Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Ave Maria
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Ave Maria

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Manuelolea
Asiduo


Registrado: 19 Ago 2006
Mensajes: 159

MensajePublicado: Jue Feb 28, 2008 4:13 am    Asunto: Ave Maria
Tema: Ave Maria
Responder citando

Hola a todos:

Tengo dos dudas

la primera que significa el canto

AAAVE MARIIIIA
GRA- TIA PLEEENA
MARIA GRATIA PLENA
MARIA GRATIA PLENA

AVE, AVE DOMINUS
DOMINUS TECUM
BENEDICTA TU INMULIERIBUS
ET BE--NEDI---CTUS
ET BE--NEDICTUS FRUUCTUS VENTRIS
VENTRISTU I JE-----SUS
AAAVE MARIIIIA

y segundo, ¿por que es tradicional en la bodas.?, ¿cual es su sentido?
agredeceria su respuesta. gracias
_________________
Que Paz y El Amor de Dios este En tu Corazon
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Jue Feb 28, 2008 5:54 pm    Asunto: Re: Ave Maria
Tema: Ave Maria
Responder citando

Manuelolea escribió:

la primera que significa el canto

Pues es el texto del avemaría en latín. La primera parte es el saludo del ángel a María como se relata en el Evangelio (Lucas 1:28 y Lucas 1:42 son las partes que nos interesan). Allí termina lo que citaste. La segunda parte , que si está presente en muchas otras versiones musicales, - a partir de "Santa María" - es una oración en honor a la Virgen compuesta por algún santo... se han propuesto como autores a San Ildefonso de Toledo y a Santa María Egipcíaca entre otros. El texto se estabilizó para la Iglesia de Roma en el concilio de Trento. Entre los orientales, los Sirios tienen una versión parecida y la de los ortodoxos cambia después de "Jesús". Los anglicanos crearon una propia.

El texto en español es que aprendimos de niños "Dios te salve María, llena eres de gracia..."

Manuelolea escribió:

y segundo, ¿por que es tradicional en la bodas.?, ¿cual es su sentido?
agredeceria su respuesta. gracias

Esa es una excelente pregunta porque cuestiona muchas cosas. La verdad que la respuesta ha de ser porque las sopranos se lucen mucho con cualquiera de las dos versiones que se escuchan en las bodas.Laughing Laughing

No, ya en serio. Se le escucha durante el ofertorio principalmente. Me imagino que la "excusa" es que se ha dicho que el canto de ofertorio puede ser "neutral". Aún si la valemos para esta excusa, mi crítica es que rara vez se puede interpretar en menos de 5 minutos y normalmente cae sobre el Sanctus y a veces llega casi a la consagración. Me imagino que la otra excusa es que los contrayentes quieren mostrar su cariño por Nuestra Madre.

Aunque es un canto con el texto del Ave María, no era esa la intención original ni en la de Schubert ni en la de Gounod (que en su inicio era un preludio de Bach). Luego no sería adecuada para la celebración eucarística.

Agrego el asunto extraño que la he oído incluso en bodas de parejas no católicas. ¿Alguien sabe?

Saludos,

JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Jue Feb 28, 2008 6:49 pm    Asunto:
Tema: Ave Maria
Responder citando

Hola!

ante el 2o planteamiento:

Cita:
y segundo, ¿por que es tradicional en la bodas.?, ¿cual es su sentido?
agredeceria su respuesta. gracias


...antes de responder quise averiguar si existía algún dato específico al respecto en la historia de la conformación del actual o inmediato anterior Rito matrimonial. Hasta ahora no he encontrado indicios de que el "Ave María" tuviera algún nexo con estos.

(Recomiendo el siguiente completo link sobre el matrimonio:
http://www.aciprensa.com/Matrimonio/)

Yo diría que, tal como sucede con la "Marcha nupcial", es más una costumbre por imitación que una verdadera tradición. Es también razonable sospechar lo que ha insinuado Pablo sobre su inclusión como un toque de "distinción social" o artístico-cultural, vestido de devoción mariana. Es indicativo que lo que se pida a los cantores sea precisamente el "Ave María" de Schubert o el de Gounod-Bach. ¿Por qué no el de T L de Victoria o el Gregoriano o el de Stravinsky?

Por ejemplo:

He visto películas de la "época de oro" del cine mexicano de entre 1940 y 1965 donde al final de la historia se casan los protagonistas y se canta invariablemente el "Ave maría" de Schubert.

