para recibir esta gracia de la vigilancia del corazón.
Santa cuaresma para todos _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
mariapia Nuevo
Registrado: 25 Feb 2008 Mensajes: 22 Ubicación: Jujuy, Argentina
|
Publicado:
Mar Feb 26, 2008 2:45 am Asunto:
Tema: «Yo duermo, pero mi corazón vela» |
|
|
NIGUNIM:
Es cierto lo que dices, suele pasarnos lo contrario y andamos con un corazón dormido.
Me gusta mucho el título que has tomado. Realmente creo que Dios nos protege en sueños, y creo en la necesidad de rezar con fe antes de irse a dormir.
Es un momento en que estamos muy débiles, vulnerables a las acechanzas del mal, que puede aparecerse en sueños, en el inconciente. Por eso me da mucha tranquilidad encomendar en Dios mi espíritu al descansar, y pedirle que mi alma esté en vela.
Saludos.
María Pía  |
|
Volver arriba |
|
 |
mariapia Nuevo
Registrado: 25 Feb 2008 Mensajes: 22 Ubicación: Jujuy, Argentina
|
Publicado:
Mar Feb 26, 2008 2:51 am Asunto:
Tema: «Yo duermo, pero mi corazón vela» |
|
|
Ops, me olvidaba.
Que tú le has dado el más profundo sentido, al hablar de "despierto" o dormido, y se ha entendido perfecto.
Realmente es muy difícil acallar la razón, dormirla, sobre todo en estos tiempos.
A mí por ejemplo, estar frecuentemente al aire libre, rodeada de naturaleza, me ayuda a entrar en ese estado del que hablas, y poder permanecer luego más tiempo en él.
Cariños.
Pía |
|
Volver arriba |
|
 |
Marianita08 Nuevo
Registrado: 26 Feb 2008 Mensajes: 4
|
Publicado:
Mar Feb 26, 2008 6:45 pm Asunto:
Re: «Yo duermo, pero mi corazón vela»
Tema: «Yo duermo, pero mi corazón vela» |
|
|
NIGUNIM escribió: | Bueno, puede ser que esté un poco loco. Mi deseo sería permanecer en ese estado pero no es posible.
Lo que sí es posible es, ayudado por el canto en lenguas, acallar la inteligencia y disponerse para recibir esta gracia de la vigilancia del corazón.
Santa cuaresma para todos |
Hola chicos, qué es el canto en lenguas???
Perdón por la torpeza, pero no sé  |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mar Feb 26, 2008 7:01 pm Asunto:
Tema: «Yo duermo, pero mi corazón vela» |
|
|
Hola Marianita: el canto en lenguas o glosolalia es un carisma otorgado por el Espíritu Santo. De la lista de carismas es el más humilde y el menor de todos porque resulta, a decir de San Pablo, una gracia de Dios que es de beneficio personal. No así como el carisma de profecía o enseñanza que benefician al cuerpo de Cristo que es la Iglesia.
Yo cité ese medio porque es uno de varios que nos ayudan a centrarnos en Dios al momento de orar. Mariapia comentaba que a ella le favorece la naturaleza y el retiro.
Otro medio extraordinario para centrarnos en la oración es el Santo Rosario. Pero podría también ser repetir el dulce nombre de Jesús o entonar interiormente un canto que nos acerque afectivamente a Dios.
También ayuda mucho, y los santos lo hacían y recomendaban, el tener un crucifijo y contemplar el inmenso Amor de Cristo por cada uno de nosotros. También podemos tomar un pequeño texto bíblico, solo una frase de un salmo o de la escritura y repetirla de manera amorosa en nuestro interior. Todas estas cosas nos ayudan a atizar la piedad y ponernos bajo la mirada de nuestro Padre. _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
|