¿Cuántas veces no se han visto crónicas de boda resaltando el hecho de que X o Y persona lo entonó?

Y ¿qué decir de las bodas de famosos televisadas?

Ahora bien, además de aparecer como "canto de ofrendas" lo vemos (y así se nos pide) en la Comunión o en la Post-comunión, "para que todos lo oigan" (sic).

Cuando a mí me lo piden, explico las razones para mejor no incluirla, y si no hay más remedio que cantarla trato de canalizar el asunto motivando a los novios (particularmente a la novia) a acceder a que se cante una vez terminada la celebración, invitándole a "ofrecerle su Ramo" a la Virgen acercándose a su imagen y orando un momento juntos mientras se ejecuta.

De esta forma no la hacemos entrar forzadamente en la celebración, le damos un sentido a su ejecución y complacemos el deseo de los contrayentes.

Que sean útiles los comentarios. Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Jue Feb 28, 2008 9:36 pm    Asunto:
Tema: Ave Maria
Responder citando

Martín escribió:

Cuando a mí me lo piden, explico las razones para mejor no incluirla, y si no hay más remedio que cantarla trato de canalizar el asunto motivando a los novios (particularmente a la novia) a acceder a que se cante una vez terminada la celebración, invitándole a "ofrecerle su Ramo" a la Virgen acercándose a su imagen y orando un momento juntos mientras se ejecuta.

De esta forma no la hacemos entrar forzadamente en la celebración, le damos un sentido a su ejecución y complacemos el deseo de los contrayentes.


Excelente solución. Mi sobrina, que canta en las bodas, había propuesto otra solución, pero evidentemente la tuya es mejor: "LA cantamos en lo que le toman las fotos al terminar la ceremonia..." y les decía que de esa forma la gente se mantenía callada y no se oía ruido en el -importantísimo- video.

Aunque posiblemente ya lo vieron varios, les recomiendo visitar las obras completas de Tomás Luis de Victoria. allí está el Ave María a 4 y a 8. La a 4 la cantaba el coro de mi universidad y es mucho más accesible.

Saludos,

JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Vie Feb 29, 2008 5:03 am    Asunto:
Tema: Ave Maria
Responder citando

pues hace poco y con motivo precisamente de la boda de una de las integrantes del coro entonamos este canto, tal como lo proponen, se canto al termino de la ceremonia y bueno cabe decir que de esta forma la ceremonia no se vio afectada y por el contrario los comentario favorecedores no se dejaron esperar.

A pesar de que el canto no es parte de nuestro estilo fue muy gratificante sabernos capaces de poder interpretar cualquier genero de musica sacra y no solo "las de siempre"

_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Mie Mar 12, 2008 10:09 pm    Asunto:
Tema: Ave Maria
Responder citando

yo quiero sacar esta melodia en guitarra.. bueno ya la saque hace media hora xD me puse a escucharla y ps alli la saque.. solo que no estoy seguro pero primero fue la melodia verdad? que es de bach creo.. y luego le puso la letra otro compositor.. o algo asi no estoy seguro
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Mie Mar 12, 2008 10:46 pm    Asunto:
Tema: Ave Maria
Responder citando

Hola!

Mi hermano, seguramente te refieres al Ave María (Bach-Gounod). Y sí, en realidad el acompañamiento es el Preludio 1 en Do Mayor del "Clave Bien Temperado". Sobre ese hermoso preludio Charles Gounod varios siglos después escribió una bella melodía para el texto en latín del "Ave María" señalado en el primer envío de esta conversación.

De hecho me parece que el de Schubert y este de Bach-Gounod son los más socorridos por los intérpretes de música de Iglesia.

Que te sean de utilidad los comentarios hermano! Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Mie Mar 12, 2008 10:48 pm    Asunto:
Tema: Ave Maria
Responder citando

Martín escribió:
Hola!

Mi hermano, seguramente te refieres al Ave María (Bach-Gounod). Y sí, en realidad el acompañamiento es el Preludio 1 en Do Mayor del "Clave Bien Temperado". Sobre ese hermoso preludio Charles Gounod varios siglos después escribió una bella melodía para el texto en latín del "Ave María" señalado en el primer envío de esta conversación.

De hecho me parece que el de Schubert y este de Bach-Gounod son los más socorridos por los intérpretes de música de Iglesia.

Que te sean de utilidad los comentarios hermano! Bendiciones


gracias por la info hermanoooooo!!! Very Happy me daba vueltas la cabeza respecto ah este tema.. ya que no tengo demaciado conocimiento en este tipo de armonias.. esque estoy estudiando armonias modernas de jazz y de blues.. pero pienso estudiar musica clasica tambien xD
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Jue Mar 13, 2008 2:07 pm    Asunto:
Tema: Ave Maria
Responder citando

guitarxtreme escribió:
Martín escribió:

Mi hermano, seguramente te refieres al Ave María (Bach-Gounod). Y sí, en realidad el acompañamiento es el Preludio 1 en Do Mayor del "Clave Bien Temperado". Sobre ese hermoso preludio Charles Gounod varios siglos después escribió una bella melodía para el texto en latín del "Ave María" señalado en el primer envío de esta conversación.


pero pienso estudiar musica clasica tambien xD

Si podés leer solfa, hice un arreglo de esto para guitarra y flauta transversal. (me imagino que un arreglo de una pieza de esta edad no está reñido con el copyright... ). Es bastante efectivo porque el preludio de Bach era en acordes arpegiados que quedan muy bien en la guitarra. Si te interesa, mandame tu dirección por MP y veo como te lo mando en PDF.

Saludos,

JP
_________________

Laudate Eum in tympano et choro, laudate Eum in chordis et organo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Jue Mar 13, 2008 2:08 pm    Asunto:
Tema: Ave Maria
Responder citando

guitarxtreme escribió:
Martín escribió:

Mi hermano, seguramente te refieres al Ave María (Bach-Gounod). Y sí, en realidad el acompañamiento es el Preludio 1 en Do Mayor del "Clave Bien Temperado". Sobre ese hermoso preludio Charles Gounod varios siglos después escribió una bella melodía para el texto en latín del "Ave María" señalado en el primer envío de esta conversación.


pero pienso estudiar musica clasica tambien xD

Si podés leer solfa, hice un arreglo de esto para guitarra y flauta transversal. (me imagino que un arreglo de una pieza de esta edad no está reñido con el copyright... ). Es bastante efectivo porque el preludio de Bach era en acordes arpegiados que quedan muy bien en la guitarra. Si te interesa, mandame tu dirección por MP y veo como te lo mando en PDF.

Saludos,

JP
_________________

Laudate Eum in tympano et choro, laudate Eum in chordis et organo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Jue Mar 13, 2008 4:17 pm    Asunto:
Tema: Ave Maria
Responder citando

raquel08 escribió:
pues hace poco y con motivo precisamente de la boda de una de las integrantes del coro entonamos este canto, tal como lo proponen, se canto al termino de la ceremonia y bueno cabe decir que de esta forma la ceremonia no se vio afectada y por el contrario los comentario favorecedores no se dejaron esperar.

A pesar de que el canto no es parte de nuestro estilo fue muy gratificante sabernos capaces de poder interpretar cualquier genero de musica sacra y no solo "las de siempre"


Excelente Raquel!

Bueno sería que los Coros se animaran a interpretar Canto Gregoriano y Música litúrgica Polifónica (al menos en ciertas ocasiones del año litúrgico o momentos de la celebración), aunque no sea su "género" cotidiano. La experiencia como en tu caso sería gratificante y enriquecedora de la liturgia.

bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Sab Mar 15, 2008 4:16 am    Asunto:
Tema: Ave Maria
Responder citando

pues si es muy gratificante, y aunque como ya lo dije no es nuestra linea este tipo de musica, creo que lo hicimos muy bien, sobre todo por que desde hace algunos mese Dios bendijo nuestro caminar enviando a un profesor de musica que aunque no sabe mucho de liturgia si conoce bastante de musica y nos ha enseñado muchisimo, y la verdad fue el quien nos dio tonos de voces y tonos en las guitarras y flautas, por que asi es como lo ejecutamos debido a que el lugar a donde cantamos no cuenta con organo. Ademas que hemos practicado algunos otros cantos poco habituales en nuestro repertorio.

si alguien gusta las notas de la guitarra y las flautas me envia un MP y nos ponemos de acuerdo para ver como lo podemos compartir.

_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Sab Mar 15, 2008 8:48 am    Asunto:
Tema: Ave Maria
Responder citando

es increible como una sencilles de una melodia te puede llegar tan al fondo del corazon Crying or Very sad me gustaria inventarle alog mas a esa pequeña melodia no se una segunda voz o algo asi.. en mi acustica.. nimodo que en la electrica Laughing
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados